21.2. Estudio de Mecanica de Suelos
21.2. Estudio de Mecanica de Suelos
21.2. Estudio de Mecanica de Suelos
PROYECTO
UBICACIÓN
LIMA- PERÚ
FEBRERO – 2022
ÍNDICE DE CONTENIDO
1. GENERALIDADES............................................................................................................................. 4
1.1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 4
1.2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO .......................................................................................................... 4
1.3 DESCRIPCIÓN Y UBICACIÓN DEL PROYECTO ............................................................................ 5
1.4. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO .......................................................................................... 6
1.5. CONDICIONES CLIMÁTICAS ..................................................................................................... 6
1.6. GEOLOGÍA Y SISMICIDAD ........................................................................................................ 7
1.7. ZONIFICACIÓN DE LA ZONA..................................................................................................... 7
2. INVESTIGACIÓN DE CAMPO ........................................................................................................... 8
3. ENSAYOS DE LABORATORIO ......................................................................................................... 10
3.1. ENSAYOS DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS ......................................................................... 11
3.2. ENSAYOS QUÍMICOS.............................................................................................................. 12
3.3. ENSAYO PROCTOR MODIFICADO .......................................................................................... 12
3.5. ENSAYO DE CORTE DIRECTO ................................................................................................. 13
4. PERFIL ESTRATIGRÁFICO .............................................................................................................. 14
5. NAPA FREÁTICA ............................................................................................................................ 15
6. SISMICIDAD DEL ÁREA DE ESTUDIO ............................................................................................. 15
7. ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN..................................................................................................... 17
7.1 CÁLCULO DE CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO ...................................................................... 17
7.2 CÁLCULO DE ASENTAMIENTO ................................................................................................ 18
8. PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA DE LOSA DEPORTIVA ............................................................... 20
9. PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA DE VEREDAS............................................................................. 21
9. CONCLUSIONES ............................................................................................................................ 22
10. RECOMENDACIONES .................................................................................................................. 25
ANEXO I ............................................................................................................................................ 26
ANEXO II ........................................................................................................................................... 29
ANEXO III .......................................................................................................................................... 35
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Ubicación del proyecto .................................................................................................... 5
Tabla 2: Registro de campo de la calicata C-01......................................................................... 9
Tabla 3: Registro de campo de la calicata C-02......................................................................... 9
Tabla 4: Registro de campo de la calicata C-03......................................................................... 9
Tabla 5: Ensayos estándar .......................................................................................................... 10
Tabla 6: Ensayos estándar C-01................................................................................................. 11
Tabla 7: Ensayos estándar C-02................................................................................................. 11
Tabla 8: Ensayos estándar C-03................................................................................................. 11
Tabla 9: Ensayos especiales ....................................................................................................... 12
Tabla 10: Ensayos Químicos ....................................................................................................... 12
Tabla 11: Ensayo de Corte Directo............................................................................................. 13
Tabla 12: Ensayo de Corte Directo............................................................................................. 13
Tabla 13: Factor de zona ............................................................................................................. 16
Tabla 14: Parámetros Sísmicos .................................................................................................. 16
Tabla 15: Relación entre tipo de material y módulo de elasticidad ....................................... 19
Tabla 16: Relación entre tipo de material y relación de poisson ........................................... 19
Tabla 17: Asentamiento del suelo............................................................................................... 19
1. GENERALIDADES
1.1 INTRODUCCIÓN
Los estudios de mecánica de suelos y geotecnia se han desarrollado con la finalidad de
investigar las características y comportamiento del suelo de fundación y sus respuestas
ante las solicitaciones estáticas y dinámicas, que permitan establecer los criterios del
diseño estructural del proyecto.
Los trabajos se han desarrollado en tres etapas: inicialmente los trabajos correspondientes
al relevamiento de información, ejecutados directamente en el campo; posteriormente los
trabajos que evalúan las características de los materiales involucrados en el proyecto,
ejecutados en el Laboratorio de Control de Suelos de GECAT; y finalmente el
procesamiento de toda la información recopilada, ejecutados en gabinete; estos resultados
permitirán establecer parámetros de diseño.
Los trabajos de campo se orientaron a explorar el terreno lo que nos permitiría determinar
y verificar las caracteristicas físicas, quimicas y mecánicas del suelo donde se realizará la
mejora del servicio de recreatividad, las profundidades de las excavaciones fueron de 1.50
metros debajo del nivel de la calzada existente, obteniendose muestras disturbadas de
cada una de las exploraciones ejecutadas, las mismas que fueron remitidas al laboratorio
especializado.
Sismicidad
En el área de estudio es posible la ocurrencia de sismos de intensidad de IX a X grados en
la escala de Mercalli Modificada. En el Mapa de las Zonas Sísmicas del Perú, De acuerdo
a la Norma de Diseño Sismorresistente E-030 del RNE, el área de estudio se encuentra
comprendida en la Zona 4, con un factor de zona = 0.45; los parámetros geotécnicos
corresponden a un suelo de perfil tipo S1, con período predominante de Tp = 0.4 seg y
factor de suelo Z4 = 1.00.
