0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas616 páginas

Aracely Por Fin

El documento describe los aspectos generales y legales de la empresa Hierros San Francisco S.A. La empresa se formó para vender hierros en Nueva Esperanza, Paraguay, donde actualmente no hay proveedores locales. Legalmente, la empresa es una sociedad anónima, que requiere estatutos, registro público, y cumple con las leyes paraguayas sobre comerciantes y sociedades anónimas.

Cargado por

Norma Caballero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas616 páginas

Aracely Por Fin

El documento describe los aspectos generales y legales de la empresa Hierros San Francisco S.A. La empresa se formó para vender hierros en Nueva Esperanza, Paraguay, donde actualmente no hay proveedores locales. Legalmente, la empresa es una sociedad anónima, que requiere estatutos, registro público, y cumple con las leyes paraguayas sobre comerciantes y sociedades anónimas.

Cargado por

Norma Caballero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 616

____________________________________________________________

A- ASPECTOS GENERALES

1- DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Nosotros los accionistas de la empresa Hierros San Francisco S.A. decidimos


unirnos e intentar ingresar en el mercado con la venta de Hierros.

Estamos localizados en Nueva Esperanza, pues hemos visto la necesidad de


los habitantes de esta ciudad, y también por la gran oportunidad que tenemos
por la poca competencia

Nueva Esperanza es una ciudad ubicada al sur del departamento de


Canindeyú en Paraguay, conocida en su distrito como la Capital del Granero
con la instalación de las grandes empresas de exportación y comercialización
de su producción agrícola. Es por eso la comercialización de hierros es una
rama bastante favorable para la economía, actualmente esta ciudad no cuenta
con un deposito de venta de hierros ya que los metalúrgicos traen hierros de la
ciudad de santa fe o ciudad del este lo cual el costo de estos materiales
presentan un porcentaje muy elevado.

Atendiendo estas dificultades estos comerciantes procurando una mejor


economía acuden a herreros las ciudades vecinas, ya que esta déficit a
afectado a los pequeños emprendedores de esta ciudad, obligándolos a
presentar presupuestos más elevados a la competencia, por el traslado de los
hierros.

ARACELI GONZALEZ Página 3


____________________________________________________________

2- ASPECTOS LEGALES
RÉGIMEN LEGAL

"SOCIEDAD ANONIMA"

Es una persona jurídica, que ejerce el comercio con el patrimonio aportado por
los socios y con las utilidades acumuladas. La participación de los socios está
representada por acciones y los mismos sólo son responsables por las
obligaciones sociales hasta la concurrencia de sus respectivos aportes. Los
aportes son representados por "acciones", con la facultad de transmitir
libremente su calidad de socios.

El nombre de la empresa debe contener la indicación "Sociedad Anónima"


(S.A.).
Para proceder a la constitución de una sociedad anónima es necesario:
1. Redacción de los Estatutos Sociales, el cual regulará el funcionamiento
de la sociedad.

2. Constitución de la S.A.

Luego se deben formalizar los Estatutos el social ante una Escritura


Pública. En esta escritura de constitución debe establecerse.
1- Nombre completo, nacionalidad, estado, profesión y domicilio de
los socios, y el número de acciones suscriptas por cada uno de ellos;
2- Denominación y domicilio;
3- El objeto social;
4- La duración;
5- El monto del capital suscripto e integrado;
6- El valor nominal y el número de las acciones y si éstas son
nominativas o al portador;
7- El valor de los bienes aportados en especie, en su caso;
8- Las normas según las cuales se deben repartir las utilidades;

ARACELI GONZALEZ Página 4


____________________________________________________________
9- Derechos y privilegios especiales concedidos a los socios
fundadores;
10- Disposiciones en cuanto a los administradores y síndicos, sus
respectivos poderes y obligaciones, y el número de administradores;
11- Poderes que corresponden a las Asambleas de accionistas,
disposiciones que rigen el derecho de voto de los accionistas y el
procedimiento para la toma de decisiones en las Asambleas;
12- Procedimiento de liquidación
3. Inscripción en el Registro Público del Comercio y en el Registro Público
de Personas Jurídicas, mediante una solicitud presentada al Juez de 1ª
instancia en lo Comercial.
4. Inscripción en el Registro Único de Contribuyente (RUC) del Ministerio
de Hacienda
5. Rúbrica de libros Contables por la Dirección General de Registros
Públicos
6. Solicitud de Patente Municipal ante la Municipalidad donde se va
desarrollar la actividad empresarial.

Personería Jurídica:

La sociedad anónima adquiere personería jurídica al inscribirse en el Registro


Público de Comercio.
La falta de inscripción no invalida el contrato social, pero el mismo no podrá ser
opuesto a terceros. Los accionistas, directores y cualquier persona que
hubiesen autorizado actos, operaciones y negocios a nombre de la sociedad
antes de su registro serán responsables solidariamente ante terceros.

Administración de una S.A.:


La administración de la sociedad estará a cargo de uno o más directores
designados por la Asamblea Ordinaria anual. Los directores pueden ser o no
accionistas. Son reelegibles y su designación es revocable.

Fiscalización de una S.A.:

ARACELI GONZALEZ Página 5


____________________________________________________________
La fiscalización de la dirección y administración de la sociedad estará a cargo
de uno o más síndicos titulares y otros tantos suplentes, designados por la
Asamblea anual.

Asamblea de Accionistas:

Las Asambleas Generales podrán ser ordinarias y extraordinarias y deben


celebrarse en la sede social de la S.A.

Las Asambleas Ordinarias deben ser convocadas por los directores o el


síndico, cada año para tratar y resolver sobre lo siguiente:
1. Memoria anual de los directores, balance y cuenta de ganancias y
pérdidas, distribución de dividendos, informe del síndico y toda otra
medida que le competa de acuerdo a la ley y los estatutos.
2. Elección de directores y síndicos y fijación de su retribución;
3. Responsabilidad de los directores y síndicos y su remoción.
4. Emisión de acciones.

Acciones:

 El capital de la S.A. estará representado por acciones. Las acciones son


los títulos o documentos representativos de una porción del capital
social.

 Las acciones pueden ser al portador, nominativas no endosables o


nominativas endosables. Los certificados de acciones deben ser
numerados y estar firmados por uno o varios directores.

 Los estatutos podrán crear diferentes clases de acciones dotadas de


diferentes derechos.

ARACELI GONZALEZ Página 6


____________________________________________________________
VENTAJAS DE UNA S.A

1. La independencia de la sociedad de sus accionistas.


2. Los accionistas no son responsables de las actuaciones de los directores
de la empresa.
3. Los directores de la empresa son responsables en caso de incurrir en mal
desempeño.

DESVENTAJAS DE UNA S.A.

1. El excesivo número de trámites que se deben realizar para su constitución


con el costo que ello implica.
2. El alto costo que implica el cumplimiento de las formalidades exigidas por
la ley para el mantenimiento de la misma. (Asambleas, Memoria,
Balances, etc.).

ARACELI GONZALEZ Página 7


____________________________________________________________

PODER LEGISLATIVO

LEY N° 1034/1983
DEL COMERCIANTE
EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIOAN CON
FUERZA DE
LEY:
TITULO PRELIMINAR

Art. 1°.- La presente ley tiene por objeto regular la actividad del
comerciante, sus derechos y obligaciones, la competencia comercial, la
transferencia de los establecimientos mercantiles y caracterizar los actos de
comercio.
Art. 2°.- A falta de normas especiales de esta ley, se aplicarán las
disposiciones del Código Civil.

TITULO I
DE LOS COMERCIANTES
CAPITULO I
Disposiciones Generales

Art. 3°.- Son comerciantes:


a) las personas que realizan profesionalmente actos de comercio ;
b) las sociedades que tengan por objeto principal la realización de actos de
comercio.

ARACELI GONZALEZ Página 8


____________________________________________________________
Art. 4°.- Los que tienen la calidad de comerciantes según la ley, están sujetos
a la legislación comercial en los actos que realicen como tales.
Art. 5°.- Los que realicen accidentalmente actos de comercio no son
considerados comerciantes. Quedan, sin embargo, sujetos en cuanto
a las consecuencias de dichos actos, a la legislación comercial.
Art. 6 °.- Toda persona que tenga la libre administración de sus bienes puede
ejercer el comercio.
Art. 7°.- Todo menor que haya cumplido diez y ocho años, podrá ejercer el
comercio si se halla autorizado legalmente o emancipado. En caso
de oposición del representante legal deberá resolver el Juez de
Menores.
La autorización otorgada no podrá ser retirada al menor sino por dicho Juez, a
instancia del padre, de la madre o del tutor según el caso.
Art. 8°.- El matrimonio de la mujer comerciante no altera sus derechos y
obligaciones relativos al comercio.
Art. 9°.- No pueden ejercer el comercio por incompatibilidad de estado:
las corporaciones eclesiásticas ;
a) los jueces y los representantes del Ministerio Fiscal y la Defensa
Pública ;
b) los funcionarios públicos, conforme a las disposiciones de la Ley
N° 200/70 ; y
c) las demás personas inhabilitadas por leyes especiales.

Art. 10.- La prohibición del artículo precedente no comprende la facultad de


celebrar contratos de préstamos e interés, con tal que no hagan del
ejercicio de esa facultad profesión habitual de comercio.
Tampoco les impide constituir sociedades mercantiles, siempre que
no tomen parte en la dirección o administración de las mismas.
Art. 11.- Son obligaciones del comerciante:
a) someterse a las formalidades establecidas por la ley mercantil, en
los actos que realice ;
b) inscribir en el Registro Público de Comercio su matrícula y los
documentos que la ley exige ;

ARACELI GONZALEZ Página 9


____________________________________________________________
c) seguir un orden cronológico y regular de contabilidad, llevando los
libros necesarios a ese fin ; y
d) conservar los libros de contabilidad, la correspondencia y los
documentos que tengan relación con el giro de su comercio, por el
plazo establecido en el artículo 85.

Art. 12.- La matrícula de comerciante deberá ser solicitados al Juez de


Comercio, a cuyo efecto el interesado expresará:
a) su nombre, domicilio, estado civil y nacionalidad, y tratándose de
una sociedad, el nombre de los socios y la firma social adoptada ;
b) la determinación del género de sus actividad ;
c) el lugar o domicilio del establecimiento u oficina ;
d) el nombre del gerente o factor encargado del establecimiento ; y
e) los documentos que justifiquen su capacidad.

Art. 13.- La inscripción de la matrícula del comerciante hará presumir su


calidad de tal para todos los efectos legales, desde la fecha en que
se hubiere efectuado.
Art. 14.- Son aplicables las disposiciones de la ley relativas a las obligaciones
y responsabilidades del comerciante a los tutores y curadores
autorizados por el Juez Competente que continúen las actividades
comerciales o industriales de los establecimientos que sus pupilos
hubieran heredado, o en los que tuvieren participación.

CAPITULO IV
DE LOS AUXILIARES DEL COMERCIANTE
SECCION I
De los factores

Art. 53.- Factor es la persona legalmente capacitada para el ejercicio del


comercio, a quien el principal encarga mediante mandato la
administración de sus negocios o la de un establecimiento comercial.

ARACELI GONZALEZ Página 10


____________________________________________________________
Art. 54.- La designación del factor deberá constar en instrumento privado o
público otorgado por el principal o por la autoridad competente que
lo instituye. Sólo surtirá efecto de terceros, desde la fecha de la
inscripción del instrumento habilitante en el Registro Público de
Comercio.
Art. 55.- El factor designado con cláusulas generales se reputará autorizado
para ejercer todos los actos inherentes a la dirección y
administración del establecimiento mercantil. El instituyente que se
proponga reducir estas facultades, deberá consignar expresamente
en el instrumento habilitante las restricciones impuestas.
Art. 56.- El factor debe tratar el negocio en nombre de su instituyente,
expresando en todos los documentos relativos al acto jurídico o giro
del establecimiento, que firma como representante autorizado de
aquél.
Art. 57.- Si el factor ha actuado dentro de los límites de su mandato, todas
las obligaciones que contraiga en representación de su instituyente
serán a cargo exclusivo de éste.
Art. 58.- Los contratos concluidos por el factor de un establecimiento
comercial e industrial, que pertenezca notoriamente a persona o
entidad conocida, se entienden realizados por cuenta del propietario
del establecimiento, aún cuando el factor no lo declare al tiempo de
celebrarlos, siempre que tales contratos recaigan sobre objetos
comprendidos en el giro o tráfico del establecimiento.
Asimismo, son por cuenta del principal los contratos sobre objetos
de otra naturaleza, si resulta que el factor actuó con autorización de
su comitente, o que éste aprobó su gestión, expresa o tácitamente.
Art. 59.- Fuera de los casos previstos en el artículo anterior, todo contrato
celebrado por un factor en nombre propio ¿ le obliga directamente
hacia la persona con quien contrató. Sin embargo, si se probase que
la negociación fue hecha por cuenta del principal, el otro contratante
tendrá opción para dirigir su reclamación contra el factor o contra su
principal, pero no contra ambos.
Art. 60.- Queda prohibido al factor

ARACELI GONZALEZ Página 11


____________________________________________________________
a) negociar por cuenta propia o ajena, cuando su intervención
pudiese perjudicar los intereses del principal ;
b) delegar sin autorización expresa, los poderes recibidos del
instituyente.
Art. 61.- La personería del factor subsiste en caso de muerte del instituyente,
mientras no lo sean revocados los poderes conferidos, pero
concluye por la enajenación que se hiciese del establecimiento. Sin
embargo, serán válidos los actos jurídicos celebrados por el factor
antes de que hubiese sido formalmente notificado de la revocación
del mandato o de la enajenación del establecimiento.
Art. 62.- El factor está obligado al cumplimiento de las reglas establecidas
para los comerciantes, relativos al registro de la contabilidad y d ella
rendición de cuentas.

TITULO II
De los actos de comercio

Art. 71.- Son actos de comercio:


a) Toda adquisición o título oneroso de una cosa mueble o
inmueble, de derechos sobre ella, o de derechos intelectuales,
para lucrar con su enajenación, sea en el mismo estado que se
adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor ;
b) la transmisión a que se refiere el inciso anterior ;

c) las operaciones de banco, cambio, seguir, empresas financieras,


warrants, corretaje o remate ;
d) las negociaciones sobre letras de cambio, cheques o cualquier
otro documento de crédito endosable o al portador ;
e) la emisión, oferta, suscripción pública, y, en general las
operaciones realizadas en el mercado de capitales, respecto de
títulos - valores y documentos que le sean equiparados ;
f) la actividad para la distribución de bienes y servicios ;
g) las comisiones, mandatos comerciales y depósitos ;

ARACELI GONZALEZ Página 12


____________________________________________________________
h) el transporte de personas o cosas realizado habitualmente ;
i) la adquisición o enajenación de un establecimiento mercantil ;
j) la construcción, compraventa o fletamento de buques y
aeronaves y todo lo relativo al comercio marítimo, fluvial,
lacustre o aéreo ;
k) las operaciones de los representantes, factores y dependientes ;
l) las cartas de crédito, fianzas, prendas y demás accesorios de las
operaciones comerciales ;,
m) los demás actos especialmente legislados.

Art. 72.- Los actos de los comerciantes realizados en su calidad de tales, se


presumen actos de comercio, salvo prueba en contrario.
Art. 73.- Si un acto es comercial para una de las partes e presume que lo es
para las demás.
TITULO III

DE LOS LIBROS Y LA DOCUMENTACION COMERCIAL

CAPITULO Y
DISPOSICIONES GENERALES

Art. 74.- Todo comerciante cuyo capital exceda del importe correspondiente a
mil jornales mínimos establecidos para las actividades diversas no
especificadas de la Capital, está obligado a registrar, en libros que la
técnica contable considere necesarios, una contabilidad ordenada y
regular, adecuada a las características y naturaleza de sus
actividades, que permita determinar su situación patrimonial y los
resultados de su actividad. Deberá conservar, además, su
correspondencia mercantil y la documentación contable que exija la
naturaleza de su giro comercial.
Art. 75.- El número de libros y el sistema de contabilidad quedan a criterio del
comerciante, debiendo llevar indispensablemente un libro Diario y

ARACELI GONZALEZ Página 13


____________________________________________________________
uno de Inventario, sin perjuicio de los otros libros exigidos para
determinada clase de actividades.
Art. 76.- Para el empleo de medios mecánicos u otros sistemas modernos de
contabilidad se requiere, salvo disposición en contrario de leyes
especiales, autorización judicial. Ella se dará por resolución fundada,
previo dictamen de la autorizada de contralor competente. El Juez
podrá recurrir además, a un perito designado de oficio. La resolución
será inscripta en el Registro Público de Comercio.
Art. 77.- El que ejerza una actividad comercial de la importancia señalada en
el artículo 74, deberá llevar su contabilidad mediante contador
matriculado, siendo ambos responsables solidariamente de que en
los asientos se registren con fidelidad los documentos y constancias
en los que no ha participado ni intervenido. Si el comerciante es
contador matriculado podrá llevar por sí mismo su contabilidad.
Art. 78.- Los libros de comercio, antes de ser puestos en uso, deben ser
presentados al Registro Público de Comercio numerados en todas
sus hojas, para que sea rubricada o selladas y se haga constar en
nota datada en su primera página, el número de folios que
contengan.
El mismo requisito se cumplirá con las hojas o fichas de otros
sistemas de contabilidad que se autoricen.
El Registro cerrará los libros usados, con indicación en la última
página de la fecha y del número de folios utilizados.
Art. 79.- Los libros de contabilidad serán llevados en idioma oficial debiendo
asentarse las operaciones cronológicamente, sin interlineaciones,
transportes al margen, ni espacios en blanco. No podrán hacerse
enmiendas, raspaduras ni cualquier otra alteración, y si fuere
necesaria alguna rectificación, ésta debe practicarse mediante el
correspondiente contra asiento.
Es prohibido mutilar parte de alguna de cualquier libro, sea
obligatorio o auxiliar, arrancar o inutilizar hojas, así como alterar la
encuadernación y foliación.

ARACELI GONZALEZ Página 14


____________________________________________________________
Art. 80.- En el libro Diario se asentarán en forma detallada las operaciones
diarias del comerciante según el orden en que se hubiesen
efectuado, de modo que de cada partida resulte la persona del
acreedor y la del deudor en la negociación realizada.
Art. 81.- Si el comerciante lleva libro de Caja es innecesario que asiente en el
Diario los pagos que efectuare o recibiere en efectivo. En tal caso, el
libro de Caja se considera parte integrante del Diario.
Art. 82.- En el libro de inventario se registrarán:
a) La situación patrimonial al iniciar las operaciones, con indicación y
valoración del Activo y Pasivo; y,
b) la situación patrimonial y los resultados que correspondan a la
finalización de cada ejercicio, con el cuadro demostrativo de ganancias y
pérdidas.

En este libro se debe consignar el detalle del inventario cundo el mismo


no figure en otros registros; asimismo, se podrán incluir estados
contables complementarios.

Art. 83.- Todo comerciante deberá confeccionar, dentro de los tres primeros
meses de cada año, el balance general de sus operaciones, que
contendrá una relación precisa de sus bienes, créditos y acciones,
así como sus obligaciones pendientes en la fecha de balance.
Art. 84.- La duración de cada ejercicio no podrá exceder de un año.
Art. 85.- Los libros y registro de contabilidad deberán ser conservados por
cinco años contados a partir de la fecha de la última anotación
efectuada en ellos. Durante el mismo lapso se conservarán en forma
ordenada los comprobantes, de modo que sea posible su
verificación; este plazo se computará desde la fecha en que
hubieren sido extendidos.

CAPITULO II
DE LOS LIBROS DE LAS SOCIEDADES

ARACELI GONZALEZ Página 15


____________________________________________________________
Art. 86.- Toda sociedad obligada a llevar los libros, registros y documentación
a que se refieren los Arts. 74 y 75, y además aquellos exigidos por
su naturaleza.
Art. 87.- Las sociedades por acciones deberán llevar además:
a) el Libro de Registro de Acciones que contendrá :

1) el nombre y apellido de los suscriptores, el número y la serie


de acciones suscriptas y los pagos efectuados ;
2) la transmisión de los títulos nominativos, la fecha en que se
verifica y los vínculos que se refieran a ellas ;
3) la especificación de las acciones que se conviertan al portador
y de los títulos que se emiten a cambio de ellas ; y,
4) el número de las acciones dadas en garantía de buen
desempeño por lo administradores de la sociedad, en el caso
de que lo exijan los estatutos.

b) el libro de Registro de Obligaciones, en el que se anotará el


monto de las omitidas y de las extinguidas, el nombre y apellido
de los obligacionistas con títulos nominativos, la transmisión y
datos relativos a ella y el pago de los intereses ;
c) el Libro de Asistencia a las Asambleas ;
d) el Libro de Actas de las Deliberaciones de las Asambleas y del
Directorio o Consejo de Administración. Salvo disposición
contraria de los Estatutos, las actas de las asambleas serán
firmadas por el presidente y dos socios, por lo menos,
designados al efecto. La de las sesiones del Directorio serán
firmadas por todos los asistentes.

Art. 88.- Las copias del balance con la cuenta de pérdidas y ganancias
presentadas, deberán quedar depositadas en la sede social a
disposición de los socios, por lo menos de quince días de
anticipación a su consideración por la asamblea. También se

ARACELI GONZALEZ Página 16


____________________________________________________________
mantendrán a su disposición copias de la Memoria de los
administradores y del informe del síndico.
Art. 89.- No pueden ser aprobados ni distribuidos dividendos a los socios,
sino por utilidades realmente obtenidas y resultantes de un balance
confeccionado de acuerdo con la ley y los estatutos, y aprobado por
el órgano social competente.
Art. 90.- El derecho de aprobar o impugnar los balances y votar las
resoluciones de cualquier orden es irrenunciable, y cualquier
convención en contrario será nula.
Art. 91.- Las sociedades por acciones y las de responsabilidad limitada deben
efectuar una reserva legal no menor del cinco por ciento de las
utilidades netas del ejercicio, hasta alcanzar el veinte por ciento del
capital suscripto.
Art. 92.- La aprobación del balance por parte de los órganos sociales
competentes, no implica la liberación de los administradores, y de
los síndicos, en su caso, por la responsabilidad legal en que hayan
incurrido en la gestión social y por la violación de la ley y de los
estatutos.
Art. 93.- Las sociedades no podrán distribuir utilidades hasta tanto no se
cubran las pérdidas de los ejercicios anteriores. Cuando los
directores o síndicos sean remunerados con un porcentaje de las
utilidades, la Asamblea podrá disponer en cada caso su pago aún
cuando no se cubran las pérdidas anteriores.
Art. 94.- En las sociedades por acciones no pueden repetidos los dividendos
percibidos de buena fe por los accionistas.

CAPITULO III
DE LA EXHIBICION DE LOS LIBROS Y DE LA PRUEBA RESULTANTE

Art. 95.- Salvo disposiciones especiales de derecho público, la exhibición


general de los libros, registros y comprobantes de los comerciantes,
sólo podrá decretarse a instancia de parte, en los juicios sucesorios,

ARACELI GONZALEZ Página 17


____________________________________________________________
de comunidad de bienes, o sociedad, administración o gestión
mercantil por cuenta ajena y en los casos de liquidación.
En los de convocación de acreedores y quiebra, se estará a lo
dispuesto por la ley respectiva.
Art. 96.- Fuera de los casos especificados en el artículo anterior, sólo se
podrá proveer judicialmente a instancia de parte o de oficio contra la
voluntad de sus dueños, a la exhibición parcial de los libros de
comercio y exclusivamente en cuanto tenga relación con el punto o
cuestión de que se trate.
En tal caso, el reconocimiento de los libros exhibidos se verificará
con la presencia del dueño de éstas, o de la persona que lo
represente.
Art. 97.- La exhibición de los libros sólo podrá decretarse cuando el dueño de
ellos sea parte o de oficio, pero la oposición a su exhibición no podrá
hacerse por las partes sino por aquél. Procede, sin embargo, la
exhibición de los libros de los corredores, rematadores, aunque no
sean parte en el juicio, siempre que hayan intervenido en la
operación que se ventila.
Art. 98.- Cuando un comerciante llevare libros auxiliares con la formalidad
establecida para los principales, la exhibición de ellos quedará
sometida a las reglas establecidas en los tres artículos anteriores.
Art. 99.- La obligación de exhibir los libros comprende no sólo a los herederos
de los comerciantes, sino al sucesor a título singular, a quien se
hubiere transmitido ella activo y el pasivo del comerciante.
Art. 100.- Los libros, registros y comprobantes serán admitidos en juicio como
medio de prueba del modo y el las condiciones que se establecen en
los artículos siguientes de esta Sección.
Art. 101.- Los asientos de los libros o registros y sus comprobantes probarán
en contra de los comerciantes a quienes pertenezcan o sus
sucesores; pero el adversario no podrá adoptar los asientos y
comprobantes que le sean favorables y desechar los que le
perjudiquen.

ARACELI GONZALEZ Página 18


____________________________________________________________
Art. 102.- Entre comerciantes y en actos propios de su giro, los asientos de los
libros y los registros y sus comprobantes, llevados en forma, se
prescindirá de este medio de prueba y se estará a las demás
producidas.
Art. 103.- Cuando resulte prueba contradictoria de los asientos de los libros,
registros y sus comprobantes, llevados en forma, se prescindirá de
este medio de prueba y se estará a las demás producidas.
Art. 104.- Tratándose de actos no comerciales o cumplidos entre el
comerciante y uno que no lo es, los libros y registros comerciales
sólo servirán como principio de prueba.

TITULO IV
DE LA COMPETENCIA COMERCIAL
CAPITULO Y
DISPOSICIONES GENERALES

Art. 105.- La competencia comercial puede ejercerse libremente siempre que


no lesione los intereses de la economía nacional y dentro de los
límites establecidos por las disposiciones de este Código, las leyes
especiales o lo que las partes acordasen contractualmente.
Art. 106.- El pacto que limite la competencia será válido si se circunscribe a
una zona y actividad determinada y por no más de cinco años,
siempre que no tenga por finalidad perjudicar a terceros.
Si no se hubiese estipulado plazo o se conviniere uno mayor al
establecido en este artículo su duración será de cinco años.
Art. 107.- El que fuere proveedor único de un servicio o un producto está
obligado a suministrarlo a todos los interesados en igualdad de
condiciones y precio.
CAPITULO II
DE LA COMPETENCIA DESLEAL

Art. 108.- Sin perjuicio de lo que dispongan las normas especiales sobre
marcas, patentes y otros derechos análogos, no están permitidos y

ARACELI GONZALEZ Página 19


____________________________________________________________
se consideran actos de competencia desleal, entre otros, los que se
anuncian a continuación:
a) usar nombres o signos distintivos que puedan causar confusión
con los legítimamente usados por otros ;
b) imitar los productos de un competidor, o realizar por cualquier
otro medio actos susceptibles de crear confusión con los
productos o con la actividad de aquél ;
c) difundir noticias o apreciaciones sobre los productos o actividad
de un competidor, para ocasionar su descrédito o apropiarse de
los méritos de los productos de aquél ;
d) utilizar directa o indirectamente cualquier medio contrario a los
principios de la ética profesional que puedan causar daño al
competidor.

Art. 109.-La sentencia que califique un acto de competencia desleal prohibirá


su reiteración y establecerá medidas adecuadas para eliminar sus
efectos.
Art. 110.-Los actos de competencia desleal realizados con dolo o culpa del
agente le obligan a reparar el daño causado. La sentencia que así lo
declare podrá ser publicada.
Art. 111.-Se presume, salvo prueba en contrario, que el acto declarado de
competencia desleal es culpable. La acción encaminada a reprimir la
competencia desleal es culpable. La acción encaminada a reprimir la
competencia desleal corresponde al particular afectado y a las
asociaciones profesionales interesadas.

TITULO V
DE LA TRANSFERENCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

Art. 112.-Son elementos constitutivos de un establecimiento comercial, las


instalaciones, existencias de mercaderías, nombre y enseña
comercial, derecho al local, patentes de invención, marcas de
productos y servicios, dibujos y modelos industriales, menciones

ARACELI GONZALEZ Página 20


____________________________________________________________
honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad
comercial o industrial.
Art. 113.-Toda transferencia de un establecimiento comercial por acto privado
o en remate público, deberá ser anunciada con veinte días de
anticipación en dos diarios de gran circulación por cinco veces
alternadas durante diez días. Las publicaciones indicarán la
denominación, clase y ubicación del establecimiento, nombre y
domicilio del vendedor o del escribano, en su caso.
Art. 114.-El enajenaste entregará al adquirente, en todos los casos, una
declaración que contenga los créditos y las deudas, con
especificación del nombre y domicilio de los acreedores y deudores,
monto de los créditos y deudas y fecha del vencimiento de los mismos
Art. 115.-La transferencia no podrá ser formalizada antes del transcurrido diez
días de la última publicación, plazo dentro del cual los acreedores
podrán notificar su oposición al adquirente, en el domicilio denunciado
en la publicación, o al rematador o escribano que interviniere,
exigiendo la retención del importe de sus créditos y su depósito en
cuenta especial.
El derecho de oposición podrá ser ejercido tanto por los acreedores
reconocidos, como por los omitidos que presentaren los títulos de sus
créditos o justificaren su existencia por asientos llevados en los libros
y registros de contabilidad.
Art. 116.-Efectuado el depósito por el comprador, o, en su caso, por el
rematador o escribano, los oponentes dispondrán del plazo de veinte
días, a contar del vencimiento de los días diez días que tuvieren
para deducir su oposición, a objeto de gestionar el embargo de lo
depositado.
Si no lo hicieren en dicho plazo, las sumas podrán ser retiradas por el
depositante.
Art. 117.-En caso de que el crédito del oponente fuere cuestionado, el
enajenante podrá pedir al Juez autorización para retirar la parte del
precio correspondiente al crédito de que se trate, ofreciendo caución
suficiente para responder por él.

ARACELI GONZALEZ Página 21


____________________________________________________________
Art. 118.-Publicados los avisos y transcurridos los diez días de la última
publicación sin que se haya deducido oposición, podrá otorgarse
válidamente el documento de transferencia. También podrá hacerse
en el caso del artículo anterior.
Para que la transferencia surta efecto respecto de terceros debe
celebrarse por escrito e inscribirse en el Registro Público de
Comercio.

Art. 119.-No podrá efectuarse la transferencia de un establecimiento comercial


o industrial por un precio inferior al importe de los créditos
constitutivos del pasivo declarado por el vendedor, más el importe de
las demás deudas no declaradas cuyos acreedores hubieren hecho
oposición, salvo en el caso de conformidad de los interesados.

Art. 120.-En los casos de transferencia total o parcial en remate público, el


martillero levantará previamente inventario de las existencias y lo
anunciará en las publicaciones correspondientes, debiendo ajustarse
a lo previsto para el caso de oposición.
Si el producto del remate no cubriere la suma a ser retenida, el
rematador denominará en cuenta especial, el producto total de la
subasta, previa deducción de comisión y gastos. Si el rematador
hiciere pagos o entregas al vendedor mediando oposición, quedará
obligado solidariamente con éste respecto de los acreedores hasta el
importe de las sumas entregadas

Art. 121.-Las omisiones o transgresiones a esta ley harán responsables


solidariamente por el importe de los créditos que resulten impagos
como consecuencia de ellas y hasta el monto del precio de lo
vendido, al vendedor, al comprador, y en su caso, al escribano o
rematador que hubiere intervenido.

ARACELI GONZALEZ Página 22


____________________________________________________________
DISPOSICION FINAL

Art. 122.-Derogase el Libro Primero del Código de Comercio excepto el Título


III relativo a las bolsas y mercados de comercio.
Art. 123.-Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO NACIONAL, A LOS


SEIS DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO UN MIL NOVECIENTOS
OCHENTA Y TRES.

J. AUGUSTO SALDIVAR JUAN RAMON CHAVES


PTE. CAMARA DE DIPUTADO PTE. CÁMARA DE
SENADORES

JUAN ROQUE GALEANO CARLOS MARIA OCAMPOS


ARBO
SECRETARIO PARLAMENTARIO SECRETARIO
GENERAL

Asunción, 16 de diciembre de 1983


TENGASE POR LEY DE LA REPUBLICA, PUBLIQUESE E INSERTESE EN
EL REGISTRO OFICIAL.

J.EUGENIO JACQUET GRAL.DEEJERCITOALFREDO


STROESSNER

MINISTRO DE JUSTICIA Y TRABAJO PRESIDENTE DE LA


REPUBLICA

ARACELI GONZALEZ Página 23


____________________________________________________________
Leyes Vigentes y Régimen impositivo.

LEY No 2421/04
DE REORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE ADECUACION FISCAL
CAPITULO I
DEL REORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO

Artículo 1º.- (En Vigencia Art. 1°, Dto. N° 2939/04) Modificase el Artículo 237
de la Ley Nº 125/91, del 9 de enero de 1992 “Que Establece el Nuevo Régimen
Tributario”, el que queda redactado como sigue:
“Art. 237.- Acción Contencioso Administrativa. En contra de
las resoluciones expresas o tácitas dictadas por la Administración
Tributaria resolviendo los recursos de reconsideración o reposición
interpuestos por el Contribuyente, es procedente la acción contencioso
administrativa ante el Tribunal de Cuentas.
La demanda deberá interponerse por el agraviado ante dicho
Tribunal dentro del plazo perentorio de dieciocho días, contados desde
la notificación de la resolución expresa o de vencido el plazo para
dictarla, en el caso de denegatoria tácita.
Representará al Ministerio de Hacienda en el recurso, un
profesional de la Abogacía del Tesoro.

Artículo 2º.- (En Vigencia Art. 1°, Dto. N° 2939/04) La Abogacía del Tesoro
del Ministerio de Hacienda ejercerá la representación legal del Estado en las
demandas o trámites que deban promoverse para el cobro de créditos fiscales,
sin perjuicio de las demás funciones establecidas en la Ley Nº 109/91, del 6 de
enero de 1992”Que aprueba con modificaciones el Decreto-Ley Nº 15 de fecha
8 de marzo de 1990 'Que establece las funciones y estructura Orgánica del
Ministerio de Hacienda”.

ARACELI GONZALEZ Página 24


____________________________________________________________
CAPITULO II
DE LA MODIFICACION DEL REGIMEN TRIBUTARIO

Artículo 3°.- Modificase los Artículos 2º, 3º, 5º, 8º, 9º, 10, 14 y 20 del Libro I,
Título 1, Capítulo I, “Rentas de Actividades Comerciales, Industriales o de
Servicios” de la Ley N° 125/91, del 9 de enero de 1992 y sus modificaciones,
los que quedan redactados como sigue:
“Art. 2º.- Hecho Generador. Estarán gravadas las rentas de
fuente paraguaya que provengan de la realización de actividades
comerciales, industriales o de servicios que no sean de carácter
personal.
Se consideran comprendidas:
a) Las rentas provenientes de la compra-venta de inmuebles cuando la
actividad se realice en forma habitual, de acuerdo con lo que se
establezca en la reglamentación.
b) Las rentas generadas por los bienes del activo, excluidas las que
generan los bienes afectados a las actividades contempladas en los
Capítulos de las Rentas de las Actividades Agropecuarias, Rentas del
Pequeño Contribuyente y Rentas del Servicio de Carácter Personal.
c) Todas las rentas que obtengan las personas o sociedades, con o sin
personería jurídica, así como las entidades constituidas en el exterior o
sus sucursales, agencias o establecimientos en el país. Quedan
excluidas las rentas provenientes de las actividades comprendidas en el
Impuesto a las Rentas de las Actividades Agropecuarias, Rentas del
Pequeño Contribuyente y Rentas del Servicio de Carácter Personal.
d) Las rentas provenientes de las siguientes actividades: extractivas,
cunicultura, avicultura, apicultura, sericultura, suinicultura, floricultura y
explotación forestal.
e) Las rentas que obtengan los consignatarios de mercaderías.
f) Las rentas provenientes de las siguientes actividades:
- Reparación de bienes en general.
- Carpintería.
- Transporte de bienes o de personas.

ARACELI GONZALEZ Página 25


____________________________________________________________
- Seguros y reaseguros.
- Intermediación financiera.
- Estacionamiento de auto vehículos.
- Vigilancia y similares.
- Alquiler y exhibición de películas.
- Locación de bienes y derechos.
- Discotecas.
- Hoteles, moteles y similares.
- Cesión del uso de bienes incorporales, tales como marcas,
patentes y privilegios.
- Arrendamiento de bienes inmuebles, siempre que el arrendador
sea propietario de más de un inmueble. A los efectos de esta
disposición las unidades o departamentos integrantes de las
propiedades legisladas en el Código Civil y en la Ley Nº 677 del
21 de setiembre de 1960 “Sobre Propiedad por pisos y por
departamentos”, serán consideradas como inmuebles
independientes.
- Agencias de viajes.
- Pompas fúnebres y actividades conexas.
- Lavado, limpieza y teñido de prendas en general.
- Publicidad.
- Construcción, refacción y demolición.
g) Los dividendos y las utilidades que se obtengan en carácter de
accionistas o de socios de entidades que realicen actividades
comprendidas en el Impuesto a las Rentas de Actividades Comerciales,
Industriales o de Servicios y Rentas de las Actividades Agropecuarias.”
“Art. 3º.- Contribuyentes. Serán contribuyentes:
a) Las empresas unipersonales, las sociedades con o sin
personería jurídica, las asociaciones, las corporaciones y
las demás entidades privadas de cualquier naturaleza.
b) Las empresas públicas, entes autárquicos, entidades
descentralizadas y sociedades de economía mixta.

ARACELI GONZALEZ Página 26


____________________________________________________________
c) Las personas domiciliadas o entidades constituidas en el exterior y sus
sucursales, agencias o establecimientos que realicen actividades gravadas
en el país.
La casa matriz deberá tributar por las rentas netas que aquéllas le paguen o
acrediten. La casa matriz del exterior tributará por las rentas gravadas que
obtenga en forma independiente.
d) Las Cooperativas, con los alcances establecidos en la Ley Nº 438/94
“De Cooperativas.”
“Art. 5º.- Fuente Paraguaya. Sin perjuicio de las disposiciones
especiales que se establecen, se considerarán de fuente paraguaya las
rentas que provienen de actividades desarrolladas, de bienes situados o
de derechos utilizados económicamente en la República, con
independencia de la nacionalidad, domicilio o residencia de quienes
intervengan en las operaciones y del lugar de celebración de los
contratos.
Los intereses de títulos y valores mobiliarios se considerarán
íntegramente de fuente paraguaya, cuando la entidad emisora esté
constituida o radicada en la República.
Los intereses, comisiones, rendimientos o ganancias de capitales
colocados en el exterior, así como las diferencias de cambio se
considerarán de fuente paraguaya, cuando la entidad inversora o
beneficiaria esté constituida o radicada en el país.
La asistencia técnica y los servicios no gravados en el Impuesto a la
Renta del Servicio de Carácter Personal se considerarán realizados en
el territorio nacional cuando la misma es utilizada o aprovechada en el
país.
La cesión del uso de bienes y derechos será de fuente paraguaya
cuando los mismos sean utilizados en la República aún en forma parcial
en el período pactado.
Los fletes internacionales serán en un 50% (cincuenta por ciento) de
fuente paraguaya cuando los mismos sean utilizados entre el Paraguay y
la Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay, y en un 30% (treinta por ciento)

ARACELI GONZALEZ Página 27


____________________________________________________________
cuando se realicen entre el Paraguay y cualquier otro país no
mencionado.”
“Art. 8º.- Renta Neta. La renta neta se determinará deduciendo de la
renta bruta gravada los gastos que sean necesarios para obtenerla y
mantener la fuente productora, siempre que representen una erogación
real, estén debidamente documentados y sean a precios de mercado,
cuando el gasto no constituya un ingreso gravado para el beneficiario.

Así mismo se admitirá deducir:


a) Los tributos y cargas sociales que recaen sobre la actividad, bienes y
derechos afectados a la producción de rentas, con excepción del Impuesto a la
Renta.
b) Los gastos generales del negocio tales como: alumbrado, fuerza motriz,
fletes, telégrafos, teléfonos, publicidad, prima de seguros contra riesgos
inherentes al negocio, útiles de escritorio y mantenimiento de equipos.
c) Todas las remuneraciones personales tales como: salarios, comisiones,
bonificaciones y gratificaciones por concepto de prestación de servicios que se
encuentren gravados por el Impuesto del Servicio de Carácter Personal. En
caso contrario, las remuneraciones personales sólo serán deducibles cuando
fueren prestadas en relación de dependencia y hayan aportado a un seguro
social creado o admitido por Ley o Decreto-Ley. En este último caso, si no
correspondiere efectuar aportes al seguro social, la deducción se realizará de
conformidad con los límites y condiciones que establezca la reglamentación.
Quedan comprendidas en esta disposición las remuneraciones del dueño y su
cónyuge, socio, directores, gerentes y personal superior.
Las deducciones serán admitidas siempre que tales retribuciones sean
corrientes en el mercado nacional, atendiendo al volumen de negocios de la
empresa así como la capacidad profesional, la antigüedad, las
responsabilidades y el tiempo de trabajo dedicado por dichas personas a la
empresa. Si la Administración considera excesiva alguna de las
remuneraciones podrá solicitar un informe fundado a tres empresas de
auditoría registradas.

ARACELI GONZALEZ Página 28


____________________________________________________________
El aguinaldo y las remuneraciones por vacaciones serán deducibles en su
totalidad, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral.
d) Los gastos de organización, constitución, o preparativos en los términos
y condiciones que establezca la reglamentación.
e) Las erogaciones por concepto de intereses, alquileres o cesión del uso
de bienes y derechos.
Las mismas serán admitidas siempre que para el acreedor constituyan
ingresos gravados por el presente impuesto. Esta condición no se aplicará a las
entidades financieras comprendidas en la Ley Nº 861/96 en lo que respecta a
los intereses.Cuando los alquileres no constituyan ingresos gravados para el
locador, dicha erogación podrá ser deducible en los términos y condiciones que
establezca la reglamentación.
f) Las pérdidas extraordinarias sufridas en los bienes del negocio o
explotación por casos fortuitos o de fuerza mayor, como incendio u otros
accidentes o siniestros, en cuanto no estuvieren cubiertas por seguros o
indemnizaciones.

g) Las previsiones y los castigos sobre malos créditos.


h) Las pérdidas originadas por delitos cometidos por
terceros contra los bienes aplicados a la obtención de rentas gravadas en
cuanto no fueren cubiertos por indemnizaciones o seguros.
i) Las depreciaciones por desgaste, obsolescencia y
agotamiento, en los términos y condiciones que establezca la reglamentación.
j) Las amortizaciones de bienes incorporales tales
como las marcas, patentes y privilegios, siempre que importen una inversión
real y en el caso de adquisiciones, se identifique al enajenante. La
reglamentación establecerá la forma y condiciones.
k) Los gastos y erogaciones en el exterior en cuanto
sean necesarios para la obtención de las rentas gravadas provenientes de las
operaciones de exportación e importación de acuerdo con los términos y
condiciones que establezca la reglamentación. En las actividades de transporte
de bienes o personas, los gastos del vehículo se admitirán de acuerdo con los
principios del Impuesto.

ARACELI GONZALEZ Página 29


____________________________________________________________
l) Los gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas,
siempre que las rendiciones de cuentas se hallen debidamente respaldadas
con la documentación legal desde el punto de vista impositivo. En caso que
constituya gasto sin cargo a rendir cuenta, se considera parte del salario o
remuneración y le es aplicable el inciso c) del presente artículo.
m) Las donaciones al Estado, a las municipalidades, a la Iglesia Católica y
demás entidades religiosas reconocidas por las autoridades competentes, así
como las entidades con personería jurídica de asistencia social, educativa,
cultural, caridad o beneficencia, que previamente fueran reconocidas como
entidad de beneficio público por la Administración. El Poder Ejecutivo podrá
establecer limitaciones a los montos deducibles de las mencionadas
donaciones, que no sean inferiores al 1% (uno por ciento) del ingreso bruto.
n) Las remuneraciones porcentuales pagadas de las utilidades líquidas por
servicios de carácter personal, en las mismas condiciones establecidas en el
inciso c) del presente artículo.
ñ) Los honorarios profesionales y otras remuneraciones por concepto de
servicios personales gravados por el Impuesto a la Renta del Servicio de
Carácter Personal, sin ninguna limitación. Los demás honorarios profesionales
y remuneraciones serán deducibles dentro de los límites y condiciones que
establezca la reglamentación.
o) Los gastos y contribuciones realizados a favor del
personal por asistencia sanitaria, escolar o cultural, siempre que
para la entidad prestadora del servicio dichos gastos constituyan
ingresos gravados por el Impuesto establecido en este Título o el
personal impute como ingreso propio gravado por el Impuesto a
la Renta del Servicio de Carácter Personal.”

“Art. 9º.- No se podrán deducir: (En Vigencia sólo lo indicado


en: inciso b, Art. 1°, Dto. N° 2939/04)

a) Intereses por concepto de capitales, préstamos o cualquier otra inversión


del dueño, socio o accionista de la empresa pagados a personas que no sean
contribuyentes del Impuesto a la Renta de Actividades Comerciales,

ARACELI GONZALEZ Página 30


____________________________________________________________
Industriales o de Servicios, por montos que excedan el promedio de las tasas
máximas pasivas del mercado bancario y financiero aplicables a colocaciones
de similares características para igual instrumento y plazo, de acuerdo a la
reglamentación de tasa máxima dictada por el Banco Central del Paraguay. No
se encuentran comprendidos dentro de esta prohibición los intereses pagados
por las entidades bancarias o financieras al dueño, socio o accionista, siempre
que sean a tasas pasivas a nivel bancario y financiero.
b) Sanciones por infracciones fiscales.
c) Utilidades del ejercicio que se destinen a aumento
de capital o reserva, con excepción de las reservas matemáticas y
similares establecidas por leyes y reglamentos para las
compañías de seguros y de las destinadas a reservas para
mantener su capital mínimo provenientes de las diferencias de
cambio. Para las entidades bancarias y financieras regidas por la
Ley Nº 861/96 serán deducibles las utilidades del ejercicio que se
destinen a mantener el capital mínimo ajustado a la inflación.
Serán deducibles igualmente el 15% (quince por ciento) de las
utilidades de las entidades bancarias y financieras regidas por la
Ley Nº 861/96 destinadas a la Reserva Legal. El porcentaje de
deducibilidad de las utilidades destinadas a la Reserva Legal
disminuirá tres puntos porcentuales, por cada
Punto porcentual de incremento de la tasa del IVA para cualquiera
de los bienes indicados en el Artículo 91 de la presente Ley.
d) Amortización del valor llave.
e) Gastos personales del dueño, socio o accionista, así
como sumas retiradas a cuenta de utilidades.
f) Gastos directos correspondientes a la obtención de
rentas no gravadas y exentas o exoneradas por el presente
impuesto. Los gastos indirectos serán deducibles
proporcionalmente, en la forma y condiciones que establezca la
reglamentación. No se incluye dentro del concepto de rentas no
gravadas las no alcanzadas ni las exentas o las exoneradas.

ARACELI GONZALEZ Página 31


____________________________________________________________
g) El Impuesto al Valor Agregado (IVA), salvo cuando el
mismo esté afectado directa o indirectamente a operaciones no
grabadas por el mencionado impuesto, con excepción de las
exportaciones.”
“Art. 14”.- Exoneraciones
1) Están exoneradas las siguientes rentas:
a) Los dividendos y las utilidades que obtengan los
contribuyentes del impuesto a la renta domiciliados en el país en
carácter de accionistas o de socios de entidades que realicen
actividades comprendidas en este impuesto, cuando estén
grabadas por el Impuesto a las Rentas de Actividades
Comerciales, Industriales o de Servicios y las Rentas de las
Actividades Agropecuarias, siempre que el total de los mismos no
superen el 30% (treinta por ciento) de los ingresos brutos
gravados por el presente impuesto en el ejercicio fiscal.
La exoneración no regirá a los efectos de la aplicación de
las tasas previstas en los numerales 3) y 4) del Artículo 20.
b) Las contribuciones o aportes efectuados a las
instituciones públicas que administran los seguros médicos, de
jubilaciones y pensiones por el sistema de reparto, así como los
fondos privados de pensión y jubilación por el sistema de
capitalización individual y el sistema nacional de seguro de salud
pública, creados o admitidos por Ley, incluyendo las rentas,
utilidades o excedentes que provengan de la inversión,
colocación, aprovechamiento económico del fondo o capital
obtenido en las Entidades del Sistema Bancario y Financiero
regido por la Ley Nº 861/96, incluyendo los Bonos o Debentures
transados en el mercado de capitales. Quedan exceptuados de
esta exoneración los actos y rentas que les generan por
colocaciones, que provengan de las demás operaciones
realizadas con dichos fondos en forma permanente, habitual y
organizadas en forma empresarial, conforme lo tiene definido el
presente artículo en el numeral 2) inciso b).

ARACELI GONZALEZ Página 32


____________________________________________________________
c) Los intereses y las utilidades provenientes del mayor
valor obtenido de la venta de bonos bursátiles colocados a través
de la bolsa de valores, así como los de los títulos de deuda
pública emitidos por el Estado o por las municipalidades.
d) Las operaciones de fletes internacionales,
destinados a la exportación de bienes.
“Art. 20.- Tasas.
1) La tasa general del Impuesto será del 20% (veinte por
ciento) para el primer año de vigencia de la presente Ley y del 10% (diez
por ciento) a partir del segundo año, sobre las utilidades.
2) Cuando las utilidades fueren distribuidas, se aplicará
adicionalmente la tasa del 5% (cinco por ciento) a partir del
segundo año de la vigencia de la presente Ley, sobre los importes
netos acreditados o pagados, el que fuere anterior, a los dueños,
socios o accionistas. Las utilidades destinadas a la cuenta de
reserva legal, o a reservas facultativas o a capitalización no
estarán sujetas al impuesto establecido en este numeral.
3) La casa matriz, sus socios o accionistas, domiciliados en el
exterior deberán pagar el impuesto correspondiente a las utilidades o
dividendos acreditadas por las sucursales, agencias o establecimientos
situados en el país, aplicando la tasa del 15% (quince por ciento) sobre
los importes netos acreditados, pagados o remesados, de ellos el que
fuere anterior. Las utilidades destinadas a la cuenta de reserva legal, a
reservas facultativas o a capitalización no estarán sujetas al impuesto
establecido en este numeral.
4) Las personas domiciliadas o entidades constituidas en el
exterior con o sin sucursal, agencia o establecimiento situados en el país
determinarán el impuesto aplicando la suma de las tasas previstas en los
numerales 1), 2) y 3) sobre las rentas obtenidas, independientemente de
las mencionadas agencias, sucursales o establecimientos.
Se presume que las utilidades han sido acreditadas o pagadas en
los siguientes casos:

ARACELI GONZALEZ Página 33


____________________________________________________________
a) Si en un arqueo de caja por parte de la
Administración Tributaria, se detectare un faltante de dinero
superior al 10% (diez por ciento) del monto de la cuenta “caja”
declarada.
b) Otorgamiento de préstamos al dueño, socio o
accionistas, salvo que el objeto social sea la intermediación
financiera y que el mismo no supere el 2% (dos por ciento) de su
cartera de préstamos.
En estos casos se deberá pagar el impuesto previsto en los
numerales 2) o 3) del presente artículo, según el caso, con sus
correspondientes recargos e intereses desde la fecha del ejercicio en
que se produjeron las utilidades que se presumen distribuidas.
La distribución al dueño, socio o accionista del exceso de la
reserva legal, de las reservas facultativas o del capital por reducción del
capital que fuera integrado por capitalización de utilidades no
distribuidas, constituyen actos gravados en concepto de distribución de
utilidades sujetas al impuesto establecido en los numerales 2) y 3) del
presente artículo, según el caso, en la fecha en que se dispuso su
distribución. Se presume que la reducción del capital proviene de la
capitalización de utilidades no distribuidas, salvo los casos de cierre o
clausura de la empresa o por reducción del capital por debajo del capital
integrado con aportes de los socios distintos de la capitalización de
utilidades.”
“Art. 83.- Exoneraciones. Se exoneran:

1) Las enajenaciones de:


a) Productos agropecuarios en estado natural.
b) Animales de la caza y de la pesca, vivos o no, en estado
natural o que no hayan sufrido procesos de industrialización.
c) Moneda extranjera y valores públicos y privados.
d) Acervo hereditario a favor de los herederos a título
universal o singular, excluidos los cesionarios.
e) Cesión de créditos.

ARACELI GONZALEZ Página 34


____________________________________________________________
f) Revistas de interés educativo, cultural y científico,
libros y periódicos.
g) Bienes de capital, producidos por fabricantes
nacionales de aplicación directa en el ciclo productivo industrial o
agropecuario realizados por los inversionistas que se encuentren
amparados por la Ley Nº 60/90, del 26 de mayo de 1991.
Los montos indicados precedentemente deberán actualizarse
anualmente por parte de la Administración, en función del porcentaje de
variación del índice de precios al consumo que se produzca en el
periodo de doce meses anteriores al 1 de noviembre de cada año civil
que transcurre, de acuerdo con la información que en tal sentido
comunique el Banco Central del Paraguay o el organismo competente.
2) Las siguientes prestaciones de servicios:
a) Intereses de valores públicos y privados.
b) Depósitos en las entidades bancarias y financieras
regidas por la Ley N° 861/96, así como en las Cooperativas,
entidades del Sistema de Ahorro y Préstamo para la Vivienda, y
las entidades financieras públicas.
c) Los prestados por funcionarios permanentes o
contratados por Embajadas, Consulados, y organismos
internacionales, acreditados ante el gobierno nacional, conforme
con las leyes vigentes.
d) Los servicios gratuitos prestados por las entidades
indicadas en el numeral 4) inciso a) del presente artículo.
3) Importaciones de:
a) Los bienes cuya enajenación se exonera por el
presente artículo.
b) Los bienes considerados equipajes, introducidos al
país por los viajeros, concordantes con el Código Aduanero.
c) Los bienes introducidos al país por miembros del
Cuerpo Diplomático, Consular y de Organismos Internacionales,
acreditados ante el Gobierno Nacional conforme con las leyes
vigentes.

ARACELI GONZALEZ Página 35


____________________________________________________________
d) Bienes de capital de aplicación directa en el ciclo
productivo industrial o agropecuario realizados por los
inversionistas que se encuentren amparados por la Ley Nº 60/90,
del 26 de marzo de 1991.
Los montos indicados deberán actualizarse anualmente por parte de la
Administración, en función del porcentaje de variación del índice de
precios al consumo que se produzca en el período de doce meses
anteriores al 1 de noviembre de cada año civil que transcurre, de
acuerdo con la información que en tal sentido comunique el Banco
Central del Paraguay o el organismo competente.
4) Las siguientes entidades:
a) Los partidos políticos reconocidos legalmente, las
entidades de asistencia social, caridad, beneficencia, e instrucción
científica, literaria, artística, gremial, de cultura física y deportiva,
así como las asociaciones, mutuales, federaciones, fundaciones,
corporaciones y demás entidades con personería jurídica,
siempre que no persigan fines de lucro. Se consideran
instituciones sin fines de lucro aquellas en las que sus utilidades y
excedentes no se distribuyen a sus asociados, siendo aplicadas al
fin para el cual han sido constituidas.
“Art. 85.- Documentación. Los contribuyentes, están obligados a
extender y entregar facturas por cada enajenación y prestación de
servicios que realicen, debiendo conservar copias de las mismas hasta
cumplirse la prescripción del impuesto.
Todo comprobante de venta, así como los demás documentos que
establezca la Reglamentación deberá ser timbrado por la Administración
antes de ser utilizado por el contribuyente o responsable. Deberán
contener necesariamente el RUC del adquirente o el número del
documento de identidad sean o no consumidores finales.
Todos los precios se deberán anunciar, ofertar o publicar con el IVA
incluido. En todas las facturas o comprobantes de ventas se consignará
los precios sin discriminar el IVA, salvo para los casos en que el Poder

ARACELI GONZALEZ Página 36


____________________________________________________________
Ejecutivo por razones de control disponga que el IVA se discrimine en
forma separada del precio.
La Administración establecerá las demás formalidades y condiciones
que deberán reunir los comprobantes de ventas y demás documentos
de ingreso o egreso, para admitirse la deducción del crédito fiscal, la
participación en la lotería fiscal, o para permitir un mejor control del
impuesto.
Cuando el giro o naturaleza de las actividades haga dificultoso, a juicio
de la Administración, la emisión de la documentación pormenorizada,
ésta podrá a pedido de parte o de oficio, aceptar o establecer formas
especiales de facturación.”

”Art. 86.- Liquidación del Impuesto. El impuesto se liquidará


mensualmente y se determinará por la diferencia entre el «débito fiscal»
y el «crédito fiscal». El débito fiscal lo constituye la suma de los
impuestos devengados en las operaciones gravadas del mes. Del mismo
se deducirán: el impuesto correspondiente a devoluciones,
bonificaciones y descuentos, así como el impuesto correspondiente a los
actos gravados considerados incobrables. El Poder Ejecutivo
establecerá las condiciones que determinan la incobrabilidad
.
El crédito fiscal estará integrado por:

a) La suma del impuesto incluido en los comprobantes de compras en


plaza realizadas en el mes, que cumplan con lo previsto en el Artículo
85.
b) El impuesto pagado en el mes al importar bienes.
c) Las retenciones de impuesto efectuadas a los beneficiarios radicados en
el exterior por la realización de operaciones gravadas en territorio
paraguayo.
No dará derecho al crédito fiscal el impuesto incluido en los
comprobantes que no cumplan con los requisitos legales o

ARACELI GONZALEZ Página 37


____________________________________________________________
reglamentarios y/o aquellos documentos visiblemente adulterados o
falsos.
La deducción del crédito fiscal está condicionada a que el mismo
provenga de bienes o servicios que están afectados directa o
indirectamente a las operaciones gravadas por el impuesto.
Cuando en forma simultánea se realicen operaciones gravadas y no
gravadas, la deducción del crédito fiscal afectado indistintamente a las
mismas, se realizará en la proporción en que se encuentren las
operaciones gravadas con respecto a las totales en el período que
establezca el Poder Ejecutivo.
Quienes presten servicios personales podrán deducir el crédito fiscal
correspondiente a la adquisición de un auto-vehículo, hasta un valor de
G. 100.000.000 (cien millones de guaraníes) cada cinco años. La venta
posterior de dicho bien quedará igualmente gravada al precio real de la
transferencia. Los restantes activos fijos afectados a dicha actividad
estarán igualmente gravados en la oportunidad que se enajenen,
siempre que por los mismos se haya deducido el crédito fiscal
correspondiente.
Cuando el crédito fiscal sea superior al débito fiscal, dicho excedente
podrá ser utilizado como tal en las liquidaciones siguientes, pero sin que
ello genere devolución, salvo los casos de cese de actividades, clausura
o cierre definitivo de negocios, y aquellos expresamente previstos en la
presente Ley.”
“Art. 87.- Tope del Crédito Fiscal. Los contribuyentes que
apliquen una tasa inferior a la establecida en el Artículo 91 inciso e)
podrán utilizar el 100% (cien por ciento) del crédito fiscal hasta el monto
que agote el débito fiscal correspondiente. El excedente del crédito
fiscal, producido al final del ejercicio fiscal para el Impuesto a la Renta,
no podrá ser utilizado en las liquidaciones posteriores, ni tampoco podrá
ser solicitada su devolución, constituyéndose en un costo para el
contribuyente, en tanto se mantenga la tasa diferenciada. Tampoco
corresponderá la devolución en caso de clausura o terminación de la
actividad del contribuyente.”

ARACELI GONZALEZ Página 38


____________________________________________________________
“Art. 88.- Crédito Fiscal del Exportador y Asimilables. La
Administración Tributaria devolverá el crédito fiscal correspondiente a los
bienes o servicios que están afectados directa o indirectamente a las
operaciones que realicen. Este crédito será imputado en primer término
contra el débito fiscal, para el caso que el exportador también realice
operaciones gravadas en el mercado interno y consignadas en la
declaración jurada y de existir excedente el mismo será destinado al
pago de otros tributos fiscales vencidos o a vencer dentro del ejercicio
fiscal a petición de parte y las retenciones, conforme lo establezca la
reglamentación.

“Art. 91.- Tasa. La tasa del impuesto será:


a) Del 5% (cinco por ciento) para contratos de cesión de uso de bienes y
enajenación de bienes inmuebles.
b) Hasta 5% (cinco por ciento) sobre la enajenación de los siguientes
bienes de la canasta familiar: arroz, fideos, yerba mate, aceites comestibles,
leche, huevos, carnes no cocinadas, harina y sal yodada.
c) Del 5% (cinco por ciento) sobre los intereses, comisiones y recargos de
los préstamos y financiaciones.
d) Del 5% (cinco por ciento) para enajenación de productos farmacéuticos.
e) Del 10% (diez por ciento) para todos los demás casos.
El Poder Ejecutivo, transcurridos dos años de vigencia de esta ley, podrá
incrementar hasta en un punto porcentual la tasa del impuesto por año
para los bienes indicados en los incisos c) y d) hasta alcanzar la tasa del
10% (diez por ciento).”

Artículo 7°.- (En Vigencia desde el 1-01-05, Art. 2°, Dto. N° 2939/04)
Modificase los Artículos 106 y 108, Libro III, “Impuestos al Consumo”, Título 2,
“Impuesto Selectivo al Consumo”, de la Ley Nº 125/91, del 9 de enero de 1992,
los cuales quedan redactados como sigue:
“Art. 106.- Tasas Impositivas. Los bienes que se establecen en la siguiente
tabla de tributación quedarán gravados de acuerdo con la tasa impositiva
que sigue:

ARACELI GONZALEZ Página 39


____________________________________________________________

Sección I

Máxima

1) Cigarrillos perfumados o elaborados con tabaco rubio egipcio o turco,


Virginia y Similares.
12%
2) Cigarrillos en general no comprendidos en el numeral anterior. 12%
3) Cigarros de cualquier clase. 12%
4) Tabaco negro o rubio, picado o en otra forma, excepto el tabaco en hojas.

12%
5) Tabaco elaborado, picado, en hebra, en polvo (rapé), o en cualquier otra
forma.
12%
Sección II
Máxima

1) Bebidas gaseosas sin alcohol, dulces o no, y en general bebidas no


especificadas sin alcohol o con un máximo de 2% de alcohol. 5%
2) Jugo de frutas sin alcohol o con un máximo de 2% de alcohol. 5%
3) Cervezas en general. 8%
4) Coñac artificial y destilado, ginebra, ron, coctel, caña y aguardiente no
especificados. 10%
5) Productos de licorería, anís, bíter, amargo, fernet y sus similares: vermuts,
ponches, licores en general. 10%
6) Sidras y vinos de frutas en general, espumantes o no: vinos espumantes,
vinos o mostos alcoholizados o concentrados y místeles. 10%
7) Vino dulce natural de jugos de uvas (tinto, rosado o blanco, exceptuando los
endulzados). 10%
8) Vino dulce (inclusive vino natural endulzado), vinos de postres, vinos de
frutas no espumantes y demás vinos artificiales en general. 10%
9) Champagne, y equivalente. 12%

ARACELI GONZALEZ Página 40


____________________________________________________________
10) Whisky. 10%
Sección III
Máxima

1) Alcohol desnaturalizado. 10%


2) Alcoholes rectificados. 10%
3) Líquidos alcohólicos no especificados. 10%

Sección IV
Máxima

1) Combustibles derivados del petróleo. 50%

Sección V
Máxima

1- Perfumes, aguas de tocador y preparaciones de belleza de maquillaje. 5%


1) Perlas naturales (finas) o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas,
metales preciosos, chapados de metal precioso (plaqué) y manufacturas de
estas materias; bisutería; marfil, hueso, concha (caparazón) de tortuga, cuerno,
asta, coral, nácar y demás materias animales para tallar, trabajadas, y
manufacturas de estas materias (incluso las obtenidas por moldeo). 5%
2) Máquinas y
aparatos para acondicionamiento de aire que comprendan un ventilador con
motor y los dispositivos adecuados para modificar la temperatura y la
humedad, aunque no regulen separada mente el grado higrométrico. 1%
3) Máquinas
para lavar vajilla; máquinas para lavar ropa, incluso con dispositivo de secado,
máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos y sus
unidades; lectores magnéticos u ópticos, las máquinas copiadoras,
hectografías, mimeógrafos, máquinas de imprimir direcciones, máquinas,
aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o
reproducción de sonido, aparatos receptores de televisión, incluso con aparato

ARACELI GONZALEZ Página 41


____________________________________________________________
receptor de radiodifusión o de grabación o reproducción de sonido o imagen
incorporados; video-monitores y video-proyectores. Aparatos de telefonía
celular, terminales portátiles. 1%
4) Relojes de pulsera, bolsillo y similares (incluidos los contadores de
tiempo de los mismos tipos), con caja de metal precioso o chapado de
metal precioso (plata) 5%
5) Instrumentos musicales; sus partes y accesorios. 1%
6) Armas, municiones, y sus partes y accesorios. 5%
7) Juguetes, juegos y artículos para recreo; sus partes y accesorios 1%

El Poder Ejecutivo queda facultado a fijar tasas diferenciales para los


distintos tipos de productos, dentro de cada numeral.
“Art. 108.- Liquidación y pago. El impuesto es de liquidación mensual, con
excepción de los combustibles que se realizará por períodos semanales que
abarcará de domingos a sábados.
La Administración establecerá la oportunidad de la presentación de la
declaración jurada y del pago, así como la exigibilidad de libros y registros
especiales o formas apropiadas de contabilización. En las importaciones la
liquidación se efectuará previamente al retiro de los bienes de la Aduana.
En los casos de bienes importados o de producción nacional y que se hallen
gravaos por el Impuesto Selectivo al Consumo, cuando estos constituyan
materia prima de bienes fabricados en el país, el Impuesto abonado en la
etapa anterior, será considerado como anticipo del Impuesto Selectivo al
Consumo que corresponda abonar por la primera enajenación del bien final
que se produce en el país. En el caso de que el bien final fue exportado dará
derecho a reembolso o retorno.”
Artículo 8°.- (En Vigencia desde el 1-01-05, Art. 2°, Dto. N°
2939/04) Modificase el numeral 26) del Artículo 128, los numerales 26) y
27) del Artículo 133 y el “in fine” del mismo artículo todos del Libro IV,
Título 1,
Capítulo Único, “Impuesto a los Actos y Documentos” de la Ley Nº
125/91, del 9 de enero de 1992, en los cuales quedan redactados como
sigue:

ARACELI GONZALEZ Página 42


____________________________________________________________
“Art. 128.- 26) Las letras de cambio, giros, cheques de plaza
a plaza, órdenes de pagos, cartas de créditos y en general toda
operación que implique una transferencia de fondos dentro del país
cuando el beneficiario de la misma es una persona distinta del emisor.”
Artículo 12°.- Modificarse los numerales 26 y 27 del artículo 133º y
el “in fine” del mismo artículo, del Libro Cuarto, Título
Primero, Capítulo Único “Impuesto a los Actos y Documentos”
la Ley Nº 125/91 como sigue:
“Art. 133. - 26) 1,5 %o (uno coma cinco por mil).
27) 2,0 %o (dos por mil).
El Poder Ejecutivo queda facultado a:
1) poner en vigencia la aplicación de los numerales 26 y 27
cuando razones de orden fiscal así lo aconsejen; y,
2) Fijar tasas menores en función a las necesidades de la política
financiera que adopte el Gobierno.”
Artículo 9°.- (En Vigencia desde el 1-01-05, Art. 2°, Dto. N° 2939/04)
Modificase los Artículos 188, 189, 194, 200, 239, 250 y 261 del Libro V,
“Disposiciones de
Aplicación General” de la Ley Nº 125/91, del 9 de enero de 1992 los cuales
quedan redactados como sigue:2.861 DECRETO Nº 6.359/05

POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL IMPUESTO A LAS RENTAS DE LAS


ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES O DE SERVICIOS
PREVISTO EN EL CAPITULO I DEL LIBRO I DE LA LEY Nº 125/91,
ADECUÁNDOLO A LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN LA LEY Nº
2.421 DEL 5 DE JULIO DE 2004.

ARACELI GONZALEZ Página 43


____________________________________________________________

Asunción, 13 de setiembre de 2005.

VISTO: Las modificaciones introducidas en el Art. 3º de la Ley Nº 2.421/2004,


"De Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal", con respecto a las
normas establecidas en la Ley Nº 125/91 para el Impuesto a la Renta de las
Actividades Comerciales, Industriales o de Servicios (Expedientes M. H. Nº
18.702/2005).
La Ley Nº 2.421/2004 "De Reordenamiento Administrativo y Adecuación
Fiscal", que en su Artículo 38º menciona: "Las disposiciones de la presente Ley
entrarán en vigencia en la fecha que lo determine el Poder Ejecutivo, dentro del
año de la sanción, promulgación y publicación de la Ley. El Poder Ejecutivo
podrá disponer la entrada en vigencia de las modificaciones de los impuestos
existentes o de los que se establecen por esta Ley, y demás disposiciones de
aplicación general, en fechas diferentes, el Impuesto a la Renta del Servicio del
Carácter Personal entrará en vigencia el 1 de enero de 2006.
El Decreto Nº 5.069/2005, en el cual se establece la vigencia de disposiciones
contenidas en el Art. 3º de la Ley Nº 2.421 del 5 de julio de 2004; y,
CONSIDERANDO: Que es necesario adecuar las disposiciones reglamentarias
del citado Impuesto a la nueva normativa.
Que debido al tiempo transcurrido desde la implantación de la reforma
tributaria, en el año 1992 y dadas las modificaciones incorporadas en el texto
legal, resulta conveniente complementar o en su caso, ajustar las normas
reglamentarias.
Que con el objeto de lograr una mejor gestión en la percepción y control del
tributo por parte de la Administración Tributaria y para el cumplimiento
adecuado de sus obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes o
responsables, es indispensable establecer un instrumento reglamentario
unificado de todas las normativas referidas al Impuesto a la Renta.
Que teniendo en cuenta lo expresado precedentemente, resulta procedente
aprobar un nuevo texto reglamentario.
Que la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda se ha expedido en los

ARACELI GONZALEZ Página 44


____________________________________________________________
términos de Dictamen Nº 999 del 5 de setiembre de 2005.
POR TANTO, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY


D E C R E T A:

Art. 1º.- Apruébese la reglamentación del Capítulo I, Título I, Libro I "Rentas de


Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios" de la Ley Nº 125 del 9 de
enero de 1992 y sus modificaciones que como anexo forma parte del presente
Decreto.
Art. 2º.- Los Artículos 28, 40, 41, 43 y 44 del anexo entrarán en vigencia a
partir del 1 de enero de 2006, conjuntamente con el Impuesto a la Renta del
Servicio de Carácter Personal, debiendo aplicar el contribuyente las
disposiciones vigentes a la fecha del presente Decreto, relativas a los institutos
reglados en los mismos hasta el 31 de diciembre de 2005.
Art. 3º.- La vigencia de las modificaciones introducidas en el Art. 3º de la Ley
Nº 2.421/2004, con respecto al régimen especial previsto en el Decreto Nº
15.199/96 y sus modificaciones, es de aplicación a partir del 1 de mayo de
2005, en concordancia con el Numeral 4) del Artículo 1º del Decreto Nº 5.069
del 12 de abril de 2005.
Art. 4º.- Aquellas entidades sin fines de lucro ya constituidas a la fecha de
vigencia del presente Decreto, a los efectos de acogerse al régimen
simplificado previsto en el Anexo de este Decreto, deberán comunicarlo a la
Administración por nota dentro de los treinta (30) días hábiles de su publicación
y bajo fe de declaración jurada en que conste que sus ingresos brutos
gravados no superarán al cierre del ejercicio el monto máximo previsto para el
mismo, con el respaldo de la firma de un Contador Público en ejercicio.
Art. 5º.- Los organismos de la Administración Central, las Entidades
Descentralizadas, Empresas Públicas y de economía mixta, las
municipalidades y demás entidades del sector público, en concordancia con el
Art. 90 del anexo de este Decreto, no practicarán la retención del Impuesto al
Valor Agregado cuando el monto de la venta o prestación de servicios,
excluidos el citado impuesto sea inferior a un salario mínimo para actividades

ARACELI GONZALEZ Página 45


____________________________________________________________
diversas no especificadas, para el capital vigente a la fecha de pago.
Art. 6º.- Con la puesta en vigencia del presente Decreto en los términos y
condiciones establecidos en el Art. 2º de este Decreto quedan derogadas las
siguientes disposiciones: El Dto. Nº 14.002/92 y sus modificaciones, el Art. 2º
del Dto. Nº 21.298/2003, el Dto. Nº 21.301/2003 y el Dto. Nº 21.303/2003, en lo
relativo al Impuesto a la Renta y todos los actos de disposición y administración
contrarios a lo normado y establecido en el presente reglamento que regulen
los mismos institutos.
Art. 7º.- El presente Decreto será refrendado por el Ministro de Hacienda.
Art. 8º.- Comuníquese, publíquese y dese al Registro Oficial.

