Cuestionario Pag 150 y 151

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|12940272

EVA MICHELLE NUÑEZ PÉREZ ASDI 401 MSAE IVAN BELMONTE 26/03/2022
¿De que valores se carga, de que valores se abona, que valores Expresa su saldo y en que grupo
del balance general deben aparecer las cuentas siguientes?
Caja su saldo es deudor su valor, expresa su valor a efectivo y su grupo es activo circulante
Bancos es deudor, es en cheque y su grupo es activo circulante
Clientes su saldo es deudor, expresa su valor a mercancías a créditos pendientes de cobro
y su grupo es activo circulante
Documentos por cobrar su saldo es deudor, expresa su valor a documentos pendientes de
cobro y su grupo es activo circulante
Deudores diversos su saldo es deudor, expresa su valor a cantidades pendientes de cobro
a cargo de los deudores y su grupo es activo circulante
Terrenos su saldo es deudor, expresa su valor a costo de los terrenos propiedad del
comerciante y su grupo es activo fijo
Edificios su saldo es deudor, expresa su valor a precio de costo de los edificios propiedad
del comerciante y su grupo es activo fijo
Mobiliario y equipo su saldo es deudor, expresa su valor a precio de costo de los muebles
y enseres propiedad del comerciante y su grupo es activo fijo
Equipo de reparto su saldo es deudor, expresa su valor a precio de costo de los vehículos
de trasporte propiedad del comerciante y su grupo es activo fijo
Deposito en garantía su saldo es deudor, expresa su valor a cantidades dejadas en guarda
por el comerciante para garantizar bienes o servicios y su grupo es activo fijo
Gastos de instalación su saldo es deudor, expresa su valor a gastos de instalación, de
mejoras, etc y su grupo es activo diferido
papelería y útiles su saldo es deudor, expresa su valor a papelería y útiles pendientes de
utilizarse y su grupo es activo diferido
Propaganda y publicidad su saldo es deudor, expresa su valor a propaganda y publicidad
pendiente de aprovecharse y su grupo es activo diferido
Primas de seguros su saldo es deudor, expresa su valor a primas de seguros aun no
vencidas y su grupo es activo diferido
Rentas pagadas por anticipado su saldo es deudor, expresa su valor a rentas pagadas por
anticipados pendientes de ser disfrutadas y su grupo es activo diferido
Intereses pagados por anticipado su saldo es deudor, expresa su valor a intereses
pagados por anticipados pendientes de vencerse y su grupo es activo diferido
Proveedores su saldo es acreedor, expresa su valor a compra de mercancías a crédito
pendientes de pago y su grupo es pasivo circulante
Documentos por pagar su saldo es acreedor, expresa su valor a documentos pendientes
de pago y su grupo es pasivo circulante
Acreedores diversos su saldo es acreedor, expresa su valor a cantidades que, por
conceptos distintos de la compra de mercancías se deben a terceras personas y su grupo
es pasivo circulante
Acreedores hipotecarios su saldo es acreedor, expresa su valor a préstamos hipotecarios
pendientes de pago y su grupo es pasivo fijo
Intereses cobrados por anticipado su saldo es acreedor, expresa su valor a intereses
cobrados por anticipo, pendientes de vencerse y su grupo es pasivo diferido
lOMoARcPSD|12940272

1. Rentas cobradas por anticipado su saldo es acreedor, expresa su valor a rentas cobradas
por anticipados pendientes en vencerse y su grupo es pasivo diferido
¿Con que objeto se abre la cuenta de gastos particulares? Con objeto de controlar las cantidades
en efectivo, en mercancías o en otros bienes, que retira de su negocio el propietario, para
satisfacer sus necesidades personales.
¿A cuenta de que pueden ser los retiros que haga el propietario para satisfacer sus necesidades
personales? Pueden ser a cuenta de utilidad que le corresponde por el capital que ha invertido o a
cuenta del sueldo que se haya asignado por desempeñar algún puesto en su empresa.
¿De cuantas formas puede ser el movimiento de la cuenta de gastos particulares, y cuáles son?

