100% encontró este documento útil (1 voto)
279 vistas14 páginas

Libros de Matrimonios 1

Este documento ofrece consejos para evitar el divorcio en el matrimonio. Enfatiza la importancia de comprometerse a no divorciarse y mantener los votos matrimoniales para toda la vida. También recomienda cuidar el corazón para no ser infiel y mantener la confianza mutua entre los cónyuges. Además, propone ejercitar seis tipos de amor como el perdón, el servicio y la celebración para fortalecer el matrimonio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
279 vistas14 páginas

Libros de Matrimonios 1

Este documento ofrece consejos para evitar el divorcio en el matrimonio. Enfatiza la importancia de comprometerse a no divorciarse y mantener los votos matrimoniales para toda la vida. También recomienda cuidar el corazón para no ser infiel y mantener la confianza mutua entre los cónyuges. Además, propone ejercitar seis tipos de amor como el perdón, el servicio y la celebración para fortalecer el matrimonio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

9.

¿Cómo podemos evitar que nuestro matrimonio termine


en divorcio?
La supervivencia de tu matrimonio depende de cuánto respeten el
pacto matrimonial que hicieron el día que se casaron. Deben decir
con absoluta convicción: “El divorcio no es una opción. Nos casamos
para toda la vida.” Sin esta firme promesa, tu matrimonio estará
expuesto a fallar en cualquier momento. Pero si mantienen sus votos,
el matrimonio puede sobrevivir a todo. Descarten la idea del divorcio.
Tu matrimonio estará protegido del divorcio solamente cuando se
comprometan a no usar jamás esa palabra. Antes de que puedan cono-
cer la profunda seguridad y confianza que Dios pretende que disfruten
como pareja, necesitan estar seguros de que la relación está arraigada
en un amor que nunca se rendirá.
¿Por qué es eso tan importante? En el Antiguo Testamento, el profeta
Malaquías nos comunica lo que Dios dice: “Yo aborrezco el divorcio”
(Malaquías 2:16). Si Dios aborrece algo, ¿no sería sabio que ustedes
también lo agregaran a su lista de cosas aborrecibles? Dios se toma muy
en serio el compromiso que hicieron ante Él en el día de su boda. Él es
claro en ese tema: el matrimonio es un compromiso para la toda la vida.
El divorcio no debería ser considerado como una opción.
Dios no dice: “Aborrezco a los divorciados.” Al contrario, Él ama a
todo el mundo, incluyendo a los divorciados. Precisamente por eso es
tan vehemente sobre el divorcio; conoce el dolor que provoca en las per-
sonas que ama. Es como si nos suplicara: “El divorcio lastima profunda-
mente a todos los involucrados. No quiero que sufran. Háganse un favor:
eviten el dolor, honrando el compromiso que hicieron para toda la vida.”
A continuación de su denuncia de divorcio en Malaquías 2:16, Dios
provee dos antídotos contra el divorcio. Si se apropian estos manda-
mientos para su relación, darán pasos más importantes para proteger a
su matrimonio del divorcio.
En primer lugar, dice que cuidemos nuestro corazón: “Cuídense en
su espíritu.”

“Yo aborrezco el divorcio – dice el Señor, Dios de


Israel – “. . . Así que cuídense en su espíritu, y no
sean traicioneros.” Malaquías 2:16
16 El Gran Libro Sobre el Matrimonio

Este mandamiento sugiere que hay algo que está amenazando al


matrimonio y que es necesario mantenerse en guardia. Nuestra cultura
abiertamente tolera y facilita el divorcio. Una persona puede divorciar-
se prácticamente por cualquier motivo. Es una salida fácil para los que
no quieren lidiar ni siquiera con los conflictos y adaptaciones normales
de la vida de casado. Nuestra cultura parece decir: “Si tu matrimonio
no está funcionando de la manera que te gusta, divórciate de tu cónyu-
ge y búscate a alguien que te guste más.” La “sabiduría” del mundo,
difundida a través de dudosos canales, así como de revistas sensaciona-
listas y programas de debates, dice: “El divorcio es la solución para tus
problemas matrimoniales.” Pero Dios dice: “Aborrezco el divorcio”, y
nos previene de adoptar esa actitud descuidada respecto de los solem-