NICANOR DUARTE FRUTOS


ANEXO AL DECRETO Nº 6.359/2005

IMPUESTO A LA RENTA
RENTA DE ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES O DE
SERVICIOS

REGLAMENTO
Art. 1º.- CONCEPTOS: A los efectos del presente reglamento, se entenderá
por:
a) Impuesto o Tributo: El Impuesto a la Renta de Actividades Comerciales,
Industriales o de Servicios, regulado por el Capítulo I Libro I de la Ley Nº
125/91, y sus modificaciones.
b) Ley: La Ley Nº 125/91 y sus modificaciones.
c) Administración Tributaria o Administración: La Subsecretaría de Estado
de Tributación.
RENTAS COMPRENDIDAS

Art. 2º. - HECHO GENERADOR. - En el inciso c) del Art. 2º de la Ley están


comprendidas todas las rentas de cualquier naturaleza que se obtengan, con
excepción de las de fuente extranjera, las exoneradas por el Impuesto, las

ARACELI GONZALEZ Página 46


____________________________________________________________
provenientes de actividades comprendidas en el Impuesto a las Rentas de las
Actividades Agropecuarias, Rentas del Pequeño Contribuyente y Rentas del
Servicio de Carácter Personal.
Cuando dichas actividades coexistieran con otras no comprendidas en el Título
1 Capítulo I del Libro I de la Ley, deberán efectuar la discriminación de los
resultados.
Art. 3º.- ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES.- A los efectos del
inciso f) del Art. 2º de la Ley, el arrendamiento de locales correspondientes a
un mismo inmueble se considerará arrendamiento de más de un inmueble y
estará gravado.
Las sociedades comerciales con o sin personería jurídica computarán la renta
proveniente del arrendamiento de inmuebles, independientemente que la
misma sea propietaria o no de más de un inmueble.
Art. 4º.- COMPRAVENTA DE INMUEBLES.- Para los efectos del inciso a) del
Art. 2º de la Ley, las sociedades comerciales con o sin personería jurídica
computarán la renta proveniente de la compraventa de inmuebles sea esta
realizada o no en forma habitual.
Art. 5º.- HABITUALIDAD.- Se considera que existe habitualidad en la
compraventa de inmuebles, cuando el número de ventas en el ejercicio fiscal
sea superior a 2 (dos) o cuando este tipo de operaciones constituyan el giro del
negocio.
La presente disposición comprende la enajenación o promesa de venta de
inmuebles, con o sin construcciones, así como de unidades integrantes de
inmuebles amparados en el régimen legal de propiedad horizontal.
Art. 6º.- ESTACIONAMIENTO PARA VEHÍCULOS.- La actividad consistente
en el servicio de arrendamiento de espacios para vehículo se considerará
comprendida en el impuesto, independientemente del tiempo pactado, la forma
de pago y la denominación acordada entre las partes para dicho contrato.
Art. 7º.- ACTIVIDAD INDUSTRIAL.- Se considerará actividad Industrial a los
efectos tributarios, al conjunto de operaciones realizadas por medios manuales
o mecánicos, con el objeto de producir bienes.
Art. 8º.- ACTIVIDAD AGROINDUSTRIAL.- Se considera actividad
agroindustrial aquella en la que se realiza en forma integrada actividades

ARACELI GONZALEZ Página 47


____________________________________________________________
agropecuarias e industriales, con el objeto de que esta última transforme los
productos agropecuarios en estado natural obtenidos por aquella. En este
caso, el Impuesto se liquidará sobre las utilidades resultantes de los estados
financieros del contribuyente al cierre del ejercicio fiscal.
En cambio, en concordancia con el último párrafo del Art. 2º de este
reglamento, si la actividad agropecuaria antes mencionada definida como tal
por el Art. 27 de la Ley diere lugar al pago del Impuesto a la Renta de las
Actividades Agropecuarias, los estados financieros del contribuyente deberán
presentar, en forma separada, los rubros patrimoniales y los de resultado,
afectados a cada uno de los sectores de la actividad (Agropecuaria o
Industrial), a los efectos de la liquidación de cada tributo. En este caso, los
rubros que afectan indistintamente a ambos sectores deberán imputarse en la
misma proporción que se encuentren los ingresos correspondientes a cada uno
de ellos.
Art. 9º.- SERVICIOS NO PERSONALES.- Los servicios no personales son
aquellos para cuya realización es necesaria la utilización conjunta del capital y
del trabajo en cualquier proporción, como así también cuando se utilice en
forma exclusiva el factor capital.
Se encuentran comprendidos entre ellas los servicios previstos en el inciso f)
del Art. 2º de la Ley y cualquier otro servicio que no sea de carácter personal.

CAPITULO II
CONTRIBUYENTES

Art. 10º.- SOCIEDADES COMERCIALES.- Constituyen sociedades


comerciales a los efectos de la Ley que se reglamenta las siguientes:
sociedades anónimas, sociedades en comandita simple o por acciones,
sociedades de responsabilidad limitada, sociedades colectivas, las
sociedades de hecho y las cooperativas con los alcances establecidos en
la Ley Nº 438/94 "De Cooperativas".
En lo que respecta a las sociedades de hecho se excluyen aquellas
constituidas al solo efecto de realizar servicios personales alcanzado por el
Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal.

ARACELI GONZALEZ Página 48


____________________________________________________________
Art. 11º.- EMPRESAS UNIPERSONALES.- Se considera que las actividades
realizadas por personas físicas que utilizan capital y trabajo en forma conjunta
con el objeto de obtener un resultado económico, tales como las de electricista
y plomería constituyen empresa unipersonal.
Art. 12º.- SUCESIONES INDIVISAS.- Las sucesiones indivisas serán
contribuyentes hasta que se produzca la partición.
En caso de fallecimiento de una persona inscripta, el patrimonio hereditario
podrá continuar usando la cédula tributaria del causante hasta que sean
adjudicados los bienes.
Serán responsables del cumplimiento de las obligaciones tributarias de las
sucesiones indivisas, los administradores o albaceas de la masa hereditaria de
acuerdo a las normas del Código Civil.
Art. 13º.- CONSORCIOS.- Los consorcios o asociaciones de empresas
constituidos temporariamente para realizar una obra, prestar un servicio o
suministrar ciertos bienes son considerados sujetos pasivos del impuesto,
debiendo aplicar sobre sus ganancias la tasa general del impuesto. En
consecuencia, las empresas que forman parte de dichos consorcios deberán
registrar los ingresos provenientes de estas asociaciones por separado del
resto de sus ingresos, no debiendo formar parte de la base imponible
proveniente de las restantes actividades por haber sido ya objeto de tributación.
No obstante, estos ingresos estarán alcanzados por las tasas previstas en los
numerales 2) y 3) del Art. 20 de la Ley cuando corresponda.
En todos los casos, los miembros del consorcio serán solidariamente
responsables por los tributos que genere la actividad para lo cual se constituyó
el consorcio.

CAPITULO III

RESULTADO DEL EJERCICIO


SECCION I
DISPOSICIONES GENERALES

Art. 14º.- RENTAS DEVENGADAS Y PERCIBIDAS.- Se considera que la

ARACELI GONZALEZ Página 49


____________________________________________________________
renta se ha devengado en el momento que nace el derecho a percibirla y se
considera percibida cuando la misma está disponible.
Art. 15º.- UTILIDAD POR VENTA DE INMUEBLES A PLAZO.- En la actividad
de compraventa de inmuebles, se considerará venta de inmuebles a plazo
aquella cuyo término para el pago sea superior a 12 (doce) meses.
La renta bruta se determinará por diferencia entre el precio de venta y el valor
fiscal del inmueble.
El porcentaje que surja de relacionar dicho beneficio con el precio de venta
total, se aplicará sobre el monto de los pagos contratados y vencidos de cada
ejercicio, determinándose así la renta a computar en el mismo.
Se incluirán en el precio de venta los intereses de financiación y los ajustes de
precio que se hubieran convenido.
Art. 16º.- DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES EN ESPECIE.- Cuando se
distribuyan utilidades mediante la entrega de bienes que de haberse enajenado
hubieren dado lugar a resultados computables, la diferencia entre el precio de
venta en plaza de dichos bienes y su valor fiscal a la fecha de la distribución
constituirá renta gravada por el impuesto.
Art. 17º.- SUCURSALES Y AGENCIAS.- La Administración podrá requerir los
antecedentes o estados analíticos debidamente autenticados que se
consideren necesarios para aclarar las relaciones comerciales entre la sucursal
o agencia y la casa matriz del exterior, así como para determinar los precios de
venta y de compra recíprocos, valores de activo fijo y demás datos sobre
actividades gravadas en el país que sean de interés fiscal.
Toda actividad desarrollada en el país por parte de la casa matriz sin
intervención de la sucursal o agencia, se considerará realizada por aquella.
Art. 18º.- INTEGRACIÓN Y RESCATES.- Las integraciones y rescates de
capital que se realicen en las sociedades anónimas y en las sociedades en
comandita por acciones en la parte del capital accionario aportado, no
determinarán resultados computables para el Impuesto.
La presente disposición será aplicable sin perjuicio de lo establecido en el
último párrafo del Art. 20º de la Ley, y en este sentido - a los efectos de la
aplicación de los numerales 2 y 3 del señalado artículo - se entiende que la
reducción del capital proviene de las utilidades capitalizadas, las reservas

ARACELI GONZALEZ Página 50


____________________________________________________________
capitalizadas y del capital efectivamente aportado, en este orden.
Art. 19º.- RESULTADOS ANTERIORES.- No se computarán como gastos las
pérdidas producidas en ejercicios anteriores.
Esta disposición regirá para las pérdidas fiscales que se generen a partir de la
vigencia del Art. 3º de la Ley Nº 2.421/2004.

SECCIÓN II
RENTA BRUTA

Art. 20º.- DIFERENCIAS DE CAMBIO.- El resultado del ejercicio proveniente


de las diferencias de cambios por operaciones en moneda extranjera, se
determinará utilizando el sistema de revaluación anual de saldos, computando
además las diferencias que correspondan a los pagos o cobros realizados en el
transcurso del ejercicio
Cuando se realicen pagos o cobros se aplicarán las cotizaciones que
correspondan al tipo de cambio vendedor y comprador respectivamente, en el
mercado libre a nivel bancario al cierre del día en que se practiquen los
mencionados actos.
No se computarán diferencias de cambios provenientes de la transformación de
deudas a moneda extranjera y tampoco se admitirán los ajustes por diferencia
de cambios provenientes de las cuentas del dueño, socios o accionistas, salvo
que para estos constituyan operaciones gravadas por el Impuesto.
Art. 21º.- TRANSFERENCIAS DE PATRIMONIO.- Cuando se transfiera el
patrimonio de entidad cualquiera sea la forma jurídica que adopte, el resultado
se determinará por la diferencia que resulte entre el precio de venta y el valor
del patrimonio fiscal transferido.
El referido acto implica el cierre del ejercicio y la determinación del Impuesto
hasta dicho momento. Cuando se produzca el cese de las actividades del
negocio, la clausura, liquidación o cualquier situación similar, el contribuyente
deberá realizar un cierre del ejercicio fiscal con el objeto de determinar el
impuesto generado hasta la realización de los mencionados actos.
La presentación de la Declaración Jurada deberá realizarse en la forma y plazo
que establezca la Administración.

ARACELI GONZALEZ Página 51


____________________________________________________________
Art. 22º.- AUMENTOS PATRIMONIALES NO JUSTIFICADOS.- Los aumentos
patrimoniales que no estén respaldados documentalmente, incrementados con
el importe del dinero o bienes que hubiere dispuesto o consumido en el año se
consideran ganancias del ejercicio fiscal en que se produzcan.
En este sentido, se entiende que la revaluación de los bienes del activo fijo que
se menciona en el inciso i) del Art. 7º de la Ley, se refiere únicamente al valor
revaluado que resulte de la aplicación del porcentaje de variación del Índice de
Precios al Consumo producido entre los meses de cierre del ejercicio anterior y
el que se liquida, de acuerdo con lo que se establezca en tal sentido el Banco
Central del Paraguay, como se dispone en el último párrafo del Art. 12 de la
Ley.
Art. 23º.- TRANSFERENCIA DE BIENES A PRECIO NO DETERMINADO.-
Cuando la transferencia de bienes se efectúe por un precio no determinado -
por ejemplo permuta, dación en pago - se computará, a los fines de la
determinación de los resultados alcanzados por el impuesto, el valor de plaza
de tales bienes a la fecha de la enajenación.
En este caso, el contribuyente que reciba los bienes en contraprestación lo
valuará de acuerdo a lo establecido en los Artículos 59 y 60 del presente
reglamento.
Art. 24º.- DESCUENTOS Y REBAJAS EXTRAORDINARIAS. RECUPERO DE
GASTOS.- Los descuentos y rebajas extraordinarios sobre deudas por
mercaderías, intereses y operaciones vinculadas a la actividad del
contribuyente, incidirá en los estados financieros del ejercicio en que se
obtengan.
El recupero de gastos deducidos en años anteriores se considera ingreso
gravado del ejercicio en que tal ingreso tuviera lugar.
El ingreso neto proveniente de quitas definitivas de pasivos, originadas en la
homologación de procesos concúrsales regidos por la Ley de Quiebras, se
imputará proporcionalmente a los periodos fiscales en que venzan las cuotas
concúrsales pactadas.
Cuando se deduzcan los créditos como incobrables en un ejercicio fiscal y
posteriormente sean recuperadas total o parcialmente, los mismos se deberán
incluir como ingreso gravado del ejercicio fiscal en el cual son percibidos.

ARACELI GONZALEZ Página 52


____________________________________________________________
Art. 25º.- DIVIDENDOS Y UTILIDADES.- La exoneración a que se refiere el
literal a) del Numeral 1 del Art. 14º de la Ley, en atención a lo dispuesto en el
literal g) del Art. 2º de la misma Ley, será aplicable cuando se cumplan los
siguientes requisitos:
a) que el socio o accionista sea contribuyente del Impuesto y esté domiciliado
en el país
b) que las utilidades acreditadas o dividendos pagados provengan de
actividades de la entidad acreditarte o pagadoras gravadas por el Impuesto, y
c) que las utilidades y dividendos obtenidos por el socio o accionista no
superen el treinta por ciento (30%) de los ingresos brutos gravados por el
Impuesto en el ejercicio fiscal que se liquida.
Si el socio o accionista no cumple los requisitos previsto en el literal a)
precedente la entidad acreditarte de las utilidades o pagadora de los dividendos
deberá retener el importe que corresponda en aplicación del numeral 3) del Art.
20º de la Ley.
Si, cumpliéndose los requisitos del literal a) precedente, la entidad no cumple el
requisito indicado en el literal b), el total de las utilidades acreditadas o
dividendos percibidos será considerado ingreso gravado por el Impuesto para
el socio o accionista.
Igualmente, si, cumpliéndose los requisitos de los literales a) y b) precedentes,
las utilidades y dividendos obtenidos, independientemente de la cantidad de
entidades generadoras de estos ingresos, superan el 30% (treinta por ciento)
de los ingresos brutos gravados por el impuesto en el ejercicio fiscal que se
liquida, el total de las utilidades acreditadas o dividendos percibidos será
considerado ingreso gravado por el Impuesto para el socio o accionista.

SECCION III
RENTA NETA

Art. 26º.- GASTOS DEDUCIBLES - GENERALIDADES.- Bajo los términos y


condiciones establecidos en la Ley y este Reglamento, a los fines de la
determinación de la renta neta se admitirán como deducibles aquellos gastos
que cumplen los siguientes requisitos:

ARACELI GONZALEZ Página 53


____________________________________________________________
1) Que sean necesarios para obtener y mantener la fuente productora,
2) Que constituya una erogación real y
3) Que estén debidamente documentados
Cuando no constituya un ingreso gravado para el beneficiario del pago, el gasto
debe ser realizado a precios de mercado. En este caso, se entenderá como
ingreso gravado aquel que esté alcanzado por el presente Impuesto, el
Impuesto a la Renta de las Actividades Agropecuarias, el Impuesto a la Renta
del Pequeño Contribuyente y el Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter
Personal.
Art. 27º.- DEDUCIBILIDAD DEL IVA.- El importe del Impuesto al Valor
Agregado incluido en los comprobantes de compra afectadas directa o
indirectamente a operaciones no gravadas por el citado impuesto, excepto
exportaciones así como el excedente del crédito fiscal producido al final del
ejercicio fiscal encuadrado dentro de los parámetros estipulados en el Art. 87º
de la Ley - tope del crédito fiscal - serán deducibles para la determinación del
Impuesto, como costo o gasto según corresponda.
En igual situación se imputará el Impuesto al Valor Agregado incluido a los
comprobantes de compras por adquisiciones de bienes o servicios que
cumpliendo los requisitos de validez formal, conforme a la normativa de dicho
Impuesto, no queda ser sustentado como crédito fiscal IVA en razón al tipo de
documento.
Art. 28º.- REMUNERACIONES PERSONALES.- Las remuneraciones
personales, tales como: salarios, comisiones, bonificaciones, gratificaciones,
serán deducibles siempre que reúnan las siguientes condiciones:
1) Que los servicios se encuentren gravados por el Impuesto a la Renta del
Servicio de Carácter Personal.
2) Tratándose de trabajadores bajo relación de dependencia se haya aportado
a un seguro social creado o admitido por Ley o Decreto-Ley.
3) En caso de trabajadores que reúnan conjuntamente las condiciones
señaladas en los numerales anteriores.
Las remuneraciones del dueño y su cónyuge, socio, directores, gerentes y
personal superior, al igual que aquellas remuneraciones que no contribuyan al
régimen de seguridad social y no estén gravados por el Impuesto a la Renta del

ARACELI GONZALEZ Página 54


____________________________________________________________
Servicio de Carácter Personal, se deducirán de conformidad con los límites y
condiciones que establezca la Administración
Art. 29º.- GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN.- Los gastos de
constitución y organización incluidos los denominados gastos pre operativos y
los de reorganización por fusión, serán amortizados en un periodo de 3 (tres) a
5 (cinco) años, a opción del contribuyente.
Art. 30º.- GASTOS DE LOCACIÓN.- Los gastos mensuales por concepto de
arrendamiento de inmuebles, cuando el arrendador no sea contribuyente del
presente Impuesto, serán deducibles en el importe que corresponda a la menor
de las siguientes cantidades:
a) el alquiler que figure en el contrato vigente en el transcurso del ejercicio
fiscal.
b) el cinco por ciento (5%) del valor oficial vigente al cierre del ejercicio fiscal,
establecido por el Servicio Nacional de Catastro.
Art. 31º.- PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS.- Las pérdidas sufridas en los
bienes de la explotación por caso fortuito o fuerza mayor serán deducibles
como gastos del ejercicio siempre que no estuvieren cubiertas por seguros o
indemnizaciones.
El gasto o la renta será la diferencia entre el valor fiscal de dichos bienes y el
valor de lo salvado mas las indemnizaciones y seguros percibidos.
Art. 32º.- MERMAS.- Las mermas por evaporación o deshidratación y otras
causas naturales a que están expuestos ciertos bienes serán deducibles
siempre que no excedan los márgenes técnicos aceptables, debiendo
conservar el contribuyente dentro de su archivo tributario el dictamen
respectivo emitido por institución competente y a falta de esta por un experto
profesional e independiente en el cual se haga constar las mermas que se
produzcan, sin perjuicio de las facultades de verificación y control con que
cuenta la Administración.
Para asegurar la aplicación uniforme de lo dispuesto en el presente Artículo, la
Administración Tributaria podrá dictar normas técnicamente fundamentales y
de cumplimiento obligatorio relativas a promedios, coeficientes y demás
indicadores que sirvan de base a los márgenes técnicos indicados en el párrafo
precedente.

ARACELI GONZALEZ Página 55


____________________________________________________________
Art. 33º.- DE LAS PREVISIONES Y LOS CASTIGOS SOBRE MALOS
CRÉDITOS.- Son deducibles los castigos sobre créditos incobrables. Al efecto,
se consideran incobrables, en concordancia con el Art. 86º de la Ley, los
créditos que tengan su origen en operaciones gravadas por el presente
Impuesto, los cuales deberán ser imputados en los ejercicios fiscales en que se
concrete el primero de los siguientes hechos:
a) Que hubieran transcurrido tres (3) años a partir del momento en que se
hicieron exigibles sin haber sido percibidos.
b) Que se hubiera dictado la inhibición general de vender y gravar bienes
inscriptos en el Registro Público respectivo.
c) Que la Autoridad competente haya declarado la quiebra del deudor del
crédito.
d) Que la Autoridad competente haya dictado resolución homologando el
concordato de un concurso de acreedores regido por la Ley de Quiebras; la
pérdida neta proveniente de quitas definitivas de activos originales en tales
homologaciones, se imputará proporcionalmente a los ejercicios fiscales en que
venzan las cuotas concúrsales pactadas.
A los efectos de la aplicabilidad del inciso g) del Art. 8º de la Ley, las
previsiones se constituirán sobre la base del porcentaje promedio de créditos
incobrables de los 3 (tres) últimos ejercicios, incluido el ejercicio que se liquida,
con relación al monto de créditos existentes al final de cada ejercicio; es decir,
que será igual a la suma de los créditos incobrables reales de los tres últimos
años multiplicada por 100 (cien) y dividida por la suma de los saldos de créditos
al final de cada uno de los tres (3) últimos ejercicios. La suma a deducir en
cada ejercicio será el resultado de multiplicar dicho promedio por el saldo de
créditos existente al finalizar el ejercicio.
Cuando no exista un periodo anterior a tres (3) años por ser menor la fecha de
inicio de actividades o por otra causa, el contribuyente deberá promediar los
créditos incobrables reales del primer año con dos (2) años anteriores iguales a
cero (0) y así sucesivamente hasta llegar al tiempo requerido para determinar
las previsiones indicadas en el párrafo anterior.
Si por el procedimiento indicado resultara un monto inferior a la previsión
existente, la diferencia deberá añadirse a la utilidad imponible del ejercicio. Así

ARACELI GONZALEZ Página 56


____________________________________________________________
también, se deberá encargar al resultado del ejercicio los castigos sobre
créditos incobrables no cubiertos con la previsión realizada en el ejercicio
anterior.
Las entidades bancarias, financieras, de seguros y demás reguladas por el
Banco Central del Paraguay aplicarán, en sustitución de lo previsto en los
párrafos precedentes las disposiciones que sobre Previsiones y Castigos sobre
Malos
Créditos establezca dicha institución o las Superintendencias de Bancos y de
Seguros, para estas entidades.
Art. 34º.- DELITOS COMETIDOS POR TERCEROS.- Se admitirán las
pérdidas originadas por delitos cometidos por terceros contra los bienes
aplicados a la obtención de rentas gravadas por el Impuesto, en cuanto no
fueran cubiertas por seguro o indemnización, siempre que exista la denuncia
ante el Ministerio Público o la Policía Nacional y se haya dado aviso a la
Administración Tributaria, dentro de los quince (15) días siguientes de conocido
el hecho. Para los efectos de su verificación, cuantificación y autorización de
los castigos respectivos, el contribuyente deberá presentar una nómina de los
bienes afectados con especificación de cantidades, unidades de medida y
costos unitarios según documentos y registros contables.
Art. 35º.- DEPRECIACIONES.- El porcentaje de depreciación por desgastes,
deterioro u obsolescencia de activos fijos será igual y constante y se
determinará atendiendo el número de años de vida útil probable del bien.
En el caso de adquisición de bienes usados, la vida útil será estimada por el
contribuyente no pudiendo ser mayor a la establecida en el presente
Reglamento para bienes similares.
Cuando se realice una actividad que implique el agotamiento de la fuente
productora, admitirá una depreciación proporcional a dicho agotamiento.
La depreciación de cada uno de los bienes que integran el activo fijo,
comenzará a partir del mes siguiente o del ejercicio siguiente a su
incorporación o de finalizada la construcción total o parcial en el caso de los
inmuebles a opción del contribuyente. En esta última situación se procederá de
acuerdo a los términos que establezca la Administración.
Art. 36º.- PERIODOS DE VIDA ÚTIL.- Los periodos de vida útil en base a los

ARACELI GONZALEZ Página 57


____________________________________________________________
cuales se aplicarán los porcentajes anuales de depreciación por desgaste,
deterioro u obsolescencia que correspondan, serán los siguientes:

I. BIENES DEL ACTIVO FIJO

a) Bienes muebles, útiles y enseres


a1) Muebles y equipos en general, excluidos los comprendidos en el enunciado
siguiente: 10 años.
a2) Útiles y enseres tales como vajillas, ropa de cama y similares: 4 años
b) Maquinarias, herramientas y equipos
b1) Maquinarias: 10 años
b2) Herramientas y equipos, excluidos los comprendidos en el enunciado
siguiente: 5 años
b3) Equipo de informática: 4 años
c) Transporte Terrestre
c1) Automóviles, camionetas, camiones, remolques o acoplados y similares: 5
años
c2) Motocicletas, motonetas, triciclos y bicicletas: 5 años
c3) Restantes bienes: 10 años
d) Transporte Aéreo
d1) Aviones, avionetas y material de vuelo: 5 años
d2) Instalaciones de tierra y demás bienes: 10 años
e) Transporte marítimo y fluvial
e1) Embarcaciones en general, tales como vapores, remolcadores, lanchas y
Similares: 20 años.
e2) Canoas, botes y demás bienes: 5 años
f) Transporte ferroviario
f1) Locomotoras, vagones, autovías, zorras y materiales rodantes de cualquier
clase: 20 años
f2) Construcción de vías y demás bienes: 10 años
g) Inmuebles
g1) Construcciones o mejoras de inmuebles urbanos, excluido el terreno: 40
años

ARACELI GONZALEZ Página 58


____________________________________________________________
g2) Construcciones o mejoras de inmuebles rurales, excluido el terreno: 25
años
g3) Construcciones o mejoras en predio propio realizadas por terceros, cuando
la inversión queda en beneficio del propietario sin indemnización: 10 años
h) Los restantes bienes no contemplados en los incisos precedentes: 5 años

II. BIENES INCORPORALES


Los bienes incorporales efectivamente pagados, tales como marcas, patentes y
otros, excluido el valor llave, se amortizarán aplicando el porcentaje del 25%
(veinticinco por ciento) anual.
En los inventarios, libros y estados financieros, deberá discriminarse la
nomenclatura y clasificación de los bienes dispuestos en el parágrafo anterior.
Tratándose de empresas que utilicen en su contabilidad una clasificación y
codificación más analítica a la establecida por el presente Reglamento, las
mismas podrán continuar utilizando el sistema establecido en sus libros
comerciales, pero deberán ajustarse a la clasificación vigente por el presente
Reglamento en todas las declaraciones juradas que presenten.
La Administración podrá autorizar, a solicitud del contribuyente, otro sistema de
Depreciación y amortización si lo considera técnicamente adecuado.
Art. 37º.- REPARACIONES EXTRAORDINARIAS.- El costo de reparaciones
extraordinarias que se realicen en los bienes muebles se deducirá en cuotas
anuales por el periodo de vida útil que las mismas agreguen a dichos bienes, la
que no podrá exceder a la del bien reparado. A tales efectos se consideran
reparaciones extraordinarias, aquellas cuyo monto sea superior al 20% (veinte
por ciento) del valor fiscal del bien al principio del ejercicio en que se realice la
misma.
Art. 38º.- BAJA DE INVENTARIOS.- En los casos de descomposición u
obsolescencia de bienes de cambio, para que su baja de inventario sea
aceptada como pérdidas se deberá cumplir con lo siguiente:
Cuando el contribuyente esté obligado a llevar registros contables con
dictamen de auditor externo, éste será el responsable de comprobar el detalle
de los bienes afectados que se darán de baja en el inventario, estando obligado
a informarlo en su dictamen anual.

ARACELI GONZALEZ Página 59


____________________________________________________________
En los demás casos, se certificará la realización del acto mediante la
intervención del Contador del contribuyente, debiendo suscribirse en el acta
pertinente, señalándose pormenorizadamente en la misma, los bienes dados
de baja, con sus valores correspondientes. La respectiva acta formará parte del
archivo tributario del contribuyente y estará sujeta a las demás formalidades
que establezca la Administración Tributaria.
Art. 39º.- GASTOS EN EL EXTERIOR.- Los gastos realizados en el exterior
debidamente documentados y afectados a operaciones de exportación e
importación previstos en el inciso k) del Art. 8º de la Ley, será deducibles hasta
el 1% (uno por ciento) del valor FOB de los respectivos bienes.
Art. 40º.- GASTOS DE MOVILIDAD.- Los gastos de movilidad, viáticos y otras
compensaciones análogas en dinero o en especie, serán admitidos fiscalmente
como tales,
siempre que:
1) Constituyan gastos con cargo a rendir cuentas y que los mismos estén
respaldados con la documentación pertinente, reuniendo los requisitos legales
correspondientes, o
2) Constituyan gastos sin cargo a rendir cuenta, con las siguientes condiciones:
a) Por los mismos se haya aportado a un seguro social creado o admitido por
Ley o Decreto-Ley; o
b) Se encuentren gravados por el Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter
Personal.
Art. 41º DONACIONES, REQUISITOS. Las donaciones previstas en el inciso
m) del Art. 8° de la Ley, serán deducibles hasta un monto que no supere el 1%
(uno por ciento) del ingreso bruto.
Las donaciones a que se refiere el presente artículo, deberán ajustarse a las
siguientes normas:
a) Podrán hacerse en dinero o en bienes tangibles.
b) El valor de las donaciones hechas en muebles, inmuebles u otras especies,
que constituyan activos fijos, deberá coincidir con el valor fiscal del bien
donado.
c) El donante deberá acreditar, con el respectivo recibo expedido por la entidad
beneficiaria, el monto o valor y el destino de la donación efectuada. Igualmente,

ARACELI GONZALEZ Página 60


____________________________________________________________
debe adjuntarse el documento en que conste (i) el acto legal o administrativo
de creación de la entidad pública beneficiaria o (ii) de reconocimiento de la
personería jurídica de la entidad religiosa, o (iii) el documento oficial en que
conste el reconocimiento por la Administración Tributaria. En caso que se trate
de donación de un bien tangible, el donante deberá emitir un comprobante de
venta al momento de la entrega, debiendo en contrapartida la entidad
beneficiaria emitir el correspondiente recibo por el mismo valor.
La Administración establecerá las condiciones y formalidades que deberá
reunir el comprobante de venta respectivo.
d) Para que una donación sea deducible por el donante, las entidades civiles
beneficiarias deberán estar reconocidas por la Administración como una
institución de asistencia social, educativa, cultural, caridad o beneficencia. A tal
efecto, estas entidades deberán registrarse ante la Administración Tributaria,
acompañando el documento que acredita su personalidad jurídica, en forma
previa a la percepción de estas donaciones. Este reconocimiento deberá
renovarse cada 3 (tres) años, previa comprobación de que la entidad está
cumpliendo con los fines de su creación, sus obligaciones tributarias y los
deberes formales que le imponga la Administración. El reconocimiento previo
por parte de la Administración no será necesario en caso de donaciones
realizadas al Estado, a las municipalidades y a las entidades religiosas
reconocidas por la autoridad competente.
A más de los requisitos que disponga la Administración para el reconocimiento
o su renovación, las entidades interesadas deberán presentar una memoria
económica en la que se especifiquen los ingresos y gastos del último ejercicio
cerrado, de manera que se puedan identificarse sus programas ejecutados, en
plan de ejecución y los que están proyectados a ejecutarse, así como el
porcentaje de participación que mantengan en entidades mercantiles.
e) La Administración podrá requerir a las entidades beneficiarias en general
informes relativos a las donaciones recibidas, incluyendo la relación de los
donantes, los montos y bienes donados, en un determinado período de tiempo
f) Las donaciones en dinero solamente podrán realizarse mediante cheque;
estas donaciones sólo se podrán computar cuando el cheque respectivo sea
efectivamente cobrado por la entidad beneficiaria con el débito consecuente de

ARACELI GONZALEZ Página 61


____________________________________________________________
la cuenta del donante.
g) Las donaciones de bienes inmuebles o de bienes muebles registrables
solamente serán deducibles desde el momento en que hayan quedado dichos
bienes inscritos a nombre de la entidad beneficiaria en la Dirección General de
los Registros Públicos. Las donaciones de otros bienes se perfeccionarán con
la simple entrega del bien.
Art. 42º REMUNERACIONES PORCENTUALES: Las remuneraciones
porcentuales pagadas de las utilidades liquidas por servicios de carácter
personal, se podrán deducir siempre que cumplan con las condiciones
establecidas en el inc. c) del Art. 8º de la Ley, las cuales incidirán en el
resultado del ejercicio fiscal en que efectivamente se paguen.
Las empresas que otorguen a sus trabajadores beneficios adicionales sobre
sus rentas netas, con independencia de los respectivos salarios y de otros
beneficios acordados en las Leyes, podrán deducirlos en las condiciones y
términos establecidos en la Ley Nº 285/93.
Art. 43º HONORARIOS PROFESIONALES. (VER: Art. 3º, Res. Nº 1.346/06,
Pág. 1292) Los honorarios profesionales y otras remuneraciones por concepto
de servicios personales gravados por el Impuesto a la Renta del Servicio de
Carácter Personal, serán deducibles sin ninguna limitación.
En los demás casos, los honorarios profesionales serán deducibles hasta el
límite del 2.5% (dos punto cinco por ciento) del ingreso neto gravado del
ejercicio que se liquida.
Art. 44º GASTOS A FAVOR DEL PERSONAL. Los gastos y contribuciones
realizados a favor del personal por asistencia sanitaria, escolar o cultural serán
deducibles sin ninguna limitación, siempre que para la entidad prestadora del
servicio los mismos constituyan ingresos gravados por el presente Impuesto o
el Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal.
Las contribuciones en efectivo otorgadas directamente al trabajador se
considerarán parte del salario y, por ende, serán deducibles siempre que se
haya aportado al seguro social.
Las contribuciones que realicen los contribuyentes deberán estar debidamente
documentadas y contabilizadas.
Art. 45º RESERVAS MATEMÁTICAS Y SIMILARES: Serán deducibles las

ARACELI GONZALEZ Página 62


____________________________________________________________
reservas matemáticas y similares establecidas por leyes y reglamentos para las
compañías de seguros y de las destinadas a reservas para mantener su capital
mínimo provenientes de las diferencias de cambio.
Art. 46º RESERVAS DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS. Las
entidades bancarias y financieras regidas por la Ley Nº 861/96 podrán deducir
las utilidades del ejercicio que destinen a mantener el capital mínimo ajustado a
la inflación, al igual que el 15% (quince por ciento) de las utilidades que
destinen a la Reserva Legal.
Art. 47º INTERESES. Serán deducibles los intereses pagados por las
entidades bancarias o financieras al dueño o accionista de la entidad, en
concepto de depósitos en cuenta o cualquier otra inversión de los mismos,
siempre que sean a tasas pasivas a nivel bancario y financiero.
Las tasas pasivas a nivel bancario y financiero a que se refiere la última parte
del inc. a) del Art. 9º de la Ley, serán las publicadas por el Banco Central del
Paraguay con referencia al promedio ponderado nominal vigente en el periodo
de pago.

Art. 48º PAGOS A LA CASA MATRIZ DEL EXTERIOR. Serán gastos


deducibles para las sucursales, agencias o establecimientos de personas del
exterior, los intereses por concepto de capital, préstamos o cualquier otra
inversión que realice la casa matriz u otras sucursales o agencias del exterior,
así como lo abonado a las mismas por conceptos de regalías y asistencia
técnica, siempre que dichas erogaciones constituyan rentas gravadas para el
beneficiario del exterior y por ende se haya retenido e ingresado el Impuesto
correspondiente.

SECCIÓN IV
GASTOS NO DEDUCIBLES

Art. 49º GASTOS NO DEDUCIBLES. No se podrán deducir los siguientes


gastos:
a) Intereses por concepto de capitales, préstamos o cualquier otra inversión del
dueño, socio o accionista de la empresa, salvo que dichos montos estén

ARACELI GONZALEZ Página 63


____________________________________________________________
alcanzados por el Impuesto y no excedan el promedio de las tasas máximas
pasivas del mercado bancario y financiero de acuerdo con los términos
establecidos en el inciso a) del Art. 9° de la Ley.
b) Las sanciones por infracciones fiscales; aclarándose que esta prohibición se
refiere a las multas previstas en el Libro V de la Ley y a las sanciones
impuestas por toda autoridad pública o de seguridad social.
c) Salvo que hayan sido expresamente dispuestas en la Ley, las utilidades del
ejercicio que se destinen a aumento de capital y reservas, ni aquellos gastos
cuya estimación sea efectuada unilateralmente por el contribuyente.
d) Amortización del valor llave.
e) Gastos personales del dueño, socio o accionista, así como sumas retiradas
a cuenta de utilidades.
f) Los gastos directos correspondientes a la obtención de rentas no gravadas,
exentas o exoneradas por el presente Impuesto.
Los gastos indirectos serán deducibles proporcionalmente, en la forma y
condiciones establecidas en el presente Reglamento.
g) El Impuesto al Valor Agregado (IVA), salvo los casos previstos en la Ley y
este Reglamento.
h) Los gastos que no reúnan los requisitos establecidos en el primer párrafo del
Art. 8º de la Ley.
Art. 50º.- PRORRATEO DE GASTOS. La deducción de los gastos y costos
afectados indistintamente a operaciones gravadas, no gravadas, no
alcanzadas, exentas o exoneradas, se hará en la misma proporción que se
encuentren los ingresos correspondientes a dichas operaciones.
En aquellos casos que el contribuyente, por las operaciones que realiza,
conjuntamente obtenga rentas de acuerdo al régimen general del Impuesto y
de algún régimen de liquidación especial o sobre base presunta, de acuerdo a
lo establecido en los Artículos 11º y 25º de la Ley y 40º de la Ley Nº 2421/2004,
tales como aquellos que se obtienen calculando el Impuesto conforme a
ingresos reales menos egresos presuntos o sobre una base presunta que da
lugar a un pago único y definitivo, deducirá sus costos y gastos afectados
indistintamente a estas actividades en la misma proporción que se encuentren
los ingresos correspondientes a cada una de dichas operaciones.

ARACELI GONZALEZ Página 64


____________________________________________________________

CAPÍTULO IV

VALUACIÓN Y AJUSTE DE ACTIVOS Y PASIVOS


INVENTARIO, PATRIMONIO FISCAL

Art. 51.- VALOR FISCAL DE LOS ACTIVOS FIJOS. El valor fiscal de los
activos fijos está constituido por el costo de adquisición o construcción,
revaluado, menos las depreciaciones acumuladas revaluadas.
Los bienes adquiridos en el transcurso del ejercicio se revaluarán a partir del
ejercicio inmediato siguiente salvo que se opte por comenzar a depreciar a
partir del mes siguiente a su adquisición. En este último caso el porcentaje a
utilizar para la revaluación en el primer ejercicio se determinará en función de la
variación producida en el índice de precios al consumidor generada entre el
mes de la adquisición del bien y el del cierre del ejercicio.
A estos efectos la adquisición se considerará realizada al fin del mes
correspondiente.
Art. 52º.- VALOR DE COSTO DE INMUEBLES. El costo de los inmuebles del
activo fijo es el que resulte de la escritura de adquisición más los gastos
inherentes a dicha operación debidamente documentados.
Asimismo se adicionará el costo de incorporaciones posteriores excluyendo los
gastos de financiación y las diferencias de cambio.
Cuando no sea posible determinar dicho costo por haberse adquirido el bien a
título gratuito o por carecer de la documentación correspondiente, se tomará el
que establezca el contribuyente, quien deberá discriminar el valor de las
construcciones de la tierra.
Art. 53º.- CONSTRUCCIONES O MEJORAS. El concepto de mejoras se
integrará también con los pavimentos, veredas, cercas y caminos de accesos.
Cuando en la adquisición de un inmueble no estén individualizados el precio de
las construcciones y el de la tierra, se considerará que el valor de las mejoras
guarda con respecto al precio total la misma relación que estos elementos
tienen en la valuación fiscal establecida para el tributo inmobiliario vigente a la
fecha de la adquisición.

ARACELI GONZALEZ Página 65


____________________________________________________________
En los inmuebles rurales, el valor de las mejoras que no haya sido
individualizado deberá ser estimado por el contribuyente.
Art. 54º.- CONSTRUCCIONES EN TERRENO AJENO. Cuando un
contribuyente efectúe construcciones en terreno de terceros, que queden en
beneficio del propietario sin compensación alguna, deberá revaluar y depreciar
el monto invertido en un periodo de vida útil de 5 (cinco) años.
En el caso que el propietario fuera contribuyente del presente Impuesto, deberá
computar el monto mencionado como renta bruta toda vez que el mismo
constituye un incremento de patrimonio, debiendo revaluarlo y depreciarlo en el
periodo establecido en el literal g3) del Art. 36º del presente Reglamento.
Se presume que toda mejora realizada en terrenos de terceros beneficia al
propietario, salvo que en el contrato se establezca expresamente que el
ocupante deberá retirar las mejoras realizadas en un plazo no mayor a 3 (tres)
meses contados a partir de la desocupación total o parcial del inmueble.
Art. 55º.- BIENES MUEBLES DEL ACTIVO FIJO. El valor de costo de los
bienes muebles del activo fijo está constituido por el precio de adquisición más
los gastos efectuados con motivo de su compra e instalación, excluyéndose los
intereses de financiación y las diferencias de cambio.
Art. 56º.- ACTIVOS INTANGIBLES. Los bienes intangibles se computarán en
el activo, siempre que signifiquen una inversión real.
Los gastos de registro de estos bienes podrán deducirse en el ejercicio en que
se haya efectuado el gasto, o amortizarse a cuota fija en el periodo establecido
por el presente Reglamento.
Art. 57º.- VALUACIÓN DE EMPRESAS SUCESORAS. En los casos de
transferencias, transformación de sociedades y demás operaciones análogas,
la sucesora deberá continuar con el valor fiscal de la antecesora, así como con
los regímenes de valuación y de amortización.
Art. 58º.- BIENES INTRODUCIDOS AL PAIS. Los bienes introducidos al país
sin que exista un precio cierto, deberán valuarse por el valor que determine la
Dirección nacional de Aduanas.
Art. 59º.- PERMUTA. Los bienes que el contribuyente reciba como
contraprestación se valuarán de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Las acciones, títulos, cédulas, obligaciones, letras y bonos, de acuerdo

ARACELI GONZALEZ Página 66


____________________________________________________________
con el valor de cotización en la Bolsa de Valores. De no registrarse
cotizaciones, se aplicará su valor nominal, con excepción de las
acciones, las que se computarán por el valor que las mismas
representen en el patrimonio fiscal de la sociedad anónima que las
emite. Dicho patrimonio se determinará al cierre del ejercicio fiscal
anterior al de la operación, de acuerdo con lo previsto por este
Reglamento.
b) Los inmuebles y demás bienes o servicios, se computarán por el precio
de venta en plaza a la fecha de la operación.
c) La moneda extranjera se valuará aplicando los criterios previstos en este
Reglamento para las operaciones que se documenten en dicha moneda.
Art. 60º.- BIENES RECIBIDOS EN PAGO. Los bienes recibidos en pago de
créditos provenientes de las actividades comprendidas en el presente
Impuesto, se computarán por la norma que regula la permuta.
En el caso que posteriormente se enajenen, el resultado se obtendrá
comparando el precio de venta con el valor determinado de acuerdo con lo
previsto en el párrafo precedente.
Art. 61º.-OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA. El importe de las
operaciones convenidas en moneda extranjera se convertirá a moneda
nacional a la cotización tipo comprador o vendedor en el mercado libre a nivel
bancario al cierre del día en que se realizó la operación, según se trate de una
venta o de una compra respectivamente.
En las operaciones de importación y exportación se aplicará el tipo de cambio
vendedor y comprador del referido mercado, respectivamente, debiéndose
considerar a estos efectos la fecha del despacho aduanero.
Para las monedas que no se cotizan se utilizará el arbitraje correspondiente.
Art. 62º.- VALUACIÓN DE LA MONEDA EXTRANJERA. La moneda
extranjera así como los saldos deudores o a acreedores en dicha moneda al
día del cierre del ejercicio fiscal, se valuarán con el siguiente criterio:
a) Los saldos activos con la cotización tipo comprador;
b) Los saldos pasivos con la cotización tipo vendedor; y
c) Para las monedas que no se cotizan se aplicará el arbitraje
correspondiente.

ARACELI GONZALEZ Página 67


____________________________________________________________
La cotización será la correspondiente al mercado libre a nivel bancario al cierre
del día mencionado precedentemente. Cuando en dicho día no exista
cotización se deberá tomar la del día anterior más próximo en que haya
existido cotización.
Art. 63º.- INVENTARIOS. Se consideran inventarios aquellos activos: a)
poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación; b) en proceso
de producción con vistas a esa venta; o c) en forma de materiales o
suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la
prestación de servicios.
Los inventarios deberán consignarse en forma detallada por cada bien con su
respectivo precio unitario y número de referencia si lo hubiera. Una vez
realizado el detalle mencionado, se los podrá agrupar por clase o concepto.
El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su
adquisición y transformación, así como otros costos en los que se haya
incurrido para darles su condición y ubicación actuales de venta o aplicación en
el proceso productivo.
Art. 64º.- MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS. Los métodos de
valuación podrán ser:
a) Costos de adquisición: comprenderán el precio de compra, los
aranceles de importación y otros impuestos (que no constituyan créditos
fiscales), los transportes, el almacenamiento y otros costos directamente
atribuibles a la adquisición de las mercaderías, los materiales o los
servicios. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas
similares se deducirán para determinar el costo de adquisición.
b) Costos de transformación: comprenderán aquellos costos
directamente relacionados con las unidades producidas, tales como
materiales y suministros, y mano de obra directa. También
comprenderán una parte, calculada en forma sistemática, de los costos
indirectos, variables o fijos, en los que se haya incurrido para
transformar las materias primas en productos terminados.
Los productos en proceso se valuarán de acuerdo a su grado de avance
de elaboración a la fecha de cierre.
c) Otros costos. El contribuyente podrá aplicar otro método de valuación

ARACELI GONZALEZ Página 68


____________________________________________________________
prescripto en las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIFs), previa autorización de la Administración Tributaria.
Los métodos de valuación a que se refiere este artículo comprenden los
criterios de imputación de las unidades al costo (Primera entrada primera salida
- FIFO, costo promedio ponderado e identificación específica). Tanto uno como
otro, una vez adoptado no podrá cambiarse sin la autorización de la
Administración
Art. 65º.- CAMBIO DE CRITERIO DE VALUACIÓN. En el caso que la
Administración autorice el cambio de criterio de valuación del inventario, el
mismo deberá ser utilizado en el ejercicio siguiente al de la solicitud.
A tal efecto, el nuevo criterio de valuación se deberá aplicar a los bienes
existentes al cierre del ejercicio mencionado, computándose las variaciones
como resultados gravados.
Art. 66º.- CAMBIO DE DESTINO DE LOS BIENE. Los bienes del activo
destinados a la venta no serán revaluados y serán considerados activos
corrientes para todos los efectos.
El cambio de destino de un bien se deberá reflejar en los estados financieros
de cierre del ejercicio en que se adopte tal decisión.
Para los efectos fiscales, los bienes en el transcurso del ejercicio constituirán
activos fijos o corrientes de acuerdo con la clasificación que ocupen en los
estados financieros al inicio del mismo. Las ventas realizadas durante el
ejercicio responderán a dicha clasificación.
Si el valor fiscal de un bien de activo fijo al cierre del ejercicio en que se
produzca el cambio de destino, pasará a constituir el valor de costo como
activo corriente para el ejercicio que se inicia.
A la inversa, el valor fiscal al cierre del ejercicio de un bien de activo corriente
que cambia de destino, constituirá el costo sobre el cual deberá aplicarse el
índice de revaluación correspondiente a partir del ejercicio que se inicia,
otorgándosele el tratamiento fiscal general de los activos fijos
Art. 67º.- INVENTARIOS FUERA DE MODA. Los inventarios fuera de moda,
averiados, deteriorados o que hayan sufrido mermas o pérdidas de valor por
causa análogas, serán valuados por el contribuyente.
Art. 68º.- ENVASES. Los envases que se entregan conjuntamente con el

ARACELI GONZALEZ Página 69


____________________________________________________________
producto que contienen, aún en los casos en que puedan ser devueltos por el
comprador, constituyen bienes del activo corriente a los efectos fiscales.
Art. 69º.- OBLIGACIÓN DE MANTENER DOCUMENTACIÓN SOBRE EL
COSTO UNITARIO. Los contribuyentes deberán preparar y mantener los
papeles de trabajo que muestren cómo fue calculado el costo unitario utilizado.
Estos papeles de trabajo deberán estar respaldados por la respectiva
documentación de compra o los reportes de producción correspondientes.
Art. 70º.- IMPUGNACIÓN. En los casos en que la estimación de los valores
esté a cargo del contribuyente tales como: en la adquisición de bienes a título
gratuito o que no sea posible conocer el precio de compra, en operaciones de
permuta, en las mejoras en inmuebles rurales, en las construcciones en terreno
ajeno, en la valuación de las mercaderías fuera de moda y similares, la
Administración podrá rechazarlos si no se ajustan a los valores reales de
mercado.
Art. 71º.- PATRIMONIO FISCAL. El patrimonio fiscal se determinará por
diferencia entre el activo y el pasivo ajustados de acuerdo con las normas de
valuación prevista en el Impuesto que se reglamenta.
No se considerarán activos a estos efectos:
a) Las cuentas de orden.
b) Las cuentas por integraciones de capital pendientes.
c) Los saldos deudores del dueño.
d) Los bienes autoevaluados por el contribuyente.
El pasivo estará integrado entre otros, por los siguientes conceptos:
a) Deudas exigibles al cierre del ejercicio en dinero o en especie,
cualquiera fuera su naturaleza incluso las que hubieran surgido de la
distribución de utilidades aprobadas a la referida fecha, en tanto la
distribución no hubiera de realizarse en acciones de la misma sociedad.
Cuando las disposiciones legales o estatutarias dispusieran que parte de
esas utilidades deban llevarse a reserva. El importe correspondiente
será considerado capital.
b) Reservas matemáticas de las compañías de seguro y similares.
c) Provisiones para hacer frente a gastos devengados.
d) Los tributos devengados al cierre del ejercicio.

ARACELI GONZALEZ Página 70


____________________________________________________________

CAPÍTULO VII
LIQUIDACIÓN, PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS Y
PAGOS

Art. 84º.- LIQUIDACIÓN. La determinación de la renta neta gravada se


realizará partiendo del resultado del estado financiero del contribuyente, al que
se le realizarán los ajustes correspondientes de acuerdo a lo previsto en la Ley
y este reglamento.
Para tal efecto se utilizarán los formularios que proporcionará la Administración.
Art. 85º.- DECLARACIONES JURADAS Y PAGO. La presentación de las
declaraciones juradas es obligatoria para todos los contribuyentes designados
como tales en el Art. 3º de la Ley, y el pago del Impuesto resultante deberá
realizarse dentro de los plazos que establezca la Administración.
Esta obligación deberá ser cumplida independientemente que en el ejercicio
fiscal declarado por el contribuyente haya o no obtenido renta gravada por el
Impuesto, exceptuándose de esta disposición las sociedades comerciales que
exclusivamente obtengan renta de fuente agropecuaria y aquellas que por
disposición expresa de la Administración liquiden su Impuesto por un régimen
especial.
Las informaciones ampliatorias que requiera la Administración deberán ser
suministradas dentro de los plazos que la misma indique.
Art. 86º.- FORMULARIOS PARA LAS DECLARACIONES JURADAS. La
Administración pondrá a disposición de los interesados los formularios para la
presentación de las declaraciones juradas.
Las declaraciones juradas contendrán los datos e informaciones que se exijan
a los contribuyentes en los formularios confeccionados para tal efecto. La falta
eventual de éstos no eximirá a los contribuyentes o responsables de la
obligación de presentar las mismas, incluyendo, en dicho documento las
mismas informaciones requeridas en el formulario de declaración jurada.
La Administración podrá establecer el uso de formularios de declaración jurada
con informaciones diferenciadas atendiendo a la categoría o actividad del

ARACELI GONZALEZ Página 71


____________________________________________________________
contribuyente.
Art. 87º.- RESERVAS. Las reservas deberán ser calculadas sobre la utilidad
neta del ejercicio deducido el importe del Impuesto, teniendo en cuenta lo
siguiente:
a) Reserva Legal: Las sociedades por acciones y las de responsabilidad
limitada deberán calcularla teniendo en cuenta los límites establecidos en el
Art. 91º de la Ley Nº 1034/83 "Del Comerciante".
b) Reservas Facultativas y Reservas para Capitalización: Las utilidades
afectadas a estos tipos de reservas deberán estar debidamente
individualizadas.
Para la constitución de sus reservas, las entidades bancarias, financieras, de
seguros y demás entidades regidas por el Banco Central del Paraguay deban
aplicar las normas específicas que dicte el indicado ente rector.
Art. 88º.- APLICACIÓN DE LA TASA ADICIONAL. La tasa adicional prevista
en el numeral 2 del Art. 20º de la Ley, se aplicará sobre los importes netos de
utilidades o dividendos acreditados o pagados, lo que fuere anterior.
Se entenderá por importes netos las utilidades o dividendos acreditados o
pagados de la utilidad neta del ejercicio deducido el importe del impuesto,
excluidos los importes de las reservas a que se refiere el artículo precedente.
Se presume que las utilidades o dividendos son acreditados desde el momento
de la puesta a disposición de los fondos, ya sea dentro o fuera del país.
Art. 89º.- DESTINO DE LAS UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS. Las utilidades
no asignadas a reservas que no hubieren sido distribuidas deberán ser llevadas
a una cuenta que se denominará "Utilidades no asignadas", debidamente
identificada con el año a que corresponde el ejercicio al cual se imputan, sin
perjuicio de una futura capitalización, a opción del contribuyente.
Cuando en base a las presunciones previstas en el Art. 20º de la Ley, se
detecte que las utilidades han sido acreditadas o pagadas, se deberán pagar
las tasas previstas en los numerales 2) y 3) del citado artículo de la Ley según
corresponda, con sus correspondientes recargos e intereses desde la fecha del
ejercicio en que se produjeron dichas utilidades presumiéndose que dichas
utilidades han sido acreditadas o pagadas desde la más antigua a la más
reciente en ese orden.

ARACELI GONZALEZ Página 72


____________________________________________________________
Art. 90º.- RENTAS PRESUNTAS - TASAS APLICABLES. En el caso de las
empresas unipersonales que determinen la Base Imponible del Impuesto
aplicando el régimen de renta presunta conforme al Art. 11º de la Ley, se
presumirá que sus utilidades son distribuidas y por consiguiente deberán
aplicar sobre la base presunta la tasa del 10% (diez por ciento) y sobre el
monto neto resultante la tasa adicional del 5% (cinco por ciento).
En cambio las personas jurídicas que liquidan el Impuesto empleando
igualmente la renta presunta dispuesta por el Art. 11 de la Ley, determinarán el
tributo a pagar aplicando solamente la tasa general sobre la renta presunta. En
estos casos las tasas del 5% y del 15% previstas por los numerales 2) y 3) del
Art. 20º de la Ley serán aplicables únicamente cuando se proceda a la
distribución de dividendos o se realicen remesas al exterior, respectivamente,
conforme a las citadas normas legales.
Por su parte, las entidades sin fines de lucro que, adicionalmente a sus
actividades no lucrativas, realizan actividades gravadas y liquidan el Impuesto
por el método simplificado previsto por el Art. 79º de este Reglamento,
aplicarán solamente la tasa del 10% (diez por ciento) por entenderse que no
distribuyen dividendos al carecer de socios o accionistas conforme a su
naturaleza jurídica; todo esto sin perjuicio que la Administración demuestre lo
contrario en ejercicio de sus facultades de verificación y control.
Este artículo será aplicable a partir del 1º de Enero de 2006.

SECCIÓN II
RETENCIONES DEFINITIVAS

Art. 94º.- AGENTES DE RETENCIÓN DE PERSONAS O ENTIDADES DEL


EXTERIOR. Quienes se encuentran domiciliados en el país, deberán actuar
como agentes de retención en las siguientes situaciones:
a) Cuando se paguen o acrediten directa o indirectamente, rentas de cualquier
naturaleza a personas domiciliadas o entidades constituidas en el exterior,
que no posean sucursales, agencias o establecimientos en el país.
La tasa a aplicar sobre la renta neta será del 35 % (treinta y cinco por ciento).
A partir del 1 de enero de 2006 la tasa será del 30% (treinta por ciento).

ARACELI GONZALEZ Página 73


____________________________________________________________
En las situaciones que corresponda se deberá tener en cuenta a los efectos de
la retención, lo previsto en el Art. 10º de la Ley, en cuanto a la determinación
de la renta neta, en las condiciones y términos que establezca la
Administración Tributaria.
b) En caso de utilidades o dividendos distribuidos a los socios o accionistas,
domiciliados o constituidos en el exterior, deberán efectuar la retención del
15% (quince por ciento) sobre el total de los importes netos acreditados,
pagados o remesados, el que fuere anterior.
Las retenciones tendrán el carácter de pago definitivo.
Art. 95º.- ENAJENACIÓN DE BIENES INMUEBLES POR SOCIEDADES
EXTRANJERAS SIN REPRESENTACIÓN LEGAL EN EL PAÍS. En las
operaciones de enajenación de bienes inmuebles en que el enajenante es una
persona jurídica extranjera sin personería jurídica ni representante legal en el
país, se presume una renta neta gravable equivalente al 30% (treinta por
ciento) del monto de la operación.
Sobre el monto así determinado se aplicará la suma de las tasas previstas en
los numerales 1), 2) y 3) del Art. 20º de la Ley; aclarándose que el citado
numeral 2) es aplicable a partir del 1º de enero de 2006.
Lo abonado en aplicación del presente artículo constituirá pago con carácter
único y definitivo del Impuesto a la Renta.
La retención, presentación de la declaración jurada y pago del Impuesto se
sujetará a lo que establezca la Administración Tributaria, siendo responsable
por el pago del Impuesto la persona que realice la enajenación en nombre o a
cargo de la sociedad extranjera propietaria del bien inmueble.
En estos casos, el Escribano Público interviniente en la operación, bajo
responsabilidad personal, deberá dejar asentado en la Escritura Pública de
transferencia los siguientes datos: Nº de Orden del formulario, base imponible,
el monto del Impuesto liquidado, como también el lugar y fecha de realización
del pago, según conste en el sello o registro de la caja receptora.
Art. 96º.- RETENCIONES A PEQUEÑOS PRODUCTORES FAMILIARES. Las
empresas unipersonales, sociedades con o sin personería jurídica, entidades
privadas en general así como las sucursales, agencias y establecimientos de
entidades constituidas en el exterior, deberán practicar la retención del

ARACELI GONZALEZ Página 74


____________________________________________________________
Impuesto cuando adquieran bienes proveídos por pequeños productores o
acopiadores, que por su poca significación económica, no se hallan
organizados en forma empresarial y por ende carecen de la contabilidad
necesaria para poder determinar el Impuesto aplicando el régimen general,
debiendo entregarles en todos los casos el respectivo comprobante de
retención. Estas operaciones se documentarán mediante facturas de compra o
auto facturas emitidas por los adquirentes.
La retención se deberá realizar aplicando el 4.5% (cuatro punto cinco por
ciento) sobre el precio consignado en la respectiva documentación de compra.
El monto así determinado constituirá pago con carácter definitivo del Impuesto
a la Renta.
Los bienes cuyas ventas están sujetas a la retención son los siguientes:
1. Pollos y huevos.
2. Plantas y flores.
3. Ladrillos, tejas, tejuelas, cal viva, arena y postes de madera.
4. Productos de artesanía en general, excepto joyas.
5. Carne y grasa de cerdo.
6. Grasa vacuna, sebo vacuno en rama, astas vacunas, hiel vacuna fresca,
huesos vacunos, cálculos biliares, desperdicios vacunos, pezuñas,
vergas frescas.
7. Cueros y cerdas.
8. Bienes usados como las botellas, papeles, cartones, latas de aluminio,
Tambores de hierro y bolsas de arpillera.
9. Desechos plásticos.
10. Rollos de madera, virutas de madera, rajas, leña y carbón vegetal.
11. Miel de caña
12. Cáscara de arroz y paja de trigo.
13. Piedra bruta, arcilla, cuarcita y caolín.
La nomina de los bienes señalados precedentemente puede ser ampliada por
la Administración Tributaria.
Art. 97º.- RETENCIONES A PRESTADORES DE SERVICIOS
RELACIONADOS CON EL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN. Las empresas
constructoras contribuyentes del Impuesto deberán practicar la retención del

ARACELI GONZALEZ Página 75


____________________________________________________________
mismo cuando contraten los servicios prestados por personas físicas que, por
su poca significación económica, no se hallan organizados en forma
empresarial y por ende carecen de la contabilidad necesaria para poder
determinar el Impuesto aplicando el régimen general, tales como:
1. Albañiles.
2. Paseros.
3. Azulejitas.
4. Pintores.
5. Hormigonistas.
6. Plomeros.
7. Electricistas.
8. Montadores.
9. Desmaleza dotes.
10. Demás servicios auxiliares que están directamente relacionados con la
actividad de construcción.
La retención se deberá realizar aplicando el 4.5 % (cuatro punto cinco por
ciento) sobre el precio consignado en la respectiva documentación de compra.
El monto así determinado constituirá pago con carácter único y definitivo del
impuesto a la Renta.
En todos los casos, los indicados agentes de retención deberán entregar a los
sujetos retenidos el respectivo comprobante de retención. Estas operaciones
se documentarán mediante facturas de compra o auto facturas emitidas por los
adquirentes de los mencionados servicios.
Art. 98º.- RETENCIONES A PERSONAS FÍSICAS Y ASIMILABLES QUE
ENAJENAN INMUEBLES POR EL SISTEMA DE LOTEO. Las empresas
loteadoras e intermediarios en la venta de bienes inmuebles loteados, cuyos
propietarios sean personas físicas y condominios, deberán actuar como
agentes de retención del Impuesto En el momento de recibir los importes que
cobren los adquirentes.
La indicada retención deberá realizarse aplicando el 4.5 % (cuatro punto cinco
por ciento) sobre el total del monto cobrado. El monto así determinado
constituirá pago con carácter único y definitivo del Impuesto.
Los agentes de retención mencionados deberán entregar en todos los casos a

ARACELI GONZALEZ Página 76


____________________________________________________________
los propietarios vendedores de los bienes inmuebles el comprobante de
retención.
Art. 99º.- RETENCIONES A PERSONAS FÍSICAS Y ASIMILABLES QUE
ARRIENDAN INMUEBLES POR MEDIO DE MANDATARIOS Y
ADMINISTRADORES DE BIENES INMUEBLES. Los administradores y
mandatarios de servicios que intermedien en las actividades de arrendamiento
de bienes inmuebles, deberán retener el Impuesto en las ocasiones en que el
titular de los bienes inmuebles sean personas físicas, condominios o
sucesiones indivisas.
La indicada retención deberá realizarse aplicando el 4.5 % (cuatro punto cinco
por ciento) sobre el total del monto cobrado. El monto así determinado
constituirá pago con carácter único y definitivo del Impuesto.
Los agentes de retención mencionados deberán entregar en todos los casos a
los arrendadores de los bienes inmuebles el respectivo comprobante de
retención.
Art. 100º.- DOCUMENTACIÓN. Los contribuyentes sujetos de retención
proveedores de los bienes y servicios afectados en el régimen reglado en los 4
(cuatro) artículos precedentes, quedan eximidos de expedir comprobantes de
venta por dichas enajenaciones.
Art. 101º.- DEDUCIBILIDAD DEL GASTO. En los casos normados por los
Arts. 96 y 97 del presente Reglamento, los agentes de retención, no podrán
deducir como costo o gasto según corresponda, el importe correspondiente a
los bienes adquiridos y servicios contratados consignado en las facturas de
compras o auto facturas, si no practican e ingresan en arcas fiscales la
retención prevista
Art. 102º.- EXCLUSIONES. Quedan excluidos del régimen previsto en los
artículos 96º, 97º, 98º y 99º de este reglamento los proveedores de bienes y
servicios que sean contribuyentes unipersonales de los Impuestos a los
Ingresos, previstos en el capítulo I y el Título 2 del Libro 1º de la Ley 125/91 y
sus modificaciones y los que tengan habilitados locales de venta al público. A
este efecto el único documento válido para establecer que el interesado esta
alcanzado por estos impuestos es la expedición del comprobante de venta
respectivo.

ARACELI GONZALEZ Página 77


____________________________________________________________
Igualmente no podrán hacer uso del presente régimen las entidades del sector
público, al momento de adquirir bienes y servicios, los cuales en todos los
casos deben estar debidamente documentados por medio de comprobantes de
ventas.

SECCIÓN III
DISPOSICIONES COMUNES

Art. 103º.- OBLIGACIONES DE LOS AGENTES DE RETENCIÓN Y DE


PERCEPCIÓN. Los agentes de retención o de percepción deberán:
a) Practicar la retención o percepción en la oportunidad que lo establezca la
Ley o la reglamentación.
b) Expedir el comprobante de retención.
c) Presentar declaración jurada por las retenciones o percepciones realizadas
e ingresar las mismas en la forma, condiciones y plazos que establezca la
Administración.
Art. 104º.- BASE DE RETENCIÓN. El importe a retener no podrá ser inferior al
que surja de aplicar la tasa sobre la suma de lo efectivamente percibido por el
beneficiario más la retención.
Art. 105º.- OPORTUNIDAD DE LA RETENCIÓN. Sin perjuicio de las
situaciones especiales que se establezcan, la retención se deberá efectuar
cuando se produzca cualquiera de los actos siguientes:
a) Pago.
b) Puesta a disposición de los fondos.
c) Vencimiento de los plazos contractuales previstos para efectuar el pago o
poner a disposición los fondos.
Art. 106º.- RETENCIONES SOBRE RENTAS EN ESPECIE. Las retenciones
sobre rentas en especie se aplicarán en base a la norma de valuación prevista
para la permuta.

CAPÍTULO IX
DISPOSICIONES GENERALES - DOCUMENTACIONES

ARACELI GONZALEZ Página 78


____________________________________________________________
Art. 107º.- REGISTROS Y OPERACIONES CONTABLES. Los contribuyentes
obligados a llevar registros contables, deberán hacerlo adecuándose a las
disposiciones contenidas en la Ley Nº 1034/83 "Del Comerciante", a las normas
legales de carácter especial dictadas con respecto a ciertos contribuyentes, y a
los reglamentos dictados por el Poder Ejecutivo y la Administración, para
determinar los resultados de su movimiento financiero-contable imputables al
año fiscal.
La información contable deberá reunir los postulados de: equidad, objetividad,
importancia relativa, comparabilidad, revelación suficiente, uniformidad,
prudencia y neutralidad.
Art. 108º.- DOCUMENTACIONES. Los registros relacionados con la compra o
adquisición de bienes y servicios, estarán respaldados por los comprobantes
de venta autorizados por la Administración, así como por los documentos de
importación.
Los contribuyentes deberán emitir y entregar comprobantes de venta en todas
las transferencias de bienes y en la prestación de servicios que efectúen,
independientemente de su valor y de los contratos celebrados.
Art. 109º.- EMPRESAS INDUSTRIALES. Las empresas industriales deben
registrar, obligatoriamente, el movimiento de materias primas, productos
en proceso y productos terminados, con especificación de unidades de
medida y costos.
Art. 110º.- PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE
ACEPTADOS. La Administración podrá por intermedio de Resoluciones
Generales incluir dentro del ordenamiento jurídico tributario, las normas
Internacionales de Información Financiera (NIIFs) y otros principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados, siempre que no contravengan las
disposiciones establecidas en la Ley y este reglamento, y para dicho efecto
deberá dejar asentadas las salvedades pertinentes.
Art. 111º.- FUSIÓN DE SOCIEDADES. Sin perjuicio de las normas societarias
y solamente para efectos tributarios, cuando una sociedad sea absorbida por
otra, dicha absorción sufrirá efectos a partir del ejercicio anual en que sea
inscrita en el Registro Público. En consecuencia, hasta que ocurra esta
inscripción, cada una de las sociedades que hayan acordado fusionarse por

ARACELI GONZALEZ Página 79


____________________________________________________________
absorción de una a la otra u otras, deberán continuar cumpliendo con sus
respectivas obligaciones tributarias y registrando independientemente sus
operaciones. Una vez inscrita en el Registro la escritura de fusión por absorción
y la respectiva resolución aprobatoria, la sociedad absorbente consolidará los
estados financieros de las compañías fusionadas con corte contable a la fecha
de dicha inscripción y los correspondientes estados financieros por el periodo
comprendido entre el 1 de enero del ejercicio fiscal en que se inscriba la fusión
acordada y la fecha de dicha inscripción.
De igual manera se procederá en el caso en que dos o más sociedades se
unan para formar una nueva que les suceda en sus derechos y obligaciones, la
que tendrá como estados financieros iniciales aquellos que resulten de la
consolidación a que se refiere el inciso precedente. Esta nueva sociedad será
responsable a título universal de todas las obligaciones tributarias de las
sociedades fusionadas.
Art. 112º.- SOCIEDADES EN LIQUIDACIÓN. Las sociedades en liquidación,
mientras no efectúen la distribución final, estarán sujetas a las disposiciones de
la Ley y este reglamento que le sean aplicables
Al hacerse la distribución definitiva de lo obtenido por la liquidación, se deberá
presentar la declaración jurada y realizar el pago del Impuesto correspondiente
al ejercicio así terminado, dentro del plazo que establezca la Administración.
4357 DECRETO Nº 6.806/05
POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ESTABLECIDO EN LA LEY N° 125/91, CON LA REDACCIÓN DADA POR
LA LEY N º 2421/2004.

