21.2. Estudio de Mecanica de Suelos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA


URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE LA VICTORIA -
LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413

UBICACIÓN

PARQUE UNIÓN PANAMERICANA, URBANIZACIÓN


BALCONCILLO, LA VICTORIA

LIMA- PERÚ

FEBRERO – 2022

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 1 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ÍNDICE DE CONTENIDO
1. GENERALIDADES............................................................................................................................. 4
1.1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 4
1.2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO .......................................................................................................... 4
1.3 DESCRIPCIÓN Y UBICACIÓN DEL PROYECTO ............................................................................ 5
1.4. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO .......................................................................................... 6
1.5. CONDICIONES CLIMÁTICAS ..................................................................................................... 6
1.6. GEOLOGÍA Y SISMICIDAD ........................................................................................................ 7
1.7. ZONIFICACIÓN DE LA ZONA..................................................................................................... 7
2. INVESTIGACIÓN DE CAMPO ........................................................................................................... 8
3. ENSAYOS DE LABORATORIO ......................................................................................................... 10
3.1. ENSAYOS DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS ......................................................................... 11
3.2. ENSAYOS QUÍMICOS.............................................................................................................. 12
3.3. ENSAYO PROCTOR MODIFICADO .......................................................................................... 12
3.5. ENSAYO DE CORTE DIRECTO ................................................................................................. 13
4. PERFIL ESTRATIGRÁFICO .............................................................................................................. 14
5. NAPA FREÁTICA ............................................................................................................................ 15
6. SISMICIDAD DEL ÁREA DE ESTUDIO ............................................................................................. 15
7. ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN..................................................................................................... 17
7.1 CÁLCULO DE CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO ...................................................................... 17
7.2 CÁLCULO DE ASENTAMIENTO ................................................................................................ 18
8. PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA DE LOSA DEPORTIVA ............................................................... 20
9. PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA DE VEREDAS............................................................................. 21
9. CONCLUSIONES ............................................................................................................................ 22
10. RECOMENDACIONES .................................................................................................................. 25
ANEXO I ............................................................................................................................................ 26
ANEXO II ........................................................................................................................................... 29
ANEXO III .......................................................................................................................................... 35

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 2 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Ubicación del proyecto .................................................................................................... 5
Tabla 2: Registro de campo de la calicata C-01......................................................................... 9
Tabla 3: Registro de campo de la calicata C-02......................................................................... 9
Tabla 4: Registro de campo de la calicata C-03......................................................................... 9
Tabla 5: Ensayos estándar .......................................................................................................... 10
Tabla 6: Ensayos estándar C-01................................................................................................. 11
Tabla 7: Ensayos estándar C-02................................................................................................. 11
Tabla 8: Ensayos estándar C-03................................................................................................. 11
Tabla 9: Ensayos especiales ....................................................................................................... 12
Tabla 10: Ensayos Químicos ....................................................................................................... 12
Tabla 11: Ensayo de Corte Directo............................................................................................. 13
Tabla 12: Ensayo de Corte Directo............................................................................................. 13
Tabla 13: Factor de zona ............................................................................................................. 16
Tabla 14: Parámetros Sísmicos .................................................................................................. 16
Tabla 15: Relación entre tipo de material y módulo de elasticidad ....................................... 19
Tabla 16: Relación entre tipo de material y relación de poisson ........................................... 19
Tabla 17: Asentamiento del suelo............................................................................................... 19

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 3 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

1. GENERALIDADES
1.1 INTRODUCCIÓN
Los estudios de mecánica de suelos y geotecnia se han desarrollado con la finalidad de
investigar las características y comportamiento del suelo de fundación y sus respuestas
ante las solicitaciones estáticas y dinámicas, que permitan establecer los criterios del
diseño estructural del proyecto.

Los trabajos se han desarrollado en tres etapas: inicialmente los trabajos correspondientes
al relevamiento de información, ejecutados directamente en el campo; posteriormente los
trabajos que evalúan las características de los materiales involucrados en el proyecto,
ejecutados en el Laboratorio de Control de Suelos de GECAT; y finalmente el
procesamiento de toda la información recopilada, ejecutados en gabinete; estos resultados
permitirán establecer parámetros de diseño.

Los trabajos de campo se orientaron a explorar el terreno lo que nos permitiría determinar
y verificar las caracteristicas físicas, quimicas y mecánicas del suelo donde se realizará la
mejora del servicio de recreatividad, las profundidades de las excavaciones fueron de 1.50
metros debajo del nivel de la calzada existente, obteniendose muestras disturbadas de
cada una de las exploraciones ejecutadas, las mismas que fueron remitidas al laboratorio
especializado.

Los trabajos en el laboratorio se han orientado a determinar las características físicas,


químicas y mecánicas de los suelos obtenidos del muestreo, las que sirvieron como base
para determinar las características de diseño.

Adjuntando al presente informe, los anexos: perfiles estratigráficos, resumen de ensayos


de laboratorio, panel fotográfico, y registros de exploración de calicatas.

1.2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO


Objetivos Generales

 Determinar el comportamiento físico, químico y mecánico en el sub suelo del


terreno, a lo largo del area del proyecto en intervención, por medio de exploraciones
con calicatas, análisis de muestras, inspecciónn visual; los cuales fueron tomadas

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 4 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

para el posterior diseño estructural de las veredas, rampas y losas deportivas de


concreto
Objetivos específicos
 Obtener información sobre las condiciones estratigráficas del terreno a través de
exploraciones directas e indirectas.
 Determinar las propiedades físicas, químicas y las características mecánicas.
 Permitir mediante éste estudio un diseño adecuado y económico de las veredas y
losa deportiva.
 Proyectar el mejor método de construcción, predecir y contrarrestar las dificultades
que puedan surgir durante la construcción.
 Determinar las variaciones del terreno considerando las condiciones ambientales,
ejecuciones de obras y predios adyacentes.
 Resaltar la profundidad de las aguas freáticas y de los estratos estables del
subsuelo, para el diseño de las veredas y losas deportivas.
 Recomendar el tipo y espesor de la subrasante, subbase y base, en función de la
información analizada en laboratorio.
 Realizar toma de muestras del suelo, las cuales son evaluadas en el laboratorio, y
permitiran conocer sus propiedades mecánicas de los diferentes estratos.
 Recomendar las especificaciones que deben cumplir los materiales a utilizar, en
base a los estudios de mecánica de suelos y geotecnia.

1.3 DESCRIPCIÓN Y UBICACIÓN DEL PROYECTO


El proyecto está ubicado en el Jirón Juan pablo Vizcardo Y Guzman, cuadras 3, 4 y calle
Corbacho, Distrito de La Victoria, Región Lima.
Tabla 1: Ubicación del proyecto
DEPARTAMENTO/ PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD
REGION
Lima Lima La Victoria Jirón Juan pablo
Vizcardo Y Guzman

El proyecto se ubica en el Parque Unión Panamericana perteneciente a la Urbanización


Balconcillo, del distrito de La Victoria, Departamento de Lima, con coordenadas
12°04'40.6"S y 77°01'20.2"W y a una altitud promedio de 155 msnm.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 5 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Imagen N° 01: Ubicación del Proyecto

Fuente: Google Maps

1.4. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO


El presente estudio de mecánica de suelos se desarrolla tomando las exploraciónes, en el
Parque Unión Panamericana perteneciente a la Urbanización Balconcillo, del distrito de La
Victoria, de esta manera determinar las propiedades y caracteristicas del suelo, sobre el
cual se tiene proyectado mejorar el Parque Unión Panamericano, ya que actualmente
presenta en gran parte veredas y losas deportivas con grietas, fallas estructurales, etc, lo
cual es una consecuancia del paso de los años, del clima desfavorable y falta de
mantenimiento.

1.5. CONDICIONES CLIMÁTICAS


El clima en este sector de la ciudad de Lima es árido cálido. La temporada de invierno
(junio a setiembre) presenta garuas y moderada humedad. La temperatura máxima alcanza
por lo general los 30 ºC en los meses de verano, predominando en la estación invernal un
clima ligeramente frío, con temperaturas mínimas del orden de 14 ºC y bajas sensaciones
térmicas debido a la humedad. Las precipitaciones promedio son de 16 mm anuales.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 6 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

1.6. GEOLOGÍA Y SISMICIDAD


Geología

La ciudad de Lima está localizada principalmente sobre un depósito fluvio aluvional,


correspondiente al cono deyectivo Cuaternario de los ríos Rímac y Chillón. Este cono
deyectivo está compuesto por un material de naturaleza lentiforme donde se superponen
en forma variable los depósitos de grava, arena, arcilla y limo sin orden ni arreglo. Esto se
puede notar muy claramente en la cara expuesta de los acantilados.
El distrito de La Victoria está localizado sobre depósitos aluviales, constituidos por los
materiales acarreados por ríos que bajan de la vertiente occidental andina, tapizando el
piso de los valles, habiéndose depositado una parte en el trayecto y gran parte a lo largo y
ancho de sus abanicos aluviales; así tenemos: aluviales pleistocénicos (más antiguos) y
aluviales recientes. El área de estudio se encuentra localizada sobre un deposito aluvial, el
cual ha sido depositado durante el Pleistoceno; superficialmente se encuentran depósitos
de grava arenosa con cantos rodados de forma sub redondeada a redondeada.

Sismicidad
En el área de estudio es posible la ocurrencia de sismos de intensidad de IX a X grados en
la escala de Mercalli Modificada. En el Mapa de las Zonas Sísmicas del Perú, De acuerdo
a la Norma de Diseño Sismorresistente E-030 del RNE, el área de estudio se encuentra
comprendida en la Zona 4, con un factor de zona = 0.45; los parámetros geotécnicos
corresponden a un suelo de perfil tipo S1, con período predominante de Tp = 0.4 seg y
factor de suelo Z4 = 1.00.