ZONA I: Esta zona está conformada por los afloramientos rocosos, los estratos de grava
potentes que conforman los conos de deyección de los ríos Rímac y Chillón, y los estratos
de grava coluvial–eluvial de los pies de las laderas, que se encuentran a nivel superficial o
cubiertos por un estrato de material fino de poco espesor. Este suelo tiene un
comportamiento rígido, con periodos de vibración natural determinados por las mediciones
de micro-trepidaciones que varían entre 0.1 y 0.3 s.
ZONA III: Esta zona está conformada en su mayor parte por los depósitos de suelos finos
y arenas de gran espesor que se presentan en algunos sectores del distrito.
LA VICTORIA
2. INVESTIGACIÓN DE CAMPO
3. ENSAYOS DE LABORATORIO
De los trabajos de investigación de campo se obtuvieron muestras de suelo
representativas, en las cuales se realizaron los ensayos de laboratorio estándar y
especiales, que se efectuaron siguiendo las Normas de la American Society for Testing
and Materials (ASTM) y las Normas Técnicas Peruanas (NTP).
Tabla 5: Ensayos estándar
ENSAYO USO NORMA PROPOSITO
Contenido de Clasif. ASTM Determinar el % de humedad del suelo
humedad D2216
Análisis Clasif. ASTM Para determinar la distribución del
granulométrico D 422 tamaño de las partículas del suelo
Limite Liquido Clasif. ASTM Hallar el contenido de agua entre los
D4318 estados líquido y plástico
Limite plástico Clasif. ASTM Hallar el contenido de agua entre los
D4318 estados plásticos y semi solidos
Índice de Clasif. ASTM La diferencia entre LL Y LP
plasticidad D4318
Densidad Capacidad ASTM Determinar la densidad del suelo con
Máxima y Portante D4253-00 cantidad máxima y mínima relativa de
Mínima de ASTM vacíos
suelos D4254-00
Densidad Capacidad ASTM Determina la relación entre peso y
natural Portante D1556-07 volumen del suelo
Fuente: Elaboración propia
MÁXIMA 2.288
DENSIDAD SECA g/cm3
ÓPTIMO 5.70%
CONTENIDO DE
HUMEDAD
4. PERFIL ESTRATIGRÁFICO
El área del proyecto presenta superficialmente entre el nivel entre el nivel 0.00 y – 0.55
presenta un suelo blando, de arcilla arenosa (CL), con plasticidad media, humedad
moderada, suelo malo con presencia aislada de pequeñas gravillas angulosas, después de
éste continúan estratos desde -0.55m hasta -1.50m, un tipo de suelo clasificado como
Grava probremente gradada con limo y arena (GP-GM), y que suponemos se repite más
abajo de la profundidad de la excavación, no se detectó la presencia del nivel freático.
Calicata N° 01
Entre las cotas 0.00 m y -0.55 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme grava bien gradada con limo y arena (GW-GM y A-1-a), no presenta
plasticidad, tiene baja humedad, identificado como un suelo bueno.
Entre las cotas -0.55 m y -1.50 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme, grava bien gradada con limo y arena (GW-GM y A-1-a), no presenta
plasticidad, tiene baja humedad, identificado como suelo bueno, presenta canto
rodado de hasta 6 pulgadas, y no existe presencia de nivel freático.
Calicata N° 02
Entre las cotas 0.00 m y -0.60 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme grava pobremente gradada con limo y arena (GP-GM y A-1-a), no
presenta plasticidad, tiene baja humedad, identificado como un suelo bueno.
Entre las cotas -0.60 m y -1.50 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme, grava pobremente gradada con limo y arena (GP-GM y A-1-a), no
presenta plasticidad, tiene baja humedad, identificado como suelo bueno, presenta
canto rodado de hasta 6 pulgadas, y no existe presencia de nivel freático.
Calicata N° 03
Entre las cotas 0.00 m y -0.50 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material blando, arcilla arenosa de baja plasticidad (CL y A4), tiene baja humedad,
identificado como un suelo malo.
Entre las cotas -0.50 m y -1.50 m de profundidad. Se tiene la presencia de un
material firme, grava pobremente gradada con arena (GP y A-1-a), no presenta
plasticidad, tiene baja humedad, identificado como suelo bueno, presenta canto
rodado de hasta 6 pulgadas, y no existe presencia de nivel freático.
5. NAPA FREÁTICA
En la exploración del suelo a traves de calicatas, no fue detectado el nivel freático en
ningúna de las calicatas hasta la profundidad de 1.50 m.
La fuerza cortante total en la base (V) puede calcularse de acuerdo a las Normas de Diseño
Sismo Resistente según la siguiente relación.
𝑍∗𝑈∗𝑆∗𝐶∗𝑃
𝑉=
𝑅
Donde:
Z: factor de zona
U: factor de uso e importancia
S: factor suelo
C: coeficiente de ampliación sísmica
P: peso total de la edificación
R: coeficiente de solicitaciones sísmicas
Ts: periodo predominante del suelo
A continuación, se muestra los parámetros sísmicos para un perfil de suelo de perfil tipo S-
1, correspondiente al tipo de material identificado con los sondajes realizados, con período
predominante de Tp = 0.4 seg y factor de suelo S1 = 1.00.
7. ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN
De acuerdo a las condiciones de suelo, y las características del proyecto, se ha
analizado, a una profundidad de cimentación de Df = 0.55m para las losas
deportivas de concreto, que se cuenta a partir del nivel cero y sobre suelo con
material firme grava bien gradada con limo y arena según calicatas.
Las características de cohesión de este material se están considerando nulas por ser un
material granular sin cohesión (Límite Líquido = NP, Límite Plástico = NP e Índice Plástico
= NP) con escaso material pasante el Tamiz Nº200. Por tal motivo para efecto de cálculo
se está considerando una cohesión de:
𝑘𝑔⁄
𝑐 = 0.00 𝑐𝑚2
Luego, considerando la teoría de Karl Terzaghi y la fórmula general de Meyerhoff, la
capacidad portante admisible se puede calcular mediante la siguiente relación:
qult 0.5 2 B N S D I C Nc Sc Dc I c q Nq Sq Dq I q
Dónde:
𝑘𝑔⁄
Peso volumétrico del suelo sobre y debajo del N.F.Z 𝛾2 = 0.00177
𝑐𝑚3
Ancho de zapata 𝐵 = 1.00 𝑚
Longitud de zapata 𝐿 = 1.00 𝑚
Desplante de cimentación 𝐷𝑓 = 0.55 𝑚
Df(m) =
1.20 g1 = 15.7
Los factores calculados, para los parámetros señalados son los siguientes:
Factores de Factores de
Factores de
Capacidad de Factores de Forma Inclinación del
Profundidad
Carga Terreno
Nc = 48.29 Sc = 1.73 Dc = 1.35 ic = 1.00
Nq = 35.44 Sq = 1.71 Dq = 1.22 iq = 1.00
Ng = 51.99 Sg = 0.60 Dg = 1.00 ig = 1.00
2
q ult = 731.33 kPa <> 7.46 kg/cm
2
q adm = 243.78 kPa <> 2.49 kg/cm
1 √1 + 𝑚2 + 𝑚 √1 + 𝑚2 + 1
𝛼= ⌈𝑙𝑛 ( ) + 𝑚 𝑙𝑛 ( )⌉
2𝜋 √1 + 𝑚2 − 𝑚 √1 + 𝑚2 − 1
Dónde:
- L: longitud de cimentación.
- B: base de cimentación
Finalmente, los valores obtenidos de los cuadros son reemplazados en la expresión del
asentamiento.
9. CONCLUSIONES
De acuerdo a los trabajos de campo, ensayos de laboratorio, perfiles estratigráficos
obtenidos, características del suelo encontrado y diseño estructural de
cimentaciones:
PERFIL DE Z S Tp TL
SUELO S-1
SUELO BUENO 0.45 1.00 0.5 2.5
C-03/ M-03
ESFUERZÓ ÁNGULO
ESPECÍMENES NORMAL DE
(KG/CM2) FRICCIÓN
ESPECÍMEN 01 1
ESPECÍMEN 02 2 35.5°
ESPECÍMEN 03 4
9. La vereda propuesta contará con una capa de sub rasante de terreno natural,
con un espesor minimo de 0.10 m con grado de compactación del 90% de la
MDS; la base granular sera de afrimado o terreno natural con un espesor
minimo de 0.10 m con grado de compactación del 95% de la MDS; la losa
será de concreto simple de cemento Pórtland, tendrá un espesor de 0.10m,
de resistencia a la compresión a los 28 días de fc = 175 kg/cm”.
10. RECOMENDACIONES
1. Se recomienda no cimentar sobre turba, suelo orgánico, tierra vegetal,
desmonte, relleno sanitario o relleno artificial; como es el caso del área de
estudio, un suelo arcilloso de baja plasticidad con arena, la cual es
inadecuada y deberán ser removidos en su totalidad, antes de construir
cualquier edificación y ser reemplazados con materiales adecuados
debidamente compactados.
ANEXO I
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
PROF. CLASIFICACIÓN
SIMBOLO DESCRIPCIÓN DEL SUELO MUESTRA
(m) SUCS AASHTO
0.00 Material firme grava bien gradada con
limo y arena, no presenta plasticidad, tiene
M-01 GW-GM A-1-a
baja humedad, identificado como un suelo
-0.55 bueno.
-0.55
-1.50
C-1
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
PROF. CLASIFICACIÓN
SIMBOLO DESCRIPCIÓN DEL SUELO MUESTRA
(m) SUCS AASHTO
0.00 Material firme grava pobremente gradada
con limo y arena, no presenta plasticidad,
M-01 GP-GM A-1-a
tiene baja humedad, identificado como un
-0.60 suelo bueno.