Asunción, 20 de diciembre de 2005

VISTO: El Libro III, Título 1 de la Ley Nº 125 del 9 de Enero de 1.992, que crea
el Impuesto al Valor Agregado y el Art. 6º de la ley Nº 2421 del 5 de julio de
2004, que modifica determinados artículos del referido impuesto (Expediente
M.H. Nº 26.171/2005); y

CONSIDERANDO: Que es necesario reglamentar las disposiciones

ARACELI GONZALEZ Página 80


____________________________________________________________
establecidas en el aludido Título 1 del Libro III de la mencionada Ley para
permitir una correcta interpretación, liquidación y pago del Impuesto al Valor
Agregado.
Que la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda se ha expedido
favorablemente en los términos del Dictamen Nº 1365 del 15 de diciembre de
2005.
POR TANTO, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales,

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY


D E C R E T A:
CONCEPTOS

Art. 1º. Conceptos. Para la aplicación del Impuesto al Valor Agregado se


tendrán en cuenta los conceptos y aclaraciones indicadas en este artículo.
a) Administración o Administración Tributaria: La Subsecretaría de Estado
de Tributación del Ministerio de Hacienda, creada por Ley Nº 109/91 y sus
modificaciones.
b) Bienes: Objetos materiales e inmateriales susceptibles de valor.
c) Bienes inmuebles: Terrenos, construcciones y demás mejoras.
d) Cese o clausura de actividades, disolución, liquidación o cierre
definitivo de negocios: Proceso formal mediante el cual una actividad
económica concluye definitivamente. Este concepto no incluye a la "clausura"
como sanción, establecida por el Art. 174° de la Ley; tampoco incluye la
suspensión temporal de actividades del negocio, entendiéndose temporal hasta
que se presente a la Administración Tributaria la Declaración Jurada de Cierre
a que se refiere el Art. 28° "Cese de Actividades" del presente Decreto.
e) Dación en pago: Cumplimiento de una obligación mediante la entrega de
una cosa que no sea dinero y que, además, sea distinta de la prestación
originariamente debida.
f) Entidades: Sociedades simples o mercantiles con o sin personería jurídica,
empresas, incluidas las unipersonales, organismos, firmas, asociaciones,
fundaciones.
g) Exportación: Comprende la salida de bienes muebles en forma definitiva

ARACELI GONZALEZ Página 81


____________________________________________________________
del país y el servicio de flete internacional para el transporte de los mismos al
exterior del país.
h) Exportador: Persona física o entidad a cuyo nombre se realiza la
exportación.
i) Comprobante de Venta: Documento autorizado por la Administración
Tributaria para respaldar actos de compra, venta, contrataciones y prestaciones
de servicios. Su timbrado, uso y documentos complementarios se rigen por el
Decreto N° 6.539/2005.
j) Ingresos Brutos: Ingresos provenientes de las operaciones que realice el
contribuyente.
k) Importación: Régimen aduanero mediante el cual mercaderías de origen
extranjero adquieren el carácter de libre circulación en el territorio nacional, en
los términos definidos en el Art. 5° "Importación" de este Decreto.
l) Importador: Persona física o entidad que en forma habitual introduce a su
nombre definitivamente bienes al país, ya sea por cuenta propia o ajena.
m) Impuesto o IVA: Impuesto al Valor Agregado.
n) Ley: La Ley Nº 125/91, con sus modificaciones.
o) Permuta: Toda enajenación de bienes o prestación de servicios que realice
el contribuyente por la cual reciba como contraprestación un servicio o un bien
que no sea dinero de curso legal.
p) Productos agropecuarios en estado natural: Bienes primarios, animales
y vegetales, cuya cría, engorde o producción genere rentas gravadas por el
Impuesto a las Rentas de las Actividades Agropecuarias, con los alcances que
establece el numeral 3) del Art. 17° "Exoneraciones" de este Decreto.
Quedan excluidos los bienes que hayan sufrido alteraciones de su estado
natural en que se obtienen como consecuencia de procesos o tratamientos.
q) Productos artesanales: Los bienes de valor artístico o popular elaborados
mediante procesos en los que la actividad desarrollada sea
predominantemente manual, producidos por artesanos o empresas artesanas
certificados/as por el Instituto Paraguayo de Artesanía, conforme con lo
dispuesto en la Ley N° 2448/2004.
r) Profesional: Persona física que, habiendo completado el plan de estudios y
demás requisitos académicos y administrativos, ha obtenido en un centro

ARACELI GONZALEZ Página 82


____________________________________________________________
universitario reconocido por el Estado el título de grado correspondiente que lo
habilita legalmente para ejercer una profesión.
s) Valores públicos y privados: Documentos emitidos por entidades públicas
y privadas con el objeto de captar ahorro, tales como letras y bonos del Tesoro,
títulos, acciones y debentures.

OBJETO DEL IMPUESTO

Art. 2º.- Objeto del Impuesto. Están gravados los siguientes actos:
a) Enajenación de bienes en general, con excepción de los expresamente
señalados en el numeral 1), del Art. 83º de la Ley y de los productos
artesanales a que se refiere el Art. 18° de la Ley Nº 2.448/2004, efectuadas por
los sujetos definidos en el Art. 79º de la Ley;
b) Prestación de servicios en general, con excepción de los expresamente
señalados en el literal b) del Art. 77° y en el numeral 2), del Art. 83° de la Ley,
realizada por los sujetos definidos en el Art. 79º de la Ley; y
c) La importación de bienes muebles, con excepción de los expresamente
señalados en el numeral 3) del Art. 83° de la Ley, con independencia de la
persona del importador.

DEFINICIONES

Art. 3º.- Enajenación. A los efectos del numeral 1) del Art. 78° de la Ley, se
considera Enajenación toda operación a título oneroso o gratuito que implique o
tenga como fin transferir el derecho de propiedad o el dominio de bienes en
cualquier estado o de una cuota de dominio sobre dichos bienes, otorgando a
quienes lo reciben la facultad de disponer de dichos bienes para su uso,
consumo, goce, disfrute, almacenamiento, posterior enajenación o cualquier
otra forma de disposición de los mismos, la cual deberá estar obligatoriamente
documentada mediante el respectivo Comprobante de Venta.
Asimismo, se considera enajenación la afectación al uso o consumo personal,
consistente en el retiro de los bienes de la empresa que realicen el dueño,
socios, directores o empleados, para uso o consumo personal o familiar o para

ARACELI GONZALEZ Página 83


____________________________________________________________
cualquier otro destino, con excepción de los retiros de bienes muebles, cuando
éstos no salgan de la empresa o negocio, sino que sean destinados por el
enajenante a ser consumidos en el giro de su negocio o a ser trasladados al
activo inmovilizado del mismo.
También constituyen enajenación la Dación en Pago y las locaciones con
opción de compra o que de algún modo prevean la transferencia del bien objeto
de la locación. La Permuta será considerada como una doble venta,
generándose, por tanto, la obligación Tributaria de este Impuesto, para ambas
partes.
A los fines del Impuesto, la cesión de cuotas parte y de acciones de sociedades
con o sin personería jurídica será considerada como enajenación si no es
comunicada a la Administración Tributaria hasta antes del vencimiento del
plazo para la presentación de la declaración jurada y pago del Impuesto
correspondiente al período durante el cual se formalizó la operación; cuando
deba aplicarse el Impuesto, la Base Imponible será determinada conforme al
sexto párrafo del Art. 82° de la Ley. Las adjudicaciones al dueño, socios y
accionistas, que se realicen por clausura, disolución total o parcial y
liquidaciones definitivas de empresas, se comuniquen o no a la Administración
Tributaria, forman parte del concepto de Enajenación.
Los contratos de compromiso con transferencia de la posesión del bien y la
entrega de bienes en consignación constituyen enajenación a los efectos del
IVA, debiéndose emitir el Comprobante de Venta correspondiente. Las
devoluciones, bonificaciones y demás movimientos originados por la
consignación de bienes se deberán reflejar en la documentación
correspondiente de acuerdo a lo estipulado en las disposiciones reglamentarias
que rigen el Timbrado y Uso de Comprobantes de Venta, Documentos
Complementarios, Notas de Remisión y Comprobantes de Retención.
También constituye enajenación toda incorporación de cosas muebles en
casos de contratos de obras y de prestación de servicios.
No se consideran comprendidas en el objeto del Impuesto las transferencias
que fueran consecuencia de una reorganización de empresas o de aportes de
capitales a las mismas; en estos casos, los créditos fiscales que pudieran tener
la o las empresas antecesoras serán trasladados a la o las empresas

ARACELI GONZALEZ Página 84


____________________________________________________________
sucesoras en proporción al patrimonio neto transferido con relación al
patrimonio neto total de la antecesora.
A los fines del párrafo precedente, se entiende por reorganización de empresas
(i) la fusión de empresas preexistentes a través de la formación de una tercera
o por absorción de una de ellas, (ii) la escisión o división de una empresa en
otra u otras que continúen o no las operaciones de la primera, y (iii) la
transformación de una empresa preexistente en otra adoptando cualquier otro
tipo de sociedad prevista en las normas legales vigentes. Por aportes de capital
se entiende cualquier forma de aporte de capital legalmente permitida,
realizado por personas físicas o sociedades a sociedades nuevas o
preexistentes.
Art. 4º.- Servicios. A los efectos del numeral 2) del Art. 78° de la Ley se
considera
Servicios la acción o prestación que una persona física o una entidad realiza
para otra, en forma gratuita o percibiendo a cambio un precio, interés, prima,
comisión o cualquier otra forma de remuneración.
Se encuentran comprendidos entre ellos los servicios tales como:
a) El ejercicio de profesiones universitarias y artes, sea de manera directa y/o a
través de sociedades simples constituidas para prestar tales servicios o
asesorías por medio de dichas entidades.
b) Las actividades de despachantes de aduana y rematadores.
c) Las actividades de comisionistas, corretajes e intermediaciones en general.
d) La cesión de uso de bienes, tales como muebles, inmuebles o intangibles,
incluidas las operaciones de arrendamiento financiero.
e) Reparación de bienes en general.
f) Carpintería.
g) Seguros.
h) Transporte de bienes o de personas.
i) Intermediación financiera y cualquier otro servicio que presten las entidades
que realizan esta intermediación.
j) Estacionamiento de auto vehículos.
k) Vigilancia y similares.
l) Alquiler y exhibición de películas.

ARACELI GONZALEZ Página 85


____________________________________________________________
m) Discoteca.
n) Hotelería, moteles y similares.
o) Cesión del uso de bienes incorporales tales como marcas, patentes y
privilegios.
p) Agencias de viajes y turismo.
q) Pompas fúnebres y actividades conexas.
r) Lavado, limpieza y teñido de prendas en general.
s) Publicidad.
t) Construcción, refacción demolición.
u) Préstamos de dinero que no constituyan intermediación financiera, conforme
a lo dispuesto en la Ley de Bancos.
v) Emisión de Tarjetas de Crédito y servicios conexos.
También se considera Servicio, la utilización por parte del dueño, empleados,
socios, accionistas y directores de la empresa, de los servicios prestados por
ésta.
La condición de relación de dependencia a que hacen referencia el literal b) del
Art. 77° y el Párrafo Único del numeral 2), del Art. 78º de la Ley,
independientemente de que se trate de servicios profesionales, se halla
condicionada a que quien presta el servicio personal sea una persona física a
portante al régimen de jubilaciones y pensiones o al régimen de seguridad
social creado o admitido por Ley o Decreto-Ley. Esta condición incluye a las
personas que prestan servicios en carácter de personal superior. En todos los
casos, esta condición será aplicada independientemente de la naturaleza
jurídica del empleador y de si éste persigue o no fines de lucro.
Art. 5º.- Importación. A los efectos del numeral 3), del Art. 78° de la Ley se
considera Importación la introducción definitiva de bienes muebles extranjeros,
cualquiera sea su destino y con independencia de la persona del importador.

SUJETOS PASIVOS

Art. 6º.- Contribuyentes. Son contribuyentes del Impuesto:


a) Las personas físicas por la prestación de servicios personales en forma
independiente, debiendo tributar el impuesto por la totalidad de sus actos

ARACELI GONZALEZ Página 86


____________________________________________________________
gravados.
A tales efectos, los profesionales universitarios adquirirán tal carácter
cualquiera sea el monto de sus ingresos, en tanto que las demás personas
físicas lo serán cuando el ingreso bruto en el año civil anterior haya sido
superior a doce (12)
Salarios mínimos para actividades diversas no especificadas en la capital de la
República vigente al 31 de diciembre de dicho año.
Las personas físicas que presten servicios personales, excepto los
profesionales universitarios, que inicien actividades durante la vigencia de la
Ley que se reglamenta, para determinar si quedan o no comprendidas como
contribuyentes, deberán proporcionar los ingresos devengados desde el
comienzo de sus actividades hasta el 31 de diciembre del mismo año,
quedando obligadas por el Impuesto si dicho promedio supera a un salario
mínimo mensual para actividades diversas no especificadas en la capital de la
República vigente al mismo 31 de diciembre. Las que ya vienen realizando
actividades, determinarán su situación a los efectos de su inclusión o no en el
inciso a) del Art. 79º de la Ley, tomando en consideración el monto total de los
ingresos brutos devengados del año civil anterior.
b) Las Cooperativas que opten a partir de la vigencia del presente Decreto por
no acogerse al régimen de exención tributaria establecido en el inciso c) del
Art. 113° de la Ley N° 438/94, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 114°
del mismo cuerpo legal, o que habiendo solicitado su reconocimiento, el mismo
haya sido expresamente rechazado.
c) Las empresas unipersonales; consistentes en toda unidad productiva
perteneciente a una persona física, en la que se utilice en forma conjunta el
capital y el trabajo, propias o ajenas, en cualquier proporción, con el objeto de
obtener un resultado económico. Las personas físicas titulares de empresas
unipersonales, que además presten servicios personales, en forma
independiente, profesionales o no, serán contribuyentes por cada uno de
dichos conceptos de acuerdo a las normas aplicables a cada actividad, pero
cumplirán sus obligaciones tributarias de manera conjunta.
d) Los demás señalados en los incisos d), e), f) y g) del Art. 79º de la Ley,
incluidas las personas físicas y sociedades simples que realicen actos de

ARACELI GONZALEZ Página 87


____________________________________________________________
enajenación de bienes o que presten servicios gravados por el Impuesto,
excepto los artesanos a que se refiere el Art. 18° de la Ley Nº 2.448/2004.
Las sucursales, agencias o establecimientos de personas domiciliadas o
constituidas en el exterior, serán contribuyentes por sus actos gravados con
independencia de los que directamente realice en el país la casa matriz.
Art. 7º.- Actualizaciones. En el caso de la liberalización de salarios a que se
refiere el inciso a) del Art. 79° de la Ley, la Administración, anualmente, deberá
establecer y difundir antes del 31 de Diciembre de cada año, los montos que
rigen para el año civil, de conformidad a lo previsto en la citada norma legal.
Art. 8º.- Iniciación de Actividades. Las personas físicas, excepto los
profesionales universitarios, que resulten obligadas por el Impuesto deberán
cumplir sus obligaciones tributarias (deberes formales y obligación de pago)
desde el 1 de enero del año siguiente a aquél en que sus ingresos superaron el
nivel a que se refiere el inciso a) del Art. 79° de la Ley. Los demás
contribuyentes deberán cumplir sus obligaciones tributarias desde el mismo
mes en que inicien sus actividades gravadas.
Art. 9º.- Agentes de Retención. El régimen de retenciones del presente
Impuesto se sujetará, sin perjuicio de otros casos regulados por norma
especial, a lo siguiente:
1. Los Organismos de la Administración Central, las Entidades
Descentralizadas, Empresas Públicas y de Economía Mixta, las
Municipalidades, Gobernaciones y demás Entidades del Sector Público,
deberán actuar como agentes de retención cuando sean usuarios de servicios
o adquirentes de bienes gravados por el IVA, siempre que el monto total de la
operación, sin el IVA, sea superior a un salario mínimo vigente a la fecha de
pago para actividades diversas no especificadas en la capital de la República.
El importe a retener será el cincuenta por ciento (50%) del IVA incluido en el
Comprobante de Venta.
Para no ser objeto de la retención dispuesta en este numeral, quienes de
conformidad a la Ley y el presente Reglamento resulten no obligados por el
Impuesto, deberán así acreditarlo, bajo manifestación expresa por escrito, ante
el organismo pagador que actúa como Agente de Retención.
2. También se designan agentes de retención a quienes paguen o acrediten

ARACELI GONZALEZ Página 88


____________________________________________________________
retribuciones por operaciones gravadas prestadas por personas domiciliadas
en el exterior, que actúen sin sucursal, agencia o establecimiento en el país o
cuando la casa matriz actúe directamente sin intervención de la sucursal,
agencia o establecimiento; en estos casos la retención será practicada por el
cien por ciento (100%) del Impuesto que corresponda.
3. A los fines de la correcta aplicación de lo establecido en los numerales 1) y
2) precedentes, las instituciones que ejecutan obras públicas u otros proyectos
financiados con fondos que integran acuerdos o convenios internacionales,
deberán contemplar en sus respectivos presupuestos la cuantía de
contrapartida nacional para el cumplimiento del presente Impuesto.
4. Los titulares de la explotación de salas teatrales, canales de televisión,
ondas de radiodifusión y espectáculos deportivos, cuando no practiquen la
retención que se establece en el presente numeral, serán solidariamente
responsables del pago del impuesto que corresponda al contribuyente que
actúe en los referidos medios de difusión y espectáculos públicos. Cuando este
contribuyente sea una persona domiciliada en el país y no expida el
correspondiente Comprobante de Venta al titular de la explotación, la retención
será practicada a opción de este último y siempre que el monto total de la
operación, sin el IVA, sea superior a un salario mínimo vigente para actividades
diversas no especificadas en la capital de la República; en estos casos, el
importe a retener será el cien por ciento (100%) del Impuesto. Tratándose de
contribuyentes domiciliados en el exterior del país, la retención deberá ser
practicada en todos los casos, independientemente del precio del servicio, por
el cien por ciento (100%) del Impuesto.
En el caso de los contribuyentes domiciliados en el país, para no ser objeto de
la retención dispuesta en este numeral, quienes de conformidad a la Ley y el
presente Reglamento resulten no obligados por el Impuesto, deberán así
acreditarlo, bajo manifestación expresa por escrito, ante el titular de la
explotación que actúa como Agente de Retención.
5. Los contribuyentes exportadores designados como agentes de retención
deberán practicar la retención del Impuesto al Valor Agregado en todas las
ocasiones en que adquieran bienes o servicios gravados por este Impuesto. El
monto de la retención se determinará aplicando el cien por ciento (100%) sobre

ARACELI GONZALEZ Página 89


____________________________________________________________
el IVA incluido en las Facturas correspondientes a las mencionadas
adquisiciones. La retención se deberá efectuar en la oportunidad señalada en
el artículo siguiente.
Se autoriza a la Administración Tributaria a establecer las condiciones o
requisitos así como el momento a partir del cual los exportadores deberán
cumplir con lo dispuesto en el presente numeral.
Art. 10º.- Oportunidad de la Retención. Sin perjuicio de las situaciones
especiales que establezca la Administración Tributaria con carácter general, la
retención se deberá efectuar cuando el agente realice el primero de los
siguientes actos:
a) Pago.
b) Puesta a disposición de los fondos.
c) Vencimiento de los plazos contractuales previstos para efectuar el pago o
poner a disposición los fondos.
Art. 11º.- Obligaciones de los Agentes de Retención. Los Agentes de
Retención deberán:
a) Practicar la retención en la oportunidad y cuantía que establece este
Decreto.
b) Presentar declaración jurada y efectuar el pago por las retenciones
realizadas en la forma, condiciones y plazos que establezca la Administración.

HECHO IMPONIBLE

Art. 12º.- Nacimiento de la Obligación. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Art.


80º de la Ley, se entenderá que el Hecho Imponible se ha configurado:
a) En el caso de enajenaciones; sean éstas al contado o a crédito, onerosas o
gratuitas, en el momento de la entrega del bien o acto equivalente que suponga
la transferencia de dominio, la cual deberá obligatoriamente estar respaldada
por la emisión del comprobante de venta, el primero de ellos.
b) En el caso de contratos de obras de construcción, a la percepción de cada
certificado de avance de obra. Si fuere el caso de obras de construcción con
financiamiento de los adquirentes propietarios del inmueble, a la percepción de
cada pago o del pago total del precio establecido en el contrato respectivo, el

ARACELI GONZALEZ Página 90


____________________________________________________________
primero que ocurra.
c) En el caso de arrendamiento financiero, en el momento del vencimiento de
cada cuota y en el del pago final del saldo del precio, al ejercitarse la opción de
compra.
d) En los casos de servicios públicos, servicios en general, uso o consumo
personal e importaciones, serán de aplicación las disposiciones generales
establecidas en el mencionado Art. 80° de la Ley.

REGISTRO Y DOCUMENTACION

Art. 13º.- Documentación. Todas las operaciones gravadas por el presente


Impuesto deberán estar respaldadas por sus respectivos comprobantes y
solamente de la fe que estos merecieran resultará su valor probatorio de
aquellas.
Los contribuyentes y adquirentes que intervienen en las operaciones
comprendidas en el Impuesto, tienen la obligación de expedir y de exigir,
respectivamente, el Comprobante de Venta y toda otra documentación que se
menciona en la Ley y su reglamentación, con los requisitos allí establecidos.
Esta documentación, así como los comprobantes de contabilidad, las planillas y
las cintas duplicadas de las máquinas registradoras, se deberán mantener
debidamente ordenadas y conservarse a los fines de su fiscalización por el
término de la prescripción.
Cuando se otorguen descuentos o bonificaciones los mismos deberán quedar
reflejados en el Comprobante de Venta correspondiente. Dichas operaciones
deberán estar debidamente registradas. Para poder ajustar el IVA generado en
la operación principal, será necesario que el Impuesto se identifique y
discrimine en cada uno de los actos mencionados; caso contrario, se deberá
calcular su incidencia efectiva.
En los casos en que el precio neto que figure en el Comprobante de Venta y el
Impuesto correspondiente sea modificado como consecuencia de errores,
ajustes posteriores de precio, o por cualquier otra causa, los mismos se
deberán ajustar a través de un Documento Complementario en el cual se debe
hacer expresa referencia al documento de venta principal.

ARACELI GONZALEZ Página 91


____________________________________________________________
En el caso que el ajuste consista en una disminución del precio neto, el
Contribuyente no podrá computar en su liquidación un importe menor al
originalmente facturado, hasta tanto no se haya emitido la Nota de Crédito
correspondiente, la cual será incluida en la liquidación del mes a que
corresponda la fecha de emisión de éste último documento. La utilización del
Crédito Fiscal por parte del adquirente tampoco podrá ser modificada en más o
en menos, hasta tanto no se posea el documento emitido por el vendedor con
el ajuste correspondiente y las formalidades expresadas.
El Débito Fiscal y el Crédito Fiscal del enajenante y del adquirente, cuando
ambos son contribuyentes, deberán reflejar el ajuste realizado, en la liquidación
que presenten por el mismo mes.
En el caso de devoluciones, se deberá extender la Nota de Crédito
correspondiente en la cual se hará expresa referencia al Comprobante de
Venta principal. Los bienes devueltos deberán quedar claramente identificados,
así como su cantidad y valor.
Art. 14º.- No discriminación del Impuesto. (Derogado por Art. 3º, Dto. Nº
8345/06) En los casos en que no corresponda discriminar el Impuesto por no
ser el comprador del bien o servicio gravado contribuyente del Impuesto al
Valor Agregado, el Comprobante de Venta llevará el "IVA Incluido" y así deberá
constar de manera impresa y visible. Estos Comprobantes no podrán utilizarse
para deducir el Crédito Fiscal IVA, pero sí, cuando corresponda, podrán
utilizarse para acreditar gastos a los efectos del Impuesto a la Renta.
Como excepción de lo aquí establecido, los Contribuyentes del Impuesto a las
Rentas de las Actividades Agropecuarias (IMAGRO), aun no siendo
Contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), podrán requerir en sus
compras directamente vinculadas a su actividad generadora de rentas
gravadas por el IMAGRO que se les expida una Factura con el IVA
discriminado, conforme a las disposiciones reglamentarias que rigen el
Timbrado y Uso de Comprobantes de Venta, a los fines de la acreditación de
dicho Crédito Fiscal en el IMAGRO de acuerdo a las normas que rigen dicho
Impuesto.
Art. 15º.- Registro Contable. Los contribuyentes que deban llevar registros
contables y todos aquellos que realizan operaciones gravadas por el Impuesto

ARACELI GONZALEZ Página 92


____________________________________________________________
al Valor Agregado, deberán llevar libros de ventas y de compras en los que se
anotarán las transacciones realizadas. La Administración Tributaria podrá exigir
otros registros especiales que permitan controlar el movimiento de las
operaciones gravadas, discriminando las Tasas aplicables, de las exentas y de
las de exportación.
También deberán llevar en sus registros contables, una cuenta especialmente
identificada que se denominará "IMPUESTO AL VALOR AGREGADO", en la
que se acreditará el impuesto generado en cada operación gravada y se
debitará el monto del impuesto incluido en Facturas de compra de bienes y
servicios. En la misma cuenta, también se reflejarán los restantes actos que la
afecten, tales como los descuentos y bonificaciones realizados. Esta cuenta no
integrará los rubros de pérdidas ni de ganancias del estado de resultados a los
efectos del Impuesto a las Rentas de Actividades Comerciales, Industriales o
de Servicios.
Los contribuyentes deberán discriminar en sus registros contables de caja,
ventas, compras y diario, las operaciones gravadas, las exoneradas y las de
exportación, así como las que eventualmente se realicen fuera del ámbito
jurisdiccional del impuesto. El IVA correspondiente a las operaciones gravadas
deberá estar registrado en forma separada, discriminando las Tasas aplicadas,
en la cuenta que llevará su misma denominación.
Art. 16º.- Transporte de Mercaderías.- Con los alcances y efectos previstos
por el Art. 96° de la Ley, se establece que las mercaderías que circulen en el
territorio nacional deberán estar acompañadas del documento que corresponda
conforme a las normas que rigen el Timbrado y Uso de Comprobantes de
Venta, Documentos Complementarios, Notas de Remisión y Comprobantes de
Retención.
Cuando la mercadería sea trasladada de un local a otro del propio
contribuyente, en la nota de remisión se deberá dejar expresamente reflejada
dicha situación, identificando el domicilio del local que la recibirá. En todos los
casos la nota de remisión deberá contener un detalle de la mercadería
transportada.

ARACELI GONZALEZ Página 93


____________________________________________________________
EXONERACIONES
Art. 17º.- Exoneraciones. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 83º de la Ley,
y para la aplicación del mismo, se tendrá en cuenta lo siguiente:
1. La exención de los bienes gravados importados por las personas indicadas
en el inciso c) del numeral 3) del Art. 83º de la Ley, se acordará previa solicitud
de los interesados en la que deberá figurar la lista de los bienes a importarse.
Dicha solicitud en todos los casos, deberá estar autorizada por el Jefe de la
Misión Diplomática o Técnica respectiva, acreditado ante el Ministerio de
Relaciones Exteriores. En los casos pertinentes dicho Ministerio expedirá la
constancia respectiva, para su presentación ante la Administración.
2. Los bienes de capital a que hacen referencia el inciso g) del numeral 1) y el
inciso d) del numeral 3), del Art. 83º de la Ley, son los del activo fijo de
aplicación directa en el ciclo productivo industrial o agropecuario, tales como
las maquinarias y equipos, el cual no comprende a los muebles, útiles y
enseres, entre otros.
Los bienes importados y los de producción nacional comprendida en la
presente exoneración no podrán ser retirados de la Aduana ni de las empresas
locales enajenantes sin una Resolución favorable de la Administración.
3. Considerarse productos agropecuarios en estado natural el ganado bovino,
equino, ovino y caprino en pie, las lanas, cuero y cerdas, los productos
agrícolas, frutícolas y hortícola, en tanto todos ellos no hayan sufrido
alteraciones de su estado natural, así como también los embriones, con las
excepciones previstas en el inciso b) del Art. 91º de la Ley.
4. Queda igualmente exonerado el rendimiento de los depósitos realizados en
las entidades señaladas en el inciso b) del numeral 2) del Art. 83º de la Ley.
5. La enajenación de animales silvestres, vivos o no, enteros o en partes, cuya
comercialización no se halle prohibida por otras disposiciones legales, producto
de la caza y los provenientes de la pesca, en iguales condiciones, no se
encuentra alcanzada por el numeral b) del Art. 91º de la Ley, siempre y cuando
no hayan sufrido procesos de industrialización.
6. La exoneración no comprende a los libros o revistas pornográficas, eróticas,
las revistas de nudismo ni a los simplemente informativos, como catálogos y los
propagandísticos.

ARACELI GONZALEZ Página 94


____________________________________________________________
A tales efectos considerase Libro a toda unidad gráfica impresa, en uno o
varios volúmenes o fascículos. Comprenderá también al material
complementario o accesorio de carácter electrónico, sonoro, computacional o
de cualquier variedad, que sirvan imprescindiblemente para completar el
sistema de lectura o aprendizaje, y que no pueda comercializarse
separadamente del principal. Se consideran también libros a todas las revistas,
fascículos, folletos y catálogos que tengan fines culturales, científicos, literarios
o religiosos.
Art. 18º.- Documentación de Exportación. En el caso de operaciones de
exportación las mismas se deberán justificar exhibiendo la documentación
aduanera nacional, entre la que se deberá contar con el despacho de
exportación y el conocimiento de embarque.
La Administración podrá exigir documentación análoga de desembarque en el
destino previsto en el exterior y cualquier otra documentación que le permita
ejercitar sus facultades de verificación y control.

BASE IMPONIBLE Y TASA

Art. 19º.- Base Imponible. La Base Imponible se constituye con el precio neto
devengado y todos los demás importes cargados al comprador, entre los que
se incluyen los impuestos que gravan la operación excluido el IVA. Entre otros
casos, se deberán considerar los siguientes:
a) En las locaciones de bienes con opción a compra prevista en el inciso b) del
numeral 1) del Art. 78º de la Ley, la Base Imponible la constituye el monto de
cada cuota neta devengada, la cual comprende tanto la porción de capital
como la financiera y todos los demás importes cargados al tomador.
Del mismo modo estarán comprendidos en dicha Base los reajustes pactados,
los pagos previstos en casos de prórrogas del plazo del contrato, así como el
precio residual cuando se hiciere uso de la opción de compra. A tales efectos,
las prórrogas no podrán exceder el plazo de vigencia del primer contrato.
Cuando se haga uso de la opción, de compra, se expedirá un comprobante de
venta adicional por el importe del precio residual pactado, en el que se hará
mención del contrato correspondiente.

ARACELI GONZALEZ Página 95


____________________________________________________________
Idéntico tratamiento al establecido en los párrafos precedentes será el que se
aplique a las operaciones de arrendamiento financiero. En las operaciones de
arrendamiento financiero bajo la modalidad de Léase Back, la transferencia del
bien a la empresa que brinda el servicio de arrendamiento financiero será
tratada, a los fines de este impuesto, como una enajenación común y corriente,
mientras que el arrendamiento financiero que preste la empresa tendrá el
tratamiento previsto en el presente literal.
b) La Dación en Pago será tratada, a los fines de este Impuesto, como una
enajenación común y corriente. En estos casos, la Base Imponible estará
constituida por el valor íntegro de la obligación que se cumple mediante la
Dación en Pago, incluidos sus recargos.
c) Para el servicio de transporte internacional prestado en jurisdicción
paraguaya, la Base Imponible se determinará de acuerdo con los siguientes
procedimientos, independientemente de la identificación de recorrido que
conste en los Comprobantes de Venta correspondientes:
1) Transporte de bienes por cualquier medio: veinte y cinco por ciento (25%)
del valor total del flete.
Cuando el valor del flete no se encuentre discriminado del precio total de
los bienes que se transportan, dichos porcentajes se aplicarán sobre el diez
por ciento (10%) del precio mencionado.
Se considerará servicio de transporte internacional correspondiente a la
jurisdicción paraguaya el prestado desde la Aduana por la cual se ingresa el
bien al país hasta el destino final del mismo en el territorio nacional.
2) Transporte de personas.
En los servicios de transporte internacional de personas la base imponible
se determinará aplicando el porcentaje del veinte y cinco por ciento (25%)
sobre el precio total de los pasajes emitidos en el país.
3) Servicio de transporte en tránsito.
Cuando las empresas de transporte terrestre presten servicios de fletes que
tengan origen y destino en el exterior del territorio nacional, pero parte del
recorrido se realice en el país la base imponible será el quince por ciento (15%)
del valor total del flete.
Cuando el valor del flete no se encuentre discriminado del precio total de los

ARACELI GONZALEZ Página 96


____________________________________________________________
bienes que se transportan, dicho porcentaje se aplicará sobre el diez por
ciento (10%) del precio mencionado.
d) En aquellas operaciones en las que el precio se exprese en moneda
extranjera, se aplicará el criterio establecido para operaciones en moneda
extranjera en el Art. 61° del Decreto Nº 6.359/2005, con excepción de las
operaciones de Importación, en las que el tipo de cambio será el utilizado por la
Dirección Nacional de Aduanas para la determinación del Valor en Aduana.
e) Cuando se transfiera una empresa unipersonal y el adquirente se haga
cargo del pasivo existente a dicha fecha, éste se adicionará al precio pactado e
integrará el precio total fiscal de la operación.
Los bienes que constituyen el activo que se transfiere, se deberán identificar
en gravados y no gravados, valuándose de acuerdo con las normas del
Impuesto a las
Rentas de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios. La Base
Imponible se determinará de la siguiente forma:
1) Cuando el precio total fiscal de la operación sea superior o igual al valor
fiscal total del activo que se transfiere, se deducirá de aquél el importe de los
bienes exentos. Si la base imponible así determinada fuere mayor que el valor
fiscal total de los bienes gravados, la diferencia se constituirá en valor llave.
2) Cuando el precio total fiscal de la operación sea inferior al valor fiscal total
del activo que se transfiere, dicho precio será asignado a cada uno de los
rubros que integran el referido activo, en la misma proporción en que se
encuentra el valor fiscal de cada uno de ellos con respecto al activo total. La
base imponible la constituirá el mencionado precio total fiscal, deducido el
correspondiente a los bienes exentos.
Los contratos de transferencia de empresas, deberán establecer
expresamente el precio y las demás condiciones de la operación, debiéndose
estipular que al precio allí establecido se le deberá adicionar en forma
discriminada el IVA correspondiente, no siendo válido ninguna cláusula que
establezca que el IVA se encuentra incluido en el precio pactado.
f) Cuando el precio total se integre con el importe de prestaciones de servicios,
accesorios gravados, tales como: transporte, instalaciones mecánicas,
intereses, recargos de financiación y los mismos se facturen simultáneamente,

ARACELI GONZALEZ Página 97


____________________________________________________________
constituirán el importe neto y no será obligatorio realizar la discriminación entre
bienes y servicios.
g) Quienes realicen la actividad de compra venta de bienes usados deberán
ceñirse a las siguientes reglas, a los efectos de determinar el valor imponible
de sus ventas:
1) Cuando se vendan bienes usados, adquiridos de quienes no son
contribuyentes del Impuesto, el valor agregado de dichos bienes lo constituirá
el treinta por ciento (30%) del precio de la venta sin incluir el IVA. Sobre el
monto imponible así determinado, se aplicará la tasa del Impuesto y de este
último valor se podrá deducir el Crédito Fiscal incluido en las restantes
adquisiciones de bienes y servicios afectados a la actividad mencionada.
2) Cuando se vendan bienes usados, adquiridos de quienes son
contribuyentes de este Impuesto, les será aplicable el procedimiento
general de determinación del valor agregado.
h) Las empresas autorizadas por el organismo competente para prestar
servicios de transporte público de pasajeros por carretera, interurbano e
intermunicipal de corta, media y larga distancia, excluidas las de carácter
internacional, aplicarán el régimen de determinación del Impuesto establecido
por la Administración Tributaria, en tanto ésta no lo modifique.
Art. 20º.- Permuta. Los bienes y servicios que el contribuyente reciba como
contraprestación en operaciones de Permuta se valuarán de acuerdo con los
siguientes criterios:
a) Las acciones, títulos, cédulas, obligaciones, letras y bonos, de acuerdo al
valor de cotización en la Bolsa de Valores. De no registrarse cotizaciones, se
aplicará su valor nominal, con excepción de las acciones, las que se
computarán por el valor que las mismas representen en el patrimonio que la
sociedad anónima que las emite declare en sus Estados Financieros.
Dicho patrimonio se determinará de acuerdo a lo que en tal sentido establecen
las disposiciones del Impuesto a la Renta de Actividades Comerciales,
Industriales y de Servicios al cierre del ejercicio fiscal anterior al de la
operación.
b) Los inmuebles y demás bienes o servicios, se computarán por el precio
corriente de venta o valor del servicio prestado en el mercado interno, a la

ARACELI GONZALEZ Página 98


____________________________________________________________
fecha de la operación. El referido valor podrá ser impugnado por la
Administración de acuerdo a los antecedentes de que disponga.
c) La moneda extranjera se valuará aplicando los criterios previstos en este
Decreto para las operaciones que se documenten en dicha moneda.
El valor incluido en el comprobante de venta deberá ser ajustado en más o
menos mediante comprobante de débito o de crédito, según corresponda, con
la diferencia que surja entre el mencionado valor y el correspondiente al bien
recibido.
Art. 21º.- Tasas. La tasa general del Impuesto es del diez por ciento (10%),
conforme a lo establecido en el inciso e) del Art. 91º de la Ley. Para los demás
casos indicados en el mismo artículo de la Ley, con excepción de los
combustibles derivados del petróleo, se aplicará la tasa diferenciada del cinco
por ciento (5%).

LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO

Art. 22º.- Liquidación del Impuesto. (Modificado por Art. 2º, Dto. Nº
8345/06) El impuesto se determinará utilizando el criterio de lo devengado, por
diferencia entre el Débito Fiscal y el Crédito Fiscal correspondiente al mes que
se liquida.
El Débito Fiscal estará integrado por:
a) La suma del Impuesto devengado en las operaciones gravadas del mes.
b) El impuesto correspondiente a la afectación al uso privado y las
enajenaciones de bienes o prestaciones de servicios a título gratuito.
c) El Impuesto correspondiente a los ingresos percibidos que ya se hubieran
deducido en su oportunidad como incobrables.
Del importe resultante de la aplicación de los incisos precedentes, se deducirá
el Impuesto correspondiente a los ajustes previstos en el Art. 13°
"Documentación" de este Decreto.
El Crédito Fiscal estará integrado por:
a) El Impuesto incluido en forma discriminada en las Facturas de compras de
bienes o servicios realizadas en el mes, que cumplan con los requisitos
establecidos en las disposiciones reglamentarias que rigen el Timbrado y Uso

ARACELI GONZALEZ Página 99


____________________________________________________________
de Comprobantes de Venta.
b) El impuesto abonado en el mes por la importación de bienes.
c) El Impuesto incluido en las Facturas de compras correspondientes a los
casos de ajustes previstos en el Art. 13° "Documentación" de este Decreto.
d) El Impuesto facturado por aquellas operaciones gravadas a las cuales se les
verifique el concepto de incobrabilidad.
e) Las retenciones del impuesto efectuadas a los beneficiarios radicados en el
exterior por la realización de operaciones gravadas en territorio paraguayo.
La deducción del Crédito Fiscal está condicionada a que el mismo provenga
de bienes o servicios que estén afectados directa o indirectamente a las
operaciones gravadas por el Impuesto.
Cuando el Crédito Fiscal sea superior al Débito Fiscal, dicho excedente podrá
ser utilizado como tal en las liquidaciones siguientes del Impuesto, a partir del
mes inmediato siguiente, pero sin que ello genere derecho a devolución en
ningún caso, salvo los casos de cese de actividades, clausura o cierre definitivo
de negocios a que se refiere el último párrafo del Art. 86° de la Ley.
Art. 23º.- Proporcionalidad del Crédito Fiscal. Cuando se realicen
simultáneamente actos gravados y no gravados, la deducción del crédito fiscal
proveniente de la adquisición, en la misma proporción en que se encuentren
los ingresos de las operaciones gravadas con respecto a los ingresos totales
en el período correspondiente a los últimos 6 (seis) meses, incluyendo el que
se liquida.
Quienes se constituyen en contribuyentes desde la vigencia del presente
Decreto, utilizarán a los efectos de determinar la referida proporción, un
período transitorio que comprenderá dicho momento y el mes por el que liquida
el Impuesto inclusive, hasta que se completen los 5 (cinco) primeros meses. A
partir de entonces se aplicará el período de 6 (seis) meses previsto como
norma general.
Por otra parte, en caso que el contribuyente del presente Impuesto realice
simultáneamente operaciones gravadas por el Impuesto a la Renta de las
Actividades Agropecuarias (IMAGRO), el Crédito Fiscal correspondiente a
bienes y servicios adquiridos por el contribuyente destinados a estas
operaciones deberá ser registrado en forma separada del resto de sus

ARACELI GONZALEZ Página 100


____________________________________________________________
adquisiciones, inclusive de las que correspondan a otras operaciones no
gravadas o exentas, si las tuviere. En este último caso, el Crédito Fiscal
correspondiente a bienes y servicios adquiridos por el contribuyente destinado
indistintamente a sus operaciones gravadas por el IMAGRO y al resto de sus
operaciones exentas, se considerará que está afectado a las operaciones
gravadas por el IMAGRO en la misma proporción que se encuentran estas
operaciones con respecto al total de sus operaciones no gravadas o exentas,
en el período previsto en los párrafos precedentes, aplicando igual criterio que
el allí establecido.
Art. 24º.- Aplicación de las Retenciones. Quienes hubieran sido sujeto de las
retenciones del Impuesto establecidas en el Art. 9° "Agentes de Retención" del
presente Decreto, se sujetarán a lo siguiente:
1. El Impuesto retenido a las personas domiciliadas o entidades constituidas en
el exterior, tendrá el carácter de pago definitivo para el sujeto retenido.
2. En los demás casos el contribuyente imputará a su favor dicho importe en la
liquidación del Impuesto a pagar correspondiente al mes en que le fue
practicada la retención.
Cuando el monto correspondiente al Impuesto a pagar sea inferior al importe
total de las retenciones de que ha sido sujeto el Contribuyente, la imputación se
deberá realizar hasta el monto del Impuesto a pagar. El saldo pendiente de
imputación se deberá ir practicando, hasta su agotamiento, contra los importes
a pagar del Impuesto que se liquide en los períodos siguientes.
Art. 25º.- Deducción por adquisición de auto vehículo. Las personas físicas
que sean contribuyentes por la prestación de servicios de carácter personal,
podrán deducir el Crédito Fiscal correspondiente a la adquisición de un auto
vehículo cuyo costo o precio de transferencia no podrá ser superior a Cien
millones de guaranís (Gs.100.000.000.-) sin incluir el Impuesto. La
deducibilidad referida solamente será aceptada una vez cada 5 (cinco) años y
estará condicionada a que la transferencia esté legalmente documentada
conforme a los requisitos establecidos en las disposiciones reglamentarias que
rigen el Timbrado y Uso de Comprobantes de Venta y se trate de un único auto
vehículo. Si el costo o precio de transferencia fuese superior al monto
mencionado precedentemente, no será procedente deducir el Crédito Fiscal

ARACELI GONZALEZ Página 101


____________________________________________________________
correspondiente a la diferencia, debiendo éste computarse como si se tratase
de consumidor final o en su caso como una inversión para los contribuyentes
del Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal. La venta posterior
del bien estará gravada siempre que se haya deducido el Crédito Fiscal
correspondiente.
Art. 26º.- Incobrables. Se considerarán incobrables a los efectos del Impuesto
que se reglamenta, únicamente las siguientes situaciones:
a) Los créditos que, habiendo transcurrido 36 (treinta y seis) meses a partir de
la fecha en que se hicieron exigibles, no se hubieran percibido.
b) Los créditos afectados por la inhibición general de vender o gravar bienes
inscriptos en el Registro Público respectivo. Esta situación de incobrabilidad
tendrá validez solamente durante el ejercicio que la inhibición general hubiera
sido dictada.
c) Los créditos que se posean ante quienes la autoridad competente ya haya
declarado la quiebra.
d) Las quitas otorgadas en los concordatos homologados por la autoridad
competente.
Art. 27º.- Utilización indebida del Crédito Fiscal. La utilización como Crédito
Fiscal del Impuesto incluido en Comprobantes de Venta que no reúnan las
exigencias formales previstas por las normas legales y reglamentarias y/o las
relativas al Tope del Crédito Fiscal a que se refiere el Art. 87° de la Ley,
determinará que el contribuyente deba re liquidar las declaraciones juradas en
las cuales utilizó indebidamente dicho Crédito Fiscal, con los recargos y multas
pertinentes.
Art. 28º.- Cese de actividades. Los Contribuyentes que decidan concluir
definitivamente sus actividades gravadas por el presente Impuesto, deberán así
comunicarlo a la Administración Tributaria mediante la presentación de una
Declaración Jurada de Cierre, con el pago del Impuesto generado por las
operaciones de cierre y el que corresponda, liquidado sobre sus valores de
mercado, a los saldos de mercadería en existencia así como a los bienes del
activo fijo, a efectos de su libre disposición posterior; si el contribuyente está
obligado a llevar registros contables, estas operaciones deberán constar en el
Balance de Cierre respectivo. El Contribuyente estará obligado a conservar

ARACELI GONZALEZ Página 102


____________________________________________________________
durante el término de la prescripción los libros, registros y documentos relativos
al Impuesto y a presentarlos a la autoridad tributaria cuando ésta así lo
determine. En lo demás, se aplicarán las disposiciones que dicte la
Administración Tributaria.
Art. 29º.- Tope del Crédito Fiscal. A los fines de lo establecido por el Art. 87°
de la Ley, el Contribuyente debe discriminar el Débito Fiscal y el Crédito Fiscal
correspondientes a sus operaciones gravadas con la tasa general del diez por
ciento (10%) del Débito Fiscal y el Crédito Fiscal correspondientes a sus
operaciones gravadas con tasas menores al diez por ciento (10%),
independientemente de las tasas aplicadas por sus proveedores de bienes y
servicios.
La relación Débito Fiscal - Crédito Fiscal se realizará por separado, oponiendo
el Débito Fiscal de sus operaciones gravadas con la tasa del diez por ciento
(10%) contra el Crédito Fiscal imputable a dichas operaciones y el Débito Fiscal
de operaciones gravadas con tasas menores a diez por ciento (10%) contra el
Crédito Fiscal imputable a estas operaciones. Para cada uno de ambos casos,
cuando el Débito Fiscal sea mayor que el Crédito Fiscal, se deberá pagar el
Impuesto resultante. En cambio, cuando el Crédito Fiscal sea mayor que el
Débito Fiscal, los saldos a favor del Contribuyente deberán registrarse y
mantenerse por separado, a fin de aplicar el Tope del Crédito Fiscal solamente
a los saldos de Crédito Fiscal correspondientes a las operaciones gravadas con
tasas menores al diez por ciento (10%).
La deducción del Crédito Fiscal afectado indistintamente a operaciones
gravadas con la tasa del 10% (diez por ciento) y operaciones gravadas con
tasas menores, se realizará en la proporción en que se encuentren las
operaciones gravadas al 10% (diez por ciento) con respecto del total de las
operaciones gravadas.
Los contribuyentes deberán diferenciar en sus inventarios las mercaderías,
productos e insumos gravados, por cada tasa aplicable, y exentos.
Art. 30º.- Importaciones. Cuando se introduzcan en forma definitiva bienes al
país que no van a ser afectados a los actos comprendidos en el Objeto de este
Impuesto, se deberá tributar de acuerdo con el criterio previsto en los Arts. 82°,
último párrafo, y 89º de la Ley para los contribuyentes incluidos en el inciso g)

ARACELI GONZALEZ Página 103


____________________________________________________________
de su Art. 79º.
Quienes realicen los actos mencionados no necesitan inscribirse en el Registro
Único de Contribuyentes (RUC).Las entidades descriptas en los incisos a), b) y
c) del numeral 4), del Art. 83º de la Ley que realicen actividades
exclusivamente exoneradas del Impuesto tendrán el tratamiento de
importadores casuales previsto en el inciso g) del Art. 79º de la Ley y, en
consecuencia, se deberá liquidar el Impuesto en base al último párrafo de su
Art. 82º.
Art. 31º.- Regímenes especiales. Las entidades sin fines de lucro que
exclusivamente realicen actividades exentas o no gravadas por este Impuesto,
y los contribuyentes del Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente,
deberán cumplir los deberes formales que establezca la Administración
Tributaria, en forma, plazo y condiciones que ésta determine.

ARACELI GONZALEZ Página 104


____________________________________________________________

3- MISION Y VISION DE LA EMPRESA

Visión
La visión que tenemos como empresarios es por sobre todas las cosas
mejorar la calidad del producto y servicios para ofrecer a nuestros clientes y
eso nos produce el éxito de cada día en nuestro negocio.
Para nosotros la empresa es el motor propulsor del mejoramiento de la
calidad de vida en general de la comunidad donde ésta se encuentra insertada.
No es meramente la porción del mercado que ocuparemos y la rentabilidad que
nos dejará ésta en su relación inversión/renta.

Es por eso nuestra filosofía de trabajo es:


 Calidad, Producto, Servicio y Trabajo
 Función social del mismo
 La satisfacción de nuestros clientes.

.
Misión
La demanda cada vez más exigentes de los clientes, superando sus
expectativas de productos, servicios y atención, cumpliendo satisfactoriamente
nuestros compromisos mediante el constante desarrollo social

ARACELI GONZALEZ Página 105


____________________________________________________________

4 - ANALISIS DE LA F O D A

Fortalezas
 Ofreceremos productos de primera necesidad para el consumidor final
 Local propio
 Los productos ofrecidos son de primera calidad y producido con materia
prima de nuestro país

Oportunidades
 Plazo y forma de pago para los clientes
 La imperante crecida de la población en esta parte del país
 Producto necesario para los pobladores
.

Debilidades

 Los desperfectos que traen consigo los productos


 Costo operativo elevado al inicio de las actividades..
 El alto costo de los interese bancarios y otras entidades financieras.

Amenazas
 La aparición de nuevas competencias en estas áreas
 La falta de materia prima por época en la zona
 El precio excesivo del combustible ocasiona perdida en el transporte

ARACELI GONZALEZ Página 106


____________________________________________________________

5 - OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES
Ser una empresa líder en la Comercialización y distribución de Hierros

OBJETIVO ESPECIFICO

 Conquistar el mercado con nuestro precio y buena atención.


 Contar con buenos canales de distribución
 Innovar nuestra gama de producto
 Ampliar la infraestructura
.

ARACELI GONZALEZ Página 107


____________________________________________________________

6- ESTRATEGIA GENERICA

El paso de la pequeña empresa al mundo online viene sustentado por su


apertura a todos los públicos. En el pasado solo las compañías grandes podían
estar en Internet pero hoy no es así, los costos han bajado mucho y
las pymes pueden tener su propio negocio en la Red

La tendencia es esa, por lo tanto HIERROS SAN FRANCISCO S.A hará


uso de esta herramienta considerando que le permite estar muy cerca del
potencial cliente, así como le permite responder con celeridad a sus
requerimientos

A TRAVES DE NUESTRA PAGINA WEB ;http;//www.


hierrossanfrancisco.com.py
Los interesados pueden contactarse con nosotros para recibir todas las
informaciones sobre los productos, precios y promociones que tenemos en
nuestra casa comercial abiertas desde las 07:00 horas por la mañana hasta
las 12;00 horas, por la tarde desde las 14: 00 horas hasta las 17:00 horas.
En nuestro local ofrecemos descuentos especiales sobre los productos
averiados (rotos) en el manoseo del transportes, cementos resecadas para
contra pisos y otras ofertas que van de 5% a 20%.

ARACELI GONZALEZ Página 108


____________________________________________________________

7- ESPECIFICACION DEL BIEN O SERVICIOS A


PRODUCIR O A VENDER
Estos son la lista de productos a vender en el local comercial
1- Hierros en todo las medidas
2- Varillas de hierros
3- Canaletas
4- Perfiles etc.
.

ARACELI GONZALEZ Página 109


____________________________________________________________

8- PLAN DE MARKETING
El mejor Plan de Marketing se basa en la calidad y el buen servicio a los
clientes, que serán nuestra razón de ser. Ofreceremos una VARIEDAD DE
PRODUCTOS acorde a las necesidades de nuestros clientes.

Todo esto para captar un mayor número de clientes, incentivar las ventas, dar
a conocer nuevos productos, lograr una mayor cobertura o exposición de los
productos, etc.

El diseño de las estrategias de marketing es una de las funciones del


marketing. Para poder diseñar las estrategias, en primer lugar, debemos
analizar nuestro público objetivo para que, en base a dicho análisis, podamos
diseñar estrategias que se encarguen de satisfacer sus necesidades o deseos,
o aprovechar sus características o costumbres.

Pero al diseñar estrategias de marketing, también debemos tener en cuenta la


competencia (por ejemplo, diseñando estrategias que aprovechen sus
debilidades, o que se basen en las estrategias que les estén dando buenos
resultados), y otros factores tales como nuestra capacidad y nuestra inversión.

ARACELI GONZALEZ Página 110


____________________________________________________________

B – PLAN DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

1- ORGANIGRAMA

DIRECTORIO

PRESIDENTE

Asesor
Secretaria General Contable

GERENTE GENERAL

JEFE DE CAJERO JEFE DE


VENTAS COMPRAS

VENDEDOR LIMPIADORA COMPRADOR


LOCAL

VENDEDOR SEGURIDAD DEPOSITERO


EXTERNO

CHOFER

ARACELI GONZALEZ Página 111


____________________________________________________________
2- MANUAL DE FUNCIONES
DIRECTORIO: Es la Autoridad máxima de la empresa estarán conformado por
la autoridades designada en asamblea general ordinaria por los socios siendo
su brazo ejecutor al gerente general designados por el directorio.

GERENTE GENERAL: Es el segundo en la línea de autoridad de la empresa,


es el responsable de toda las gestiones de la empresa, hacer cumplir los
objetivos y se encarga de la Dirección general, delega a los subordinados
funciones y responsabilidades y a su vez los resultados.

SECRETARIA GENERAL: Establecer claramente las tareas relacionadas con


cada área de actividad, analizar conjuntamente con cada gerencia las
actividades establecidas, informar sobre la situación de las actividades
realizadas por cada departamento, informar acerca de l os objetivos, metas y
propuestas, analizar el informe emitido semanalmente por cada gerencia o
departamento.

ASESOR CONTABLE: Recibe y analiza la documentación recibida, resguarda


los valores económico de la empresa, analiza los informes de contabilidad,
proyectar las inversiones futura, autoriza la reposición del fondo fijo cada fin de
mes.

JEFE DE VENTAS: Es la persona encargada de dirigir , organizar y controlar


un cuerpo o departamento de ventas. Un buen Jefe debe agrupar todas las
cualidades de un vendedor líder, como son la honestidad, ser catalizador,
tomar decisiones, ejecutarlas en fin un Jefe debe ser muchas cosas, para
muchas personas.

VENDEDOR LOCAL: Este tipo de vendedor se localizan en las oficinas o salas


de exhibicion de los establecimientos de ventas o locales comerciales. Su
actividad consiste en atender a los clientes, tomar sus pedidos y ayudarlos
durante su permanencia en el local.

ARACELI GONZALEZ Página 112


____________________________________________________________
VENDEDOR EXTERNO: En este trabajo los vwndedores nentregan los
productos y dan servicio al ciente.

CHOFER: Realizar actividades de manejo de vehículo cuando sea requerido,


brindando seguridad y puntualidad, para satisfacer las necesidades del cliente.

CAJERO: Supervisar la recepción, desembolso y custodia de valores,


verificando y controlando los movimientos de caja; a fin de lograr la
recaudación de ingresos a la Institución y la cancelación de pagos que
correspondan a través de caja.

LIMPIADORA: Es la encargada de la limpieza del local comercial, es el


personal que se dedica `profesionalmente a limpiar.

SEGURIDAD: Es la persona encargada de evitar ataques de delincuencia e


inseguridad a la empresa a la cual brinda su servicios.

JEFE DE COMPRA: Adquirir los materiales para la venta, instalaciones,


accesorios, y demás servicios necesarios, conforme a relaciones
preestablecidas. Realizar las compras cuando haga falta. Comprar en un
precio ajustado a los tipos referidos, que no sean superior al corriente de
mercado según las cantidades, y estar atento a las ofertas favorables del
mercado.

DEPÓSITERO: Su misión principal es garantizar una gestión eficaz de la


recepción, almacenamiento, armado de pedidos y distribución de las
existencias en los almacenes mediante un liderazgo tendiente al cumplimiento
de objetivos del área
Funciones principales: Planificar la estrategia para las actividades de suministro
de la empresa (transporte, almacenaje, distribución) con el fin de garantizar la
satisfacción del cliente.

ARACELI GONZALEZ Página 113


____________________________________________________________

3 - POLITICA SALARIAL

El salario se compone de varias partes que, aunque muy diversas, se puede


agrupar en tres grandes conceptos:

Salario base: el mínimo a pagar a cada empleado por su presencia en el


lugar de trabajo y por un rendimiento normal, cuya cuantía se habrá fijado por
disposición legal, por convenio colectivo o por acuerdo privado entre el
trabajador y la empresa.

Incentivos: Tenemos como objetivos darles a los trabajadores premios,


beneficios o bonificaciones y pluses que son suplemento salarial que se
concede al trabajador para compensar su mayor esfuerzo, al incrementar la
productividad o mejorar la calidad; o retribuyendo alguna otra faceta de sus
relaciones con la empresa.

Prestaciones Sociales y Cargas Sociales: engloban una serie de servicios y


prestaciones de todo tipo que suelen concederse por muchas empresas al
margen de las retribuciones abonadas. De este concepto forman parte los
pagos a realizar por los seguros obligatorios de enfermedad, accidente,
invalidez, muerte.

Forma de Pago: Sera mensual y en efectivo. El salario será abonado del 1 al


5 de cada mes en horario laboral, en el local situado en la Colonia Nueva
Esperanza ……Lugar donde funciona la Administración de la empresa Art.
352 del código del trabajo. Cada funcionario contara con el Servicio del
Instituto de Previsión Social

ARACELI GONZALEZ Página 114


____________________________________________________________

4 -REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

REGLAMENTO INTERNO DE CONDICIONES DE TRABAJO


ENTRE HIERROS SAN FRANCISCO S.A. Y LOS
TRABAJADORES

DISPOSICIONES GENERALES

EN NUEVA ESPERANZA , DEPARTAMENTO DE CANINDEYU, REPUBLICA


DEL PARAGUAY a los tres días del mes de ENERO del año dos mil QUINCE
siendo las nueve horas, se labra el presente REGLAMENTO INTERNO DE
CONDICIONES DE TRABAJO entre la firma HIERROS SAN FRANCISCO
S.A.. Ubicado en la Colonia Nueva Esperanza con registro patronal en la
Dirección General del Trabajo nº 44.000, en presencia del representante de la
empresa ARACELI GONZALEZ . Con C.I nº…….. y el trabajador de la firma
señor CARLOS DOMINGUEZ:…… con C:I 4.888.114……….., quienes en
ejercicio pleno de su libertad, expresan su formal consentimiento y solicitan la
HOMOLOGACION por la Autoridad Administrativa del Trabajo, del presente
INSTRUMENTO PUBLICO, a los efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en
la Ley 213/93 del Código del Trabajo vigente en su artículo 350 al 357

OBJETO Y APLICACIÓN

El presente REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO tiene por objeto


establecer disposiciones obligatorias que regulen el ORDEN, la DISCIPLINA, la
HIGIENE y SEGURIDAD necesarios para la buena ejecución de las labores
propias del desenvolvimiento de la Empresa, y las DISPOSICIONES que deben
ser observadas por todos aquellas personas que realicen labores para la
misma, cualquiera sea su ocupación.-

ARACELI GONZALEZ Página 115


____________________________________________________________
Todo personal contratado por la empresa HIERROS SAN FRANCISCO

S.A. Deberá contar con los documentos personales exigidos por el Código del
trabajo y leyes vigentes, y realizar los siguientes trámites administrativos:

a) Cedula de Identidad expedida por la Policía Nacional


b) Certificado de Trabajo anterior
c) Certificado de antecedentes de la Policía Nacional
d) Certificado de antecedentes judiciales

Los postulantes deberán llenar y firmar las fichas respectivas de la empresa y


el contrato individual de trabajo con todos los datos exigidos bajo su
responsabilidad de la veracidad de los mismos pudiendo ser plausibles de
sanciones en caso de verificarse manifestaciones falsas o maliciosas, tal como
lo dispone el Art. 81 de la ley 213/93 Código del trabajo vigente.
Para la admisión de los postulantes como empleado de la Empresa este
deberá reunir los siguientes requisitos:

a) Ser mayor de edad


b) Poseer solvencia moral y profesional
c) No tener condena judicial pendiente a cumplir
d) Firmar el contrato individual de trabajo
e) Aprobar la prueba de Admisión del Empresa

HORARIO LABORAL

El horario laboral establecido por la Empresa HIERROS SAN


FRANCISCO S.A. . es el siguiente
ENTRADA: 07:00 Hs
SALIDA: 16:00 Hs
ALMUERZO: 12:00 A 13:00 Hs
LUGAR Y FECHA DE PAGOS DE SALARIOS

ARACELI GONZALEZ Página 116


____________________________________________________________
El salario será abonado del 1 al 5 de cada mes en horario laboral, en el local
COMERCIAL……Lugar donde funciona la Administración de la empresa Art.
352 del código del trabajo

REGIMEN DISCIPLINARIO – DESARROLLO

ARTICULO 1º: ALCANCE


A todo el personal de la empresa que presente servicios en relación de
dependencia, sea esta por tiempo indeterminado o por periodo determinado o
de temporada en estos casos la acumulación de sanciones se producirá en
periodo y/o temporadas sucesivas

ARTICULO 2º: OBJETO

Establecer normas de carácter obligatorio tendientes al mantenimiento de las


obligaciones laborales dentro de la Empresa

ARTICULO 3º: RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADO


El personal de la empresa es pasible de incurrir en las siguientes
responsabilidades:
a) Responsabilidad de orden civil o penal, que los códigos o leyes especiales
atribuyen a los que trabajan en relación de dependencia o por naturaleza del
acto u omisión
b) Las que resultaren de violencia o mal desempeño de las obligaciones
inherentes al cargo o función, en cuyo caso se aplicara este régimen
disciplinario

ARTICULO 4º: RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES DE AREAS O


ENCARGADOS
Todo encargado de área, velara por el orden y la disciplina, como así también,
por la eficacia en los trabajos que ejecute el personal a sus órdenes siendo
responsable de toda ineficiencia o deficiencia tolerada o no reparada a tiempo

ARACELI GONZALEZ Página 117


____________________________________________________________
ARTICULO 5º: SANCIONES

Se aclara que las sanciones de orden disciplinario deben fundarse


necesariamente en JUSTA CAUSA, tener plazo fijo y ser notificada.
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

ARTICULO 6º.- Los trabajadores tendrán derecho a los siguientes permisos y


licencias con goce de sueldo, de conformidad a las disposiciones legales
vigentes:
1) Por paternidad: 2 (dos) días hábiles
2) Por fallecimiento del cónyuge, hijos y padres: 10 (diez) días hábiles
3) Por fallecimiento de hermanos: 4 (cuatro) días hábiles
4) Por fallecimiento de abuelos: 2(dos) días hábiles
5) Por matrimonio del funcionario: 3(tres) días hábiles
6) Permiso de lactancia: dos descansos extraordinarios remunerados de
media hora cada uno, para amamantar a sus hijos, o un descanso de 1
hora. El permiso se concederá por un periodo de tres meses. El mismo
podrá extenderse por motivos de salud y debidamente justificados en
certificados médicos y el permiso no podrá extenderse de seis meses.
7) Maternidad: 90 días corridos. El mismo podrá usufructuarse al presentar
el certificado médico en el que se indique que el parto habrá de
producirse probablemente dentro de las seis semanas siguientes, y
salvo autorización médica, no se le permitirá trabajar durante las seis
semanas posteriores al parto.
8) Salud de los cónyuges, padres, hijos: se concederán permisos de hasta
tres días corridos o alternados en el mes, siempre y cuando
acompañado del Justificativo vaya el Certificado Médico u otro informe
que avale motivo.

Artículo 7º.- Los permisos enunciados en el artículo precedente se harán


efectivos si correspondiese, previa evacuación de las siguientes formalidades:
a) Los permisos de este reglamento, deberán ser solicitados con el
formulario habilitado para el mismo, adjuntando los documentos

ARACELI GONZALEZ Página 118


____________________________________________________________
respalda torios correspondientes (certificado de nacimiento del hijo,
certificado de defunción, certificado de matrimonio, según el caso).
Dicho formulario, una vez completo, debe llevar el visto bueno del
superior. El Área de RRHH es responsable de recepcionar, procesar y
registrar las solicitudes recibidas, siempre y cuando se enmarquen
dentro de lo establecido en la presente resolución.
b) Los permisos indicados en los incisos 6 y 7 del Artículo 6º de este
reglamento, deberán ser cursados a través de nota dirigida por la
funcionaria interesada al JEFE , con el respectivo visto bueno del
superior jerárquico.
La misma deberá contar con el certificado médico que avale el periodo
de amamantamiento o el periodo de reposo por maternidad. Dichos
certificados deben ser originales y deberán contar con la fecha, firma,
aclaración de firma y sello del médico responsable.

ARTICULO 8º.- De conformidad con lo establecido en los Artículos 218 y 222


de la Ley Nº 213/1.993 Código Laboral, modificada por la Ley Nº 496/1.994, los
trabajadores tienen derecho al goce de un período de vacaciones remuneradas
después de cada año de trabajo continuo, según lo siguiente:
Funcionarios con antigüedad de 1 a 10 años: 12 (doce) días hábiles

ARTICULO 9º.- Conforme a los Artículos 224 y 225 del Código Laboral, las
vacaciones no son acumulables, sin embargo a pedido del trabajador podrán
acumularse por 2 años, siempre que no perjudique los intereses de la
institución.
Los trabajadores deben gozar sin interrupción de su periodo de vacaciones,
pero debido a urgente necesidad de la municipalidad, podrá requerir a aquellos
la reintegración al trabajo. En este caso, el trabajador no pierde derecho a
reanudar las vacaciones.

ARTICULO 10º.- Los responsables de las distintas reparticiones son los


encargados de la elaboración anual del cronograma de vacaciones de los
funcionarios a su cargo, de manera a asegurar el normal desenvolvimiento de
las áreas de trabajo

ARACELI GONZALEZ Página 119


____________________________________________________________

C- ESTRUCTURA DE CONSTITUCION

Escritura de constitución

CONSTITUCION DE LA EMPRESA HIERROS SAN FRANCISCO SOCIEDAD


ANONIMA

Numero Quinientos Uno. En la Ciudad de Nueva Esperanza , República del


Paraguay, a los dos días del mes de enero del dos mil quince, ante mi María
Alicia Ybarra González, Notaria y Escribana Publica y testigos que al final se
mencionan, comparecen los señores : ARACELI GONZALEZ , con
documento de identidad civil numero 4.066.891 ., de nacionalidad paraguaya,
mayor de edad, casada, con domicilio en el barrio 23 de octubre de Ciudad Del
Este , EDGAR CANO documento de identidad civil numero 1.577.700 de
nacionalidad paraguaya, mayor de edad, con domicilio en el mismo barrio Y
NOELIA MARTINEZ con cedula de identidad civil 2.478.998, todos ellos
cumplieron con las leyes personales, hábiles de mi conocimiento, doy fe y
dijeron: Que por este instrumento vienen a constituir una Sociedad Anónima,
que se regirá por las disposiciones del Código Civil de 1.987, el Decreto Ley
10.268 del 29 de diciembre de 1.941, la ley del Comerciante 1034 del 24 de
noviembre de 1.983, y las bases y condiciones siguientes:
Artículo 1º: La sociedad girara, bajo la denominación de “Empresa HIERROS
SAN FRANCISCOS.A”.

Artículo 2º: El domicilio legal de la Sociedad y asiento principal de sus


negocios se fija en la Colonia Nueva Esperanza, República del Paraguay,
pudiendo nombrar agentes y establecer sucursales, representaciones o
corresponsalías en cualquier punto del interior de la República o del extranjero,
Cuenta con local propio en el Departamento de
Canindeyu………………………………………………….

ARACELI GONZALEZ Página 120


____________________________________________________________
Artículo 3º: La sociedad durara noventa y nueve años, a contarse desde la
inscripción del presente Contrato en el Registro Público de
Comercio…………………………………………………………………………………

Artículo 4º: La Sociedad tendrá por objeto la VENTAS DE HIERROS , y


toda clase de operaciones comerciales y civiles que las leyes permiten a esta
clase de Sociedad, tanto en el país como en el extranjero, podrá tomar o dar
préstamos con garantía personal o real, comprar o adquirir cualquier clase de
títulos, o bienes, muebles e inmuebles, por cuenta propia y de terceros,
venderlos o transferirlos por cualquier titulo, realizar operaciones con Bancos,
aceptar o cancelar garantías reales o de otro género, dar o aceptar o cancelar
garantías reales o de otro género, dar o aceptar en pago bienes, ceder en
arrendamiento bienes muebles o inmuebles, hacer operaciones de importación,
exportación, permuta, representación, comisión, consignación, distribución y
fraccionamiento de toda clase de productos, mercaderías, y todo acto licito de
comercio que le sea permitido por las leyes, pues la denominación no es
limitativa………………………………………………………………………………….
Artículo 5º: El capital social autorizado por Gs. 300.000.000, dividido en 30
acciones de Gs. 10.000.000.cada una, tipo fundadora y nominal, quedando
suscriptos e integrados en este mismo acto como sigue:
ARACELI GONZALEZ, suscribe 10 acciones de Gs. 10.000.000, total Gs
100.000.000.- (…cien millones…)
- en dinero en efectivo Gs.100.000.000. (CIEN MILLONES DE GUARANIES) y
EDGAR CANO : Suscribe 10 acciones de 10.000000, total Gs. 100.000.000.-
(guaraníes cien millones) e integrada de la siguiente manera:
- 1 (un) camión de gran porte cuyo valor es de guaraníes Gs. 80.000.000
(ochenta millones de guaraníes)
- muebles para oficina Gs.16.000.000 (diez y seis millones de guaraníes)
- equipos de informática Gs 4.000.000 (cuatro millones de guaraníes) y
- NOELIA MARTINEZ: Suscribe 10 acciones de 10.000.000 ( diez millones de
guaraníes ) totalizando 100.000.000 ( cien millones de guaraníes) en efectivo

ARACELI GONZALEZ Página 121


____________________________________________________________
Las acciones de la sociedad es de 300.000.000 u. m., dividido en 30 acciones
10.000.000 cada acción. En el acto constitutivo el capital se suscribe e integra
en su totalidad.