1.7. ZONIFICACIÓN DE LA ZONA


En el mapa de zonificación geotécnica sísmica del distrito de La Victoria en su área urbana
existe un predominio de la Zona I (S1) en un 90% del área y un 10% de Zona III (S3).

ZONA I: Esta zona está conformada por los afloramientos rocosos, los estratos de grava
potentes que conforman los conos de deyección de los ríos Rímac y Chillón, y los estratos
de grava coluvial–eluvial de los pies de las laderas, que se encuentran a nivel superficial o
cubiertos por un estrato de material fino de poco espesor. Este suelo tiene un
comportamiento rígido, con periodos de vibración natural determinados por las mediciones
de micro-trepidaciones que varían entre 0.1 y 0.3 s.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 7 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ZONA III: Esta zona está conformada en su mayor parte por los depósitos de suelos finos
y arenas de gran espesor que se presentan en algunos sectores del distrito.

Imagen N° 02: Mapa de Zonificación del distrito de La Victoria

LA VICTORIA

Fuente: CISMID, 2004

2. INVESTIGACIÓN DE CAMPO

La investigación de campo se ha efectuado de acuerdo a la Norma E-050 de Suelos y


Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones. Los trabajos se iniciaron con un
reconocimiento previo del área de estudio, seguidamente se programaron y ubicaron los
sondajes de exploración en coordinación con los ingenieros pertenecientes a la
Subgerencia de Obras Públicas y Mantenimiento.
Con el objeto de determinar las características del subsuelo en el área de estudio, se
programó la ejecución 03 excavaciones a cielo abierto o calicatas de exploración para

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 8 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

determinar las propiedades, características y perfil estratigráfico, la ubicación de cada uno


de ellas fue elegida de forma estratégica, de las cuales se extrajeron muestras alteradas
de los estratos más representativos para su posterior análisis en el laboratorio GECAT.
A continuación, se detallan los trabajos que se realizaron en la etapa de la investigación de
campo.
La profundidad alcanzada en las 03 calicatas fue de 1.50 metros, por debajo del nivel del
terreno natural. En cada calicata se registró el perfil estratigráfico del suelo, clasificando los
materiales mediante el procedimiento de campo establecido por el Sistema Unificado de
Clasificación de Suelos (SUCS) y AASTHO. En las calicatas se detectaron cambios de
estratos durante la excavación. Se tomó una muestra representativa por estrato, las que
convenientemente identificadas fueron empaquetadas en bolsas de polietileno y
trasladadas al laboratorio para efectuar ensayos de sus características físicas y mecánicas.

Tabla 2: Registro de campo de la calicata C-01


CALICATA MUESTRA ESTRATOS DESCRIPCIÓN EXCAVACIÓN

M-01 0.00 a -0.55m Material firme, grava Manual


pobremente gradada con limo
y arena color marrón,
humedad moderada, sin
plasticidad, suelo bueno.
C-01
M-02 -0.55 a -1.50m Material firme, grava Manual
pobremente gradada con limo
y arena color beige, humedad
moderada, sin plasticidad,
suelo bueno.
Fuente: Elaboración propia
Tabla 3: Registro de campo de la calicata C-02

CALICATA MUESTRA ESTRATOS DESCRIPCIÓN EXCAVACIÓN

M-01 0.00 a -0.60m Material firme, grava Manual


pobremente gradada con limo
y arena color marrón,
humedad moderada, sin
plasticidad, suelo bueno.
C-02
M-02 -0.60 a -1.50m Material firme, grava Manual
pobremente gradada con limo
y arena color beige, humedad
moderada, sin plasticidad,
suelo bueno.
Fuente: Elaboración propia

Tabla 4: Registro de campo de la calicata C-03


CALICATA MUESTRA ESTRATOS DESCRIPCIÓN EXCAVACIÓN

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 9 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

M-01 0.00 a -0.50m Material blando, arcilla Manual


arenosa de plasticidad media,
humedad moderada, suelo
malo.
C-03 M-02 -0.50 a -1.50m Material firme, grava Manual
pobremente gradada con limo
y arena color beige, humedad
moderada, sin plasticidad,
suelo bueno.
Fuente: Elaboración propia

El registro de campo se desarrolló mediante una clasificación manual-visual del perfil


estratigráfico de cada calicata y se obtuvieron muestras representativas de cada estrato,
debidamente protegidas, con la finalidad de ser remitidas al laboratorio de mecánica de
suelos GECAT. Hasta la profundidad investigada no se encontró la presencia del nivel
freático.

3. ENSAYOS DE LABORATORIO
De los trabajos de investigación de campo se obtuvieron muestras de suelo
representativas, en las cuales se realizaron los ensayos de laboratorio estándar y
especiales, que se efectuaron siguiendo las Normas de la American Society for Testing
and Materials (ASTM) y las Normas Técnicas Peruanas (NTP).
Tabla 5: Ensayos estándar
ENSAYO USO NORMA PROPOSITO
Contenido de Clasif. ASTM Determinar el % de humedad del suelo
humedad D2216
Análisis Clasif. ASTM Para determinar la distribución del
granulométrico D 422 tamaño de las partículas del suelo
Limite Liquido Clasif. ASTM Hallar el contenido de agua entre los
D4318 estados líquido y plástico
Limite plástico Clasif. ASTM Hallar el contenido de agua entre los
D4318 estados plásticos y semi solidos
Índice de Clasif. ASTM La diferencia entre LL Y LP
plasticidad D4318
Densidad Capacidad ASTM Determinar la densidad del suelo con
Máxima y Portante D4253-00 cantidad máxima y mínima relativa de
Mínima de ASTM vacíos
suelos D4254-00
Densidad Capacidad ASTM Determina la relación entre peso y
natural Portante D1556-07 volumen del suelo
Fuente: Elaboración propia

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 10 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

3.1. ENSAYOS DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS


A las muestras seleccionadas obtenidas en la exploración de campo, se le realizaron
ensayos estándar de laboratorio con el propósito de identificarlas y clasificarlas según el
Sistema SUCS y AASTHO, determinar los Limites de plasticidad, el contenido de humedad,
material fino pasante por la malla N°200, las densidades naturales insitu, los ensayos se
resumen en las siguientes tablas.

Tabla 6: Ensayos estándar C-01


ENSAYOS ESTÁNDAR C-01
PROF. MUESTRA CLASIFICACIÓN % W LL IP DENSIDAD DENSIDAD
(m) SUCS AASHTO FINOS (%) (%) (%) SECA HUMEDA
-0.55 M-01 GW-GM A-1-a 8.30 1.21 NP NP 1.58 1.62
-1.50 M-02 GW-GM A-1-a 8.30 1.21 NP NP
Fuente: Elaboración propia

Tabla 7: Ensayos estándar C-02


ENSAYOS ESTÁNDAR C-02
PROF. MUESTRA CLASIFICACIÓN % W LL IP DENSIDAD DENSIDAD
(m) SUCS AASHTO FINOS (%) (%) (%) SECA HÚMEDA
-0.60 M-01 GP-GM A-1-a 5.60 3.19 NP NP 1.58 1.62
-1.50 M-02 GP-GM A-1-a 5.60 3.19 NP NP
Fuente: Elaboración propia

Tabla 8: Ensayos estándar C-03


ENSAYOS ESTÁNDAR C-03
PROF. MUESTRA CLASIFICACIÓN % W LL IP DENSIDAD DENSIDAD
(m) SUCS AASHTO FINOS (%) (%) (%) SECA HÚMEDA
-0.50 M-01 CL A-4 62.20 2.69 23.49 15.04 1.42 1.46
-1.50 M-02 GP A-1-a 4.10 1.24 NP NP
Fuente: Elaboración propia

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 11 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Tabla 9: Ensayos especiales


ENSAYO USO NORMA PROPOSITO
Cloruros Clasif. NTP Determinar la concentración de cloruros en
(CL) 339.117 el suelo
Sulfatos Clasif. NTP Determinar la concentración de sulfatos en
(SO4) 339.178 el suelo
Sales Clasif. NTP Determinar la concentración de sales en el
solubles 339.152 suelo
Peso Clasif. ASTM Determina la cantidad masa por la unidad
específico C 127 de volumen
Corte Clasif. ASTM Determinar las propiedades de resistencia
directo D3080 del suelo.
Fuente: Elaboración propia

3.2. ENSAYOS QUÍMICOS


Se realizaron ensayos químicos de laboratorio en muestras de suelo extraídas del interior
de la calicata C-02/ M-02. El objetivo de estos ensayos es la de conocer el contenido de
cloruros, sulfatos y sales solubles totales a fin de conocer algún posible efecto de agresión
química al concreto o acero de refuerzo empleado en el uso de zapatas, cimentaciones,
veredas, sardineles, de lo cual se derivarían las recomendaciones del tipo de cemento y/o
recubrimiento que se necesite emplear.

Tabla 10: Ensayos Químicos


C-02 / M-02 PROF.
SALES SOLUBLES (ppm) 452

SALES SOLUBLES (%) 0.0452

CLORUROS IÓN CL- (ppm) 102


-0.60 m
CLORUROS IÓN CL- (%) 0.0102 -1.50 m

SULFATOS IÓN SO4 (ppm) 87

SULFATOS IÓN SO4 (%) 0.0087

Fuente: Elaboración propia

3.3. ENSAYO PROCTOR MODIFICADO


La prueba Proctor modificado es la más utilizada para la compactación en laboratorio, La
prueba Proctor modificado al igual que la Proctor estándar se utiliza para determinar el
peso específico seco máximo y el contenido de humedad óptimo.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 12 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Tabla 11: Ensayo de Corte Directo


RESULTADO
MÉTODO C

MÁXIMA 2.288
DENSIDAD SECA g/cm3
ÓPTIMO 5.70%
CONTENIDO DE
HUMEDAD

Fuente: Elaboración propia

3.5. ENSAYO DE CORTE DIRECTO


Se realizó el ensayo de Corte Directo con la finalidad de determinar el Esfuerzo normal
de un suelo, y el ángulo de fricción que presenta el suelo.