Consejos de Entrenamiento: Seis Clases de Amor


que Protegerán tu Matrimonio del Divorcio

Puedes poner tu relación a prueba de divorcio ejercitando con regularidad seis


facetas del amor:

1. Amor que perdona. Ofrézcanse mutuamente empezar de nuevo luego de una


ofensa, ya sea grande o pequeña, confesándose consecuentemente los errores
y perdonándose. El amor que perdona ayuda a que cada uno se sienta acepta-
do y conectado con el cónyuge.
2. Amor que sirve. Dedíquense a descubrir y satisfacer las necesidades más pro-
fundas del cónyuge. El amor que sirve los ayudará a sentirse comprendidos y
honrados por su cónyuge.
3. Amor que persevera. Apóyense, aliéntense y consuélense en medio de las
pruebas de la vida.
4. Amor que protege. Protege tu corazón y el de tu compañero(a) de las muchas
amenazas contra el matrimonio. El amor que protege construye un sentimiento
de seguridad y estabilidad dentro de la relación.
5. Amor que celebra. Busquen continuamente formas de disfrutar con el cónyuge
emocional, física y espiritualmente. El amor que celebra les permite sentirse
apreciados y cautivados por la otra persona.
6. Amor que renueva. Nunca te conformes con las cosas como están. Esmérate
por mantener la frescura y el crecimiento en tu matrimonio. Renovar el amor
ayuda a fortalecer el compromiso mutuo y mantener un matrimonio vibrante.
Comenzando con el Pie Derecho 17

nes votos que pronunciamos ante Él. Dios es más grande que nuestros
problemas actuales. ¿Por qué no darle la oportunidad de demostrar
su grandeza?
El segundo antídoto contra el divorcio en Malaquías 2:16 es: “No
sean traicioneros.” Prometieron amarse, honrarse y apreciarse mutua-
mente. Ambos deben mantener su palabra. No rompan la confianza
revocando sus votos. Inviertan sus energías en el amor incondicional y
la fidelidad al matrimonio, en lugar de inventar excusas y buscar evadir-
se. Pregúntense continuamente: “¿Cómo podemos hacer para que nues-
tra relación sea más rica, más profunda y más plena a pesar de nuestros
conflictos y luchas?”
Nuestro libro Divorce-Proof Your Marriage [Matrimonio a Prueba de Divorcio]
trata de qué manera las seis clases de amor descritas en el cuadro anterior
pueden ayudar a las parejas a protegerse de la desilusión, el desaliento, el
alejamiento, la desconexión, la discordia y el divorcio emocional.

10. ¿Cómo puedo saber si estoy casado(a) con la persona


correcta?
Si tu pareja no es cristiana, quizás recuerdes alguna ocasión en que pen-
saste: No es esta la persona con la que yo debería estar. Talvez te diste cuenta
que intentabas encontrar tu propio valor y seguridad en un compañero
humano en lugar de hacerlo con Dios y te sentiste culpable por eso. Es
una verdad difícil de tragar: darte cuenta que no deberías haber elegido
a la persona equivocada.
Muchos jóvenes nos llaman para decirnos que conocieron a alguien
y se han enamorado, pero que su potencial cónyuge no es cristiano.
Algunos oyentes creen que son cristianos tan firmes que podrán cam-
biar a la otra persona. Esto es lo que nos dijo Marina:

Testimonios del Frente de Batalla

“Estaba tan enamorada de este muchacho. Creía que si fuera


cristiano, sería perfecto (todo lo que yo tenía que hacer era
cambiarlo), que Dios debía haberme puesto en su vida por
esa razón. Estaba equivocada. La decisión de casarme con
ese hombre me llevó a un período de cinco años de sufrimiento
18 El Gran Libro Sobre el Matrimonio

que culminaron en divorcio. Caí en una profunda depresión.


Quiero advertirles que si están consagrados(as) a Jesús y
lo abandonan, lo próximo que les ocurrirá será una serie de
problemas, tanto internos como externos. Eso es lo que siempre
pasa. Pero Dios es siempre fiel; Él ha restaurado mi corazón.
Ahora estoy casada con un hombre maravilloso. Dios ha
hecho un trabajo estupendo en mi corazón, pero podría
haberme evitado todo ese dolor, si hubiera hecho caso a las
recomendaciones de las personas que se preocupaban por mí
y hubiera escuchado el consejo de Dios de no unirme en yugo
desigual. Si conoces un hombre o una chica que te gusta y no
es creyente, apártate y ora por esa persona. Si es la persona
con quien Dios quiere que estés, Dios la traerá a ti. Pero es
muy importante ser del mismo yugo y compartir la misma fe.”