Artículo 6º: La Sociedad será dirigida y administrada por un Directorio


compuesto por los 2(dos) miembros titulares, quienes actuaran con el cargo de
Gerentes El Directorio ejercerá todas las funciones necesarias para el
cumplimiento de los fines de la sociedad, contara además con un
Sindico…………………………………………………………………

Artículo 7º : Los Gerentes designados tendrán la representación legal y el uso


de la firma social, en forma conjunta, separada o alternativamente………………
Queda expresamente prohibido utilizar la firma social en negocios y
operaciones ajeno al giro social, ni comprometerla en fianzas, garantías o
avales a favor de terceras personas. Los Gerentes gozaran de una asignación
mensual que será fijada de común acuerdo entre los
socios……………………………………………

Artículo 8º: Los Gerentes gozaran de una asignación mensual en concepto de


sueldo, la que será fijada en común acuerdo entre los socios……………………
Artículo 9º: Los socios expresaran su voluntad en reuniones que tendrán
lugar periódicamente conforme a la determinación de los mismos, y
obligatoriamente dentro de los 60 (sesenta) días de cerrado cada ejercicio
social para considerar, aprobar, observar o rechazar la Memoria, el Balance, y
el Estado de Resultados. Los acuerdos adoptados se asentaran en el libro de
Actas……………………………………………………………...................................

Artículo 10º: La contabilidad de la Sociedad estará a cargo de un contador


nombrado de común acuerdo entre los Socios y será llevada de conformidad
con los principios y normas contables y las prescripciones
legales……………………………………………………………………………………

ARACELI GONZALEZ Página 122


____________________________________________________________
Artículo 11º: El ejercicio económico se cerrara el 31(treinta y uno) de
Diciembre de cada año, y se practicara un Balance General del Giro comercial,
sin perjuicio de los parciales, que serán firmados por el contador y los gerentes,
para su consideración, aprobación y/o rechazo de los
socios……………………………………………………………………………………

Artículo 12º: De las utilidades liquidas y realizadas de designara el 5% para


formar la Reserva prevista en la Ley del Comerciante Nº 1034/83. El
Remanente se distribuirá entre los socios en proporción de sus aportes. Las
perdidas, si las hubiere, serán igualmente soportadas en la misma
proporción………………………………………………………………………………

Artículo 13º: En caso de Fallecimiento de alguno de los socios, la sociedad


continuara sus actividades con los herederos legales del causante, debido
estos últimos, si fueren varios, unificar la representación de la
sociedad…………………………………………………………………………………

Artículo 14º: En caso de disolución de la Sociedad, los Gerentes actuaran


como liquidadores, debiendo cancelar previamente todas las deudas que tenga
contraídas la Sociedad, antes de reembolsar a las partes sus respectivos
aportes de capital……………………………………………………………………

Artículo 15º: Las divergencias que se suscitaren entre los socios en la


relación con los asuntos sociales, serán sometidas a la consideración y
decisión de árbitros amigables, componedores, nombrados por cada parte en
divergencia, y un tercero nombrado por estos en caso de desinencia, cuyo fallo
será inapelable……………………………………………………………………..…..

Artículo 16º: Los casos no previstos en este contrato, se resolverán de


conformidad con Nº 1034/83, y en las demás leyes supletorias……………
Bajo los términos que se anteceden, dan por formalizado el presente Contrato y
cuyo fiel cumplimiento se obligan conformes y con arreglos a derecho…………

ARACELI GONZALEZ Página 123


____________________________________________________________
Previene su inscripción en los Registros correspondientes. En su testimonio,
previa lectura y ratificación, así otorgan y firman los comparecientes,
juntamente con los testigos, JOSUE CHAMORRO, DILMA CORONEL, vecinos
mayores de edad, hábiles de mi conocimiento, todo ello por ante mi doy fe. :
ARACELI RAMONA GONZALEZ, EDGAR CANO, NOELIA MARTINEZ y
testigos JOSUE CHAMORRO, DILMA CORONEL, Ante mi: María Alicia
Ybarra González………………………………………………
Concuerda fielmente este testimonio con su matriz que paso por ante mí, en el
Registro de Contratos Comerciales a mi cargo, al folio 110 y
siguiente…………………………………………………………………………………
Para parte interesada, expedido esta primera copia, que firmo y sello en el
lugar de su otorgamiento a…………………………..……………

___________________________ ____________________
ARACELI RAMONA GONZALEZ EDGAR CANO
Socio Gerente Socio Gerente

_____________________
NOELIA MARTINEZ
SOCIO GERENTE

_______________________________
JOSUE CHAMORRO, DILMA CORONEL
TESTIGOS

_______________________________

MARIA ALICIA YBARRA GONZALEZ

NOTARIA Y ESCRIBANA PÚBLICA

DEP. DE CANINDEYU

ARACELI GONZALEZ Página 124


____________________________________________________________

HOJA DE SEGURIDAD

Colegio de Escribanos del Paraguay

..///..CUERDA fielmente con su escritura matriz Nº125____


Folio_____6017 y siguientes.-_____del Protocolo de la División CIVIL
Sección “____A____” del Registro Notarial Nº _________295_
Con asiento en __Ciudad del Este
Expedido esta________Primera____copia para ____LA SOCIEDAD_____a
los_____DIEZ.____dias del mes de Enero del año______Dos mil CATORCE

ARACELI GONZALEZ Página 125


____________________________________________________________

D- APERTURA

Nota p/ Registro Públicos de Comercios y Personas.

REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO

Inscripto en el registro Público de Comercio. La escritura de

CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE LA FIRMA HIERROS SAN

FRANCISCO S.A. Ordenado por el Juez de la Primera Instancia en

lo Civil y Comercial del NOVENO turno Dra. JOSEFINA BURGUEZ

DE RODRIGUEZ, Sra. MARIA TABOADA, Según A.L. Nro. 140 de la

fecha…10…./……01…/……2014……………..

Anotado bajo el Nro. 125 folio 1560 y siguientes Serie C Sección

CONTRATOS.

Ciudad del Este,……10………de…enero…..de 2014

PUBLICACION: ULTIMA HORA

…………………………………………..
CAROLINA BRITEZ
ESC. ROSALINA DELVALLE
Jefa

ARACELI GONZALEZ Página 126


____________________________________________________________

Ciudad del Este,……10…..de…enero………de 2014…

REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS Y ASOCIACIONES

Inscripto en el Registro de Personas Jurídicas y Asociaciones. La escritura de

Constitución de Sociedad de la Firma Empresa HIERROS SAN FRANCISCO

S.A .. ordenado por el Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del

Noveno turno Dr JULIO QUINTANA, Sra. NOELIA DIAZ, según Al Nro. 140 de

fecha 10/01/2015 Anotado bajo el Nro. 125 folio 1560 y siguiente Serie A

Publicación: ULTIMA HORA

Ciudad del Este,……10…….de……ENERO………..de 2014…………….

………………………. ………………………………………..

PASTOR DELVALLE CAROLINA BRITEZ

Jefa

ARACELI GONZALEZ Página 127


____________________________________________________________

Dirección G. de los Registros Públicos

ARACELI GONZALEZ Página 128


____________________________________________________________

PUBLICACIÓN EN EL DIARIO ULTIMA HORA SECCIÓN

CLASIFICADOS

CONSTITUCION SOCIAL DE LA FIRMA HIERROS SAN FRANCISCO S.A

Por Esc. Nº 24 de fecha 08/01/2014 autorizada por N.P Olga V Isaurralde M, y

ordenada su Inc. En la D.G.R.P., sección Comercio por el Juez de Primera

Instancia en lo Civil y Comercial del Noveno turno Dr. JULIO QUINTANA, Sra.

NOELIA DIAZ, según Al Nro. 140 de fecha 10/01/2014 Anotado bajo el Nro.

125 folio 1560 y siguiente Serie A.

ARACELI GONZALEZ Página 129


____________________________________________________________

SOLICITUD DE INSCRIPCION –PERSONA JURIDICA


DATOS PERSONALES
Razón Social
HIERROS SAN FRANCISCO S.A
Nombre Fantasía
HIERROS SAN FRANCISCO S.A

TIPO DE SOCIEDAD SOCIEDAD ANÓNIMA

DOMICILIO FISCAL

Departamento Distrito/Ciudad
CANINDEYU NUEVA ESPERANZA
Localidad/Compañía Barrio

Calle YVYRA PYTA


Casa Nº Depto Nº Teléfono Teléfono Teléfono
0983522688

0505-22-3663
Cuenta Corriente Catastral Padrón
Página Web
Hierrossanfrancisco@hotmail.com

DATOS DE CONSTITUCION DE LA PERSONA JURIDICA


Datos Generales
Fecha Constitución Fecha Inicio Actividades
02/01/2015 15/01/2015
Enero 2014 Enero 2014

Clase Documento Nº Registro Comercio Página Fecha Registro


12/01/2015
ESCRITURA NOTARIAL Enero 2014

Mes de Cierre Ejercicio


DICIEMBRE

ACTIVIDAD ECONOMICA PRINCIPAL


514300-VENTA AL POR MAYOR YMENOR DE HIERROS

ACTIVIDADES ECONOMICAS SECUNDARIAS

(Utilice los botones para seleccionar...)

ARACELI GONZALEZ Página 130


____________________________________________________________

OBLIGACIONES

Obligacion Fecha Desde

111 - IRACIS General 2014


Enero

REPRESENTANTE LEGAL ARACELI GONZALEZ

ESTABLECIMIENTOS DEL CONTRIBUYENTE

DIRECTORES GERENTES / SOCIOS ARACELI GONZALEZ, EDGAR CANO, NOELIA MMARTINEZ

SOCIEDADES VINCULADAS EN PROCESOS DE TRANSFORMACION POR FUSION

OTRAS INFORMACIONES

Importador Exportador Beneficios Ley 285/93


Por motivos de seguridad, le solicitamos ingrese
la secuencia de números y letras de la imagen
mostrada a continuación.
Código

ENVIAR SOLICITUD CERRAR

ARACELI GONZALEZ Página 131


____________________________________________________________

ARACELI GONZALEZ Página 132


____________________________________________________________

NOTA DE SOLICITUD DE INSCRIPCION S.A

CIUDAD DEL ESTE, 12 DE ENERO DE 2.014

Señor
Hernán Martínez Sánchez, Director
Abogacía Del Tesoro
Ministerio de Hacienda
Presente

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en nombre y representación de la


empresa 80012346 - 1, con domicilio en la Ciudad Nueva Esperanza y
numero de contacto 0983 – 500-688, a fin de solicitar la inscripción en dicha
dependencia ministerial.

Adjunto a esta nota los siguientes documentos:

 Fotocopia Autenticada de la Escritura de Constitución.


 Fotocopia Autenticada del comprobante de publicación.
 Fotocopia Autenticada de la inscripción en la SET.
 Fotocopia Autenticada del RUC.

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para saludarlo muy


atentamente
…………………………..
ARACELLY RAMONA GONZALEZ BENITEZ
Representante Legal

ARACELI GONZALEZ Página 133


____________________________________________________________

Requisitos de inscripción patronal en Instituto


Previsión Social

PERSONAS JURÍDICAS

 Llenado en forma correcta del formulario de Declaración Jurada de Inscripción


Patronal a un solo color de bolígrafo y con letras legibles, sin enmiendas y en 2
(dos) copias.

 Llenados de formularios de movimientos de entrada de funcionarios.

 Toda la documentación que acompaña a la Declaración Jurada debe estar


autenticada por escribanía.

PARA SOCIEDADES – CONSORCIOS – CONDOMINIOS – COOPERATIVAS

 Fotocopia autenticada de la Constitución de la Sociedad

 Fotocopia autenticada del Acta de la Última Asamblea

 Fotocopia del RUC de la Empresa

 Fotocopia de C.I. del Representante Legal

 Sello de la Empresa

 Constancia de Inscripción en el RUC

ARACELI GONZALEZ Página 134


____________________________________________________________

4- INSCRIPCION EN EL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL

ARACELI GONZALEZ Página 135


____________________________________________________________

Constancia de inscripción en IPS

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL

Constancia de Entrada del Asegurado

HOSPITAL REGIONAL CIUDAD DEL ESTE

15-01-2014

Conste que:
Empleador: HIERROS SAN FRANCISCO S.A.
Nro. RUC: 80012346 - 1
Ide Empleador: 104828
Nro. Patrón: 0505-22-3660
Tipo Empresa: SOCIEDAD ANONIMA
Inicio Actividad: 08-01-2014
Fecha Inscripción IPS: 15-01-2014
Lugar Inscripción IPS: CIUDAD DEL ESTE
Actividad Principal: VENTAS DE HIERROS
Procesado por: ARACELI GONZALEZ

Ha presentado la solicitud de inscripción del empleador en fecha consignada más


arriba

………………………………………………….
DIAZ MARECOS, MIRTA ELIZABETH
EL APORTE DE UNO, PARA EL BIENESTAR DE TODOS

ARACELI GONZALEZ Página 136


____________________________________________________________

ARACELI GONZALEZ Página 137


____________________________________________________________

ARACELI GONZALEZ Página 138


____________________________________________________________

ARACELI GONZALEZ Página 139


____________________________________________________________

ARACELI GONZALEZ Página 140


____________________________________________________________

ARACELI GONZALEZ Página 141


____________________________________________________________

ARACELI GONZALEZ Página 142


____________________________________________________________

ARACELI GONZALEZ Página 143


____________________________________________________________

ARACELI GONZALEZ Página 144


____________________________________________________________

5- INSCRIPCIÓN EN EL MJT –REQUISITOS

Cuando la empresa tenga uno o más empleados y luego de realizar la inscripción

patronal en el IPS, deberá hacerlo también en el Ministerio de Justicia y Trabajo

(Dirección del Trabajo, Oficina de Estadísticas)

Requisitos :

a. Llenar los Formularios de Solicitud de Inscripción Patronal y

presentar una nota de comunicación de Entrada de Empleados.

b. Adjuntar fotocopia Autenticada de:

o Inscripción Patronal en IPS

o RUC

o Cedula de Identidad del patrón o representante Legal, y de

los empleados

o Lista de nombres de los empleados

o Poder otorgado al representante legal, si lo hubiere

o Patente Municipal

o Acta de Constitución de la Empresa

ARACELI GONZALEZ Página 145


____________________________________________________________

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PATRONAL MJT

INSCRIPCION PATRONAL RUC: 80012346 – 1

Nº PATRONAL I.P.S. 40.000

RAZON SOCIAL………HIERROS SAN FRANCISCO S.A.

NOMBRE……..DIRECCION DE LA EMPRESA O DEL NEGOCIO DEL PATRON

CALLE O AVENIDA…….……AVDA. YVYRAPYTA

CALLE O AVENIDAS TRANSVERSAL…………………….

CASILLA POSTAL Nº ……..TELEF…0983--575000

LOCALIDAD

ACTIVIDAD A QUE SE DEDICA…………… de VENTAS DE HIERROS

ACTIVIDAD PRINCIPAL…………………………………………………………….

FECHA DE INICIACION DE ACTIVIDADES CON


PERSONAL………………15/01/2014…

__________________________________________________________________

CANTIDAD DISCRIMINADA DEL PERSONAL QUE OCUPA LA FIRMA 11( ONCE)

TRABAJADORES AL SERVICIO DEL EMPLEADOR A LA FECHA DE


INSCRIPCION……..08

a)- Números de Empleados Nacionales: Hombres: 06


Mujeres: 02
b)-Números de Obreros Nacionales: Hombres:
Mujeres:
c)- Números de Extranjeros: Hombres:
Mujeres:
d)-Números de menores: Hombres:
Mujeres:

ARACELI GONZALEZ Página 146


____________________________________________________________
TOTAL DE TRABAJADORES: 11 PERSONAS

_____________________________________________________________________
_______NOMBRE(s) del (los) REPRESENTACIONES(S): si fueron diferentes del
dueño ---ARACELI GONZALEZ

DOMICILIO de (los) REPRESENTANTE (S) LEGAL(es)

a)- calle o Avenida………AVDA. YVYRAPYTA

calle o avenida Transversales……….

C-casilla Postal Nº………………..teléf………061-575 918………

Observaciones…………………………………………………………………………………
……

FECHA DE INSCRIPCION MES……14 enero…2.014…

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL

………………………. ………………………………….

Por la Estadística Firma del empleador

De la D: G: de T.
Representante Legal

ARACELI GONZALEZ Página 147


____________________________________________________________

RESOLUCION

“Promoviendo la calidad de vida de los paraguayos”

RESOLUCIÓN Nº 8742
POR LA CUAL SE DISPONE LA INSCRIPCION DE
LA FIRMA HIERROS SAN FRANCISCO S.A..EN EL
REGISTRO PATRONAL DE LA DIRECCION DEL
TRABAJO.

Asunción, 14 de ENERO de 2014

VISTO: La solicitud de inscripción


presentada por la firma con entrada Nº 625 de fecha 14 de ENERO de 2015 y

CONSIDERANDO

Que el recurrente solicita inscripción en el Registro Patronal de la


Dirección del Trabajo, en la actividad del de VENTAS DE HIERROS AL POR
MAYOR Y MENOR de conformidad a lo dispuesto en el Decreto Nº 580/08.

Que, la Empresa ha cumplido con todos los requisitos legales.

POR TANTO, en uso de sus facultades regladas,

DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCION DEL TRABAJO

RESUELVE

Art. 1º DISPONER la inscripción de la firma HIERROS SAN FRANCISCO S.A


VENTAS DE HIERROS ubicada en LA COLONIA NUEVA ESPERANZA – DPTO.
CANENDIYU en el Registro Patronal de la Dirección del Trabajo bajo el Nº 40000, en
la actividad de VENTAS DE HIERROS AL POR MAYOR Y MENOR

Art. 2º COMUNIQUESE a quienes corresponda, regístrese y cumplido, archívese.

Las inscripciones en el Registro Patronal son gratuitas si se realizan en el plazo


establecido en el Art. 1º, Decreto 580/08.
Se Servirá usar el Nº patronal 40000, en todas las comunicaciones o presentaciones
que envíe a este Ministerio y ajustarse a lo establecido en el Decreto.

ARACELI GONZALEZ Página 148


____________________________________________________________

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: JUAN LOPEZ PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 164.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: JUAN LOPEZ PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 164.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

ARACELI GONZALEZ Página 149


____________________________________________________________

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: MARIO ROMERO PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 164.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: CARLOS REYES PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 164.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

ARACELI GONZALEZ Página 150


____________________________________________________________

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: CRISTIAN FERNANDEZ PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 164.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: MANUEL DOMINGUEZ PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 164.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

ARACELI GONZALEZ Página 151


____________________________________________________________

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: MARIA GONZALEZ PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 164.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: LIZ GAONA PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 164.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

ARACELI GONZALEZ Página 152


____________________________________________________________

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: JOSE MARTINEZ PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 164.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: LUIS NOGUERA PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 1.824.055 0 0 0 0 1.824.055 134.165 0 164.165

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

ARACELI GONZALEZ Página 153


____________________________________________________________

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: JUNIOR GILL PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 3.300.000 0 0 0 0 3.300.000 297.000 0 297.000

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

LIQUIDACION DE SALARIO

( Art. 236 del Cod. Del Trabajo)

N° RECIBO: 0001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. N° PATRONAL MJT: 40.000

EMPLEADO: NIGEL ZARZA PERIODO DE PAGO: 01 al 31 de MAYO de 2014

Descuentos
Dias Sub Horas Otros Total
Salario Basico Comisiones Total Salario
Trab. Total Extras Ingresos Descuentos
I.P.S. OTROS

31 3.300.000 0 0 0 0 3.300.000 297.000 0 297.000

Firma del Empleador Fecha: Firma del Empleado

ARACELI GONZALEZ Página 154


____________________________________________________________

6- SOLICITUD DE PATENTE

SOLICITUD DE PATENTE COMERCIAL

Ciudad del Este………de………ENERO………………de 2014

SEÑOR:

INTENDENTE MUNICIPAL:
E. S. D.

El que suscribe HIERRO SAN FRANCISCO S.A.…de nacional:

Con C.I. Nº:…… 80012346 - 1………Tiene a bien dirigirse a Ud. y por su intermedio
donde corresponda a los efectos de solicitar cuanto sigue:
PATENTE COMERCIAL……………………………………………………..

Esperando un despacho favorable a lo solicitado,


aprovecho la oportunidad para saludarle con el debido respeto.

……………………

ARACELI GONZALEZ
SOLICITANTE
REPRESENTANTE LEGAL

ARACELI GONZALEZ Página 155


____________________________________________________________

Municipalidad de Ciudad del Este


Dirección de Recaudaciones
“Ciudad del Este es mi lugar”

División de Liquidación de Impuestos

SEÑOR
INTENDENTE MUNICIPAL
E. S. D.

El/la que suscribe HIERROS SAN FRANCISCO S.A....de nacionalidad .. Estado Civil, …con
domicilio Avda. YVYRAPYTA., C.I.Nº R.U.C.Nº 80012346 -. 1
Por la presente solicito la Patente…COMERCIAL…., correspondiente al 1º y 2º Semestre de la cte. Año
en el Ramo de VENTAS DE HIERROS
Dirección: AVDA YVYRAPYTA
Razón social: HIERROS SAN FRANCISCO S.A
Teléfono Nº………… ……….Celular Nº………………………
Patente Nº:……40502……Activo del 2.014( )………………..

Local Propio Alquilado


*
PROPIETARIO OCUPANTE

Nombre() HIERROS SAN FRANCISCO S.A

C.I.Nº R.U.C.Nº 80012346 - 1 C.I.Nº………………….R.U.C.Nº………………

Cta. Cte. Catastral Nº………0505-22-001/0001

Cartel Publicitario

Dimensión Ubicación Luminoso. Material

Basura

fecha ultima fecha

CROQUIS DE UBICACIÓN

Atentamente

……………………………..
Firma y sello del contador firma del Representante legal
ARACELI GONZALEZ

ARACELI GONZALEZ Página 156


____________________________________________________________

SOLICITUD DE INSTALACION DE LETREROS

Ciudad del Este………de………ENERO………de 2014…

SEÑOR:

INTENDENTE MUNICIPAL:

E. S. D.

El que suscribe… HIERROS SAN FRANCISCO S.A ……de


nacional:Con C.I. Nº:…… 80012346 - 1

Tiene a bien dirigirse a Ud. y por su intermedio donde corresponda a los efectos de
solicitar cuanto sigue: SOLICITAR LA INSTALACION DE LETREROS………

Esperando un despacho favorable a lo solicitado,


aprovecho la oportunidad para saludarle con el debido respeto

………………………………………………………………
ARACELI GONZALEZ
SOLICITANTE
REPRESENTANTE LEGAL

ARACELI GONZALEZ Página 157


____________________________________________________________

PATENTE MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA

PATENTE 45555 CATEGORIA COMERCIAL -SOCIEDADES

CONSISTE QUE: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. RAZON SOCIAL


HIERROS SAN FRANCISCO S.A.

HA PAGADO LA SUMA DE GUARANIES : NOVECIENTOS MIL

QUE CORRESPONDE A SU PATENTE DEL 1er Y 2do SEMESTRE DEL AÑO


2014 RECIBO 900.000

POR SU RAMO DE VENTAS DE HIERROS

DE ACUERDO AL ALEY

ARACELI GONZALEZ Página 158


____________________________________________________________

E- DEFINICION DEL SISTEMA CONTABLE A UTILIZAR

1- PLAN DE CUENTAS

Los planes de cuentas persiguen las finalidades siguientes:

a) Posibilitar la obtención de los objetivos de la contabilidad: Un plan de


cuentas bien diseñado debe posibilitar la obtención de dos de los objetivos
fundamentales de la contabilidad.

1- Proporcionar informaciones útiles para la toma de decisiones racionales


2- Facilitar un adecuado control

b) Permitir la correcta imputación contable de los registros: Para cumplir la


finalidad de suministrar informaciones útiles para la toma de decisiones, el
plan de cuentas debe contemplar la inclusión o no de cuentas especiales de
acuerdo a las características de la información por cubrir. Por ejemplo, si se
desea saber el nivel de gastos por área de una empresa, será necesario
prever en el plan, cuentas específicas tales como: Gastos de ventas, Gastos
Administrativos, Gastos de Recursos Humanos, Gastos de Administración
Gerencial, etc.

FINALIDADES

Entre las finalidades de un plan de cuentas podemos mencionar:

*a) La contribución al cumplimiento de los objetivos planteados por la


contabilidad.
*b) La plasmación de toda la información referente a los objetivos.
*c) La facilitación del control de todos los ingresos y egresos.
* d) La provisión de unos registros contables que faciliten la imputación.

Para realizar correctamente un plan de cuentas deben sistematizarse de forma


ordenada los datos, con una flexibilidad tal que permita que en un futuro

ARACELI GONZALEZ Página 159


____________________________________________________________
podamos agregar nuevas cuentas; además, debe hacerse con la suficiente
claridad como para permitir que otros usuarios comprendan lo que en ellas se
ha plasmado.

Debe tenerse en cuenta que el fin fundamental que se persigue en este tipo de
documento es facilitar la lectura de las características de cada cuenta. Además,
muchos sistemas vienen provistos de un esqueleto que les permite ordenar los
diferentes datos y agruparlos, tomando en cuenta la codificación que distingue
a cada uno de ellos.

Existen algunos conceptos cuya comprensión puede ser sumamente necesaria


para comprender la forma en la que se desarrollan los planes de cuenta.

Disponibilidades: Hacen referencia a la existencias tanto de dinero, como


cheques, depósitos bancarios y todo aquello que pueda tener la particularidad
de ser cierto, efectivo o líquido.

OBJETIVOS:

Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico. Predecir


flujos de efectivo. Cuando nos va a ingresar dinero y cuando tenemos que
realizar pagos, desembolsos, prestamos. Apoyar a la admón. en la
planeación..Objetivos Si cuento con buena información puedo planear
inversiones, ampliación. Tomar decisiones… Donde modificar, cambiar, de
quien debo salir, o como debo retroalimentar

Estructura

CLASE 1: ACTIVO

CLASE 2: PASIVO

CLASE 3: PATRIMONIO

CLASE 4: INGRESOS

CLASE 5: GASTOS

CLASE 6: COSTOS DE VENTAS

ARACELI GONZALEZ Página 160


____________________________________________________________
CLASE 8: CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS

CLASE 9: CUENTAS DE ORDENES ACREEDORA

REGLAS DE CODIFICACION

La codificación de cuentas consiste en el empleo de símbolos para representar


las cuentas que pueden ser letras, números o una combinación de ambos
incluidos en un plan de cuentas.

Finalidad de la codificación

1- Facilitar el archivo y la rápida ubicación de las fichas o registros


2- Permitir la incorporación de nuevas cuentas dentro del plan de cómo
consecuencias de nuevas operaciones

Tipos de Codificación

Sistema de codificación

Existen infinidades de codificaciones, de entre los cuales seleccionamos los


siguientes que son los más conocidos

1- Sistema alfabético: por este sistema se asigna a cada cuenta del plan un
código formado por una o varias letras
2- Sistema nemotécnico: Este sistema consiste en la asignación de códigos
básicamente en abreviaturas de los nombres de las cuentas, también este
sistema tiene la desventaja de que no logra todas las finalidades a que nos
hemos referido
3- Sistema Alfabético, Numérico: Consiste en combinar letras y números. Este
sistema ofrece mayor flexibilidad que los anteriores, pero tiene la
desventaja de que no se pueden emplear los códigos como medios de
prueba en contabilidad mecanizada
4- Sistemas Numéricos: Este sistema se basa en la asignación de números
como códigos para identificar las cuentas. Existen varias modalidades que
se pueden aplicar en este sistema, siendo las más conocidas.
a) Correlativo
b) Por conjunto de grupos

ARACELI GONZALEZ Página 161


____________________________________________________________
c) Por grupos
d) Decimal

CRITERIOS DE ORDENAMIENTO:

El criterio de ordenación más utilizado es el de la liquidez en el activo y la


exigibilidad en el pasivo. Lo más habitual a nivel europeo es presentar el activo
ordenado de mayor a menor liquidez, y el pasivo de menor a mayor
exigibilidad. La utilización de un criterio correlacionado entre el activo y el
pasivo facilita la interpretación del Balance de Situación.

Es también habitual presentar el Balance de Situación por Masas


Patrimoniales, es decir, agrupar las partidas que tienen elementos económicos
o financieros comunes

ARACELI GONZALEZ Página 162


____________________________________________________________

1 -PLAN DE CUENTAS

1- ACTIVO
10101- DISPONIBILIDADES
1010101- Caja
1010102- Recaudaciones a depositar
1010103- Bancos
1010104- Otros valores
10102- Inversiones temporarias
1010201- valores

10103- CRÉDITOS
1010301- Clientes
1010302- I.VA Crédito Fiscal 10%
1010303- I.V.A Crédito Fiscal 5%
1010304- Retención I.V.A
1010305- Retención Impuesto a la Renta
1010306- Documentos a Cobrar
1010310- Menos: Previsión para Incobrables
1010311- Deudores Varios
1010312- Documentos/ Cuentas por Cobrar a director
1010313- Intereses a vencer
1010314- Tarjetas de Créditos
1010320- Menos: Previsión para Incobrables

10110- INVENTARIOS
1011001- Mercaderías- Productos Terminados
1011002- Productos en Proceso
1011003- Materias Primas- Materiales
1011004- Menos: Previsión por obsolescencia
1011005- Materiales de Construcción
ARACELI GONZALEZ Página 163
____________________________________________________________

10115- ANTICIPOS
1011501- Importaciones en Curso
1011502- Anticipos o Proveedores
1011503- Anticipo de Impuesto a la renta
1011504- Gastos Pagados por Adelantado

10120- OTROS ACTIVOS


1012001- Gastos no Devengados
1012002- Seguro a Vencer

102- ACTIVO NO CORRIENTE


10201- CREDITOS
1020101- Fondo con destino Especial
1020102- Documentos/ Cuentas por Cobrar a Director
1020103- Documentos por Cobrar
1020104- Deudores Varios
1020105- Créditos en Gestión de Cobro
1020106- Menos: Previsión para Incobrables

10210- PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO


1021001- BIENES EN OPERACIÓN
102100101- Terrenos
102100102- Edificios
102100103- Instalaciones
102100104- Rodados
102100105- Maquinarias y Equipos
102100106- Muebles y Útiles
102100107- Enseres
102100108- Equipos de Informáticas

1021002- Depreciación Acumulada


102100201- Depreciación Acumulada

ARACELI GONZALEZ Página 164


____________________________________________________________

1021003- Bienes Fuera de Operación


102100301- Instalaciones en Desuso
102100302- Rodados en Desuso
102100303- Maquinarias en Desuso
102100304- Muebles en Desuso

10220- ACTIVOS INTANGIBLES


1022001- Licencia de Manufacturera
1022002- Marcas
1022003- Gastos de Desarrollo
1022004- Amortización Acumulada

2- PASIVOS Y PATRIMONIO NETO


201- PASIVO CORRIENTE
2010101- Proveedores Locales
2010102- Proveedores del Exterior
2010103- Intereses a Vencer
2010104- Acreedores Varios

20105- PRESTAMOS FINANCIEROS


2010501- Sobre giros en Cuenta Corriente
2010502- Documentos a Pagar
2010503- Porción Circulante de Préstamo a largo
2010504- Intereses a Devengar
2010505- Bancos- Préstamos

20110- PROVISIONES
2011001- Impuesto a la renta a Pagar
2011002- I.V.A a Pagar
2011003- Retenciones de Impuestos
2011004- Para Pago de Planes de Beneficios para Empleados
2011005- Aportes y Retenciones a Pagar

ARACELI GONZALEZ Página 165


____________________________________________________________
2011006- Gastos Acumulados a Pagar
2011007- I.V.A Debito Fiscal 10%
2011008- I.V.A Debito Fiscal 5%
2011009- IPS Cuenta Aporte

20111- OTRAS CUENTAS A PAGAR


2011101- Sueldos a Pagar
2011102- Comisiones a Pagar
2011103- Dieta de Directores a Pagar
2011104- Honorarios Profesional a Pagar
2011105- Aguinaldo a Pagar
2011106- Alquileres a Pagar
2011107- Remuneración Personal Superior a Pagar

20120- OTROS PASIVOS


2012001- Prestamos de Terceros
2012002- Anticipo de Clientes
2012003- Dividendos a Pagar

20140- GANANCIAS DIFERIDOS


2014001- Ingresos no Realizados
2014002- Costos y Gastos Aplicables a los Ingresos

202- PASIVO NO CORRIENTE


20201- Prestamos Financieros
2020101- Prestamos en Bancos

20205- PROVISIONES
2020501- Previsión para Indemnización
2020502- Otras Contingencias
20206- Cuentas a Pagar a Largo Plazo
2020601- Cuentas a Pagar a Largo Plazo

ARACELI GONZALEZ Página 166


____________________________________________________________
203- PATRIMONIO NETO
20301- CAPITAL
2030101- Capital Suscripto
2030102- Capital a Integrar
2030103- Capital Realizado

20302- RESERVAS
2030201- Resultados Acumulados
2030202- Reserva Facultativa
2030203- Reserva de Revaluó

20303- RESULTADOS
2030301- Resultados Acumulados
2030302- Resultados del Ejercicio
2030303- Utilidad a Distribuir

3- INGRESOS
301- Ventas Netas- Sector Público
30101- Ventas de Sector Público
30102- Servicios Netos- Sector Público
30103- Exportaciones Netas- Sector Público

302- Ventas Netas- Sector Privado


30201- Ventas Sector Privado
30202- Servicios Netos- Sector Privado
30203- Exportaciones Netas- Sector Privado

310- MAS OTROS INGRESOS


31001- Intereses Ganados
31002- Otros (indicar naturaleza)
31003- Comisiones Cobrados
31004- Descuentos Obtenidos
31005- Descuentos Sobre Compras

ARACELI GONZALEZ Página 167


____________________________________________________________
31006- Alquileres Cobrados
31007- Ganancias por Ventas de Acciones
330- PARTIDAS EXTRAORDINARIAS
33001- Ganancias
33002- Ganancias por Evaluación de Activos
33003- Ganancias por Evaluación de Pasivos
33004- Mas: Ajustes de Ejercicios Anteriores
33005- Mas: Efectos en los Precios Cambiantes
33006- Ganancias en Operaciones Extraordinarios
33007- Ganancia por Diferencia de Cambio

4- EGRESOS
401- Costo de Mercaderías
410- Menos: Gastos Operacional
411- Gastos Operacionales
41101- I.V.A Costo

412- GASTOS DE VENTAS


41201- Publicidad y Propaganda
41202- Promociones
41203- Fletes Pagados
41204- Descuentos Concedidos
41205- Comisiones Pagadas
41206- Gastos de Fabricación
41208- Gastos de Envíos
41209- Devoluciones
41210- Viáticos

413- GASTOS DE ADMINISTRACION


41320- Seguros
41301- Sueldos y Jornales
41302- Remuneración Personal Superior
41303- Honorarios Personal

ARACELI GONZALEZ Página 168


____________________________________________________________
41304- Aguinaldos
41305- Vacaciones
41306- Aporte Patronal Sobre Salarios
41307- Comisiones Pagados
41308- Alquileres Pagados
41309- Agua, Luz y Teléfono
41310- Impuestos
41311- Papelería y Útiles
41312- Depreciación del Ejercicio
41313- Cargas Sociales
41314- Gastos Generales
41315- Combustibles y Lubricantes
41316- Artículos de Limpieza
41317- Patentes, tasas e impuestos
41318- Pasajes
41323- Viáticos

414- GASTOS FINANCIEROS


41401- Intereses Pagados
g41402- Comisiones pagadas
41403- Otros Gastos Financieros

420- OTROS (indicar naturaleza)


42001- Gastos no Operativos
4200101- Perdida en venta de Activo Fijo
4200102- Perdida por Baja del Activo Fijo
4200103- Perdidas en Participación de Otras Empresas
4200104- Créditos Incobrables
4200105- Reserva Legal del Ejercicio

42002- GASTOS EXTRAORDINARIOS


4200201- Menos: Ajustes de Ejercicios Anteriores
4200202- Menos: Efectos en los Precios Cambiantes

ARACELI GONZALEZ Página 169


____________________________________________________________

430- PERDIDAS
43001- Perdidas del ejercicio
43002- Perdida por Diferencia de Cambio

440- IMPUESTO A LA RENTA


44001- Impuesto a la Renta del Ejercicio

5- CUENTAS DE ORDEN ACTIVA


501- Documentos Descontados

6- CUENTAS DE ORDEN PASIVA


601- Bancos- Descuentos

ARACELI GONZALEZ Página 170


____________________________________________________________

2- MANUAL DE IMPUTACIONES

Marco Jurídico Normativo

1. Ley N° 1535/99 de Administración Financiera del Estado.

2. Decreto Reglamentario 8127/2000 de la Ley de Administración Financiera

3. Decreto N° 19771/2002 Que aprueba el Plan de Cuentas y el Manual de


Procedimientos del Sistema Integrado de Contabilidad publica

4. Resolución 136/2003 Por la cual se actualiza el Plan de Cuentas y el Manual


de Procedimientos del Sistema Integrado de Contabilidad Pública.

SISTEMA CONTABLE

Política Contable - PRINCIPIOS GENERALES:


ENTE: “Los Estados Financieros se refiere siempre a un “ente”, el
propietario es un tercero”, personas: son los entes susceptibles de adquirir
derechos y contraer obligaciones.
BIENES ECONOMICOS: “Bienes materiales e inmateriales que
procrean de valor económicos; susceptibles de ser valuados.
EMPRESA: es toda actividad humana organizada para la consecución
de un fin; sea económico o no. Empresa es una entidad integrada por el
capital y trabajo, como factor de producción y dedicado a actividades
industriales, mercantiles de prestación de servicios con fines lucrativos y con
la consecuente responsabilidad.
EMPRESA EN MARCHA: Se refiere a todo organismo económico cuya
existencia temporal tiene plena vigencia y proyección futura.
EJERCICIO: En la empresa en marcha es necesario medir el resultado
de tiempo en tiempo.
DEVENGADO: Las variaciones patrimoniales que deben considerarse
para establecer el resultado es la que competen a un ejercicio.

ARACELI GONZALEZ Página 171


____________________________________________________________
OBJETIVIDAD: Los cambios en los. ACTIVOS, PASIVOS y en la
expresión contable del P. NETO, deben reconocerse formalmente en los
registros contables
REALIZACION: Los resultados económicos solo deben computarse
cuando son realizados. Deben establecerse con carácter general que el
concepto “realizado” participa del concepto devengado
PRUDENCIA: Cuando se debe seguir entre dos valores para un
elemento del activo, normalmente se debe optar por el más abajo.
UNIFORMIDAD: En la preparación de los estados financieros de un ente
debe ser aplicados uniformemente de un ejercicio a otro.
MATERIALIDAD: Al ponderar la correcta aplicación de los principios
generales y normas particulares, deben actuarse con sentido práctico.
EXPOSICION: Los estados financieros deben contener toda la
información básica y adicional que sea necesaria para una adecuada
interpretación de la situación y de los resultados económicos del ente a que
se refiere.
Funcionamientos de las principales cuentas

CUENTA 1.00.00.00.000 - ACTIVO

CUENTA 1.01.01.01.001 - CAJA

1- OBJETIVO: Tiene por objetivo registrar las entradas y salidas por


cobros y pagos en dinero efectivo, cheque y giros a la vista. Es una
cuenta sintética por un contenido y patrimonial por su naturaleza, que
abarca todas las cuentas analíticas antecedidas por el código
1.01.01.01.010
2- SE DEBITA:
2.1. Por el valor del efectivo en existencia (moneda, cheques y giros)

2.2. Por el valor efectivo que ingresa a la empresa proveniente de


distintas operaciones.

2.3. Por el ajuste en caso de sobrantes en caja.

3- SE ACREDITA

ARACELI GONZALEZ Página 172


____________________________________________________________
3.1. Por el valor de la salida de dinero en efectivo, y el egreso de
cheques a la orden, giros a la vista, previo endoso.

3.2. Por el ajuste en caso de faltante en caja.

3.3. Por el importe de su saldo por saldaría.

4. SALDO: Su saldo es deudor y representa el dinero existente en caja en


una fecha determinada.

5- CONTROLES A REALIZAR: Al cierre del día debe efectuarse el


recuento de los caudales, o arqueo de caja, como así mismo en las
épocas de la formulación del balance de comprobación, pues el saldo que
arrojo este debe con la existencia de dinero en caja.

CUENTA 1.01.01.02.000 – RECAUDACIÓN A DEPOSITAR

OBJETIVO: Tiene por objetivo contabilizar los efectivos que se reciben


por cobranzas sobre ventas y otros conceptos. Es una cuenta analíticas
de primer grado dependiente de Caja y sus movimientos de débitos y
créditos responden al aspecto específico de su denominación. Funciona
igual que su principal la cuenta Caja.

CONTROLES A REALIZAR: Diariamente se debe efectuar el arqueo o


recuento de caudales existentes bajo la cuenta, antes de depositarse
íntegramente, conforme a las normas establecidas por la administración.

CUENTA 1.01.01.02.100 CAJA CHICA 0 FONDO FIJO

1- OBJETIVO: Tiene por objetivo registrar el movimiento de efectivo


establecido como caja chica para hacer frente a pequeños pagos, para
lo cual la administración establece un tope, a los efectos de emitir
cheques con mucha frecuencia por pequeñas sumas que no justifican
por razones prácticas. Es una cuenta analítica de primer grado
dependiendo de caja.
2- SE DEBITA:
2.1 Por la suma proveniente del cheque emitido para su creación.

ARACELI GONZALEZ Página 173


____________________________________________________________
2.2. Eventualmente por asiento de reversión consecuente con ajuste de
cierre de ejercicio.

2. 3. Por la suma proveniente del cheque emitido para su reposición o


eventualmente para aumento del fondo.

3-SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de los pagos efectuados con cargo a la cuenta.

3.2. Eventualmente por ajuste de pagos no respuestas, con asiento de


reversión al iniciar el siguiente ejercicio.

4- SALDO: Su saldo siempre es deudor y representa el efectivo


existente bajo el rubro.

5- CONTROLES A REALIZAR: Los comprobantes de pago serán


autorizados por responsables designados por la administración, se
enumeraran y archivaran correlativamente. Al término del día el
responsable del fondo fijo confeccionara el arqueo de fondos, en más de
una copia para ser enviado a tesorería y otras dependencias. El control
de caja chica contendrá básicamente los siguientes datos: fecha al que
corresponde, saldo inicial en efectivo, los pagos del día, saldo en efectivo
en caja, mas pagos anteriores no repuestos, el total establecidos para el
fondo y la firma del responsable.

CUENTA 1.01.01.03.000 – BANCOS

Es cuenta sintética por su contenido y patrimonial por su naturaleza, que


engloba todas las cuentas analíticas precedidas por el código 1.120, que
se describe a continuación.

CUENTAS 1.01.01.03.001 BANCOS X X CTA – CTE

1- OBJETIVO: Tiene por objetivo contabilizar los valores (efectivo,


cheques, giros, etc.) que se deposita en caja de ahorro, por lo cual la
entidad deposita (Banco, Financiera, etc.) paga un interés del
depositante, conforme a la escala establecida generalmente por el

ARACELI GONZALEZ Página 174


____________________________________________________________
Banco Central. Es una cuenta analítica por su contenido y patrimonial
por su naturaleza.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el valor del efectivo depositado en el banco

2.2. Por los intereses acreditados a cuenta de la empresa.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por las boletas u órdenes de extracción emitidos

3.2. Por los cheques de terceros rechazados, incluidos en depósitos

3.3. Por el importe de su saldo, por saldarla.

4- SALDO: El saldo solamente puede ser deudor y representa en efectivo


depositado en bancos, en de posibilidad del depositante.

1- CONTROLES A REALIZAR: Periódicamente, al igual que el Banco X X


– Cta. Cte., se debe efectuar la conciliación de las cuentas bancarias,
sobre si existen movimientos y los montos son significativos.

CUENTA 1.01.03.00.000 – CREDITOS

Es una cuenta de control, sintética por su contenido y patrimonial por su


naturaleza, que abarca todas las cuentas antecedidas por el código
1.131, y que representa créditos a favor de las empresas por ventas de
bienes y servicios, que se describen seguidamente.

CUENTA 1.01.03.01.001 – CLIENTES NO DOCUMENTADOS

1- OBJETIVOS: Tiene por objetivo registrar las ventas a crédito de


mercaderías, productos o servicios efectuados por la empresa a las
personas físicas y jurídicas, sin la firma de Pagaré

2- SE DEBITA

2.1. Por el saldo inicial a favor de la empresa

ARACELI GONZALEZ Página 175


____________________________________________________________
2.2. Por el importe de las mercaderías por servicios vendidos a
Créditos.

2.3. Por el importe de los intereses que se le aplique por mora en el


pago de sus cuotas.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por importe de los pagos que efectúa el cliente a cuenta o en


Cancelación de su deuda.

3.2. Por el importe de la devolución que efectúa de las mercaderías Que


compro a crédito.

3.3. Por los gastos pagados por cuenta de la empresa.

4- SALDO: El saldo será normalmente deudor y representa el importe


por los clientes. Si algunos de estos presentaran saldo acreedor (a
causa de reposición anticipada de fondos, devoluciones de mercaderías
una vez liquidada la factura), se registra bajo otra cuenta y se consignara
en el pasivo, en vez de efectuar compensaciones.

2- CONTROL A REALIZAR: Como cuenta de control, los registros que se


efectúan en el mayor general bajo esta cuenta, serán registradas
también en detalle en libro auxiliar o en fichas u hojas intercambiables,
destinando una cuenta a cada uno. Mensualmente debe comprarse el
total arrojado por la cuenta clientes con la suma de los saldos del libro
auxiliar o fichas individuales de clientes que deben coincidir. También se
controlarán sus vencimientos a fin de aplicar las cargas financieras a los
créditos vencidos.
CUENTA 1.01.03.01.002 - CLIENTES DOCUMENTADOS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar las deudas de clientes por


ventas documentadas con pagares u otros valores. Es una cuenta
analítica de primer grado por su contenido y patrimonial por su
naturaleza. Si el pagare documenta deudas que no sean por ventas
corresponden a la clasificación de otros créditos.

ARACELI GONZALEZ Página 176


____________________________________________________________
2- SE DEBITA:

2.1. Por el valor nominal de documentos a cobrar existentes en carteras.

2.2. Por el valor nominal de los documentos a cobrar recibidos de


clientes con su firma a endosados por ellos a favor de la Empresa.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por la cobranza de los documentos, por su valor nominal.

3.2. Por el valor de los documentos vencidos impagos y que se


transfieren a otras cuentas.

4- SALDO: El saldo es deudor y representa el importe del valor nominal


de los documentos que obran en poder de la empresa pendientes de
cobros.

5- CONTROLES A REALIZAR: Periódicamente se debe efectuar al


arqueo de los documentos, cotejando el libro de vencimientos con los
documentos, y el saldo en libros de cuentas con el importe de los
pagares pendientes de cobro, como así mismo se deben analizar los
procesos de cobranzas de los créditos venidos a fin de aplicar las cargas
financieras por falta de cumplimientos.

CUENTA 1.01.03.06.000 – DEUDORES MOROSOS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar en su debito las cantidades


que adeudan ciertos clientes que no pagan sus deudas a sus
vencimientos, a fin de los informes que salen de los registros contables
muestren con objetividad el verdadero valor de realización de los
créditos. Es una cuenta analítica de primer grado por su contenido y
patrimonial por su naturaleza.

2- SE DEBITA

2.1. Por el importe que adeudan los clientes que no cumplen


debidamente con el pago de sus deudas.

3- SE ACREDITA

ARACELI GONZALEZ Página 177


____________________________________________________________
3.1. Por las sumas que se recibe de los mismos, a cuenta o por el saldo
de esta deuda.

3.2. Por el importe de las cuentas que se consideran incobrables o que


se transfieran a cuenta en gestión de cobro.

3.3. Por el importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: Su saldo debe resultar siempre deudor.

5- CONTROLES A REALIZAR: Análisis individual de cada cuenta para


resolver su pase a créditos en gestión judicial, en caso necesario.

CUENTA 1,01.03.11.000 – DEUDORES VARIOS

OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar las deudas que terceras


personas mantiene con la empresa por operaciones que no provienen de
las ventas de productos materiales del tráfico normal de la empresa (Ej.
Ventas a créditos de bienes uso, etc.) Se aconseja también registrar bajo
las ventas de bienes y servicios efectuados a personas que no tienen
condición estricta de clientes. Es una cuenta colectiva o sintética por su
contenido y patrimonial por su naturaleza. El movimiento de cuenta, la
significación del saldo y el sistema de control es idéntico a la cuenta de
clientes – 1.01.03.11.001.

CUENTA 1.02.01.05.000 – CREDITOS EN GESTION JUDICIAL

1-OBJETIVO: Tiene por objeto la contabilización del importe de las


cuentas o pagares protestados, para cuyo cobro se ha iniciado demanda
en tribunales. Es una cuenta analítica de primer grado por su contenido y
patrimonial por su naturaleza.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de la deuda, más los gastos que ocasiona el juicio
(honorarios del abogado, procurador, contador, sellos, etc.).

3- SE ACREDITA:

ARACELI GONZALEZ Página 178


____________________________________________________________
3.1. Por las sumas que se percibe de los mismos, a cuenta o por el saldo
de estas deudas.

3.2. Por el importe de las cuentas que se consideran incobrables.

3.3. Del importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: Su saldo debe ser siempre deudor.

5- CONTROLES A REALIZAR: Seguimiento del proceso de gestión


judicial para cancelar la deuda por su cobro, o liquidación por
incobrables por su imposibilidad de cobro.

CUENTA 1.02.10.00.000 – PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS

CUENTA 1.02.10.01.000 – MUEBLES Y UTILES

1- OBJETIVO: Tiene por objetivo la registración de los muebles


(escritorios, sillas, sillones, bibliotecas, maquinas de escribir, etc.) que
son destinado para uso de la empresa, y los útiles que por su valor y
posibilidad de vida útil por más de un año justifican su inclusión bajo esta
cuenta. Es una cuenta analítica de primer grado por su contenido y
patrimonial por su naturaleza.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el precio de costo de los muebles, enseres y útiles existentes.

2.2. Por el precio de costo de los muebles, enseres y útiles que se


adquieren.

2.3. Por el importe de mejores, reparaciones y revaluó de los muebles,


enseres y útiles existentes.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el precio de costo de los muebles, enseres y útiles que se


venden.

3.2. Por el precio de costo de los muebles, enseres y útiles que se den
en de baja por inservibles.

ARACELI GONZALEZ Página 179


____________________________________________________________
3.3. Por el importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa el importe a


precio de costo de los muebles, enseres y útiles, propiedad de la
empresa.

5- CONTROLES A REALIZAR: Verificar las sumas de los registros


analíticos de esta cuenta y cotejar los totales con el libro mayor, y
además examinar los documentos respaldatorios que acreditan la
propiedad.

CUENTA 1.02.10.01.400 – INSTALACIONES

1-OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar los valores invertidos en las


instalaciones eléctricas, telefónicas y telegráficas, radiales, televisivas y
de sonorización, de refrigerio y calefacción, ornamentación, de provisión
de agua, de servicios de incendios y otros. Es una cuenta analítica de
primer grado por su contenido y patrimonial por su naturaleza.

2- SE DEBITA

2.1. Por el precio de costo de las instalaciones existentes.

2.2. Por el precio de costo de las instalaciones que se adquieren

2.3. Por el importe de mejoras, reparaciones y revaluó de las


Instalaciones existentes.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el precio de costo de las instalaciones que se venden

3.2. Por el precio de costo de las instalaciones que se den de baja por
inservibles.

3.3. Por el importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa el costo de


las instalaciones, propiedad de la empresa.

ARACELI GONZALEZ Página 180


____________________________________________________________
5- CONTROLES A REALIZAR: Igual procedimiento que la cuenta
1.02.10.01.000- Muebles y útiles.

CUENTA 1.02.10.01.700 – RODADOS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar las sumas invertidas en la


compra de vehículos (autos, camionetas, camiones, ómnibus, carro y
otros) que se destinan para uso de la empresa. Es una cuenta analítica
de primer grado por su contenido y patrimonial por su naturaleza.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el precio de costo de vehículos automotores, carro a tracción


animal, con sus arneses y animales de tiros destinado para uso de la
empresa.

2.2. Por el precio de costo de los vehículos y animales de labor que se


adquieren

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el precio de costo de vehículos y animales de labor que se


venden.

3.2. Por el precio de costo de los vehículos y animales de labor que


se den de baja por inservibles.

3.3. Por el importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa el importe de


costo de los vehículos de transporte, animales de labor y arneses.

5- CONTROLES A REALIZAR: Lo mismo que para todas las cuentas


agrupadas en bienes de uso.

CUENTA 1.02.10.01.901 – INMUEBLES - TERRENOS

OBJETIVOS: Tiene por objetivo contabilizar el costo de los terrenos


propiedad de la empresa. Es una cuenta analítica por su contenido y
patrimonial por su naturaleza. Los movimientos de cuenta, la

ARACELI GONZALEZ Página 181


____________________________________________________________
significación de su saldo y los procedimientos de control, son iguales que
su principal, la cuenta. 1.02.10.01.900 inmuebles

CUENTA 1.02.10.01.902 – INMUEBLES - EDIFICIOS

OBJETIVOS: Tiene por objeto contabilizar el costo de los edificios


propiedad de la empresa. Es una cuenta analítica por su contenido y
patrimonial por su naturaleza. El movimiento de esta cuenta, la
significación de su saldo y los procedimientos de control, son iguales que
su principal, la cuanta 1.02.10.01.900 inmuebles

CUENTA 1.02.10.02.100 A 1.02.10.02.199 – DEPRECIACIÓN ACUMULADAS


BIENES DE USO.

1- OBJETIVO: Tiene por objeto registrar en forma acumulativa la


disminución periódica (generalmente anual) del valor de los bienes de
uso y de ciertas inversiones permanentes a fin de mantener la capacidad
de producción de ese capital y, desde luego, el respaldo que significa el
mismo para los acreedores. Es una cuenta regularizadora del activo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe acumulado en la salida de los bienes de uso, por


venta, extravíos o inservibles.

2.2. Por el importe de su saldo, para saldarla.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de las depreciaciones anuales de los bienes de uso.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa el monto


de las depreciaciones de los bienes de uso.

5- ACOTACIONES ACLARATORIAS: Es una cuenta correctora,


compensadora o regularizadora del activo, en la que se acumulan las
disminuciones de valor de los bienes de uso, como consecuencia del
desgate, deterioro, agotamiento u obsolescencia. A los efectos ilustrativo
se hará constar los valores originales y e renglón seguido, se deducirán

ARACELI GONZALEZ Página 182


____________________________________________________________
las depreciaciones señaladas; la diferencia constituirá el valor neto de
los bienes de uso.

La depreciación provee los medios económicos para reponer el bien al


término de su vida útil. Se dice reponer, aceptando la sutil distinción de
que se repone el bien 2 por el bien 1 cuando ambos son similares y se
dice que se renueve el bien 2 por el bien 1 cuando sus características
son distintas.

CUENTA 1.02.20.00.000 ACTIVO INTANGIBLE

CUENTA 1.02.20.01.000 – LICENCIA DE MANUFACTURA (O


HABILITACION)

CUENTA 1.02.20.04.000 – AMORTIZACIONES ACUMULADAS BIENES


INTANGIBLES.

1-OBJETIVO: Tiene por objeto registrar en forma acumulativa la cuota


de amortización periódica (generalmente anual) de los bienes
intangibles, a fin de distribuir entre varios ejercicios los gastos que
ocasionan su adquisición. Es una cuenta regularizadora del activo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe acumulado en el momento de salida por venta o


transferencia

2.2. Por el importe de su saldo, para saldarla

3. SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de las amortizaciones anuales de los bienes


intangibles.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa el monto


de las amortizaciones acumuladas de los bienes intangibles.

CUENTA 2.00.00.00.000 – PASIVO Y PATRIMONIO NETO

CUENTA 2.01.00.00.000 – PASIVO CORRIENTE

ARACELI GONZALEZ Página 183


____________________________________________________________
CUENTA 2.01.01.01.001/02.001 – PROVEEDORES (LOCALES O
EXTERIOR)

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar las deudas a favor de las


personas físicas o jurídicas de quienes se adquieren bienes y servicios,
con la condición de pagar EN EL FUTURO. Se puede agregar, que
refleja las deudas de la empresa por operaciones corrientes de tráfico,
es decir por la compra de elementos que son básicos en su actividad
productiva o mercantil, que se adquieren de los abastecedores,
suministradores o vendedores. Es una cuenta colectiva o sintética por su
contenido y patrimonial por su naturaleza.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de los pagos a cuenta o en cancelación efectuados a


los proveedores.

2.2. Por el importe de las mercaderías devueltas a los proveedores

2.3. Por las transferencias de cuenta y/o remesa de dinero efectuadas


por indicación del proveedor a un tercero.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el saldo inicial inventario

3.2. Por el importe de las compras de bienes y servicios a crédito, con la


promesa de pago en el futuro.

3.3. Por los gastos que paguen los proveedores por demora en el pago.

3.4. Por el importe de los intereses que aplican los proveedores por
demora en el pago.

CONTROLES A REALIZAR: Como cuenta de control, los registros que se


efectúan en el mayor general bajo esta cuenta, serán registrados también en
detalle en libro auxiliar o ficha u hojas intercambiables, destinado una cuenta a
cada uno. Mensualmente debe compararse el total arrojado por la cuenta
Proveedor con la suma de los saldos del libro o fichas individuales de

ARACELI GONZALEZ Página 184


____________________________________________________________
proveedores que deben coincidir. También se controlaran sus vencimientos a
fin de evitar el pago por intereses moratorios por falta de cumplimientos.

CUENTA 2.01.01.04.000 – ACREEDORES VARIOS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto registrar las deudas que la empresa


mantiene con terceras personas por operaciones que no son típica de
las actividad que desarrolla la empresa (Ej. Una empresa de
compraventa, ocasionalmente, acepta un préstamo a corto plazo a una
persona particular). Se recomienda también anotar bajo esta cuenta las
compras a crédito de mercaderías efectuadas esporádicamente que no
tiene la condición de proveedor habitual.

El movimiento de esta cuenta, la significación del saldo y el control es


idéntico a la cuenta Proveedores.

CUENTA 2.01.05.02.100 – DOCUMENTOS A PAGAR

1- OBJETIVO: Tiene por objetivo contabilizar en ella los documentos


librados a favor de los acreedores. Es una cuenta analítica de primer
grado por su contenido y patrimonial por su naturaleza.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el valor nominal de los documentos que se amortizan.

2.2. Por el valor nominal de los documentos que se cancelan.

2.3. Por el importe de los descuentos concedidos por los acreedores.

2.4. Por el importe de su saldo, para saldarla.

3- SE ACREDITA:

3.1.Por el valor nominal de los documentos pendiente de pago.

3.2. Por el valor nominal de los documentos que suscriba o acepte el


empresario.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa el valor


nominal de los documentos pendientes de pago.

ARACELI GONZALEZ Página 185


____________________________________________________________
5- CONTROLES A REALIZAR: En general se efectúan los mismos
controles que la cuenta 2.01.01.01.001 Proveedores.

CUENTA 2.01.10.05.000 – APORTES Y RETENCIONES A PAGAR (SOBRE


SALARIOS)

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar las retenciones existentes


entre el empresario. El Instituto de Previsión Social y otras entidades que
eventualmente puedan participar, en concepto de deuda por seguro
social a favor de las citadas instituciones, de acuerdo a los porcentajes
establecidos por ley. Es una cuenta analítica de primer grado por su
contenido, que engloba el aporte patronal y a retención del aporte
obrero, y patrimonial por su naturaleza.

2- SE DEBITA

2.1. Por el importe de 25, 50% en el momento de efectuarse el pago al


IPS.

2.2. Por el importe de su saldo, para saldarla.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe del 9% correspondiente a aporte obrero, el 14%


aporte patronal y 2.50% del aporte patronal sobre salario para el SNPP
Y SENEPA pagado a través del IPS.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa la suma


adeudada al IPS. En concepto de seguro social.

CUENTA 2.01.10.01.001/02.001 – IMPUESTO A LA RENTA E IVA A PAGAR

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar la deuda en concepto de


impuesto a la renta y otros, establecido por la ley Nº 125/91, conforme
al porcentaje o forma de tributación fijada en las disposiciones vigentes.
Es una cuenta analítica de primer grado por su contenido y patrimonial
por su naturaleza.

2- SE DEBITA:

ARACELI GONZALEZ Página 186


____________________________________________________________
2.1. Por el importe del pago efectuado en concepto de impuesto a la
renta y otros, conforme a disposiciones tributarias.

2.2. Por importe del saldo, para saldarla.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe del fondo proveído para el pago de impuesto sobre la
renta y otros.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa la suma


adeudada en concepto de impuesto a la renta y otros, a la Dirección
General de Recaudación.

CUENTA 2.03.00.00.000 – PATRIMONIO NETO

CUENTA 2.03.01.00.000 – CAPITAL

1- OBJETIVO: Tiene por objeto registrar bajo esta cuenta, el inicio del
ejercicio, la diferencia que existe entre el Activo y el Pasivo; durante el
mismo, por las nuevas aportaciones o retiros de capital que haga el
empresario y, al terminar, por la utilidad o pérdida neta. El tratamiento de
esta cuenta puede sufrir variantes, según que la empresa sea individual
o una sociedad. Ver cuentas de Neto de esta misma obra.

2- SE DEBITA

2.1. Por el importe de los retiros de capital que haga el propietario

2.2. Por el importe de toda pérdida de consideración, que disminuya el


Activo, proveniente de siniestros u otras causas, que se producen
durante el ejercicio.

2.3. Por el importe de su saldo, para saldarla.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de las diferencias entre el Activo y Pasivo.

3.2. Por el importe de las nuevas aportaciones de capital que haga el


propietario.

ARACELI GONZALEZ Página 187


____________________________________________________________
3.3..Por el importe de la utilidad neta.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa el importe


del capital invertido por el propietario.

CUENTA 4.00.00.00.000 – EGRESOS (RESULTADOS NEGATIVOS)

CUENTA 4.01.00.00.000 – COSTO DE MERCADERIAS VENDIDAS

Esta cuenta esta desarrollada en forma especial en el capitulo X, por la


remitimos al lector capitulo.

CUENTA 4.11.01.00.000 – GASTOS OPERACIONALES

CUENTA 4.11.01.00.002 – GASTOS DE LEYES SOCIALES (APORTE


PATRONAL SOBRE SALARIO)

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar el pago que efectúa el


empleador al instituto de previsión social en concepto de aporte patronal
para fondo destinado al financiamiento del seguro social del obrero. El
pago se efectúa a rabón del 16,50% sobre el salario devengado del
empleador u obrero. Es una cuenta de resultado negativo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe del 16,50% sobre los sueldos brutos de cada mes en
concepto de aporte patronal

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

3.2. Por el importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa la parte


devengada en concepto de aporte patronal.

CUENTA 4.11.01.00.003 – AGUINALDOS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar el importe de una


remuneración complementaria que se paga al empleado al final de

ARACELI GONZALEZ Página 188


____________________________________________________________
ciertos periodos predeterminados por la administración o en el momento
del retiro del personal de la empresa. Es una cuenta de resultado
negativo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de los pagos efectuados por dicho concepto.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

3.2. Por el importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa la parte


devengada en concepto de remuneración anual extraordinaria,
aguinaldo.

CUENTA 4.11.01.00.005 – BONIFICACIÓN FAMILIAR

1- OBJETIVO: Tiene por objeto registrar el porcentaje calculado sobre el


sueldo mínimo de los empleados y obreros, por cada hijo cuya crianza y
educación están a cargo de los mismo. Es una cuenta de resultado
negativo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de los pagos efectuados periódicamente, que


corresponden al ejercicio.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

3.2. Por el importe de su saldo, para saldarla.

3- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa la parte


devengada en concepto de bonificación.
CUENTA 4.11.01.00.009 – DEPRECIACIÓN DE ACTIVO

ARACELI GONZALEZ Página 189


____________________________________________________________
1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar la disminución del valor a
que se encuentran sometidos ciertos activos como consecuencias del
desgaste, deterioro, agotamiento u obsolescencia. Es una cuenta de
resultado negativo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el cociente resultante entre la división del valor de los Bienes de
uso y su año de vida útil, o en su defecto por la Resultante del importe
de disminución de valor según el Método de apreciación aplicado.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

3.2. Por el importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa el importe de


las disminuciones en el valor de los bienes de uso.

CUENTA 4.11.01.00.010 – AMORTIZACIÓN BIENES INTANGIBLES

1- OBJETIVO: Tiene por objeto registrar el importe de la cuota de


amortización de los bienes intangibles, que se carga a gastos del
ejercicio. Es una cuenta de resultado negativo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de la cuota de amortización de los bienes intangibles,


que se carga a gastos. La cuota de amortización se calcula dividiendo el
valor de los bienes intangibles entre los años en que se quieren
distribuir los gastos, o aplicando un tanto por ciento sobre el valor de los
bienes, según el caso

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

3.2. Por el importe de su saldo, para saldarla.

ARACELI GONZALEZ Página 190


____________________________________________________________
4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa el valor de la
amortización de bienes intangibles.

CUENTA 4.12.01.00.000 – GASTOS DE VENTAS

CUENTA 4.12.01.00.001 - COMISIONES SOBRE VENTAS /COMISIONES


PAGADAS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto registrar los pagos efectuados por el


empresario, por su cuenta y orden, al comisionista o corredor por la
compra o ventas de mercaderías, títulos de renta u otros bienes, es una
cuenta de resultado negativo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de los pagos efectuados por tales concepto y que
corresponden al ejercicio

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

3.2. Por el importe de saldo, para saldarla.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa la suma


devengada por comisiones.

CUENTA 4.12.01.00.002 – PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

1- OBJETIVO: Tiene por objeto registrar los gastos devengados por todo
tipos de avisos publicitarios que se difunden por los medios de
comunicación. Es una cuenta de resultado negativo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de los gastos efectuados por promociones


publicitarias.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

ARACELI GONZALEZ Página 191


____________________________________________________________
3.2. Por el importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa la suma


pagada por campañas publicitarias referentes al giro comercial.

CUENTA 4.13.01.00.000 – GASTOS DE ADMINISTRACION

CUENTA 4.13.01.00.010/011/012. GASTOS DE AGUA/ DE LUZ (ANDE) / DE


TELEFONO (COPACO)

1- OBJETIVO: Tiene por objeto registrar bajo esta cuenta los pagos
realizados por la empresa por los usos de los servicios suministrados por
la ANDE, ANTELCO, CORPOSANA; en concepto de consumo de
energía eléctrica y comunicación telefónica. Es una cuenta de resultado
negativo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por los importes pagados por consumos de energía eléctrica, agua
y comunicación telefónica.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

3.2. Por el importe de su saldo, para saldarla.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa la parte


devengada por los conceptos señalados.
CUENTA 4.13.01.00.027 – CREDITOS INCOBRABLES

1- OBJETIVO: Tiene por objetivo contabilizar el importe de las cuentas


que se consideran de cobro imponible, sea por quiebra del deudor,
desaparición u otro causa. Es una cuenta de resultado negativo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de la transferencia a esta cuenta, por imposibilidad


de cobro de las deudas a favor.

ARACELI GONZALEZ Página 192


____________________________________________________________
3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

3.2. Por el importe de saldo, para saldarla

5- SALDO: El saldo de esta cuenta es deudor y representa el monto de los


créditos de cobro imponibles.

CUENTA 5.00.00.00.000 – INGRESOS O (RESULTADOS POSITIVO)

CUENTA 5.01.00.00.000/ 5.02.00.00.000 – VENTAS (SECTOR PUBLICO O


PRIVADO)

CUENTA 5.01.01.00.000/5.01.02.00.000 – VENTAS GRAVADAS (SECTOR


PRIVADOS O SECTOR PUBLICO).

CUENTA 5.01.01.00.003/5.02.03.00.000 – VENTAS DE SERVICIOS (SECTOR


PRIVADOS O SECTOR PUBLICO)

1- OBJETIVO: Tiene por objetivo contabilizar los ingresos proveniente


de las prestación de servicios por el empresario en su condición de
vendedor a persona física o Jurídica del sector privado o público
(institución pública).

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de la devolución parcial o total por corrección

De error producido durante el ejercicio.

2.2. Por el importe del saldo, para saldarla

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de los cobrados en concepto de ventas de


servicios u otras operaciones realizadas por cuenta y orden de otra
personas

ARACELI GONZALEZ Página 193


____________________________________________________________
4- SALDO: El deudor es acreedor y representa el ingreso del empresario por
suma cobrada en concepto de ventas.

CUENTA 5.11.01.00.000 – INTERESES GANADOS/INTERESES COBRADOS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar los ingresos en concepto de


intereses devengados sobre operaciones a crédito que obtiene el empresario,
importe que percibe este por el espacio de tiempo que espera para recuperar
su dinero una cuenta de resultado positivo.

2- SE DEBITA:

2.1. Por las correcciones de equivocaciones, anulaciones efectuadas durante


el ejercicio para su corrección.

2.2. Por el importe del saldo, para saldarla

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de los intereses cobrados o devengados sobre ventas a


créditos o préstamos otorgados.

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa los ingresos


(ganancias) obtenidos por cobro de intereses sobre operaciones a créditos.

CUENTA 5.11.02.00.002 – DESCUENTOS OBTENIDOS /DESCUENTOS


SOBRE COMPRAS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar la deducción que efectúan los


proveedores, contra el pago que se les hace de sus créditos, cuando el
mismo se realiza del plazo establecido para su cancelación.

2- SE DEBITA:2.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por


corrección Por el importe del saldo, para saldarla.

3- SE ACREDITA: Por el importe de las deducciones efectuadas por los

Proveedores sobre las compras según las condiciones.

ARACELI GONZALEZ Página 194


____________________________________________________________
SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa los ingresos
obtenidos por descuentos sobre el monto de la deuda por compra, por pronto
pago.

CUENTA 5.11.01.00.003 – COMISIÓN OBTENIDAS / COMISIONES


COBRADAS

1- OBJETIVO: Tiene por objetivo contabilizar los ingresos devengados por el


empresario en su condición de comisionista o corredor por la compra o venta
de mercaderías, títulos de renta u otros bienes por cuenta y orden de otra
persona.

2- SE DEBITA

2.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección de


error producido durante el ejercicio.

2.2. Por el importe del saldo, para saldarla

3- SE ACREDITA: 3.1. Por el importe cobrado en concepto de comisiones por


Operaciones realizadas por cuenta y orden de otra persona

4- SALDO: El deudor es acreedor y representa el ingreso del empresario por


suma cobrada en concepto de comisión.