Tabla 12: Ensayo de Corte Directo


C-03 / M-03
ESPECÍMENES ESFUERZÓ ÁNGULO
NORMAL DE
(KG/CM2) FRICCIÓN
ESPECÍMEN 01 1 35.5°
ESPECÍMEN 02 2
ESPECÍMEN 03 4

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 13 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

4. PERFIL ESTRATIGRÁFICO
El área del proyecto presenta superficialmente entre el nivel entre el nivel 0.00 y – 0.55
presenta un suelo blando, de arcilla arenosa (CL), con plasticidad media, humedad
moderada, suelo malo con presencia aislada de pequeñas gravillas angulosas, después de
éste continúan estratos desde -0.55m hasta -1.50m, un tipo de suelo clasificado como
Grava probremente gradada con limo y arena (GP-GM), y que suponemos se repite más
abajo de la profundidad de la excavación, no se detectó la presencia del nivel freático.

La elaboración del perfil estratigráfico requiere de una clasificación de materiales que se


obtiene mediante análisis y ensayos en laboratorio sobre las muestras extraídas en el
campo. La interpretación de los resultados obtenidos ha permitido clasificar los suelos y
establecer el Perfil Estratigráfico.

Calicata N° 01
 Entre las cotas 0.00 m y -0.55 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme grava bien gradada con limo y arena (GW-GM y A-1-a), no presenta
plasticidad, tiene baja humedad, identificado como un suelo bueno.
 Entre las cotas -0.55 m y -1.50 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme, grava bien gradada con limo y arena (GW-GM y A-1-a), no presenta
plasticidad, tiene baja humedad, identificado como suelo bueno, presenta canto
rodado de hasta 6 pulgadas, y no existe presencia de nivel freático.

Calicata N° 02
 Entre las cotas 0.00 m y -0.60 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme grava pobremente gradada con limo y arena (GP-GM y A-1-a), no
presenta plasticidad, tiene baja humedad, identificado como un suelo bueno.
 Entre las cotas -0.60 m y -1.50 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme, grava pobremente gradada con limo y arena (GP-GM y A-1-a), no
presenta plasticidad, tiene baja humedad, identificado como suelo bueno, presenta
canto rodado de hasta 6 pulgadas, y no existe presencia de nivel freático.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 14 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Calicata N° 03
 Entre las cotas 0.00 m y -0.50 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material blando, arcilla arenosa de baja plasticidad (CL y A4), tiene baja humedad,
identificado como un suelo malo.
 Entre las cotas -0.50 m y -1.50 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme, grava pobremente gradada con arena (GP y A-1-a), no presenta
plasticidad, tiene baja humedad, identificado como suelo bueno, presenta canto
rodado de hasta 6 pulgadas, y no existe presencia de nivel freático.

5. NAPA FREÁTICA
En la exploración del suelo a traves de calicatas, no fue detectado el nivel freático en
ningúna de las calicatas hasta la profundidad de 1.50 m.

6. SISMICIDAD DEL ÁREA DE ESTUDIO


De acuerdo a la información sismológica, el área en estudio se encuentra ubicada dentro
de la Zona 4 del Mapa de Zonificación Sísmica (zona de susceptibilidad sísmica alta).

Imagen N° 04: Zonas Sísmicas

Fuente: E-030 Diseño Sismo-resistente

De acuerdo a la Norma Técnica de Edificación E 030 (Diseño Sismo Resistente).

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 15 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

La fuerza cortante total en la base (V) puede calcularse de acuerdo a las Normas de Diseño
Sismo Resistente según la siguiente relación.

𝑍∗𝑈∗𝑆∗𝐶∗𝑃
𝑉=
𝑅
Donde:
Z: factor de zona
U: factor de uso e importancia
S: factor suelo
C: coeficiente de ampliación sísmica
P: peso total de la edificación
R: coeficiente de solicitaciones sísmicas
Ts: periodo predominante del suelo

El factor zona se obtiene de la siguiente tabla, siendo este igual a 0.45:

Tabla 13: Factor de zona

A continuación, se muestra los parámetros sísmicos para un perfil de suelo de perfil tipo S-
1, correspondiente al tipo de material identificado con los sondajes realizados, con período
predominante de Tp = 0.4 seg y factor de suelo S1 = 1.00.

Tabla 14: Parámetros Sísmicos


PERFIL DE Z S Tp TL
SUELO S-1
SUELO BUENO 0.45 1.00 0.5 2.5
Fuente: Elaboración propia

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 16 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

7. ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN
De acuerdo a las condiciones de suelo, y las características del proyecto, se ha
analizado, a una profundidad de cimentación de Df = 0.55m para las losas
deportivas de concreto, que se cuenta a partir del nivel cero y sobre suelo con
material firme grava bien gradada con limo y arena según calicatas.

7.1 CÁLCULO DE CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO


Se ejecutaron los siguientes ensayos: Ensayo de Corte Directo en la calicata C-2 Muestra
2. A la profundidad de 0.55 metros del suelo a partir del nivel de terreno natural se
determinará la distribución de presiones. La característica del estrato existente son de un
material firme grava bien gradada con limo y arena (GW-GM y A-1-a). Sus características
de resistencias están dadas principalmente por su ángulo de Fricción Interno, el cual resulto
ser:
  35.5º

Las características de cohesión de este material se están considerando nulas por ser un
material granular sin cohesión (Límite Líquido = NP, Límite Plástico = NP e Índice Plástico
= NP) con escaso material pasante el Tamiz Nº200. Por tal motivo para efecto de cálculo
se está considerando una cohesión de:
𝑘𝑔⁄
𝑐 = 0.00 𝑐𝑚2
Luego, considerando la teoría de Karl Terzaghi y la fórmula general de Meyerhoff, la
capacidad portante admisible se puede calcular mediante la siguiente relación:

qult  0.5 2  B  N  S  D  I  C  Nc  Sc  Dc  I c  q  Nq  Sq  Dq  I q

Dónde:
𝑘𝑔⁄
Peso volumétrico del suelo sobre y debajo del N.F.Z 𝛾2 = 0.00177
𝑐𝑚3
Ancho de zapata 𝐵 = 1.00 𝑚
Longitud de zapata 𝐿 = 1.00 𝑚
Desplante de cimentación 𝐷𝑓 = 0.55 𝑚

Factor de seguridad FS  3.00 𝐹𝑆 = 3.00

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 17 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Imagen N° 04: Diseño de cimentación

Df(m) =
1.20 g1 = 15.7

g2 =17.0 B (m) = 1.00


C(kPa)=0.00
f(°) =35.5

Los factores calculados, para los parámetros señalados son los siguientes:
Factores de Factores de
Factores de
Capacidad de Factores de Forma Inclinación del
Profundidad
Carga Terreno
Nc = 48.29 Sc = 1.73 Dc = 1.35 ic = 1.00
Nq = 35.44 Sq = 1.71 Dq = 1.22 iq = 1.00
Ng = 51.99 Sg = 0.60 Dg = 1.00 ig = 1.00

Con estos parámetros podemos determinar la capacidad portante admisible, el cual se ha


definido en:

2
q ult = 731.33 kPa <> 7.46 kg/cm
2
q adm = 243.78 kPa <> 2.49 kg/cm

Qadm= 2.49 kg/cm2


7.2 CÁLCULO DE ASENTAMIENTO
Los asentamientos elásticos en suelos granulares se pueden determinar mediante la
siguiente relación (Harr 1966). Cabe señalar sin embargo que esta fórmula está concebida
para el caso cuando la cimentación está colocada sobre la superficie del terreno.
𝐵𝑞∅
𝑆𝑒 = 𝑥⌈1 − 𝜇𝑠 2 ⌉𝑥𝛼
𝐸𝑠
A continuación, se muestran valores característicos para el proyecto:

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 18 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Tabla 15: Relación entre tipo de material y módulo de elasticidad

Tabla 16: Relación entre tipo de material y relación de poisson


TIPO DE SUELO RELACION DE POISSON ( 𝝁 )
Arena Suelta 0.20-0.35
Arena Densa 0.30-0.40
Arena Fina 0.25
Arena Gruesa 0.15
Rocas 0.15-0.25

El factor de forma es expresado mediante la siguiente relación:

1 √1 + 𝑚2 + 𝑚 √1 + 𝑚2 + 1
𝛼= ⌈𝑙𝑛 ( ) + 𝑚 𝑙𝑛 ( )⌉
2𝜋 √1 + 𝑚2 − 𝑚 √1 + 𝑚2 − 1

Dónde:
- L: longitud de cimentación.
- B: base de cimentación
Finalmente, los valores obtenidos de los cuadros son reemplazados en la expresión del
asentamiento.

Así, el resultado de asentamiento para la capacidad portante del suelo es:

Tabla 17: Asentamiento del suelo


ASENTAMIENTO PARA LA CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO
B : 1.00 m 𝑞𝑜 ∶ 1.28 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝜇𝑠 ∶ 0.15 𝐸𝑠 ∶ 800 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
∝ ∶ 1.1222 𝑺𝟏 ∶ 𝟎. 𝟔𝟔𝒄𝒎

A pesar de haberse calculado conservadoramente, se ha obtenido un asentamiento menor


a lo permitido por la Norma E.050 del Reglamento Nacional de Edificaciones, la cual
menciona que los asentamientos deben ser menores de 2,5 cm; por lo que el suelo es
aceptable para la cimentación de las estructuras de concreto del proyecto.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 19 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

8. PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA DE LOSA DEPORTIVA


Esta propuesta es para las losas deportivas de concreto simple, construidas sobre
una base granular, las medidas son las mínimas permisibles de acuerdo al suelo
encontrado en el proyecto, estas dimenciones puden ser ampliadas según criterio.

