Las Ceresas de Califa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Mis lecturas de 3º y 4º

161 - LAS CEREZAS DEL CALIFA

Antes de comenzar la lectura:


1.-¿Que medio de transporte utilizamos para movernos por el desierto?
2.-¿Qué le ocurre a la fruta cuando hace calor si no se guarda en el
frigorífico?
3.-¿Qué podemos plantar en la tierra para que nazca un árbol, un arbusto…?

LAS CEREZAS DEL CALIFA

Hace muchísimos años, un califa quiso


conocer todo su reino y emprendió un largo viaje a
través del desierto. Un día llegó a una lejana ciudad.
El gobernador le recibió y le ofreció una canasta llena
de frutos rojos y brillantes. El califa quedó
entusiasmado por el sabor de aquellos frutos y
preguntó cómo se llamaban.
-Son cerezas, señor – respondió el gobernador.
Durante los días que estuvo en aquella ciudad, el califa no paró de
comer aquellas frutas dulces y fresquísimas. Y cuando llegó el
momento de regresar a la capital, mandó cargar varios camellos con
cerezas. Pero por el camino, con el calor y el polvo del desierto, las
cerezas se echaron a perder.
Una vez en palacio, el califa ordenó sembrar los huesos de las cerezas.
Pero hacía falta tiempo para que los cerezos crecieran y dieran fruto y
el califa entristeció.
-Hay que hacer algo para que el califa recobre su alegría-decían los
ministros.
Todos intentaron entretener a su señor, organizaron fiestas e idearon
diversiones. Pero nada podía alejar la tristeza del califa.
Entonces los ministros decidieron mandar un emisario para informar al
gobernador de la lejana ciudad. Y pensando, pensando, el gobernador
tuvo una idea.
-Escoged seiscientas parejas de cerezas unidas por el tallo-ordenó- y
que venga el encargado de las palomas mensajeras.
Un buen día, el califa vio llegar a su palacio una bandada de
seiscientas palomas. Y cada una llevaba en el pico una ramita con dos
cerezas. La cara del califa se iluminó. Allí estaban las cerezas intactas y
frescas. Ya no tendría que esperar a que sus cerezos crecieran.
Entonces el califa recuperó la alegría y mandó
recompensar al ingenioso gobernador.

139
Mis lecturas de 3º y 4º

Comprueba si has comprendido:


161 - LAS CEREZAS DEL CALIFA
1.- ¿Por qué razón el califa 2.- ¿Qué características tenían las
emprendió un largo viaje? frutas que tanto le gustaron al califa?
Porque estaba solo. Que eran dulces.
Porque quería conocer su Que eran rojas y brillantes.
reino. Que eran lisas.
Porque quería viajar. Que eran pequeñas y con
Porque lo invitaron unos huesos.
amigos.

4.- ¿Qué les pasó a las cerezas en 5.- ¿En cuál de los siguientes
el desierto? utensilios le ofreció el gobernador las
cerezas al califa?
Se pusieron rojas.
Se pudrieron por el frío. Una fuente.
Se entristecieron. Una bandeja.
Se estropearon por el Una canasta .
polvo y el calor. Una cesta.

7.- ¿Qué estado de ánimo producía 8.- ¿Qué significa la expresión “La
en el califa el crecimiento lento del cara se le iluminó”?
cerezo?
Se puso muy triste
Alegría Se puso muy elegante.
Felicidad. Se puso muy contento
Nostalgia Se puso muy nervioso.
Tristeza.

6.- ¿Cómo pretendía el califa 10.- ¿Qué sentimientos de los


conseguir en su palacio un siguientes te recuerdan las palomas?
cerezal?
Podando Violencia.
Injertando. Paz.
Sembrando huesos Ruido.
Regando los jardines. Intranquilidad.

9.- ¿Qué diversiones realizarías para alegrar a un amigo que está triste?

10.- Con qué regalo crees que se le iluminará la cara a tu madre o padre

140

También podría gustarte