Cuando en ella únicamente se registren las cantidades que retire el propietario para satisfacer sus
necesidades personales
Cuando en ella se anoten las cantidades que retire únicamente el propietario y, además, el valor
del sueldo que se haya asignado.
¿Cuál es el movimiento de la cuenta de gastos particulares, y que expresa su saldo, cuando en
ella únicamente se anotan los retiros que hace el propietario? Su saldo es deudor, expresa el
valor de las cantidades retiradas por el propietario durante el ejercicio
¿A que cuenta debe traspasar su saldo la cuenta de gastos particulares? A la cuenta de capital, al
terminar el ejercicio
¿Cuál es el movimiento de la cuenta de gastos particulares, cuando en ella se anotan las
cantidades retiradas por el propietario y, además, el valor del sueldo que se haya asignado?
Durante el ejercicio las cantidades en efectivo, mercancías u otros bienes, retire el propietario
para satisfacer sus necesidades personales
¿Qué representa el saldo de la cuenta de gastos particulares cuando es deudor, y que cuando es
acreedor? Si es deudor indica que el propietario retiro más de lo que se le había asignado de
sueldo, si es acreedor indica que el propietario no retiro todo lo que se le había asignado de
sueldo
¿En qué caso la cuenta de gastos particulares debe quedar saldada? Si el valor de los retiros
hechos por el propietario es igual a el sueldo que se haya asignado esta cuenta debe quedar
saldada
¿Qué asientos se debe hacer por los retiros que haga el propietario? Se cargan a la cuenta de
gastos particulares con abono a caja, bancos, mercancías, etc, según la naturaleza del retiro
¿A que cuanta se debe cargar el valor del sueldo que se haya asignado el propietario? Se carga a
la cuenta de gastos de administración con abono a la cuenta de gastos particulares
¿Cuándo tiene movimiento la cuenta capital? Al principiar el ejercicio

¿De que se carga y de que se abona la cuenta capital?


lOMoARcPSD|12940272

¿Qué clase de saldo tiene la cuenta del capital, y que representa? El saldo acreedor y representa
el valor del capital invertido por el propietario
¿A que debe ser igual el saldo de la cuenta del capital? Debe ser igual al capital que arroje el
balance general
¿Por qué razón los ingresos y los egresos que se obtengan durante el ejercicio no deben
registrarse directamente en la cuenta del capital? Ya que no tendría ninguna finalidad practica
¿En que cuentas se debe registrar los ingresos y egresos que se obtengan durante el ejercicio?
Cuenta capital o de resultados

¿Cuáles son las principales cuentas de resultado? Ventas, mercancías generales, gastos de venta,
gastos de administración, gastos y productos financieros, otros gastos y productos, perdidas y
ganancias
¿A que cuenta deben traspasar su saldo las cuentas de resultados? A la cuenta de perdidas y
ganancias al terminar el ejercicio
¿A que cuenta debe traspasar su saldo la cuenta de pérdidas y ganancias? Se debe traspasar a la
cuenta del capital
¿De que valores se cargan, de que valores se abonan, en que parte del estado de resultados
debe aparecer el saldo en las siguientes cuentas?
Gastos de venta su saldo es deudor y se expresa en el estado de resultado en el grupo gastos de
operación
Gastos de administración su saldo es deudor y aparece en el estado de resultados en el grupo de
gastos de operación
Gastos y productos financieros su saldo es deudor o acreedor y aparece en el grupo de gastos de
operación
Otros gastos y productos su saldo es deudor o acreedor y figura en el estado de resultados
después de la utilidad o perdida de operación
Perdidas y ganancias su saldo es deudor o acreedor, y debe ser igual la utilidad o la pérdida neta
que arroje el estado de resultados

También podría gustarte