Sub rasante: Constituida por el terreno natural, nivelado, perfilado y compactado a


humedad optima, en el ancho completo de la plataforma. El suelo deberá ser
escarificado y compactado en un espesor mínimo de 0.10 m. con grado de
compactación mínima de 90% de ensayo Proctor Modificado.

Base granular: Será de Material Granular de Afirmado o terreno natural, que


cumpla con las especificaciones de un base granular, que será colocado,
humedecido y compactado al 95 % de la MDS del Ensayo proctor Modificado,
tendrá un espesor de 0.10 m.

Losa: Será de concreto simple de cemento Pórtland con una resistencia a la


compresión a los 28 días de fc = 175 kg/cm”. El asentamiento (slump) medido en
el cono de Abrams tendrá un valor comprendido entre 4” (máximo) 2"
(mínimo).Tendrá un espesor de 0.15m. que incluye la losa propiamente dicha y una
capa de desgaste.

Juntas: Se emplearan juntas de dilatación o expansión, el materail para el sellado


será arena con asfalto

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 20 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

9. PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA DE VEREDAS


Esta propuesta es para veredas de concreto simple, construidas sobre una base
granular, las medidas son las mínimas permisibles de acuerdo al suelo encontrado
en el proyecto, estas dimenciones puden ser ampliadas según criterio.

Sub rasante: Constituida por el terreno natural, nivelado, perfilado y compactado a


humedad optima, en el ancho completo de la plataforma. El suelo deberá ser
escarificado y compactado en un espesor mínimo de 0.10 m. con grado de
compactación mínima de 90% de ensayo Proctor Modificado.

Base granular: Será de Material Granular de Afirmado o terreno natural, que


cumpla con las especificaciones de un base granular, que será colocado,
humedecido y compactado al 95 % de la MDS del Ensayo proctor Modificado,
tendrá un espesor de 0.10 m.

Losa: Será de concreto simple de cemento Pórtland con una resistencia a la


compresión a los 28 días de fc = 175 kg/cm”. El asentamiento (slump) medido en
el cono de Abrams tendrá un valor comprendido entre 4” (máximo) 2"
(mínimo).Tendrá un espesor de 0.10m. que incluye la losa propiamente dicha y una
capa de desgaste.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 21 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Juntas: Se emplearan juntas de dilatación o expansión, el materail para el sellado


será arena con asfalto

9. CONCLUSIONES
De acuerdo a los trabajos de campo, ensayos de laboratorio, perfiles estratigráficos
obtenidos, características del suelo encontrado y diseño estructural de
cimentaciones:

1. El área del proyecto presenta superficialmente entre el nivel 0.00 y – 0.55


presenta un suelo blando, de arcilla arenosa (CL), con plasticidad media,
humedad moderada, suelo malo con presencia aislada de pequeñas
gravillas angulosas, después de éste continúan estratos desde -0.55m hasta
-1.50m, un tipo de suelo clasificado como Grava probremente gradada con
limo y arena (GP-GM), y que suponemos se repite más abajo de la
profundidad de la excavación, no se detectó la presencia del nivel freático.

ENSAYOS ESTÁNDAR C-03


PROF. MUESTRA CLASIFICACIÓN % W LL IP DENSIDAD DENSIDAD
(m) SUCS AASHTO FINOS (%) (%) (%) SECA HÚMEDA
-0.50 M-01 CL A-4 62.20 2.69 23.49 15.04 1.58 1.62
-1.50 M-02 GP A-1-a 4.10 1.24 NP NP

2. Los resultados obtenidos en los ensayos químico de Sales agresivas nos


indican que existe una agresividad leve de los sulfatos al concreto y de los
cloruros al acero, por lo tanto no habrá ataques quimicos al concreto del
proyecto.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 22 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

C-02 / M-02 PROF.


SALES SOLUBLES (ppm) 452

SALES SOLUBLES (%) 0.0452

CLORUROS IÓN CL- (ppm) 102


-0.60 m
CLORUROS IÓN CL- (%) 0.0102 -1.50 m

SULFATOS IÓN SO4 (ppm) 87

SULFATOS IÓN SO4 (%) 0.0087

3. Según la Norma Diseño Sismo resistente Peruana E 030 actualizada al 2018


clasifica el área de estudio como terreno tipo S1 (Suelo Muy rígidos).

PERFIL DE Z S Tp TL
SUELO S-1
SUELO BUENO 0.45 1.00 0.5 2.5

4. Mediante el ensayo de Corte Directo, se determinó el ángulo de fricción


interno el cual resulto ser   35.5º, las características del material están
consideradas nulas por ser un material granular sin cohesión, con escaso
material pasante el Tamiz N°200. Para efectos de cálculo se considera una
cohesión de c= 0.00 kg/cm2.

C-03/ M-03
ESFUERZÓ ÁNGULO
ESPECÍMENES NORMAL DE
(KG/CM2) FRICCIÓN
ESPECÍMEN 01 1
ESPECÍMEN 02 2 35.5°
ESPECÍMEN 03 4

5. Para el diseño de zapata se tomó las ecuaciones de Karl Terzaghi y la


fórmula general de Meyerhoff, donde el Peso volumétrico del suelo sobre y
debajo del N.F.Z. es ( 𝛾2 = 0.00177 kg/cm2), ancho de zapata (B= 1.00m),
longitud de zapata ( L=1.00m), Desplante de cimentación (Df= 1.20m) y
factor de seguridad ( FS=3.00).

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 23 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

6. La Capacidad Portante del Terreno analizada a 1.20 m de profundidad la


cual vendría a ser la profundidad aproximada a la cual se cimentarán los
Servicios Higuienicos que incluye vestuarios, es de: Qadm= 2.49 kg/cm2.

7. El resultado de asentamiento para la capacidad portante del suelo es 0.66m,


a pesar de haberse calculado conservadoramente, se ha obtenido un
asentamiento menor a lo permitido por la Norma E.050 del Reglamento
Nacional de Edificaciones, la cual menciona que los asentamientos deben
ser menores de 2,5 cm; por lo que el suelo es aceptable para la cimentación
de las estructuras de concreto del proyecto.
8. La losa deportiva propuestas contará con una capa de sub rasante de
terreno natural, con un espesor minimo de 0.10 m con grado de
compactación del 90% de la MDS; la base granular sera de afrimado o
terreno natural con un espesor minimo de 0.10 m con grado de compactación
del 95% de la MDS; la losa será de concreto simple de cemento Pórtland,
tendrá un espesor de 0.15m, de resistencia a la compresión a los 28 días de
fc = 175 kg/cm”.

9. La vereda propuesta contará con una capa de sub rasante de terreno natural,
con un espesor minimo de 0.10 m con grado de compactación del 90% de la
MDS; la base granular sera de afrimado o terreno natural con un espesor
minimo de 0.10 m con grado de compactación del 95% de la MDS; la losa
será de concreto simple de cemento Pórtland, tendrá un espesor de 0.10m,
de resistencia a la compresión a los 28 días de fc = 175 kg/cm”.

10. El control de compactación se realizará con los siguentes ensayos: densidad


de campo, análisis granulométrico, límites de consistencia, contenido de
humedad, proctor modificado.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 24 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

10. RECOMENDACIONES
1. Se recomienda no cimentar sobre turba, suelo orgánico, tierra vegetal,
desmonte, relleno sanitario o relleno artificial; como es el caso del área de
estudio, un suelo arcilloso de baja plasticidad con arena, la cual es
inadecuada y deberán ser removidos en su totalidad, antes de construir
cualquier edificación y ser reemplazados con materiales adecuados
debidamente compactados.

2. De acuerdo a los resultados de laboratorio se establece que la exposición


de sales solubles, cloruros, sulfatos son aceptables según la E 050, por lo
que se recomienda utilizar el cemento Tipo I, con una buena densificación
del Concreto mediante un buen vibrado.

3. Si bien tenemos un material granular bueno para cimentación convencional,


se recomienda analizar la solicitación de cargas a la que estarán expuestas
las estructuras para el correcto diseño de su cimentación.
4. Con el fin de evitar deslizamiento del material, derrumbes durante las
excavaciones de ejecución de obra, que afecten la seguridad del personal,
las estructuras mismas y las propiedades adyacentes, se recomienda el uso
de entibaciones para excavaciones de zanjas, zapatas; las cuales deben
estar en obra con suficiente anticipación, ubicadas donde el ingeniero
residente crea conveniente.
5. Se recomienda, que en el caso poco probable que durante la construcción
se observan suelos con características diferentes a las indicadas en este
informe, se notifique de inmediato al Proyectista para efectuar los ajustes
necesarios.

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 25 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ANEXO I
PERFIL ESTRATIGRÁFICO

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

SOLICITANTE : SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO


PROYECTO : “MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN
...BALCONCILLO, DISTRITO DE LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
UBICACIÓN : PARQUE UNIÓN PANAMERICANA, URBANIZACIÓN BALCONCILLOS, DISTRITO DE LA
...VICTORIA
FECHA : FEBRERO 2022
CALICATA : C-01
PROFUNDIDAD : 1.50 M

PROF. CLASIFICACIÓN
SIMBOLO DESCRIPCIÓN DEL SUELO MUESTRA
(m) SUCS AASHTO
0.00 Material firme grava bien gradada con
limo y arena, no presenta plasticidad, tiene
M-01 GW-GM A-1-a
baja humedad, identificado como un suelo
-0.55 bueno.
-0.55

Material firme, grava bien gradada con


limo y arena, no presenta plasticidad, tiene
baja humedad, identificado como suelo
M-02 GW-GM A-1-a
bueno, presenta canto rodado de hasta 8
pulgadas, y no existe presencia de nivel
freático.

