I.E.P. Príncipe de Asturias: Esolviendo en Clase
I.E.P. Príncipe de Asturias: Esolviendo en Clase
I.E.P. Príncipe de Asturias: Esolviendo en Clase
PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Resolviendo en clase
1En un triángulo ABC (B = 90°), calcular: 3Siendo: Sen =; «» es agudo, calcule: «Tg».
R = Sen2A + Cos2A
Resolución:
Resolución:
Rpta: Rpta:
2En un triángulo ABC (B = 90°); simplificar: 4 Si se sabe que: cos = ; «» es agudo,
calcular:
P=
R = sen . tg
Resolución: Resolución:
Rpta: Rpta:
B
A B
Resolución:
Rpta:
A B
2m m
Resolución:
Rpta:
Ahora en tu cuaderno
7.
2 En un triá ngulo rectá ngulo, los lados mayores mi- den 13
10.y Sea
12. Calcular
«» uno la
detangente
los ángulos
del agudos
mayor áde
ngulo
un triá
ayudo
ngulo
delrectangulo.
triá ngulo. S
Trigonometría - 3ro. Secundaria
11. En un triá ngulo ABC (B = 90°) se sabe que:
8.Si «» es un á ngulo agudo; tal que: cos =
TgC =
Calcular: E = 13 sen2 + 4 ctg2
I.E.P. PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Calcular el perímetro del triá ngulo
A) 1
A) 1/2A B) 1 C) 2/5 D
D) 4/5 E) 3/5 B) 2B A
C) 3
2. En un triángulo rectángulo, los catetos están en la D) 4
relació n de 3 a 2. Hallar el seno del menor ángulo E) 5
agudo del triá ngulo.
9. Del gráfico. M es punto medio de BC.
A) B) C) Hallar tg . tg
D) E)
A) 1
3. En un triángulo rectángulo, la hipotenusa y un B) 1/2
cateto están en la relació n de 5 a 3. Sume los C) 1/3
senos de los á ngulos del triángulo. D) 1/4
E) 1/5
A) 2/5 B) 7/5 C) 4/5
D) 3/5 E) 1/5
10. Si: tgx = . Hallar: senx + cosx
4. En un triángulo rectángulo, dos lados menores
miden 2 y 3. Calcular el seno del menor á ngulo de
dicho triá ngulo.
A) B) C)
A) B) C)
D) E) D) E)
A) 1 C
B) 2 1
H
C) 4
4
D) 1/4
A) 3/11 B) 2/11 C) 5/11
E) 1/2
A B
D) 8/11 E) 7/11