CUENTA 4.30.01.00.002 – DESCUENTOS CONCEDIDOS/ DESCUENTOS


SOBRE VENTAS (Regularizadora).

CUENTA 5.30.10.10.004 – ALQUILERES GANADOS / COBRADOS

1-OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar bajo esta cuenta el ingreso


devengado por arrendamiento de las fincas o inmuebles afectados al
patrimonio de la empresa. Es una cuenta de resultado positivo.

2- SE DEBITA2.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por


corrección

2.2. Por el importe del saldo, para saldarla.

3- SE ACREDITA:

ARACELI GONZALEZ Página 195


____________________________________________________________
3.1. Por el importe cobrado por las fincas o inmuebles alquilados propiedad de la
empresa

4- SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa la suma percibida en


concepto de alquiler de inmuebles, propiedades de la empresa.

CUENTA 5.30.10.10.005 – CREDITO INCOBRABLES / RECUPERADOS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto registrar el importe cobrado por aquellos créditos
que se han llevado al debito de crédito incobrables o su equivalente, en el
caso de que el deudor se presente para amortizar o cancelar su deuda. Es
una cuenta de resultado positivo

2- SE DEBITA:

2.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

2.2. Por el importe del saldo, para saldarla.

3- SE ACREDITA:

3.1. Por el importe de los créditos cobrado, liquidados como incobrables en


ejercicio anteriores.4- SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y
representa la suma cobrada en concepto de los créditos recuperados.

CUENTA 5.30.10.10.006 – OTROS INGRESOS

1- OBJETIVO: Tiene por objeto contabilizar aquellos ingresos que por su escaso
monto, o la poca frecuencia de su aparición hace que no se justifique prever
en el plan de cuentas un rubro especifico para registrarlo.

2- SE DEBITA: 2.1. Por el importe de la cancelación parcial o total por corrección

2.2. Por el importe del saldo, para saldarla.

3- SE ACREDITA:3.1. Por el importe de los ingresos (ganancias) no previstos en el


Plan de cuentas bajo una denominación especifica.

SALDO: El saldo de esta cuenta es acreedor y representa las ganancias por


conceptos no especificados bajo una denominación en el plan de cuentas

ARACELI GONZALEZ Página 196


____________________________________________________________
F-BORRADOR DE OPERACIONES

1- REGISTRO DE OPERACIONES DE UN EJERCICIO


ECONOMICO (12 MESES)

…………………………………MES DE ENERO 2014………………………………

02-01-2014

Se constituye en la fecha 02-01-2014, una Sociedad Anónima, bajo la razón


social de “HIERROS SAN FRANCISCO” sobre Escritura de Constitución Nro.500.
con registro notarial nro. 390, ante mi Graciela Moreno de Cáceres, que tendrá
como actividad principal, COMPRAS Y VENTAS DE TUBOS con domicilio en la
Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. El capital social de la sociedad es
de 500.000.000 u. m., dividido en 50 acciones 10.000.000 cada acción.

12-01-2014

Se inscriben en el registro de asociaciones y personería jurídica igualmente en el


registro público de comercio Y ABOGACIA DEL TESORO.

15-01-2014

Se retira la escritura del Contrato Social de la escribanía Dra. Graciela Moreno de


Cáceres pagando los honorarios correspondientes según factura Nº 001-001-
0002155 RUC 807599-1 con timbrado Nº 10258968, la suma de Gs.

5 .000.000 IVA incluido

16-01-2012

Se inscribe en el Registro Único de Contribuyentes. . 80012346-1

16-01-2012

Se realiza los trámites para la obtención de la patente comercial en la


municipalidad de Ciudad del Este, RUC 80008881-6 correspondiente al 1º y 2º
Semestre del año, pagando la suma de 2.500.000 GS según comprobante Nº 18-
20-721

ARACELI GONZALEZ Página 197


____________________________________________________________
18-01-2014

En la fecha se firma contrato con los personales seleccionados, previo acuerdo


social y laboral. Firmando Contrato de trabajo

18-01-2014

Se compra útiles de oficina de Librería Cúspide RUC 1253.756´-0 según factura


Nº 001-001-0000558 con timbrado Nº 103349040, Gs. 200.000 IVA Incluido.

18-01-2014

Se realiza los trámites para la elaboración de facturas y recibos en la Gráfisol RUC


1.237.233-1 según factura contado Nº 001-001-0001650 con timbrado Nº 1021336.
Gs 300.000 IVA Incluido

19-01-2014

Se compra 867 TUBOS de la ALUMINIO S.A. RUC 8002211-3 según factura


contado Nº 001-001-0000237 con timbrado Nº 10587958 Gs 172.096.000 IVA
Incluido.

20-01-2014

Se vende 850 Tubos a CONSTRUISA RUC 80058759-7 Según factura de ventas


001.001.001 por valor de 202.440.000 Gs.

22-01-2014

Se paga por los servicios básicos según factura:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 005-001-1514862 con


timbrado Nº 81421257, Gs. 200.000. IVA Incluido.

- COPACO RUC 80073254-8 según factura crédito Nº 005-003-0975892 con


timbrado Nº 73422971, Gs 910.000. IVA Incluido

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 001-005-00335569 con


timbrado Nº 64324892, Gs. 270.000 IVA Incluido.

23-01-2014

Se abona alquiler correspondiente al mes de ENERO al señor Luis Genes RUC:


2.336.225-2 la suma de Gs. 3000.000 según factura contado Nº 001-002-0000326.

ARACELI GONZALEZ Página 198


____________________________________________________________

25-01-2014

En fecha se inscribe a los personales ya seleccionados en el Instituto de Previsión


Social (IPS), previa firma de la solicitud de ingreso. Al mismo tiempo también son
inscripto en el Ministerio de Justicia y Trabajo previa firma de la Solicitud.

27-01-2014

Se paga al contador Lic. Rubén Garcete RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes de Enero según factura contado Nº 001-001-
000101 con timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

31-01-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa


retención del aporte obrero y patronal. Se paga sueldo al Presidente y Vice-
Presidente de la empresa Gs 5.500.000 c/u respectivamente.

…………………………MES DE FEBRERO………....

01-02-2014

Se compra 1424 Tubos de la IMPORTADORA PLAZA S.A. RUC 80034110-9


según factura contado Nº 001-001-0000892 con timbrado Nº 10098763 Gs
260.272.000 IVA Incluido.

01-02-2014

Compra del súper Gran Vía con Ruc 2.369.821-1 producto de limpieza para la
oficina según factura Nº 001-001-0045321 con timbrado 10326478 por Gs. 230.000

06-02-2014

Compra de artículos para la oficina de la LIBRERÍA Punto y Coma con Ruc


2.369.321-2 según factura contado Nº 001-001-000072 por Gs. 180.000 con
timbrado 10732491

10-02-2014

Se paga a la Estación de Servicios PETROBRAS Ruc 2.879.125-1 según factura


contado Nº 001-021-5556506 por Gs. 300.000 con timbrado 10743621

ARACELI GONZALEZ Página 199


____________________________________________________________
15-02-2014

Compra de papelería y útiles para uso de oficina según factura contado Nº 001-
002-474830 de la Grafica Estelar SRL Ruc 80071222-3 por Gs. 337.000

21-02-2014

Compra de un botiquín para primeros auxilios de la farmacia VITAL MET según


factura contado Nº 001-001-010124 Gs. 130.000 con timbrado Nº 10258631.

22-02-2014

Compra de Artículos de Limpieza según factura contado Nº 001-001-124765 de


Limpieza San Cayetano por Gs. 73.000 timbrado Nº 10745328

23-02-2014

Se vende 1395 Tubos a DIKASA S.R.L RUC 80018759-7 Según factura de ventas
001.001.002 por valor de 305.874.000 Gs.

23-02-2014

Se abona alquiler correspondiente al mes de febrero al señor Luis Genes RUC:


2.336.225-2 la suma de Gs. 3000.000 según factura contado Nº 001-002-0000327.

24-02-2014

Pago a SERVICENTRO PETROBRAS según factura contado Nº 001-001-45678


por servicio de lavado completo por Gs. 530.000

26-02-2014

Se paga al contador Lic. Rubén Garcete RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-000102 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.00.000. (IVA Incluido)

28-02-2014

Pago de sueldos y jornales según planilla por Gs.

ARACELI GONZALEZ Página 200


………………………………………MES DE MARZO…………………………………

02-03-2014

Compramos un Bebedero marca WATSON de Gs 1.600.000 para agua fría y caliente


de OLIER S.A. RUC 2.422.358-9 Según factura contado Nº 001-003-0056589 con
timbrado Nº 10405803

04-03-2014

Se compra de ALUMINIO S.A. RUC 8002211-3 según factura contado Nº 001-001-


0001211 con timbrado Nº 10556028 por el total de Gs. 275.152.000 IVA Incluido,
1653 tubos de todas las medidas requeridas.

04-03-2014

Pagamos aporte al IPS según Planilla, sobre provisión del mes anterior

05-03-2014

Pagamos Gs 300.000 por combustible, según Factura N° 001-002-0009562 con


timbrado N° 10623649 de PUMA SRL RUC 800364154-3

13-03-2014

Pagamos por alineación y balanceo a FERRARI CUBIERTAS S.R.L RUC 80002222-


2 Gs. 300.000 (IVA Incluido). Según factura contado Nº 001-001-032564 con Nº de
timbrado 10536987

13-03-2014

Pagamos por Peajes a Tape Pora S.A. RUC 8003340-1 Gs 50.000 según Factura Nº
001-001-0001234 TIMBRADO Nº

17-03-2014

Compramos productos para la limpieza por Gs.200.000, según Factura Nº001-001-


0006598 timbrado Nº 10148953 de supermercado GRAN VIA S.A. RUC 80058945-2

18-03-2014

ARACELI GONZALEZ Página 201


Compramos 02 galones de agua a 10.000 Gs c/u. Total 20.000 según factura Nº
001-001-0009265. Timbrado Nº 10359874 de la empresa WATSON. RUC 80022658-
8

20-03-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80015562-4 según factura N°001-001-0000856 timbrado N°
10658964

22-03-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 005-001-2056542 con timbrado


Nª 10165239, Gs 550.000(IVA Incluido)

- COPACO RUC 80073254-8 según factura crédito Nº 005-001-2052359 con


timbrado Nº 10387412 Gs 330.000 (IVA Incluido)

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 002-001-3046741 con timbrado


Nº 10332365 Gs 50.000 (IVA Incluido)

23-03-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura


según Factura Nº 001-001-0000321 Timbrado Nº 10000321

la suma de Gs.50.000.

23-03-2014

Pagamos G. 200.000(IVA Incluido) por mantenimientos de Rodados, s/Factura


N°001-001-0003777 con timbrado Nº 10089564 de taller mecánico CHAPI RUC:
2583244-4

26-03-2014

Compramos 03 galón de agua a Gs 10.000c/u según Factura N° 001-001-0000505,


timbrado N° 10347894 DE WATSONS RUC 80022658-5

23-03-2014

ARACELI GONZALEZ Página 202


Se abona alquiler correspondiente al mes de MARZO al señor Luis Genes RUC:
2.336.225-2 la suma de Gs. 3000.000 según factura contado Nº 001-002-
0000326.con timbrado nº 10336225

27-03-2014

Compra de combustibles Gs. 200.000 de PUMA RUC 800364154-3 según Factura


N° 001-001-0005000 con timbrado Nº 10218744

27-03.2014

Se vende 1620 Tubos por GS 323.532.000 a TODO HOGAR S.A. RUC 80024731-0.
Según factura de ventas 001.001.0000003. Timbrado nº 10245379

27-03-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-0000103 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

30-03-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

…………………………………….MES DE ABRIL 2.014……………………………….

02-04-2014

Pagamos a Seguro a RUMBO DE SEGUROS SA RUC: 80008855-7 para los


Rodados contra Robos e incendios, pagamos con cheque cargo nuestro banco la
suma de 900.000 Gs, según factura Nº 001-001-0002234 con timbrado Nº 10452235

03-04-2014

Compramos artículos de Limpieza por Gs.200.000. (IVA Incluido) según factura


N°001-002-0008852 con timbrado 10324578 de GRAN VIA S.A. RUC 80058945-2

05-04-2014

Pagamos Gs 300.000 por combustible, según Factura N° 001-001-0009884, timbrado


N° 10655545 de PUMA SRL RUC 800364154-3

ARACELI GONZALEZ Página 203


05-04-2014

Se compra 1531 de ALUMINIO S.A. RUC 8002211-3 según factura contado Nº 001-
001-0001123 con timbrado Nº 10207485 por el total de Gs. 317.968.000 IVA Incluido,
las siguientes mercaderías.

05-04-2014

Pagamos aporte al IPS según Planilla, sobre provisión del mes anterior

07-04-2014

Compramos productos de limpieza y otros artículos por valor


Gs 300.000. I.V.A incluido según Factura N°001-001-0003522. Con timbrado N°
10482214 de MINI MERCADO GABI RUC: 2425272-3

09-04-2014

Compramos 05 galones de agua para uso de oficina a 10.000 gs c/u en total 50.000
según factura Nº 001-001- 0000300, con timbrado Nº 10688823 de la empresa
WATSON. RUC 80022658 – 1

15-04-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80015562-4 según factura N°001-001-0000307 con timbrado
N° 10148954

18-04-2014

Se registran ventas de 1500 tubos, según libro IVA Ventas .Por valor de Gs.
373.860.000 con IVA Incluido a Herreria Oeste RUC 1.233.985 – 7 según factura nro.
001.001.0000004 con timbrado Nº 10253687

22-04-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 005-001-5642322 con timbrado


Nª 10656543, Gs 250.000(IVA Incluido)

ARACELI GONZALEZ Página 204


- COPACO RUC 80073254-8 según factura crédito Nº 005-001-5842323 con
timbrado Nº 10324652Gs 110.000 (IVA Incluido)

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 002-001-45656562 con


timbrado Nº 10042023 Gs 50.000 (IVA Incluido)

23-04-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura según


Nota de Venta N° 0030 la suma de Gs.50.000.

24-04-2014

Se compra de útiles de oficina de Librería SAN FERNANDO RUC 1.253.070-5 según


factura Nº 001-001-0074000 con timbrado Nº 10343008, Gs. 150.000 IVA Incluido.

25-04-2014

Se abona alquiler correspondiente al mes de ABRIL al señor Luis Genes RUC:


2.336.225-2 la suma de Gs. 3000.000 según factura contado Nº 001-002-0000326
con timbrado Nº.10326000

27-04-2014

Pagamos Por Peajes a Tape Pora S.A. Gs 50.000

28-04-2014

Compra de combustibles Gs. 300.000 de PUMA RUC 800364154-3 según Factura


N° 001-001-0020200 con timbrado Nº 10541595

30-04-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-000104 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

30-04-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

ARACELI GONZALEZ Página 205


…………………………………MES DE MAYO 2014………………………………

03-05-2014

Pagamos a Seguro A RUMBO DE SEGUROS SA RUC: 80008855-7 para los


Rodados contra Robos e incendios, pagamos con cheque cargo nuestro banco la
suma de .900.000 Gs, según factura contado Nº 001-001-024254 con timbrado Nº
10682135

05-05-2014

Compramos artículos de limpieza por Gs.100.000. (IVA Incluido) según factura


N°001-002-0030210 con timbrado Nº 10451313 de GRAN VIA S.A. RUC 80058945-2

06-05-2014

Se compra 1225 tubos de ALUMINIO S.A. RUC 8002211-3 según factura contado
Nº 001-001-0001317 con timbrado Nº 10967485 por el total de Gs. 235.348.000 IVA
Incluido, las siguientes mercaderías.

06-05-2014

Pagamos aporte al IPS según Planilla, sobre provisión del mes anterior

08-05-2014

Pagamos una publicación al diario Vanguardia RUC: 80012307-0 por Publicidad y


Propaganda de la firma Gs. 100.000.según factura Nº 001-002-0021317 con
timbrado Nº 10569817

17-05-2014

Compramos insumos por Gs 200.000, (IVA Incluido) según factura N° 001-003-


0003011 de PAPELERIA CASOL S.R.L RUC 80038945-7 con timbrado N°10253687

20-05-2014

Pagamos G.150.000 por combustible, según Factura N° 001-001-0003270 de PUMA


RUC 800364154-3 con timbrado N° 10465323

ARACELI GONZALEZ Página 206


20-05-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80016692-2 según factura N°001-001-0000136 con
timbrado N° 10641614

22-05-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 006-002-5653641 con timbrado


Nª 1068898, Gs 220.000(IVA Incluido)

- COPACO RUC 73254-8 según factura crédito Nº 006-002-5565321 con timbrado


Nº 10663709 Gs 305.000 (IVA Incluido)

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 005-002-45631002 con


timbrado Nº 10088224 Gs 50.000 (Iva Incluido)

25-05-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura según


factura Nº 001-001-000235 con timbrado Nº 10234569 la suma de Gs.50.000.

26-05-2014

Se abona alquiler correspondiente al mes de MAYO al señor Luis Genes RUC:


2.336.225-2 la suma de Gs. 3000.000 según factura contado Nº 001-002-0000326.

27-05-2014

Se vende 1200 tubos por GS 276.660.000 a Metalúrgica Alarcón RUC 80074238-1.


Según factura de ventas 001-001-0000005.

27-05-2014

Compra de combustibles Gs. 200.000de PUMA RUC 800364154-3 según Factura


N° 001-001-0130540 con timbrado Nº 10871313

27-05-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-000105 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

ARACELI GONZALEZ Página 207


30-05-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

…………………………….MES DE JUNIO 2.014…………………………..

03-06-2014

Pagamos a Seguro A RUMBO DE SEGUROS SA RUC: 80008855-7 para los


Rodados contra Robos e incendios, pagamos con cheque cargo nuestro banco la
suma de .900.000 Gs, según factura N°001-003-30254 con timbrado Nº 10577156.

04-06-2014

Pagamos Gs 250.000 por combustible, según Factura N° 001-003025 con timbrado


Nº 10872589 de PUMA SRL RUC 800364154-3

05-06-2014

Compramos insumos informáticos por G. 60.000, (IVA Incluido) según factura N°


001-001-0111011 con timbrado Nº 10951199 de PAPELERIA CASSOL S.R.L. RUC
80038945-7

07-06-2014

Pagamos aporte al IPS según Planilla, sobre provisión del mes anterior.

07-06-2014

Se compra 1638 tubos de HIERRO PLUS S.A.. RUC 80085961 -1 según factura
contado Nº 001-001-0001203 con timbrado Nº 10289455 por el total de Gs.
296.472.000 IVA Incluido, las siguientes mercaderías.

08-06-2014

Compramos productos de limpieza y otros artículos por valor


Gs 200.000. I.V.A incluido según Factura N°001-001-3008700 con timbrado Nº
10988753 de MINI MERCADO SAN RAMON RUC: 242527-3

10-06-2014

Compramos artículos de cafetería por G. 100.000, según factura N°001-001-0001070


con timbrado Nº 10463125 de Gran Vía S.A. RUC 80058945-2.

ARACELI GONZALEZ Página 208


11-06-2014

Compramos 02 galones de agua para uso de oficina a 10.000 gs c/u en total 20.000
según factura Nº 001-001- 0007350 con timbrado Nº 10452300 de la empresa
WATSON. RUC 80022658-5

14-06-2014

Compramos insumos informáticos por Gs 100.000,(IVA Incluido) según factura N°


001-003-0003245 de PAPELERIA CASOL S.R.L RUC 80038945-7 con timbrado N°
10736546

19-06-2014

Pagamos GS. 120.000 por combustible, según Factura N° 001-001-0009369 de


PUMA RUC 800364154-3 con timbrado N° 10635612

21-06-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80015562-4 según factura N°001-001-035460 con timbrado
N° 10153644

22-06-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 005-001-5642543 con timbrado


Nª 10688450, Gs 950.000(IVA Incluido)

- COPACO RUC 80073254-8 según factura crédito Nº 005-001-5853257 con


timbrado Nº 10668564 Gs 420.000 (IVA Incluido)

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 002-001-426845 con timbrado


Nº 10048754 Gs 50.000 (Iva Incluido)

23-06-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura según


factura N°001-001-0000312 con timbrado nro 10234872 la suma de Gs.50.000.

ARACELI GONZALEZ Página 209


25-06-2014

Se abona alquiler correspondiente al mes de JUNIO al señor Luis Genes RUC:


2.336.225-2 la suma de Gs. 3000.000 según factura contado Nº 001-002-0000326.

27-06-2014

Compra de combustibles Gs.. 200.000 de PUMA RUC 800364154-3 según Factura


N° 001-001-0005321 con timbrado Nº 10640834

28-06-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-000106 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

29-06-2014

Se vende 1605 tubos por GS. 348.588.000 a HL METALURGICA RUC 1.233.547-0.


Según factura de ventas 001.001.0000006. Timbrado 10253687

30-06-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

……………………..……….MES DE JULIO 2014……………………………….

02-07-2014

Pagamos 02 galón de agua para uso de oficina a Gs 10.000 c/u en total 20.000 (IVA
Incluido) según factura Nº 001-001-0005004 con timbrado Nº 10945684 de la
empresa Watson. RUC 80022658-5

03-07-2014

Compramos artículos de cafetería por Gs.150.000.(IVA Incluido) según factura N°001-


002-0036541 con timbrado Nº 10896324 de GRAN VIA S.A. RUC 80058945-2

03-07-2014

Pagamos a Seguro RUMBO DE SEGUROS SA RUC: 80008855-7 para los Rodados


contra Robos e incendios, pagamos con cheque cargo nuestro banco la suma de
.900.000 Gs según factura N°001-003-5398750 con timbrado N° 10897543

ARACELI GONZALEZ Página 210


03-07-2014

Se compra 1867 TUBOS de HIERRO PLUS S.A.. RUC 80085961 -1 según factura
contado Nº 001-001-0001106 con timbrado Nº 10202894 por el total de
Gs.317.769.000 IVA Incluido, las siguientes mercaderías.

05-07-2014

Compramos insumos informáticos por G. 105.500, (IVA Incluido) según factura N°


001-001-0003632 con timbrado N° 10780032 de PAPELERIA CASOL SRL. RUC
80038945-7

05-07-2014

Pagamos aporte al IPS según Planilla, sobre provisión del mes anterior

06-07-2014

Pagamos Gs 150.000 por combustible, según Factura N° 001-001-0013215 con


timbrado N° 10936983 de PUMA SRL RUC 800364154-3

07-07-2014

Realizamos fumigación de la oficina contra insectos y pagamos Gs 200.000(IVA


Incluido) a la firma FUMI RUC 1403657-4 según factura Nº 001-002-0000302 con
timbrado Nº 10235633.

09-07-2014

Compramos de Refiltec RUC 80036985-7 insumos informáticos Gs 50.000 (IVA


Incluido)según factura Nº 001-001-0008795 con timbrado Nº 1048357

14-07-2014

Pagamos por Peajes a Tape Pora S.A. RUC.8003340-1 Gs 30.000 SEGÚN


FACTURA Nº 001-001-0004248 Timbrado nº 10369456

16-07-2014

Pagamos Gs. 150.000 por combustible, según factura Nº 001-002-.0093681 con


timbrado Nº 10356912. de Servicentro PUMA RUC 800364154-3

19-07-2014

ARACELI GONZALEZ Página 211


Compramos 03 galones de agua a 10.000 Gs c/u. Total 30.000 según factura Nº
001-001-0003417 con timbrado Nº 10879135 de la empresa WATSON. RUC
80022658-5

19-07-2014

Compramos útiles de oficina por Gs. 80.000,(IVA Incluido) según factura N° 001-001-
0003697 con timbrado Nº 10974182 de PAPELERIA CASSOL SRL. RUC 80038945-
7

20-07-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80015562-4 según factura N°001-001-0000320 con
timbrado Nº 10976413

22-07-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 005-001-2135871 con timbrado


Nª 10115973, Gs 800.000(IVA Incluido)

- COPACO RUC 80073254-8 según factura crédito Nº 005-001-2358700 con


timbrado Nº 10332070 Gs 210.000 (IVA Incluido)

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 002-001-3013874 con


timbrado Nº 10330051 Gs 50.000 (Iva Incluido)

23-07-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura según


factura N°001-001-0000500 la suma de Gs.50.000 con timbrado Nº 10232014

24-07-2014

Pagamos una publicación al diario VANGUARDIA RUC: 80012307-0 por Publicidad


y Propaganda Gs. 100.000 (IVA Incluido) según factura Nº 001-001-0002307 con
timbrado Nº 10548790

26-07-2014

ARACELI GONZALEZ Página 212


Pagamos al Sr Arnaldo Espinola RUC 2698347-3 por trabajos de plomería Gs.
150.000 (IVA Incluido) según factura Nº 001-001-0000389 con timbrado Nº 10436450

26-07-2014

Se vende 1830 Tubos por GS.373.698.000 a la empresa CASTILLO S.A. RUC


80033514-7. Según factura de ventas 001.001.0000007 Timbrado 10253687

26-07-2014

Compramos 03 galón de agua a Gs 10.000c/u según Factura N° 001-001-0000215


con timbrado Nº 10452017 DE WATSONS RUC 80022658-5.

27-07-2014

Compra de combustibles Gs. 200.000 de PUMA RUC 800364154-3 según Factura


N° 001-001-0000348 con timbrado Nº 10987451

27-07-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-0000107 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

23-08-2014

Se abona alquiler correspondiente al mes de JULIO al señor Luis Genes RUC:


2.336.225-2 la suma de Gs. 3000.000 según factura contado Nº 001-002-0000326.

30-07-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

ARACELI GONZALEZ Página 213


……………………………………MES DE AGOSTO 2012…..……………………….

03-08-2014

Compramos artículos de limpieza por Gs.95.000.(IVA Incluido) según factura N°001-


002--0022247 con timbrado Nº 10570304 de GRAN VIA S.A. RUC 80058945-2

03-08-2014

Pagamos a Seguro A RUMBO DE SEGUROS SA RUC: 80008855-7 para los


Rodados contra Robos e incendios, pagamos con cheque cargo nuestro banco la
suma de 900.000 Gs, .Según factura N°001-003-0065840 con timbrado N° 10572870

04-08-2014

Compramos insumos informáticos por G. 50.000, (IVA Incluido) según factura N°


001-001-0033687 con timbrado N°10683120 de PAPELERIA CASOL SRL. RUC
80038945-7

06-08-2014

Se compra 1638 tubos de HIERRO PLUS S.A.. RUC 80085961 -1 según factura
contado Nº 001-001-0001217 con timbrado Nº 10784512 por el total de
Gs.296.472.000 IVA Incluido, las siguientes mercaderías

06-08-2014

Pagamos 02 galones de agua para uso de oficina a Gs 10.000 c/u en total 20.000
(IVA Incluido) según factura Nº 001-001-0008920 de la empresa Watson. RUC
80022658-5 y timbrado Nº 10234578

09-08-2014

Realizamos fumigación de la oficina contra insectos y pagamos Gs 200.000(IVA


Incluido) a la firma FUMITODO RUC 1403654-4 según factura Nº 001-001-0000410

10-08-2014

Compramos de Refiltec RUC 80036985-7 insumos informáticos Gs 50.000 (IVA


Incluido) según factura Nº 001-001-0033657 con timbrado Nº 10523301

13-08-2014

ARACELI GONZALEZ Página 214


Compramos productos para la limpieza y cafetería por Gs.100.000,según Factura
Nº001-001-0003209con timbrado Nº 10521317 de Supermercado GRAN VIA S.A
RUC 80058945-2

14-08-2014

Pagamos por Peajes a Tape Pora S.A. ruc 8003340-1 Gs 40.000 según factura 001-
001-0008524 Timbrado nº 10789562

16-08-2014

Pagamos Gs. 200.000 por combustible, según factura Nº 001-002-.0093670 con


timbrado Nº 10500251 de Servicentro PUMA RUC 800364154-3

17-08-2014

Compramos 04 galón de agua a 10.000 Gs c/u. Total 40.000 según factura Nº 001-
001-0001980 con timbrado Nº 10783720 de la empresa WATSON. RUC 80022658-5

18-08-2014

Compramos útiles de oficina por Gs. 40.000,(IVA Incluido) según factura N° 001-001-
0096894 con timbrado Nº 10896638 de PAPELERIA CASSOL SRL. RUC 80038945-7

20-08-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80015562-4 según factura N°001-001-0000311 con
timbrado Nº 10223687

21-08-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 005-001-212364 con timbrado Nª


10153120, Gs 810.000(IVA Incluido)

- COPACO RUC 80073254-8 según factura crédito Nº 005-001-2155410 con


timbrado Nº 10001407 Gs 380.000 (IVA Incluido)

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 002-001-3012017 con timbrado


Nº 10336500 Gs 70.000 (Iva Incluido)

ARACELI GONZALEZ Página 215


23-08-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura según


Nota de Venta N°001-001-0000371 la suma de Gs.50.000. Timbrado nº 10456000

24-08-2014

Pagamos una publicación al diario VANGUARDIA RUC: 80012307-0 por Publicidad


y Propaganda Gs.100.000. (IVA Incluido) según factura Nº 001-001-0002541 con
timbrado Nº 10543211

26-08-2014

Compramos 02 galón de agua a Gs 10.000c/u según Factura N° 001-001-0008750


con timbrado Nº 10214236 DE WATSONS RUC 80022658-5.

27-08-2014

Compra de combustibles Gs. 200.000 de PUMA RUC 800364154-3 según Factura


N° 001-001-0000087 con timbrado Nº 10241594

28-08-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-0001082con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

29-08-2014

Se vende 1605 por GS 348.588.000 a Metalfer . RUC 80058710-3. Según factura de


ventas 001.001.0000008. Timbrado 10253687

30-08-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

……………………………..MES DE SEPTIEMBRE 2014……………………………….

02-09-2014

Compramos artículos de cafetería por Gs.90.000.(IVA Incluido) según factura N°001-


002-0000156 con timbrado Nº 10780021 de GRAN VIA S.A. RUC 80058945-2

ARACELI GONZALEZ Página 216


03-09-2014

Se compra de HIERRO PLUS S.A.. RUC 80085961 -1 según factura contado Nº


001-001-0001666 con timbrado Nº 10896055 por el total de Gs. 550.628.000 IVA
Incluido, las siguientes mercaderías

03-09-2014

Pagamos a Seguro A RUMBO DE SEGUROS SA RUC: 80008855-7 para los


Rodados contra Robos e incendios, pagamos con cheque cargo nuestro banco la
suma de 900.000 Gs, según factura N°001-001-0005784 con timbrado Nº 10502651

04-09-2014

Pagamos aporte al IPS según Planilla, sobre provisión del mes anterior

06-09-2014

Pagamos Gs 150.000 por combustible, según Factura N° 001-001-0010321 con


timbrado Nº 10750019 de PUMA SRL RUC 800364154-3

07-09-2014

Pagamos 03 galón de agua para uso de oficina a Gs 10.000 c/u en total 30.000 (IVA
Incluido) según factura Nº 001-001-0000127 con timbrado Nº 10540256 de la
empresa Watson. RUC 80022658-5

09-09-2014

Realizamos fumigación de la oficina contra insectos y pagamos Gs 200.000(IVA


Incluido) a la firma FUMITODO RUC 1403654-4 según factura Nº 001-001-
0000521con timbrado 10254639

10-09-2014

Compramos de Refliltec insumos informáticos Gs 50.000 (IVA Incluido) según factura


Nº 001-001-0038788 con timbrado Nº 10140000.

11-09-2014

Compramos productos para la limpieza y cafetería por Gs.150.000, según Factura


Nº001-001-0005874 con timbrado Nº 10087423 de Supermercado GRAN VIA S.A
RUC 80058945-2

ARACELI GONZALEZ Página 217


13-09-2014

Pagamos por Peajes a Tape Pora S.A. Gs 60.000 según factura 001-002-0002469
Timbrado nº 10369785

16-09-2014

Pagamos Gs. 120.000 por combustible, según factura Nº 001-002-.0000789 con


timbrado 10298770 de Servicentro PUMA RUC 800364154-3

17-09-2014

Compramos 03 galones de agua a 10.000 Gs c/u. Total 30.000 según factura Nº


001-001-0008717 con timbrado Nº 10058436 de la empresa WATSON. RUC
80022658-5

18-09-2014

Compramos útiles de oficina por Gs. 60.000,(IVA Incluido) según factura N° 001-001-
0032590 con timbrado Nº 10650145 de PAPELERIA CASSOL SRL. RUC 80038945-7

20-09-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80015562-4 según factura N°001-001-0000561 con
timbrado Nº 10540030

21-09-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 005-001-000201 con timbrado Nª


10150214, Gs 980.000(IVA Incluido)

- COPACO RUC 80073254-8 según factura crédito Nº 005-001-0089785 con


timbrado Nº 10302633 Gs 480.000 (IVA Incluido)

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 002-001-00568 con timbrado


Nº 10302654 Gs 70.000 (IVA Incluido)

22-09-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura según


factura N° 001-002-0000341 la suma de Gs.50.000.

ARACELI GONZALEZ Página 218


23-09-2014

Pagamos una publicación al diario VANGUARDIA RUC: 80012307-0 por Publicidad


y Propaganda Gs. 100.000. (IVA Incluido) según factura Nº 001-001-0000390 con
timbrado Nº 10542031

23-09-2014

Se abona alquiler correspondiente al mes de SETIEMBRE al señor Luis Genes RUC:


2.336.225-2 la suma de Gs. 3000.000 según factura contado Nº 001-002-0000326.

24-09-2014

Compramos 02 galón de agua a Gs 10.000c/u según Factura N° 001-001-0003265


con timbrado Nº 10789977 DE WATSONS RUC 80022658-5

25-09-2014

Se vende 2325 tubos por GS 428.940.000 a JOISSE S.A. RUC 80033411-2. Según
factura de ventas 001.001.0000009. Timbrado 10253687

27-09-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-0000109 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

30-09-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

…………………………..MES DE OCTUBRE 2012………………………………….

02-10-2014

Compramos artículos de limpieza por Gs.100.000.(IVA Incluido) según factura N°001-


002-0000587 con timbrado Nº 10570874 de GRAN VIA S.A. RUC 80058945-2

03-10-2014

Pagamos a Seguro A RUMBO DE SEGUROS SA RUC: 80008855-7 para los


Rodados contra Robos e incendios, pagamos con cheque cargo nuestro banco la
suma de 900.000 Gs, según factura N°001-001-0032698 con timbrado Nº 10570021

ARACELI GONZALEZ Página 219


04-10-2014

Se compra 1638 tubos de HIERRO PLUS S.A.. RUC 80085961 -1 según factura
contado Nº 001-001-0001174 con timbrado Nº 10896074 por el total de Gs.
296.472.000 IVA Incluido, las siguientes mercaderías

05-10-2014

Pagamos 03 galón de agua para uso de oficina a Gs 10.000 c/u en total 30.000 (IVA
Incluido) según factura Nº 001-001-0000213con timbrado Nº 85481205 de la empresa
Watson. RUC 80022658-5

08-10-2014

Pagamos Gs 180.000 por combustible, según Factura N° 001-001-0000387 con


timbrado Nº 10540269 de PUMA SRL RUC 800364154-3

11-10-2014

Pagamos por Peajes a Tape Pora S.A. Ruc.8003340-1 Gs 50.000 según factura nº
001-001-0004861 Timbrado 10624851

19-10-2014

Compramos 02 galones de agua a 10.000 Gs c/u. Total 20.000 según factura Nº


001-001-0010895 con timbrado Nº 10543690 de la empresa WATSON. RUC
80022658-5

20-10-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80015562-4 según factura N°001-001-0000982 con
timbrado Nº 10290256

21-10-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 005-001-2121015 con timbrado


Nª 10125971, Gs 990.000(IVA Incluido)

- COPACO RUC 80073254-8 según factura crédito Nº 005-001-22659884 con


timbrado Nº 10315840 Gs 880.000 (IVA Incluido)

ARACELI GONZALEZ Página 220


- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 002-001-3011655 con timbrado
Nº 10330321 Gs 70.000 (Iva Incluido)

22-10-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura


según factura N° 001-001-0000801 la suma de Gs.50.000.

23-10-2014

Pagamos una publicación al diario VANGUARDIA RUC: 80012307-0 por Publicidad


y Propaganda Gs. 100.000.( IVA Incluido)según factura Nº 001-001-0000369 con
timbrado Nº 10465893

25-10-2014

Compramos 02 galón de agua a Gs 10.000c/u según Factura N° 001-001-0000333


con timbrado Nº 10450147 DE WATSONS RUC 80022658-5.

25-10-2014

Compra de lubricantes Gs.. 100.000 de PUMA RUC 800364154-3 según Factura N°


001-001-0001300 con timbrado Nº 10487852

27-10-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-0000110 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

29-10-2014

Se vende 1605 tubos por GS 348.588.000 a OLIER S.A. RUC 80058759-7. Según
factura de ventas 001.001.0000010. Timbrado 10253687

30-10-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

ARACELI GONZALEZ Página 221


…………………………………MES DE NOVIEMBRE 2014………………………….

03-11-2014

Pagamos a Seguro A RUMBO DE SEGUROS SA RUC: 80008855-7 para los


Rodados contra Robos e incendios, pagamos con cheque cargo nuestro banco la
suma de 900.000 Gs, según factura N°001-001-0003500 con timbrado Nº 10005637

03-11-2014

Compramos insumos de cafetería por Gs.100.000.(IVA Incluido) según factura N°001-


002-0036541 con timbrado Nº 10783690 de GRAN VIA S.A. RUC 80058945-2

03-11-2014

Compramos insumos informáticos por G. 110.000, (IVA Incluido) según factura N°


001-001-0033982 de PAPELERIA CASOL SRL. RUC 80038945-7 con timbrado Nº
10234589

03-11-2014

Se compra 2250 tubos de HIERRO PLUS S.A.. RUC 80085961 -1 según factura
contado Nº 001-001-0001278 con timbrado Nº 10190055 por el total de Gs.
480.072.000 IVA Incluido, las siguientes mercaderías

04-11-2014

Pagamos aporte al IPS según Planilla, sobre provisión del mes anterior

05-11-2014

Pagamos 03 galón de agua para uso de oficina a Gs 10.000 c/u en total 30.000 (IVA
Incluido) según factura Nº 001-001-0003697 con timbrado Nº 10954241 de la
empresa Watson. RUC 80022658-5

08-11-2014

Pagamos Gs 140.000 por combustible, según Factura N° 001-001-0000265 con


timbrado Nº 10969232 de PUMA SRL RUC 800364154-3

ARACELI GONZALEZ Página 222


13-11-2014

Pagamos por Peajes a Tape Pora S.A. Ruc.8003340-1 según factura nº 001-001-
0005649 Gs.50.000 Timbrado 10789267

17-11-2014

Pagamos Gs. 150.000 por combustible, según factura Nº 001-002-.0000394 de


Servicentro Barcos y Rodados RUC 80025800-0 con timbrado Nº 10748596

18-11-2014

Pagamos por Peajes a Tape Pora S.A. Ruc.8003340-1 según factura nº 001-001-
0000300 Gs.70.000 Timbrado 10000355

19-11-2014

Compramos 04 galón de agua a 10.000 Gs c/u. Total 40.000 según factura Nº 001-
001-0010033 con timbrado Nº 10563791 de la empresa WATSON. RUC 80022658-5

20-11-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80015562-4 según factura N°001-001-0000907 con
timbrado Nº 10502103

22-11-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura crédito Nº 005-001-2123125 con timbrado


Nª 10159552, Gs 810.000(IVA Incluido)

- COPACO RUC 80073254-8 según factura crédito Nº 005-001-21526541 con


timbrado Nº 1033218 Gs 720.000 (IVA Incluido)

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura crédito Nº 002-001-3013690 con timbrado


Nº 10331211 Gs 70.000 (IVA Incluido)

22-11-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura


según Nota de Venta 001-001-0003339 N° 10000570 la suma de Gs.50.000.

ARACELI GONZALEZ Página 223


23-11-2014

Pagamos una publicación al diario VANGUARDIA RUC: 80012307-0 por Publicidad


y Propaganda Gs. 100.000. (IVA Incluido) según factura Nº 001-001-0000328 con
timbrado Nº 10233277

23-11-2014

Pagamos Gs. 150.000 por combustible, según factura Nº 001-002-.0099333 con


timbrado Nº 10825000 de Servicentro Barcos y Rodados RUC 80025800-0

24-11-2014

Compramos 02 galón de agua a Gs 10.000c/u según Factura N° 001-001-0000311


con timbrado Nº 10563011 DE WATSONS RUC 80022658-5.

25-11-2014

Compra de lubricantes Gs. 90.000 de PUMA RUC 800364154-3 según Factura N°


001-001-0000348 con timbrado Nº 10451236

27-11-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-0000111 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido)

29-11-2014

Se vende 2205 tubos por GS 564.588.000 a HL METALURGICA Ruc.1233547-0

Según factura de ventas 001.001.0000011. Timbrado 10253687

30-11-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

ARACELI GONZALEZ Página 224


………………………….MES DE DICIEMBRE 2014………………………

03-12-2014

Pagamos a Seguro A RUMBO DE SEGUROS SA RUC: 80008855-7 para los


Rodados contra Robos e incendios, pagamos con cheque cargo nuestro banco la
suma de 900.000 Gs, según factura N°001-001-0003128 con timbrado Nº 10069823

04-12-2014

Compramos artículos de limpieza por Gs.115.000.(IVA Incluido) según factura N°001-


002-0025883 con timbrado Nº 10353289 de GRAN VIA S.A. RUC 80058945-2

04-12-2014

Se compra 2525 tubos de HIERRO PLUS S.A.. RUC 80085961 -1 según factura
contado Nº 001-001-0001753 con timbrado Nº 10362514 por el total de Gs.
378.963.000 IVA Incluido, las siguientes mercaderías

06-12-2014

Compramos insumos informáticos por G. 80.000, IVA Incluido según factura N° 001-
001-0036913 con timbrado Nº 10548894 de PAPELERIA CASOL SRL. RUC
80038945-7

06-12-2014

Pagamos aporte al IPS según Planilla, sobre provisión del mes anterior

07-12-2014

Pagamos 05 galón de agua para uso de oficina a Gs 10.000 c/u en total 50.000 (IVA
Incluido) según factura Nº 001-001-0003591 con timbrado Nº 10513694 de la
empresa Watson. RUC 80022658-8

08-12-2014

Pagamos Gs 250.000 por combustible, según Factura N° 001-001-0010589 con


timbrado Nº 10983247 de PUMA SRL RUC 800364154-3

10-12-2014

Compramos de Gran Vía S.A RUC 80058945-2 20 canastas navideñas a Gs 170.000


c/u según factura contado Nro. 001-005-0015218 Con timbrado Nº 10136574

ARACELI GONZALEZ Página 225


11-12-2014

Pagamos por Peajes a Tape Pora S.A. Ruc.8003340-1 según factura nº 001-001-
0005649 Gs.70.000 Timbrado 10789267

17-12-2014

Pagamos Gs. 150.000 por combustible, según factura Nº 001-002-.0001642 con


timbrado Nº 10224563 de Servicentro Barcos y Rodados RUC 80025800-0

20-12-2014

Compramos 04 galón de agua a 10.000 Gs c/u. Total 40.000 según factura Nº 001-
001-0013366 con timbrado Nº 10546842 de la empresa WATSON. RUC 80022658-5

20-12-2014

Entregamos una donación voluntaria de Gs.50.000 al Cuerpo de Bomberos


Voluntario de CDE RUC 80015562-4 según factura N°001-001-0000127 con
timbrado Nº 54238742

21-12-2014

Se paga por los servicios básicos según facturas:

- ANDE RUC 8009235-3 según factura contado Nº 005-001-9856327 con timbrado


Nª 10009357, Gs 990.000(IVA Incluido)

- COPACO RUC 80073254-8 según factura contado Nº 005-001-36982541 con


timbrado Nº 10525498 Gs 70.000 (IVA Incluido)

- ESSAP RUC 80004562-2 según factura contado Nº 002-001-313654 con


timbrado Nº 10324108 Gs 60.000 (IVA Incluido)

22-12-2014

Pagamos a la empresa POTIVERA RUC 833239-8 por recolección de basura según


Nota de Venta N° 0984 la suma de Gs.35.000.

23-12-2014

Pagamos una publicación al diario VANGUARDIA RUC: 80012307 por Publicidad y


Propaganda Gs. 100.000. (IVA Incluido) según factura Nº 001-001-0009630 con
timbrado Nº 10487531

ARACELI GONZALEZ Página 226


24-12-2014

Compramos 02 galón de agua a Gs 10.000c/u según Factura N° 001-001-0000969


con timbrado Nº 10465123 DE WATSONS RUC 80022658-5.

27-12-2014

Compra de lubricantes Gs. 100.000 de PUMA RUC 800364154-3según Factura N°


001-001-0001444 con timbrado Nº 10225116

28-12-2014

Pagamos Gs. 120.000 por combustible, según factura Nº 001-002-.0122335 con


timbrado Nº 10125036 de Servicentro TEXACO RUC 80055852-5

28-12-2014

Se vende 2475 TUBOS por GS 445.680.000 a ENERGY S.A. RUC 80021354-7.


Según factura de ventas 001.001.0000012. Timbrado 10253687

29-12-2014

Pagamos por Peajes a Tape Pora S.A. Gs 50.000

30-12-2014

Se paga al contador Lic. RUBEN GARCETE RUC 2.147.568-2 por los servicios
prestados correspondientes al mes según factura contado Nº 001-001-0000112 con
timbrado Nº 10458925, Gs 1.000.000. (IVA Incluido).

30-12-2014

Se paga sueldo a los personales correspondientes al presente mes, previa retención


del aporte obrero y patronal.

ARACELI GONZALEZ Página 227


G-REGISTROS EN LIBROS OBLIGATORIOS

1- REGISTRO DE LIBRO INVENTARIO

ARACELI GONZALEZ Página 228


2- REGISTRO EN EL LIBRO DIARIO – ANEXO

ARACELI GONZALEZ Página 229


Empresa:HIERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:HIERROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:80012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

1 Fech02/01/

6.02 ACCIONISTAS 300.000.000

2.03.01Capital SOCIAL 300.000.000

APERTURA CONTABLE DE HIERROS SAN

FRANCISCO S.A.

2 Fech02/01/

1.01.01 ACCIONISTA ARACELI GON 100.000.000

1.01.01 ACCIONISTA EDGAR CANO 100.000.000

1.01.01 ACCIONISTA NOELIA MARTI 100.000.000

6.02 ACCIONISTAS 300.000.000

POR LA SUSCRIPCION DE LOS SOCIOS

3 Fech02/01/

1.01.01 Caja 100.000.000

1.01.01 ACCIONISTA ARACELI GONZALEZ 100.000.000

POR LA INTEGRACIO DE LOS SOCIOS

4 Fech02/01/

1.02.10 Muebles y Utiles 16.000.000

1.02.10 Equipos de Informatica 4.000.000

1.01.01ACCIONISTA EDGAR CANO 100.000.000

1.02.10 Rodados 80.000.000

ARACELI GONZALEZ Página 230


POR LA INTEGRACION DE LOS SOCIOS

5 Fech02/01/

1.01.01 Caja 100.000.000

1.01.01ACCIONISTA NOELIA MARTINEZ 100.000.000

16/07/2016 Pág. Transpo 900.000 900.000.000

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 900.000. 900.000.000

POR LA MINTEGRACION DE LOS SOCIOS

6 Fech02/01/

2.03.01 Capital SOCIAL 300.000.000

2.03.01Capital Realizado 300.000.000

POR LA INTEGRACION DEL CAPITAL

7 Fech11/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 15.455

4.13.14 Gastos Generales 154.545

1.01.01Caja 170.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-005-0015218 Proveedor: GRAN VIA

8 Fech15/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 454.545

4.13.03 Honorarios Profesionale 4.545.455

1.01.01Caja 5.000.000

ARACELI GONZALEZ Página 231


Compras: Honorarios ProfesionalesS/ Nro.

001-001-0021557 Proveedor: ESC. GRACIELA

MORENO

9 Fech16/01/

4.13.17 Patentes, Tasas e Impue 2.500.000

1.01.01Caja 2.500.000

Compras: Patentes, Tasas e ImpuestosS/

Factura Nro. 001-001-0003698 Proveedor:

MUNICIPALIDAD C.D.E.

10 Fech17/01/

1.01.01 Bancos ITAU 20.000.000

1.01.01Caja 20.000.000

16/07/2016 Pág. Transpo 1.227.670 1.227.670.000

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 1.227.670. 1.227.670.000

APERTURA DE UNA CTA CTE EN EL BANCO ITAU

11 Fech18/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 45.455

4.13.11 Papeleria y Utiles 454.545

1.01.01Caja 500.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0000558 Proveedor: LIB.

ARACELI GONZALEZ Página 232


CUSPIDE

12 Fech19/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 27.273

4.13.11 Papeleria y Utiles 272.727

1.01.01Caja 300.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0001650 Proveedor: GRAFISOL

13 Fech19/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 15.645.091

1.01.10 Mercaderias - Productos 156.450.909

1.01.01Caja 72.096.000

2.01.01Proveedores Locales 100.000.000

Compras: Materias Primas - MaterialesS/

Factura Nro. 001-001-0000237 Proveedor:

IMPORTADORA AVENIDA

14 Fech20/01/

1.01.01 Caja 202.440.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 18.403.636

3.02.01Ventas Sector Privado 184.036.364

Ventas : Vacaciones S/ Factura N°

001-001-1 Cliente: CONSTRUISA

15 Fech22/01/

16/07/2016 Pág. Transpo 1.603.006 1.603.006.000

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

ARACELI GONZALEZ Página 233


Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 1.603.006. 1.603.006.000

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 18.182

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 181.818

1.01.01Caja 200.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-1514862 Proveedor: ANDE

16 Fech23/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 82.727

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 827.273

1.01.01Caja 910.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-003-0975892 Proveedor: COPACO

17 Fech24/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 24.545

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 245.455

1.01.01Caja 270.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-005-00335569 Proveedor: ESSAP

18 Fech25/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 142.857

4.13.08 Alquileres Pagados 2.857.143

1.01.01Caja 3.000.000

Compras: Alquileres PagadosS/ Factura

Nro. 001-002-0000326 Proveedor: LUIS

GENES ALQUILERES

ARACELI GONZALEZ Página 234


19 Fech27/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-000101 Proveedor:

LIC RUBEN RAMIREZ

16/07/2016 Pág. Transpo 1.608.386 1.608.386.000

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 1.608.386. 1.608.386.000

20 Fech31/01/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.753

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.279.121

PAGO DE SALARIO SEGUN PLANILLA

21 Fech31/01/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PAGO AL IPS

22 Fech31/01/

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 5% 142.857

ARACELI GONZALEZ Página 235


2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 18.403.636

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 16.752.363

2.01.10IVA a Pagar 1.508.416

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

23 Fech31/01/

2.01.10 IVA a Pagar 1.508.416

1.01.01Caja 1.508.416

PAGO AL FISCO

24 Fech31/01/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 363.636

4.13.03 Honorarios Profesionale 3.636.364

1.01.01Caja 4.000.000

16/07/2016 Pág. Transpo 1.653.019 1.653.019.317

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 1.653.019. 1.653.019.317

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-0000001 Proveedor:

ARACELI GONZALEZ PDTA.

25 Fech01/02/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 23.661.091

1.01.10 Mercaderias - Productos 236.610.909

1.01.01Caja 260.272.000

ARACELI GONZALEZ Página 236


Compras: Materias Primas - MaterialesS/

Factura Nro. 001-001-0000892 Proveedor:

IMPORTADORA PLAZA S.A.

26 Fech01/02/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 20.909

4.13.14 Gastos Generales 209.091

1.01.01Caja 230.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0045321 Proveedor: GRAN VIA

27 Fech06/02/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 16.364

4.13.11 Papeleria y Utiles 163.636

1.01.01Caja 180.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0000723 Proveedor: LIB.

PUNTO Y COMA

28 Fech10/02/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 300.000

1.01.01Caja 300.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-021-5556506 Proveedor:

PETROBRAS

29 Fech15/02/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 30.636

4.13.11 Papeleria y Utiles 306.364

16/07/2016 Pág. Transpo 1.914.338 1.914.001.317

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

ARACELI GONZALEZ Página 237


Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 1.914.338. 1.914.001.317

1.01.01Caja 337.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-002-474830 Proveedor: GRAFICA

ESTELAR

30 Fech21/02/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 6.190

4.13.14 Gastos Generales 123.810

1.01.01Caja 130.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-010124 Proveedor: VITAL MET

31 Fech22/02/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 6.636

4.13.16 Articulos de Limpieza 66.364

1.01.01Caja 73.000

Compras: Articulos de LimpiezaS/ Factura

Nro. 001-001-124765 Proveedor: SAN

CAYETANO

32 Fech23/02/

1.01.01 Caja 305.874.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 27.806.727

3.02.01Ventas Sector Privado 278.067.273

ARACELI GONZALEZ Página 238


Ventas : Ventas Sector Privado S/ Factura

N° 001-001-2 Cliente: INGETEC S.R.L

33 Fech24/02/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 530.000

1.01.01Caja 530.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0004567 Proveedor:

PETROBRAS

34 Fech26/02/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

16/07/2016 Pág. Transpo 2.221.036 2.220.945.317

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 2.221.036. 2.220.945.317

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-000102 Proveedor:

LIC RUBEN RAMIREZ

35 Fech28/02/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.753

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

ARACELI GONZALEZ Página 239


1.01.01Caja 13.279.121

PAGO DE SALARIO SEGUN PLANILA

36 Fech28/02/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PAGO AL IPS

37 Fech28/02/

2.01.10IVA a Pagar 3.467.499

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 27.806.727

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 24.190.181

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 5% 149.047

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

38 Fech28/02/

2.01.10 IVA a Pagar 3.467.499

1.01.01Caja 3.467.499

PAGO AL FISCO

16/07/2016 Pág. Transpo 2.273.940 2.273.940.808

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 2.273.940. 2.273.940.808

39 Fech28/02/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 363.636

4.13.03 Honorarios Profesionale 3.636.364

ARACELI GONZALEZ Página 240


1.01.01Caja 4.000.000

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-0000002 Proveedor:

ARACELI GONZALEZ PDTA.

40 Fech28/02/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 142.857

4.13.08 Alquileres Pagados 2.857.143

1.01.01Caja 3.000.000

Compras: Alquileres PagadosS/ Factura

Nro. 001-001-0000327 Proveedor: LUIS

GENES ALQUILERES

41 Fech02/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 181.818

1.02.10 Maquinarias y Equipos 1.818.182

1.01.01Caja 2.000.000

Compras: Maquinarias y EquiposS/ Factura

Nro. 001-003-0056589 Proveedor: LA

MISIONERA S.A

42 Fech04/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 25.013.818

1.01.10 Mercaderias - Productos 250.138.182

1.01.01Caja 275.152.000

Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0001211

Proveedor: ALUMINIO S.A

43 Fech05/03/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 300.000

ARACELI GONZALEZ Página 241


1.01.01Caja 300.000

16/07/2016 Pág. Transpo 2.558.392 2.558.392.808

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 2.558.392. 2.558.392.808

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-002-0009562 Proveedor:

PUMA

44 Fech13/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 27.273

4.13.21 GASTOS DE RODADOS 272.727

1.01.01Caja 300.000

Compras: ViaticosS/ Factura Nro.

001-002-0032564 Proveedor: FERRARI

CUBIERTAS S.R.L

45 Fech17/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 18.182

4.13.16 Articulos de Limpieza 181.818

1.01.01Caja 200.000

Compras: ViaticosS/ Factura Nro.

001-001-0006598 Proveedor: GRAN VIA

46 Fech18/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

ARACELI GONZALEZ Página 242


4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0009265 Proveedor: WATSON

S.A

47 Fech22/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 50.000

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 500.000

1.01.01Caja 550.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-2056542 Proveedor: ANDE

48 Fech22/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 30.000

16/07/2016 Pág. Transpo 2.559.482 2.559.452.808

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 2.559.482. 2.559.452.808

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 300.000

1.01.01Caja 330.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-2052359 Proveedor: COPACO

49 Fech22/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

ARACELI GONZALEZ Página 243


4.13.09 Agua, Luz y Telefono 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: ViaticosS/ Factura Nro.

002-001-3046741 Proveedor: ESSAP

50 Fech23/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.14 Gastos Generales 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0000321 Proveedor: POTIVERA

51 Fech23/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 18.182

4.13.21 GASTOS DE RODADOS 181.818

1.01.01Caja 200.000

Compras: GASTOS DE RODADOSS/ Factura Nro.

001-001-0003777 Proveedor: TALLER

MECANICO CHAPI

52 Fech23/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 142.857

4.13.08 Alquileres Pagados 2.857.143

1.01.01Caja 3.000.000

Compras: Alquileres CobradosS/ Factura

Nro. 001-001-0000326 Proveedor: LUIS

GENES ALQUILERES

16/07/2016 Pág. Transpo 2.563.082 2.563.082.808

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

ARACELI GONZALEZ Página 244


RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 2.563.082. 2.563.082.808

53 Fech26/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0000505 Proveedor: WATSON

S.A

54 Fech27/03/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 200.000

1.01.01Caja 200.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0005000 Proveedor: PUMA

55 Fech27/03/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

Compras: ViaticosS/ Factura Nro.

001-001-0000103 Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

56 Fech27/03/

1.01.01 Caja 323.532.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 29.412.000

ARACELI GONZALEZ Página 245


3.02.01Ventas Sector Privado 294.120.000

Ventas : Ventas Sector Privado S/ Factura

N° 001-001-3 Cliente: TODO HOGAR S.A

57 Fech30/03/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 29.412.000

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 25.441.090

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 5% 142.857

2.01.10IVA a Pagar 3.828.053

16/07/2016 Pág. Transpo 2.917.236 2.917.236.808

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 2.917.236. 2.917.236.808

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

58 Fech30/03/

2.01.10 IVA a Pagar 3.828.053

1.01.01Caja 3.828.053

PAGO DE IVA

59 Fech31/03/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

PAGO DE SALARIO SEGUN PLANILLA DEL MES DE

ARACELI GONZALEZ Página 246


MARZO

60 Fech31/03/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PAGO AL IPS

61 Fech02/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 81.818

4.13.20 Seguros 818.182

1.01.01Bancos ITAU 900.000

Compras: SegurosS/ Factura Nro.

001-002-0008852 Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

62 Fech03/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 18.182

4.13.16 Articulos de Limpieza 181.818

16/07/2016 Pág. Transpo 2.942.885 2.942.685.426

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 2.942.885. 2.942.685.426

1.01.01Caja 200.000

Compras: Articulos de LimpiezaS/ Factura

Nro. 001-002-0008852 Proveedor: GRAN VIA

63 Fech05/04/

ARACELI GONZALEZ Página 247


4.13.15 Combustibles y Lubrican 300.000

1.01.01Caja 300.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0009884 Proveedor:

PUMA

64 Fech05/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 28.906.182

1.01.10 Mercaderias - Productos 289.061.818

1.01.01Caja 317.968.000

Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0001123

Proveedor: ALUMINIO S.A

65 Fech07/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 27.273

4.13.16 Articulos de Limpieza 272.727

1.01.01Caja 300.000

Compras: Articulos de LimpiezaS/ Factura

Nro. 001-001-0003522 Proveedor: MINI

MERCADO GABI

66 Fech09/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0000300 Proveedor: WATSON

S.A

67 Fech18/04/

ARACELI GONZALEZ Página 248


1.01.01 Caja 373.860.000

16/07/2016 Pág. Transpo 3.635.363 3.261.503.426

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 3.635.363. 3.261.503.426

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 33.987.273

3.02.01Ventas Sector Privado 339.872.727

Ventas : Ventas Sector Privado S/ Factura

N° 001-001-4 Cliente: HERRERIA OESTE

68 Fech22/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 22.727

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 227.273

1.01.01Caja 250.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-5645922 Proveedor: ANDE

69 Fech22/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 10.000

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 100.000

1.01.01Caja 110.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-5842323 Proveedor: COPACO

70 Fech22/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

ARACELI GONZALEZ Página 249


4.13.09 Agua, Luz y Telefono 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 002-001-45656562 Proveedor: ESSAP

71 Fech23/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.14 Gastos Generales 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0000030 Proveedor: POTIVERA

16/07/2016 Pág. Transpo 3.635.823 3.635.823.426

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 3.635.823. 3.635.823.426

72 Fech24/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 13.636

4.13.11 Papeleria y Utiles 136.364

1.01.01Caja 150.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0047000 Proveedor: LIBRERIA

SAN FERNANDO

73 Fech25/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 142.857

ARACELI GONZALEZ Página 250


4.13.08 Alquileres Pagados 2.857.143

1.01.01Caja 3.000.000

Compras: Alquileres PagadosS/ Factura

Nro. 001-002-00000326 Proveedor: LUIS

GENES ALQUILERES

74 Fech28/04/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 300.000

1.01.01Caja 300.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0020200 Proveedor:

PUMA

75 Fech30/04/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-0001040 Proveedor:

LIC RUBEN GARCETE

76 Fech30/04/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 33.987.273

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 29.184.362

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 5% 142.857

2.01.10IVA a Pagar 4.660.054

16/07/2016 Pág. Transpo 3.674.260 3.674.260.699

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

ARACELI GONZALEZ Página 251


Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 3.674.260. 3.674.260.699

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

77 Fech30/04/

2.01.10 IVA a Pagar 4.660.054

1.01.01Caja 4.660.054

PAGO DEL IVA

78 Fech30/04/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

PAGO DE SALARIO SEGUN PLANILLA DEL MES DE

ABRIL

79 Fech30/04/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PAGO DE IPS SEGUN PLANILLA DEL MES DE

ABRIL

80 Fech03/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 81.818

4.13.20 Seguros 818.182

1.01.01Caja 900.000

Compras: SegurosS/ Factura Nro.

001-001-0242544 Proveedor: RUMBO DE

ARACELI GONZALEZ Página 252


SEGUROS S.A

81 Fech05/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.13.16 Articulos de Limpieza 90.909

16/07/2016 Pág. Transpo 3.700.641 3.700.541.318

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 3.700.641. 3.700.541.318

1.01.01Caja 100.000

Compras: Articulos de LimpiezaS/ Factura

Nro. 001-002-0030210 Proveedor: GRAN VIA

82 Fech06/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 21.395.273

1.01.10 Mercaderias - Productos 213.952.727

1.01.01Caja 235.348.000

Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0001317

Proveedor: ALUMINIO S.A

83 Fech17/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 18.182

4.13.11 Papeleria y Utiles 181.818

1.01.01Caja 200.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

ARACELI GONZALEZ Página 253


Nro. 001-003-0003011 Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

84 Fech17/05/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 150.000

1.01.01Caja 150.000

Compras: ViaticosS/ Factura Nro.

001-003-0003011 Proveedor: PUMA

85 Fech22/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 20.000

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 200.000

1.01.01Caja 220.000

Compras: ViaticosS/ Factura Nro.

006-002-5653641 Proveedor: ANDE

86 Fech22/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 27.727

16/07/2016 Pág. Transpo 3.936.587 3.936.559.318

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 3.936.587. 3.936.559.318

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 277.273

1.01.01Caja 305.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 006-002-5565321 Proveedor: COPACO

ARACELI GONZALEZ Página 254


87 Fech22/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-002-456310012 Proveedor: ESSAP

88 Fech22/05/

4.13.22 DONACIONES 50.000

1.01.01Caja 50.000

Compras: DONACIONESS/ Factura Nro.

001-001-0000136 Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

89 Fech25/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.14 Gastos Generales 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-000235 Proveedor: POTIVERA

90 Fech26/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 142.857

4.13.08 Alquileres Pagados 2.857.143

1.01.01Caja 3.000.000

Compras: Alquileres PagadosS/ Factura

Nro. 001-002-0000326 Proveedor: LUIS

GENES ALQUILERES

91 Fech27/05/

16/07/2016 Pág. Transpo 3.940.014 3.940.014.318

ARACELI GONZALEZ Página 255


Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 3.940.014. 3.940.014.318

4.13.15 Combustibles y Lubrican 200.000

1.01.01Caja 200.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0130540 Proveedor:

PUMA

92 Fech27/05/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-0000105 Proveedor:

LIC RUBEN GARCETE

93 Fech27/05/

1.01.01 Caja 276.660.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 25.150.909

3.02.01Ventas Sector Privado 251.509.091

Ventas : Viaticos S/ Factura N° 001-001-5

Cliente: METALURGICA ALARCOM

94 Fech31/05/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 25.150.909

ARACELI GONZALEZ Página 256


1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 21.652.090

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 5% 142.857

2.01.10IVA a Pagar 3.355.962

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

95 Fech31/05/

2.01.10 IVA a Pagar 3.355.962

1.01.01Caja 3.355.962

PAGO DE IVA

16/07/2016 Pág. Transpo 4.246.381 4.246.381.189

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 4.246.381. 4.246.381.189

96 Fech31/05/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

PAGO DE SALARIO SEGUN PLANILLA DEL MES DE

MAYO

97 Fech31/05/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PAGO DE IPS SEGUN PLANILLA DEL MES DE

ARACELI GONZALEZ Página 257


AMYO

98 Fech03/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 81.818

4.13.20 Seguros 818.182

1.01.01Caja 900.000

Compras: SegurosS/ Factura Nro.

001-003-3025400 Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

99 Fech05/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 5.455

4.13.11 Papeleria y Utiles 54.545

1.01.01Caja 60.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0111011 Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

100 Fech07/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 26.952.000

1.01.10 Mercaderias - Productos 269.520.000

1.01.01Caja 296.472.000

16/07/2016 Pág. Transpo 4.564.533 4.564.533.754

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 4.564.533. 4.564.533.754

ARACELI GONZALEZ Página 258


Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0001203

Proveedor: Hierros Plus S.A

101 Fech10/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 18.182

4.13.16 Articulos de Limpieza 181.818

1.01.01Caja 200.000

Compras: Articulos de LimpiezaS/ Factura

Nro. 001-001-3008700 Proveedor: MINI

MERCADO SAN RAMON

102 Fech10/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.13.14 Gastos Generales 90.909

1.01.01Caja 100.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0001070 Proveedor: GRAN VIA

103 Fech11/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 1.818

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 18.182

1.01.01Caja 20.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0007350 Proveedor: WATSON

S.A

104 Fech16/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.13.11 Papeleria y Utiles 90.909

1.01.01Caja 100.000

ARACELI GONZALEZ Página 259


Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-003-0003245 Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

105 Fech19/06/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 120.000

16/07/2016 Pág. Transpo 4.565.073 4.564.953.754

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 4.565.073. 4.564.953.754

1.01.01Caja 120.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0009369 Proveedor:

PUMA

106 Fech21/06/

4.13.22 DONACIONES 50.000

1.01.01Caja 50.000

Compras: DONACIONESS/ Factura Nro.

001-001-0354460 Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

107 Fech22/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 86.364

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 863.636

1.01.01Caja 950.000

ARACELI GONZALEZ Página 260


Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-5642543 Proveedor: ANDE

108 Fech22/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 38.182

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 381.818

1.01.01Caja 420.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-5853257 Proveedor: COPACO

109 Fech23/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 002-001-4268450 Proveedor: ESSAP

110 Fech23/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

16/07/2016 Pág. Transpo 4.566.548 4.566.543.754

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 4.566.548. 4.566.543.754

4.13.14 Gastos Generales 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

ARACELI GONZALEZ Página 261


001-001-0000312 Proveedor: POTIVERA

111 Fech26/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 142.857

4.13.08 Alquileres Pagados 2.857.143

1.01.01Caja 3.000.000

Compras: Alquileres PagadosS/ Factura

Nro. 001-001-0000326 Proveedor: LUIS

GENES ALQUILERES

112 Fech26/06/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-000106 Proveedor:

LIC RUBEN GARCETE

113 Fech27/06/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 200.000

1.01.01Caja 200.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0005321 Proveedor:

PUMA

114 Fech29/06/

1.01.01 Caja 348.588.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 31.689.818

3.02.01Ventas Sector Privado 316.898.182

Ventas : Ventas Sector Privado S/ Factura

N° 001-001-6 Cliente: HL METALURGICA

ARACELI GONZALEZ Página 262


115 Fech30/06/

16/07/2016 Pág. Transpo 4.919.381 4.919.381.754

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 4.919.381. 4.919.381.754

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 31.689.818

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 27.302.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 5% 142.857

2.01.10IVA a Pagar 4.244.961

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

116 Fech30/06/

2.01.10 IVA a Pagar 4.244.961

1.01.01Caja 4.244.961

PAGO DE IVA

117 Fech30/06/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

PAGO DE SALARIO SEGUN PLANILLA DEL MES

JUNIO

118 Fech30/06/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

ARACELI GONZALEZ Página 263


1.01.01Caja 3.721.072

PAGO DE IPS SEGUN PLANILLA DEL MES DE

JUNIO

119 Fech02/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0005004 Proveedor: WATSON

S.A

16/07/2016 Pág. Transpo 4.976.047 4.976.047.098

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 4.976.047. 4.976.047.098

120 Fech03/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 13.636

4.13.14 Gastos Generales 136.364

1.01.01Caja 150.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-002-0036541 Proveedor: GRAN VIA

121 Fech03/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 81.818

4.13.20 Seguros 818.182

ARACELI GONZALEZ Página 264


1.01.01Caja 900.000

Compras: SegurosS/ Factura Nro.

001-003-5398750 Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

122 Fech03/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 28.888.091

1.01.10 Mercaderias - Productos 288.880.909

1.01.01Caja 317.769.000

Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0001106

Proveedor: Hierros Plus S.A

123 Fech05/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.591

4.13.11 Papeleria y Utiles 95.909

1.01.01Caja 105.500

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0003632 Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

124 Fech06/07/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 150.000

1.01.01Caja 150.000

16/07/2016 Pág. Transpo 5.295.121 5.295.121.598

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

ARACELI GONZALEZ Página 265


Asientouenta Debe Haber

Transporte 5.295.121. 5.295.121.598

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0013215 Proveedor:

PUMA

125 Fech07/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 18.182

4.13.14 Gastos Generales 181.818

1.01.01Caja 200.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0000302 Proveedor: FUMI

126 Fech09/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.11 Papeleria y Utiles 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0008795 Proveedor: REFILTEC

127 Fech14/07/

4.13.23 PEAJE 30.000

1.01.01Caja 30.000

Compras: PEAJES/ Factura Nro.

001-001-0004248 Proveedor: TAPE PORA S.A

128 Fech16/07/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 150.000

1.01.01Caja 150.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-002-0093681 Proveedor:

ARACELI GONZALEZ Página 266


PUMA

129 Fech19/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

16/07/2016 Pág. Transpo 5.295.561 5.295.561.598

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 5.295.561. 5.295.561.598

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0003417 Proveedor: WATSON

S.A

130 Fech19/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 7.273

4.13.11 Papeleria y Utiles 72.727

1.01.01Caja 80.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0003697 Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

131 Fech20/07/

4.13.22 DONACIONES 50.000

1.01.01Caja 50.000

Compras: DONACIONESS/ Factura Nro.

