Planificación Microcurricular 1 Bgu Emprendimiento 1p 2q
Planificación Microcurricular 1 Bgu Emprendimiento 1p 2q
Planificación Microcurricular 1 Bgu Emprendimiento 1p 2q
“JOSÉ PERALTA”
03H00283
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
AÑO LECTIVO 2021-2022
1. DATOS INFORMATIVOS
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN AÑO DE EGB, BGU. PRIMERO B.G.U. “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”.
Jessica Paulina Correa Matute PLANIFICACIÓN POR NRO. QUIMESTRE
DOCENTES:
Julio Aníbal Pillaga Andrade PARCIAL: 1 2
Semana 21: Responsabilidad, solución
OG.EG.1. Incentivar el espíritu emprendedor del estudiante desde de problemas y conflictos, pensamiento
diferentes perspectivas y áreas del emprendimiento: comunitario, crítico
asociativo, empresarial, cultural, deportivo, artístico, social, etc. Semana 22: Empatía, solidaridad,
OG.EG.2. Comprender los conceptos de “ingresos”, “gastos” e tolerancia.
“inversiones” como elementos fundamentales para la toma de Semana 23: Toma de decisiones,
decisiones. cuidado.
OG.EG.3. Resumir, organizar y registrar la contabilidad básica de un Semana 24: Ciudadanía, respeto,
emprendimiento a partir de la comprensión de las cuentas, libros tolerancia, comunicación asertiva,
contables y estados financieros. autoconocimiento,
OG.EG.4. Conocer y explicar los requisitos y responsabilidades legales y toma de decisiones, solución de
sociales que debe cumplir un emprendedor en el momento de crear y problemas y conflictos, pensamiento
OBJETIVOS DE
mantener un emprendimiento, como forma de retribuir al Estado por los VALORES: crítico
APRENDIZAJE
servicios recibidos. Semana 25: Equidad, valores de
OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar ciudadanía: tolerancia, empatía.
información basada en muestras e indagar sobre datos relacionados con Semana 26: Cuidado propio y de los
el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas. otros, solidaridad, amor,
OG.EG.6. Elaborar y analizar conceptos y principios básicos de autoconocimiento,
administración de empresas y economía para la toma de decisiones y comunicación asertiva
explicar su impacto en el desarrollo del emprendimiento. Semana 27: Manejo de tensiones y
OG.EG.7. Diseñar y formular un proyecto básico de emprendimiento con emociones
todos los elementos necesarios y componentes de innovación. Semana 28: La diversidad cultural.
OG.EG.8. Conocer metodologías y técnicas para evaluar cuantitativa y
cualitativamente la factibilidad de un proyecto de emprendimiento.
4. ELEMENTOS CURRICULARES
CONCEPTOS DESTREZAS CON EVALUACIÓN
ESENCIALES DE CRITERIOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVIDENCIA DE
LOS PROYECTOS DESEMPEÑO LOGRO EVALUACIÓN
Tema: EG.5.2.3.Describir y Los estudiantes comprenderán que los emprendedores asumen EG.5.2.3. Describir Portafolio.
argumentar la y argumentar la Trabajo dirigido y
responsablemente distintos roles en la sociedad, entre ellos: el importancia del trabajo
importancia del pago
rol del empleador, donde tiene responsabilidades con sus pago de las autónomo.
