Contrato de Arrendamiento
Contrato de Arrendamiento
Contrato de Arrendamiento
Conste por el presente documento, el cual se le da fuerza y valor legal suficiente el CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO A PLAZO FIJO DE BIEN INMUEBLE, que celebran, de una parte:
La sociedad conyugal, conformada por OSCAR ULISES ALVARADO IZQUIERDO, identificado con DNI
Nº____________ Y ALEIDA SAMITA HILARES BACA, identificada con DNI Nº____________, de
conformidad con el Art. 313° del Código Civil, a quienes, en adelante, se les denominará LOS
ARRENDADORES, y de la otra:
SEGUNDA: Es objeto de este contrato de arrendamiento el inmueble descrito en la cláusula anterior, el cual
es entregado por LOS ARRENDADORES a la ARRENDATARIA, en las condiciones siguientes:
2.1. El inmueble se entrega con todo aquello que, de hecho y/o derecho, le corresponde y deberá ser
dedicado única y exclusivamente por la ARRENDATARIA a prestar servicios médicos.
2.2 El plazo de duración de este contrato es de 6(SEIS) MESES, que se computa desde el ________
de ______de dos mil diecinueve hasta el treinta y uno de diciembre de dos mil diecinueve.
2.3. La renta que, de mutuo y común acuerdo, pactan las partes es S/. __________ (_____________
con 00/100 SOLES) mensuales.
2.4. Al vencimiento del plazo fijado en el acápite 2.2., las partes acuerdan que podrán renovar el
CONTRATO en las condiciones y términos que crean convenientes a ambas partes.
2.5. En caso de producirse la resolución del contrato por falta de pago, la ARRENDATARIA quedará
obligada al pago de una penalidad en favor de LOS ARRENDADORES equivalente a 1 (UN) mes
de renta.
1
2.6 El inmueble que se arrienda será destinado por la ARRENDATARIA sólo al fin establecido en el
acápite 2.1., quedando prohibido que la ARRENDATARIA le dé uso distinto, bajo pena de
resolución de este contrato.
2.7 La ARRENDATARIA no podrá traspasar ni en todo ni en parte este contrato, ni puede subarrendar
ni ceder, onerosa o gratuitamente, el local arrendado. El incumplimiento de esta obligación produce
la resolución automática del presente contrato.
2.9 La ARRENDATARIA declara que recibe el local arrendado en perfectas condiciones de uso y recién
pintado, con los pisos y pared de porcelanato del baño en perfecto estado, con sus instalaciones
eléctricas habilitadas y funcionando (tomacorrientes de tres tomas completos y 2 interruptores), con
su tablero eléctrico de metal y toma tierra habilitados y funcionando; con las instalaciones de agua
y desagüe habilitadas y funcionando; con su inodoro, lavatorio y grifería completos y en perfecto
estado; con las puertas y vidrios completos y enteros, con las cerraduras y llaves completas, con la
reja exterior e interior recién pintadas, obligándose a devolver el local en las mismas condiciones
en que lo recibe, sin más deterioro que el derivado de su uso diligente. Cualquier desperfecto que
se produzca en las instalaciones, durante la ocupación, deberá ser reparado o repuesto por la
ARRENDATARIA a completa satisfacción de EL ARRENDADOR.
2.10 La ARRENDATARIA no podrá introducir ninguna modificación ni alteración en el local, salvo previa
autorización de EL ARRENDADOR. En todo caso, cualquier mejora u obra de carácter permanente
quedará en beneficio de LOS ARRENDADORES sin que éste se encuentre obligado a
resarcimiento alguno a favor del ARRENDATARIA.
Queda entendido que cualquier tipo de cerradura o tranca o similar, adicional a las que ya existen, y
que pudiera instalar la ARRENDATARIA queda considerada como mejora de carácter permanente.
2.11 La ARRENDATARIA asume por su propia cuenta y riesgo la instalación de los artefactos eléctricos
que desee y su conexión con la red de LUZ DEL SUR o quien haga sus veces. Igualmente, es de
su cuenta la instalación de servicios telefónicos.
2.12 La ARRENDATARIA se obliga a conservar la apariencia exterior del local en buen estado, así como
las ventanas y puertas del mismo en buen estado de limpieza. Es responsable por los daños que
tanto él como el personal a su cargo ocasionen en el local, sus instalaciones o servicios generales.
2.13 El uso de los servicios de agua potable, energía eléctrica, servicio telefónico, gabelas, arbitrios
municipales de limpieza pública, serenazgo, parques y jardines, relleno sanitario u otros que
pudiesen crearse, licencia de funcionamiento, y demás derechos, impuestos, tasas u obligaciones
creados o por crearse que pudieran afectar la existencia y/o funcionamiento del negocio del
ARRENDATARIA y/o el arrendamiento, son de única y exclusiva cuenta de la ARRENDATARIA,
sin reserva ni limitación y sin que pueda exigir, en ningún caso, resarcimiento alguno de EL
ARRENDADOR. Es de único y exclusivo cargo de LOS ARRENDADORES el pago del Impuesto
Predial.
2
Sin perjuicio de lo antes mencionado, la ARRENDATARIA asumirá exclusivamente la
responsabilidad frente a toda clase de Autoridades y/o terceros, sean éstas personas naturales y/o
jurídicas, por cualquier riesgo, daño o, imposición de multas, reparaciones, resarcimientos y/o
indemnizaciones que se generen por el incumplimiento de lo estipulado en este acápite.
2.15 Las interrupciones que puedan producirse en el suministro de los servicios de energía eléctrica,
agua potable, servicio telefónico, etc., no son responsabilidad del EL ARRENDADOR.
2.16 Es obligación de la ARRENDATARIA cuidar que todos sus trabajadores, dependientes y/o
subcontratistas cumplan con todas las normas y medidas de seguridad exigidas por la legislación
vigente, especialmente en la ejecución de los trabajos de habilitación, remodelación, reparación y/o
eléctricos que se realicen al interior del local que se arrienda, o cualquier otro trabajo u obra que
implique riesgo para la salud o integridad de dichas personas. Asimismo, se obliga a cumplir con las
obligaciones de salud y seguridad ocupacional respecto de su personal y/o dependientes.
2.17 La ARRENDATARIA declara que ha recibido un juego de llaves completo, correspondiente a las
puertas exteriores e interiores y de dos candados del local que toma en arrendamiento, las cuales
se obliga a devolver al término del arrendamiento.
2.19 LOS ARRENDADORES también podrá resolver el presente contrato en los siguientes casos:
TERCERA: COMPETENCIA
Declaran las partes que, para los casos de diferendo en la interpretación o ejecución de este contrato, se
someten a la jurisdicción y competencia de los Jueces y Tribunales del Distrito Judicial de Arequipa.
En fe de conformidad, firman las partes por duplicado, en Lima, al ________ día del mes de _______ de
dos mil diecinueve.
--------------------------- ----------------------------
EL ARRENDADOR LA ARRENDATARIA