ARACELI GONZALEZ Página 267


001-001-0000320 Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

132 Fech22/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 72.727

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 727.273

1.01.01Caja 800.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-2135871 Proveedor: ANDE

133 Fech22/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 19.091

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 190.909

1.01.01Caja 210.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-2358700 Proveedor: COPACO

134 Fech22/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 45.455

16/07/2016 Pág. Transpo 5.296.751 5.296.701.598

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 5.296.751. 5.296.701.598

1.01.01Caja 50.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

ARACELI GONZALEZ Página 268


Nro. 002-001-3013874 Proveedor: ESSAP

135 Fech23/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.14 Gastos Generales 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0000500 Proveedor: POTIVERA

136 Fech24/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.12.01 Publicidad y Propaganda 90.909

1.01.01Caja 100.000

Compras: Publicidad y PropagandaS/

Factura Nro. 001-001-0002307 Proveedor:

VANGUARDIA

137 Fech26/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 13.636

4.13.14 Gastos Generales 136.364

1.01.01Caja 150.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0000389 Proveedor: ARNALDO

ESPINOLA

138 Fech26/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0000215 Proveedor: WATSON

ARACELI GONZALEZ Página 269


S.A

139 Fech26/07/

16/07/2016 Pág. Transpo 5.297.061 5.297.061.598

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 5.297.061. 5.297.061.598

1.01.01 Caja 373.698.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 33.972.545

3.02.01Ventas Sector Privado 339.725.455

Ventas : Ventas Sector Privado S/ Factura

N° 001-001-0000007 Cliente: METAL FER

140 Fech27/07/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 200.000

1.01.01Caja 200.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0000348 Proveedor:

PUMA

141 Fech27/07/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 47.619

4.13.03 Honorarios Profesionale 952.381

1.01.01Caja 1.000.000

Compras: Alquileres PagadosS/ Factura

Nro. 001-001-0000107 Proveedor: LIC RUBEN

ARACELI GONZALEZ Página 270


GARCETE

142 Fech30/07/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

PLANILLA DE PAGO DEL MES DE JULIO

143 Fech30/07/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PLANILLA DE PAGO DE IPS DEL MES DE JULIO

16/07/2016 Pág. Transpo 5.692.680 5.692.680.163

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 5.692.680. 5.692.680.163

144 Fech31/07/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 33.972.545

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 29.149.498

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 5% 476.190

2.01.10IVA a Pagar 4.346.857

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

145 Fech31/07/

2.01.10 IVA a Pagar 4.346.857

ARACELI GONZALEZ Página 271


1.01.01Caja 4.346.857

PAGO DE IVA

146 Fech03/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 8.636

4.13.16 Articulos de Limpieza 86.364

1.01.01Caja 95.000

Compras: Articulos de LimpiezaS/ Factura

Nro. 001-001-00022247 Proveedor: GRAN VIA

147 Fech03/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 81.818

4.13.20 Seguros 818.182

1.01.01Caja 900.000

Compras: SegurosS/ Factura Nro.

001-003-0065840 Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

148 Fech04/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.11 Papeleria y Utiles 45.455

1.01.01Caja 50.000

16/07/2016 Pág. Transpo 5.732.044 5.732.044.565

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 5.732.044. 5.732.044.565

ARACELI GONZALEZ Página 272


Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0033687 Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

149 Fech05/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.12.01 Publicidad y Propaganda 90.909

1.01.01Caja 100.000

Compras: Publicidad y PropagandaS/

Factura Nro. 001-002-0021317 Proveedor:

VANGUARDIA

150 Fech06/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 26.952.000

1.01.10 Mercaderias - Productos 269.520.000

1.01.01Caja 296.472.000

Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0001217

Proveedor: Hierros Plus S.A

151 Fech06/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 004-001-0008920 Proveedor: WATSON

S.A

152 Fech09/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 18.182

4.13.14 Gastos Generales 181.818

ARACELI GONZALEZ Página 273


1.01.01Caja 200.000

Compras: ViaticosS/ Factura Nro.

001-001-0000410 Proveedor: FUMITODO

153 Fech10/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

16/07/2016 Pág. Transpo 6.028.831 6.028.826.565

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 6.028.831. 6.028.826.565

4.13.11 Papeleria y Utiles 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0033657 Proveedor: REFILTEC

154 Fech13/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.13.14 Gastos Generales 90.909

1.01.01Caja 100.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0003209 Proveedor: GRAN VIA

155 Fech14/08/

4.13.23 PEAJE 40.000

1.01.01Caja 40.000

Compras: PEAJES/ Factura Nro.

ARACELI GONZALEZ Página 274


001-001-0008524 Proveedor: TAPE PORA S.A

156 Fech16/08/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 200.000

1.01.01Caja 200.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-002-0093670 Proveedor:

PUMA

157 Fech17/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0001980 Proveedor: WATSON

S.A

158 Fech18/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 36.364

16/07/2016 Pág. Transpo 6.029.262 6.029.226.565

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 6.029.262. 6.029.226.565

4.13.11 Papeleria y Utiles 363.636

1.01.01Caja 400.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

ARACELI GONZALEZ Página 275


Nro. 001-001-0096894 Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

159 Fech21/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 73.636

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 736.364

1.01.01Caja 810.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-212364 Proveedor: ANDE

160 Fech21/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 34.545

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 345.455

1.01.01Caja 380.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-21554410 Proveedor: COPACO

161 Fech21/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 6.364

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 63.636

1.01.01Caja 70.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 002-001-3012017 Proveedor: ESSAP

162 Fech23/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 142.857

4.13.08 Alquileres Pagados 2.857.143

1.01.01Caja 3.000.000

Compras: Alquileres PagadosS/ Factura

Nro. 001-002-0000326 Proveedor: LUIS

GENES ALQUILERES

ARACELI GONZALEZ Página 276


16/07/2016 Pág. Transpo 6.033.886 6.033.886.565

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 6.033.886. 6.033.886.565

163 Fech23/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.14 Gastos Generales 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0000371 Proveedor: POTIVERA

164 Fech24/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.12.01 Publicidad y Propaganda 90.909

1.01.01Caja 100.000

Compras: Publicidad y PropagandaS/

Factura Nro. 001-001-0002541 Proveedor:

VANGUARDIA

165 Fech26/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0008750 Proveedor: WATSON

ARACELI GONZALEZ Página 277


S.A

166 Fech27/08/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 200.000

1.01.01Caja 200.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0000087 Proveedor:

PUMA

167 Fech28/08/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

16/07/2016 Pág. Transpo 6.035.246 6.035.246.565

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 6.035.246. 6.035.246.565

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-0001082 Proveedor:

LIC RUBEN GARCETE

168 Fech29/08/

1.01.01 Caja 348.588.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 31.689.818

3.02.01Ventas Sector Privado 316.898.182

Ventas : Ventas Sector Privado S/ Factura

ARACELI GONZALEZ Página 278


N° 001-001-0000008 Cliente: METAL FER

169 Fech30/08/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

PLANILLA DE PAGO DE SALIO DEL MES DE

AGOSTO

170 Fech30/08/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PLANILLA DE PAGO DE IPS DEL MES DE AGOSTO

171 Fech31/08/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 31.689.818

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 27.346.089

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 5% 142.857

2.01.10IVA a Pagar 4.200.872

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

172 Fech31/08/

16/07/2016 Pág. Transpo 6.436.244 6.436.244.948

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 6.436.244. 6.436.244.948

ARACELI GONZALEZ Página 279


2.01.10 IVA a Pagar 4.200.872

1.01.01Caja 4.200.872

PAGO DE IVA

173 Fech02/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 8.182

4.13.14 Gastos Generales 81.818

1.01.01Caja 90.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0000156 Proveedor: GRAN VIA

174 Fech02/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.13.16 Articulos de Limpieza 90.909

1.01.01Caja 100.000

Compras: Articulos de LimpiezaS/ Factura

Nro. 001-002-0000587 Proveedor: GRAN VIA

175 Fech03/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 50.057.091

1.01.10 Mercaderias - Productos 500.570.909

1.01.01Caja 350.628.000

2.01.01Proveedores Locales 200.000.000

Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0001666

Proveedor: Hierros Plus S.A

176 Fech03/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 81.818

4.13.20 Seguros 818.182

1.01.01Caja 900.000

ARACELI GONZALEZ Página 280


Compras: SegurosS/ Factura Nro.

001-001-0005784 Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

16/07/2016 Pág. Transpo 6.992.163 6.992.163.820

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 6.992.163. 6.992.163.820

177 Fech06/09/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 150.000

1.01.01Caja 150.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0010321 Proveedor:

PUMA

178 Fech07/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0000127 Proveedor: WATSON

S.A

179 Fech09/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 18.182

4.13.14 Gastos Generales 181.818

ARACELI GONZALEZ Página 281


1.01.01Caja 200.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0000521 Proveedor: FUMITODO

180 Fech10/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.11 Papeleria y Utiles 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0038788 Proveedor: REFILTEC

181 Fech11/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 13.636

4.13.14 Gastos Generales 136.364

1.01.01Caja 150.000

16/07/2016 Pág. Transpo 6.992.723 6.992.723.820

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 6.992.723. 6.992.723.820

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0005874 Proveedor: GRAN VIA

182 Fech13/09/

4.13.23 PEAJE 60.000

1.01.01Caja 60.000

Compras: PEAJES/ Factura Nro.

ARACELI GONZALEZ Página 282


001-002-0002469 Proveedor: TAPE PORA S.A

183 Fech16/09/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 120.000

1.01.01Caja 120.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-002-0000789 Proveedor:

PUMA

184 Fech17/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0008717 Proveedor: WATSON S.A 185


Fech18/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 5.455

4.13.11 Papeleria y Utiles 54.545

1.01.01Caja 60.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0032590 Proveedor: PAPELERIA CASOL S.R. L


186
Fech20/09/

4.13.22 DONACIONES 50.000

1.01.01Caja 50.000

16/07/2016 Pág. Transpo 6.993.023 6.993.023.820

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A. RUC.8:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

ARACELI GONZALEZ Página 283


Asientouenta Debe Haber

Transporte 6.993.023. 6.993.023.820

Compras: DONACIONESS/ Factura Nro.

001-001-0000561 Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

187 Fech21/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 89.091

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 890.909

1.01.01Caja 980.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-000201 Proveedor: ANDE

188 Fech21/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 43.636

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 436.364

1.01.01Caja 480.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-0089785 Proveedor: COPACO

189 Fech21/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 6.364

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 63.636

1.01.01Caja 70.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 002-001-00568 Proveedor: ESSAP

190 Fech22/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.14 Gastos Generales 45.455

1.01.01Caja 50.000

ARACELI GONZALEZ Página 284


Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-002-0000341 Proveedor: POTIVERA

191 Fech23/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

16/07/2016 Pág. Transpo 6.994.612 6.994.603.820

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 6.994.612. 6.994.603.820

4.12.01 Publicidad y Propaganda 90.909

1.01.01Caja 100.000

Compras: Publicidad y PropagandaS/

Factura Nro. 001-001-0000390 Proveedor:

VANGUARDIA

192 Fech23/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 142.857

4.13.08 Alquileres Pagados 2.857.143

1.01.01Caja 3.000.000

Compras: Alquileres PagadosS/ Factura

Nro. 001-002-0000326 Proveedor: LUIS

GENES ALQUILERES

193 Fech24/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

ARACELI GONZALEZ Página 285


1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0003265 Proveedor: WATSON

S.A

194 Fech25/09/

1.01.01 Caja 428.940.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 38.994.545

3.02.01Ventas Sector Privado 389.945.455

Ventas : Viaticos S/ Factura N°

001-001-0000009 Cliente: HL METALURGICA

195 Fech27/09/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-0000109 Proveedor:

LIC RUBEN GARCETE

16/07/2016 Pág. Transpo 7.427.653 7.427.653.820

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 7.427.653. 7.427.653.820

196 Fech30/09/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 38.994.545

ARACELI GONZALEZ Página 286


1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 50.444.363

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 5% 142.857

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 11.592.675

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

197 Fech30/09/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

PLANILLA DE PAGO DE SALARIO DEL MES DE

SETIEMBRE

198 Fech30/09/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PLANILLA DE PAGO DE IPS DEL MES DE

SETIEMBRE

199 Fech03/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 81.818

4.13.20 Seguros 818.182

1.01.01Caja 900.000

Compras: SegurosS/ Factura Nro.

001-001-0032698 Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

200 Fech04/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 26.952.000

1.01.10 Mercaderias - Productos 269.520.000

1.01.01Caja 296.472.000

ARACELI GONZALEZ Página 287


16/07/2016 Pág. Transpo 7.796.333 7.796.333.605

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 7.796.333. 7.796.333.605

Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0001174

Proveedor: Hierros Plus S.A

201 Fech05/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 2.727

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 27.273

1.01.01Caja 30.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0000213 Proveedor: WATSON

S.A

202 Fech08/10/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 180.000

1.01.01Caja 180.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0000387 Proveedor:

PUMA

203 Fech11/10/

4.13.23 PEAJE 50.000

1.01.01Caja 50.000

ARACELI GONZALEZ Página 288


Compras: PEAJES/ Factura Nro.

001-001-0004861 Proveedor: TAPE PORA S.A

204 Fech20/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0010895 Proveedor: WATSON

S.A

205 Fech20/10/

4.13.22 DONACIONES 50.000

1.01.01Caja 50.000

16/07/2016 Pág. Transpo 7.796.653 7.796.653.605

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 7.796.653. 7.796.653.605

Compras: DONACIONESS/ Factura Nro.

001-001-0000892 Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

206 Fech21/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.000

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 900.000

1.01.01Caja 990.000

ARACELI GONZALEZ Página 289


Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-2121015 Proveedor: ANDE

207 Fech21/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 80.000

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 800.000

1.01.01Caja 880.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-22659884 Proveedor: COPACO

208 Fech21/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 6.364

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 63.636

1.01.01Caja 70.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 002-001-3011655 Proveedor: ESSAP

209 Fech22/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.14 Gastos Generales 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0000801 Proveedor: POTIVERA

210 Fech25/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

16/07/2016 Pág. Transpo 7.798.652 7.798.643.605

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

ARACELI GONZALEZ Página 290


Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 7.798.652. 7.798.643.605

4.12.01 Publicidad y Propaganda 90.909

1.01.01Caja 100.000

Compras: Publicidad y PropagandaS/

Factura Nro. 001-001-0000369 Proveedor:

VANGUARDIA

211 Fech25/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0000333 Proveedor: WATSON

S.A

212 Fech25/10/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 100.000

1.01.01Caja 100.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0001300 Proveedor:

PUMA

213 Fech27/10/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-0000110 Proveedor:

ARACELI GONZALEZ Página 291


LIC RUBEN GARCETE

214 Fech29/10/

1.01.01 Caja 348.588.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 31.689.818

3.02.01Ventas Sector Privado 316.898.182

Ventas : Viaticos S/ Factura N°

001-001-0000010 Cliente: METALURGICA

ALARCOM

215 Fech30/10/

16/07/2016 Pág. Transpo 8.148.441 8.148.441.605

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 8.148.441. 8.148.441.605

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

PLANILLA DE PAGO DE SALRIO DEL MES DE

OCTUBRE

216 Fech30/10/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PLANILLA DE PAGO DE IPS DEL MES DE

ARACELI GONZALEZ Página 292


OCTUBRE

217 Fech31/10/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 31.689.818

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 27.319.272

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 11.592.675

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 7.222.129

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

218 Fech03/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 81.818

4.13.20 Seguros 818.182

1.01.01Caja 900.000

Compras: SegurosS/ Factura Nro.

001-001-0003500 Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

219 Fech03/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.13.14 Gastos Generales 90.909

1.01.01Caja 100.000

16/07/2016 Pág. Transpo 8.209.074 8.209.074.117

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 8.209.074. 8.209.074.117

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

ARACELI GONZALEZ Página 293


001-002-0036541 Proveedor: GRAN VIA

220 Fech03/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 10.000

4.13.11 Papeleria y Utiles 100.000

1.01.01Caja 110.000

Compras: Papeleria y UtilesS/ Factura

Nro. 001-001-0033982 Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

221 Fech03/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 43.642.909

1.01.10 Mercaderias - Productos 436.429.091

1.01.01Caja 480.072.000

Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0001278

Proveedor: Hierros Plus S.A

222 Fech05/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0003697 Proveedor: WATSON

S.A

223 Fech08/11/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 140.000

1.01.01Caja 140.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0000265 Proveedor:

ARACELI GONZALEZ Página 294


PUMA

224 Fech13/11/

4.13.23 PEAJE 50.000

1.01.01Caja 50.000

16/07/2016 Pág. Transpo 8.689.456 8.689.456.117

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 8.689.456. 8.689.456.117

Compras: PEAJES/ Factura Nro.

001-001-0005649 Proveedor: TAPE PORA S.A

225 Fech17/11/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 150.000

1.01.01Caja 150.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-002-0000394 Proveedor:

PUMA

226 Fech18/11/

4.13.23 PEAJE 70.000

1.01.01Caja 70.000

Compras: PEAJES/ Factura Nro.

001-001-0000300 Proveedor: TAPE PORA S.A

227 Fech19/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

ARACELI GONZALEZ Página 295


4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0010033 Proveedor: WATSON

S.A

228 Fech20/11/

4.13.22 DONACIONES 50.000

1.01.01Caja 50.000

Compras: DONACIONESS/ Factura Nro.

001-001-0000907 Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

229 Fech22/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 73.636

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 736.364

1.01.01Caja 810.000

16/07/2016 Pág. Transpo 8.690.546 8.690.546.117

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 8.690.546. 8.690.546.117

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-2123125 Proveedor: ANDE

230 Fech22/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 65.455

ARACELI GONZALEZ Página 296


4.13.09 Agua, Luz y Telefono 654.545

1.01.01Caja 720.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-21526541 Proveedor: COPACO

231 Fech22/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 6.364

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 63.636

1.01.01Caja 70.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 002-001-3013690 Proveedor: ESSAP

232 Fech22/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 4.545

4.13.14 Gastos Generales 45.455

1.01.01Caja 50.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-001-0003339 Proveedor: POTIVERA

233 Fech23/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.12.01 Publicidad y Propaganda 90.909

1.01.01Caja 100.000

Compras: Publicidad y PropagandaS/

Factura Nro. 001-001-0000328 Proveedor:

VANGUARDIA

234 Fech23/11/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 150.000

16/07/2016 Pág. Transpo 8.691.636 8.691.486.117

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

ARACELI GONZALEZ Página 297


Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 8.691.636. 8.691.486.117

1.01.01Caja 150.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-002-0099333 Proveedor:

PUMA

235 Fech24/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0000311 Proveedor: WATSON

S.A

236 Fech25/11/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 90.000

1.01.01Caja 90.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0000348 Proveedor:

PUMA

237 Fech27/11/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

ARACELI GONZALEZ Página 298


Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-0000111 Proveedor:

LIC RUBEN GARCETE

238 Fech29/11/

1.01.01 Caja 564.588.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 51.326.182

3.02.01Ventas Sector Privado 513.261.818

Ventas : Ventas Sector Privado S/ Factura

N° 001-001-0000011 Cliente: HL

METALURGICA

239 Fech30/11/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 51.326.182

16/07/2016 Pág. Transpo 9.308.650 9.257.324.117

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 9.308.650. 9.257.324.117

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 43.996.545

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 7.222.129

2.01.10IVA a Pagar 107.508

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

240 Fech30/11/

2.01.10 IVA a Pagar 107.508

1.01.01Caja 107.508

ARACELI GONZALEZ Página 299


PAGO DE IVA

241 Fech30/11/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

PLANILLA DE PAGO DE SALARIO DEL MES DE

NOVIEMBRE

242 Fech30/11/

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

1.01.01Caja 3.721.072

PLANILLA DE PAGO DE IPS DEL MES DE

NOVIEMBRE

243 Fech03/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 81.818

4.13.20 Seguros 818.182

1.01.01Caja 900.000

Compras: SegurosS/ Factura Nro.

001-001-0003128 Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

16/07/2016 Pág. Transpo 9.330.378 9.330.378.372

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

ARACELI GONZALEZ Página 300


Transporte 9.330.378. 9.330.378.372

244 Fech04/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 34.451.182

1.01.10 Mercaderias - Productos 344.511.818

1.01.01Caja 378.963.000

Compras: Mercaderias - Productos

TerminadosS/ Factura Nro. 001-001-0036913

Proveedor: Hierros Plus S.A

245 Fech07/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0003591 Proveedor: WATSON

S.A

246 Fech08/12/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 250.000

1.01.01Caja 250.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0010589 Proveedor:

PUMA

247 Fech10/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 15.455

4.13.14 Gastos Generales 154.545

1.01.01Caja 170.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-005-0015218 Proveedor: GRAN VIA

ARACELI GONZALEZ Página 301


248 Fech11/12/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 70.000

1.01.01Caja 70.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0005649 Proveedor:

PUMA

16/07/2016 Pág. Transpo 9.709.841 9.709.841.372

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 9.709.841. 9.709.841.372

249 Fech11/12/

4.13.23 PEAJE 70.000

1.01.01Caja 70.000

Compras: PEAJES/ Factura Nro.

001-001-0005649 Proveedor: TAPE PORA S.A

250 Fech17/12/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 150.000

1.01.01Caja 150.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-002-0001642 Proveedor:

PUMA

251 Fech20/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

ARACELI GONZALEZ Página 302


4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0013366 Proveedor: WATSON

S.A

252 Fech20/12/

4.13.22 DONACIONES 50.000

1.01.01Caja 50.000

Compras: DONACIONESS/ Factura Nro.

001-001-0000127 Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

253 Fech21/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.000

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 900.000

1.01.01Caja 990.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-9856327 Proveedor: ANDE

16/07/2016 Pág. Transpo 9.711.111 9.711.111.372

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 9.711.111. 9.711.111.372

254 Fech21/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 6.364

ARACELI GONZALEZ Página 303


4.13.09 Agua, Luz y Telefono 63.636

1.01.01Caja 70.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 005-001-36982541 Proveedor: COPACO

255 Fech21/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 5.455

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 54.545

1.01.01Caja 60.000

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 002-001-313654 Proveedor: ESSAP

256 Fech22/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 3.182

4.13.14 Gastos Generales 31.818

1.01.01Caja 35.000

Compras: Gastos GeneralesS/ Factura Nro.

001-002-009840 Proveedor: POTIVERA

257 Fech23/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 9.091

4.12.01 Publicidad y Propaganda 90.909

1.01.01FONDO FIJO 100.000

Compras: Publicidad y PropagandaS/

Factura Nro. 001-001-0009630 Proveedor:

VANGUARDIA

258 Fech24/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 909

4.13.09 Agua, Luz y Telefono 9.091

1.01.01Caja 10.000

ARACELI GONZALEZ Página 304


16/07/2016 Pág. Transpo 9.711.386 9.711.386.372

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 9.711.386. 9.711.386.372

Compras: Agua, Luz y TelefonoS/ Factura

Nro. 001-001-0000969 Proveedor: WATSON

S.A

259 Fech28/12/

1.01.01 Caja 445.680.000

2.01.10I.V.A. Debito Fiscal 10% 40.516.364

3.02.01Ventas Sector Privado 405.163.636

Ventas : Ventas Sector Privado S/ Factura

N° 001-001-0000012 Cliente: HL

METALURGICA

260 Fech28/12/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 100.000

1.01.01Caja 100.000

Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-001-0001444 Proveedor:

PUMA

261 Fech28/12/

4.13.15 Combustibles y Lubrican 120.000

1.01.01FONDO FIJO 120.000

ARACELI GONZALEZ Página 305


Compras: Combustibles y LubricantesS/

Factura Nro. 001-002-0122335 Proveedor:

TEXACO

262 Fech28/12/

4.13.23 PEAJE 50.000

1.01.01Caja 50.000

Compras: PEAJES/ Factura Nro.

001-002-0000231 Proveedor: TAPE PORA S.A

263 Fech30/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 1 90.909

4.13.03 Honorarios Profesionale 909.091

1.01.01Caja 1.000.000

16/07/2016 Pág. Transpo 10.158.336 10.158.336.372

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 10.158.336. 10.158.336.372

Compras: Honorarios ProfesionalesS/

Factura Nro. 001-001-0000112 Proveedor:

LIC RUBEN GARCETE

264 Fech30/12/

2.01.10 IVA a Pagar 35.351

1.01.01Caja 35.351

AJUSTE DEL IVA

ARACELI GONZALEZ Página 306


265 Fech30/12/

1.01.03 I.V.A. Credito Fiscal 5 285.714

1.01.01Caja 285.714

ASIENTO DE AJUSTE

266 Fech30/12/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 5% 142.857

1.01.01Caja 142.857

PAGO DE IVA

267 Fech30/12/

1.01.01 Caja 15.455

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 15.455

AJUSTE DE IVA

268 Fech30/12/

4.13.01 Sueldos y Jornales 14.592.440

4.13.06 Aporte Patronal sobre 2.407.053

2.01.10Aportes y Retenciones a Pagar 3.721.072

1.01.01Caja 13.278.421

16/07/2016 Pág. Transpo 10.175.815 10.175.815.242

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 10.175.815. 10.175.815.242

PLANILLA DE PAGO DE SALRIO DEL MES DE

SICIEMBRE

ARACELI GONZALEZ Página 307


269 Fech31/12/

4.01 Costo de Mercaderia 2.697.182.727

1.01.10Mercaderias - Productos 2.697.182.727

ASIENTO DE COSTO

270 Fech31/12/

4.13.12 Depreciacion del Ejerci 19.486.136

1.02.10DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES 1.660.000

1.02.10DEPRECIACION ACUMULADA MAQ Y 188.636

1.02.10DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO 1.037.500

1.02.10Depreciacion Acumulada RODADOS 16.600.000

ASIENTO DE LAS DEPRECIACIONES DE LOS

BIENES DEL ACTIVO FIJO

271 Fech31/12/

1.02.10 Rodados 3.000.000

1.02.10 Maquinarias y Equipos 68.182

1.02.10 Muebles y Utiles 600.000

1.02.10 Equipos de Informatica 150.000

2.03.02Reserva de Revalúo 3.818.182

RESERVA DE REVALUO

272 Fech31/12/

1.01.01 FONDO FIJO 1.000.000

1.01.01Caja 1.000.000

CREACION DEL FONDO FIJO

16/07/2016 Pág. Transpo 12.897.302 12.897.302.287

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

ARACELI GONZALEZ Página 308


Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 12.897.302. 12.897.302.287

273 Fech31/12/

2.01.10 I.V.A. Debito Fiscal 10 40.516.364

1.01.03I.V.A. Credito Fiscal 10% 34.756.183

2.01.10IVA a Pagar 5.760.181

ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA

274 Fech31/12/

4.40.01 Impuesto a la Renta del 94.474.930

2.01.10Impuesto a la Renta a Pagar 94.474.930

PROVISION PARA IMPUESTO

275 Fech31/12/

4.20.01 Reserva Legal del Ejerc 42.513.718

2.03.02Reserva Legal 42.513.718

ASIENTO DE LA RESERVA DE REVALUO

276 Fech31/12/

1.01.01Caja 623.998.607

1.01.01FONDO FIJO 780.000

1.01.01Bancos ITAU 19.100.000

1.01.10Mercaderias - Productos 827.984.545

1.02.10Rodados 83.000.000

1.02.10Maquinarias y Equipos 1.886.364

1.02.10Muebles y Utiles 16.600.000

1.02.10Equipos de Informatica 4.150.000

1.02.10 Depreciacion Acumulada 16.600.000

ARACELI GONZALEZ Página 309


1.02.10 DEPRECIACION ACUMULADA 188.636

1.02.10 DEPRECIACION ACUMULADA 1.660.000

1.02.10 DEPRECIACION ACUMULADA 1.037.500

2.01.01 Proveedores Locales 300.000.000

2.01.10 Impuesto a la Renta a P 94.474.930

2.01.10 IVA a Pagar 5.724.830

2.01.10 Aportes y Retenciones a 3.721.072

16/07/2016 Pág. Transpo 13.498.214 14.652.306.815

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.:0012346-1

Libro Diario

Periodo:01/2014 - 31/12/2014

Asientouenta Debe Haber

Transporte 13.498.214. 14.652.306.815

2.03.01 Capital Realizado 300.000.000

2.03.02 Reserva Legal 42.513.718

2.03.02 Reserva de Revalúo 3.818.182

2.03.03 Resultados del Ejercici 807.760.648

Cierre del Ejercicio

277 Fech31/12/

4.01 Costo de Mercaderia 2.697.182.727

4.12.01Publicidad y Propaganda 636.363

4.13.01Sueldos y Jornales 175.109.280

4.13.03Honorarios Profesionales 22.770.565

4.13.06Aporte Patronal sobre Salarios 28.886.036

4.13.08Alquileres Pagados 22.857.144

ARACELI GONZALEZ Página 310


4.13.09Agua, Luz y Telefono 12.286.368

4.13.11Papeleria y Utiles 2.529.545

4.13.12Depreciacion del Ejercicio 19.486.136

4.13.14Gastos Generales 2.391.995

4.13.15Combustibles y Lubricantes 5.270.000

4.13.16Articulos de Limpieza 1.152.727

4.13.17Patentes, Tasas e Impuestos 2.500.000

4.13.20Seguros 7.363.638

4.13.21GASTOS DE RODADOS 454.545

4.13.22DONACIONES 350.000

4.13.23PEAJE 420.000

4.20.01Reserva Legal del Ejercicio 42.513.718

4.40.01Impuesto a la Renta del 94.474.930

3.02.01 Ventas Sector Privado 3.946.396.365

2.03.03Resultados del Ejercicio 807.760.648

Cierre del Ejercicio

278 Fech31/12/

6.02

Cierre del Ejercicio

16/07/2016 Pág. Transpo 18.598.703.180 18.598.703.180

Total General 18.598.703.180 18.598.703.180

3-REGISTRO EN EL LIBRO MAYOR - ANEXO

ARACELI GONZALEZ Página 311


Empresa:HIERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:HIERROS SAN FRANCISCO S.A.

ARACELI GONZALEZ Página 312


RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

1.01.0Caja 1

02/01 1 3 POR LA INTEGRACIO DE LOS 100.000.000 100.000.000

SOCIOS

02/01 1 5 POR LA MINTEGRACION DE 100.000.000 200.000.000

LOS SOCIOS

11/01 1 7 Compras: Gastos 00152 17 199.830.000

GeneralesS/ Factura Nro. 18

001-005-0015218

Proveedor: GRAN VIA

15/01 1 8 Compras: Honorarios 00215 5.00 194.830.000

ProfesionalesS/ Nro. 57

001-001-0021557

Proveedor: ESC. GRACIELA

MORENO

16/01 1 9 Compras: Patentes, Tasas 00036 2.50 192.330.000

e ImpuestosS/ Factura 98

Nro. 001-001-0003698

Proveedor: MUNICIPALIDAD

C.D.E.

17/01 1 10 APERTURA DE UNA CTA CTE 20.00 172.330.000

EN EL BANCO ITAU

18/01 1 11 Compras: Papeleria y 00005 50 171.830.000

ARACELI GONZALEZ Página 313


UtilesS/ Factura Nro. 58

001-001-0000558

Proveedor: LIB. CUSPIDE

19/01 1 12 Compras: Papeleria y 00016 30 171.530.000

UtilesS/ Factura Nro. 50

001-001-0001650

Proveedor: GRAFISOL

19/01 1 13 Compras: Materias Primas 00002 72.09 99.434.000

- MaterialesS/ Factura 37

Nro. 001-001-0000237

Proveedor: IMPORTADORA

AVENIDA

20/01 1 14 Ventas : Vacaciones S/ 1 202.440.000 301.874.000

Factura N° 001-001-1

Cliente: CONSTRUISA

22/01 1 15 Compras: Agua, Luz y 15148 20 301.674.000

TelefonoS/ Factura Nro. 62

005-001-1514862

Proveedor: ANDE

23/01 1 16 Compras: Agua, Luz y 09758 91 300.764.000

TelefonoS/ Factura Nro. 92

Transp 402.4 101.676.000

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 314


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 402.4 101.676.000

005-003-0975892

Proveedor: COPACO

24/01 1 17 Compras: Agua, Luz y 00335 27 300.494.000

TelefonoS/ Factura Nro. 569

001-005-00335569

Proveedor: ESSAP

25/01 1 18 Compras: Alquileres 00003 3.00 297.494.000

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

27/01 1 19 Compras: Honorarios 00010 1.00 296.494.000

ProfesionalesS/ Factura 1

Nro. 001-001-000101

Proveedor: LIC RUBEN

RAMIREZ

31/01 1 20 PAGO DE SALARIO SEGUN 13.27 283.214.879

PLANILLA

31/01 1 21 PAGO AL IPS 3.72 279.493.807

31/01 1 23 PAGO AL FISCO 1.50 277.985.391

31/01 1 24 Compras: Honorarios 00000 4.00 273.985.391

ProfesionalesS/ Factura 01

Nro. 001-001-0000001

Proveedor: ARACELI

ARACELI GONZALEZ Página 315


GONZALEZ PDTA.

01/02 1 25 Compras: Materias Primas 00008 260.27 13.713.391

- MaterialesS/ Factura 92

Nro. 001-001-0000892

Proveedor: IMPORTADORA

PLAZA S.A.

01/02 1 26 Compras: Gastos 00453 23 13.483.391

GeneralesS/ Factura Nro. 21

001-001-0045321

Proveedor: GRAN VIA

06/02 1 27 Compras: Papeleria y 00007 18 13.303.391

UtilesS/ Factura Nro. 23

001-001-0000723

Proveedor: LIB. PUNTO Y

COMA

10/02 1 28 Compras: Combustibles y 55565 30 13.003.391

LubricantesS/ Factura 06

Nro. 001-021-5556506

Proveedor: PETROBRAS

15/02 1 29 Compras: Papeleria y 47483 33 12.666.391

UtilesS/ Factura Nro. 0

Transp 402.4 389.773.609

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 316


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 402.4 389.773.609

001-002-474830 Proveedor:

GRAFICA ESTELAR

21/02 1 30 Compras: Gastos 01012 13 12.536.391

GeneralesS/ Factura Nro. 4

001-001-010124 Proveedor:

VITAL MET

22/02 1 31 Compras: Articulos de 12476 7 12.463.391

LimpiezaS/ Factura Nro. 5

001-001-124765 Proveedor:

SAN CAYETANO

23/02 1 32 Ventas : Ventas Sector 2 305.874.000 318.337.391

Privado S/ Factura N°

001-001-2 Cliente:

INGETEC S.R.L

24/02 1 33 Compras: Combustibles y 00045 53 317.807.391

LubricantesS/ Factura 67

Nro. 001-001-0004567

Proveedor: PETROBRAS

26/02 1 34 Compras: Honorarios 00010 1.00 316.807.391

ProfesionalesS/ Factura 2

Nro. 001-001-000102

Proveedor: LIC RUBEN

RAMIREZ

28/02 1 35 PAGO DE SALARIO SEGUN 13.27 303.528.270

ARACELI GONZALEZ Página 317


PLANILA

28/02 1 36 PAGO AL IPS 3.72 299.807.198

28/02 1 38 PAGO AL FISCO 3.46 296.339.699

28/02 1 39 Compras: Honorarios 00000 4.00 292.339.699

ProfesionalesS/ Factura 02

Nro. 001-001-0000002

Proveedor: ARACELI

GONZALEZ PDTA.

28/02 1 40 Compras: Alquileres 00003 3.00 289.339.699

PagadosS/ Factura Nro. 27

001-001-0000327

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

02/03 1 41 Compras: Maquinarias y 00565 2.00 287.339.699

EquiposS/ Factura Nro. 89

001-003-0056589

Proveedor: LA MISIONERA

S.A

04/03 1 42 Compras: Mercaderias - 00012 275.15 12.187.699

Productos TerminadosS/ 11

Factura Nro.

Transp 708.3 696.126.301

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 318


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 708.3 696.126.301

001-001-0001211

Proveedor: ALUMINIO S.A

05/03 1 43 Compras: Combustibles y 00095 30 11.887.699

LubricantesS/ Factura 62

Nro. 001-002-0009562

Proveedor: PUMA

13/03 1 44 Compras: ViaticosS/ 00325 30 11.587.699

Factura Nro. 64

001-002-0032564

Proveedor: FERRARI

CUBIERTAS S.R.L

17/03 1 45 Compras: ViaticosS/ 00065 20 11.387.699

Factura Nro. 98

001-001-0006598

Proveedor: GRAN VIA

18/03 1 46 Compras: Agua, Luz y 00092 1 11.377.699

TelefonoS/ Factura Nro. 65

001-001-0009265

Proveedor: WATSON S.A

22/03 1 47 Compras: Agua, Luz y 20565 55 10.827.699

TelefonoS/ Factura Nro. 42

005-001-2056542

Proveedor: ANDE

22/03 1 48 Compras: Agua, Luz y 20523 33 10.497.699

ARACELI GONZALEZ Página 319


TelefonoS/ Factura Nro. 59

005-001-2052359

Proveedor: COPACO

22/03 1 49 Compras: ViaticosS/ 30467 5 10.447.699

Factura Nro. 41

002-001-3046741

Proveedor: ESSAP

23/03 1 50 Compras: Gastos 00003 5 10.397.699

GeneralesS/ Factura Nro. 21

001-001-0000321

Proveedor: POTIVERA

23/03 1 51 Compras: GASTOS DE 00037 20 10.197.699

RODADOSS/ Factura Nro. 77

001-001-0003777

Proveedor: TALLER

MECANICO CHAPI

23/03 1 52 Compras: Alquileres 00003 3.00 7.197.699

CobradosS/ Factura Nro. 26

001-001-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

Transp 708.3 701.116.301

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 320


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 708.3 701.116.301

26/03 1 53 Compras: Agua, Luz y 00005 1 7.187.699

TelefonoS/ Factura Nro. 05

001-001-0000505

Proveedor: WATSON S.A

27/03 1 54 Compras: Agua, Luz y 00050 20 6.987.699

TelefonoS/ Factura Nro. 00

001-001-0005000

Proveedor: PUMA

27/03 1 55 Compras: ViaticosS/ 00001 1.00 5.987.699

Factura Nro. 03

001-001-0000103

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

27/03 1 56 Ventas : Ventas Sector 3 323.532.000 329.519.699

Privado S/ Factura N°

001-001-3 Cliente: TODO

HOGAR S.A

30/03 1 58 PAGO DE IVA 3.82 325.691.646

31/03 1 59 PAGO DE SALARIO SEGUN 13.27 312.413.225

PLANILLA DEL MES DE MARZO

31/03 1 60 PAGO AL IPS 3.72 308.692.153

03/04 1 62 Compras: Articulos de 00088 20 308.492.153

LimpiezaS/ Factura Nro. 52

001-002-0008852

ARACELI GONZALEZ Página 321


Proveedor: GRAN VIA

05/04 1 63 Compras: Combustibles y 00098 30 308.192.153

LubricantesS/ Factura 84

Nro. 001-001-0009884

Proveedor: PUMA

05/04 1 64 Compras: Mercaderias - 00011 317.96 -9.775.847

Productos TerminadosS/ 23

Factura Nro.

001-001-0001123

Proveedor: ALUMINIO S.A

07/04 1 65 Compras: Articulos de 00035 30 -10.075.847

LimpiezaS/ Factura Nro. 22

001-001-0003522

Proveedor: MINI MERCADO

GABI

09/04 1 66 Compras: Agua, Luz y 00003 5 -10.125.847

TelefonoS/ Factura Nro. 00

001-001-0000300

Proveedor: WATSON S.A

18/04 1 67 Ventas : Ventas Sector 4 373.860.000 363.734.153

Privado S/ Factura N°

Transp 1.405.7 1.041.971.847

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 322


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 1.405.7 1.041.971.847

001-001-4 Cliente:

HERRERIA OESTE

22/04 1 68 Compras: Agua, Luz y 56459 25 363.484.153

TelefonoS/ Factura Nro. 22

005-001-5645922

Proveedor: ANDE

22/04 1 69 Compras: Agua, Luz y 58423 11 363.374.153

TelefonoS/ Factura Nro. 23

005-001-5842323

Proveedor: COPACO

22/04 1 70 Compras: Agua, Luz y 45656 5 363.324.153

TelefonoS/ Factura Nro. 562

002-001-45656562

Proveedor: ESSAP

23/04 1 71 Compras: Gastos 00000 5 363.274.153

GeneralesS/ Factura Nro. 30

001-001-0000030

Proveedor: POTIVERA

24/04 1 72 Compras: Papeleria y 00470 15 363.124.153

UtilesS/ Factura Nro. 00

001-001-0047000

Proveedor: LIBRERIA SAN

FERNANDO

25/04 1 73 Compras: Alquileres 00000 3.00 360.124.153

ARACELI GONZALEZ Página 323


PagadosS/ Factura Nro. 326

001-002-00000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

28/04 1 74 Compras: Combustibles y 00202 30 359.824.153

LubricantesS/ Factura 00

Nro. 001-001-0020200

Proveedor: PUMA

30/04 1 75 Compras: Honorarios 00010 1.00 358.824.153

ProfesionalesS/ Factura 40

Nro. 001-001-0001040

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

30/04 1 77 PAGO DEL IVA 4.66 354.164.099

30/04 1 78 PAGO DE SALARIO SEGUN 13.27 340.885.678

PLANILLA DEL MES DE ABRIL

30/04 1 79 PAGO DE IPS SEGUN 3.72 337.164.606

PLANILLA DEL MES DE ABRIL

03/05 1 80 Compras: SegurosS/ 02425 90 336.264.606

Factura Nro. 44

001-001-0242544

Transp 1.405.7 1.069.441.394

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 324


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 1.405.7 1.069.441.394

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

05/05 1 81 Compras: Articulos de 00302 10 336.164.606

LimpiezaS/ Factura Nro. 10

001-002-0030210

Proveedor: GRAN VIA

06/05 1 82 Compras: Mercaderias - 00013 235.34 100.816.606

Productos TerminadosS/ 17

Factura Nro.

001-001-0001317

Proveedor: ALUMINIO S.A

17/05 1 83 Compras: Papeleria y 00030 20 100.616.606

UtilesS/ Factura Nro. 11

001-003-0003011

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

17/05 1 84 Compras: ViaticosS/ 00030 15 100.466.606

Factura Nro. 11

001-003-0003011

Proveedor: PUMA

22/05 1 85 Compras: ViaticosS/ 56536 22 100.246.606

Factura Nro. 41

006-002-5653641

Proveedor: ANDE

ARACELI GONZALEZ Página 325


22/05 1 86 Compras: Agua, Luz y 55653 30 99.941.606

TelefonoS/ Factura Nro. 21

006-002-5565321

Proveedor: COPACO

22/05 1 87 Compras: Agua, Luz y 45631 5 99.891.606

TelefonoS/ Factura Nro. 0012

005-002-456310012

Proveedor: ESSAP

22/05 1 88 Compras: DONACIONESS/ 00001 5 99.841.606

Factura Nro. 36

001-001-0000136

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

25/05 1 89 Compras: Gastos 00023 5 99.791.606

GeneralesS/ Factura Nro. 5

001-001-000235 Proveedor:

POTIVERA

26/05 1 90 Compras: Alquileres 00003 3.00 96.791.606

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

Transp 1.405.7 1.308.914.394

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 326


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 1.405.7 1.308.914.394

ALQUILERES

27/05 1 91 Compras: Combustibles y 01305 20 96.591.606

LubricantesS/ Factura 40

Nro. 001-001-0130540

Proveedor: PUMA

27/05 1 92 Compras: Honorarios 00001 1.00 95.591.606

ProfesionalesS/ Factura 05

Nro. 001-001-0000105

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

27/05 1 93 Ventas : Viaticos S/ 5 276.660.000 372.251.606

Factura N° 001-001-5

Cliente: METALURGICA

ALARCOM

31/05 1 95 PAGO DE IVA 3.35 368.895.644

31/05 1 96 PAGO DE SALARIO SEGUN 13.27 355.617.223

PLANILLA DEL MES DE MAYO

31/05 1 97 PAGO DE IPS SEGUN 3.72 351.896.151

PLANILLA DEL MES DE AMYO

03/06 1 98 Compras: SegurosS/ 30254 90 350.996.151

Factura Nro. 00

001-003-3025400

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

ARACELI GONZALEZ Página 327


05/06 1 99 Compras: Papeleria y 01110 6 350.936.151

UtilesS/ Factura Nro. 11

001-001-0111011

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

07/06 1100 Compras: Mercaderias - 00012 296.47 54.464.151

Productos TerminadosS/ 03

Factura Nro.

001-001-0001203

Proveedor: Hierros Plus

S.A

10/06 1101 Compras: Articulos de 30087 20 54.264.151

LimpiezaS/ Factura Nro. 00

001-001-3008700

Proveedor: MINI MERCADO

SAN RAMON

10/06 1102 Compras: Gastos 00010 10 54.164.151

GeneralesS/ Factura Nro. 70

001-001-0001070

Proveedor: GRAN VIA

11/06 1103 Compras: Agua, Luz y 00073 2 54.144.151

Transp 1.682.3 1.628.221.849

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 328


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 1.682.3 1.628.221.849

TelefonoS/ Factura Nro. 50

001-001-0007350

Proveedor: WATSON S.A

16/06 1104 Compras: Papeleria y 00032 10 54.044.151

UtilesS/ Factura Nro. 45

001-003-0003245

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

19/06 1105 Compras: Combustibles y 00093 12 53.924.151

LubricantesS/ Factura 69

Nro. 001-001-0009369

Proveedor: PUMA

21/06 1106 Compras: DONACIONESS/ 03544 5 53.874.151

Factura Nro. 60

001-001-0354460

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

22/06 1107 Compras: Agua, Luz y 56425 95 52.924.151

TelefonoS/ Factura Nro. 43

005-001-5642543

Proveedor: ANDE

22/06 1108 Compras: Agua, Luz y 58532 42 52.504.151

TelefonoS/ Factura Nro. 57

005-001-5853257

ARACELI GONZALEZ Página 329


Proveedor: COPACO

23/06 1109 Compras: Agua, Luz y 42684 5 52.454.151

TelefonoS/ Factura Nro. 50

002-001-4268450

Proveedor: ESSAP

23/06 1110 Compras: Gastos 00003 5 52.404.151

GeneralesS/ Factura Nro. 12

001-001-0000312

Proveedor: POTIVERA

26/06 1111 Compras: Alquileres 00003 3.00 49.404.151

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-001-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

26/06 1112 Compras: Honorarios 00010 1.00 48.404.151

ProfesionalesS/ Factura 6

Nro. 001-001-000106

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

27/06 1113 Compras: Combustibles y 00053 20 48.204.151

LubricantesS/ Factura 21

Transp 1.682.3 1.634.161.849

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 330


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 1.682.3 1.634.161.849

Nro. 001-001-0005321

Proveedor: PUMA

29/06 1114 Ventas : Ventas Sector 6 348.588.000 396.792.151

Privado S/ Factura N°

001-001-6 Cliente: HL

METALURGICA

30/06 1116 PAGO DE IVA 4.24 392.547.190

30/06 1117 PAGO DE SALARIO SEGUN 13.27 379.268.769

PLANILLA DEL MES JUNIO

30/06 1118 PAGO DE IPS SEGUN 3.72 375.547.697

PLANILLA DEL MES DE JUNIO

02/07 1119 Compras: Agua, Luz y 00050 1 375.537.697

TelefonoS/ Factura Nro. 04

001-001-0005004

Proveedor: WATSON S.A

03/07 1120 Compras: Gastos 00365 15 375.387.697

GeneralesS/ Factura Nro. 41

001-002-0036541

Proveedor: GRAN VIA

03/07 1121 Compras: SegurosS/ 53987 90 374.487.697

Factura Nro. 50

001-003-5398750

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

ARACELI GONZALEZ Página 331


03/07 1122 Compras: Mercaderias - 00011 317.76 56.718.697

Productos TerminadosS/ 06

Factura Nro.

001-001-0001106

Proveedor: Hierros Plus

S.A

05/07 1123 Compras: Papeleria y 00036 10 56.613.197

UtilesS/ Factura Nro. 32

001-001-0003632

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

06/07 1124 Compras: Combustibles y 00132 15 56.463.197

LubricantesS/ Factura 15

Nro. 001-001-0013215

Proveedor: PUMA

07/07 1125 Compras: Gastos 00003 20 56.263.197

GeneralesS/ Factura Nro. 02

001-001-0000302

Proveedor: FUMI

09/07 1126 Compras: Papeleria y 00087 5 56.213.197

UtilesS/ Factura Nro. 95

Transp 2.030.9 1.974.740.803

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 332


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 2.030.9 1.974.740.803

001-001-0008795

Proveedor: REFILTEC

14/07 1127 Compras: PEAJES/ Factura 00042 3 56.183.197

Nro. 001-001-0004248 48

Proveedor: TAPE PORA S.A

16/07 1128 Compras: Combustibles y 00936 15 56.033.197

LubricantesS/ Factura 81

Nro. 001-002-0093681

Proveedor: PUMA

19/07 1129 Compras: Agua, Luz y 00034 1 56.023.197

TelefonoS/ Factura Nro. 17

001-001-0003417

Proveedor: WATSON S.A

19/07 1130 Compras: Papeleria y 00036 8 55.943.197

UtilesS/ Factura Nro. 97

001-001-0003697

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

20/07 1131 Compras: DONACIONESS/ 00003 5 55.893.197

Factura Nro. 20

001-001-0000320

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

22/07 1132 Compras: Agua, Luz y 21358 80 55.093.197

ARACELI GONZALEZ Página 333


TelefonoS/ Factura Nro. 71

005-001-2135871

Proveedor: ANDE

22/07 1133 Compras: Agua, Luz y 23587 21 54.883.197

TelefonoS/ Factura Nro. 00

005-001-2358700

Proveedor: COPACO

22/07 1134 Compras: Agua, Luz y 30138 5 54.833.197

TelefonoS/ Factura Nro. 74

002-001-3013874

Proveedor: ESSAP

23/07 1135 Compras: Gastos 00005 5 54.783.197

GeneralesS/ Factura Nro. 00

001-001-0000500

Proveedor: POTIVERA

24/07 1136 Compras: Publicidad y 00023 10 54.683.197

PropagandaS/ Factura Nro.07

001-001-0002307

Proveedor: VANGUARDIA

26/07 1137 Compras: Gastos 00003 15 54.533.197

GeneralesS/ Factura Nro. 89

Transp 2.030.9 1.976.420.803

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 334


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 2.030.9 1.976.420.803

001-001-0000389

Proveedor: ARNALDO

ESPINOLA

26/07 1138 Compras: Agua, Luz y 00002 1 54.523.197

TelefonoS/ Factura Nro. 15

001-001-0000215

Proveedor: WATSON S.A

26/07 1139 Ventas : Ventas Sector 00000373.698.000 428.221.197

Privado S/ Factura N° 07

001-001-0000007 Cliente:

METAL FER

27/07 1140 Compras: Combustibles y 00003 20 428.021.197

LubricantesS/ Factura 48

Nro. 001-001-0000348

Proveedor: PUMA

27/07 1141 Compras: Alquileres 00001 1.00 427.021.197

PagadosS/ Factura Nro. 07

001-001-0000107

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

30/07 1142 PLANILLA DE PAGO DEL MES 13.27 413.742.776

DE JULIO

30/07 1143 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.72 410.021.704

DEL MES DE JULIO

ARACELI GONZALEZ Página 335


31/07 1145 PAGO DE IVA 4.34 405.674.847

03/08 1146 Compras: Articulos de 00022 9 405.579.847

LimpiezaS/ Factura Nro. 247

001-001-00022247

Proveedor: GRAN VIA

03/08 1147 Compras: SegurosS/ 00658 90 404.679.847

Factura Nro. 40

001-003-0065840

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

04/08 1148 Compras: Papeleria y 00336 5 404.629.847

UtilesS/ Factura Nro. 87

001-001-0033687

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

05/08 1149 Compras: Publicidad y 00213 10 404.529.847

PropagandaS/ Factura Nro.17

001-002-0021317

Proveedor: VANGUARDIA

06/08 1150 Compras: Mercaderias - 00012 296.47 108.057.847

Productos TerminadosS/ 17

Transp 2.404.6 2.296.594.153

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 336


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 2.404.6 2.296.594.153

Factura Nro.

001-001-0001217

Proveedor: Hierros Plus

S.A

06/08 1151 Compras: Agua, Luz y 00089 1 108.047.847

TelefonoS/ Factura Nro. 20

004-001-0008920

Proveedor: WATSON S.A

09/08 1152 Compras: ViaticosS/ 00004 20 107.847.847

Factura Nro. 10

001-001-0000410

Proveedor: FUMITODO

10/08 1153 Compras: Papeleria y 00336 5 107.797.847

UtilesS/ Factura Nro. 57

001-001-0033657

Proveedor: REFILTEC

13/08 1154 Compras: Gastos 00032 10 107.697.847

GeneralesS/ Factura Nro. 09

001-001-0003209

Proveedor: GRAN VIA

14/08 1155 Compras: PEAJES/ Factura 00085 4 107.657.847

Nro. 001-001-0008524 24

Proveedor: TAPE PORA S.A

16/08 1156 Compras: Combustibles y 00936 20 107.457.847

ARACELI GONZALEZ Página 337


LubricantesS/ Factura 70

Nro. 001-002-0093670

Proveedor: PUMA

17/08 1157 Compras: Agua, Luz y 00019 1 107.447.847

TelefonoS/ Factura Nro. 80

001-001-0001980

Proveedor: WATSON S.A

18/08 1158 Compras: Papeleria y 00968 40 107.047.847

UtilesS/ Factura Nro. 94

001-001-0096894

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

21/08 1159 Compras: Agua, Luz y 21236 81 106.237.847

TelefonoS/ Factura Nro. 4

005-001-212364 Proveedor:

ANDE

21/08 1160 Compras: Agua, Luz y 21554 38 105.857.847

TelefonoS/ Factura Nro. 410

001-001-21554410

Proveedor: COPACO

21/08 1161 Compras: Agua, Luz y 30120 7 105.787.847

Transp 2.404.6 2.298.864.153

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 338


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 2.404.6 2.298.864.153

TelefonoS/ Factura Nro. 17

002-001-3012017

Proveedor: ESSAP

23/08 1162 Compras: Alquileres 00003 3.00 102.787.847

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

23/08 1163 Compras: Gastos 00003 5 102.737.847

GeneralesS/ Factura Nro. 71

001-001-0000371

Proveedor: POTIVERA

24/08 1164 Compras: Publicidad y 00025 10 102.637.847

PropagandaS/ Factura Nro.41

001-001-0002541

Proveedor: VANGUARDIA

26/08 1165 Compras: Agua, Luz y 00087 1 102.627.847

TelefonoS/ Factura Nro. 50

001-001-0008750

Proveedor: WATSON S.A

27/08 1166 Compras: Combustibles y 00000 20 102.427.847

LubricantesS/ Factura 87

Nro. 001-001-0000087

Proveedor: PUMA

ARACELI GONZALEZ Página 339


28/08 1167 Compras: Honorarios 00010 1.00 101.427.847

ProfesionalesS/ Factura 82

Nro. 001-001-0001082

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

29/08 1168 Ventas : Ventas Sector 00000348.588.000 450.015.847

Privado S/ Factura N° 08

001-001-0000008 Cliente:

METAL FER

30/08 1169 PLANILLA DE PAGO DE SALIO 13.27 436.737.426

DEL MES DE AGOSTO

30/08 1170 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.72 433.016.354

DEL MES DE AGOSTO

31/08 1172 PAGO DE IVA 4.20 428.815.482

02/09 1173 Compras: Gastos 00001 9 428.725.482

GeneralesS/ Factura Nro. 56

001-001-0000156

Proveedor: GRAN VIA

02/09 1174 Compras: Articulos de 00005 10 428.625.482

LimpiezaS/ Factura Nro. 87

001-002-0000587

Transp 2.753.2 2.324.614.518

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 340


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 2.753.2 2.324.614.518

Proveedor: GRAN VIA

03/09 1175 Compras: Mercaderias - 00016 350.62 77.997.482

Productos TerminadosS/ 66

Factura Nro.

001-001-0001666

Proveedor: Hierros Plus

S.A

03/09 1176 Compras: SegurosS/ 00057 90 77.097.482

Factura Nro. 84

001-001-0005784

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

06/09 1177 Compras: Combustibles y 00103 15 76.947.482

LubricantesS/ Factura 21

Nro. 001-001-0010321

Proveedor: PUMA

07/09 1178 Compras: Agua, Luz y 00001 1 76.937.482

TelefonoS/ Factura Nro. 27

001-001-0000127

Proveedor: WATSON S.A

09/09 1179 Compras: Gastos 00005 20 76.737.482

GeneralesS/ Factura Nro. 21

001-001-0000521

Proveedor: FUMITODO

ARACELI GONZALEZ Página 341


10/09 1180 Compras: Papeleria y 00387 5 76.687.482

UtilesS/ Factura Nro. 88

001-001-0038788

Proveedor: REFILTEC

11/09 1181 Compras: Gastos 00058 15 76.537.482

GeneralesS/ Factura Nro. 74

001-001-0005874

Proveedor: GRAN VIA

13/09 1182 Compras: PEAJES/ Factura 00024 6 76.477.482

Nro. 001-002-0002469 69

Proveedor: TAPE PORA S.A

16/09 1183 Compras: Combustibles y 00007 12 76.357.482

LubricantesS/ Factura 89

Nro. 001-002-0000789

Proveedor: PUMA

17/09 1184 Compras: Agua, Luz y 00087 1 76.347.482

TelefonoS/ Factura Nro. 17

001-001-0008717

Proveedor: WATSON S.A

18/09 1185 Compras: Papeleria y 00325 6 76.287.482

UtilesS/ Factura Nro. 90

Transp 2.753.2 2.676.952.518

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 342


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 2.753.2 2.676.952.518

001-001-0032590

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

20/09 1186 Compras: DONACIONESS/ 00005 5 76.237.482

Factura Nro. 61

001-001-0000561

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

21/09 1187 Compras: Agua, Luz y 00020 98 75.257.482

TelefonoS/ Factura Nro. 1

005-001-000201 Proveedor:

ANDE

21/09 1188 Compras: Agua, Luz y 00897 48 74.777.482

TelefonoS/ Factura Nro. 85

005-001-0089785

Proveedor: COPACO

21/09 1189 Compras: Agua, Luz y 00568 7 74.707.482

TelefonoS/ Factura Nro.

002-001-00568 Proveedor:

ESSAP

22/09 1190 Compras: Gastos 00003 5 74.657.482

GeneralesS/ Factura Nro. 41

001-002-0000341

Proveedor: POTIVERA

ARACELI GONZALEZ Página 343


23/09 1191 Compras: Publicidad y 00003 10 74.557.482

PropagandaS/ Factura Nro.90

001-001-0000390

Proveedor: VANGUARDIA

23/09 1192 Compras: Alquileres 00003 3.00 71.557.482

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

24/09 1193 Compras: Agua, Luz y 00032 1 71.547.482

TelefonoS/ Factura Nro. 65

001-001-0003265

Proveedor: WATSON S.A

25/09 1194 Ventas : Viaticos S/ 00000428.940.000 500.487.482

Factura N° 09

001-001-0000009 Cliente:

HL METALURGICA

27/09 1195 Compras: Honorarios 00001 1.00 499.487.482

ProfesionalesS/ Factura 09

Nro. 001-001-0000109

Proveedor: LIC RUBEN

Transp 3.182.1 2.682.692.518

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 344


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 3.182.1 2.682.692.518

GARCETE

30/09 1197 PLANILLA DE PAGO DE 13.27 486.209.061

SALARIO DEL MES DE

SETIEMBRE

30/09 1198 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.72 482.487.989

DEL MES DE SETIEMBRE

03/10 1199 Compras: SegurosS/ 00326 90 481.587.989

Factura Nro. 98

001-001-0032698

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

04/10 1200 Compras: Mercaderias - 00011 296.47 185.115.989

Productos TerminadosS/ 74

Factura Nro.

001-001-0001174

Proveedor: Hierros Plus

S.A

05/10 1201 Compras: Agua, Luz y 00002 3 185.085.989

TelefonoS/ Factura Nro. 13

001-001-0000213

Proveedor: WATSON S.A

08/10 1202 Compras: Combustibles y 00003 18 184.905.989

LubricantesS/ Factura 87

Nro. 001-001-0000387

ARACELI GONZALEZ Página 345


Proveedor: PUMA

11/10 1203 Compras: PEAJES/ Factura 00048 5 184.855.989

Nro. 001-001-0004861 61

Proveedor: TAPE PORA S.A

20/10 1204 Compras: Agua, Luz y 00108 1 184.845.989

TelefonoS/ Factura Nro. 95

001-001-0010895

Proveedor: WATSON S.A

20/10 1205 Compras: DONACIONESS/ 00008 5 184.795.989

Factura Nro. 92

001-001-0000892

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

21/10 1206 Compras: Agua, Luz y 21210 99 183.805.989

TelefonoS/ Factura Nro. 15

005-001-2121015

Proveedor: ANDE

21/10 1207 Compras: Agua, Luz y 22659 88 182.925.989

TelefonoS/ Factura Nro. 884

005-001-22659884

Proveedor: COPACO

Transp 3.182.1 2.999.254.011

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 346


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 3.182.1 2.999.254.011

21/10 1208 Compras: Agua, Luz y 30116 7 182.855.989

TelefonoS/ Factura Nro. 55

002-001-3011655

Proveedor: ESSAP

22/10 1209 Compras: Gastos 00008 5 182.805.989

GeneralesS/ Factura Nro. 01

001-001-0000801

Proveedor: POTIVERA

25/10 1210 Compras: Publicidad y 00003 10 182.705.989

PropagandaS/ Factura Nro.69

001-001-0000369

Proveedor: VANGUARDIA

25/10 1211 Compras: Agua, Luz y 00003 1 182.695.989

TelefonoS/ Factura Nro. 33

001-001-0000333

Proveedor: WATSON S.A

25/10 1212 Compras: Combustibles y 00013 10 182.595.989

LubricantesS/ Factura 00

Nro. 001-001-0001300

Proveedor: PUMA

27/10 1213 Compras: Honorarios 00001 1.00 181.595.989

ProfesionalesS/ Factura 10

Nro. 001-001-0000110

Proveedor: LIC RUBEN

ARACELI GONZALEZ Página 347


GARCETE

29/10 1214 Ventas : Viaticos S/ 00000348.588.000 530.183.989

Factura N° 10

001-001-0000010 Cliente:

METALURGICA ALARCOM

30/10 1215 PLANILLA DE PAGO DE 13.27 516.905.568

SALRIO DEL MES DE OCTUBRE

30/10 1216 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.72 513.184.496

DEL MES DE OCTUBRE

03/11 1218 Compras: SegurosS/ 00035 90 512.284.496

Factura Nro. 00

001-001-0003500

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/11 1219 Compras: Gastos 00365 10 512.184.496

GeneralesS/ Factura Nro. 41

001-002-0036541

Proveedor: GRAN VIA

03/11 1220 Compras: Papeleria y 00339 11 512.074.496

UtilesS/ Factura Nro. 82

001-001-0033982

Transp 3.530.7 3.018.693.504

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 348


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 3.530.7 3.018.693.504

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

03/11 1221 Compras: Mercaderias - 00012 480.07 32.002.496

Productos TerminadosS/ 78

Factura Nro.

001-001-0001278

Proveedor: Hierros Plus

S.A

05/11 1222 Compras: Agua, Luz y 00036 1 31.992.496

TelefonoS/ Factura Nro. 97

001-001-0003697

Proveedor: WATSON S.A

08/11 1223 Compras: Combustibles y 00002 14 31.852.496

LubricantesS/ Factura 65

Nro. 001-001-0000265

Proveedor: PUMA

13/11 1224 Compras: PEAJES/ Factura 00056 5 31.802.496

Nro. 001-001-0005649 49

Proveedor: TAPE PORA S.A

17/11 1225 Compras: Combustibles y 00003 15 31.652.496

LubricantesS/ Factura 94

Nro. 001-002-0000394

Proveedor: PUMA

18/11 1226 Compras: PEAJES/ Factura 00003 7 31.582.496

ARACELI GONZALEZ Página 349


Nro. 001-001-0000300 00

Proveedor: TAPE PORA S.A

19/11 1227 Compras: Agua, Luz y 00100 1 31.572.496

TelefonoS/ Factura Nro. 33

001-001-0010033

Proveedor: WATSON S.A

20/11 1228 Compras: DONACIONESS/ 00009 5 31.522.496

Factura Nro. 07

001-001-0000907

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

22/11 1229 Compras: Agua, Luz y 21231 81 30.712.496

TelefonoS/ Factura Nro. 25

005-001-2123125

Proveedor: ANDE

22/11 1230 Compras: Agua, Luz y 21526 72 29.992.496

TelefonoS/ Factura Nro. 541

005-001-21526541

Proveedor: COPACO

22/11 1231 Compras: Agua, Luz y 30136 7 29.922.496

TelefonoS/ Factura Nro. 90

Transp 3.530.7 3.500.845.504

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 350


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 3.530.7 3.500.845.504

002-001-3013690

Proveedor: ESSAP

22/11 1232 Compras: Gastos 00033 5 29.872.496

GeneralesS/ Factura Nro. 39

001-001-0003339

Proveedor: POTIVERA

23/11 1233 Compras: Publicidad y 00003 10 29.772.496

PropagandaS/ Factura Nro.28

001-001-0000328

Proveedor: VANGUARDIA

23/11 1234 Compras: Combustibles y 00993 15 29.622.496

LubricantesS/ Factura 33

Nro. 001-002-0099333

Proveedor: PUMA

24/11 1235 Compras: Agua, Luz y 00003 1 29.612.496

TelefonoS/ Factura Nro. 11

001-001-0000311

Proveedor: WATSON S.A

25/11 1236 Compras: Combustibles y 00003 9 29.522.496

LubricantesS/ Factura 48

Nro. 001-001-0000348

Proveedor: PUMA

27/11 1237 Compras: Honorarios 00001 1.00 28.522.496

ProfesionalesS/ Factura 11

ARACELI GONZALEZ Página 351


Nro. 001-001-0000111

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

29/11 1238 Ventas : Ventas Sector 00000564.588.000 593.110.496

Privado S/ Factura N° 11

001-001-0000011 Cliente:

HL METALURGICA

30/11 1240 PAGO DE IVA 10 593.002.988

30/11 1241 PLANILLA DE PAGO DE 13.27 579.724.567

SALARIO DEL MES DE

NOVIEMBRE

30/11 1242 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.72 576.003.495

DEL MES DE NOVIEMBRE

03/12 1243 Compras: SegurosS/ 00031 90 575.103.495

Factura Nro. 28

001-001-0003128

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

04/12 1244 Compras: Mercaderias - 00369 378.96 196.140.495

Productos TerminadosS/ 13

Factura Nro.

Transp 4.095.3 3.899.215.505

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 352


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 4.095.3 3.899.215.505

001-001-0036913

Proveedor: Hierros Plus

S.A

07/12 1245 Compras: Agua, Luz y 00035 1 196.130.495

TelefonoS/ Factura Nro. 91

001-001-0003591

Proveedor: WATSON S.A

08/12 1246 Compras: Combustibles y 00105 25 195.880.495

LubricantesS/ Factura 89

Nro. 001-001-0010589

Proveedor: PUMA

10/12 1247 Compras: Gastos 00152 17 195.710.495

GeneralesS/ Factura Nro. 18

001-005-0015218

Proveedor: GRAN VIA

11/12 1248 Compras: Combustibles y 00056 7 195.640.495

LubricantesS/ Factura 49

Nro. 001-001-0005649

Proveedor: PUMA

11/12 1249 Compras: PEAJES/ Factura 00056 7 195.570.495

Nro. 001-001-0005649 49

Proveedor: TAPE PORA S.A

17/12 1250 Compras: Combustibles y 00016 15 195.420.495

LubricantesS/ Factura 42

ARACELI GONZALEZ Página 353


Nro. 001-002-0001642

Proveedor: PUMA

20/12 1251 Compras: Agua, Luz y 00133 1 195.410.495

TelefonoS/ Factura Nro. 66

001-001-0013366

Proveedor: WATSON S.A

20/12 1252 Compras: DONACIONESS/ 00001 5 195.360.495

Factura Nro. 27

001-001-0000127

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

21/12 1253 Compras: Agua, Luz y 98563 99 194.370.495

TelefonoS/ Factura Nro. 27

005-001-9856327

Proveedor: ANDE

21/12 1254 Compras: Agua, Luz y 36982 7 194.300.495

TelefonoS/ Factura Nro. 541

005-001-36982541

Proveedor: COPACO

21/12 1255 Compras: Agua, Luz y 31365 6 194.240.495

TelefonoS/ Factura Nro. 4

Transp 4.095.3 3.901.115.505

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 354


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 4.095.3 3.901.115.505

002-001-313654 Proveedor:

ESSAP

22/12 1256 Compras: Gastos 00984 3 194.205.495

GeneralesS/ Factura Nro. 0

001-002-009840 Proveedor:

POTIVERA

24/12 1258 Compras: Agua, Luz y 00009 1 194.195.495

TelefonoS/ Factura Nro. 69

001-001-0000969

Proveedor: WATSON S.A

28/12 1259 Ventas : Ventas Sector 00000445.680.000 639.875.495

Privado S/ Factura N° 12

001-001-0000012 Cliente:

HL METALURGICA

28/12 1260 Compras: Combustibles y 00014 10 639.775.495

LubricantesS/ Factura 44

Nro. 001-001-0001444

Proveedor: PUMA

28/12 1262 Compras: PEAJES/ Factura 00002 5 639.725.495

Nro. 001-002-0000231 31

Proveedor: TAPE PORA S.A

30/12 1263 Compras: Honorarios 00001 1.00 638.725.495

ProfesionalesS/ Factura 12

Nro. 001-001-0000112

ARACELI GONZALEZ Página 355


Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

30/12 1264 AJUSTE DEL IVA 3 638.690.144

30/12 1265 ASIENTO DE AJUSTE 28 638.404.430

30/12 1266 PAGO DE IVA 14 638.261.573

30/12 1267 AJUSTE DE IVA 15.455 638.277.028

30/12 1268 PLANILLA DE PAGO DE 13.27 624.998.607

SALRIO DEL MES DE

SICIEMBRE

31/12 1272 CREACION DEL FONDO FIJO 1.00 623.998.607

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 623.998.607

Saldos de 4.541.0 4.541.051.455

Saldos de 4.541.0 4.541.051. 0

1.01.0FONDO FIJO

23/12 1257 Compras: Publicidad y 00096 10 -100.000

PropagandaS/ Factura Nro.30

001-001-0009630

Proveedor: VANGUARDIA

28/12 1261 Compras: Combustibles y 01223 12 -220.000

LubricantesS/ Factura 35

Nro. 001-002-0122335

Transp 4.541.0 4.541.271.455

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

ARACELI GONZALEZ Página 356


Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 4.541.0 4.541.271.455

Proveedor: TEXACO

31/12 1272 CREACION DEL FONDO FIJO 1.000.000 780.000

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 780.000

Saldos de 1.0 1.000.000

Saldos de 1.0 1.000. 0

1.01.0Bancos ITAU

17/01 1 10 APERTURA DE UNA CTA CTE 20.000.000 20.000.000

EN EL BANCO ITAU

02/04 1 61 Compras: SegurosS/ 00088 90 19.100.000

Factura Nro. 52

001-002-0008852

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 19.100.000

Saldos de 20.0 20.000.000

Saldos de 20.0 20.000. 0

1.01.0 ACCIONISTA ARACELI GONZALEZ

02/01 1 2 POR LA SUSCRIPCION DE LOS 100.000.000 100.000.000

SOCIOS

02/01 1 3 POR LA INTEGRACIO DE LOS 100.000.000

SOCIOS

Saldos de 100.0 100.000.000

Saldos de 100.0 100.000. 0

1.01.0ACCIONISTA EDGAR CANO

ARACELI GONZALEZ Página 357


02/01 1 2 POR LA SUSCRIPCION DE LOS 100.000.000 100.000.000

SOCIOS

02/01 1 4 POR LA INTEGRACION DE LOS 100.000.000

SOCIOS

Saldos de 100.0 100.000.000

Saldos de 100.0 100.000. 0

1.01.0ACCIONISTA NOELIA MARTINEZ

02/01 1 POR LA SUSCRIPCION DE LOS 100.000.000 100.000.000

2 SOCIOS

02/01 1 POR LA MINTEGRACION DE 100.000.000

5 LOS SOCIOS

Saldos de 100.0 100.000. 0

1.01.0I.V.A. Credito Fiscal 10%

11/01 1 7 Compras: Gastos 00152 15.455 15.455

GeneralesS/ Factura Nro. 18

001-005-0015218

Proveedor: GRAN VIA

15/01 1 8 Compras: Honorarios 00215 454.545 470.000

ProfesionalesS/ Nro. 57

001-001-0021557

Transp 4.862.5 4.862.051.455

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 358


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 4.862.5 4.862.051.455

Proveedor: ESC. GRACIELA

MORENO

18/01 1 11 Compras: Papeleria y 00005 45.455 515.455

UtilesS/ Factura Nro. 58

001-001-0000558

Proveedor: LIB. CUSPIDE

19/01 1 12 Compras: Papeleria y 00016 27.273 542.728

UtilesS/ Factura Nro. 50

001-001-0001650

Proveedor: GRAFISOL

19/01 1 13 Compras: Materias Primas 00002 15.645.091 16.187.819

- MaterialesS/ Factura 37

Nro. 001-001-0000237

Proveedor: IMPORTADORA

AVENIDA

22/01 1 15 Compras: Agua, Luz y 15148 18.182 16.206.001

TelefonoS/ Factura Nro. 62

005-001-1514862

Proveedor: ANDE

23/01 1 16 Compras: Agua, Luz y 09758 82.727 16.288.728

TelefonoS/ Factura Nro. 92

005-003-0975892

Proveedor: COPACO

24/01 1 17 Compras: Agua, Luz y 00335 24.545 16.313.273

TelefonoS/ Factura Nro. 569

ARACELI GONZALEZ Página 359


001-005-00335569

Proveedor: ESSAP

27/01 1 19 Compras: Honorarios 00010 90.909 16.404.182

ProfesionalesS/ Factura 1

Nro. 001-001-000101

Proveedor: LIC RUBEN

RAMIREZ

31/01 1 22 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 16.75 -348.181

31/01 1 24 Compras: Honorarios 00000 363.636 15.455

ProfesionalesS/ Factura 01

Nro. 001-001-0000001

Proveedor: ARACELI

GONZALEZ PDTA.

