U3 - Caso Intel
U3 - Caso Intel
U3 - Caso Intel
EMPRESA INTEL
Cuando el CEO (Chief Executive Organization) Paul Otellini reveló su plan para
reinventar Intel, la compañía obtenía grandes ganancias. Pero Otellini vio que el
mercado estaba en proceso de cambio, y para que el crecimiento de los productores
de chips continuara, también ellos deberían cambiar. Otellini tomó medidas para
transformar la compañía.
¿La razón? El plan de Kim, cocinado con el nuevo CEO Otellini, era el gran despegue de
la compañía que Grove había construido. Principalmente, lo que proponían Kim y
Otellini era levantar la marca de Intel, la quinta más conocida del mundo. Otellini
miraba desde la mesa de enfrente mientras Kim declaraba que Intel debía “limpiar las
telarañas” y eliminar muchas creaciones de la era de Grove. ¿Intel Inside? Vacíenlo,
dijo. ¿La marca
Pentium? Estancada. ¿La ampliamente identificada “e” como logo corporativo?
2. Una reliquia
Entendió que esos planes no implicaban un repudio para él, sino que eran el
reconocimiento de que los tiempos habían cambiado y de que Intel también debería
cambiar. “Quiero decir —comenzó— que este programa me llega como una de las
mejores aportaciones para incorporar los valores de Intel, como la toma de riesgos, la
disciplina y la orientación a resultados, que he visto aquí. Lo apoyo totalmente.”
A pesar de que los ejecutivos le aplaudían con cierto alivio, el momento se recuerda
como un cambio histórico de una de las más poderosas compañías de tecnología. Intel
dejaba atrás la era de Grove y se dirigía a un territorio sin explorar.
1
Parte central en el esfuerzo es el nuevo logo corporativo en más de tres décadas y una
inversión de 2.500 millones de dólares en marketing y publicidad.
3. Nuevos mercados, nuevos modelos
Los cambios fueron más allá que la marca de la compañía. Al mando de Grove y su
sucesor, Craig R. Barret, Intel prosperó concentrándose en microprocesadores para PC.
Cuando el dúo centralizó el enfoque de la compañía, enterró a la competencia.
Invirtieron millones de dólares en plantas hiper productivas que podían hacer más
procesadores en un día que lo que algunos rivales en un año.
Mientras tanto ayudaron a dar vida a la era de la información con chips más poderosos
y rápidos.
Otellini quiere desechar el viejo modelo. En lugar de enfocarse en las PC, está llevando
a que Intel juegue un importante rol tecnológico en media docena de campos, entre
los que se destacan los electrónicos de consumo, la comunicación inalámbrica y los
servicios de salud.
Además de enfocarse en microprocesadores, quiere que Intel pueda crear todo tipo de
chips y software y mezclarlos en lo que él llama “plataformas”. La idea es fortalecer la
innovación desde la sala hasta la sala de emergencias. “Esto es lo adecuado para
nuestra compañía e incluso para toda la industria”, comenta. “Todos nosotros
queremos que la tecnología sea más poderosa y a la vez más simple. Que haga cosas
por nosotros sin pensarlo.”
Mientras tanto, las ganancias, que súbitamente se han elevado 40% al año, se espera
que se eleven un ínfimo 5%, a 9.500 millones de dólares. “Es una carrera para Intel y
otras compañías darse cuenta de la rapidez con la que llegará el ingreso de áreas
emergentes antes de que los márgenes de PC disminuyan”, dice Ragu Gurumurthy,
jefe de prácticas en tecnología de la consultora Adventis Corp, con sede en Boston.
2
5. Amplía la cultura
Otellini es más diplomático, parte por naturaleza y parte por necesidad. Un hombre de
la iniciativa privada, a la mitad de su quinta década, raramente revela que está
molesto, y cuando lo hace, es con un ligero gesto en la frente. Su mantra
administrativo sostiene: “Elogia en público, critica en privado.”
“Para vender tecnología hoy en día debes hacerlo de una forma mucho más simple”,
dice Otellini. “No puedes hablar de los bits y los bytes.”
3
6. No ostentas, no hay gloria
Los cambios han provocado algo de angustia entre los empleados. En particular,
muchos ingenieros de alto nivel que trabajan en PC sienten que se les ha bajado de su
estatus principal. “El grupo de desktop acostumbraba a dirigir la compañía”, comenta
un ex diseñador de chips, que agrega que ahora algunos ingenieros se sienten sin
dirección.
