Reporte de Practica de La Unidad 3 1
Reporte de Practica de La Unidad 3 1
Reporte de Practica de La Unidad 3 1
Metodología.
Durante esta práctica esperamos tener un mejor entendimiento sobre
el funcionamiento de los generadores síncronos los cuales estuvimos
viendo de manera teórica durante el desarrollo de esta unidad. Para
realizar esta practica asistimos al laboratorio de electrónica en el cual
se encuentran las herramientas y materiales necesarios para esta
práctica, como por ejemplo el generador síncrono, los cables de
prueba y multímetros para tomar las mediciones. Para comprender de
mejor manera el funcionamiento de este generador, se pondrá a
diferentes cargas para observar y analizar su comportamiento para
comparar los resultados con lo visto en clase en esta unidad.
Materiales.
·Multímetro.
·Dinamómetro.
·Motor/generador síncrono
·Fuente de alimentación.
·Cables para prueba de cobre. Voltímetro / Amperímetro.
Desarrollo.
En esta práctica realizamos la conexión de un alternador (generador
síncrono) en delta y estrella, así como la conexión de 2 alternadores en
paralelo uno con el otro.
Conexión delta
En este caso comenzamos conectando el dinamo como motor a
corriente directa para que este realizara el movimiento de rotación
necesario para que el alternador generara energía eléctrica.
Acoplamos el dinamo con el alternador con una banda en sus ejes de
rotación.
Empezamos conectando los embobinados del alternador en una
conexión tipo delta, siendo que conectamos la terminal inicial de la
bobina con la terminal final de la siguiente de manera de que se
arreglase en una forma de triángulo como se muestra a continuación:
Para esto se tiene que regular tanto la excitación para igualar las
tensiones medidas por medio del voltímetro conectado a cada uno de
los generadores y se harán movimientos de esta manera hasta que las
lámparas queden apagadas, esto significa que ya están en sincronía y
ya con esto se acciona el interruptor y entraron en sincronía los dos
generadores
Conclusión.
La práctica consistió de generadores sincrónicos el cual es un
dispositivo que convierte potencia mecánica de un motor primario en
potencia CA con un voltaje y frecuencia específicos.
El término síncrono se refiere al echo de la frecuencia eléctrica de la
máquina esta confinada, o sincronizada con la tasa mecánica de
rotación del eje.
Se utilizan para producir la mayor potencia eléctrica que se utiliza en
todo el mundo.
La velocidad del eje depende de la frecuencia de alimentación y el
numero de polos controlando la alimentación del rotor, la máquina
puede operar absorbiendo o inyectando reactivos a la red( reactor o
condensador síncrono)esto se podría usar para mejorar el factor de
potencia del sistema eléctrico.
La habilidad de un generador síncrono para producir potencia eléctrica
está limitada principalmente por el calentamiento dentro de la
máquina. También tuvimos la oportunidad de poder recrear mediante
apuntes tomado en clase con el docente, ayudándonos con
información que en un futuro nos ayudará tanto en la carrera como el
oficio.