RESUMEN Sociedad y Discapacidad
RESUMEN Sociedad y Discapacidad
RESUMEN Sociedad y Discapacidad
Dentro de este ámbito tenemos palabras que nos van a ayudar a entender un
poco mejor cuando nos referimos a la participación de las personas con
discapacidad en la sociedad
Integración: es la acción de involucrar al individuo en las mismas cosas, que sea
participe y que tenga voz y voto dentro del ámbito donde se encuentre.
Inclusión: es la acción de involucrar al individuo a participar en las actividades,
pero sin ponerle importancia, solo como tener el acceso que todos los demás
tienen.
Exclusión: es la acción de no tomar en cuenta a un individuo en ninguna actividad.
Segregación: es la discriminación, apartar o separar a un individuo por sus
condiciones en este caso de discapacidad.
Objetivo
Regular lo relativo a las definiciones, los principios, reconocimiento,
aprobación, desarrollo, utilización, uso, fomento, manejo y la autoridad
administrativa de la Lengua de Señas de Guatemala.
COMENTARIO
Realmente nos encontramos con un país que tiene muy poca integración y
falta mucha empatía por parte de los entes mayores para promover una
adecuada integración e inclusión de personas que presenten alguna
discapacidad, si bien es cierto existen leyes que amparan a estas personas,
y lamentablemente es un mínimo de porcentaje que se echa a andar para el
beneficio de estas personas, es muy importante saber que también se
quieren hacer cambios, y tenemos como referencia la Coordinación de
Educación Especial DIDEDUC San Marcos que es un ente que está
interesado en ayudar y además poder enseñar a profesionales en este caso
los maestros a que estén más preparados a la hora de recibir a algún
alumno que tenga alguna discapacidad, y así de esa manera poder abarcar
con más conocimiento técnicas que ayudaran a un mejor desenvolvimiento
individual del alumno con discapacidad, así de esa manera no se le negará
el derecho de ser instruido en una institución académica y esto beneficiará
no solo a las personas con discapacidad si no a la familia y a la sociedad.