Otros empleados simplemente están incómodos con el nuevo nivel de importancia que
se ha otorgado al marketing. “Definitivamente hay personas que son escépticas, que
sienten que todo es insignificante, sólo apariencia que, si haces buena tecnología, no
necesitas mostrarla”, dice Genevieve Bell, un etnógrafo que investiga cómo la gente
usa la nueva tecnología en los nuevos mercados emergentes como China y la India.
Pero ni Otellini ni Intel se apenan cuando deben ostentar en estos días. Desde su golpe
en el show de electrónicos de consumo en 2005, la compañía contrató a la banda de
hip-hop Black Eye Peas, con su éxito Let’s get it started. De antemano, Otellini reveló el
nuevo Intel durante la parte clave de su discurso. Comenzó con la nueva presentación
de la compañía de 37 años. El anterior logo se cambió por uno actualizado con una
espiral alrededor que significa movimiento. Por primera vez desde principios de los
años noventa, la compañía agregó una línea en la etiqueta que dice: “Un salto
adelante.”
Mientras tanto, la famosa marca Pentium se irá desfasando poco a poco. En su lugar
entrará una combinación de tres marcas, dos de ellas muy frescas. Viiv [rima como
“Alive”(vivo)] es el nombre del nuevo chip para PC domésticas diseñadas para
reemplazar su TiVo, su estéreo y potencialmente su TV por cable o por satélite.
Será capaz de descargar películas y juegos, y moverlos por toda la casa. Intel lanzó un
set de Notebook PC bajo la marca Centrino, así como un doble chip central, que
pondrá a dos procesadores en un fragmento de silicón. La nueva marca “Core” será
puesta en productos que no cumplen las especificaciones de Viiv o de las plataformas
Centrino. El esfuerzo se realiza para obtener un elevado soporte. La compañía Apple,
que nunca antes había usado chips de Intel, se convirtió en una de las primeras en
ofrecer los nuevos chips dobles.
Uno de los pasos clave de Otellini fue contratar a Kim, de Samsung, hace un año,
empresa donde dirigió el marketing desde 1999 y ayudó a que la marca coreana se
convirtiese en global. Pero Otellini no sólo asestó un golpe a la compañía que se ve
como principal competidor, sino que al contratar a un externo que reporte directo al
CEO por primera vez en la historia de Intel, obtuvo a una persona que jugará el rol del
4
“policía malo” y hará los cambios impopulares cuando sean necesarios. Los empleados
refunfuñaron porque consideran que el estilo de Kim es autocrático, pero él no se
disculpa: “Le digo a la gente que no sólo hacen silicón. Ellos ayudan a que la vida de las
personas mejore y queremos que todo el mundo se entere”, comenta.
Esa transformación es una tarea intimidante, especialmente para una compañía que
nunca antes ha tenido mucho éxito fuera de la industria de la computación. Las
empresas que han tenido éxito al transformarse, como Nissan, Apple y Texas
Instruments, por lo general necesitan que se presente una crisis para precipitar el
cambio, dice el experto Jay R. Galbraith. Y aunque Intel se enfrenta a una posible
disminución, sigue produciendo mil millones de dólares mensuales en ganancias. “El
cambio es duro cuando estás en la cima”, dice Galbraith. “Es necesario incorporar
nuevas personas con nuevas habilidades.”
Los competidores se siguen acercando a los talones de Intel. En 2003, el antiguo rival
Advanced Micro Devices lanzó su Optaron y su Athlon de 64 chips, lo cual rebasaba a
Intel en su capacidad de operación a la vez que reducía el consumo de energía.
La porción de mercado de AMD se elevó hasta 17,8% el pasado trimestre, arriba del
modesto 16,6% de inicios de 2003, y algunos analistas proyectan que continuará
ganando participación hasta que Intel saque chips competitivos en 2007. El CEO de
AMD, Héctor J. de Ruiz, equipara la posición de Intel con la de los productores
estadounidenses de autopartes, que se retuercen por encontrar innovaciones aun
cuando los clientes prefieren a los rivales japoneses. “La gente es suficientemente
inteligente para elegir la calidad cuando se le da la opción, y llamarle a algo plataforma
no garantiza calidad”, comenta Ruiz.
