La Guerra Rusia Vs Ucrania - Ensayo
La Guerra Rusia Vs Ucrania - Ensayo
La Guerra Rusia Vs Ucrania - Ensayo
El principal aspecto tomado como erróneo, fue que en Ucrania la mayoría de los
habitantes hablaran ucraniano y ruso, aunque ambos idiomas eran muy cercanos,
Rusia argumentaba que la mayoría de los habitantes eran de su país y por tal
motivo se tenían que unificar los idiomas. Al no obedecer sus reglas, Rusia siguió
muy de cerca los acontecimientos de Ucrania, lo que origino inseguridad en la
toma de decisiones para un país libre.
Rusia buscaba una imposición autoritaria y dictadora entre todos los países
europeos, por lo que el pasado 24 de febrero el presidente ruso Vladimir Putin
inició con la llamada “operación militar especial” para invadir Ucrania, con el
objetivo de frenar la unión del país vecino a la OTAN.
“25 de febrero - Las tropas rusas avanzan desde el norte, este y sur sobre las
principales ciudades, y la resistencia ucraniana se endurece. Mientras tanto, la
Unión Europea y Estados Unidos, entre otros, anuncian nuevas sanciones contra
Rusia dirigidas a los sectores financieros, energéticos y de transporte del país, y la
política de visas.” (CNN Español,2022)
“Hasta ahora, el conflicto entre Rusia y Ucrania los ha elevado aún más y ha
provocado que el precio del petróleo se nivele en casi 14 años, mientras que los
precios mayoristas del gas se han más que duplicado.” (Expansión MX 2022)
Uno de los impactos más fuertes de este conflicto será en la economía, dentro de
este será en los sectores: energía, los mercados financieros y los productos
agrícolas. En México, por ejemplo, se ha visto afectado en sus energéticos, en el
sector agrícola y ha tenido un gran impacto en el valor del peso mexicano.
Esta guerra entre Rusia y Ucrania esta escalando a medida que pasan los días,
atrayendo el foco de atención de los medios y de personas de todo el mundo. Así
como también de potencias y países de todo el mundo , ya que el cierre de
fronteras, aunque es una medida de represión ante Rusia, presenta un bloqueo de
ciertas materias primas (como el petroleo) que ese país solía exportar, provocando
que los precios se inflen y pronosticando una escasez a largo plazo si es que el
problema continua. Por ultimo podemos decir que debido a que solo somos
espectadores, no es fácil tomar partido en este conflicto bélico con tantos matices,
por lo que solo podemos explicar los sucesos y esperar que ambas naciones
logren un acuerdo y la situación logre apaciguarse pronto.