Técnicas Modificación Conducta
Técnicas Modificación Conducta
Técnicas Modificación Conducta
Contacto físico • Sentarse cerca del alumno. • Valorar el contacto físico como
• Sentarse al niño sobre las rodillas. forma adecuada de relación y
• Abrazos y besos. aprendizaje.
• Hacer cosquillitas. • Desarrollo de la inteligencia
• Dar una palmadita cariñosa. emocional del niño a través de
• Acariciar el pelo. la expresión física.
Costo de • Decida los comportamientos a manejar con • El niño tiene que pagar con un
respuesta esta técnica. beneficio la realización de una
• El privilegio debe ser algo que usted pueda conducta inapropiada.
negar en ese momento al niño. • Aprende que todo
• De forma ideal, el privilegio que se quita al comportamiento disruptivo
niño no debería afectar al resto de lleva asociado una
alumnos. consecuencia negativa.
• Especificar a priori el tiempo de supresión • Resulta especialmente
del privilegio (adaptando el tiempo de apropiada para niños más
supresión a la edad del niño y gravedad mayores.
del comportamiento).
• No se deberían suprimir al mismo tiempo
demasiados privilegios ni demasiado
tiempo.
• Cambiar los privilegios que se suprimen
con cierta frecuencia, para que no pierdan
eficacia.
Rincón del • Sólo debe utilizarse para detener • Posibilidad de reflexionar sobre
pensamiento o conductas o reacciones violentas como el propio comportamiento.
del silencio hiperactividad, agresividad o descontroles • Relajarse un poco en un
(Time-Out) emocionales. espacio tranquilo, antes de
• Es muy eficaz en niños entre 2 y 10 años. volver al grupo-clase.
• El lugar donde se realice no debe tener
ningún tipo de estimulación.
• Es conveniente que antes de aplicarlo
demos un aviso de advertencia.
• El niño debe saber cuánto tiempo pasará
en time-out.
• Si el niño no quiere ir o sale antes, aplicar
costo de respuesta.
• Alabar la primera conducta positiva del
niño después de regresar del time-out.
• El tiempo máximo de aplicación del time-
out no debería exceder los cinco minutos.