Todo ello significa que Otellini ha sacudido las cosas en la compañía. Además de la
reorganización, está haciendo grandes cambios en la manera de que los productos se
desarrollan. Mientras que en el pasado los ingenieros trabajaban en chips más rápidos
y dejaban que los especialistas en marketing los vendieran, ahora hay equipos de
personas con habilidades diversas. Los ingenieros que diseñan los chips, y
desarrolladores de software y especialistas del mercado trabajan juntos para obtener
productos irresistibles.
Un ejemplo de esta nueva perspectiva es Bern Shen, un médico que practicó medicina
interna durante 15 años, entró a Intel hace tres meses para ayudar a desarrollar
tecnologías para la salud digital. Trabaja con los etnógrafos para descubrir qué
5
tecnologías ayudarán a vigilar signos vitales de personas mayores o el seguimiento de
dietas para pacientes con Alzheimer. “El hecho de que me hayan contratado es una
muestra del nuevo Intel”, afirma.
Si el mundo acepta las ideas de Otellini, industrias desde Hollywood hasta el cuidado
de la salud podrían cambiar de arriba abajo. La industria de los medios y el
entretenimiento estaría forzada a replantear sus modelos. El sector salud se podría
transformar con médicos que dan consulta a sus pacientes vía remota. “El aspecto más
importante en Intel es que tuvieron la visión”, dice Russ Bodoff, director ejecutivo del
Centro para el Servicio de las Tecnologías de Edad Avanzada, una organización que
agrupa a 400 compañías, hospitales y universidades. “Están impulsando muchas
innovaciones en áreas relacionadas con la demencia, cuidado del Alzheimer y el mal de
Parkinson.”
El mayor objetivo: proveer a los fabricantes de todo tipo, desde laptops y PC hasta
celulares y hospitales, de paquetes completos de chips y software. La plantilla es
Centrino.
Cuando Otellini dirigía la planeación de los productos en el corazón del negocio de las
PC de 1998 a 2002, decidió que en lugar de lanzar otro procesador lo unificaría con una
tecnología inalámbrica para internet, relativamente nueva, llamada Wi-Fi. La
combinación provocó que fuera fácil para las personas conectarse a la red desde
aeropuertos o cafeterías. Respaldado por una campaña inicial de 300 millones de
dólares, las computadoras Centrino se convirtieron en un éxito al instante, con lo cual
revitalizaron el mercado de PC y persuadieron a los consumidores de no adquirir estos
productos con grandes márgenes.
6
Sony, con Play Station, se enfoca en ofrecer juegos, películas y música en el aparato
que utiliza chips de IBM. Empresas de cable y satélite, como Comcast y Direct TV,
agregan más contenidos y servicios a sus programaciones, como contratación de
shows en TV o radio satelital.
La necesidad de arrancar frutos del racimo de la actividad competitiva es la razón por
la cual Otellini y Kim han levantado sus marcas a nuevas alturas.
Pero para una compañía enorme como Intel, será difícil. “En muchas formas es como
cambiar el motor del avión cuando está en pleno vuelo”, dice Russ Meyer, director de
estrategias de la consultoría en marcas Candor Associates.
“He visto mayor flexibilidad, una mayor apertura que hace años”, dice el
vicepresidente de Sony, Mike Abary, quien dirige el negocio de las PC Vaio. “Se dieron
cuenta de que los tiempos están cambiando, y que no poseen todas las respuestas. Así
que ha sido un trabajo en colaboración con ellos.”
Otellini también ha transitado grandes distancias para vencer al maestro Steve Jobs. Es
algo verdaderamente reversible. Por años, Grove y Barret trataron a Apple como una
compañía nicho cuyos productos tenían una forma elegante, pero no eran funcionales
para las computadoras con chips de Intel. Incluso Otellini pensó en cortejar a ambos
casi desde el principio. En 2005, un mes después de asumir el cargo, las dos compañías
anunciaron que Apple empezaría a entregar Mac’s y otros productos con el chip de
Intel en el año 2006. Otellini se concentra en utilizar la relación con Apple para forzar a
los productores de PC a que aumenten sus innovaciones. “Siempre ha existido un líder
en diseño”, comenta. “A medida que alguno de nuestros productos menores empiece
a tomar ventaja, ese factor mejorará significativamente. Pienso que ayudará a manejar
una tendencia hacia lo más pequeño, barato y fresco.”