No te preguntes si estás casado(a) con la persona correcta. En


lugar de eso, ora por tu pareja. Mientras oras por tu crecimiento espiri-
tual, hazlo también por el de tu pareja. Sólo Dios puede cambiar los
corazones, las quejas no lo harán. Maridos, oren cada día por las tareas
complicadas de sus mujeres. Esposas, oren por sus maridos cuando estén
en su trabajo.
La Escritura nos tranquiliza diciendo que si mantenemos nuestra fe
en Cristo y vivimos vidas piadosas, quizás ganemos a nuestro cónyuge
para el Señor, aun sin predicarle. Ama a tu cónyuge. Ora por ti, por tu
cónyuge y por tu matrimonio.

Si algunos de ellos no creen en la palabra, puedan


ser ganados más por el comportamiento de ustedes
que por sus palabras, al observar su conducta íntegra
y respetuosa. 1 Pedro 3:1-2

Recuérdate a ti mismo(a) por qué te casaste con tu cónyuge. ¿Qué


cosas te atraían? Piensa en la amistad entre ustedes. Nuestro libro de
ejercicios Descubre de Nuevo el Amor de tu Vida es para parejas y para gru-
pos. Te ayudará a reavivar el compromiso con tus votos matrimoniales.
Talvez además quieras ver con tu grupo la serie en DVD que lleva el
Comenzando con el Pie Derecho 19

mismo título. Visita nuestro sitio en Internet www.divorceproof.com si


deseas más información sobre esta serie.

11. Nos esforzamos por tener un matrimonio 50/50,


asegurándonos que todo sea equitativo. Eso es
lo justo, ¿verdad?
Uno de los problemas más grandes entre las parejas con las que hablamos
ocurre cuando los maridos y las esposas llevan cuentas de lo que hacen el
uno por el otro. Lamentablemente, muchas parejas operan de acuerdo al
popular “Plan del 50/50”, la filosofía del “Yo atenderé tus necesidades si tú
atiendes las mías”. En este plan, el matrimonio se convierte en un contrato
de intercambio y compromisos, cuyas partes llevan la cuenta de manera
tal que ninguno dé o reciba más que el otro. Su objetivo es atender al otro
en un 50 por ciento.
Es cierto que algunas parejas que viven de acuerdo a esta norma son
generosas entre sí y hasta moderadamente felices. Pero repartir el amor
por lo general no da como resultado que los cónyuges se sientan honra-
dos y comprendidos. El problema a menudo surge cuando no pueden
ponerse de acuerdo sobre cuál es la mitad del camino para cada uno.
Lean la siguiente historia de nuestro programa de radio:

Testimonios del Frente de Batalla

“Mientras crecían, Tomás y Susana fueron testigos de cómo sus


madres eran pisoteadas por sus autoritarios padres. Cuando se
casaron, juraron que dividirían en partes iguales todas las tareas
y responsabilidades. Las tareas domésticas serían repartidas
entre ambos cónyuges equitativamente. Estaban convencidos de
que su relación 50 y 50 sería ciento por ciento justa. Sonaba
lógico y viable, y permitiría que cada uno mantuviera el control
sin ser pisoteado. Sin embargo, en lugar de crear un entorno
adecuado, el plan del 50 y 50 parecía un contrato leonino.
Discutían por quién había sido el último en lavar los platos,
en lavar la ropa o en cocinar. Los fines de semana en los que
Susana salía con sus compañeras de la universidad, coincidían
exactamente con las salidas de Tomás y sus amigos para cazar.
20 El Gran Libro Sobre el Matrimonio

Cumplían con la obligación de cuidar a sus hijos como si


tuvieran un cronómetro en la cabeza. Cuando Tomás llegaba a
casa de su trabajo, Susana le decía que las obligaciones de ella
habían terminado. También controlaban cuánto ganaba cada
uno y los gastos estaban claramente diferenciados en cuentas
bancarias separadas.”