01/02 1 25 Compras: Materias Primas 00008 23.661.091 23.676.546

- MaterialesS/ Factura 92

Nro. 001-001-0000892

Proveedor: IMPORTADORA

PLAZA S.A.

01/02 1 26 Compras: Gastos 00453 20.909 23.697.455

GeneralesS/ Factura Nro. 21

Transp 4.902.5 4.878.803.818

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 360


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 4.902.5 4.878.803.818

001-001-0045321

Proveedor: GRAN VIA

06/02 1 27 Compras: Papeleria y 00007 16.364 23.713.819

UtilesS/ Factura Nro. 23

001-001-0000723

Proveedor: LIB. PUNTO Y

COMA

15/02 1 29 Compras: Papeleria y 47483 30.636 23.744.455

UtilesS/ Factura Nro. 0

001-002-474830 Proveedor:

GRAFICA ESTELAR

22/02 1 31 Compras: Articulos de 12476 6.636 23.751.091

LimpiezaS/ Factura Nro. 5

001-001-124765 Proveedor:

SAN CAYETANO

26/02 1 34 Compras: Honorarios 00010 90.909 23.842.000

ProfesionalesS/ Factura 2

Nro. 001-001-000102

Proveedor: LIC RUBEN

RAMIREZ

28/02 1 37 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 24.19 -348.181

28/02 1 39 Compras: Honorarios 00000 363.636 15.455

ProfesionalesS/ Factura 02

Nro. 001-001-0000002

Proveedor: ARACELI

ARACELI GONZALEZ Página 361


GONZALEZ PDTA.

02/03 1 41 Compras: Maquinarias y 00565 181.818 197.273

EquiposS/ Factura Nro. 89

001-003-0056589

Proveedor: LA MISIONERA

S.A

04/03 1 42 Compras: Mercaderias - 00012 25.013.818 25.211.091

Productos TerminadosS/ 11

Factura Nro.

001-001-0001211

Proveedor: ALUMINIO S.A

13/03 1 44 Compras: ViaticosS/ 00325 27.273 25.238.364

Factura Nro. 64

001-002-0032564

Proveedor: FERRARI

CUBIERTAS S.R.L

17/03 1 45 Compras: ViaticosS/ 00065 18.182 25.256.546

Factura Nro. 98

001-001-0006598

Proveedor: GRAN VIA

Transp 4.928.2 4.902.993.999

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 362


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 4.928.2 4.902.993.999

18/03 1 46 Compras: Agua, Luz y 00092 909 25.257.455

TelefonoS/ Factura Nro. 65

001-001-0009265

Proveedor: WATSON S.A

22/03 1 47 Compras: Agua, Luz y 20565 50.000 25.307.455

TelefonoS/ Factura Nro. 42

005-001-2056542

Proveedor: ANDE

22/03 1 48 Compras: Agua, Luz y 20523 30.000 25.337.455

TelefonoS/ Factura Nro. 59

005-001-2052359

Proveedor: COPACO

22/03 1 49 Compras: ViaticosS/ 30467 4.545 25.342.000

Factura Nro. 41

002-001-3046741

Proveedor: ESSAP

23/03 1 50 Compras: Gastos 00003 4.545 25.346.545

GeneralesS/ Factura Nro. 21

001-001-0000321

Proveedor: POTIVERA

23/03 1 51 Compras: GASTOS DE 00037 18.182 25.364.727

RODADOSS/ Factura Nro. 77

001-001-0003777

Proveedor: TALLER

MECANICO CHAPI

ARACELI GONZALEZ Página 363


26/03 1 53 Compras: Agua, Luz y 00005 909 25.365.636

TelefonoS/ Factura Nro. 05

001-001-0000505

Proveedor: WATSON S.A

27/03 1 55 Compras: ViaticosS/ 00001 90.909 25.456.545

Factura Nro. 03

001-001-0000103

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

30/03 1 57 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 25.44 15.455

02/04 1 61 Compras: SegurosS/ 00088 81.818 97.273

Factura Nro. 52

001-002-0008852

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/04 1 62 Compras: Articulos de 00088 18.182 115.455

LimpiezaS/ Factura Nro. 52

001-002-0008852

Proveedor: GRAN VIA

05/04 1 64 Compras: Mercaderias - 00011 28.906.182 29.021.637

Transp 4.957.4 4.928.435.089

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 364


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 4.957.4 4.928.435.089

Productos TerminadosS/ 23

Factura Nro.

001-001-0001123

Proveedor: ALUMINIO S.A

07/04 1 65 Compras: Articulos de 00035 27.273 29.048.910

LimpiezaS/ Factura Nro. 22

001-001-0003522

Proveedor: MINI MERCADO

GABI

09/04 1 66 Compras: Agua, Luz y 00003 4.545 29.053.455

TelefonoS/ Factura Nro. 00

001-001-0000300

Proveedor: WATSON S.A

22/04 1 68 Compras: Agua, Luz y 56459 22.727 29.076.182

TelefonoS/ Factura Nro. 22

005-001-5645922

Proveedor: ANDE

22/04 1 69 Compras: Agua, Luz y 58423 10.000 29.086.182

TelefonoS/ Factura Nro. 23

005-001-5842323

Proveedor: COPACO

22/04 1 70 Compras: Agua, Luz y 45656 4.545 29.090.727

TelefonoS/ Factura Nro. 562

002-001-45656562

Proveedor: ESSAP

ARACELI GONZALEZ Página 365


23/04 1 71 Compras: Gastos 00000 4.545 29.095.272

GeneralesS/ Factura Nro. 30

001-001-0000030

Proveedor: POTIVERA

24/04 1 72 Compras: Papeleria y 00470 13.636 29.108.908

UtilesS/ Factura Nro. 00

001-001-0047000

Proveedor: LIBRERIA SAN

FERNANDO

30/04 1 75 Compras: Honorarios 00010 90.909 29.199.817

ProfesionalesS/ Factura 40

Nro. 001-001-0001040

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

30/04 1 76 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 29.18 15.455

03/05 1 80 Compras: SegurosS/ 02425 81.818 97.273

Factura Nro. 44

001-001-0242544

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

Transp 4.957.7 4.957.619.451

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 366


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 4.957.7 4.957.619.451

05/05 1 81 Compras: Articulos de 00302 9.091 106.364

LimpiezaS/ Factura Nro. 10

001-002-0030210

Proveedor: GRAN VIA

06/05 1 82 Compras: Mercaderias - 00013 21.395.273 21.501.637

Productos TerminadosS/ 17

Factura Nro.

001-001-0001317

Proveedor: ALUMINIO S.A

17/05 1 83 Compras: Papeleria y 00030 18.182 21.519.819

UtilesS/ Factura Nro. 11

001-003-0003011

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

22/05 1 85 Compras: ViaticosS/ 56536 20.000 21.539.819

Factura Nro. 41

006-002-5653641

Proveedor: ANDE

22/05 1 86 Compras: Agua, Luz y 55653 27.727 21.567.546

TelefonoS/ Factura Nro. 21

006-002-5565321

Proveedor: COPACO

22/05 1 87 Compras: Agua, Luz y 45631 4.545 21.572.091

TelefonoS/ Factura Nro. 0012

005-002-456310012

ARACELI GONZALEZ Página 367


Proveedor: ESSAP

25/05 1 89 Compras: Gastos 00023 4.545 21.576.636

GeneralesS/ Factura Nro. 5

001-001-000235 Proveedor:

POTIVERA

27/05 1 92 Compras: Honorarios 00001 90.909 21.667.545

ProfesionalesS/ Factura 05

Nro. 001-001-0000105

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

31/05 1 94 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 21.65 15.455

03/06 1 98 Compras: SegurosS/ 30254 81.818 97.273

Factura Nro. 00

001-003-3025400

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

05/06 1 99 Compras: Papeleria y 01110 5.455 102.728

UtilesS/ Factura Nro. 11

001-001-0111011

Proveedor: PAPELERIA

Transp 4.979.3 4.979.271.541

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 368


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 4.979.3 4.979.271.541

CASOL S.R. L

07/06 1100 Compras: Mercaderias - 00012 26.952.000 27.054.728

Productos TerminadosS/ 03

Factura Nro.

001-001-0001203

Proveedor: Hierros Plus

S.A

10/06 1101 Compras: Articulos de 30087 18.182 27.072.910

LimpiezaS/ Factura Nro. 00

001-001-3008700

Proveedor: MINI MERCADO

SAN RAMON

10/06 1102 Compras: Gastos 00010 9.091 27.082.001

GeneralesS/ Factura Nro. 70

001-001-0001070

Proveedor: GRAN VIA

11/06 1103 Compras: Agua, Luz y 00073 1.818 27.083.819

TelefonoS/ Factura Nro. 50

001-001-0007350

Proveedor: WATSON S.A

16/06 1104 Compras: Papeleria y 00032 9.091 27.092.910

UtilesS/ Factura Nro. 45

001-003-0003245

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

ARACELI GONZALEZ Página 369


22/06 1107 Compras: Agua, Luz y 56425 86.364 27.179.274

TelefonoS/ Factura Nro. 43

005-001-5642543

Proveedor: ANDE

22/06 1108 Compras: Agua, Luz y 58532 38.182 27.217.456

TelefonoS/ Factura Nro. 57

005-001-5853257

Proveedor: COPACO

23/06 1109 Compras: Agua, Luz y 42684 4.545 27.222.001

TelefonoS/ Factura Nro. 50

002-001-4268450

Proveedor: ESSAP

23/06 1110 Compras: Gastos 00003 4.545 27.226.546

GeneralesS/ Factura Nro. 12

001-001-0000312

Proveedor: POTIVERA

26/06 1112 Compras: Honorarios 00010 90.909 27.317.455

ProfesionalesS/ Factura 6

Nro. 001-001-000106

Proveedor: LIC RUBEN

Transp 5.006.5 4.979.271.541

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 370


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.006.5 4.979.271.541

GARCETE

30/06 1115 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 27.30 15.455

02/07 1119 Compras: Agua, Luz y 00050 909 16.364

TelefonoS/ Factura Nro. 04

001-001-0005004

Proveedor: WATSON S.A

03/07 1120 Compras: Gastos 00365 13.636 30.000

GeneralesS/ Factura Nro. 41

001-002-0036541

Proveedor: GRAN VIA

03/07 1121 Compras: SegurosS/ 53987 81.818 111.818

Factura Nro. 50

001-003-5398750

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/07 1122 Compras: Mercaderias - 00011 28.888.091 28.999.909

Productos TerminadosS/ 06

Factura Nro.

001-001-0001106

Proveedor: Hierros Plus

S.A

05/07 1123 Compras: Papeleria y 00036 9.591 29.009.500

UtilesS/ Factura Nro. 32

001-001-0003632

Proveedor: PAPELERIA

ARACELI GONZALEZ Página 371


CASOL S.R. L

07/07 1125 Compras: Gastos 00003 18.182 29.027.682

GeneralesS/ Factura Nro. 02

001-001-0000302

Proveedor: FUMI

09/07 1126 Compras: Papeleria y 00087 4.545 29.032.227

UtilesS/ Factura Nro. 95

001-001-0008795

Proveedor: REFILTEC

19/07 1129 Compras: Agua, Luz y 00034 909 29.033.136

TelefonoS/ Factura Nro. 17

001-001-0003417

Proveedor: WATSON S.A

19/07 1130 Compras: Papeleria y 00036 7.273 29.040.409

UtilesS/ Factura Nro. 97

001-001-0003697

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

22/07 1132 Compras: Agua, Luz y 21358 72.727 29.113.136

TelefonoS/ Factura Nro. 71

Transp 5.035.6 5.006.573.541

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 372


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.035.6 5.006.573.541

005-001-2135871

Proveedor: ANDE

22/07 1133 Compras: Agua, Luz y 23587 19.091 29.132.227

TelefonoS/ Factura Nro. 00

005-001-2358700

Proveedor: COPACO

22/07 1134 Compras: Agua, Luz y 30138 4.545 29.136.772

TelefonoS/ Factura Nro. 74

002-001-3013874

Proveedor: ESSAP

23/07 1135 Compras: Gastos 00005 4.545 29.141.317

GeneralesS/ Factura Nro. 00

001-001-0000500

Proveedor: POTIVERA

24/07 1136 Compras: Publicidad y 00023 9.091 29.150.408

PropagandaS/ Factura Nro.07

001-001-0002307

Proveedor: VANGUARDIA

26/07 1137 Compras: Gastos 00003 13.636 29.164.044

GeneralesS/ Factura Nro. 89

001-001-0000389

Proveedor: ARNALDO

ESPINOLA

26/07 1138 Compras: Agua, Luz y 00002 909 29.164.953

TelefonoS/ Factura Nro. 15

ARACELI GONZALEZ Página 373


001-001-0000215

Proveedor: WATSON S.A

31/07 1144 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 29.14 15.455

03/08 1146 Compras: Articulos de 00022 8.636 24.091

LimpiezaS/ Factura Nro. 247

001-001-00022247

Proveedor: GRAN VIA

03/08 1147 Compras: SegurosS/ 00658 81.818 105.909

Factura Nro. 40

001-003-0065840

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

04/08 1148 Compras: Papeleria y 00336 4.545 110.454

UtilesS/ Factura Nro. 87

001-001-0033687

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

05/08 1149 Compras: Publicidad y 00213 9.091 119.545

PropagandaS/ Factura Nro.17

001-002-0021317

Transp 5.035.8 5.035.723.039

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 374


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.035.8 5.035.723.039

Proveedor: VANGUARDIA

06/08 1150 Compras: Mercaderias - 00012 26.952.000 27.071.545

Productos TerminadosS/ 17

Factura Nro.

001-001-0001217

Proveedor: Hierros Plus

S.A

06/08 1151 Compras: Agua, Luz y 00089 909 27.072.454

TelefonoS/ Factura Nro. 20

004-001-0008920

Proveedor: WATSON S.A

09/08 1152 Compras: ViaticosS/ 00004 18.182 27.090.636

Factura Nro. 10

001-001-0000410

Proveedor: FUMITODO

10/08 1153 Compras: Papeleria y 00336 4.545 27.095.181

UtilesS/ Factura Nro. 57

001-001-0033657

Proveedor: REFILTEC

13/08 1154 Compras: Gastos 00032 9.091 27.104.272

GeneralesS/ Factura Nro. 09

001-001-0003209

Proveedor: GRAN VIA

17/08 1157 Compras: Agua, Luz y 00019 909 27.105.181

TelefonoS/ Factura Nro. 80

ARACELI GONZALEZ Página 375


001-001-0001980

Proveedor: WATSON S.A

18/08 1158 Compras: Papeleria y 00968 36.364 27.141.545

UtilesS/ Factura Nro. 94

001-001-0096894

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

21/08 1159 Compras: Agua, Luz y 21236 73.636 27.215.181

TelefonoS/ Factura Nro. 4

005-001-212364 Proveedor:

ANDE

21/08 1160 Compras: Agua, Luz y 21554 34.545 27.249.726

TelefonoS/ Factura Nro. 410

001-001-21554410

Proveedor: COPACO

21/08 1161 Compras: Agua, Luz y 30120 6.364 27.256.090

TelefonoS/ Factura Nro. 17

002-001-3012017

Proveedor: ESSAP

23/08 1163 Compras: Gastos 00003 4.545 27.260.635

Transp 5.062.9 5.035.723.039

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 376


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.062.9 5.035.723.039

GeneralesS/ Factura Nro. 71

001-001-0000371

Proveedor: POTIVERA

24/08 1164 Compras: Publicidad y 00025 9.091 27.269.726

PropagandaS/ Factura Nro.41

001-001-0002541

Proveedor: VANGUARDIA

26/08 1165 Compras: Agua, Luz y 00087 909 27.270.635

TelefonoS/ Factura Nro. 50

001-001-0008750

Proveedor: WATSON S.A

28/08 1167 Compras: Honorarios 00010 90.909 27.361.544

ProfesionalesS/ Factura 82

Nro. 001-001-0001082

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

31/08 1171 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 27.34 15.455

02/09 1173 Compras: Gastos 00001 8.182 23.637

GeneralesS/ Factura Nro. 56

001-001-0000156

Proveedor: GRAN VIA

02/09 1174 Compras: Articulos de 00005 9.091 32.728

LimpiezaS/ Factura Nro. 87

001-002-0000587

Proveedor: GRAN VIA

ARACELI GONZALEZ Página 377


03/09 1175 Compras: Mercaderias - 00016 50.057.091 50.089.819

Productos TerminadosS/ 66

Factura Nro.

001-001-0001666

Proveedor: Hierros Plus

S.A

03/09 1176 Compras: SegurosS/ 00057 81.818 50.171.637

Factura Nro. 84

001-001-0005784

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

07/09 1178 Compras: Agua, Luz y 00001 909 50.172.546

TelefonoS/ Factura Nro. 27

001-001-0000127

Proveedor: WATSON S.A

09/09 1179 Compras: Gastos 00005 18.182 50.190.728

GeneralesS/ Factura Nro. 21

001-001-0000521

Proveedor: FUMITODO

10/09 1180 Compras: Papeleria y 00387 4.545 50.195.273

Transp 5.113.2 5.063.069.128

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 378


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.113.2 5.063.069.128

UtilesS/ Factura Nro. 88

001-001-0038788

Proveedor: REFILTEC

11/09 1181 Compras: Gastos 00058 13.636 50.208.909

GeneralesS/ Factura Nro. 74

001-001-0005874

Proveedor: GRAN VIA

17/09 1184 Compras: Agua, Luz y 00087 909 50.209.818

TelefonoS/ Factura Nro. 17

001-001-0008717

Proveedor: WATSON S.A

18/09 1185 Compras: Papeleria y 00325 5.455 50.215.273

UtilesS/ Factura Nro. 90

001-001-0032590

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

21/09 1187 Compras: Agua, Luz y 00020 89.091 50.304.364

TelefonoS/ Factura Nro. 1

005-001-000201 Proveedor:

ANDE

21/09 1188 Compras: Agua, Luz y 00897 43.636 50.348.000

TelefonoS/ Factura Nro. 85

005-001-0089785

Proveedor: COPACO

21/09 1189 Compras: Agua, Luz y 00568 6.364 50.354.364

ARACELI GONZALEZ Página 379


TelefonoS/ Factura Nro.

002-001-00568 Proveedor:

ESSAP

22/09 1190 Compras: Gastos 00003 4.545 50.358.909

GeneralesS/ Factura Nro. 41

001-002-0000341

Proveedor: POTIVERA

23/09 1191 Compras: Publicidad y 00003 9.091 50.368.000

PropagandaS/ Factura Nro.90

001-001-0000390

Proveedor: VANGUARDIA

24/09 1193 Compras: Agua, Luz y 00032 909 50.368.909

TelefonoS/ Factura Nro. 65

001-001-0003265

Proveedor: WATSON S.A

27/09 1195 Compras: Honorarios 00001 90.909 50.459.818

ProfesionalesS/ Factura 09

Nro. 001-001-0000109

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

Transp 5.113.5 5.063.069.128

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 380


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.113.5 5.063.069.128

30/09 1196 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 50.44 15.455

30/09 1196 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 11.592.675 11.608.130

03/10 1199 Compras: SegurosS/ 00326 81.818 11.689.948

Factura Nro. 98

001-001-0032698

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

04/10 1200 Compras: Mercaderias - 00011 26.952.000 38.641.948

Productos TerminadosS/ 74

Factura Nro.

001-001-0001174

Proveedor: Hierros Plus

S.A

05/10 1201 Compras: Agua, Luz y 00002 2.727 38.644.675

TelefonoS/ Factura Nro. 13

001-001-0000213

Proveedor: WATSON S.A

20/10 1204 Compras: Agua, Luz y 00108 909 38.645.584

TelefonoS/ Factura Nro. 95

001-001-0010895

Proveedor: WATSON S.A

21/10 1206 Compras: Agua, Luz y 21210 90.000 38.735.584

TelefonoS/ Factura Nro. 15

005-001-2121015

Proveedor: ANDE

ARACELI GONZALEZ Página 381


21/10 1207 Compras: Agua, Luz y 22659 80.000 38.815.584

TelefonoS/ Factura Nro. 884

005-001-22659884

Proveedor: COPACO

21/10 1208 Compras: Agua, Luz y 30116 6.364 38.821.948

TelefonoS/ Factura Nro. 55

002-001-3011655

Proveedor: ESSAP

22/10 1209 Compras: Gastos 00008 4.545 38.826.493

GeneralesS/ Factura Nro. 01

001-001-0000801

Proveedor: POTIVERA

25/10 1210 Compras: Publicidad y 00003 9.091 38.835.584

PropagandaS/ Factura Nro.69

001-001-0000369

Proveedor: VANGUARDIA

25/10 1211 Compras: Agua, Luz y 00003 909 38.836.493

TelefonoS/ Factura Nro. 33

001-001-0000333

Proveedor: WATSON S.A

Transp 5.152.3 5.113.513.491

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 382


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.152.3 5.113.513.491

27/10 1213 Compras: Honorarios 00001 90.909 38.927.402

ProfesionalesS/ Factura 10

Nro. 001-001-0000110

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

31/10 1217 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 27.31 11.608.130

31/10 1217 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 11.59 15.455

31/10 1217 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 7.222.129 7.237.584

03/11 1218 Compras: SegurosS/ 00035 81.818 7.319.402

Factura Nro. 00

001-001-0003500

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/11 1219 Compras: Gastos 00365 9.091 7.328.493

GeneralesS/ Factura Nro. 41

001-002-0036541

Proveedor: GRAN VIA

03/11 1220 Compras: Papeleria y 00339 10.000 7.338.493

UtilesS/ Factura Nro. 82

001-001-0033982

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

03/11 1221 Compras: Mercaderias - 00012 43.642.909 50.981.402

Productos TerminadosS/ 78

Factura Nro.

ARACELI GONZALEZ Página 383


001-001-0001278

Proveedor: Hierros Plus

S.A

05/11 1222 Compras: Agua, Luz y 00036 909 50.982.311

TelefonoS/ Factura Nro. 97

001-001-0003697

Proveedor: WATSON S.A

19/11 1227 Compras: Agua, Luz y 00100 909 50.983.220

TelefonoS/ Factura Nro. 33

001-001-0010033

Proveedor: WATSON S.A

22/11 1229 Compras: Agua, Luz y 21231 73.636 51.056.856

TelefonoS/ Factura Nro. 25

005-001-2123125

Proveedor: ANDE

22/11 1230 Compras: Agua, Luz y 21526 65.455 51.122.311

TelefonoS/ Factura Nro. 541

005-001-21526541

Proveedor: COPACO

22/11 1231 Compras: Agua, Luz y 30136 6.364 51.128.675

Transp 5.203.5 5.152.425.438

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 384


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.203.5 5.152.425.438

TelefonoS/ Factura Nro. 90

002-001-3013690

Proveedor: ESSAP

22/11 1232 Compras: Gastos 00033 4.545 51.133.220

GeneralesS/ Factura Nro. 39

001-001-0003339

Proveedor: POTIVERA

23/11 1233 Compras: Publicidad y 00003 9.091 51.142.311

PropagandaS/ Factura Nro.28

001-001-0000328

Proveedor: VANGUARDIA

24/11 1235 Compras: Agua, Luz y 00003 909 51.143.220

TelefonoS/ Factura Nro. 11

001-001-0000311

Proveedor: WATSON S.A

27/11 1237 Compras: Honorarios 00001 90.909 51.234.129

ProfesionalesS/ Factura 11

Nro. 001-001-0000111

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

30/11 1239 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 43.99 7.237.584

30/11 1239 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 7.22 15.455

03/12 1243 Compras: SegurosS/ 00031 81.818 97.273

Factura Nro. 28

001-001-0003128

ARACELI GONZALEZ Página 385


Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

04/12 1244 Compras: Mercaderias - 00369 34.451.182 34.548.455

Productos TerminadosS/ 13

Factura Nro.

001-001-0036913

Proveedor: Hierros Plus

S.A

07/12 1245 Compras: Agua, Luz y 00035 909 34.549.364

TelefonoS/ Factura Nro. 91

001-001-0003591

Proveedor: WATSON S.A

10/12 1247 Compras: Gastos 00152 15.455 34.564.819

GeneralesS/ Factura Nro. 18

001-005-0015218

Proveedor: GRAN VIA

20/12 1251 Compras: Agua, Luz y 00133 909 34.565.728

TelefonoS/ Factura Nro. 66

001-001-0013366

Proveedor: WATSON S.A

Transp 5.238.2 5.203.644.112

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 386


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.238.2 5.203.644.112

21/12 1253 Compras: Agua, Luz y 98563 90.000 34.655.728

TelefonoS/ Factura Nro. 27

005-001-9856327

Proveedor: ANDE

21/12 1254 Compras: Agua, Luz y 36982 6.364 34.662.092

TelefonoS/ Factura Nro. 541

005-001-36982541

Proveedor: COPACO

21/12 1255 Compras: Agua, Luz y 31365 5.455 34.667.547

TelefonoS/ Factura Nro. 4

002-001-313654 Proveedor:

ESSAP

22/12 1256 Compras: Gastos 00984 3.182 34.670.729

GeneralesS/ Factura Nro. 0

001-002-009840 Proveedor:

POTIVERA

23/12 1257 Compras: Publicidad y 00096 9.091 34.679.820

PropagandaS/ Factura Nro.30

001-001-0009630

Proveedor: VANGUARDIA

24/12 1258 Compras: Agua, Luz y 00009 909 34.680.729

TelefonoS/ Factura Nro. 69

001-001-0000969

Proveedor: WATSON S.A

30/12 1263 Compras: Honorarios 00001 90.909 34.771.638

ARACELI GONZALEZ Página 387


ProfesionalesS/ Factura 12

Nro. 001-001-0000112

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

30/12 1267 AJUSTE DE IVA 1 34.756.183

31/12 1273 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 34.756.183

Saldos de 376.3 376.364.295

Saldos de 376.3 376.364. 0

1.01.0I.V.A. Credito Fiscal 5%

25/01 1 18 Compras: Alquileres 00003 142.857 142.857

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

31/01 1 22 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 142.857

21/02 1 30 Compras: Gastos 01012 6.190 6.190

GeneralesS/ Factura Nro. 4

001-001-010124 Proveedor:

VITAL MET

28/02 1 37 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 14 -142.857

Transp 5.238.5 5.238.707.654

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 388


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.238.5 5.238.707.654

28/02 1 40 Compras: Alquileres 00003 142.857

PagadosS/ Factura Nro. 27

001-001-0000327

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

23/03 1 52 Compras: Alquileres 00003 142.857 142.857

CobradosS/ Factura Nro. 26

001-001-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

30/03 1 57 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 142.857

25/04 1 73 Compras: Alquileres 00000 142.857 142.857

PagadosS/ Factura Nro. 326

001-002-00000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

30/04 1 76 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 142.857

26/05 1 90 Compras: Alquileres 00003 142.857 142.857

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

31/05 1 94 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 142.857

26/06 1111 Compras: Alquileres 00003 142.857 142.857

PagadosS/ Factura Nro. 26

ARACELI GONZALEZ Página 389


001-001-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

27/07 1141 Compras: Alquileres 00001 47.619 190.476

PagadosS/ Factura Nro. 07

001-001-0000107

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

31/07 1144 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 47 -285.714

23/08 1162 Compras: Alquileres 00003 142.857 -142.857

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

31/08 1171 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 14 -285.714

23/09 1192 Compras: Alquileres 00003 142.857 -142.857

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

Transp 5.239.6 5.239.755.272

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 390


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 5.239.6 5.239.755.272

30/09 1196 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 14 -285.714

30/12 1265 ASIENTO DE AJUSTE 285.714

Saldos de 1.4 1.482.379

Saldos de 1.4 1.482. 0

1.01.1Mercaderias - Productos Terminados

19/01 1 13 Compras: Materias Primas 00002156.450.909 156.450.909

- MaterialesS/ Factura 37

Nro. 001-001-0000237

Proveedor: IMPORTADORA

AVENIDA

01/02 1 25 Compras: Materias Primas 00008236.610.909 393.061.818

- MaterialesS/ Factura 92

Nro. 001-001-0000892

Proveedor: IMPORTADORA

PLAZA S.A.

04/03 1 42 Compras: Mercaderias - 00012250.138.182 643.200.000

Productos TerminadosS/ 11

Factura Nro.

001-001-0001211

Proveedor: ALUMINIO S.A

05/04 1 64 Compras: Mercaderias - 00011289.061.818 932.261.818

Productos TerminadosS/ 23

Factura Nro.

001-001-0001123

Proveedor: ALUMINIO S.A

ARACELI GONZALEZ Página 391


06/05 1 82 Compras: Mercaderias - 00013213.952.727 1.146.214.545

Productos TerminadosS/ 17

Factura Nro.

001-001-0001317

Proveedor: ALUMINIO S.A

07/06 1100 Compras: Mercaderias - 00012269.520.000 1.415.734.545

Productos TerminadosS/ 03

Factura Nro.

001-001-0001203

Proveedor: Hierros Plus

S.A

03/07 1122 Compras: Mercaderias - 00011288.880.909 1.704.615.454

Productos TerminadosS/ 06

Factura Nro.

001-001-0001106

Proveedor: Hierros Plus

S.A

06/08 1150 Compras: Mercaderias - 00012269.520.000 1.974.135.454

Productos TerminadosS/ 17

Factura Nro.

Transp 7.214.0 5.239.898.129

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 392


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 7.214.0 5.239.898.129

001-001-0001217

Proveedor: Hierros Plus

S.A

03/09 1175 Compras: Mercaderias - 00016500.570.909 2.474.706.363

Productos TerminadosS/ 66

Factura Nro.

001-001-0001666

Proveedor: Hierros Plus

S.A

04/10 1200 Compras: Mercaderias - 00011269.520.000 2.744.226.363

Productos TerminadosS/ 74

Factura Nro.

001-001-0001174

Proveedor: Hierros Plus

S.A

03/11 1221 Compras: Mercaderias - 00012436.429.091 3.180.655.454

Productos TerminadosS/ 78

Factura Nro.

001-001-0001278

Proveedor: Hierros Plus

S.A

04/12 1244 Compras: Mercaderias - 00369344.511.818 3.525.167.272

Productos TerminadosS/ 13

Factura Nro.

001-001-0036913

ARACELI GONZALEZ Página 393


Proveedor: Hierros Plus

S.A

31/12 1269 ASIENTO DE COSTO 2.697.18 827.984.545

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 827.984.545

Saldos de 3.525.1 3.525.167.272

Saldos de 3.525.1 3.525.167. 0

1.02.1Rodados

02/01 1 4 POR LA INTEGRACION DE LOS 80.000.000 80.000.000

SOCIOS

31/12 1271 RESERVA DE REVALUO 3.000.000 83.000.000

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 83.000.000

Saldos de 83.0 83.000.000

Saldos de 83.0 83.000. 0

1.02.1Maquinarias y Equipos

02/03 1 41 Compras: Maquinarias y 00565 1.818.182 1.818.182

EquiposS/ Factura Nro. 89

001-003-0056589

Proveedor: LA MISIONERA

S.A

31/12 1271 RESERVA DE REVALUO 68.182 1.886.364

Transp 8.849.9 8.848.065.401

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 394


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 8.849.9 8.848.065.401

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 1.886.364

Saldos de 1.8 1.886.364

Saldos de 1.8 1.886. 0

1.02.1Muebles y Utiles

02/01 1 4 POR LA INTEGRACION DE LOS 16.000.000 16.000.000

SOCIOS

31/12 1271 RESERVA DE REVALUO 600.000 16.600.000

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 16.600.000

Saldos de 16.6 16.600.000

Saldos de 16.6 16.600. 0

1.02.1Equipos de Informatica

02/01 1 4 POR LA INTEGRACION DE LOS 4.000.000 4.000.000

SOCIOS

31/12 1271 RESERVA DE REVALUO 150.000 4.150.000

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 4.150.000

Saldos de 4.1 4.150.000

Saldos de 4.1 4.150. 0

1.02.1Depreciacion Acumulada RODADOS 5

31/12 1270 ASIENTO DE LAS 16.60 16.600.000

DEPRECIACIONES DE LOS

BIENES DEL ACTIVO FIJO

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 16.600.000

Saldos de 16.6 16.600.000

Saldos de 16.6 16.600. 0

1.02.1DEPRECIACION ACUMULADA MAQ Y

ARACELI GONZALEZ Página 395


31/12 1 ASIENTO DE LAS 18 188.636

270 DEPRECIACIONES DE LOS

BIENES DEL ACTIVO FIJO

31/12 1 Cierre del Ejercicio 188.636

276

Saldos de 1 188. 0

1.02.1DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y

31/12 1270 ASIENTO DE LAS 1.66 1.660.000

DEPRECIACIONES DE LOS

BIENES DEL ACTIVO FIJO

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 1.660.000

Saldos de 1.6 1.660. 0

Saldos del

1.02.1DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE

31/12 1270 ASIENTO DE LAS 1.03 1.037.500

DEPRECIACIONES DE LOS

BIENES DEL ACTIVO FIJO

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 1.037.500

Saldos de 1.0 1.037.500

Saldos de 1.0 1.037. 0

Transp 8.890.1 8.890.187.901

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 396


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 8.890.1 8.890.187.901

2.01.0Proveedores Locales 2

19/01 1 13 Compras: Materias Primas 00002 100.00 100.000.000

- MaterialesS/ Factura 37

Nro. 001-001-0000237

Proveedor: IMPORTADORA

AVENIDA

03/09 1175 Compras: Mercaderias - 00016 200.00 300.000.000

Productos TerminadosS/ 66

Factura Nro.

001-001-0001666

Proveedor: Hierros Plus

S.A

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 300.000.000

Saldos de 300.0 300.000.000

Saldos de 300.0 300.000. 0

2.01.1Impuesto a la Renta a Pagar

31/12 1274 PROVISION PARA IMPUESTO 94.47 94.474.930

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 94.474.930

Saldos de 94.4 94.474.930

Saldos de 94.4 94.474. 0

2.01.1IVA a Pagar

31/01 1 22 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 1.50 1.508.416

31/01 1 23 PAGO AL FISCO 1.508.416

28/02 1 37 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 3.46 3.467.499

28/02 1 38 PAGO AL FISCO 3.467.499

ARACELI GONZALEZ Página 397


30/03 1 57 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 3.82 3.828.053

30/03 1 58 PAGO DE IVA 3.828.053

30/04 1 76 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 4.66 4.660.054

30/04 1 77 PAGO DEL IVA 4.660.054

31/05 1 94 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 3.35 3.355.962

31/05 1 95 PAGO DE IVA 3.355.962

30/06 1115 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 4.24 4.244.961

30/06 1116 PAGO DE IVA 4.244.961

31/07 1144 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 4.34 4.346.857

31/07 1145 PAGO DE IVA 4.346.857

31/08 1171 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 4.20 4.200.872

31/08 1172 PAGO DE IVA 4.200.872

30/11 1239 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 10 107.508

30/11 1240 PAGO DE IVA 107.508

30/12 1264 AJUSTE DEL IVA 35.351 -35.351

31/12 1273 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 5.76 5.724.830

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 5.724.830

Saldos de 35.4 35.480.363

Saldos de 35.4 35.480. 0

Transp 9.320.1 9.320.143.194

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

ARACELI GONZALEZ Página 398


Trans 9.320.1 9.320.143.194

2.01.1Aportes y Retenciones a Pagar

31/01 1 20 PAGO DE SALARIO SEGUN 3.72 3.721.072

PLANILLA

31/01 1 21 PAGO AL IPS 3.721.072

28/02 1 35 PAGO DE SALARIO SEGUN 3.72 3.721.072

PLANILA

28/02 1 36 PAGO AL IPS 3.721.072

31/03 1 59 PAGO DE SALARIO SEGUN 3.72 3.721.072

PLANILLA DEL MES DE MARZO

31/03 1 60 PAGO AL IPS 3.721.072

30/04 1 78 PAGO DE SALARIO SEGUN 3.72 3.721.072

PLANILLA DEL MES DE ABRIL

30/04 1 79 PAGO DE IPS SEGUN 3.721.072

PLANILLA DEL MES DE ABRIL

31/05 1 96 PAGO DE SALARIO SEGUN 3.72 3.721.072

PLANILLA DEL MES DE MAYO

31/05 1 97 PAGO DE IPS SEGUN 3.721.072

PLANILLA DEL MES DE AMYO

30/06 1117 PAGO DE SALARIO SEGUN 3.72 3.721.072

PLANILLA DEL MES JUNIO

30/06 1118 PAGO DE IPS SEGUN 3.721.072

PLANILLA DEL MES DE JUNIO

30/07 1142 PLANILLA DE PAGO DEL MES 3.72 3.721.072

DE JULIO

30/07 1143 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.721.072

DEL MES DE JULIO

ARACELI GONZALEZ Página 399


30/08 1169 PLANILLA DE PAGO DE SALIO 3.72 3.721.072

DEL MES DE AGOSTO

30/08 1170 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.721.072

DEL MES DE AGOSTO

30/09 1197 PLANILLA DE PAGO DE 3.72 3.721.072

SALARIO DEL MES DE

SETIEMBRE

30/09 1198 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.721.072

DEL MES DE SETIEMBRE

30/10 1215 PLANILLA DE PAGO DE 3.72 3.721.072

SALRIO DEL MES DE OCTUBRE

30/10 1216 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.721.072

DEL MES DE OCTUBRE

30/11 1241 PLANILLA DE PAGO DE 3.72 3.721.072

SALARIO DEL MES DE

NOVIEMBRE

30/11 1242 PLANILLA DE PAGO DE IPS 3.721.072

DEL MES DE NOVIEMBRE

30/12 1268 PLANILLA DE PAGO DE 3.72 3.721.072

Transp 9.361.0 9.364.796.058

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

ARACELI GONZALEZ Página 400


Trans 9.361.0 9.364.796.058

SALRIO DEL MES DE

SICIEMBRE

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 3.721.072

Saldos de 44.6 44.652.864

Saldos de 44.6 44.652. 0

2.01.1I.V.A. Debito Fiscal 10%

20/01 1 14 Ventas : Vacaciones S/ 1 18.40 18.403.636

Factura N° 001-001-1

Cliente: CONSTRUISA

31/01 1 22 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 18.403.636

23/02 1 32 Ventas : Ventas Sector 2 27.80 27.806.727

Privado S/ Factura N°

001-001-2 Cliente:

INGETEC S.R.L

28/02 1 37 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 27.806.727

27/03 1 56 Ventas : Ventas Sector 3 29.41 29.412.000

Privado S/ Factura N°

001-001-3 Cliente: TODO

HOGAR S.A

30/03 1 57 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 29.412.000

18/04 1 67 Ventas : Ventas Sector 4 33.98 33.987.273

Privado S/ Factura N°

001-001-4 Cliente:

HERRERIA OESTE

30/04 1 76 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 33.987.273

27/05 1 93 Ventas : Viaticos S/ 5 25.15 25.150.909

ARACELI GONZALEZ Página 401


Factura N° 001-001-5

Cliente: METALURGICA

ALARCOM

31/05 1 94 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 25.150.909

29/06 1114 Ventas : Ventas Sector 6 31.68 31.689.818

Privado S/ Factura N°

001-001-6 Cliente: HL

METALURGICA

30/06 1115 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 31.689.818

26/07 1139 Ventas : Ventas Sector 00000 33.97 33.972.545

Privado S/ Factura N° 07

001-001-0000007 Cliente:

METAL FER

31/07 1144 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 33.972.545

29/08 1168 Ventas : Ventas Sector 00000 31.68 31.689.818

Privado S/ Factura N° 08

001-001-0000008 Cliente:

METAL FER

31/08 1171 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 31.689.818

Transp 9.596.9 9.596.908.784

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

ARACELI GONZALEZ Página 402


Trans 9.596.9 9.596.908.784

25/09 1194 Ventas : Viaticos S/ 00000 38.99 38.994.545

Factura N° 09

001-001-0000009 Cliente:

HL METALURGICA

30/09 1196 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 38.994.545

29/10 1214 Ventas : Viaticos S/ 00000 31.68 31.689.818

Factura N° 10

001-001-0000010 Cliente:

METALURGICA ALARCOM

31/10 1217 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 31.689.818

29/11 1238 Ventas : Ventas Sector 00000 51.32 51.326.182

Privado S/ Factura N° 11

001-001-0000011 Cliente:

HL METALURGICA

30/11 1239 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 51.326.182

28/12 1259 Ventas : Ventas Sector 00000 40.51 40.516.364

Privado S/ Factura N° 12

001-001-0000012 Cliente:

HL METALURGICA

31/12 1273 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 40.516.364

Saldos de 394.6 394.639.635

Saldos de 394.6 394.639. 0

2.01.1I.V.A. Debito Fiscal 5%

30/06 1115 ASIENTO DE AJUSTE DEL IVA 14 142.857

30/12 1266 PAGO DE IVA 142.857

Saldos de 1 142.857

ARACELI GONZALEZ Página 403


Saldos de 1 142. 0

2.03.0Capital SOCIAL

02/01 1 1 APERTURA CONTABLE DE 300.00 300.000.000

HIERROS SAN FRANCISCO

S.A.

02/01 1 6 POR LA INTEGRACION DEL 300.000.000

CAPITAL

Saldos de 300.0 300.000.000

Saldos de 300.0 300.000. 0

2.03.0Capital Realizado

02/01 1 6 POR LA INTEGRACION DEL 300.00 300.000.000

CAPITAL

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 300.000.000

Saldos de 300.0 300.000.000

Saldos de 300.0 300.000. 0

2.03.0Reserva Legal

31/12 1 ASIENTO DE LA RESERVA DE 42.51 42.513.718

275 REVALUO

31/12 1 Cierre del Ejercicio 42.513.718

276

Transp 10.402.0 10.402.092.268

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 404


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 10.402.0 10.402.092.268

Saldos de 42.5 42.513.718

Saldos de 42.5 42.513. 0

2.03.0Reserva de Revalúo

31/12 1271 RESERVA DE REVALUO 3.81 3.818.182

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 3.818.182

Saldos de 3.8 3.818.182

Saldos de 3.8 3.818. 0

2.03.0Resultados del Ejercicio

31/12 1276 Cierre del Ejercicio 807.760.648 -807.760.648

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 807.760.648

Saldos de 807.7 807.760.648

Saldos de 807.7 807.760. 0

3.02.0Ventas Sector Privado 3

20/01 1 14 Ventas : Vacaciones S/ 1 184.03 184.036.364

Factura N° 001-001-1

Cliente: CONSTRUISA

23/02 1 32 Ventas : Ventas Sector 2 278.06 462.103.637

Privado S/ Factura N°

001-001-2 Cliente:

INGETEC S.R.L

27/03 1 56 Ventas : Ventas Sector 3 294.12 756.223.637

Privado S/ Factura N°

001-001-3 Cliente: TODO

HOGAR S.A

18/04 1 67 Ventas : Ventas Sector 4 339.87 1.096.096.364

ARACELI GONZALEZ Página 405


Privado S/ Factura N°

001-001-4 Cliente:

HERRERIA OESTE

27/05 1 93 Ventas : Viaticos S/ 5 251.50 1.347.605.455

Factura N° 001-001-5

Cliente: METALURGICA

ALARCOM

29/06 1114 Ventas : Ventas Sector 6 316.89 1.664.503.637

Privado S/ Factura N°

001-001-6 Cliente: HL

METALURGICA

26/07 1139 Ventas : Ventas Sector 00000 339.72 2.004.229.092

Privado S/ Factura N° 07

001-001-0000007 Cliente:

METAL FER

29/08 1168 Ventas : Ventas Sector 00000 316.89 2.321.127.274

Privado S/ Factura N° 08

001-001-0000008 Cliente:

METAL FER

25/09 1194 Ventas : Viaticos S/ 00000 389.94 2.711.072.729

Transp 11.213.6 13.924.743.827

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 406


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 11.213.6 13.924.743.827

Factura N° 09

001-001-0000009 Cliente:

HL METALURGICA

29/10 1214 Ventas : Viaticos S/ 00000 316.89 3.027.970.911

Factura N° 10

001-001-0000010 Cliente:

METALURGICA ALARCOM

29/11 1238 Ventas : Ventas Sector 00000 513.26 3.541.232.729

Privado S/ Factura N° 11

001-001-0000011 Cliente:

HL METALURGICA

28/12 1259 Ventas : Ventas Sector 00000 405.16 3.946.396.365

Privado S/ Factura N° 12

001-001-0000012 Cliente:

HL METALURGICA

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 3.946.396.365

Saldos de 3.946.3 3.946.396.365

Saldos de 3.946.3 3.946.396. 0

4.01 Costo de Mercaderia 4

31/12 1269 ASIENTO DE COSTO 2.697.182.727 2.697.182.727

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 2.697.182.727

Saldos de 2.697.1 2.697.182.727

Saldos de 2.697.1 2.697.182. 0

4.12.0Publicidad y Propaganda

24/07 1136 Compras: Publicidad y 00023 90.909 90.909

ARACELI GONZALEZ Página 407


PropagandaS/ Factura Nro.07

001-001-0002307

Proveedor: VANGUARDIA

05/08 1149 Compras: Publicidad y 00213 90.909 181.818

PropagandaS/ Factura Nro.17

001-002-0021317

Proveedor: VANGUARDIA

24/08 1164 Compras: Publicidad y 00025 90.909 272.727

PropagandaS/ Factura Nro.41

001-001-0002541

Proveedor: VANGUARDIA

23/09 1191 Compras: Publicidad y 00003 90.909 363.636

PropagandaS/ Factura Nro.90

001-001-0000390

Proveedor: VANGUARDIA

25/10 1210 Compras: Publicidad y 00003 90.909 454.545

PropagandaS/ Factura Nro.69

001-001-0000369

Proveedor: VANGUARDIA

23/11 1233 Compras: Publicidad y 00003 90.909 545.454

Transp 17.857.7 17.857.250.190

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 408


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 17.857.7 17.857.250.190

PropagandaS/ Factura Nro.28

001-001-0000328

Proveedor: VANGUARDIA

23/12 1257 Compras: Publicidad y 00096 90.909 636.363

PropagandaS/ Factura Nro.30

001-001-0009630

Proveedor: VANGUARDIA

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 636.363

Saldos de 6 636.363

Saldos de 6 636. 0

4.13.0Sueldos y Jornales

31/01 1 20 PAGO DE SALARIO SEGUN 14.592.440 14.592.440

PLANILLA

28/02 1 35 PAGO DE SALARIO SEGUN 14.592.440 29.184.880

PLANILA

31/03 1 59 PAGO DE SALARIO SEGUN 14.592.440 43.777.320

PLANILLA DEL MES DE MARZO

30/04 1 78 PAGO DE SALARIO SEGUN 14.592.440 58.369.760

PLANILLA DEL MES DE ABRIL

31/05 1 96 PAGO DE SALARIO SEGUN 14.592.440 72.962.200

PLANILLA DEL MES DE MAYO

30/06 1117 PAGO DE SALARIO SEGUN 14.592.440 87.554.640

PLANILLA DEL MES JUNIO

30/07 1142 PLANILLA DE PAGO DEL MES 14.592.440 102.147.080

DE JULIO

ARACELI GONZALEZ Página 409


30/08 1169 PLANILLA DE PAGO DE SALIO 14.592.440 116.739.520

DEL MES DE AGOSTO

30/09 1197 PLANILLA DE PAGO DE 14.592.440 131.331.960

SALARIO DEL MES DE

SETIEMBRE

30/10 1215 PLANILLA DE PAGO DE 14.592.440 145.924.400

SALRIO DEL MES DE OCTUBRE

30/11 1241 PLANILLA DE PAGO DE 14.592.440 160.516.840

SALARIO DEL MES DE

NOVIEMBRE

30/12 1268 PLANILLA DE PAGO DE 14.592.440 175.109.280

SALRIO DEL MES DE

SICIEMBRE

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 175.109.280

Saldos de 175.1 175.109.280

Saldos de 175.1 175.109. 0

4.13.0Honorarios Profesionales

15/01 1 8 Compras: Honorarios 00215 4.545.455 4.545.455

ProfesionalesS/ Nro. 57

001-001-0021557

Transp 18.037.5 18.032.995.833

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 410


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.037.5 18.032.995.833

Proveedor: ESC. GRACIELA

MORENO

27/01 1 19 Compras: Honorarios 00010 909.091 5.454.546

ProfesionalesS/ Factura 1

Nro. 001-001-000101

Proveedor: LIC RUBEN

RAMIREZ

31/01 1 24 Compras: Honorarios 00000 3.636.364 9.090.910

ProfesionalesS/ Factura 01

Nro. 001-001-0000001

Proveedor: ARACELI

GONZALEZ PDTA.

26/02 1 34 Compras: Honorarios 00010 909.091 10.000.001

ProfesionalesS/ Factura 2

Nro. 001-001-000102

Proveedor: LIC RUBEN

RAMIREZ

28/02 1 39 Compras: Honorarios 00000 3.636.364 13.636.365

ProfesionalesS/ Factura 02

Nro. 001-001-0000002

Proveedor: ARACELI

GONZALEZ PDTA.

27/03 1 55 Compras: ViaticosS/ 00001 909.091 14.545.456

Factura Nro. 03

001-001-0000103

ARACELI GONZALEZ Página 411


Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

30/04 1 75 Compras: Honorarios 00010 909.091 15.454.547

ProfesionalesS/ Factura 40

Nro. 001-001-0001040

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

27/05 1 92 Compras: Honorarios 00001 909.091 16.363.638

ProfesionalesS/ Factura 05

Nro. 001-001-0000105

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

26/06 1112 Compras: Honorarios 00010 909.091 17.272.729

ProfesionalesS/ Factura 6

Nro. 001-001-000106

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

27/07 1141 Compras: Alquileres 00001 952.381 18.225.110

PagadosS/ Factura Nro. 07

001-001-0000107

Transp 18.051.2 18.032.995.833

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 412


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.051.2 18.032.995.833

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

28/08 1167 Compras: Honorarios 00010 909.091 19.134.201

ProfesionalesS/ Factura 82

Nro. 001-001-0001082

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

27/09 1195 Compras: Honorarios 00001 909.091 20.043.292

ProfesionalesS/ Factura 09

Nro. 001-001-0000109

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

27/10 1213 Compras: Honorarios 00001 909.091 20.952.383

ProfesionalesS/ Factura 10

Nro. 001-001-0000110

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

27/11 1237 Compras: Honorarios 00001 909.091 21.861.474

ProfesionalesS/ Factura 11

Nro. 001-001-0000111

Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

30/12 1263 Compras: Honorarios 00001 909.091 22.770.565

ProfesionalesS/ Factura 12

Nro. 001-001-0000112

ARACELI GONZALEZ Página 413


Proveedor: LIC RUBEN

GARCETE

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 22.770.565

Saldos de 22.7 22.770.565

Saldos de 22.7 22.770. 0

4.13.0Aporte Patronal sobre Salarios

31/01 1 20 PAGO DE SALARIO SEGUN 2.407.753 2.407.753

PLANILLA

28/02 1 35 PAGO DE SALARIO SEGUN 2.407.753 4.815.506

PLANILA

31/03 1 59 PAGO DE SALARIO SEGUN 2.407.053 7.222.559

PLANILLA DEL MES DE MARZO

30/04 1 78 PAGO DE SALARIO SEGUN 2.407.053 9.629.612

PLANILLA DEL MES DE ABRIL

31/05 1 96 PAGO DE SALARIO SEGUN 2.407.053 12.036.665

PLANILLA DEL MES DE MAYO

30/06 1117 PAGO DE SALARIO SEGUN 2.407.053 14.443.718

PLANILLA DEL MES JUNIO

30/07 1142 PLANILLA DE PAGO DEL MES 2.407.053 16.850.771

DE JULIO

Transp 18.072.6 18.055.766.398

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 414


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.072.6 18.055.766.398

30/08 1169 PLANILLA DE PAGO DE SALIO 2.407.053 19.257.824

DEL MES DE AGOSTO

30/09 1197 PLANILLA DE PAGO DE 2.407.053 21.664.877

SALARIO DEL MES DE

SETIEMBRE

30/10 1215 PLANILLA DE PAGO DE 2.407.053 24.071.930

SALRIO DEL MES DE OCTUBRE

30/11 1241 PLANILLA DE PAGO DE 2.407.053 26.478.983

SALARIO DEL MES DE

NOVIEMBRE

30/12 1268 PLANILLA DE PAGO DE 2.407.053 28.886.036

SALRIO DEL MES DE

SICIEMBRE

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 28.886.036

Saldos de 28.8 28.886.036

Saldos de 28.8 28.886. 0

4.13.0Alquileres Pagados

25/01 1 18 Compras: Alquileres 00003 2.857.143 2.857.143

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

28/02 1 40 Compras: Alquileres 00003 2.857.143 5.714.286

PagadosS/ Factura Nro. 27

001-001-0000327

ARACELI GONZALEZ Página 415


Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

23/03 1 52 Compras: Alquileres 00003 2.857.143 8.571.429

CobradosS/ Factura Nro. 26

001-001-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

25/04 1 73 Compras: Alquileres 00000 2.857.143 11.428.572

PagadosS/ Factura Nro. 326

001-002-00000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

26/05 1 90 Compras: Alquileres 00003 2.857.143 14.285.715

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

26/06 1111 Compras: Alquileres 00003 2.857.143 17.142.858

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-001-0000326

Transp 18.101.7 18.084.652.434

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 416


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.101.7 18.084.652.434

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

23/08 1162 Compras: Alquileres 00003 2.857.143 20.000.001

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

23/09 1192 Compras: Alquileres 00003 2.857.143 22.857.144

PagadosS/ Factura Nro. 26

001-002-0000326

Proveedor: LUIS GENES

ALQUILERES

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 22.857.144

Saldos de 22.8 22.857.144

Saldos de 22.8 22.857. 0

4.13.0Agua, Luz y Telefono

22/01 1 15 Compras: Agua, Luz y 15148 181.818 181.818

TelefonoS/ Factura Nro. 62

005-001-1514862

Proveedor: ANDE

23/01 1 16 Compras: Agua, Luz y 09758 827.273 1.009.091

TelefonoS/ Factura Nro. 92

005-003-0975892

Proveedor: COPACO

24/01 1 17 Compras: Agua, Luz y 00335 245.455 1.254.546

ARACELI GONZALEZ Página 417


TelefonoS/ Factura Nro. 569

001-005-00335569

Proveedor: ESSAP

18/03 1 46 Compras: Agua, Luz y 00092 9.091 1.263.637

TelefonoS/ Factura Nro. 65

001-001-0009265

Proveedor: WATSON S.A

22/03 1 47 Compras: Agua, Luz y 20565 500.000 1.763.637

TelefonoS/ Factura Nro. 42

005-001-2056542

Proveedor: ANDE

22/03 1 48 Compras: Agua, Luz y 20523 300.000 2.063.637

TelefonoS/ Factura Nro. 59

005-001-2052359

Proveedor: COPACO

22/03 1 49 Compras: ViaticosS/ 30467 45.455 2.109.092

Factura Nro. 41

002-001-3046741

Proveedor: ESSAP

26/03 1 53 Compras: Agua, Luz y 00005 9.091 2.118.183

Transp 18.109.6 18.107.509.578

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 418


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.109.6 18.107.509.578

TelefonoS/ Factura Nro. 05

001-001-0000505

Proveedor: WATSON S.A

09/04 1 66 Compras: Agua, Luz y 00003 45.455 2.163.638

TelefonoS/ Factura Nro. 00

001-001-0000300

Proveedor: WATSON S.A

22/04 1 68 Compras: Agua, Luz y 56459 227.273 2.390.911

TelefonoS/ Factura Nro. 22

005-001-5645922

Proveedor: ANDE

22/04 1 69 Compras: Agua, Luz y 58423 100.000 2.490.911

TelefonoS/ Factura Nro. 23

005-001-5842323

Proveedor: COPACO

22/04 1 70 Compras: Agua, Luz y 45656 45.455 2.536.366

TelefonoS/ Factura Nro. 562

002-001-45656562

Proveedor: ESSAP

22/05 1 85 Compras: ViaticosS/ 56536 200.000 2.736.366

Factura Nro. 41

006-002-5653641

Proveedor: ANDE

22/05 1 86 Compras: Agua, Luz y 55653 277.273 3.013.639

TelefonoS/ Factura Nro. 21

ARACELI GONZALEZ Página 419


006-002-5565321

Proveedor: COPACO

22/05 1 87 Compras: Agua, Luz y 45631 45.455 3.059.094

TelefonoS/ Factura Nro. 0012

005-002-456310012

Proveedor: ESSAP

11/06 1103 Compras: Agua, Luz y 00073 18.182 3.077.276

TelefonoS/ Factura Nro. 50

001-001-0007350

Proveedor: WATSON S.A

22/06 1107 Compras: Agua, Luz y 56425 863.636 3.940.912

TelefonoS/ Factura Nro. 43

005-001-5642543

Proveedor: ANDE

22/06 1108 Compras: Agua, Luz y 58532 381.818 4.322.730

TelefonoS/ Factura Nro. 57

005-001-5853257

Proveedor: COPACO

23/06 1109 Compras: Agua, Luz y 42684 45.455 4.368.185

TelefonoS/ Factura Nro. 50

Transp 18.111.8 18.107.509.578

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 420


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.111.8 18.107.509.578

002-001-4268450

Proveedor: ESSAP

02/07 1119 Compras: Agua, Luz y 00050 9.091 4.377.276

TelefonoS/ Factura Nro. 04

001-001-0005004

Proveedor: WATSON S.A

19/07 1129 Compras: Agua, Luz y 00034 9.091 4.386.367

TelefonoS/ Factura Nro. 17

001-001-0003417

Proveedor: WATSON S.A

22/07 1132 Compras: Agua, Luz y 21358 727.273 5.113.640

TelefonoS/ Factura Nro. 71

005-001-2135871

Proveedor: ANDE

22/07 1133 Compras: Agua, Luz y 23587 190.909 5.304.549

TelefonoS/ Factura Nro. 00

005-001-2358700

Proveedor: COPACO

22/07 1134 Compras: Agua, Luz y 30138 45.455 5.350.004

TelefonoS/ Factura Nro. 74

002-001-3013874

Proveedor: ESSAP

26/07 1138 Compras: Agua, Luz y 00002 9.091 5.359.095

TelefonoS/ Factura Nro. 15

001-001-0000215

ARACELI GONZALEZ Página 421


Proveedor: WATSON S.A

06/08 1151 Compras: Agua, Luz y 00089 9.091 5.368.186

TelefonoS/ Factura Nro. 20

004-001-0008920

Proveedor: WATSON S.A

17/08 1157 Compras: Agua, Luz y 00019 9.091 5.377.277

TelefonoS/ Factura Nro. 80

001-001-0001980

Proveedor: WATSON S.A

21/08 1159 Compras: Agua, Luz y 21236 736.364 6.113.641

TelefonoS/ Factura Nro. 4

005-001-212364 Proveedor:

ANDE

21/08 1160 Compras: Agua, Luz y 21554 345.455 6.459.096

TelefonoS/ Factura Nro. 410

001-001-21554410

Proveedor: COPACO

21/08 1161 Compras: Agua, Luz y 30120 63.636 6.522.732

TelefonoS/ Factura Nro. 17

002-001-3012017

Transp 18.114.0 18.107.509.578

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 422


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.114.0 18.107.509.578

Proveedor: ESSAP

26/08 1165 Compras: Agua, Luz y 00087 9.091 6.531.823

TelefonoS/ Factura Nro. 50

001-001-0008750

Proveedor: WATSON S.A

07/09 1178 Compras: Agua, Luz y 00001 9.091 6.540.914

TelefonoS/ Factura Nro. 27

001-001-0000127

Proveedor: WATSON S.A

17/09 1184 Compras: Agua, Luz y 00087 9.091 6.550.005

TelefonoS/ Factura Nro. 17

001-001-0008717

Proveedor: WATSON S.A

21/09 1187 Compras: Agua, Luz y 00020 890.909 7.440.914

TelefonoS/ Factura Nro. 1

005-001-000201 Proveedor:

ANDE

21/09 1188 Compras: Agua, Luz y 00897 436.364 7.877.278

TelefonoS/ Factura Nro. 85

005-001-0089785

Proveedor: COPACO

21/09 1189 Compras: Agua, Luz y 00568 63.636 7.940.914

TelefonoS/ Factura Nro.

