1er Trabajo Escrito Base de Datos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


Universitaria, Ciencia Y Tecnología.
Universidad Nacional Experimental De La
Gran Caracas – Unexca
Programa Nacional De Formación En Informática

1er Trabajo Escrito de Base de Datos

Integrantes del Equipo: Versión


01

Cédula de
Apellidos y Nombres Dirección de Correo
Identidad

24.277.634 Escarle Chiquillo Escarlechiquilllo01@Gmail.Com


11.920.854 Enrique Hernández enriher75@gmail.com

Profesor: Ing. Isaias Dominguez

Sección: 30141

Caracas, Marzo del 2022


ÍNDICE DE CONTENIDO

ÍNDICE DE CONTENIDO...............................................................................................................

INTRODUCCION.............................................................................................................................

1. PANORAMICA DE LA GESTION DE LA BASE DE DATOS................................................

2. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS...........................................

3. HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS....................................

4. EL DICCIONARIO DE RECURSOS DE INFORMACION...................................................

5. CONOCIMIENTOS QUE DEBE TENER UN DBA...............................................................

6. CONOCIMIENTOS QUE DERIBAN DE LOS TRES PRINCIPALES


CONOCIMIENTOS QUE DEBE TENER UN DBA....................................................................

7. CONCLUSIONES.....................................................................................................................

8. BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................

INTRODUCCION

2
1. PANORAMICA DE LA GESTION DE LA BASE DE DATOS

3
Panorámica general de la administración de base de datos Un sistema
de bases de datos es básicamente un sistema computarizado para llevar
registros. Es posible considerar a la propia base de datos como una especie
de armario electrónico para archivar; es decir, es un depósito o contenedor
de una colección de archivos de datos computarizados. Los usuarios del
sistema pueden realizar una variedad de operaciones sobre dichos archivos.
Por ejemplo:

■ Agregar nuevos archivos vacíos a la base de datos.

■ Insertar datos dentro de los archivos existentes.

■ Recuperar datos de los archivos existentes.

■ Modificar datos en archivos existentes.

■ Eliminar datos de los archivos existentes.

■ Eliminar archivos existentes de la base de datos.

Para repetir lo que mencionamos en el párrafo anterior, un sistema de


base de datos es básicamente un sistema computarizado para guardar
registros; es decir, es un sistema computarizado cuya finalidad general es
almacenar.

2. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS

Un administrador de bases de datos, éste es el profesional


responsable de la gestión en la empresa, procurando que estén actualizadas
en todo momento y que sean seguras por la sensibilidad y la importancia de
los datos que almacenan. Podemos decir de manera general que están a
cargo del rendimiento de la BBDD, su mantenimiento y su seguridad.

4
A continuación, veremos algunas de las principales funciones que desarrolla
este profesional dentro de una empresa como técnico en administración de
bases de datos:

*Asegurar el buen funcionamiento de las BBDD

Las bases de datos, en la gran mayoría de las ocasiones, almacenan


una cantidad ingente de datos, lo que puede disminuir su velocidad de
búsqueda o ejecución, lo que disminuye enormemente su rendimiento. El
administrador de bases de datos debe asegurarse de que esto no pase y
para ello suele elaborar índices de búsqueda para agilizar la misma,
mantener las bases de datos actualizadas y realizar todas las mejoras a la
misma para que esté al día.

*Retención de información de la BBDD

Como podemos suponer, la función más importante de las bases de


datos es que mantiene guardado los datos para cualquier consulta. Por tanto,
una función importante del administrador de BBDD es conseguir que esta
información esté lo más protegida posible. Esto lo consiguen haciendo copias
de seguridad periódicas. En función del volumen de datos que se incluyen
diariamente, la periodicidad de estas copias de seguridad será mayor o
menos.

*Evitar pérdida de datos

Tal como hemos comentado anteriormente, perder los datos de la


BBDD puede ser un auténtico drama por la posibilidad de no poder recuperar
los mismos de ninguna manera. Por este motivo, además de actuar sobre la
BBDD debe hacerlo sobre otros aspectos. Este perfil debe asegurarse que
hay un sistema antivirus y de protección adecuado para los sistemas
informáticos, lo que ayudará a que no se destruyan los datos como

5
consecuencia de un ataque externo. Deben realizar periódicamente análisis
de virus para detectar posibles amenazas y revisar que todos los
componentes tanto externos como internos funcionan correctamente.