¿Pueden imaginar la tensión entre Tomás y Susana? El control y las


comparaciones los dividieron. Un amigo llama a esta clase de parejas
“personajes de contaduría”. No pierden nada de vista, comparan y pesan
sus listas y luego proceden a herir al otro cuando el libro contable no da
un buen balance.
¿Les gustaría vivir como Tomás y Susana? ¿Quieren esperar a que el
otro se rinda y sirva primero? ¿Quieren comparar lo que cada uno hizo
por su cónyuge? ¿Quieren ser “personajes de contaduría”?
Hay un método mejor. Es el matrimonio del 100/100, que es el pro-
pósito de Dios para el marido y para la esposa. El apóstol Pablo dice:
“Esposos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entre-
gó por ella para hacerla santa. Él la purificó, lavándola con agua median-
te la palabra” (Efesios 5:25). Cuando un marido ama de esa manera, elige
servir a su mujer porque su deseo es el de ser obediente al propósito de
Dios para él. Lo estimula no sólo el complacerla a ella, sino también a
Dios. Lo mismo vale para la esposa. Cuando se sirvan uno al otro, entre-
gando el ciento por ciento para amar y servir al cónyuge, hallarán gozo
y realización más allá de lo que puedan imaginar.

12. Mi pareja y yo somos de dos contextos sociales y


culturales completamente diferentes. ¿Cómo podemos
hacer que nuestro matrimonio funcione?
Lo más importante que tienes que entender es que cuando te casas,
estás casándote con los padres de esa persona y con su entorno. Si
ambos vienen de culturas sumamente diferentes, instrúyete sobre
cómo esas diferencias puedan entrar en conflicto con lo que son tus
costumbres. ¿Piensas que tu cultura está “bien” y la suya “mal”? ¿Puedes
respetar y adaptarte a las diferencias? ¿Eres permeable? ¿Lo es tu pare-
Comenzando con el Pie Derecho 21

ja? Esas diferencias pueden ser considerables y aumentar todavía más


con el tiempo. Cuantas más diferencias tengas, más frágil podría ser tu
relación matrimonial.
No obstante, las diferencias culturales no tienen por qué ser causantes
de rupturas de parejas. En la consejería hemos descubierto que cuando un
hombre y una mujer están dispuestos a aprender y ponen a Cristo en pri-
mer lugar mientras combinan sus contextos y experiencias diferentes,
¡pueden tener un matrimonio rico y maravilloso! Ustedes pueden ocupar-
se de esos temas si tienen el común denominador de estar unidos en Cris-
to Jesús y en su fe. ¿Están ambos abiertos y dispuestos a conocer sus
caminos? Si no es así, les estará faltando el pegamento que mantendrá
unido a su matrimonio.
Nuestro libro Divorce-Proof Your Marriage [Matrimonio a Prueba de Divor-
cio] presenta seis tipos de amor que puedes practicar para fortalecer tu
matrimonio.

13. Mi pareja y yo somos de dos denominaciones cristianas


diferentes. ¿Es eso un problema?
Empieza por considerar si tus tradiciones tienen diferencias teológicas
básicas que podrían causarte un conflicto. Si bien hemos considerado
en detalle el tema de cristianos casados con no cristianos, a veces surge
la misma pregunta respecto a cristianos que son de denominaciones
cristianas que difieren en su liturgia, los sacramentos, la membresía a la
iglesia, los estilos de adoración, la interpretación bíblica y la doctrina.

Con humildad consideren a los demás como


superiores a ustedes mismos. Filipenses 2:3

Si estás en esta situación, te recomendaríamos que decidas cuán


importantes son cada uno de estos aspectos para ti. Ora por cada uno
y discútelos con tu pareja. Sé abierto(a) a su opinión. Sé flexible siem-
pre que puedas, sin perder tus valores. Los cambios resultantes y las
nuevas experiencias pueden ser espiritualmente refrescantes y fortale-
cer tu matrimonio. Decidan juntos a qué iglesia asistirán y las tradicio-
nes que seguirán.
22 El Gran Libro Sobre el Matrimonio

Sométanse unos a otros, por reverencia a Cristo.