-0.55
-1.50
C-2
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
PROF. CLASIFICACIÓN
SIMBOLO DESCRIPCIÓN DEL SUELO MUESTRA
(m) SUCS AASHTO
0.00
Material blando, arcilla arenosa de baja
plasticidad, tiene baja humedad, M-01 CL A4
identificado como un suelo malo
-0.50
-0.50
-1.50
C-3
ANEXO II
PANEL FOTOFRÁFICO
Calicata N° 1 Estratigafía
Calicata N° 2 Estratigafía
Calicata N° 3 Estratigafía
II
Calicata N° 3 Material encontrado
ANEXO III
RESULTADOS DE LABORATORIO
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACIÓN : C-1/M-1 PRESENTACIÓN : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.55 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
25.6 %
POR TAMIZADO
1" 25.400 186.1 15.9 24.3 75.7 Fino (Pas. N° 200) : 8.3 %
3/4" 19.000 246.6 21.1 45.4 54.6
3/8" 9.500 158.6 13.6 59.0 41.0 NTP 339.127, "Contenido de Humedad"
Nº 4 4.760 82.7 7.1 66.0 34.0 Cont. De humedad : 1.21 %
Nº 10 2.000 41.9 3.6 69.6 30.4
Nº 20 0.840 32.8 2.8 72.4 27.6 NTP 339.129 "Límites de Attenberg"
Nº 40 0.425 86.5 7.4 79.8 20.2 Límite Líquido (L.L) : NP
Nº 60 0.260 79.4 6.8 86.6 13.4 Límite Plástico (L.P) : NP
Nº 140 0.106 53.0 4.5 91.2 8.8 Índice Plástico (I.P) : NP
Nº 200 0.075 5.7 0.5 91.7 8.3
- N° 200 ASTM D 1140 - 8.3 100.0 - NTP 339.134 , "Clasificación con propósito de ingeniería" (SUCS)
Contenido de Humedad MTC E 108 (%) 1.21
Límite Líquido ( LL ) MTC E 110
DIAGRAMA DE FLUIDEZ (%) - GW - GM
40.00
Límite Plástico ( LP ) MTC E 111 ( %OBSERVACIONES:
) NP Grava bien gradada con limo y arena
Indice Plástico ( IP ) ( % -) Muestra tomada e identificada por personal de laboratorio.
-
Clasificación ( S.U.C.S. ) : GW - GM ASTMD 3282, "Clasificación para el uso en vías de transporte"
- Ensayo efectuado al suelo natural.
Humedad
Clasificación
20.00 ( AASHTO ) : A-1-a (AASHTO)
Indice de Grupo : 0 A-1-a
- El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la
Nombre de grupo : Grava bien gradada con limo y arena
información contenida en este documento.
Descripción ( AASHTO ) : BUENO Descripción (AASHTO)
0.00
10.00 100.00 BUENO
Número de golpe
CURVA GRANULOMETRICA
Arena Grava
Limo y Arcilla
Fina Media Gruesa Fina Gruesa
0.074 0.420 2.00 4.76 19.10 76,20
100
80
C-1/M-1 /0.55 -
% acumulado que pasa
60
40 C-1/M-1
/0.55 - 1.50
20
0
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
Diametro de las partículas (mm)
Tec.: T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
CONTENIDO DE HUMEDAD
DENOMINACIÓN
E-1 E-2
Cápsula N° 351.0 354.0
1.21
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
- Ensayo efectuado al agregado global natural.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-1/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.55 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
ASTM D 1140 METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LOS MATERIALES FINOS QUE PASAN EL
MTC E 202 TAMIZ DE 75µm (N 200) - SUELO
Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC despues del lavado (gr) 1561.0
COMENTARIOS:
-Para el desarrollo del Ensayo se empleo el Tamiz N° 200 (abertura 0.074 mm).
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
- Ensayo efectuado al suelo natural.
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-1/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.55 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
DIAGRAMA DE FLUIDEZ
30.0
RESULTADOS DE ENSAYOS
29.0
25.0
COMENTARIOS:
24.0 - Ensayo realizado al material pasante la malla Nº40.
23.0 - Ensayo realizado mediante el "MÉTODO DE
MULTIPUNTO".
22.0
21.0 OBSERVACION:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
20.0
19.0
18.0
10 100
NÚMERO DE GOLPES
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACIÓN : C-2/M-1 PRESENTACIÓN : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.60 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
20.9 %
POR TAMIZADO
1" 25.400 246.8 22.3 38.6 61.4 Fino (Pas. N° 200) : 5.6 %
3/4" 19.000 261.7 23.7 62.2 37.8
3/8" 9.500 74.0 6.7 68.9 31.1 NTP 339.127, "Contenido de Humedad"
Nº 4 4.760 50.5 4.6 73.5 26.5 Cont. De humedad : 3.19 %
Nº 10 2.000 18.6 1.7 75.2 24.8
Nº 20 0.840 18.2 1.6 76.8 23.2 NTP 339.129 "Límites de Attenberg"
Nº 40 0.425 53.9 4.9 81.7 18.3 Límite Líquido (L.L) : NP
Nº 60 0.260 65.7 5.9 87.6 12.4 Límite Plástico (L.P) : NP
Nº 140 0.106 66.3 6.0 93.6 6.4 Índice Plástico (I.P) : NP
Nº 200 0.075 8.3 0.8 94.4 5.6
- N° 200 ASTM D 1140 - 5.6 100.0 - NTP 339.134 , "Clasificación con propósito de ingeniería" (SUCS)
Contenido de Humedad MTC E 108 (%) 3.19
Límite Líquido ( LL ) MTC E 110
DIAGRAMA DE FLUIDEZ (%) - GP - GM
40.00
Límite Plástico ( LP ) MTC E 111 ( %OBSERVACIONES:
) NP Grava pobremente gradada con limo y arena
Indice Plástico ( IP ) ( % -) Muestra tomada e identificada por personal de laboratorio.