-1.50

C-1

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 26 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

SOLICITANTE : SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO


PROYECTO : “MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN
...BALCONCILLO, DISTRITO DE LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
UBICACIÓN : PARQUE UNIÓN PANAMERICANA, URBANIZACIÓN BALCONCILLOS, DISTRITO DE LA
...VICTORIA
FECHA : FEBRERO 2022
CALICATA : C-02
PROFUNDIDAD : 1.50 M

PROF. CLASIFICACIÓN
SIMBOLO DESCRIPCIÓN DEL SUELO MUESTRA
(m) SUCS AASHTO
0.00 Material firme grava pobremente gradada
con limo y arena, no presenta plasticidad,
M-01 GP-GM A-1-a
tiene baja humedad, identificado como un
-0.60 suelo bueno.
-0.55

Material firme, grava pobremente gradada


con limo y arena, no presenta plasticidad,
tiene baja humedad, identificado como
M-02 GP-GM A-1-a
suelo bueno, presenta canto rodado de
hasta 8 pulgadas, y no existe presencia de
nivel freático.

-1.50

C-2

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 27 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

SOLICITANTE : SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO


PROYECTO : “MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN
...BALCONCILLO, DISTRITO DE LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
UBICACIÓN : PARQUE UNIÓN PANAMERICANA, URBANIZACIÓN BALCONCILLOS, DISTRITO DE LA
...VICTORIA
FECHA : FEBRERO 2022
CALICATA : C-03
PROFUNDIDAD : 1.50 M

PROF. CLASIFICACIÓN
SIMBOLO DESCRIPCIÓN DEL SUELO MUESTRA
(m) SUCS AASHTO
0.00
Material blando, arcilla arenosa de baja
plasticidad, tiene baja humedad, M-01 CL A4
identificado como un suelo malo
-0.50
-0.50

Material firme, grava pobremente gradada


con arena, no presenta plasticidad, tiene
baja humedad, identificado como suelo
M-02 GP A-1-a
bueno, presenta canto rodado de hasta 8
pulgadas, y no existe presencia de nivel
freático.

-1.50

C-3

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 28 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ANEXO II
PANEL FOTOFRÁFICO

Calicata N° 1 de 1.50 m de profundidad

Calicata N° 1 Vista panorámica

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 29 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Calicata N° 1 Estratigafía

Calicata N° 1 Material encontrado

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 30 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Calicata N° 2 de 1.50 m de profundidad

Calicata N° 2 Vista panorámica

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 31 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Calicata N° 2 Estratigafía

Calicata N° 2 Material encontrado

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 32 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Calicata N° 3 de 1.50 m de profundidad

Calicata N° 3 Estratigafía

II
Calicata N° 3 Material encontrado

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 33 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Calicata N° 3 Material encontrado

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 34 de 35
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ANEXO III
RESULTADOS DE LABORATORIO

“MEJORAMIENTO DEL PARQUE UNIÓN PANAMERICANA URBANIZACIÓN BALCONCILLO, DISTRITO DE


LA VICTORIA - LIMA – LIMA” CUI Nº 2305413
Página 35 de 35
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACIÓN : C-1/M-1 PRESENTACIÓN : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.55 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

NTP 339.128 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO

Malla Peso % % Retenido %


CARACTERISTICAS GENERALES
retenido Retenido acumulado Que pasa
N° Abertura (mm)
3" 76.200 0.0 0.0 0.0 100.0
2 1/2" 63.500 0.0 0.0 0.0 100.0
PORCENTAJE ACUMULADO

ASTM D 2488 "Descripción e Identificación de suelos"


ANALISIS GRANULONETRICO

2" 50.800 0.0 0.0 0.0 100.0 Grava (Ret N° 4) : 66.0 %


1 1/2 " 38.100 97.6 8.4 8.4 91.6 Arena :
QUE PASA (%)

25.6 %
POR TAMIZADO

1" 25.400 186.1 15.9 24.3 75.7 Fino (Pas. N° 200) : 8.3 %
3/4" 19.000 246.6 21.1 45.4 54.6
3/8" 9.500 158.6 13.6 59.0 41.0 NTP 339.127, "Contenido de Humedad"
Nº 4 4.760 82.7 7.1 66.0 34.0 Cont. De humedad : 1.21 %
Nº 10 2.000 41.9 3.6 69.6 30.4
Nº 20 0.840 32.8 2.8 72.4 27.6 NTP 339.129 "Límites de Attenberg"
Nº 40 0.425 86.5 7.4 79.8 20.2 Límite Líquido (L.L) : NP
Nº 60 0.260 79.4 6.8 86.6 13.4 Límite Plástico (L.P) : NP
Nº 140 0.106 53.0 4.5 91.2 8.8 Índice Plástico (I.P) : NP
Nº 200 0.075 5.7 0.5 91.7 8.3
- N° 200 ASTM D 1140 - 8.3 100.0 - NTP 339.134 , "Clasificación con propósito de ingeniería" (SUCS)
Contenido de Humedad MTC E 108 (%) 1.21
Límite Líquido ( LL ) MTC E 110
DIAGRAMA DE FLUIDEZ (%) - GW - GM
40.00
Límite Plástico ( LP ) MTC E 111 ( %OBSERVACIONES:
) NP Grava bien gradada con limo y arena
Indice Plástico ( IP ) ( % -) Muestra tomada e identificada por personal de laboratorio.
-
Clasificación ( S.U.C.S. ) : GW - GM ASTMD 3282, "Clasificación para el uso en vías de transporte"
- Ensayo efectuado al suelo natural.
Humedad

Clasificación
20.00 ( AASHTO ) : A-1-a (AASHTO)
Indice de Grupo : 0 A-1-a
- El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la
Nombre de grupo : Grava bien gradada con limo y arena
información contenida en este documento.
Descripción ( AASHTO ) : BUENO Descripción (AASHTO)
0.00
10.00 100.00 BUENO
Número de golpe

CURVA GRANULOMETRICA

Arena Grava
Limo y Arcilla
Fina Media Gruesa Fina Gruesa
0.074 0.420 2.00 4.76 19.10 76,20
100

80
C-1/M-1 /0.55 -
% acumulado que pasa

60

40 C-1/M-1
/0.55 - 1.50

20

0
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
Diametro de las partículas (mm)

Tec.: T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA

IDENTIFICACION : C-1/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno


PROFUNDIDAD : 0.55 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

NTP 339.127 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO

CONTENIDO DE HUMEDAD
DENOMINACIÓN
E-1 E-2
Cápsula N° 351.0 354.0

Peso tara + suelo húmedo (g) 563.7 454.3

Peso tara + suelo seco (g) 557.9 449.5

Peso del Agua (g) 5.8 4.8

Peso de la tara (g) 64.6 62.2

Peso del suelo seco (g) 493.3 387.3

Contenido de Humedad (RESULTADO) (%) 1.17 1.25

1.21
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
- Ensayo efectuado al agregado global natural.

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-1/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.55 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

ASTM D 1140 METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LOS MATERIALES FINOS QUE PASAN EL
MTC E 202 TAMIZ DE 75µm (N 200) - SUELO

DETERMINACION DEL PORCENTAJE PASANTE DEL TAMIZ N°200


DESCRIPCION UNIDADES DATOS
Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC antes del Lavado (gr) 1691.0

Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC despues del lavado (gr) 1561.0

Material Pasante del Tamiz N° 200 por Lavado (%) 8.3

COMENTARIOS:
-Para el desarrollo del Ensayo se empleo el Tamiz N° 200 (abertura 0.074 mm).

OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
- Ensayo efectuado al suelo natural.

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-1/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.55 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO, LÍMITE PLÁSTICO


NTP 339.129
E ÍNDICE DE PLASTICIDAD (TAMIZ N°40)

DESCRIPCIÓN LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


Ensayo N° 1 2 3 4 1 2
Cápsula N° -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso cápsula + suelo húmedo (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso cápsula + suelo seco (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso del Agua (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso de la cápsula (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso del suelo seco (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Contenido de humedad (%) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Número de golpes -.- -.- -.- -.- 0 0

DIAGRAMA DE FLUIDEZ
30.0
RESULTADOS DE ENSAYOS
29.0

28.0 LÍMITE LÍQUIDO (%) NP

27.0 LÍMITE PLÁSTICO (%) NP


26.0
ÍNDICE DE PLASTICIDAD (%) NP
HUMEDAD (%)

25.0
COMENTARIOS:
24.0 - Ensayo realizado al material pasante la malla Nº40.
23.0 - Ensayo realizado mediante el "MÉTODO DE
MULTIPUNTO".
22.0

21.0 OBSERVACION:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
20.0

19.0

18.0
10 100
NÚMERO DE GOLPES

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACIÓN : C-2/M-1 PRESENTACIÓN : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.60 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

NTP 339.128 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO

Malla Peso % % Retenido %


CARACTERISTICAS GENERALES
retenido Retenido acumulado Que pasa
N° Abertura (mm)
3" 76.200 0.0 0.0 0.0 100.0
2 1/2" 63.500 0.0 0.0 0.0 100.0
PORCENTAJE ACUMULADO

ASTM D 2488 "Descripción e Identificación de suelos"


ANALISIS GRANULONETRICO

2" 50.800 0.0 0.0 0.0 100.0 Grava (Ret N° 4) : 73.5 %


1 1/2 " 38.100 179.9 16.3 16.3 83.7 Arena :
QUE PASA (%)