Efesios 5:21

14. Soy mucho más joven que mi pareja. ¿Qué dificultades


podemos llegar a tener?
Cuando las personas casadas difieren en edades en una década o dos,
tendrán experiencias e historias de vida muy distintas para combinar:
desde sus trasfondos familiares hasta lo que vivieron durante esas déca-
das de crecimiento, la música, la cultura, las experiencias de la vida.
Uno de los principales problemas que encontramos entre tales parejas
es la falta de capacidad de entrar “en sintonía”, simplemente a causa de
esas diferencias.
¿Eso quiere decir que una pareja que tenga una diferencia de edad
de diez, quince o veinte años no puede encontrar sentido a su matrimo-
nio? Puede, pero les será mucho más fácil si son mayores. Por ejemplo:
a un sexagenario casado con una mujer de cincuenta les resultará mucho
más fácil armonizar sus historias que a un hombre de treinta años con
una muchacha de veinte.
Tómense el tiempo para conocerse el uno al otro y ver si realmente
pueden ponerse “en sintonía”. Sean honestos con ustedes mismos. Es ver-
daderamente importante, especialmente si uno de ustedes es bastante más
joven. Observa a tu cónyuge para descubrir las cosas que más le gustan.
Lean y discutan nuestro libro The Five Love Needs of Men and Women [Las Cinco
Necesidades de Amor de Hombres y Mujeres] para descubrir más de tu cónyuge.
¿Te ha dicho tu pareja cuáles serían sus prioridades de amor? Nuestro
libro 40 Unforgettable Dates with Your Mate [40 Citas Inolvidables con tu Pareja]
brinda ideas para organizar salidas con tu pareja, incluyendo temas para
analizar en esas salidas. Para tener más intimidad espiritual entre ustedes,
lean y estudien nuestro devocional, Renewing Your Love [Renovando tu Amor].

15. Los hombres y las mujeres son muy diferentes. ¿Cómo


podemos entendernos? ¿Cuáles son algunas de estas
diferencias?
Seguro que los hombres y las mujeres son diferentes. No es necesario
Comenzando con el Pie Derecho 23

que la ciencia nos lo diga. Todo lo que necesitamos hacer es mirar cómo
interactúa cualquier grupo de muchachos o chicas, para ver algunas
diferencias. Obviamente estas son generalizaciones, pero aquí mencio-
namos algunas de las diferencias entre hombres y mujeres:

● Cuando los hombres necesitan ánimo, casi siempre buscan la


palmada en la espalda de sus compañeros de equipo. Cuando las
mujeres necesitan ánimo, precisan de los abrazos de sus amigas
que las comprenden.
● Los hombres buscan que sus amigos sean una buena compañía.
Las mujeres quieren conexión emocional en la amistad. Para
las mujeres no ha sido un buen momento si no se han reído o
llorado como esperaban.
● Los hombres se sienten satisfechos si tienen alguien que escuche
sus ideas; las mujeres se reponen cuando alguien escucha su
corazón.
● Los hombres están más dispuestos a compartir sólo los hechos,
mientras que las mujeres adoran compartir sus sentimientos y
todos los detalles (conversaciones, arreglos, cómo estaban
vestidas las personas).
● Los hombres compiten, las mujeres se conectan.
● Los hombres piensan en intimidad en términos físicos (S-E-X-O);
las mujeres piensan en intimidad en términos emocionales
(C-H-A-R-L-A).

Si deseas más información que te ayude a comprender a tu cónyuge,


por favor examina nuestro libro The Five Love Needs of Men and Women [Las
Cinco Necesidades de Amor de Hombres y Mujeres].
Apéndice A:
Libros Publicados
por los Rosberg