-
Clasificación ( S.U.C.S. ) : GP - GM ASTMD 3282, "Clasificación para el uso en vías de transporte"
- Ensayo efectuado al suelo natural.
Humedad
Clasificación
20.00 ( AASHTO ) : A-1-a (AASHTO)
Indice de Grupo : 0 A-1-a
- El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la
Nombre de grupo : Grava pobremente gradada con limo y arena
información contenida en este documento.
Descripción ( AASHTO ) : BUENO Descripción (AASHTO)
0.00
10.00 100.00 BUENO
Número de golpe
CURVA GRANULOMETRICA
Arena Grava
Limo y Arcilla
Fina Media Gruesa Fina Gruesa
0.074 0.420 2.00 4.76 19.10 76,20
100
80
C-2/M-1 /0.60 -
% acumulado que pasa
60
40 C-2/M-1
/0.60 - 1.50
20
0
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
Diametro de las partículas (mm)
Tec.: T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
CONTENIDO DE HUMEDAD
DENOMINACIÓN
E-1 E-2
Cápsula N° 393.0 487.0
3.19
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
- Ensayo efectuado al agregado global natural.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-2/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.60 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
ASTM D 1140 METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LOS MATERIALES FINOS QUE PASAN EL
MTC E 202 TAMIZ DE 75µm (N 200) - SUELO
Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC despues del lavado (gr) 1934.0
COMENTARIOS:
-Para el desarrollo del Ensayo se empleo el Tamiz N° 200 (abertura 0.074 mm).
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
- Ensayo efectuado al suelo natural.
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-2/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.60 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
DIAGRAMA DE FLUIDEZ
30.0
RESULTADOS DE ENSAYOS
29.0
25.0
COMENTARIOS:
24.0 - Ensayo realizado al material pasante la malla Nº40.
23.0 - Ensayo realizado mediante el "MÉTODO DE
MULTIPUNTO".
22.0
21.0 OBSERVACION:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
20.0
19.0
18.0
10 100
NÚMERO DE GOLPES
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACIÓN : C-3/M-1 PRESENTACIÓN : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.00 - 0.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
37.5 %
POR TAMIZADO
1" 25.400 0.0 0.0 0.0 100.0 Fino (Pas. N° 200) : 62.2 %
3/4" 19.000 0.0 0.0 0.0 100.0
3/8" 9.500 0.0 0.0 0.0 100.0 NTP 339.127, "Contenido de Humedad"
Nº 4 4.760 0.6 0.3 0.3 99.7 Cont. De humedad : 2.69 %
Nº 10 2.000 1.3 0.8 1.2 98.8
Nº 20 0.840 3.8 2.4 3.5 96.5 NTP 339.129 "Límites de Attenberg"
Nº 40 0.425 6.8 4.2 7.7 92.3 Límite Líquido (L.L) : 23.49
Nº 60 0.260 12.8 7.9 15.6 84.4 Límite Plástico (L.P) : 15.04
Nº 140 0.106 30.6 18.9 34.5 65.5 Índice Plástico (I.P) : 8.44
Nº 200 0.075 5.4 3.3 37.8 62.2
- N° 200 ASTM D 1140 - 62.2 100.0 - NTP 339.134 , "Clasificación con propósito de ingeniería" (SUCS)
Contenido de Humedad MTC E 108 (%) 2.69
Límite Líquido ( LL ) MTC E 110
DIAGRAMA DE FLUIDEZ (%) 23 CL
40.00
Límite Plástico ( LP ) MTC E 111 ( %OBSERVACIONES:
) 15 Arcilla arenosa de baja plasticidad
Indice Plástico ( IP ) ( % -) Muestra tomada e identificada por personal de laboratorio.
8
Clasificación ( S.U.C.S. ) : CL ASTMD 3282, "Clasificación para el uso en vías de transporte"
- Ensayo efectuado al suelo natural.
Humedad
Clasificación
20.00 ( AASHTO ) : A-4 (AASHTO)
Indice de Grupo : 5 A-4
- El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la
Nombre de grupo : Arcilla arenosa de baja plasticidad
información contenida en este documento.