7
Silicon Valley a finales de 2005, Jobs y Otelline estuvieron juntos todo el tiempo,
codeándose con la realeza.
La relación con Apple podría crear tensión con dos antiguos socios en el negocio de las
PC, Dell y Microsoft. Dell ha sido uno de los clientes más leales de Intel; es el mayor
productor de PC que no ha incluido cajas con chips de AMD. Por ello, si Intel le otorga
un gran respaldo a Apple en el negocio de las PC, estimularía a Dell a iniciar negocios
con AMD. Dell va por más negocio de consumo, el territorio principal de Apple. Por
ello, a finales de 2005 introdujo una mayor línea XPS y planea producir PC del modelo
Viiv. Además, los ejecutivos de Intel parecen reducir, alguna vez, sus lazos de hierro
con Microsoft. En el comienzo, los productores de PC tenían que usar el sistema de
Centro de edición de medios de Microsoft para obtener la marca Viiv, con los
correspondientes dólares en marketing para Intel.
Pero Intel dice que esto quizá no continúe, lo que abre la puerta a las máquinas Viiv
con el sistema operativo Linux o Apple. En realidad, Kim espera que algunos
productores de PC embarquen cajas de Viiv sin el Windows. Otra relación de amigos en
la marcha de Intel en nuevos mercados es la que ha establecido con Google.
Intel anunció que para vaciaría su antigua arquitectura en favor de chips con menor
gasto de energía.
Las dos compañías también han mostrado interés en la banda ancha inalámbrica.
Google está explorando la posibilidad de establecer sitios con Wi-Fi sin cargo en San
Francisco y otras ciudades. Equilibrar la cuenta para el acceso a la red tendría sentido
para Google, ya que le permitiría a la compañía ofrecer aditamentos digitales para los
navegadores de la web que utilizan el servicio.
Intel se vería beneficiada porque el Wi-Fi sin costo incrementaría las ventas de las
laptops Centrino. Los ejecutivos de Google también han dicho que están interesados
en WiMax, otra tecnología inalámbrica respaldada por Intel que planea incrustar
WiMax, que es similar al Wi-Fi, pero trabaja a mayor distancia, en los chips de la PC a
finales de 2006.
Para reforzar el empuje, Otellini intenta reclutar más ejecutivos externos. En 2005,
Maloney contrató a un veterano de Nokia, Steven Gray, como miembro clave del
equipo de celulares. Y Maloney está volteando más a menudo hacia Sam Arditi,
8
vicepresidente de Intel, un veterano de la industria de celulares con experiencia en
chips para radio y procesadores, ingredientes importantes para los handsets.
El resultado: lazos más cercanos con Nokia y Samsung, que colaboran con Intel en
WinMax. En septiembre de 2005 Maloney anunció un acuerdo con Research Motion
Inc., que la convirtió en la primera gran compañía en usar la plataforma celular de Intel
para radio, procesadores y memoria. “La relación será muy importante para RMI”,
comenta el CEO Jim Basillie.
Por todo eso, los cambios internos de Otellini quizá sean más intimidantes que los
externos. Por una razón, el desarrollo de chips sigue arrojando una gran sombra.
Durante el tiempo de Barret y Grove, quien no producía para el negocio central era
considerado ciudadano de segunda clase. Barret describía el problema como
semejante al arbusto creosote, una larga planta del desierto que escurre un aceite
venenoso, que mata a la vegetación que quiere crecer alrededor.
“Mucho de lo que escuchó, sin duda, fue frustración”, dice un ingeniero. “Pero
aprecias el hecho de que escuche.” Todo ese desgaste de Intel promedió 4% en 2005,
una media entre la industria tecnológica.
9
Vender el cambio de manera amplia a los empleados cuando la compañía todavía
es líder del mercado.
Para Intel, Chile es un punto logístico trascendental para entrar a los mercados de
Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Uruguay.
Se pide:
10
Fuentes de Información:
http://www.intel.la/content/www/xl/es/homepage.html
http://www.cad.com.mx/historia_de_intel.htm
Intel® Processors for PC, Laptops, Servers, and AI
Evolución de las CPU Intel: así han mejorado con el tiempo (hardzone.es)
11