20.9 %
POR TAMIZADO

1" 25.400 246.8 22.3 38.6 61.4 Fino (Pas. N° 200) : 5.6 %
3/4" 19.000 261.7 23.7 62.2 37.8
3/8" 9.500 74.0 6.7 68.9 31.1 NTP 339.127, "Contenido de Humedad"
Nº 4 4.760 50.5 4.6 73.5 26.5 Cont. De humedad : 3.19 %
Nº 10 2.000 18.6 1.7 75.2 24.8
Nº 20 0.840 18.2 1.6 76.8 23.2 NTP 339.129 "Límites de Attenberg"
Nº 40 0.425 53.9 4.9 81.7 18.3 Límite Líquido (L.L) : NP
Nº 60 0.260 65.7 5.9 87.6 12.4 Límite Plástico (L.P) : NP
Nº 140 0.106 66.3 6.0 93.6 6.4 Índice Plástico (I.P) : NP
Nº 200 0.075 8.3 0.8 94.4 5.6
- N° 200 ASTM D 1140 - 5.6 100.0 - NTP 339.134 , "Clasificación con propósito de ingeniería" (SUCS)
Contenido de Humedad MTC E 108 (%) 3.19
Límite Líquido ( LL ) MTC E 110
DIAGRAMA DE FLUIDEZ (%) - GP - GM
40.00
Límite Plástico ( LP ) MTC E 111 ( %OBSERVACIONES:
) NP Grava pobremente gradada con limo y arena
Indice Plástico ( IP ) ( % -) Muestra tomada e identificada por personal de laboratorio.
-
Clasificación ( S.U.C.S. ) : GP - GM ASTMD 3282, "Clasificación para el uso en vías de transporte"
- Ensayo efectuado al suelo natural.
Humedad

Clasificación
20.00 ( AASHTO ) : A-1-a (AASHTO)
Indice de Grupo : 0 A-1-a
- El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la
Nombre de grupo : Grava pobremente gradada con limo y arena
información contenida en este documento.
Descripción ( AASHTO ) : BUENO Descripción (AASHTO)
0.00
10.00 100.00 BUENO
Número de golpe

CURVA GRANULOMETRICA

Arena Grava
Limo y Arcilla
Fina Media Gruesa Fina Gruesa
0.074 0.420 2.00 4.76 19.10 76,20
100

80
C-2/M-1 /0.60 -
% acumulado que pasa

60

40 C-2/M-1
/0.60 - 1.50

20

0
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
Diametro de las partículas (mm)

Tec.: T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA

IDENTIFICACION : C-2/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno


PROFUNDIDAD : 0.60 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

NTP 339.127 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO

CONTENIDO DE HUMEDAD
DENOMINACIÓN
E-1 E-2
Cápsula N° 393.0 487.0

Peso tara + suelo húmedo (g) 377.3 511.4

Peso tara + suelo seco (g) 367.7 497.3

Peso del Agua (g) 9.6 14.1

Peso de la tara (g) 64.6 62.2

Peso del suelo seco (g) 303.1 435.1

Contenido de Humedad (RESULTADO) (%) 3.15 3.23

3.19
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
- Ensayo efectuado al agregado global natural.

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-2/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.60 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

ASTM D 1140 METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LOS MATERIALES FINOS QUE PASAN EL
MTC E 202 TAMIZ DE 75µm (N 200) - SUELO

DETERMINACION DEL PORCENTAJE PASANTE DEL TAMIZ N°200


DESCRIPCION UNIDADES DATOS
Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC antes del Lavado (gr) 2043.2

Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC despues del lavado (gr) 1934.0

Material Pasante del Tamiz N° 200 por Lavado (%) 5.6

COMENTARIOS:
-Para el desarrollo del Ensayo se empleo el Tamiz N° 200 (abertura 0.074 mm).

OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
- Ensayo efectuado al suelo natural.

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-2/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.60 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO, LÍMITE PLÁSTICO


NTP 339.129
E ÍNDICE DE PLASTICIDAD (TAMIZ N°40)

DESCRIPCIÓN LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


Ensayo N° 1 2 3 4 1 2
Cápsula N° -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso cápsula + suelo húmedo (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso cápsula + suelo seco (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso del Agua (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso de la cápsula (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso del suelo seco (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Contenido de humedad (%) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Número de golpes -.- -.- -.- -.- 0 0

DIAGRAMA DE FLUIDEZ
30.0
RESULTADOS DE ENSAYOS
29.0

28.0 LÍMITE LÍQUIDO (%) NP

27.0 LÍMITE PLÁSTICO (%) NP


26.0
ÍNDICE DE PLASTICIDAD (%) NP
HUMEDAD (%)

25.0
COMENTARIOS:
24.0 - Ensayo realizado al material pasante la malla Nº40.
23.0 - Ensayo realizado mediante el "MÉTODO DE
MULTIPUNTO".
22.0

21.0 OBSERVACION:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
20.0

19.0

18.0
10 100
NÚMERO DE GOLPES

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2021 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACIÓN : C-3/M-1 PRESENTACIÓN : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.00 - 0.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

NTP 339.128 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO

Malla Peso % % Retenido %


CARACTERISTICAS GENERALES
retenido Retenido acumulado Que pasa
N° Abertura (mm)
3" 76.200 0.0 0.0 0.0 100.0
2 1/2" 63.500 0.0 0.0 0.0 100.0
PORCENTAJE ACUMULADO

ASTM D 2488 "Descripción e Identificación de suelos"


ANALISIS GRANULONETRICO

2" 50.800 0.0 0.0 0.0 100.0 Grava (Ret N° 4) : 0.3 %


1 1/2 " 38.100 0.0 0.0 0.0 100.0 Arena :
QUE PASA (%)

37.5 %
POR TAMIZADO

1" 25.400 0.0 0.0 0.0 100.0 Fino (Pas. N° 200) : 62.2 %
3/4" 19.000 0.0 0.0 0.0 100.0
3/8" 9.500 0.0 0.0 0.0 100.0 NTP 339.127, "Contenido de Humedad"
Nº 4 4.760 0.6 0.3 0.3 99.7 Cont. De humedad : 2.69 %
Nº 10 2.000 1.3 0.8 1.2 98.8
Nº 20 0.840 3.8 2.4 3.5 96.5 NTP 339.129 "Límites de Attenberg"
Nº 40 0.425 6.8 4.2 7.7 92.3 Límite Líquido (L.L) : 23.49
Nº 60 0.260 12.8 7.9 15.6 84.4 Límite Plástico (L.P) : 15.04
Nº 140 0.106 30.6 18.9 34.5 65.5 Índice Plástico (I.P) : 8.44
Nº 200 0.075 5.4 3.3 37.8 62.2
- N° 200 ASTM D 1140 - 62.2 100.0 - NTP 339.134 , "Clasificación con propósito de ingeniería" (SUCS)
Contenido de Humedad MTC E 108 (%) 2.69
Límite Líquido ( LL ) MTC E 110
DIAGRAMA DE FLUIDEZ (%) 23 CL
40.00
Límite Plástico ( LP ) MTC E 111 ( %OBSERVACIONES:
) 15 Arcilla arenosa de baja plasticidad
Indice Plástico ( IP ) ( % -) Muestra tomada e identificada por personal de laboratorio.
8
Clasificación ( S.U.C.S. ) : CL ASTMD 3282, "Clasificación para el uso en vías de transporte"
- Ensayo efectuado al suelo natural.
Humedad

Clasificación
20.00 ( AASHTO ) : A-4 (AASHTO)
Indice de Grupo : 5 A-4
- El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la
Nombre de grupo : Arcilla arenosa de baja plasticidad
información contenida en este documento.
Descripción ( AASHTO ) : REG-MALO Descripción (AASHTO)
0.00
10.00 100.00 REG-MALO
Número de golpe

CURVA GRANULOMETRICA

Arena Grava
Limo y Arcilla
Fina Media Gruesa Fina Gruesa
0.074 0.420 2.00 4.76 19.10 76,20
100

80
C-3/M-1 /0.10 -
% acumulado que pasa

60

40 C-3/M-1
/0.10 - 0.50

20

0
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
Diametro de las partículas (mm)

Tec.: T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA

IDENTIFICACION : C-3/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno


PROFUNDIDAD : 0.00 - 0.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

NTP 339.127 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO

CONTENIDO DE HUMEDAD
DENOMINACIÓN
E-1 E-2
Cápsula N° 406.0 417.0

Peso tara + suelo húmedo (g) 553.1 537.4

Peso tara + suelo seco (g) 540.5 524.8

Peso del Agua (g) 12.6 12.6

Peso de la tara (g) 64.6 62.2

Peso del suelo seco (g) 475.9 462.6

Contenido de Humedad (RESULTADO) (%) 2.65 2.73

2.69
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
- Ensayo efectuado al agregado global natural.

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-3/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.00 - 0.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

ASTM D 1140 METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LOS MATERIALES FINOS QUE PASAN EL
MTC E 202 TAMIZ DE 75µm (N 200) - SUELO

DETERMINACION DEL PORCENTAJE PASANTE DEL TAMIZ N°200


DESCRIPCION UNIDADES DATOS
Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC antes del Lavado (gr) 2077.2

Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC despues del lavado (gr) 1281.0

Material Pasante del Tamiz N° 200 por Lavado (%) 62.2

COMENTARIOS:
-Para el desarrollo del Ensayo se empleo el Tamiz N° 200 (abertura 0.074 mm).

OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
- Ensayo efectuado al suelo natural.