*Solucionar incidencias y pérdidas de datos

En ocasiones no se puede evitar el desastre por un fallo del sistema y


por tanto hay que pasar a un plan B de recuperación de datos. Los
administradores de bases de datos son los encargados de recuperar toda
esta información lo antes posible acudiendo a la copia de seguridad más
reciente (por esto es tan importante hacerlas periódicamente). Este mismo
perfil, una vez solucionado este problema, debe investigar cuál ha sido la
causa del fallo que ha ocasionado el fallo de sistema para solucionarlo o
controlarlo, para evitar futuras incidencias.

*Asegurar la seguridad de los datos

Anteriormente, hemos mencionado que en estas bases de datos


puede haber información importante y/o sensible que no cualquiera debería
poder ver. Es tarea del administrador de bases de datos establecer un
sistema de verificación para poder acceder a lso datos y a su vez
proporcionar los acceso genéricos o unitarios a las personas que deben
tener acceso a los datos. Así evitan que personal ajeno a la empresa acceda
a esta información. También se puede hacer dentro de los distintos
departamentos. De la empresa con información financiera o administrativa
que sólo deben manejar estos departamentos.

6
3. HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS

Vivimos en la era de los datos y todas las empresas necesitan un


equipo de administradores de sistemas capaces de mantener y organizar
bases de datos de alta complejidad.

Como administrador de la base de datos o Sysadmin, siempre debe utilizar


las mejores herramientas disponibles en el mercado. Se trata de eficiencia y un
entorno impecable.

PgAdmin4

No podemos hablar de herramientas de administración de bases de datos sin


considerar PgAdmin.

Administrador de página es la plataforma de administración y desarrollo más


poderosa para PostgreSQL. Si está comenzando y la administración de la línea de
comandos parece demasiado aterradora, PgAdmin puede ayudarlo en sus primeros
pasos.

Una de las mejores cosas que he descubierto es que PgAdmin tiene una
versión de demostración en línea. Allí puede jugar con una base de datos de prueba,
experimentar con funciones e incluso practicar sus habilidades de SQL en la pestaña
SQL.

Características

*Disponible para Windows, Mac y Linux

*Herramienta de código abierto

7
*Interfaz fácil de usar

*Versión de prueba en línea

*Un poderoso conjunto de herramientas para trabajar con bases de datos


PostgreSQL.

Adminer

Administrador, anteriormente conocido como phpMinAdmin es un


administrador de base de datos fácil de usar, escrito y configurable con PHP. Su
versión actual admite múltiples bases de datos, incluidas Relacional y no relacional
queridos.

Lo mejor de esta herramienta es su sencillez. Esto se debe a su interfaz de


usuario (UI) sin distracciones y al hecho de que puede configurarlo a través de un
archivo PHP único.

Características

*Soporte de PHP 5, 7 y 8

*Disponible en más de 40 lenguajes

*Extremadamente fácil de configurar

*De código abierto

*Tiene toda la funcionalidad esperada de un administrador de base de datos


robusto

*Soporte especial para MySQL y PostgreSQL

8
*DbVisualizer

*Si Adminer era la definición de simplicidad, DbVisualizer es la representación del


poder.

Dbvisualizer

Como proclama su sitio web oficial, DbVisualizer es el herramienta de base


de datos universal. La razón es que esta herramienta tiene todas las características
que un equipo de developers, analysts, and DBAs necesidad.

Está escrito en Java y su ventaja multiplataforma te permite aprender una


herramienta y olvidarte del resto. Una de las mejores cosas de esta herramienta es
el soporte para casi todas las bases de datos modernas como Redshift, H2, Exasol,
Vertica, Informix, Netezza, etc. controlador genérico.

Características

*Editor de SQL avanzado

*Funcionalidad de guardado automático

9
*Extremadamente optimizado

*Una gran cantidad de configuraciones

Administra SQL visualmente

Quest

Quest Software, fundada en 1987, sigue siendo uno de los proveedores de


soluciones de TI más confiables en la era actual del desarrollo de software.

