Trabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
DOCENTE:
CARLOS MARTINEZ
MONTERÍA – CÓRDOBA
2021
TAREA
R) Para san Agustín en estado puede ser visto desde tres perspectivas que
- La visión pesimista del estado: Esta valoración negativa atribuye al origen del
estado al pecado.
de la idea Agustiniana de que la sociedad política sigue la tendencia natural del hombre
estado vendría a ser entonces como una gran familia en la que los miembros se
ayudan mutuamente
- La visión intermedia del estado: San Agustín habla de dos tendencias opuestas
reconoce el aspecto social del hombre pero advierte que a causa del pecado el estado
PUBLICACIONES:
- Confesiones
- Amanecer en el Gianicolo
- La ciudad de Dios
- Errores de juventud
- Que es el tiempo
- La búsqueda de la verdad
Se situaba en una bahía o golfo, del que traía su nombre de Hipponensis Sinus, hoy
Annaba (Argelia) Los romanos la convirtieron en colonia. Fue una ciudad importante
¿QUÉ ES EL PELAGIANISMO?
que habría afectado solo a Adán, por tanto la humanidad nacía libre de culpa y una de
las funciones del bautismo, limpiar ese supuesto pecado, quedaba así sin sentido.
Además, defendía que la gracia no tenía ningún papel en la salvación, solo era
MANIQUEOS
El maniqueísmo es una doctrina religiosa impulsada por Maní, también conocido como
Manes, un sabio persa que vivió hacia entre los años 215-276 d. C., quien además
afirmaba ser el último profeta que Dios enviaría a la Tierra. Esta se define como una
religión universal, es decir, que puede ser practicada por cualquier persona sobre la faz
del planeta, sin importar su etnia, edad, nacionalidad, entre otros rasgos distintivos.
Desde sus orígenes fue considerado como la religión única y original, la fe verdadera;
con esto, según diversos análisis, se buscaba invalidar, de alguna forma, las
de tipo universal.
LOS DONATISTAS
(la actual Argelia), que nació como una reacción ante el relajamiento de las costumbres
de los fieles. Iniciado por Donato, obispo de Cartago, en el norte de África, aseguraba
que solo aquellos sacerdotes cuya vida fuese intachable podían administrar los
Sangre de Cristo (eucaristía), y que los pecadores no podían ser miembros de la Iglesia
Papa.
en Roma en 1445
un concilio de reunificación.
CONCILIO DE LETRAN:
de Letrán como sede
- desarrolló sus sesiones entre el 18 de marzo de 1123 y el 11 de abril del mismo
año
Cusa.
Enseñar en la Facultad de Artes y entre los años 1292 y 1296 inició sus
Ecclesia.
realizó una compilación de algunas de sus obras menores, entre las cuales
del Estado
GUILLERMO DE OCKHAM
Enseño que los entes no deben multiplicarse sin necesidad. Al respecto escribió
Nicolás de Cusa pasó a la historia también por su gran invento: las lentes
cóncavas, más delgadas en el centro que en los bordes, para tratar la miopía.
fue uno de los primeros filósofos que cuestionó el modelo geocéntrico del
universo.
Trabajó por reformar la Iglesia y unificar las posturas enfrentar. En 1448 fue
Anastasio
como uno temporal por parte del papa. El primero es manejado por la iglesia,
el tiempo esta teoría sufre varios cambios donde el papa compartía el poder de
terrenal, para el emperador. Este teoría estaría inspirada en una obra de San
Agustín de Hipona llamada ''Ciudad de Dios'', en donde nos dice que existen dos
ciudades: la terrenal, que concierne a todos los seres humanos aquí y ahora, y la
de Dios, la que concierne a todos los seres que dejan de lado los placeres y se
el año 494 'Hay en verdad agustisimo emperador, dos poderes por los cuales este
poder sacerdotal es tanto más importante cuando tiene que dar cuenta de los mismos
Pues has de saber, clementisimo hijo, que, aunque tengas el primer lugar en dignidad
sobre la raza humana, empero tienes que someterte fielmente a los que tienen a su
Company. 1913. OCLC 1017058