CULTURA de las obligaciones
empleados; y, el rol de contribuyente, cuyas responsabilidades obligaciones Cuadernos,
TRIBUTARIA sociales y tributarias
son con el Estado y la sociedad. sociales y fotografías, libros
a la autoridad tributarias contables, etc.
respectiva, como a la autoridad
retribución de los Para empezar este bloque es apropiado establecer la diferencia respectiva, como
servicios públicos entre negocio y empresa. Para esto, el docente puede optar por retribución de los
utilizados e incentivos servicios públicos
presentar uno o dos vídeos. Se sugieren la utilización de los
fiscales recibidos, utilizados e
para fomentar una siguientes vídeos: đŏ https://www.youtube.com/watch? incentivos
cultura tributaria. v=M0KcSSAwG34 (Duración 3:55 minutos). fiscales recibidos,
para fomentar una
cultura tributaria.
https://www.youtube.com/watch?v=QwwzUA96TeE
(Duración 2:05 minutos). En caso de que los recursos I.EG.5.6.1.
audiovisuales no estén disponibles, el docente puede trabajar Valora, de
con lecturas dirigidas. acuerdo con un
Algunas lecturas sugeridas las podrá descargar de los criterio
administrativo, la
siguientes links:
responsabilidad
social en la
http://haciendoempresa.com.pe/que-diferencia-un-negocio-de- planificación de
una-empresa/ đŏ los recursos
http://www.grandespymes.com.ar/2011/02/11/una-gran- humanos
diferencia-entre-hacer-empresa-y-hacer-negocios/ đŏ (estructura
UNIDAD EDUCATIVA
“JOSÉ PERALTA”
03H00283
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
AÑO LECTIVO 2021-2022
organizacional,
http://www.verumasesores.com/diferencia-entre-negocio-y- proceso de
contratación,
empresa/
capacitación,
Una vez seleccionado el material, solicitar a los estudiantes deberes y
desarrollen y registren en sus cuadernos las siguientes derechos
actividades: laborales,
1. ¿En qué se diferencia un negocio de una empresa?. despido) y
2. Si existe una diferencia entre negocio y empresa, ¿se diagrama una
estructura
necesitará realizar el mismo proceso legal para constituirlos?.
organizacional
3. ¿Cuáles cree usted son los requisitos legales básicos que óptima para un
una empresa o una microempresa debería realizar para emprendimiento
formalizar su actividad? Elabora una lista. (I.4.; S.3.).
4. Puesta en común.
Tema: EG.5.2.3. Describir y Los estudiantes comprenderán la importancia de los EG.5.1.3. Portafolio.
IMPORTANCIA argumentar la impuestos y que el registro claro y preciso de ingresos y Identificar la Trabajo dirigido y
importancia del pago de obligatoriedad trabajo
DE LOS las obligaciones gastos; y, el manejo transparente de libros y balances autónomo.
IMPUESTOS contables es importante para un emprendimiento, pues jurídica de llevar
sociales y tributarias a Cuadernos,
contabilidad, de
la autoridad respectiva, permite determinar adecuadamente el origen y destino fotografías, libros
como retribución de los acuerdo a lo
responsable de los recursos económicos del mismo. establecido por
contables, etc.
servicios públicos
utilizados e las normas
incentivos fiscales Formar grupos de 5 a 6 estudiantes. tributarias, como
recibidos, para fomentar elemento
una cultura tributaria. 1. Entregarles copias de los anexos 1, 2 y 3 (propuestos al fundamental para
final de la guía). Realizar una lectura de los textos. determinar la
forma de llevar la
2. Elaborar una síntesis de los tres textos usando una red contabilidad.
conceptual. EG.5.1.4.
Deducir la
importancia de la
UNIDAD EDUCATIVA
“JOSÉ PERALTA”
03H00283
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
AÑO LECTIVO 2021-2022
contabilidad
3. Según el texto “Personas Naturales”, “se encuentran como elemento
obligadas a llevar contabilidad todas las personas de control
nacionales y extranjeras que realizan actividades financiero del
emprendimiento.
económicas y que cumplen con las siguientes condiciones:
EG.5.1.5.
que operen con un capital propio que al inicio de sus Explicar las
actividades económicas o al 1o. de enero de cada ejercicio principales
impositivo hayan superado 9 fracciones básicas normas
desgravadas del impuesto a la renta o cuyos ingresos brutos contables,
anuales de esas actividades, del ejercicio fiscal inmediato relacionadas con
anterior, hayan sido superiores a 15 fracciones básicas la partida doble,
desgravadas o cuyos costos y gastos anuales, imputables a para establecer
la actividad empresarial, del ejercicio fiscal inmediato los impactos en
anterior hayan sido superiores a 12 fracciones básicas las cuentas.