Descripción ( AASHTO ) : REG-MALO Descripción (AASHTO)
0.00
10.00 100.00 REG-MALO
Número de golpe
CURVA GRANULOMETRICA
Arena Grava
Limo y Arcilla
Fina Media Gruesa Fina Gruesa
0.074 0.420 2.00 4.76 19.10 76,20
100
80
C-3/M-1 /0.10 -
% acumulado que pasa
60
40 C-3/M-1
/0.10 - 0.50
20
0
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
Diametro de las partículas (mm)
Tec.: T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
CONTENIDO DE HUMEDAD
DENOMINACIÓN
E-1 E-2
Cápsula N° 406.0 417.0
2.69
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
- Ensayo efectuado al agregado global natural.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-3/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.00 - 0.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
ASTM D 1140 METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LOS MATERIALES FINOS QUE PASAN EL
MTC E 202 TAMIZ DE 75µm (N 200) - SUELO
Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC despues del lavado (gr) 1281.0
COMENTARIOS:
-Para el desarrollo del Ensayo se empleo el Tamiz N° 200 (abertura 0.074 mm).
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
- Ensayo efectuado al suelo natural.
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-3/M-1 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.00 - 0.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
DIAGRAMA DE FLUIDEZ
30.0
RESULTADOS DE ENSAYOS
29.0
25.0
COMENTARIOS:
24.0 - Ensayo realizado al material pasante la malla Nº40.
23.0 - Ensayo realizado mediante el "MÉTODO DE
MULTIPUNTO".
22.0
21.0 OBSERVACION:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
20.0
19.0
18.0
10 20 25 30 40 50 100
NÚMERO DE GOLPES
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACIÓN : C-3/M-2 PRESENTACIÓN : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.50 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
22.5 %
POR TAMIZADO
1" 25.400 166.4 11.5 34.5 65.5 Fino (Pas. N° 200) : 4.1 %
3/4" 19.000 221.3 15.3 49.9 50.1
3/8" 9.500 242.4 16.8 66.7 33.3 NTP 339.127, "Contenido de Humedad"
Nº 4 4.760 97.4 6.8 73.4 26.6 Cont. De humedad : 1.24 %
Nº 10 2.000 62.0 4.3 77.7 22.3
Nº 20 0.840 37.7 2.6 80.3 19.7 NTP 339.129 "Límites de Attenberg"
Nº 40 0.425 60.8 4.2 84.6 15.4 Límite Líquido (L.L) : NP
Nº 60 0.260 74.2 5.1 89.7 10.3 Límite Plástico (L.P) : NP
Nº 140 0.106 80.5 5.6 95.3 4.7 Índice Plástico (I.P) : NP
Nº 200 0.075 9.6 0.7 95.9 4.1
- N° 200 ASTM D 1140 - 4.1 100.0 - NTP 339.134 , "Clasificación con propósito de ingeniería" (SUCS)
Contenido de Humedad MTC E 108 (%) 1.24
Límite Líquido ( LL ) MTC E 110
DIAGRAMA DE FLUIDEZ (%) - GP
40.00
Límite Plástico ( LP ) MTC E 111 ( %OBSERVACIONES:
) NP Grava pobremente gradada con arena
Indice Plástico ( IP ) ( % -) Muestra tomada e identificada por personal de laboratorio.
-
Clasificación ( S.U.C.S. ) : GP ASTMD 3282, "Clasificación para el uso en vías de transporte"
- Ensayo efectuado al suelo natural.
Humedad
Clasificación
20.00 ( AASHTO ) : A-1-a (AASHTO)
Indice de Grupo : 0 A-1-a
- El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la
Nombre de grupo : Grava pobremente gradada con arena
información contenida en este documento.
Descripción ( AASHTO ) : BUENO Descripción (AASHTO)
0.00
10.00 100.00 BUENO
Número de golpe
CURVA GRANULOMETRICA
Arena Grava
Limo y Arcilla
Fina Media Gruesa Fina Gruesa
0.074 0.420 2.00 4.76 19.10 76,20
100
80
C-3/M-2 /0.50 -
% acumulado que pasa
60
40 C-3/M-2
/0.50 - 1.50
20
0
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00
Diametro de las partículas (mm)
Tec.: T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
CONTENIDO DE HUMEDAD
DENOMINACIÓN
E-1 E-2
Cápsula N° 313.0 127.0
1.24
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
- Ensayo efectuado al agregado global natural.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-3/M-2 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.50 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
ASTM D 1140 METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LOS MATERIALES FINOS QUE PASAN EL
MTC E 202 TAMIZ DE 75µm (N 200) - SUELO
Peso de muestra utilizada seca al horno a 110±5 ºC despues del lavado (gr) 1193.0
COMENTARIOS:
-Para el desarrollo del Ensayo se empleo el Tamiz N° 200 (abertura 0.074 mm).
OBSERVACIONES:
- Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
- Ensayo efectuado al suelo natural.
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-3/M-2 PRESENTACION : 01 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.50 - 1.50 CANTIDAD : 5 kg aprox.
DIAGRAMA DE FLUIDEZ
30.0
RESULTADOS DE ENSAYOS
29.0
25.0
COMENTARIOS:
24.0 - Ensayo realizado al material pasante la malla Nº40.