Gary y Barbara Rosberg, 40 Unforgettable Dates with Your Mate [40 Citas Inolvidables con
Tu Pareja], (Carol Stream, Ill.: Tyndale House Publishers, Inc., 2002).
Ibid., Discover the Love of Your Life All Over Again [Descubre de Nuevo el Amor de Tu Vida],
(Carol Stream, Ill.: Tyndale House Publishers, Insc., 2003).
Ibid., Descubre de Nuevo el Amor de Tu Vida: Cuaderno de ejercicios del
matrimonio para parejas y grupos, (Miami, Fla.:Unilit).
Ibid., Divorce-Proof Your Marriage [Matrimonio a Prueba de Divorcio], (Miami, Fla.:
Unilit, 2004).
Ibid., The Five Love Needs of Men and Women [Las Cinco Necesidades de Amor de Hombres y
Mujeres] (Miami, Fla.: Unilit, 2000).
Ibid., Guard Your Heart [Cuida tu Corazón], (Carol Stream, Ill.: Tyndale House Pub-
lishers, Inc., 2003).
Ibid., Healing the Hurt in Your Marriage [Sanando las Heridas en Tu Matrimonio], (Carol
Stream, Ill.: Tyndale House Publishers, Inc., 2004).
Ibid., Renewing Your Love [Renovando Tu Amor], Wheaton, Ill.: Tyndale House Pub-
lishers, Inc., 2003).
Ibid., Serving Love [Amor Que Sirve], Carol Stream, Ill.: Tyndale House Publishers,
Inc., 2003).
Ibid., Guarding Love [El Amor Que Protege], Carol Stream, Ill.: Tyndale House Pub-
lishers, Inc., 2003).
Barbara Rosberg, Connecting with Your Wife [Conéctese con Su Esposa], Miami, Fla.:
Unilit, 2004).

263
Notas

1.    La Lista del Amor es una adaptación de Les y Leslie Parrott, The Love List: Eight
Little Things That Make a Big Difference in Your Marriage [La Lista del Amor: Ocho
Pequeñas Cosas que Hacen una Gran Diferencia en Tu Matrimonio], (Grand Rapids,
Mich.: Zondervan, 2002).
2. Dr. Gary y Barbara Rosberg, Divorce-Proof Your Marriage [Matrimonio a Prueba de
Divorcio], (Miami, Fla.: Unilit, 2004), pp. 195-196.
3. Ibid., pp. 180-81, 194-95.
4. Este cuadro ha sido adaptado del libro del Dr. Gary y Barbara Rosberg, Heal-
ing the Hurt in Your Marriage [Sanando las Heridas en Tu Matrimonio], (Carol Stream,
Ill.: Tyndale House Publishers, Inc., 2004), pp. 173-78.
5. Grupo Encuestador Barna, Ltd. www.barna.org “Los cristianos son más
propensos a experimentar el divorcio que los no cristianos”, 1999.
6. Este cuadro ha sido adaptado del libro del Dr. Gary y Barbara Rosberg,
Matrimonio a Prueba de Divorcio (Miami, Fla.: Unilit, 2004), pp. 255-57.
7. Stephen Arterburn, Fred Stoeker, con Mike Yorkey, Every Man’s Battle: Winning
the War on Sexual Temptation One Victory at a Time, (Colo.: Colorado Springs,
2000).
8. Ron Deal, The Smart Step-Family: Seven Steps to a Healthy Family
(Minneapolis, Minn.: Bethany, 2002).

265
Bibliografía de Referencia

Dan B. Allender, The Wounded Heart, (Colorado Springs, Colo.: NavPress, 1990).
(Existe traduccción al español: Corazón Herido.)
Stephen Arterburn y Fred Stoeker, Every Man’s Battle: Winning the War on Sexual
Temptation One Victory at a Time, (Colorado Springs, Colo.: WaterBrook, 2000).
(Existe traduccción al español: La Batalla de Cada Hombre.)
William Cutrer y Sandra Glahn: Sexual Intimacy in Marriage, (Grand Rapids, Mich.:
Kregel, 1998). (Existe traduccción al español: Intimidad Sexual en el Matrimonio.)
Ron Deal, The Smart Step-Family: Seven Steps to a Healthy Family,
(Minneapolis, Minn.: Bethany, 2002).
Jerry Foster, Lifefocus: Achieving a Life of Purpose and Influence, (Grand Rapids, Mich.:
Revell, 2004).
Kevin Leman, Sex Begins in the Kitchen: Because Love Is an All-Day Affair (Grand
Rapids, Mich.: Revell, 1999).
Barbara Rosberg, Connecting with Your Wife, (Carol Stream, Ill.: Tyndale House
Publishers, Inc., 2003). (Existe traduccción al español: Conéctese con su Esposa.)
Michael & Amy Smalley, Don’t Date Naked, (Carol Stream, Ill.: Tyndale House
Publishers, Inc., 2003).
Ed y Gaye Wheat, Intended for Pleasure (Grand Rapids, Mich.: Revell, 1997).