Lo mejor de Quest es la orientación de cada uno de sus productos. Esto


significa que cada plataforma o base de datos merece su propio conjunto de
herramientas específicas. Por ejemplo, si su negocio se basa fuertemente en la base
de datos de Cassandra, puede optar por el producto especializado Luz de niebla para
Cassandra.

Para terminar, si está buscando un conjunto de herramientas especializadas


para mantener y escalar su base de datos en crecimiento, los productos Quest son la
opción perfecta.

características

*Una herramienta específica para cada plataforma

*Muchas herramientas para elegir

10
*Solicitud de precios personalizados

*Servicios educativos virtuales, basados en la web y en el sitio

*Soporte 24/7

ManageEngine

Ofrece sólidas herramientas de Monitoreo de Bases de Datos orientadas a


optimizar el desempeño de las Bases de Datos. Estas herramientas de monitoreo no
solo le notifican cuando algo salió mal, sino que lo ayudan a resolver problemas
rápidamente. Además ofrecen una solución específica para cada tipo de base de
datos. Por lo tanto, si está buscando una herramienta de monitoreo optimizada para
su base de datos, no dude en revisar las soluciones de ManageEngine.

características

*Más de 20 bases de datos compatibles

*Panel de control visual

*Supervisión de sentencias SQL

*Análisis avanzado

Sequel Pro

11
Es un proyecto de código abierto que le brinda acceso directo a bases de
datos MySQL locales y remotas.

La mejor parte de esta herramienta es su simplicidad y el hecho de que es


realmente liviana. Como resultado, puede configurar rápidamente esta herramienta
en cualquier máquina Mac.

PHPMyAdmin

Es una herramienta de administración gratuita construida con PHP, · Puede


realizar un gran conjunto de operaciones con MySQL y Bases de datos MariaDB.

Puede utilizar la GUI o utilizar secuencias SQL para realizar la gestión correcta
de la base de datos.

Nota: Tenga cuidado al confundir PhpMyAdmin con PhpMinAdmin (antiguo nombre


del administrador) porque son proyectos totalmente diferentes.

características

*Gratis y de código abierto

*Admite bases de datos MySQL y MariaDB

*Interfaz web intuitiva

12
*Importar datos y exportar datos (CSV y SQL)

*Traducido a idiomas 72

*Realizar tareas administrativas

*Administrar varios servidores

La gestión de bases de datos se ha convertido en una de las habilidades más


exigentes de la última década. Esto, como resultado de la creciente cantidad de
datos, cada empresa necesita crecer y tener éxito.

Al buscar las mejores herramientas para administrar de manera eficiente


bases de datos, creamos plataformas tanto gratuitas como de pago. Puede elegir
cuál se adapta mejor a sus necesidades como administrador de sistemas o las
necesidades de la empresa para la que trabaja.

4. EL DICCIONARIO DE RECURSOS DE INFORMACION

Un diccionario de datos es un conjunto de metadatos que contiene las


características lógicas y puntuales de los datos que se van a utilizar en el
sistema que se programa, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y
organización.

Si los analistas desean conocer cuántos caracteres abarca un


determinado dato o qué otros nombres recibe en distintas partes del sistema,
o dónde se utiliza, encontrarán las respuestas en un diccionario de datos
desarrollado en forma apropiada. El diccionario se desarrolla durante el
análisis de flujo de datos y auxilia a los analistas que participan en la
determinación de los requerimientos de sistemas.

Definición de Elementos

El nivel más importante de datos es el elemento dato. Ninguna unidad


más pequeña tiene significado para los analistas de sistemas o usuarios. Los
elementos dato son los bloques básicos para todos los demás datos del
sistema. Por si mismo conllevan suficiente significado para ningún usuario.

Diccionario de datos

13
Contiene las características lógicas de los sitios donde se almacenan
los datos del sistema, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y
organización. Identifica los procesos donde se emplean los datos y los sitios
donde se necesita el acceso inmediato a la información, se desarrolla
durante el análisis de flujo de datos y auxilia a los analistas que participan en
la determinación de los requerimientos del sistema, su contenido también se
emplea durante el diseño.

Razones para su utilización:

1- Para manejar los detalles en sistemas muy grandes, ya que tienen


enormes cantidades de datos, aun en los sistemas más chicos hay gran
cantidad de datos.