23.0 - Ensayo realizado mediante el "MÉTODO DE
MULTIPUNTO".
22.0
21.0 OBSERVACION:
- Muestra tomada e identificada por el solicitante.
20.0
19.0
18.0
10 100
NÚMERO DE GOLPES
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
CANTIDAD : 05 kg aprox.
C-2/M-2
452 0.0452
0.60 - 1.50
OBSERVACIONES:
- Muestra Tomada e Identificada por el Solicitante.
- Correlacion entre (ppm) y (%); 10,000 * (%) = (ppm)
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
CANTIDAD : 05 kg aprox.
C-2/M-2
102 0.0102
0.60 - 1.50
Tec.: : T.G.A.
Fecha de emisiòn : Lima, 14 de Febrero del 2021 Rev.: C.G.C.
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
CANTIDAD : 05 kg aprox.
SULFATOS EXPRESADOS COMO IÓN SO4 SULFATOS EXPRESADOS COMO IÓN SO4
IDENTIFICACIÓN
(ppm) (%)
C-2/M-2
87 0.0087
0.60 - 1.50
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
INFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIAS DE LA MUESTRA
IDENTIFICACION : C-2/M-2 PRESENTACION : 02 Costal de polietileno
PROFUNDIDAD : 0.60 - 1.50 CANTIDAD : 50 Kg. Aprox
ASTM D 1557
MTC E 115
PROCTOR MODIFICADO
ENSAYO
ITEM DESCRIPCION UNIDAD
E-1 E-2 E-3 E-4
1 Peso Suelo Humedo + Molde gr 7787.0 8208.0 8374.0 8170.0
2 Peso del Molde gr 3322.0 3322.0 3322.0 3322.0
3 Peso Suelo Humedo gr 4465.0 4886.0 5052.0 4848.0
4 Volumen del Molde cm3 2085.2 2085.2 2085.2 2085.2
3
5 Densidad Suelo Humedo gr/cm 2.141 2.343 2.423 2.325
6 Tarro N° - 102 450 292 13 176 62 478 476
7 Peso Suelo Humedo + Tarro gr 511.5 581.9 509.2 471.5 410.0 461.3 547.6 511.0
8 Peso Suelo Seco + Tarro gr 501.2 571.5 493.0 454.7 390.0 437.1 509.3 477.2
9 Peso del Tarro gr 67.9 97.0 85.2 71.4 65.2 58.4 64.6 56.6
10 Peso del Agua gr 10.3 10.4 16.2 16.8 20.0 24.2 38.3 33.8
11 Peso Suelo Seco gr 433.3 474.5 407.8 383.3 324.8 378.7 444.7 420.6
12 Contenido de Humedad % 2.4 2.2 4.0 4.4 6.2 6.4 8.6 8.0
13 Promedio de Humedad % 2.3 4.2 6.3 8.3
14 Densidad del Suelo Seco gr/cm3 2.093 2.249 2.279 2.147
GRADACION DE MUESTRA
2.21
Serie Ret. Parc. Pasa
Americana (%) (%)
3" 0.0 100.0
2" 0.0 100.0
3/4" 38.6 61.4 2.16
OBSERVACIONES:
- Muestra proporcionada e identificada por el Solicitante.
IMFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
Sondaje : C-3 Estado : Parcialmente saturado
Muestra : M-3 Veloc. de Ensayo (mm/min) : 0.50
Profundidad ( m ) : 0.50 - 1.50 Presentación : 01 saco d polipropileno
Clasificación (S.U.C.S.) : GP Cantidad : 6 Kg aprox.
NTP 339.171
CORTE DIRECTO DE SUELOS BAJO CONDICIONES CONSOLIDADAS DRENADAS
ASTM - D3080
ESPECIMEN 01 ESPECIMEN 02 ESPECIMEN 03
DATOS DEL ESPECIMEN
Inicial Final Inicial Final Inicial Final
Altura (h) (cm) 2.00 1.98 2.00 1.97 2.00 1.96
Diámetro (f) (cm) 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00
Densidad Seca (gd) (g/cm3) 1.77 1.92 1.77 1.90 1.77 1.94
Humedad (w) (%) 0.90 18.87 0.90 20.14 0.90 18.87
Esfuerzo Normal (Kg/cm²) 1.00 2.00 4.00
ESPECIMEN 01 ESPECIMEN 02 ESPECIMEN 03
Deform. Deform. Esfuerzo Esfuerzo Deform. Deform. Esfuerzo Esfuerzo Deform. Deform. Esfuerzo Esfuerzo
Tangencial Vertical de Corte Normalizado Tangencial Vertical de Corte Normalizado Tangencial Vertical de Corte Normalizado
(%) (mm) (Kg/cm²) (Kg/cm²) (%) (mm) (Kg/cm²) (Kg/cm²) (%) (mm) (Kg/cm²) (Kg/cm²)
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.05 0.01 0.05 0.05 0.05 0.01 0.07 0.04 0.05 0.02 0.14 0.04