desgravadas”. Investigar a cuánto asciende la fracción
I.EG.5.2.3.
básica desgravada del impuesto a la renta para el presente
Construye
período fiscal y calcular los valores monetarios límites por estados
los que una persona natural debería llevar contabilidad. financieros
(Balance General
4. Según lo leído, ¿por qué el SRI insta a llevar contabilidad y Estado de
a las sociedades y a las personas naturales que por Ley Pérdidas y
debieran hacerlo? Explica. Ganancias)
aplicando
5. Puesta en común. técnicas
contables y la
Actividades para la casa. Pedir realizar lo siguiente: 1. normativa vigente
(I.4.; J.3.).
Escribe tres conceptos distintos de “Contabilidad”; luego,
elabora un mentefacto conceptual que unifique los tres
conceptos. 2. Escribe un concepto de “Plan de cuentas”,
busca un ejemplo y reestructúralo usando un mapa
UNIDAD EDUCATIVA
“JOSÉ PERALTA”
03H00283
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
AÑO LECTIVO 2021-2022
humanos
(estructura
organizacional,
proceso de
contratación,
capacitación,
deberes y
derechos
laborales,
despido) y
diagrama una
estructura
organizacional
óptima para un
emprendimiento
(I.4.; S.3.).
ESTUDIANTES CON NEE / GRADO 3
Se enviará a sus correos personales.
CONCEPTOS DESTREZAS CON EVALUACIÓN
ESENCIALES DE LOS CRITERIOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO EVIDENCIA DE
PROYECTOS DESEMPEÑO EVALUACIÓN
NOMBRE: Econ. Jessica Correa Matute NOMBRE: Lic. Greiz Sacoto Msc. NOMBRE: Lic. Virginia Quizhpi López
Ing. Julio Andrade Pillaga
1. DATOS INFORMATIVOS
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN AÑO DE EGB, BGU. PRIMERO B.G.U. “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”.
Jessica Paulina Correa Matute NRO. QUIMESTRE
Julio Aníbal Pillaga Andrade PLANIFICACIÓN POR
DOCENTES:
PARCIAL: 2 2
2. ELEMENTOS CURRICULARES
CONCEPTOS DESTREZAS CON EVALUACIÓN
ESENCIALES DE CRITERIOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVIDENCIA DE
LOS PROYECTOS DESEMPEÑO LOGRO EVALUACIÓN
Tema: EG.5.1.7. Identificar Actividades para la casa. Pedir realizar lo siguiente: CE.EG.5.2. Portafolio.
los componentes Construye Estados Trabajo dirigido y
Financieros trabajo
básicos del activo, 1. Escribe tres conceptos distintos de “Contabilidad”; luego, (Balance General y autónomo.
CUENTAS pasivo, patrimonio, Estado de Cuadernos,
elabora un mentefacto conceptual que unifique los tres
CONTABLES ingresos, costos y Pérdidas y fotografías, libros
conceptos.
gastos, de acuerdo Ganancias) por contables, etc.
con la normativa medio de los
2. Escribe un concepto de “Plan de cuentas”, busca un ejemplo cambios en las
contable, para transacciones
y reestructúralo usando un mapa conceptual, que incluya: grupo
clasificar contables,
adecuadamente las y subgrupos de cuentas, definiciones y ejemplos de cuentas. basándose en la
cuentas contables. normativa contable
3. El trabajo de un contador consiste en resolver y tributaria vigente.
constantemente una simple fórmula: Patrimonio = Activo -
I.EG.5.2.3.