267
Índice de Artículos Especiales

Consejos de Entrenamiento
¡Recordando Cómo Divertirse! ........................................................................... 42
Cinco Claves para Resistir las Aventuras Extramatrimoniales .............................72
Cinco Maneras de Reavivar la Llama ................................................................ 248
¿Cómo Bloquear un Conflicto Antes de que se Inicie .........................................53
¿Cómo Disminuir la Crítica y las Quejas?...........................................................61
¿Cómo Hacer Algunos Cambios para Reducir el Estrés? ..................................110
¿Cómo Mantener Vivos tus Sueños? ................................................................... 28
¿Cómo Reconstruir la Confianza en el Matrimonio? ........................................176
¿Cómo Restaurar tu Matrimonio? ..................................................................... 194
¿Cómo Romper con las Adicciones Sexuales? ...................................................222
¿Cómo ser Romántica con tu Esposo? ...............................................................242
¿Cómo Tener una Discusión Sana?...................................................................... 54
Cuando tu Esposa Tiene el Síndrome Premenstrual ..........................................224
Cuatro Barreras Contra la Tentación Sexual .......................................................78
Cuatro Razones por las que Ejerces Control en las Relaciones
(y cómo puedes superar tu tendencia a controlar).........................................38
Enfrentando los Momentos Difíciles................................................................. 180
Inconvenientes de Convivir antes de Casarse .......................................................4
Lidiando con tu Propios Celos .......................................................................... 103
Logrando la Victoria ante la Tentación ...............................................................70
Pautas para Construir un Matrimonio Próspero ..................................................14
¿Qué Hacer Cuando Están Distanciados? ........................................................ 192
Sanándose de la Infidelidad................................................................................. 84
Seis Clases de Amor que Protegerán tu Matrimonio del Divorcio......................16
Tratando con el Enojo. Los SÍ y los NO .............................................................60
Tratando con una Pareja Celosa ........................................................................ 100

Cuadros
¿Quién Está Propenso a Tener una Aventura? .................................................... 75
Características de la Adicción Sexual ................................................................ 221

269
270 El Gran Libro Sobre el Matrimonio

Diez Pasos para Salir de las Deudas .................................................................. 140


Los Hombres y las Mujeres Entienden la Relación Íntima
de Manera Diferente .................................................................................... 114
Estrategias para Apoyar a tu Cónyuge Enfermo ................................................168
Ideas para Agasajar a tu Esposo ......................................................................... 241
Ideas para Agasajar a tus Suegros ...................................................................... 157
Ideas para Ser Romántico con tu Esposa ...........................................................213
La lista del Amor: Hábitos Saludables para Parejas Cariñosas ..............................9
Las Recompensas de la Intimidad Espiritual ........................................................95
Los Remedios de Dios para el Estrés ................................................................. 107
Mitos sobre el Matrimonio Cristiano ........................................................198-199
Mitos sobre el Perdón ................................................................................ 184-185
Pasos hacia una Aventura Amorosa ..................................................................... 80
Perseverando a Través de la Depresión: Consejos para el Cónyuge .................165
Perseverando a Través de la Depresión: Consejos
para la Persona Deprimida............................................................................ 166
Planilla Simple y Básica de Presupuesto ............................................................139
Restaurando el Amor en tu Matrimonio ........................................................... 200
Sesión de Orientación con una Persona que Sospecha la
Infidelidad de su Cónyuge............................................................................ 182
Temas Graves a Manejar para Recién Casados .....................................................7
Tiempo de Separación ....................................................................................... 191
Tres Tipos de Ira .................................................................................................. 57

Lista de las Diez Principales


Las 10 principales necesidades de una esposa ...................................................206
Las 10 cosas principales que no hay que decir ...................................................48
Las 10 principales cosas que puedes decirle a tu esposa ....................................211
Las 10 principales cosas que puedes decirle a tu esposo ...................................245
Las 10 principales formas de crecer espiritualmente ...........................................90
Las 10 principales maneras de amar a tu esposo................................................237
Las 10 principales maneras de honrar a tu esposa .............................................209

También podría gustarte