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-3/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.00 - 0.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO, LÍMITE PLÁSTICO


NTP 339.129
E ÍNDICE DE PLASTICIDAD (TAMIZ N°40)

DESCRIPCIÓN LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


Ensayo N° 1 2 3 4 1 2
Cápsula N° 125 259 49 257 109 138
Peso cápsula + suelo húmedo (g) 30.86 31.46 32.73 35.01 30.38 29.99
Peso cápsula + suelo seco (g) 27.44 29.05 29.56 32.12 28.84 28.15
Peso del Agua (g) 3.42 2.41 3.17 2.89 1.54 1.84
Peso de la cápsula (g) 14.1 18.96 15.71 18.95 18.3 16.27
Peso del suelo seco (g) 13.34 10.09 13.85 13.17 10.54 11.88
Contenido de humedad (%) 25.6 23.9 22.9 21.9 14.6 15.5
Número de golpes 12 22 31 44 0 0

DIAGRAMA DE FLUIDEZ
30.0
RESULTADOS DE ENSAYOS
29.0

28.0 LÍMITE LÍQUIDO (%) 23.49

27.0 LÍMITE PLÁSTICO (%) 15.04


26.0
ÍNDICE DE PLASTICIDAD (%) 8.44
HUMEDAD (%)

25.0
COMENTARIOS:
24.0 - Ensayo realizado al material pasante la malla Nº40.
23.0 - Ensayo realizado mediante el "MÉTODO DE
MULTIPUNTO".
22.0

21.0 OBSERVACION:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
20.0

19.0

18.0
10 20 25 30 40 50 100
NÚMERO DE GOLPES

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACIÓN : C-3/M-2 PRESENTACIÓN : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.50 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

NTP 339.128 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO

Malla Peso % % Retenido %


CARACTERISTICAS GENERALES
retenido Retenido acumulado Que pasa
N° Abertura (mm)
3" 76.200 0.0 0.0 0.0 100.0
2 1/2" 63.500 0.0 0.0 0.0 100.0
PORCENTAJE ACUMULADO

ASTM D 2488 "Descripción e Identificación de suelos"


ANALISIS GRANULONETRICO

2" 50.800 0.0 0.0 0.0 100.0 Grava (Ret N° 4) : 73.4 %


1 1/2 " 38.100 331.4 23.0 23.0 77.0 Arena :
QUE PASA (%)

22.5 %
POR TAMIZADO

1" 25.400 166.4 11.5 34.5 65.5 Fino (Pas. N° 200) : 4.1 %
3/4" 19.000 221.3 15.3 49.9 50.1
3/8" 9.500 242.4 16.8 66.7 33.3 NTP 339.127, "Contenido de Humedad"
Nº 4 4.760 97.4 6.8 73.4 26.6 Cont. De humedad : 1.24 %
Nº 10 2.000 62.0 4.3 77.7 22.3
Nº 20 0.840 37.7 2.6 80.3 19.7 NTP 339.129 "Límites de Attenberg"
Nº 40 0.425 60.8 4.2 84.6 15.4 Límite Líquido (L.L) : NP
Nº 60 0.260 74.2 5.1 89.7 10.3 Límite Plástico (L.P) : NP
Nº 140 0.106 80.5 5.6 95.3 4.7 Índice Plástico (I.P) : NP
Nº 200 0.075 9.6 0.7 95.9 4.1
- N° 200 ASTM D 1140 - 4.1 100.0 - NTP 339.134 , "Clasificación con propósito de ingeniería" (SUCS)
Contenido de Humedad MTC E 108 (%) 1.24
Límite Líquido ( LL ) MTC E 110
DIAGRAMA DE FLUIDEZ (%) - GP
40.00
Límite Plástico ( LP ) MTC E 111 ( %OBSERVACIONES:
) NP Grava pobremente gradada con arena
Indice Plástico ( IP ) ( % -) Muestra tomada e identificada por personal de laboratorio.
-
Clasificación ( S.U.C.S. ) : GP ASTMD 3282, "Clasificación para el uso en vías de transporte"
- Ensayo efectuado al suelo natural.
Humedad

Clasificación
20.00 ( AASHTO ) : A-1-a (AASHTO)
Indice de Grupo : 0 A-1-a
- El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la
Nombre de grupo : Grava pobremente gradada con arena
información contenida en este documento.
Descripción ( AASHTO ) : BUENO Descripción (AASHTO)
0.00
10.00 100.00 BUENO
Número de golpe

CURVA GRANULOMETRICA

Arena Grava
Limo y Arcilla
Fina Media Gruesa Fina Gruesa
0.074 0.420 2.00 4.76 19.10 76,20
100

80
C-3/M-2 /0.50 -
% acumulado que pasa

60

40 C-3/M-2
/0.50 - 1.50

20

0
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
Diametro de las partículas (mm)

Tec.: T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA

IDENTIFICACION : C-3/M-2 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno


PROFUNDIDAD : 0.50 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

NTP 339.127 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO

CONTENIDO DE HUMEDAD
DENOMINACIÓN
E-1 E-2
Cápsula N° 313.0 127.0

Peso tara + suelo húmedo (g) 523.5 480.9

Peso tara + suelo seco (g) 518.0 475.6

Peso del Agua (g) 5.5 5.3

Peso de la tara (g) 64.6 62.2

Peso del suelo seco (g) 453.4 413.4

Contenido de Humedad (RESULTADO) (%) 1.20 1.28

1.24
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
- Ensayo efectuado al agregado global natural.

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-3/M-2 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.50 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

ASTM D 1140 METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LOS MATERIALES FINOS QUE PASAN EL
MTC E 202 TAMIZ DE 75µm (N 200) - SUELO

DETERMINACION DEL PORCENTAJE PASANTE DEL TAMIZ N°200


DESCRIPCION UNIDADES DATOS
Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC antes del Lavado (gr) 1241.3

Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC despues del lavado (gr) 1193.0

Material Pasante del Tamiz N° 200 por Lavado (%) 4.1

COMENTARIOS:
-Para el desarrollo del Ensayo se empleo el Tamiz N° 200 (abertura 0.074 mm).

OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
- Ensayo efectuado al suelo natural.

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-3/M-2 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.50 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.

DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO, LÍMITE PLÁSTICO


NTP 339.129
E ÍNDICE DE PLASTICIDAD (TAMIZ N°40)

DESCRIPCIÓN LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


Ensayo N° 1 2 3 4 1 2
Cápsula N° -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso cápsula + suelo húmedo (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso cápsula + suelo seco (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso del Agua (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso de la cápsula (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Peso del suelo seco (g) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Contenido de humedad (%) -.- -.- -.- -.- -.- -.-
Número de golpes -.- -.- -.- -.- 0 0

DIAGRAMA DE FLUIDEZ
30.0
RESULTADOS DE ENSAYOS
29.0

28.0 LÍMITE LÍQUIDO (%) NP

27.0 LÍMITE PLÁSTICO (%) NP


26.0
ÍNDICE DE PLASTICIDAD (%) NP
HUMEDAD (%)

25.0
COMENTARIOS:
24.0 - Ensayo realizado al material pasante la malla Nº40.
23.0 - Ensayo realizado mediante el "MÉTODO DE
MULTIPUNTO".
22.0

21.0 OBSERVACION:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
20.0

19.0

18.0
10 100
NÚMERO DE GOLPES

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA CONDICIONES AMBIENTALES

IDENTIFICACIÓN : C-2/M-2 TEMP. AMBIENTE (°C) : 22 °C

DESCRIPCIÓN : 0.60 - 1.50 TEMP. MUESTRA (°C) : 22 °C

PRESENTACIÓN : 01 Bolsa de polietileno HUM. RELATIVA : 67 %

CANTIDAD : 05 kg aprox.

MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO PARA LA DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE


NTP 339.152
SALES SOLUBLES EN SUELOS Y AGUA SUBTERRÁNEA

SALES SOLUBLES SALES SOLUBLES


IDENTIFICACIÓN
(ppm) (%)

C-2/M-2
452 0.0452
0.60 - 1.50

OBSERVACIONES:
- Muestra Tomada e Identificada por el Solicitante.
- Correlacion entre (ppm) y (%); 10,000 * (%) = (ppm)

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO

20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA CONDICIONES AMBIENTALES


IDENTIFICACIÓN : C-2/M-2 TEMP. AMBIENTE (°C) : 25 °C

DESCRIPCION : 0.60 - 1.50 TEMP. MUESTRA (°C) : 24 °C

PRESENTACIÓN : 01 Sacos de polietileno HUM. RELATIVA : 73 %

CANTIDAD : 05 kg aprox.

MÉTODO DE ENSAYO PARA LA DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CLORUROS


NTP 339.177
SOLUBLES EN SUELOS Y AGUA SUBTERRÁNEA

CLORUROS EXPRESADOS COMO IÓN Cl - CLORUROS EXPRESADOS COMO IÓN Cl -


IDENTIFICACIÓN
(ppm) (%)

C-2/M-2
102 0.0102
0.60 - 1.50

- Correlacion entre (ppm) y (%); 10,000 * (%) = (ppm)

Tec.: : T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2021 Rev.: C.G.C.

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO


20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA CONDICIONES AMBIENTALES

IDENTIFICACIÓN : C-2/M-2 TEMP. AMBIENTE (°C) : 20 °C

DESCRIPCIÓN : 0.60 - 1.50 TEMP. MUESTRA (°C) : 24 °C

PRESENTACIÓN : 01 Bolsa de polietileno HUM. RELATIVA : 73 %

CANTIDAD : 05 kg aprox.

MÉTODO DE ENSAYO PARA LA DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE SULFATOS


NTP 339.178
SOLUBLES EN SUELOS Y AGUA SUBTERRÁNEA

SULFATOS EXPRESADOS COMO IÓN SO4 SULFATOS EXPRESADOS COMO IÓN SO4
IDENTIFICACIÓN
(ppm) (%)

C-2/M-2
87 0.0087
0.60 - 1.50

- Correlacion entre (ppm) y (%); 10,000 * (%) = (ppm)

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C.