Pasivo Investiga en diferentes fuentes los conceptos de Construye estados
Patrimonio, Activo y Pasivo, escribirlos en el cuaderno de financieros
trabajo y luego elaborar un mentefacto conceptual para cada (Balance General y
concepto Estado de
Pérdidas y
Ganancias)
aplicando técnicas
contables y la
normativa vigente
(I.4.; J.3.).
Tema: EG.5.1.8. Interpretar En esta lección determinaremos a qué masa patrimonial (Activo, CE.EG.5.2. Portafolio.
CUENTAS DE las cuentas contables Pasivo o Patrimonio Neto) pertenecen los siguientes supuestos: Construye Estados Trabajo dirigido y
mediante la Financieros trabajo
ACTIVO (Balance General y autónomo.
identificación de los
Estado de Cuadernos,
UNIDAD EDUCATIVA
“JOSÉ PERALTA”
03H00283
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
AÑO LECTIVO 2021-2022
(I.4.; J.3.).
La depreciación anual de ese ordenador, durante 5 años, será de
470 USD en cada ocasión.
con la normativa educativa***, el caso puede ser resuelto usando algún programa cambios en las
contable, para contable, tales como: transacciones
contables,
clasificar basándose en la
adecuadamente las -Mónica 8.5.
normativa contable
- Unionpyme Easy.
cuentas contables. y tributaria vigente.
- Neoconta3G.
- Contaone. I.EG.5.2.3.
Construye estados
financieros
(Balance General y
Estado de
Pérdidas y
Ganancias)
aplicando técnicas
contables y la
normativa vigente
(I.4.; J.3.).
Tema: EG.5.1.2. Distinguir los En esta lección vamos a realizar dos ejercicios para poner en CE.EG.5.2. Portafolio.
INGRESOS, diferentes tipos de práctica los ingresos, gastos, cobros y pagos. Construye Trabajo dirigido y
COSTOS Y costos y gastos que Estados trabajo
GASTOS puede tener un Financieros autónomo.
emprendimiento para Ejercicio 1:
(Balance General Cuadernos,
determinar y Estado de fotografías, libros
detenidamente el capital La empresa NATURA, S.A. es una empresa de servicios realiza Pérdidas y contables, etc.
de trabajo necesario durante el año 2014 las siguientes operaciones: Ganancias) por
para un emprendimiento medio de los
1. Cobra mediante transferencia bancaria 7.000 € de los cambios en las
clientes. transacciones
contables,
2. Factura a un cliente 30.000 € por servicios prestados. basándose en la
3. Paga en metálico la factura de la luz y el agua que asciende normativa
a 300 €. contable y
4. Compra material de oficina por valor de 600 €. Quedan tributaria vigente.
UNIDAD EDUCATIVA
“JOSÉ PERALTA”
03H00283
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
AÑO LECTIVO 2021-2022
pendientes de pago.
5. Nos emiten una factura del alquiler de una nave. El importe I.EG.5.2.3.
Construye
es de 1.000 € y se paga en efectivo.
estados
6. Paga por el banco el salario del personal que asciende a financieros
9.000 €. (Balance General
7. Cobra la mitad de la factura del cliente del punto 2. y Estado de
8. Nos deducen de la cuenta corriente la comisión anual de Pérdidas y
mantenimiento por importe de 12 €. Ganancias)
9. La empresa compra a crédito mercadería por valor de 2.400 aplicando
técnicas
€.
contables y la
10. Compra mercadería a su proveedor el día 06/09/2014. Se normativa vigente
acuerda que se pague dentro de 90 días, es decir, el (I.4.; J.3.).
06/12/2014.
Solución ejercicio 1:
NOMBRE: Econ. Jessica Correa Matute NOMBRE: Lic. Greiz Sacoto Msc. NOMBRE: Lic. Virginia Quizhpi López
Ing. Julio Andrade Pillaga
UNIDAD EDUCATIVA
“JOSÉ PERALTA”
03H00283
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
AÑO LECTIVO 2021-2022