0.10 0.02 0.09 0.09 0.10 0.03 0.10 0.05 0.10 0.04 0.20 0.05
0.20 0.03 0.13 0.13 0.20 0.04 0.17 0.09 0.20 0.06 0.35 0.09
0.35 0.04 0.17 0.17 0.35 0.05 0.27 0.13 0.35 0.08 0.53 0.13
0.50 0.04 0.20 0.20 0.50 0.06 0.33 0.16 0.50 0.10 0.65 0.16
0.75 0.05 0.24 0.24 0.75 0.08 0.39 0.19 0.75 0.11 0.77 0.19
1.00 0.06 0.26 0.26 1.00 0.09 0.44 0.22 1.00 0.13 0.88 0.22
1.25 0.07 0.27 0.27 1.25 0.10 0.47 0.23 1.25 0.15 0.94 0.23
1.50 0.08 0.28 0.28 1.50 0.11 0.51 0.26 1.50 0.17 1.02 0.25
1.75 0.09 0.29 0.29 1.75 0.13 0.54 0.27 1.75 0.19 1.08 0.27
2.00 0.10 0.29 0.29 2.00 0.14 0.57 0.29 2.00 0.21 1.14 0.29
2.50 0.10 0.31 0.31 2.50 0.15 0.62 0.31 2.50 0.23 1.24 0.31
3.00 0.11 0.32 0.32 3.00 0.16 0.67 0.34 3.00 0.25 1.34 0.34
3.50 0.12 0.38 0.38 3.50 0.18 0.81 0.40 3.50 0.26 1.61 0.40
4.00 0.13 0.43 0.43 4.00 0.19 0.91 0.45 4.00 0.28 1.81 0.45
4.50 0.14 0.48 0.48 4.50 0.20 1.01 0.51 4.50 0.30 2.02 0.50
5.00 0.15 0.55 0.55 5.00 0.21 1.05 0.53 5.00 0.32 2.10 0.52
6.00 0.16 0.59 0.59 6.00 0.23 1.11 0.56 6.00 0.34 2.22 0.56
7.00 0.16 0.65 0.65 7.00 0.24 1.25 0.62 7.00 0.36 2.49 0.62
8.00 0.17 0.69 0.69 8.00 0.25 1.32 0.66 8.00 0.37 2.63 0.66
9.00 0.18 0.70 0.70 9.00 0.26 1.39 0.69 9.00 0.39 2.77 0.69
10.00 0.19 0.71 0.71 10.00 0.27 1.42 0.71 10.00 0.41 2.83 0.71
11.00 0.20 0.71 0.71 11.00 0.28 1.43 0.71 11.00 0.43 2.85 0.71
12.00 0.21 0.71 0.71 12.00 0.29 1.43 0.71 12.00 0.44 2.85 0.71
OBSERVACIONES:
* Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
* La densidad fue obtenida por el método del Peso unitario Mínimo y Peso unitario (Densidad relativa al 70%)
* Ensayo efectuado al material pasante la malla N° 4.
Tec.: T.G.A.
Fecha de Emisión: Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C.
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.
IMFORME DE ENSAYO
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, AGREGADOS, CONCRETO Y ASFALTO
20-2022/LAB GECAT
SOLICITANTE : Ing. Vera Olaya Tomas Emiliano EXPEDIENTE N° : INGENIERIA SAC
FECHA DE RECEPCIÓN : Lima, 11 de Febrero del 2022
PROYECTO : Mejoramiento del Parque Unión Panamericana Urbanización Balconcillo,
Distrito La Victoria - Lima - Lima" CIU N°2305413 Parque Unión Panamericana,
UBICACIÓN : Urbanización Balconcillo,
Distrito de La Victoria
REFERENCIA DE LA MUESTRA
Sondaje : C-3 Estado : Parcialmente saturado
Muestra : M-3 Veloc. de Ensayo (mm/min) : 0.50
Profundidad ( m ) : 0.50 - 1.50 Presentación : 01 saco d polipropileno
Clasificación (SUCS) : GP Cantidad : 6 Kg aprox.
NTP 339.171
ASTM - D3080
CORTE DIRECTO DE SUELOS BAJO CONDICIONES CONSOLIDADAS DRENADAS
Resultados
2.5 2.5 C = 0 Kg/cm²
1 Kg/cm²
2.0 2.0
2 Kg/cm²
4 Kg/cm²
1.5 1.5
1.0 1.0
0.5 0.5
C
F
0.0 0.0
0 2 4 6 8 10 12 14 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0
-0.2
1 Kg/cm²
2 Kg/cm²
0.0
4 Kg/cm²
Deformación Vertical (mm)
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
0 2 4 6 8 10 12 14
OBSERVACIONES:
* Muestra tomada e identificada por personal tecnico de laboratorio.
* La densidad fue obtenida por el método del Peso unitario Mínimo y Peso unitario (Densidad relativa al 70%)
* Ensayo efectuado al material pasante la malla N° 4.
Tec.: T.G.A.
Fecha de Emisión: Lima, 14 de Febrero del 2022 Rev.: C.G.C.
El solicitante asume toda responsabilidad del uso de la información contenida en este documento.