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIAS DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-2/M-2 PRESENTACION : 02 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.60 - 1.50 CANTIDAD : 50 Kg. Aprox

ASTM D 1557
MTC E 115
PROCTOR MODIFICADO

ENSAYO
ITEM DESCRIPCION UNIDAD
E-1 E-2 E-3 E-4
1 Peso Suelo Humedo + Molde gr 7787.0 8208.0 8374.0 8170.0
2 Peso del Molde gr 3322.0 3322.0 3322.0 3322.0
3 Peso Suelo Humedo gr 4465.0 4886.0 5052.0 4848.0
4 Volumen del Molde cm3 2085.2 2085.2 2085.2 2085.2
3
5 Densidad Suelo Humedo gr/cm 2.141 2.343 2.423 2.325
6 Tarro N° - 102 450 292 13 176 62 478 476
7 Peso Suelo Humedo + Tarro gr 511.5 581.9 509.2 471.5 410.0 461.3 547.6 511.0
8 Peso Suelo Seco + Tarro gr 501.2 571.5 493.0 454.7 390.0 437.1 509.3 477.2
9 Peso del Tarro gr 67.9 97.0 85.2 71.4 65.2 58.4 64.6 56.6
10 Peso del Agua gr 10.3 10.4 16.2 16.8 20.0 24.2 38.3 33.8
11 Peso Suelo Seco gr 433.3 474.5 407.8 383.3 324.8 378.7 444.7 420.6
12 Contenido de Humedad % 2.4 2.2 4.0 4.4 6.2 6.4 8.6 8.0
13 Promedio de Humedad % 2.3 4.2 6.3 8.3
14 Densidad del Suelo Seco gr/cm3 2.093 2.249 2.279 2.147

DATOS DESARROLLO DE ENSAYO PROCTOR MODIFICADO


Altura de caida del pisón : 45.7 cm
Peso del Pisón 4.5 Kg MDS
Volumen del Molde 2085.24 gr/cm³
Nº de Capas 5 2.26
Energía de Compactación Modificada 27.4 kg-cm/cm³
Número de Golpes / Capa 55

DENSIDAD SECA (g/cm3)


OCH

GRADACION DE MUESTRA
2.21
Serie Ret. Parc. Pasa
Americana (%) (%)
3" 0.0 100.0
2" 0.0 100.0
3/4" 38.6 61.4 2.16

3/8" 30.3 31.1


N°4 4.6 26.5
<N°4 26.5 0.0
2.11
RESULTADO
MÉTODO C
MDS 2.288 g/cm³
OCH 5.70 % 2.06
2 3 4 5 6 7 8 9
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
DATO:
- M.D.S. =Maxima Densidad Seca; O.C.H. = Optimo Contenido de Humedad.

OBSERVACIONES:
- Muestra proporcionada e identificada por el Solicitante.

Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Tec.: T.G.A.


Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

IMFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO

20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
Sondaje : C-3 Estado : Parcialmente saturado
Muestra : M-3 Veloc. de Ensayo (mm/min) : 0.50
Profundidad ( m ) : 0.50 - 1.50 Presentación : 01 saco d polipropileno
Clasificación (S.U.C.S.) : GP Cantidad : 6 Kg aprox.

NTP 339.171
CORTE DIRECTO DE SUELOS BAJO CONDICIONES CONSOLIDADAS DRENADAS
ASTM - D3080
ESPECIMEN 01 ESPECIMEN 02 ESPECIMEN 03
DATOS DEL ESPECIMEN
Inicial Final Inicial Final Inicial Final
Altura (h) (cm) 2.00 1.98 2.00 1.97 2.00 1.96
Diámetro (f) (cm) 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00
Densidad Seca (gd) (g/cm3) 1.77 1.92 1.77 1.90 1.77 1.94
Humedad (w) (%) 0.90 18.87 0.90 20.14 0.90 18.87
Esfuerzo Normal (Kg/cm²) 1.00 2.00 4.00
ESPECIMEN 01 ESPECIMEN 02 ESPECIMEN 03

Deform. Deform. Esfuerzo Esfuerzo Deform. Deform. Esfuerzo Esfuerzo Deform. Deform. Esfuerzo Esfuerzo
Tangencial Vertical de Corte Normalizado Tangencial Vertical de Corte Normalizado Tangencial Vertical de Corte Normalizado
(%) (mm) (Kg/cm²) (Kg/cm²) (%) (mm) (Kg/cm²) (Kg/cm²) (%) (mm) (Kg/cm²) (Kg/cm²)
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.05 0.01 0.05 0.05 0.05 0.01 0.07 0.04 0.05 0.02 0.14 0.04
0.10 0.02 0.09 0.09 0.10 0.03 0.10 0.05 0.10 0.04 0.20 0.05
0.20 0.03 0.13 0.13 0.20 0.04 0.17 0.09 0.20 0.06 0.35 0.09
0.35 0.04 0.17 0.17 0.35 0.05 0.27 0.13 0.35 0.08 0.53 0.13
0.50 0.04 0.20 0.20 0.50 0.06 0.33 0.16 0.50 0.10 0.65 0.16
0.75 0.05 0.24 0.24 0.75 0.08 0.39 0.19 0.75 0.11 0.77 0.19
1.00 0.06 0.26 0.26 1.00 0.09 0.44 0.22 1.00 0.13 0.88 0.22
1.25 0.07 0.27 0.27 1.25 0.10 0.47 0.23 1.25 0.15 0.94 0.23
1.50 0.08 0.28 0.28 1.50 0.11 0.51 0.26 1.50 0.17 1.02 0.25
1.75 0.09 0.29 0.29 1.75 0.13 0.54 0.27 1.75 0.19 1.08 0.27
2.00 0.10 0.29 0.29 2.00 0.14 0.57 0.29 2.00 0.21 1.14 0.29
2.50 0.10 0.31 0.31 2.50 0.15 0.62 0.31 2.50 0.23 1.24 0.31
3.00 0.11 0.32 0.32 3.00 0.16 0.67 0.34 3.00 0.25 1.34 0.34
3.50 0.12 0.38 0.38 3.50 0.18 0.81 0.40 3.50 0.26 1.61 0.40
4.00 0.13 0.43 0.43 4.00 0.19 0.91 0.45 4.00 0.28 1.81 0.45
4.50 0.14 0.48 0.48 4.50 0.20 1.01 0.51 4.50 0.30 2.02 0.50
5.00 0.15 0.55 0.55 5.00 0.21 1.05 0.53 5.00 0.32 2.10 0.52
6.00 0.16 0.59 0.59 6.00 0.23 1.11 0.56 6.00 0.34 2.22 0.56
7.00 0.16 0.65 0.65 7.00 0.24 1.25 0.62 7.00 0.36 2.49 0.62
8.00 0.17 0.69 0.69 8.00 0.25 1.32 0.66 8.00 0.37 2.63 0.66
9.00 0.18 0.70 0.70 9.00 0.26 1.39 0.69 9.00 0.39 2.77 0.69
10.00 0.19 0.71 0.71 10.00 0.27 1.42 0.71 10.00 0.41 2.83 0.71
11.00 0.20 0.71 0.71 11.00 0.28 1.43 0.71 11.00 0.43 2.85 0.71
12.00 0.21 0.71 0.71 12.00 0.29 1.43 0.71 12.00 0.44 2.85 0.71

OBSERVACIONES:
* Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
* La densidad fue obtenida por el método del Peso unitario Mínimo y Peso unitario (Densidad relativa al 70%)
* Ensayo efectuado al material pasante la malla N° 4.
Tec.: T.G.A.
Fecha de Emisión: Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C.

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080
Consultoría en Geotecnia, Geología,
Geofísica, Topografía, Pavimentos
y Servicio de Laboratorio de Suelos,
Cantera, Concreto y Asfalto

IMFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria

REFERENCIA DE LA MUESTRA
Sondaje : C-3 Estado : Parcialmente saturado
Muestra : M-3 Veloc. de Ensayo (mm/min) : 0.50
Profundidad ( m ) : 0.50 - 1.50 Presentación : 01 saco d polipropileno
Clasificación (SUCS) : GP Cantidad : 6 Kg aprox.

NTP 339.171
ASTM - D3080
CORTE DIRECTO DE SUELOS BAJO CONDICIONES CONSOLIDADAS DRENADAS

DEFORMACION vs. ESFUERZO ESFUERZO NORMAL vs. ESFUERZO DE CORTE


3.0 3.0

Resultados
2.5 2.5 C = 0 Kg/cm²

Esfuerzo Cortante ( Kg/cm² )


F = 35.5 º
Esfuerzo de Corte (Kg/cm²)

1 Kg/cm²
2.0 2.0
2 Kg/cm²
4 Kg/cm²

1.5 1.5

1.0 1.0

0.5 0.5
C
F
0.0 0.0
0 2 4 6 8 10 12 14 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0

Deformación Tangencial (%) Esfuerzo Normal (Kg/cm²)

DEFORMACION VERTICAL vs. DEFORMACIÓN TANGENCIAL

-0.2

1 Kg/cm²
2 Kg/cm²
0.0
4 Kg/cm²
Deformación Vertical (mm)

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0
0 2 4 6 8 10 12 14

Deformación Tangencial (%)

OBSERVACIONES:
* Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
* La densidad fue obtenida por el método del Peso unitario Mínimo y Peso unitario (Densidad relativa al 70%)
* Ensayo efectuado al material pasante la malla N° 4.
Tec.: T.G.A.
Fecha de Emisión: Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C.

El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.

Lima 07, Comas - Asociación Vivienda La Paz, Mz.A Lt.6,


Celular : 949704705, 987524080

También podría gustarte