Sesion 1 Logica Proposicional
Sesion 1 Logica Proposicional
Sesion 1 Logica Proposicional
1 proposición 2 valores (V o F)
2 proposiciones 4 valores de
verdad
3 proposiciones 8 valores de
verdad
.........
n proposiciones 2n valores de
verdad.
TIPOS DE PROPOSICIONES
Letras p, q, r, s
Conectores ˄, ˅, ,
Signos de ( ), [ ], { }
agrupación
Letras
p^q
Conectores u operadores lógicos. ?
Principales conectores u operadores lógicos.
Negación
Conjunción
Disyunción
Condicional
Bicondicional
LA NEGACIÓN.- Es un tipo de proposición compuesta en la
que se afirma que algo no existe, que no es verdad, o que no es
como alguien cree o afirma. Para negar una proposición se le
antecede el conectivo no, o equivalentes a él, cuyo símbolo es
“ ” ó ¬ , y se llama negador.
Ejemplo: “Todo número elevado al cuadrado es positivo”
p
Negación: “No todo número elevado al cuadrado es positivo”
p
Nota: Cuando se niega una proposición compuesta, se niega al
operador de mayor jerarquía en dicha proposición.
Ejemplo: No es cierto que Pablo fue al banco y retiró el dinero
q r
Simbología: ( q r )
Definición de Algunos Enunciados Compuestos
LA CONJUNCIÓN.- Es un enunciado compuesto en el que
dos proposiciones se relacionan con el conectivo “ y “, cuyo
símbolo es “” y se llama conjuntor.
p q
r s
p q
Simbología: “p → q ”
Notas:
1. Existen otras formas de presentarse el condicional:
p por consiguiente q;
p luego q;
p de manera q; etc.
2. También son expresiones condicionales:
q ya que p; q puesto que p; q siempre que p; q porque p; etc.
Ejemplo
La suma de las cifras de 426 es múltiplo de 3, por consiguiente es divisible entre 3
(antecedente) p (consecuente) q
(consecuente) q (antecedente) p