Recursos Naturales de La Comunidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Recursos naturales de la comunidad

Los recursos naturales incluyen a todos los productos animales, vegetales,


minerales, aire, temperaturas, vientos, etc. Todos ellos son generados por la
misma naturaleza y surgen libremente sin importar si el hombre existe o no.

Nuestro planeta pone entonces estos recursos a disposición del ser humano,
quien los utiliza para su bienestar.

Los recursos naturales son utilizados y transformados por el hombre para


satisfacer sus necesidades. Sin embargo, sin un adecuada planificación y
organización, algunos de estos bienes pueden tender a su desaparición.

 Los recursos naturales que se encuentran en una comunidad la ayudan a crecer.

En el suelo cultivamos nuestros alimentos, o damos de comer a los animales. El suelo es


muy importante para una comunidad.

Aire: Es un recurso vital. Lo necesitamos para respirar. Sin aire no podríamos vivir.

AGUA. Sin agua no podríamos vivir.


 AGUA Las comunidades usan el agua de muchas maneras. Los mares, lagos y ríos nos
dan otros recursos como peces (industria de pesca), transporte, y para regar los suelos.
Los animales domésticos, que nos dan alimento y abrigo.
La madera es un importante recurso natural: la usamos para construir nuestras viviendas,
y como combustible.

1. . RECURSOS
NATURALES
2. 2. Recursos Naturales
RENOVABLES
3. 3. Recursos Naturales
NO RENOVABLES
4. 4. RECURSOS
NATURALES
CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU ORIGEN
SUELO -Recursos
ganaderos -Recursos
derivados del bosque -
Recursos derivados de
la agricultura SUBSUELO -Minerales sólidos -Gas natural -Petróleo MAR -Recursos marinos
5. 5. SILVICULTURA O ACTIVIDAD FORESTAL: Conjunto de actividades relacionadas con el
cultivo, el cuidado y la explotación de los bosques y los montes.
6. 6. AGRICULTURA Conjunto de actividades y conocimientos desarrollados por el hombre,
destinados a cultivar la tierra y cuya finalidad es obtener productos vegetales (como verduras,
frutos, granos y pastos) para la alimentación del ser humano y del ganado.
7. 7. GANADERÍA Cría de ganado para su explotación y comercio. Ejemplo: Bovino, caprino,
porcino y ovino.
8. 8. MINERÍA Actividad de explotar las minas, extraer minerales.
9. 9. PESCA Conjunto de técnicas y actividades mediante las cuales el hombre captura peces,
moluscos, crustáceos y otros animales que se encuentran en el mar o en aguas dulces.
10. 10. Elige 5 países de América y clasifica sus recursos naturales, escribiendo el recurso donde
corresponde, en la siguiente tabla: PAÍS RECURSO RENOVABLE RECURSO NO RENOVABLE
Chile Pequeros Cobre Brasil Caucho Cobre Estados Unidos Trigo Cebada Petróleo Perú Frutas
Plata Argentina ¨Ganaderos Gas Natural
11. 11. DESARROLLO SUSTENTABLE: Es el uso racional de los recursos para que no se agoten y
sirvan a las generaciones futuras. El desarrollo sustentable tiene tres componentes esenciales
que deben tenerse en cuenta y son igualmente importantes para lograr un futuro mejor: el
ambiente, la sociedad y la economía. Es decir que la idea no es tener más y más cosas sino
tener una mejor calidad de vida. Y no podemos tener una mejor vida si no tenemos educación,
no hay justicia, si la inseguridad sigue creciendo... como tampoco podemos si el planeta está
contaminado y los recursos naturales no alcanzan.
12. 12. En Chile hay problemas ambientales que afectan nuestros recursos naturales, como la
erosión, la deforestación y la contaminación. Una forma de prevenir estos problemas
ambientales es practicar las Tres Erres (3R). Reducir Evitar todo aquello que genera un
desperdicio innecesario. Reciclar Utilizar la materia prima de un objeto para fabricar otro.
Reutilizar Reutiliza los objetos usados dándoles otra función.

También podría gustarte