Los sistemas al sufrir cambios continuos, es muy difícil manejar todos


los detalles. Por eso se registra la información, ya sea sobre hoja de papel o
usando procesadores de texto. Los analistas más organizados usan el
diccionario de datos automatizados diseñados específicamente para el
análisis y diseño de software.

2- Para asignarle un solo significado a cada uno de los elementos y


actividades del sistema.

En un diccionario de datos se encuentra la lista de todos los


elementos que forman parte del flujo de datos de todo el sistema. Los
elementos más importantes son flujos de datos, almacenes de datos y
procesos. El diccionario de datos guarda los detalles y descripción de todos
estos elementos

5. CONOCIMIENTOS QUE DEBE TENER UN DBA

Un Administrador de Bases de Datos es el responsable por la


Administración de las Bases de Datos. Administra las tecnologías de la
información y la comunicación, siendo responsable de los aspectos técnicos,
tecnológicos, científicos, inteligencia de negocios y legales de bases de
datos.

Nombres de cargos similares: Analista de bases de datos , DBA


(Database Administrator)

14
a. Conocimiento Técnico

El objetivo de este perfil consiste en asegurar la disponibilidad de los


datos, proponiendo acciones que ayuden a obtener datos con tiempos de
respuestas óptimos para la organización. Estos datos deben estar seguros, y
se deben establecer caminos para recuperarlos en caso de algún incidente.

En términos de tecnologías se debe: Asegurar la continuidad


operacional.

b. Conocimiento de Negocio

Garantizar y optimizar la seguridad, integridad y estabilidad de las


bases de datos, que administran la información de las operaciones del
negocio, para que siempre estén disponibles, según las necesidades de las
diferentes áreas de la compañía.

Debe poder desenvolver de manera proactiva y reactiva para poder


desarrollar una visión, proponer mejoras y tener capacidad de reacción para
diseñar e implementar soluciones.

c. Conocimiento Humano

Debe tener una visión global que le permita tener en cuenta la


totalidad del contexto de los sistemas y servicios del portal, para poder tomar
decisiones y resolver problemas integrales en los cuales se vean
involucrados los sistemas de bases de datos.

6. CONOCIMIENTOS QUE DERIBAN DE LOS TRES PRINCIPALES


CONOCIMIENTOS QUE DEBE TENER UN DBA.

Según el punto anterior según los principales conocimientos vistos, se


derivan los siguientes.

*Instalación y configuración de motores

*Back up y recovery

15
*Troubleshooting

*Scripting en servidores UNIX, Linux y Windows

*Conocimientos del lenguaje SQL (DML y DDL)

*Bases de datos relacionales

*Bases de datos no-sql

*Ingeniería de Solftware

*Redes

*Instalar, configurar y gestionar bases de datos

*Dar soporte al equipo de desarrollo, seguridad informática y redes

*Definir el esquema del diccionario de datos

*Especificar restricciones de integridad para asegurar los datos

*Garantizar la alta disponibilidad de la base de datos

*Administrar el/los sistemas operativos donde corren las bases de datos.

*Diseñar la distribución de los datos y las soluciones de almacenamiento

*Garantizar la seguridad de las bases de datos, incluyendo backups y


recuperación de desastres

*Implementar planes de mantenimiento de la base de datos

*Desarrollar tareas de tuning de base de datos, tanto en las consultas SQL


como en la configuración del servidor.

*Desarrollar tareas de Replicación.

*Dar soporte en la integración de aplicaciones de terceros

*Desarrollar auditorias de usuarios (roles, perfiles y privilegios)

16
*Planificación de capacidad (gestionar el creciente volumen de las bases de
datos)

*Administración de cambios y actualizaciones

7. CONCLUSIONES

Conclusiones del trabajo

17
8. BIBLIOGRAFIA

https://es.calameo.com/books/005615754f3c02acdfa6a

18
https://www.ifp.es/blog/cuales-son-las-funciones-de-un-administrador-de-bases-
de-datos

https://geekflare.com/es/database-management-tools/

http://damian11eter.blogspot.com/2015/12/diccionario-de-recursos-de-
informacion.html

https://www.cessi.org.ar/perfilesit/detalle-de-administrador-de-base-de-datos-dba-
12

19

También podría gustarte