002-001-00568 Proveedor:

ESSAP

ARACELI GONZALEZ Página 423


24/09 1193 Compras: Agua, Luz y 00032 9.091 7.950.005

TelefonoS/ Factura Nro. 65

001-001-0003265

Proveedor: WATSON S.A

05/10 1201 Compras: Agua, Luz y 00002 27.273 7.977.278

TelefonoS/ Factura Nro. 13

001-001-0000213

Proveedor: WATSON S.A

20/10 1204 Compras: Agua, Luz y 00108 9.091 7.986.369

TelefonoS/ Factura Nro. 95

001-001-0010895

Proveedor: WATSON S.A

21/10 1206 Compras: Agua, Luz y 21210 900.000 8.886.369

TelefonoS/ Factura Nro. 15

005-001-2121015

Proveedor: ANDE

21/10 1207 Compras: Agua, Luz y 22659 800.000 9.686.369

TelefonoS/ Factura Nro. 884

005-001-22659884

Proveedor: COPACO

Transp 18.117.1 18.107.509.578

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 424


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.117.1 18.107.509.578

21/10 1208 Compras: Agua, Luz y 30116 63.636 9.750.005

TelefonoS/ Factura Nro. 55

002-001-3011655

Proveedor: ESSAP

25/10 1211 Compras: Agua, Luz y 00003 9.091 9.759.096

TelefonoS/ Factura Nro. 33

001-001-0000333

Proveedor: WATSON S.A

05/11 1222 Compras: Agua, Luz y 00036 9.091 9.768.187

TelefonoS/ Factura Nro. 97

001-001-0003697

Proveedor: WATSON S.A

19/11 1227 Compras: Agua, Luz y 00100 9.091 9.777.278

TelefonoS/ Factura Nro. 33

001-001-0010033

Proveedor: WATSON S.A

22/11 1229 Compras: Agua, Luz y 21231 736.364 10.513.642

TelefonoS/ Factura Nro. 25

005-001-2123125

Proveedor: ANDE

22/11 1230 Compras: Agua, Luz y 21526 654.545 11.168.187

TelefonoS/ Factura Nro. 541

005-001-21526541

Proveedor: COPACO

22/11 1231 Compras: Agua, Luz y 30136 63.636 11.231.823

ARACELI GONZALEZ Página 425


TelefonoS/ Factura Nro. 90

002-001-3013690

Proveedor: ESSAP

24/11 1235 Compras: Agua, Luz y 00003 9.091 11.240.914

TelefonoS/ Factura Nro. 11

001-001-0000311

Proveedor: WATSON S.A

07/12 1245 Compras: Agua, Luz y 00035 9.091 11.250.005

TelefonoS/ Factura Nro. 91

001-001-0003591

Proveedor: WATSON S.A

20/12 1251 Compras: Agua, Luz y 00133 9.091 11.259.096

TelefonoS/ Factura Nro. 66

001-001-0013366

Proveedor: WATSON S.A

21/12 1253 Compras: Agua, Luz y 98563 900.000 12.159.096

TelefonoS/ Factura Nro. 27

005-001-9856327

Proveedor: ANDE

21/12 1254 Compras: Agua, Luz y 36982 63.636 12.222.732

Transp 18.119.7 18.107.509.578

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 426


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.119.7 18.107.509.578

TelefonoS/ Factura Nro. 541

005-001-36982541

Proveedor: COPACO

21/12 1255 Compras: Agua, Luz y 31365 54.545 12.277.277

TelefonoS/ Factura Nro. 4

002-001-313654 Proveedor:

ESSAP

24/12 1258 Compras: Agua, Luz y 00009 9.091 12.286.368

TelefonoS/ Factura Nro. 69

001-001-0000969

Proveedor: WATSON S.A

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 12.286.368

Saldos de 12.2 12.286.368

Saldos de 12.2 12.286. 0

4.13.1Papeleria y Utiles

18/01 1 11 Compras: Papeleria y 00005 454.545 454.545

UtilesS/ Factura Nro. 58

001-001-0000558

Proveedor: LIB. CUSPIDE

19/01 1 12 Compras: Papeleria y 00016 272.727 727.272

UtilesS/ Factura Nro. 50

001-001-0001650

Proveedor: GRAFISOL

06/02 1 27 Compras: Papeleria y 00007 163.636 890.908

UtilesS/ Factura Nro. 23

ARACELI GONZALEZ Página 427


001-001-0000723

Proveedor: LIB. PUNTO Y

COMA

15/02 1 29 Compras: Papeleria y 47483 306.364 1.197.272

UtilesS/ Factura Nro. 0

001-002-474830 Proveedor:

GRAFICA ESTELAR

24/04 1 72 Compras: Papeleria y 00470 136.364 1.333.636

UtilesS/ Factura Nro. 00

001-001-0047000

Proveedor: LIBRERIA SAN

FERNANDO

17/05 1 83 Compras: Papeleria y 00030 181.818 1.515.454

UtilesS/ Factura Nro. 11

001-003-0003011

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

05/06 1 99 Compras: Papeleria y 01110 54.545 1.569.999

UtilesS/ Factura Nro. 11

001-001-0111011

Transp 18.121.3 18.119.795.946

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 428


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.121.3 18.119.795.946

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

16/06 1104 Compras: Papeleria y 00032 90.909 1.660.908

UtilesS/ Factura Nro. 45

001-003-0003245

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

05/07 1123 Compras: Papeleria y 00036 95.909 1.756.817

UtilesS/ Factura Nro. 32

001-001-0003632

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

09/07 1126 Compras: Papeleria y 00087 45.455 1.802.272

UtilesS/ Factura Nro. 95

001-001-0008795

Proveedor: REFILTEC

19/07 1130 Compras: Papeleria y 00036 72.727 1.874.999

UtilesS/ Factura Nro. 97

001-001-0003697

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

04/08 1148 Compras: Papeleria y 00336 45.455 1.920.454

UtilesS/ Factura Nro. 87

001-001-0033687

Proveedor: PAPELERIA

ARACELI GONZALEZ Página 429


CASOL S.R. L

10/08 1153 Compras: Papeleria y 00336 45.455 1.965.909

UtilesS/ Factura Nro. 57

001-001-0033657

Proveedor: REFILTEC

18/08 1158 Compras: Papeleria y 00968 363.636 2.329.545

UtilesS/ Factura Nro. 94

001-001-0096894

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

10/09 1180 Compras: Papeleria y 00387 45.455 2.375.000

UtilesS/ Factura Nro. 88

001-001-0038788

Proveedor: REFILTEC

18/09 1185 Compras: Papeleria y 00325 54.545 2.429.545

UtilesS/ Factura Nro. 90

001-001-0032590

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

03/11 1220 Compras: Papeleria y 00339 100.000 2.529.545

Transp 18.122.3 18.119.795.946

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 430


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.122.3 18.119.795.946

UtilesS/ Factura Nro. 82

001-001-0033982

Proveedor: PAPELERIA

CASOL S.R. L

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 2.529.545

Saldos de 2.5 2.529.545

Saldos de 2.5 2.529. 0

4.13.1Depreciacion del Ejercicio

31/12 1270 ASIENTO DE LAS 19.486.136 19.486.136

DEPRECIACIONES DE LOS

BIENES DEL ACTIVO FIJO

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 19.486.136

Saldos de 19.4 19.486.136

Saldos de 19.4 19.486. 0

4.13.1Gastos Generales

11/01 1 7 Compras: Gastos 00152 154.545 154.545

GeneralesS/ Factura Nro. 18

001-005-0015218

Proveedor: GRAN VIA

01/02 1 26 Compras: Gastos 00453 209.091 363.636

GeneralesS/ Factura Nro. 21

001-001-0045321

Proveedor: GRAN VIA

21/02 1 30 Compras: Gastos 01012 123.810 487.446

GeneralesS/ Factura Nro. 4

ARACELI GONZALEZ Página 431


001-001-010124 Proveedor:

VITAL MET

23/03 1 50 Compras: Gastos 00003 45.455 532.901

GeneralesS/ Factura Nro. 21

001-001-0000321

Proveedor: POTIVERA

23/04 1 71 Compras: Gastos 00000 45.455 578.356

GeneralesS/ Factura Nro. 30

001-001-0000030

Proveedor: POTIVERA

25/05 1 89 Compras: Gastos 00023 45.455 623.811

GeneralesS/ Factura Nro. 5

001-001-000235 Proveedor:

POTIVERA

10/06 1102 Compras: Gastos 00010 90.909 714.720

GeneralesS/ Factura Nro. 70

001-001-0001070

Proveedor: GRAN VIA

23/06 1110 Compras: Gastos 00003 45.455 760.175

GeneralesS/ Factura Nro. 12

Transp 18.142.5 18.141.811.627

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 432


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.142.5 18.141.811.627

001-001-0000312

Proveedor: POTIVERA

03/07 1120 Compras: Gastos 00365 136.364 896.539

GeneralesS/ Factura Nro. 41

001-002-0036541

Proveedor: GRAN VIA

07/07 1125 Compras: Gastos 00003 181.818 1.078.357

GeneralesS/ Factura Nro. 02

001-001-0000302

Proveedor: FUMI

23/07 1135 Compras: Gastos 00005 45.455 1.123.812

GeneralesS/ Factura Nro. 00

001-001-0000500

Proveedor: POTIVERA

26/07 1137 Compras: Gastos 00003 136.364 1.260.176

GeneralesS/ Factura Nro. 89

001-001-0000389

Proveedor: ARNALDO

ESPINOLA

09/08 1152 Compras: ViaticosS/ 00004 181.818 1.441.994

Factura Nro. 10

001-001-0000410

Proveedor: FUMITODO

13/08 1154 Compras: Gastos 00032 90.909 1.532.903

GeneralesS/ Factura Nro. 09

ARACELI GONZALEZ Página 433


001-001-0003209

Proveedor: GRAN VIA

23/08 1163 Compras: Gastos 00003 45.455 1.578.358

GeneralesS/ Factura Nro. 71

001-001-0000371

Proveedor: POTIVERA

02/09 1173 Compras: Gastos 00001 81.818 1.660.176

GeneralesS/ Factura Nro. 56

001-001-0000156

Proveedor: GRAN VIA

09/09 1179 Compras: Gastos 00005 181.818 1.841.994

GeneralesS/ Factura Nro. 21

001-001-0000521

Proveedor: FUMITODO

11/09 1181 Compras: Gastos 00058 136.364 1.978.358

GeneralesS/ Factura Nro. 74

001-001-0005874

Proveedor: GRAN VIA

22/09 1190 Compras: Gastos 00003 45.455 2.023.813

GeneralesS/ Factura Nro. 41

Transp 18.143.8 18.141.811.627

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 434


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.143.8 18.141.811.627

001-002-0000341

Proveedor: POTIVERA

22/10 1209 Compras: Gastos 00008 45.455 2.069.268

GeneralesS/ Factura Nro. 01

001-001-0000801

Proveedor: POTIVERA

03/11 1219 Compras: Gastos 00365 90.909 2.160.177

GeneralesS/ Factura Nro. 41

001-002-0036541

Proveedor: GRAN VIA

22/11 1232 Compras: Gastos 00033 45.455 2.205.632

GeneralesS/ Factura Nro. 39

001-001-0003339

Proveedor: POTIVERA

10/12 1247 Compras: Gastos 00152 154.545 2.360.177

GeneralesS/ Factura Nro. 18

001-005-0015218

Proveedor: GRAN VIA

22/12 1256 Compras: Gastos 00984 31.818 2.391.995

GeneralesS/ Factura Nro. 0

001-002-009840 Proveedor:

POTIVERA

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 2.391.995

Saldos de 2.3 2.391.995

Saldos de 2.3 2.391. 0

ARACELI GONZALEZ Página 435


4.13.1Combustibles y Lubricantes

10/02 1 28 Compras: Combustibles y 55565 300.000 300.000

LubricantesS/ Factura 06

Nro. 001-021-5556506

Proveedor: PETROBRAS

24/02 1 33 Compras: Combustibles y 00045 530.000 830.000

LubricantesS/ Factura 67

Nro. 001-001-0004567

Proveedor: PETROBRAS

05/03 1 43 Compras: Combustibles y 00095 300.000 1.130.000

LubricantesS/ Factura 62

Nro. 001-002-0009562

Proveedor: PUMA

27/03 1 54 Compras: Agua, Luz y 00050 200.000 1.330.000

TelefonoS/ Factura Nro. 00

001-001-0005000

Proveedor: PUMA

05/04 1 63 Compras: Combustibles y 00098 300.000 1.630.000

LubricantesS/ Factura 84

Nro. 001-001-0009884

Transp 18.145.8 18.144.203.622

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 436


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.145.8 18.144.203.622

Proveedor: PUMA

28/04 1 74 Compras: Combustibles y 00202 300.000 1.930.000

LubricantesS/ Factura 00

Nro. 001-001-0020200

Proveedor: PUMA

17/05 1 84 Compras: ViaticosS/ 00030 150.000 2.080.000

Factura Nro. 11

001-003-0003011

Proveedor: PUMA

27/05 1 91 Compras: Combustibles y 01305 200.000 2.280.000

LubricantesS/ Factura 40

Nro. 001-001-0130540

Proveedor: PUMA

19/06 1105 Compras: Combustibles y 00093 120.000 2.400.000

LubricantesS/ Factura 69

Nro. 001-001-0009369

Proveedor: PUMA

27/06 1113 Compras: Combustibles y 00053 200.000 2.600.000

LubricantesS/ Factura 21

Nro. 001-001-0005321

Proveedor: PUMA

06/07 1124 Compras: Combustibles y 00132 150.000 2.750.000

LubricantesS/ Factura 15

Nro. 001-001-0013215

Proveedor: PUMA

ARACELI GONZALEZ Página 437


16/07 1128 Compras: Combustibles y 00936 150.000 2.900.000

LubricantesS/ Factura 81

Nro. 001-002-0093681

Proveedor: PUMA

27/07 1140 Compras: Combustibles y 00003 200.000 3.100.000

LubricantesS/ Factura 48

Nro. 001-001-0000348

Proveedor: PUMA

16/08 1156 Compras: Combustibles y 00936 200.000 3.300.000

LubricantesS/ Factura 70

Nro. 001-002-0093670

Proveedor: PUMA

27/08 1166 Compras: Combustibles y 00000 200.000 3.500.000

LubricantesS/ Factura 87

Nro. 001-001-0000087

Proveedor: PUMA

06/09 1177 Compras: Combustibles y 00103 150.000 3.650.000

LubricantesS/ Factura 21

Nro. 001-001-0010321

Proveedor: PUMA

Transp 18.147.8 18.144.203.622

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 438


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.147.8 18.144.203.622

16/09 1183 Compras: Combustibles y 00007 120.000 3.770.000

LubricantesS/ Factura 89

Nro. 001-002-0000789

Proveedor: PUMA

08/10 1202 Compras: Combustibles y 00003 180.000 3.950.000

LubricantesS/ Factura 87

Nro. 001-001-0000387

Proveedor: PUMA

25/10 1212 Compras: Combustibles y 00013 100.000 4.050.000

LubricantesS/ Factura 00

Nro. 001-001-0001300

Proveedor: PUMA

08/11 1223 Compras: Combustibles y 00002 140.000 4.190.000

LubricantesS/ Factura 65

Nro. 001-001-0000265

Proveedor: PUMA

17/11 1225 Compras: Combustibles y 00003 150.000 4.340.000

LubricantesS/ Factura 94

Nro. 001-002-0000394

Proveedor: PUMA

23/11 1234 Compras: Combustibles y 00993 150.000 4.490.000

LubricantesS/ Factura 33

Nro. 001-002-0099333

Proveedor: PUMA

25/11 1236 Compras: Combustibles y 00003 90.000 4.580.000

ARACELI GONZALEZ Página 439


LubricantesS/ Factura 48

Nro. 001-001-0000348

Proveedor: PUMA

08/12 1246 Compras: Combustibles y 00105 250.000 4.830.000

LubricantesS/ Factura 89

Nro. 001-001-0010589

Proveedor: PUMA

11/12 1248 Compras: Combustibles y 00056 70.000 4.900.000

LubricantesS/ Factura 49

Nro. 001-001-0005649

Proveedor: PUMA

17/12 1250 Compras: Combustibles y 00016 150.000 5.050.000

LubricantesS/ Factura 42

Nro. 001-002-0001642

Proveedor: PUMA

28/12 1260 Compras: Combustibles y 00014 100.000 5.150.000

LubricantesS/ Factura 44

Nro. 001-001-0001444

Proveedor: PUMA

28/12 1261 Compras: Combustibles y 01223 120.000 5.270.000

Transp 18.149.4 18.144.203.622

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

ARACELI GONZALEZ Página 440


FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Trans 18.149.4 18.144.203.622

LubricantesS/ Factura 35

Nro. 001-002-0122335

Proveedor: TEXACO

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 5.270.000

Saldos de 5.2 5.270.000

Saldos de 5.2 5.270. 0

4.13.1Articulos de Limpieza

22/02 1 31 Compras: Articulos de 12476 66.364 66.364

LimpiezaS/ Factura Nro. 5

001-001-124765 Proveedor:

SAN CAYETANO

17/03 1 45 Compras: ViaticosS/ 00065 181.818 248.182

Factura Nro. 98

001-001-0006598

Proveedor: GRAN VIA

03/04 1 62 Compras: Articulos de 00088 181.818 430.000

LimpiezaS/ Factura Nro. 52

001-002-0008852

Proveedor: GRAN VIA

07/04 1 65 Compras: Articulos de 00035 272.727 702.727

LimpiezaS/ Factura Nro. 22

001-001-0003522

Proveedor: MINI MERCADO

GABI

05/05 1 81 Compras: Articulos de 00302 90.909 793.636

ARACELI GONZALEZ Página 441


LimpiezaS/ Factura Nro. 10

001-002-0030210

Proveedor: GRAN VIA

10/06 1101 Compras: Articulos de 30087 181.818 975.454

LimpiezaS/ Factura Nro. 00

001-001-3008700

Proveedor: MINI MERCADO

SAN RAMON

03/08 1146 Compras: Articulos de 00022 86.364 1.061.818

LimpiezaS/ Factura Nro. 247

001-001-00022247

Proveedor: GRAN VIA

02/09 1174 Compras: Articulos de 00005 90.909 1.152.727

LimpiezaS/ Factura Nro. 87

001-002-0000587

Proveedor: GRAN VIA

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 1.152.727

Saldos de 1.1 1.152.727

Saldos de 1.1 1.152. 0

Transp 18.150.6 18.150.626.349

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

ARACELI GONZALEZ Página 442


Trans 18.150.6 18.150.626.349

4.13.1Patentes, Tasas e Impuestos

16/01 1 9 Compras: Patentes, Tasas 00036 2.500.000 2.500.000

e ImpuestosS/ Factura 98

Nro. 001-001-0003698

Proveedor: MUNICIPALIDAD

C.D.E.

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 2.500.000

Saldos de 2.5 2.500.000

Saldos de 2.5 2.500. 0

4.13.2Seguros

02/04 1 61 Compras: SegurosS/ 00088 818.182 818.182

Factura Nro. 52

001-002-0008852

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/05 1 80 Compras: SegurosS/ 02425 818.182 1.636.364

Factura Nro. 44

001-001-0242544

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/06 1 98 Compras: SegurosS/ 30254 818.182 2.454.546

Factura Nro. 00

001-003-3025400

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/07 1121 Compras: SegurosS/ 53987 818.182 3.272.728

ARACELI GONZALEZ Página 443


Factura Nro. 50

001-003-5398750

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/08 1147 Compras: SegurosS/ 00658 818.182 4.090.910

Factura Nro. 40

001-003-0065840

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/09 1176 Compras: SegurosS/ 00057 818.182 4.909.092

Factura Nro. 84

001-001-0005784

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/10 1199 Compras: SegurosS/ 00326 818.182 5.727.274

Factura Nro. 98

001-001-0032698

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

Transp 18.158.8 18.153.126.349

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

ARACELI GONZALEZ Página 444


Trans 18.158.8 18.153.126.349

03/11 1218 Compras: SegurosS/ 00035 818.182 6.545.456

Factura Nro. 00

001-001-0003500

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

03/12 1243 Compras: SegurosS/ 00031 818.182 7.363.638

Factura Nro. 28

001-001-0003128

Proveedor: RUMBO DE

SEGUROS S.A

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 7.363.638

Saldos de 7.3 7.363.638

Saldos de 7.3 7.363. 0

4.13.2GASTOS DE RODADOS

13/03 1 44 Compras: ViaticosS/ 00325 272.727 272.727

Factura Nro. 64

001-002-0032564

Proveedor: FERRARI

CUBIERTAS S.R.L

23/03 1 51 Compras: GASTOS DE 00037 181.818 454.545

RODADOSS/ Factura Nro. 77

001-001-0003777

Proveedor: TALLER

MECANICO CHAPI

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 454.545

Saldos de 4 454.545

ARACELI GONZALEZ Página 445


Saldos de 4 454. 0

4.13.2DONACIONES

22/05 1 88 Compras: DONACIONESS/ 00001 50.000 50.000

Factura Nro. 36

001-001-0000136

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

21/06 1106 Compras: DONACIONESS/ 03544 50.000 100.000

Factura Nro. 60

001-001-0354460

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

20/07 1131 Compras: DONACIONESS/ 00003 50.000 150.000

Factura Nro. 20

001-001-0000320

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

20/09 1186 Compras: DONACIONESS/ 00005 50.000 200.000

Factura Nro. 61

Empresa:ERROS SAN FRANCISCO S.A.


16/07/2016 Pág.

Razón Social:ROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

ARACELI GONZALEZ Página 446


Trans 18.161.1 18.160.944.532

001-001-0000561

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

20/10 1205 Compras: DONACIONESS/ 00008 50.000 250.000

Factura Nro. 92

001-001-0000892

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

20/11 1228 Compras: DONACIONESS/ 00009 50.000 300.000

Factura Nro. 07

001-001-0000907

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

20/12 1252 Compras: DONACIONESS/ 00001 50.000 350.000

Factura Nro. 27

001-001-0000127

Proveedor: BOMBERO

VOLUNTARIO

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 350.000

Saldos de 3 350.000

Saldos de 3 350. 0

4.13.2PEAJE

14/07 1127 Compras: PEAJES/ Factura 00042 30.000 30.000

Nro. 001-001-0004248 48

Proveedor: TAPE PORA S.A

14/08 1155 Compras: PEAJES/ Factura 00085 40.000 70.000

ARACELI GONZALEZ Página 447


Nro. 001-001-0008524 24

Proveedor: TAPE PORA S.A

13/09 1182 Compras: PEAJES/ Factura 00024 60.000 130.000

Nro. 001-002-0002469 69

Proveedor: TAPE PORA S.A

11/10 1203 Compras: PEAJES/ Factura 00048 50.000 180.000

Nro. 001-001-0004861 61

Proveedor: TAPE PORA S.A

13/11 1224 Compras: PEAJES/ Factura 00056 50.000 230.000

Nro. 001-001-0005649 49

Proveedor: TAPE PORA S.A

18/11 1226 Compras: PEAJES/ Factura 00003 70.000 300.000

Nro. 001-001-0000300 00

Proveedor: TAPE PORA S.A

11/12 1249 Compras: PEAJES/ Factura 00056 70.000 370.000

Nro. 001-001-0005649 49

Proveedor: TAPE PORA S.A

28/12 1262 Compras: PEAJES/ Factura 00002 50.000 420.000

Nro. 001-002-0000231 31

Empresa:HIERROS SAN FRANCISCO S.A. 16/07/2016 Pág.

Razón Social:HIERROS SAN FRANCISCO S.A.

RUC.80012346-1

Libro Mayor

Sucursal:

Períod01/01/2014 - 31/12/2014 (Todos)

FechaS Nº Explicación ComprobanteDebe Haber Saldo

Proveedor: TAPE PORA S.A

ARACELI GONZALEZ Página 448


31/12 1277 Cierre del Ejercicio 420.000

Saldos de 4 420.000

Saldos de 4 420. 000

4.20.0Reserva Legal del Ejercicio

31/12 1275 ASIENTO DE LA RESERVA DE 42.513.718 42.513.718

REVALUO

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 42.513.718

Saldos de 42.5 42.513.718

Saldos de 42.5 42.513. 0

4.40.0Impuesto a la Renta del Ejercicio

31/12 1274 PROVISION PARA IMPUESTO 94.474.930 94.474.930

31/12 1277 Cierre del Ejercicio 94.474.930

Saldos de 94.4 94.474.930

Saldos de 94.4 94.474. 0

6.02 ACCIONISTAS 8

02/01 1 1 APERTURA CONTABLE DE 300.000.000 -300.000.000

HIERROS SAN FRANCISCO S.A.

02/01 1 2 POR LA SUSCRIPCION DE LOS SOCIOS 300.000.000


300.000.000

31/12 1278 Cierre del Ejercicio

Saldos de 300.000.000 300.000.000

Saldos de 300.000.000 300.000. 000

Total General 18.598.703.180 18.598.703.180

Transp 18.598.703.180 18.598.703.180

ARACELI GONZALEZ Página 449


4-REGISTRO EN EL LIBRO DE IVA COMPRA

ARACELI GONZALEZ Página 450


ARACELI GONZALEZ Página 451
ARACELI GONZALEZ Página 452
ARACELI GONZALEZ Página 453
ARACELI GONZALEZ Página 454
ARACELI GONZALEZ Página 455
ARACELI GONZALEZ Página 456
ARACELI GONZALEZ Página 457
ARACELI GONZALEZ Página 458
ARACELI GONZALEZ Página 459
ARACELI GONZALEZ Página 460
ARACELI GONZALEZ Página 461
ARACELI GONZALEZ Página 462
5-REGISTRO EN EL LIBRO DE IVA VENTA

ARACELI GONZALEZ Página 463


ARACELI GONZALEZ Página 464
ARACELI GONZALEZ Página 465
ARACELI GONZALEZ Página 466
ARACELI GONZALEZ Página 467
ARACELI GONZALEZ Página 468
ARACELI GONZALEZ Página 469
ARACELI GONZALEZ Página 470
ARACELI GONZALEZ Página 471
ARACELI GONZALEZ Página 472
ARACELI GONZALEZ Página 473
ARACELI GONZALEZ Página 474
ARACELI GONZALEZ Página 475
6-REGISTRO EN LIBROS DE SOCIEDAD DE ACUERDO AL TIPO
DESOCIEDAD ESCOGIDA.

LIBRO DE ACTA DE REUNIÓN DE CONSEJO.

A- ACTA DE DIRECTORIO
Fecha : 05 de marzo 2014
Hora de inicio : 16:00 horas
Hora de término : 17:00horas
Lugar :
Directores presentes: Sra. Araceli Gonzalez
Orden del día
1. Único punto del orden del día que dice: designación de directorios y
síndicos de su retribución.
2. Consideración de la convocatoria a Asamblea General Extraordinaria y
Ordinaria de Accionistas de acuerdo a los dispuestos en los estatutos
sociales y en las leyes vigentes.
Deliberaciones y Resoluciones:
1) El Sra. : Araceli Gonzalez, da lectura al acta Nº 1 de 05/03/2014, la cual
se aprueba por unanimidad.
2) La Sra. : Araceli Gonzalez mociona convocar a Asamblea General
Extraordinaria para el día viernes 27 de marzo de 2014 ,a las 16:00 horas y
a la Asamblea General Ordinaria para el mismo día a las 17:00 horas para
lo cual propone el siguiente texto de convocatoria :

“En cumplimiento de las disipaciones legales vigentes, el Directorio de


Empresa Hierros San Francisco Sociedad Anonima , convoca a las
señoras accionistas de la Sociedad, para la Asamblea General.
Extraordinaria y Ordinaria a realizarse el próximo viernes 05 de marzo a las
16:00 horas y 17:00 horas respectivamente, en A vda, Yvyrapyta, con el
objeto de tratar el siguiente orden del día.”

ARACELI GONZALEZ Página 476


ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

1- Designación de un Secretario de Asamblea.

2- Único punto del orden del día que dice: designación de directorios y síndicos
de su retribución correspondiente.

B- LIBRO DE ACTA DE ASAMBLEA.


Acta Nº 1

Acta de Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma HIERROS SAN


FRANCISCO S.A de fecha 30 de marzo de 2.014.

En ciudad del este a los 30 días del mes de marzo del año dos mil CATORCE
siendo las quince horas en el local social sito en la AVDA. YVYRAPYTA se
reúnen en asamblea general ordinaria los accionistas de la firma HIERROS SAN
FRANCISCO SOCIEDAD ANONIMA la Sra. ARACELI GONZALES, el Sr.
EDGAR CANO y la Sra. NOELIA MARTINEZ respondiendo a la convocatoria
publicada por todo el termino legal o a través de un diario de gran circulación.

Preside la asamblea el Presidente del directorio Teodora Peralta en virtud de lo


dispuesto en el art 28 de los Estatus sociales quien manifiesta que se tiene la
presencia de los tres accionistas por sí, que representan el 100% del capital con
lo que se tiene quórum para declarar valida y legalmente constituida la asamblea.

El presidente de la asamblea en ejercicio de sus funciones designa como


secretaria a la Srita. VERONICA MARTINEZ. Así mismo se deja constancia de
la presencia del síndico titular de la sociedad.

Seguidamente se trata el único punto del orden del día que dice: designación de
directorios y síndicos de su retribución correspondiente sobre este punto la señora
ARACELI GONZALEZ propone que el directorio y los síndicos para el periodo
correspondiente al año 2.014 según la misma constituida según el estado social
que se expone a constitución.

ARACELI GONZALEZ Página 477


Presidenta: .- ARACELI GONZALEZ

Vicepresidente: Sra. EDGAR ACANO

Sindico titular: Beatriz NOELIA MARTINEZ.-

La propuesta es aprobada por unanimidad-

En uso de la palabra la Sra. Pdta. ARACELI GONZALEZ mociona que el Pdte.


Perciba un salario de guaraníes 1.000.000 mensual. Respecto del Sindico Titular
mociona que el mismo perciba la cantidad de guaraníes 500.000 mil anual. Dicha
moción es aprobada por unanimidad.-

Como último punto del día a propuesta de la Sra. ARACELI GONZALEZ, son
designados para suscribir el acta de asamblea los dos accionistas presentes,
quienes a su vez hacen en su carácter de presidenta y secretaria, conjuntamente
con el fiscalizador del Dpto. de Fiscalización de Sociedades.-

Sin otro punto que tratarse se levanta la sesión siendo a las 16:30 hs.

………………………………. …………………………….

ARACELI GONZALEZ VERONICA MARTINEZ

Presidenta de la asamblea Secretaria de Acta

………………………………..

NOELIA MARTINEZ

Sindico Titular

ARACELI GONZALEZ Página 478


C- LIBRO DE ASISTENCIA A ASAMBLEA

DEPOSITO DE ACCIONES Y REGISTRO DE ASISTENCIA A ASAMBLEAS


GENERALES

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 30 DE MARZO DE 2.014

ARACELI GONZALEZ Página 479


2- REGISTRO EN LIBROS LABORALES: EMPLEADOS Y
OBREROS. SUELDOS Y SALARIOS. VACACIONES
AÑO: ……………………………
2014 N°……………… EMPLEADOR: HIERROS SAN FRANCISCO S.A.
RAZON SOCIAL: HIERROS SAN FRANCISCO S.A.
ACTIVIDAD :VENTAS DE HIERROS
DOMICILIO: CANINDEYU
DEPARTAMENTO: CANINDEYU
LOCALIDAD: CANINDEYU
VICE MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

SA
MES: MES: MES: MES:
N° de Apellidos, Nombres LA MES: MAYO MES: JULIO
ENERO MARZO SETIEMBRE NOVIEMBRE
Orden (Orden Alfabetico) RI JUNIO AGOSTO
FEBRERO ABRIL OCTUBRE DICIEMBRE
O

For
ma Remunera Remunera Remunera
Importe Horas Horas Traba Horas Traba Horas Traba Horas Traba Remunera ciones
de ciones ciones ciones
Unitario Trabajadas jadas jadas jadas Remunera Remunera Remunera jadas Percibidas
Pa Percibidas Percibidas Percibidas
ciones Horas Traba ciones Horas Traba ciones
go
Percibidas jadas Percibidas jadas Percibidas
1 LOPEZ, JOSE M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
2 ROMERO, MARIA M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
3 ACOSTA, OLGA M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
4 GALEANO CELINO M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
5 ACOSTA LUIS M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
6 REYES, VIDAL M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
7 ACOSTA, ROBERTO M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
8 DOMINGUEZ, CARLOS M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330
M 60.801 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 192 1.824.055 960 10.944.330

851.214 3.072 29.184.880 3.072 29.184.880 3.072 29.184.880 3.072 25.536.770 3.072 25.536.770 3.072 25.536.770 15.360 175.109.280

FIRMA:………………………………………………………….
Aclaración:…………………………………………………….

N° PATRONAL MJT: 40444…………………


N° PATRONAL IPS: 0505-22-8436 …………………
RUC: 80012346-2…………………
TELEFONO: ………………………………………………………………..
575.914
Correo electrónico:HIERROS_@hotmail.com
Página Web:……………………………………………………………….

TOTAL IMPORTE Total horas Total salario


BENEFICIOS TOTAL
HORAS HORAS incluye hs. incluyendo
SOCIALES GENERAL
EXTRAS EXTRAS Extras horas extras

Incluyendo
Bonificacion Otros horas extras
50% 100% 50% 100% Aguinaldo Vacaciones
Familiar Beneficios y beneficios
sociales

1920 21.888.660 21.888.660

1.920 21.888.660 21.888.660

1920 21.888.660 21.888.660

1.920 21.888.660 21.888.660

1920 21.888.660 21.888.660

1.920 21.888.660 21.888.660

1.920 21.888.660 21.888.660

1920 21.888.660 21.888.660

15.360 153.220.620 - - 153.220.620

ARACELI GONZALEZ Página 480


REGISTRO DE EMPLEADOS Y OBREROS
N° PATRONAL MJT: 40.444……………………………………
RAZON SOCIAL: HIERROS SAN FRANCISCO S.A N° …………….. AÑO: 2014 ……………………………..
EMPLEADOR:…HIERROS SAN FRANCISCO S.A.……………………………………………………………………………………….
Actividad: VENTAS DE HIERROS……………………………………………………………………..
Domicilio: CANINDEYU……………………………………………………………………………………………..
VICE MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Página Web: ………………………………………………………………………………………….
DIRECCION GENERAL DEL TRABAJO

Apellidos, MENORES
Nacionali N° de Cargo Fecha de Fecha de Motivo de Observaci
N° Nombres (Orden Domicilio C.I.N° Edad Profesión
dad Hijos Fecha de Nac. Situa Cert. Capac. Horario de Trabajo desempeñado Entrada Salida Salida ones
Alfabético) c. Exp. En Fecha
1 LOPEZ, JOSE C.D.E Pya. 2.789.426 29 0 09/08/1983 07:00-12:00/13:00-16:00 16/01/2014
2 ROMERO, MARIA C.D.E Pya. 3.658.256 26 0 04/01/1986 07:00-12:00/13:00-16:00 16/01/2014
3 ACOSTA, OLGA C.D.E Pya. 3.578.432 31 0 17/07/1981 07:00-12:00/13:00-16:00 16/01/2014
4 GALEANO CELINO C.D.E Pya. 1.235.689 28 0 02/12/1986 07:00-12:00/13:00-16:00 16/01/2014
5 ACOSTA LUIS C.D.E Pya. 2.896.541 30 0 14/02/1984 07:00-12:00/13:00-16:00 16/01/2014
6 REYES, VIDAL C.D.E Pya. 2.358.974 22 0 25/01/1992 07:00-12:00/13:00-16:00 16/01/2014
7 ACOSTA, ROBERTO C.D.E Pya. 1.562.389 30 0 13/01/1984 07:00-12:00/13:00-16:00 16/01/2014
8 DOMINGUEZ, LIZA C.D.E Pya. 1.288.369 26 0 12/04/1988 07:00-12:00/13:00-16:00 16/01/2014

ARACELI GONZALEZ Página 481


ARACELI GONZALEZ Página 482
H-SUSTENTO

1- COMPROBANTES DE UN MES

VENTA

ARACELI GONZALEZ Página 483


COMPRA

ARACELI GONZALEZ Página 484


FACTURAS DE GASTOS

ARACELI GONZALEZ Página 485


ARACELI GONZALEZ Página 486
2- MOVIMIENTO BANCARIO: CHEQUERA Y EXTRACTO DE
CUENTAS.

ARACELI GONZALEZ Página 487


3- FICHAS DEL CONTROL DE STOCK

ARACELI GONZALEZ Página 488


4- CONTRATOS DE TRABAJO INDIVIDUAL
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
(En cumplimiento del Art. 48 del Código de Trabajo)

En Ciudad Del Este, a los QUINCE del mes de ENERO del año dos mil CATORCE,
por una parte la Sra. Araceli Gonzalez , propietaria de “ HIERROS SAN FRANCISCO
S.A .”, mayor de edad, nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este –
Alto Paraná, denominado en adelante “EMPLEADOR”; y por la otra JUAN LOPEZ,
mayor de edad, sexo masculino, profesión u otro oficio GERENTE GRAL., de
nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este, Alto Paraná, denominado
“TRABAJADOR” conviene en celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO bajo las siguientes cláusulas:

MODALIDADES
PRIMERA: a) Clase de Trabajo o Servicio a Ejecutar: VENDEDOR LOCAL.

b) Lugar o Lugares de prestación: Ciudad del Este

SEGUNDA: FORMA DE CONTRATO:

a) Por unidad de tiempo: SI


b) Por cantidad de obras: -.-
c) Por tarea o a destajo: -.-
d) Otras formas convenidas: Ninguna.-

TERCERA: REMUNERACION CONVENIDA:

a) Monto de Sueldo mensual: 1.824.055 Gs.


b) Monto de jornal diario: -.-
c) Monto a destajo: -.-
d) Monto del porcentaje a Comisión: -.-
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO:

a) Indefinido. Si
b) Determinado o fijo -.- Fecha de terminación -.-
c) Obra o Servicios determinados-.-
QUINTA: I.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPORCIONADAS POR EL
EMPLEADOR:

a) Cantidad -.-
b) Calidad -.-
c) Estado y condiciones de entrega -.-
OBSERVACIONES

II.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPIAS DEL TRABAJADOR:

a) Cantidad -.-
b) Calidad -.-
c) Estado -.-
III.) Las herramientas, equipos de protección, implemento y demás enseres para la
ejecución de los trabajos correrá por cuenta del empleador. En caso que el trabajador

ARACELI GONZALEZ Página 489


realice el trabajo con su elemento propio por orden del empleador, el trabajador
percibirá un por ciento del salario convenido.
El empleador en caso de rotura de los elementos propios del trabajador,
se responsabilizará de su indemnización al costo en el mercado de plaza.

SEXTA: a. DURACION DE LA JORNADA


1. Diurno : 8: horas
2. Mixta -.-
3. Nocturna -.-

b. DIVISION DE LA JORNADA

Por la mañana...... 07: 00hs a 12: 00hs

Por la tarde.......... de 13: 00 hs. A 16: 00 as.

Período intermédio de descanso de:

Descanso semanal los días Domingos y feriados

SETIMA: PERIODO ORDINARIO DE PAGO (Sueldo o Salarios):

a) Mensual.....................Fecha último día hábil de cada mes.


b) Quincenal...................Fecha -.-
c) Semanal.......................Fecha -.-
d)

OCTAVA: a) FECHA DE INGRESO DEL TRABAJADOR: 15 de enero de 2014.


b) FECHA DE INICIACION DE LABOR : 15 de enero del año 2014

NOVENA: BENEFICIOS: Cuando esté a cargo del empleador. Valuación en dinero.


(Art. 48 inc.1)

Alimentación: G. 0.-

Habitación: G. 0.-

Uniforme: G. 0.-

Firman en prueba de conformidad, en dos ejemplares del mismo tenor y efecto.

... ·...

JUAN LOPEZ ARACELI GONZALEZ

Trabajador Empleador

ARACELI GONZALEZ Página 490


CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
(En cumplimiento del Art. 48 del Código de Trabajo)

En Ciudad Del Este, a los QUINCE del mes de ENERO del año dos mil CATORCE,
por una parte la Sra. Araceli Gonzalez , propietaria de “ HIERROS SAN FRANCISCO
S.A .”, mayor de edad, nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este –
Alto Paraná, denominado en adelante “EMPLEADOR”; y por la otra MARIO ROMERO,
mayor de edad, sexo masculino, profesión u otro oficio GERENTE GRAL., de
nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este, Alto Paraná, denominado
“TRABAJADOR” conviene en celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO bajo las siguientes cláusulas:

MODALIDADES
PRIMERA: a) Clase de Trabajo o Servicio a Ejecutar: CHOFER.

b) Lugar o Lugares de prestación: Ciudad del Este

SEGUNDA: FORMA DE CONTRATO:

e) Por unidad de tiempo: SI


f) Por cantidad de obras: -.-
g) Por tarea o a destajo: -.-
h) Otras formas convenidas: Ninguna.-

TERCERA: REMUNERACION CONVENIDA:

e) Monto de Sueldo mensual: 1.824.055 Gs.


f) Monto de jornal diario: -.-
g) Monto a destajo: -.-
h) Monto del porcentaje a Comisión: -.-
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO:

d) Indefinido. Si
e) Determinado o fijo -.- Fecha de terminación -.-
f) Obra o Servicios determinados-.-
QUINTA: I.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPORCIONADAS POR EL
EMPLEADOR:

d) Cantidad -.-
e) Calidad -.-
f) Estado y condiciones de entrega -.-
OBSERVACIONES

II.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPIAS DEL TRABAJADOR:

d) Cantidad -.-
e) Calidad -.-
f) Estado -.-
III.) Las herramientas, equipos de protección, implemento y demás enseres para la
ejecución de los trabajos correrá por cuenta del empleador. En caso que el trabajador
realice el trabajo con su elemento propio por orden del empleador, el trabajador
percibirá un por ciento del salario convenido.

ARACELI GONZALEZ Página 491


El empleador en caso de rotura de los elementos propios del trabajador,
se responsabilizará de su indemnización al costo en el mercado de plaza.

SEXTA: a. DURACION DE LA JORNADA


4. Diurno : 8: horas
5. Mixta -.-
6. Nocturna -.-

b. DIVISION DE LA JORNADA

Por la mañana...... 07: 00hs a 12: 00hs

Por la tarde.......... de 13: 00 hs. A 16: 00 as.

Período intermédio de descanso de:

Descanso semanal los días Domingos y feriados

SETIMA: PERIODO ORDINARIO DE PAGO (Sueldo o Salarios):

e) Mensual.....................Fecha último día hábil de cada mes.


f) Quincenal...................Fecha -.-
g) Semanal.......................Fecha -.-

OCTAVA: a) FECHA DE INGRESO DEL TRABAJADOR: 15 de enero de 2014.


c) FECHA DE INICIACION DE LABOR : 15 de enero del año 2014

NOVENA: BENEFICIOS: Cuando esté a cargo del empleador. Valuación en dinero.


(Art. 48 inc.1)

Alimentación: G. 0.-

Habitación: G. 0.-

Uniforme: G. 0.-

Firman en prueba de conformidad, en dos ejemplares del mismo tenor y efecto.

... ·...

MARIO ROMERO ARACELI GONZALEZ

Trabajador Empleador

ARACELI GONZALEZ Página 492


CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
(En cumplimiento del Art. 48 del Código de Trabajo)

En Ciudad Del Este, a los QUINCE del mes de ENERO del año dos mil CATORCE,
por una parte la Sra. Araceli Gonzalez , propietaria de “ HIERROS SAN FRANCISCO
S.A .”, mayor de edad, nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este –
Alto Paraná, denominado en adelante “EMPLEADOR”; y por la otra Carlos Reyes,
mayor de edad, sexo masculino, profesión u otro oficio GERENTE GRAL., de
nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este, Alto Paraná, denominado
“TRABAJADOR” conviene en celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO bajo las siguientes cláusulas:

MODALIDADES
PRIMERA: a) Clase de Trabajo o Servicio a Ejecutar: Cajero.

b) Lugar o Lugares de prestación: Ciudad del Este

SEGUNDA: FORMA DE CONTRATO:

i) Por unidad de tiempo: SI


j) Por cantidad de obras: -.-
k) Por tarea o a destajo: -.-
l) Otras formas convenidas: Ninguna.-

TERCERA: REMUNERACION CONVENIDA:

i) Monto de Sueldo mensual: 1.824.055 Gs.


j) Monto de jornal diario: -.-
k) Monto a destajo: -.-
l) Monto del porcentaje a Comisión: -.-
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO:

g) Indefinido. Si
h) Determinado o fijo -.- Fecha de terminación -.-
i) Obra o Servicios determinados-.-
QUINTA: I.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPORCIONADAS POR EL
EMPLEADOR:

g) Cantidad -.-
h) Calidad -.-
i) Estado y condiciones de entrega -.-
OBSERVACIONES

II.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPIAS DEL TRABAJADOR:

g) Cantidad -.-
h) Calidad -.-
i) Estado -.-
III.) Las herramientas, equipos de protección, implemento y demás enseres para la
ejecución de los trabajos correrá por cuenta del empleador. En caso que el trabajador

ARACELI GONZALEZ Página 493


realice el trabajo con su elemento propio por orden del empleador, el trabajador
percibirá un por ciento del salario convenido.
El empleador en caso de rotura de los elementos propios del trabajador,
se responsabilizará de su indemnización al costo en el mercado de plaza.

SEXTA: a. DURACION DE LA JORNADA


7. Diurno : 8: horas
8. Mixta -.-
9. Nocturna -.-

b. DIVISION DE LA JORNADA

Por la mañana...... 07: 00hs a 12: 00hs

Por la tarde.......... de 13: 00 hs. A 16: 00 as.

Período intermédio de descanso de:

Descanso semanal los días Domingos y feriados

SETIMA: PERIODO ORDINARIO DE PAGO (Sueldo o Salarios):

h) Mensual.....................Fecha último día hábil de cada mes.


i) Quincenal...................Fecha -.-
j) Semanal.......................Fecha -.-

OCTAVA: a) FECHA DE INGRESO DEL TRABAJADOR: 15 de enero de 2014.


d) FECHA DE INICIACION DE LABOR : 15 de enero del año 2014

NOVENA: BENEFICIOS: Cuando esté a cargo del empleador. Valuación en dinero.


(Art. 48 inc.1)

Alimentación: G. 0.-

Habitación: G. 0.-

Uniforme: G. 0.-

Firman en prueba de conformidad, en dos ejemplares del mismo tenor y efecto.

... ·...

CARLOS REYES ARACELI GONZALEZ

Trabajador Empleador

ARACELI GONZALEZ Página 494


CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
(En cumplimiento del Art. 48 del Código de Trabajo)

En Ciudad Del Este, a los QUINCE del mes de ENERO del año dos mil CATORCE,
por una parte la Sra. Araceli Gonzalez , propietaria de “ HIERROS SAN FRANCISCO
S.A .”, mayor de edad, nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este –
Alto Paraná, denominado en adelante “EMPLEADOR”; y por la otra Cristian
Fernandez, mayor de edad, sexo masculino, profesión u otro oficio GERENTE GRAL.,
de nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este, Alto Paraná, denominado
“TRABAJADOR” conviene en celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO bajo las siguientes cláusulas:

MODALIDADES
PRIMERA: a) Clase de Trabajo o Servicio a Ejecutar: SEGURIDAD.

b) Lugar o Lugares de prestación: Ciudad del Este

SEGUNDA: FORMA DE CONTRATO:

m) Por unidad de tiempo: SI


n) Por cantidad de obras: -.-
o) Por tarea o a destajo: -.-
p) Otras formas convenidas: Ninguna.-

TERCERA: REMUNERACION CONVENIDA:

m) Monto de Sueldo mensual: 1.824.055 Gs.


n) Monto de jornal diario: -.-
o) Monto a destajo: -.-
p) Monto del porcentaje a Comisión: -.-
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO:

j) Indefinido. Si
k) Determinado o fijo -.- Fecha de terminación -.-
l) Obra o Servicios determinados-.-

QUINTA: I.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPORCIONADAS POR EL


EMPLEADOR:

j) Cantidad -.-
k) Calidad -.-
l) Estado y condiciones de entrega -.-
OBSERVACIONES

II.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPIAS DEL TRABAJADOR:

j) Cantidad -.-
k) Calidad -.-
l) Estado -.-
III.) Las herramientas, equipos de protección, implemento y demás enseres para la
ejecución de los trabajos correrá por cuenta del empleador. En caso que el trabajador
realice el trabajo con su elemento propio por orden del empleador, el trabajador
percibirá un por ciento del salario convenido.

ARACELI GONZALEZ Página 495


El empleador en caso de rotura de los elementos propios del trabajador,
se responsabilizará de su indemnización al costo en el mercado de plaza.

SEXTA: a. DURACION DE LA JORNADA


10. Diurno : 8: horas
11. Mixta -.-
12. Nocturna -.-

b. DIVISION DE LA JORNADA

Por la mañana...... 07: 00hs a 12: 00hs

Por la tarde.......... de 13: 00 hs. A 16: 00 as.

Período intermédio de descanso de:

Descanso semanal los días Domingos y feriados

SETIMA: PERIODO ORDINARIO DE PAGO (Sueldo o Salarios):

k) Mensual.....................Fecha último día hábil de cada mes.


l) Quincenal...................Fecha -.-
m) Semanal.......................Fecha -.-

OCTAVA: a) FECHA DE INGRESO DEL TRABAJADOR: 15 de enero de 2014.


e) FECHA DE INICIACION DE LABOR : 15 de enero del año 2014

NOVENA: BENEFICIOS: Cuando esté a cargo del empleador. Valuación en dinero.


(Art. 48 inc.1)

Alimentación: G. 0.-

Habitación: G. 0.-

Uniforme: G. 0.-

Firman en prueba de conformidad, en dos ejemplares del mismo tenor y efecto.

... ·...

CRISTIAN FERNANDEZ ARACELI GONZALEZ

Trabajador Empleador

ARACELI GONZALEZ Página 496


CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
(En cumplimiento del Art. 48 del Código de Trabajo)

En Ciudad Del Este, a los QUINCE del mes de ENERO del año dos mil CATORCE,
por una parte la Sra. Araceli Gonzalez , propietaria de “ HIERROS SAN FRANCISCO
S.A .”, mayor de edad, nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este –
Alto Paraná, denominado en adelante “EMPLEADOR”; y por la otra MANUEL
DOMINGUEZ, mayor de edad, sexo masculino, profesión u otro oficio GERENTE GRAL.,
de nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este, Alto Paraná, denominado
“TRABAJADOR” conviene en celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO bajo las siguientes cláusulas:

MODALIDADES
PRIMERA: a) Clase de Trabajo o Servicio a Ejecutar: COMPRADOR.

b) Lugar o Lugares de prestación: Ciudad del Este

SEGUNDA: FORMA DE CONTRATO:

q) Por unidad de tiempo: SI


r) Por cantidad de obras: -.-
s) Por tarea o a destajo: -.-
t) Otras formas convenidas: Ninguna.-

TERCERA: REMUNERACION CONVENIDA:

q) Monto de Sueldo mensual: 1.824.055 Gs.


r) Monto de jornal diario: -.-
s) Monto a destajo: -.-
t) Monto del porcentaje a Comisión: -.-
u)
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO:

m) Indefinido. Si
n) Determinado o fijo -.- Fecha de terminación -.-
o) Obra o Servicios determinados-.-
QUINTA: I.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPORCIONADAS POR EL
EMPLEADOR:

m) Cantidad -.-
n) Calidad -.-
o) Estado y condiciones de entrega -.-
OBSERVACIONES

II.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPIAS DEL TRABAJADOR:

m) Cantidad -.-
n) Calidad -.-
o) Estado -.-

ARACELI GONZALEZ Página 497


III.) Las herramientas, equipos de protección, implemento y demás enseres para la
ejecución de los trabajos correrá por cuenta del empleador. En caso que el trabajador
realice el trabajo con su elemento propio por orden del empleador, el trabajador
percibirá un por ciento del salario convenido.
El empleador en caso de rotura de los elementos propios del trabajador,
se responsabilizará de su indemnización al costo en el mercado de plaza.

SEXTA: a. DURACION DE LA JORNADA


13. Diurno : 8: horas
14. Mixta -.-
15. Nocturna -.-

b. DIVISION DE LA JORNADA

Por la mañana...... 07: 00hs a 12: 00hs

Por la tarde.......... de 13: 00 hs. A 16: 00 as.

Período intermédio de descanso de:

Descanso semanal los días Domingos y feriados

SETIMA: PERIODO ORDINARIO DE PAGO (Sueldo o Salarios):

n) Mensual.....................Fecha último día hábil de cada mes.


o) Quincenal...................Fecha -.-
p) Semanal.......................Fecha -.-

OCTAVA: a) FECHA DE INGRESO DEL TRABAJADOR: 15 de enero de 2014.


f) FECHA DE INICIACION DE LABOR : 15 de enero del año 2014

NOVENA: BENEFICIOS: Cuando esté a cargo del empleador. Valuación en dinero.


(Art. 48 inc.1)

Alimentación: G. 0.-

Habitación: G. 0.-

Uniforme: G. 0.-

Firman en prueba de conformidad, en dos ejemplares del mismo tenor y efecto.

... ·...

MANUEL DOMINGUEZ ARACELI GONZALEZ

Trabajador Empleador

ARACELI GONZALEZ Página 498


CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
(En cumplimiento del Art. 48 del Código de Trabajo)

En Ciudad Del Este, a los QUINCE del mes de ENERO del año dos mil CATORCE,
por una parte la Sra. Araceli Gonzalez , propietaria de “ HIERROS SAN FRANCISCO
S.A .”, mayor de edad, nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este –
Alto Paraná, denominado en adelante “EMPLEADOR”; y por la otra MARIA
GONZALEZ, mayor de edad, sexo masculino, profesión u otro oficio GERENTE GRAL.,
de nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este, Alto Paraná, denominado
“TRABAJADOR” conviene en celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO bajo las siguientes cláusulas:

MODALIDADES
PRIMERA: a) Clase de Trabajo o Servicio a Ejecutar: SECRETARIA

b) Lugar o Lugares de prestación: Ciudad del Este

SEGUNDA: FORMA DE CONTRATO:

u) Por unidad de tiempo: SI


v) Por cantidad de obras: -.-
w) Por tarea o a destajo: -.-
x) Otras formas convenidas: Ninguna.-

TERCERA: REMUNERACION CONVENIDA:

v) Monto de Sueldo mensual: 1.824.055 Gs.


w) Monto de jornal diario: -.-
x) Monto a destajo: -.-
y) Monto del porcentaje a Comisión: -.-
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO:

p) Indefinido. Si
q) Determinado o fijo -.- Fecha de terminación -.-
r) Obra o Servicios determinados-.-
QUINTA: I.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPORCIONADAS POR EL
EMPLEADOR:

p) Cantidad -.-
q) Calidad -.-
r) Estado y condiciones de entrega -.-
OBSERVACIONES

II.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPIAS DEL TRABAJADOR:

p) Cantidad -.-
q) Calidad -.-
r) Estado -.-
III.) Las herramientas, equipos de protección, implemento y demás enseres para la
ejecución de los trabajos correrá por cuenta del empleador. En caso que el trabajador

ARACELI GONZALEZ Página 499


realice el trabajo con su elemento propio por orden del empleador, el trabajador
percibirá un por ciento del salario convenido.
El empleador en caso de rotura de los elementos propios del trabajador,
se responsabilizará de su indemnización al costo en el mercado de plaza.

SEXTA: a. DURACION DE LA JORNADA


16. Diurno : 8: horas
17. Mixta -.-
18. Nocturna -.-

b. DIVISION DE LA JORNADA

Por la mañana...... 07: 00hs a 12: 00hs

Por la tarde.......... de 13: 00 hs. A 16: 00 as.

Período intermédio de descanso de:

Descanso semanal los días Domingos y feriados

SETIMA: PERIODO ORDINARIO DE PAGO (Sueldo o Salarios):

q) Mensual.....................Fecha último día hábil de cada mes.


r) Quincenal...................Fecha -.-
s) Semanal.......................Fecha -.-
t)

OCTAVA: a) FECHA DE INGRESO DEL TRABAJADOR: 15 de enero de 2014.


g) FECHA DE INICIACION DE LABOR : 15 de enero del año 2014

NOVENA: BENEFICIOS: Cuando esté a cargo del empleador. Valuación en dinero.


(Art. 48 inc.1)

Alimentación: G. 0.-

Habitación: G. 0.-

Uniforme: G. 0.-

Firman en prueba de conformidad, en dos ejemplares del mismo tenor y efecto.

... ·...

MARIA GONZALEZ ARACELI GONZALEZ

Trabajador Empleador

ARACELI GONZALEZ Página 500


CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
(En cumplimiento del Art. 48 del Código de Trabajo)

En Ciudad Del Este, a los QUINCE del mes de ENERO del año dos mil CATORCE,
por una parte la Sra. Araceli Gonzalez , propietaria de “ HIERROS SAN FRANCISCO
S.A .”, mayor de edad, nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este –
Alto Paraná, denominado en adelante “EMPLEADOR”; y por la otra LIZ GAONA, mayor
de edad, sexo masculino, profesión u otro oficio GERENTE GRAL., de nacionalidad
paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este, Alto Paraná, denominado
“TRABAJADOR” conviene en celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO bajo las siguientes cláusulas:

MODALIDADES
PRIMERA: a) Clase de Trabajo o Servicio a Ejecutar: LIMPIADORA.

b) Lugar o Lugares de prestación: Ciudad del Este

SEGUNDA: FORMA DE CONTRATO:

y) Por unidad de tiempo: SI


z) Por cantidad de obras: -.-
aa) Por tarea o a destajo: -.-
bb) Otras formas convenidas: Ninguna.-

TERCERA: REMUNERACION CONVENIDA:

z) Monto de Sueldo mensual: 1.824.055 Gs.


aa) Monto de jornal diario: -.-
bb) Monto a destajo: -.-
cc) Monto del porcentaje a Comisión: -.-
dd)
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO:

s) Indefinido. Si
t) Determinado o fijo -.- Fecha de terminación -.-
u) Obra o Servicios determinados-.-

QUINTA: I.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPORCIONADAS POR EL


EMPLEADOR:

s) Cantidad -.-
t) Calidad -.-
u) Estado y condiciones de entrega -.-
OBSERVACIONES

II.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPIAS DEL TRABAJADOR:

s) Cantidad -.-
t) Calidad -.-
u) Estado -.-
III.) Las herramientas, equipos de protección, implemento y demás enseres para la
ejecución de los trabajos correrá por cuenta del empleador. En caso que el trabajador

ARACELI GONZALEZ Página 501


realice el trabajo con su elemento propio por orden del empleador, el trabajador
percibirá un por ciento del salario convenido.
El empleador en caso de rotura de los elementos propios del trabajador,
se responsabilizará de su indemnización al costo en el mercado de plaza.

SEXTA: a. DURACION DE LA JORNADA


19. Diurno : 8: horas
20. Mixta -.-
21. Nocturna -.-

b. DIVISION DE LA JORNADA

Por la mañana...... 07: 00hs a 12: 00hs

Por la tarde.......... de 13: 00 hs. A 16: 00 as.

Período intermédio de descanso de:

Descanso semanal los días Domingos y feriados

SETIMA: PERIODO ORDINARIO DE PAGO (Sueldo o Salarios):

u) Mensual.....................Fecha último día hábil de cada mes.


v) Quincenal...................Fecha -.-
w) Semanal.......................Fecha -.-

OCTAVA: a) FECHA DE INGRESO DEL TRABAJADOR: 15 de enero de 2014.


h) FECHA DE INICIACION DE LABOR : 15 de enero del año 2014

NOVENA: BENEFICIOS: Cuando esté a cargo del empleador. Valuación en dinero.


(Art. 48 inc.1)

Alimentación: G. 0.-

Habitación: G. 0.-

Uniforme: G. 0.-

Firman en prueba de conformidad, en dos ejemplares del mismo tenor y efecto.

... ·...

LIZ GAONA ARACELI GONZALEZ

Trabajador Empleador

ARACELI GONZALEZ Página 502


CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
(En cumplimiento del Art. 48 del Código de Trabajo)

En Ciudad Del Este, a los QUINCE del mes de ENERO del año dos mil CATORCE,
por una parte la Sra. Araceli Gonzalez , propietaria de “ HIERROS SAN FRANCISCO
S.A .”, mayor de edad, nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este –
Alto Paraná, denominado en adelante “EMPLEADOR”; y por la otra JOSE MARTINEZ,
mayor de edad, sexo masculino, profesión u otro oficio GERENTE GRAL., de
nacionalidad paraguaya, y con domicilio en Ciudad del Este, Alto Paraná, denominado
“TRABAJADOR” conviene en celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO bajo las siguientes cláusulas:

MODALIDADES
PRIMERA: a) Clase de Trabajo o Servicio a Ejecutar: VENDEDOR EXTER.

b) Lugar o Lugares de prestación: Ciudad del Este

SEGUNDA: FORMA DE CONTRATO:

cc) Por unidad de tiempo: SI


dd) Por cantidad de obras: -.-
ee) Por tarea o a destajo: -.-
ff) Otras formas convenidas: Ninguna.-

TERCERA: REMUNERACION CONVENIDA:

ee) Monto de Sueldo mensual: 1.824.055 Gs.


ff) Monto de jornal diario: -.-
gg) Monto a destajo: -.-
hh) Monto del porcentaje a Comisión: -.-
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO:

v) Indefinido. Si
w) Determinado o fijo -.- Fecha de terminación -.-
x) Obra o Servicios determinados-.-
QUINTA: I.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPORCIONADAS POR EL
EMPLEADOR:

v) Cantidad -.-
w) Calidad -.-
x) Estado y condiciones de entrega -.-
OBSERVACIONES

II.) MATERIALES Y HERRAMIENTAS PROPIAS DEL TRABAJADOR:

v) Cantidad -.-
w) Calidad -.-
x) Estado -.-
III.) Las herramientas, equipos de protección, implemento y demás enseres para la
ejecución de los trabajos correrá por cuenta del empleador. En caso que el trabajador

ARACELI GONZALEZ Página 503


realice el trabajo con su elemento propio por orden del empleador, el trabajador
percibirá un por ciento del salario convenido.
El empleador en caso de rotura de los elementos propios del trabajador,
se responsabilizará de su indemnización al costo en el mercado de plaza.

SEXTA: a. DURACION DE LA JORNADA


22. Diurno : 8: horas
23. Mixta -.-
24. Nocturna -.-

b. DIVISION DE LA JORNADA

Por la mañana...... 07: 00hs a 12: 00hs

Por la tarde.......... de 13: 00 hs. A 16: 00 as.

Período intermédio de descanso de:

Descanso semanal los días Domingos y feriados

SETIMA: PERIODO ORDINARIO DE PAGO (Sueldo o Salarios):

x) Mensual.....................Fecha último día hábil de cada mes.


y) Quincenal...................Fecha -.-
z) Semanal.......................Fecha -.-
aa)

OCTAVA: a) FECHA DE INGRESO DEL TRABAJADOR: 15 de enero de 2014.


i) FECHA DE INICIACION DE LABOR : 15 de enero del año 2014

NOVENA: BENEFICIOS: Cuando esté a cargo del empleador. Valuación en dinero.


(Art. 48 inc.1)

Alimentación: G. 0.-

Habitación: G. 0.-

Uniforme: G. 0.-

Firman en prueba de conformidad, en dos ejemplares del mismo tenor y efecto.

... ·...

JOSE MARTINEZ ARACELI GONZALEZ

Trabajador Empleador

ARACELI GONZALEZ Página 504


5- FONDO FIJO

FONDO FIJO
SECCION IMPORTE

FECHA PROVEEDOR CONCEPTO NRO DE FACTURA DEBE HABER SALDO


01/12/2014 APERTURA 1.000.000 1.000.000
23/12/2014 VANGUARDIA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 001-001-00096630 100.000 900.000
28/12/2014 TEXACO COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 001-002-0122335 120.000 780.000

HECHO:
ACLARACION: PATRICIO SOSA VERIFICADO APROBADO
FECHA: 31/12/2014 ACLARACION ACLARACION
FECHA FECHA

ARACELI GONZALEZ Página 505


I- INFORMACION CONTABLE CONFORME A LAS LEYES
173/04
1- BALANCE GENERAL COMPARATIVO

ARACELI GONZALEZ Página 506


----------------------------------- ---------------------------------------------------

Lic. Ruben Ramirez Araceli Gonzalez

Contador Rep. Legal

2- ESTADO DE RESULTADO COMPARATIVO


ARACELI GONZALEZ Página 507
3- ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO - MÉTODO DIRECTO
ARACELI GONZALEZ Página 508
ARACELI GONZALEZ Página 509
ARACELI GONZALEZ Página 510
4- ESTADO DE VARIACION DEL PATRIMONIO NETO

ARACELI GONZALEZ Página 511


5- ANEXO IV

ARACELI GONZALEZ Página 512


6- CUADRO DEMOSTRATIVO DE REVALUO Y DEPRECIACION
RES 1346/05

CUADRO DEMOSTRATIVO REVALÚO Y DEPRECIACIÓN DE BIENES DEL ACTIVO FIJO


1- Identificación del Contribuyente 2- Declaración Jurada 3-Periodo Fiscal
Razón social o Apellidos Identificador FormularioNumero
Nombre N° de Desde Hasta
HIERROS SAN FRANCISCO S.A 80012346-1 101 Orden DIA MES AÑODIA MES AÑO

1 1 2014 31 12 2.014

Nro Descripcion de Bienes Fecha de Valor Fiscal Neto coef. Valor Año de Vida Cuota de DespreValor Fiscal
Adquisicion Inicial Devalúo Revaluado Util Restante REVALUO ciación anual Neto alCierre
1 MAQUINARIAS Y EQ 02/01/2014 1.818.182 1,0375 1.886.364 10 9 68.182 188.636 1.697.727
2 MUEBLES Y UTILES 02/01/2014 16.000.000 1,0375 16.600.000 10 9 600.000 1.660.000 14.940.000
3 EQ. DE INFORMATICA 02/01/2014 4.000.000 1,0375 4.150.000 4 3 150.000 1.037.500 3.112.500
4 RODADOS 02/01/2014 80.000.000 1,0375 83.000.000 5 4 3.000.000 16.600.000 66.400.000
5

TOTALES 0 101.818.182 0 105.636.364 0 0 0 3.818.182 19.486.136 86.150.227

………………………………….. …………………………………
LIC. RUBEN RAMIREZ ARACELI GONZALEZ
CONTADOR REPRESENTANTE LEGAL

ARACELI GONZALEZ Página 513


7- RATIOS FINANCIEROS Y DICTAMEN SOBRE LOS
RESULTADOS
1) INDICE DE LIQUIDEZ:

ACTIVO CORRIENTE X 100 1.558.013.380 X 100 = 385,7%

PASIVO CORRIENTE 403.920.832

2) INDICE DE ENDEUDAMIENTO:

DEUDAS TOTALES X 100 403.920.832 = 1,16%

PATRIMONIO NETO 346.331.900

3) INDICE DEL COSTO DE LAS MERCADERIAS VENDIDAS:

COSTO DE LAS MERCADERIAS VENDIDAS X 100 2.697.182.727X 100 = 68.3%

VENTAS 3.946.396.365

4) INDICE DE LOS GASTOS DE VENTA:

GASTOS DE VENTA X 100 636.363 X 100 = 0.016%

VENTA 3.946.396.365

5) INDICE DE LOS GASTOS DE ADMINISTRACION:

GASTOS DE ADMINISTRACION X 100 303.827.979 X 100 = 7.69%

VENTAS 3.946.396.365

6) INDICE DE UTILIDAD NETA DE LAS VENTAS:

UTILIDAD NETA X 100 807.760.648 X 100 = 20.46 %

VENTAS 3.946.396.365

7) INDICE DE UTILIDAD NETA DEL CAPITAL APORTADO:

UTILIDAD NETA X 100 807.760.648 X 100 ¨= 269.25%

CAPITAL APORTADO 300.000.000

8) INDICE DE UTILIDAD NETA DEL PATRIMONIO:

UTILIDAD NETA X 100 807.760.648 X 100 = 233.2%

PATRIMONIO NETO 346.331.900

ARACELI GONZALEZ Página 514


INFORME FINANCIERO

Estos índices revelan una excelente situación patrimonial, financiera y económica.


En efecto, el activo y el pasivo se hallan bien constituidos. La empresa está
moderadamente inmovilizada, porque solo ha invertido 385,7 en bienes de uso
por cada 100 de activo móvil o corriente. El endeudamiento es bastante bajo,
puesto que solo tienen 1,16 de deudas por cada $ 100 de patrimonio neto. La
situación financiera es desahogada, ya que los recursos líquidos superan al
pasivo corriente, según los exterioriza el índice de liquidez (385,7 %).

 El rendimiento es sumamente satisfactorio. El costo de las mercaderías


vendidas representa el 68.3 % del total de las operaciones. Los gastos de
ventas y los gastos de administración se han cubierto con el 7,69% y el
20,46% de las ventas, respectivamente y el beneficio neto producido por
estas es del 269.25 %. Finalmente, los capitales invertidos se hallan bien
remunerados, como lo demuestran el índice de utilidad del capital aportado
(95.18%) y el índice de utilidad del patrimonio neto (233,2%)

ARACELI GONZALEZ Página 515


J- OBLIGACIONES SOCIALES

1- PLANILLA DE APORTE AL IPS - 12 MESES

ARACELI GONZALEZ Página 516


ARACELI GONZALEZ Página 517
ARACELI GONZALEZ Página 518
ARACELI GONZALEZ Página 519
ARACELI GONZALEZ Página 520
ARACELI GONZALEZ Página 521
ARACELI GONZALEZ Página 522
ARACELI GONZALEZ Página 523
ARACELI GONZALEZ Página 524
ARACELI GONZALEZ Página 525
ARACELI GONZALEZ Página 526
ARACELI GONZALEZ Página 527
2- PLANILLA DE ESTADISTICA ANUAL PARA EL MINISTERIO
DE JUSTICIA Y TRABAJO

REGISTRO DE EMPLEADOS Y OBREROS


N° PATRONAL MJT: 40.444……………………………………
RAZON SOCIAL: HIERROS SAN FRANCISCO
N° ……………..
S.A AÑO: 2014 ……………………………..
EMPLEADOR:…HIERROS SAN FRANCISCO S.A.……………………………………………………………………………………….
Actividad: VENTAS DE HIERROS……………………………………………………………………..
Domicilio: CANINDEYU……………………………………………………………………………………………..
VICE MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Página Web: ………………………………………………………………………………………….
DIRECCION GENERAL DEL TRABAJO

Nº de
Orden NOMBRE Y APELLIDO N° C.I. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1 LOPEZ, JOSE 2345258 F 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8


2 ROMERO, MARIA 1255698 F 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8
3 ACOSTA, OLGA 4235698 F 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8
4 GALEANO CELINO 3147897 F 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8
5 ACOSTA LUIS 5258997 F 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8
6 REYES, VIDAL 1787999 F 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8
7 ACOSTA, ROBERTO 2874147 F 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8
8 DOMINGUEZ, CARLOS 3258963 F 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8 8 D 8 8 8 8 8

OBSERVACIONES

SALARIO TOTAL HORAS EXTRAS BENEF I C I O S S O C I A L ES


AL
ER

Forma Importe IMPORTE


N

Horas
GE

Dias de
de Pago Unitario Trabaja Importe 50% 100% Horas Extras Vacaciones B.F. Aguinaldo O.B.
L
TA

Trabajo
das
TO

MENSUAL 60.801 30 208 1.824.055 0 0 0 0 0 0 0 1.824.055


MENSUAL 60.801 30 208 1.824.055 0 0 0 0 0 0 0 1.824.055
MENSUAL 60.801 30 208 1.824.055 0 0 0 0 0 0 0 1.824.055
MENSUAL 60.801 30 208 1.824.055 0 0 0 0 0 0 0 1.824.055
MENSUAL 60.801 30 208 1.824.055 0 0 0 0 0 0 0 1.824.055
MENSUAL 60.801 30 208 1.824.055 0 0 0 0 0 0 0 1.824.055
MENSUAL 60.801 30 208 1.824.055 0 0 0 0 0 0 0 1.824.055
MENSUAL 60.801 30 208 1.824.055 0 0 0 0 0 0 0 1.824.055

Totales 486.408 240 1.664 14.592.440 0 0 0 0 0 0 0 14.592.440

ARACELI GONZALEZ Página 528


3- CONSTANCIA DE RECEPCION DE PLANILLA MJT
RECIBO DE PRESENTACION DE PLANILLAS AL MINISTERIO

MESA DE ENTRADA Nº 025

FECHA DE PRESENTACION : 15/02/2014

PLANILLA CORRESPONDIENTE AL 1er y 2 do Semestre del año 2.014

Nº PATRONAL : 40444

EMPRESA: HIERROS SAN FRANCISCO S.A

DIRECCION: AVDA YVYRAPYTA

………………………

GLADYS ROJAS

Funcionario

ARACELI GONZALEZ Página 529


4- FORMULARIO MENSUAL DE IVA 120
ENERO

ARACELI GONZALEZ Página 530


FEBRERO

ARACELI GONZALEZ Página 531


MARZO

ARACELI GONZALEZ Página 532


ABRIL

ARACELI GONZALEZ Página 533


MAYO

ARACELI GONZALEZ Página 534


JUNIO

ARACELI GONZALEZ Página 535


JULIO

ARACELI GONZALEZ Página 536


AGOSTO

ARACELI GONZALEZ Página 537


SETIEMBRE

ARACELI GONZALEZ Página 538


OCTUBRE

ARACELI GONZALEZ Página 539


NOVIEMBRE

ARACELI GONZALEZ Página 540


DICIEMBRE

ARACELI GONZALEZ Página 541


5- FORMULARIO DE IRACIS 101
M I N I ST E R I O D E H A C I E N D A PARA LLENAR LEA EL INSTRUCTIVO DISPONIBLE EN LA WEB LOS IMPORTES SE CONSIGNAN SIN CENTIMOS

Nuemro de Orden: RUC 80012346 DV 1

Razón Social /Prim er Apellido: HIERROS SAN FRANCISCO S.A. Según do Apellido: 0

Nombres: 0
01 X Declaracion jurada Original Numero de Orden Declaracion que se Retifica
1

IM PUETO AL 02 Declaracion Jurada retificativa


2 03
VALOR AGREGADO
05 5 Declaracio Jurada en Carácter de Clausura o Cese
04 Periodo fiscal Año
120 2014

PARA EMPRESAS O ENTIDADES QUE REALICEN ACTIVIDADES CODIGO DE ACTIVIDAD ECONOMICA


GRAVADAS POR EL IMPUESTO QUE CUENTEN CON REGISTROS 06 PRINCIPAL
CONTABLES

RUBRO 1 ESTADO DE RESULTADO


INGRESOS GASTOS (CONTINUACION )
Remuneraciones Porcentuales Pagadas
Ventas de Bienes 10 3.946.396.365 (concuerda con el Inc. n del Art.8 de la Ley 32 0
125/91)
Ventas de Servicios 11 0 Honorarios Profesionales y otras
Intereses y otros Ingresos Financieros (Incluidos Remuneraciones por conceptos de servicios 33 22.770.565
los intereses, comisiones,rendimientos y 12 0 personales
ganancias de Capital colocados en el exterior
IVA Gasto 34 0
Otros Ingresos 13 0 Alquileres y Cesion de Otros Bienes y
Derechos e intereses
35 0
Total de Ingresos Brutos 14 3.946.396.365 Perdidas Extraordinarias y las originadas
por Delitos de Terceros
36 0
Menos: Devoluciones y Bonificaciones y
15 0 Gastos de Organización y Constitucion,
Descuentos otorgados
incluidos los Preoperativos y 37 0
A - TOTAL DE INGRESOS NETOS 16 3.946.396.365 Reorganizacion
Menos: Ingresos por operaciones de exportacion
Previsiones y/o castigo por Malos Creditos 38 0
a terceros paises realizados por usuarios de 17 0
Zonas Francas
Donaciones 39 0
Menos: Ingresos exentos o no gravados 18 0 Gastos y Contribuciones a favor del
personal
40 0
Menos: Ingresos de Fuente extranjera No
19 0
Gravados
Gastos y Erogaciones en el exterior 41 0
Menos: Ingresos alcanzados por Regimen
20 0
Presunto o Especial
Impuesto a la Renta y demas Tributos 42 94.474.930
B - TOTAL DE INGRESOS NETOS GRAVADOS 21 3.946.396.365
COSTO Gastos de Movilizacion, Viaticos y otros, Se
excluye los que forman parte del salario
43 0
C - TOTAL DE COSTO 22 156.429.091
Depreciaciones y Amortizaciones 44 19.486.136
Menos: Costos relacionados a los ingresos por
operaciones de exportacion a terceros paises 23 -------------- Otros Gastos (No señalados expresamente
en los items anteriores)
45 98.334.048
Realizados por usuarios de Zonas Francas
Menos: Costos relacionado a Rentas Exentas o
24 -------------- E - TOTAL DE GASTOS 46 441.452.990
no gravadas
Menos: Costo relacionado a la obtencion de Menos: Gastos relacionados a la
25 -------------- operaciones de exportacion a terceros
Rentas de Fuente Extranjera no Gravadas
paises realizados por usuarios de Zona
47 0
Menos: Costo Relacionado a la obtencion de
Rentas Gravadas por Régimen Presunto o 26 -------------- Franca
Especial Menos: Gastos relacionados a la obtención
de Rentas Exentas y no Gravadas
48 0
D - TOTAL DE COSTO DEDUCIBLE 27 156.429.091 Menos: Gastos relacionados a la obtención
GASTOS de Rentas de Fuente Extranjera no 49 0
gravadas
Menos: Gastos relacionados a la obtención
Gastos Generales 28 2.391.995 de Rentas Gravadas por Régimen Presunto 50 0
Sueldos y Salarios sujetos al Régimen de Seguro o Especial
29 175.109.280
Social Adminitido por Ley, Aguinaldos
Menos: Impuesto a la Renta 51 94.474.930
Cargas Sociales - Aporte Patronal 30 28.886.036
Menos: Otros Gastos no Deducibles 52 42.513.719
Remuneración Personal Superior (Excluido
aquellos que se aporten al Régimen de Seguro 31 -------------- F - TOTAL DE GASTOS DEDUCIBLES 53 304.464.341
Social Adminitido por Ley)

ARACELI GONZALEZ Página 542


RESULTADO DEL EJERCICIO
INC. RUBRO 2 RESULTADO DEL EJERCICIO
PERDIDA - I UTILIDAD - II

RESULTADO CONTABLE DEL EJERCICIO ( Col. I: Pérdida; Col.II Utilidad Comercial Neta)
a
(Proviene del resultado de A menos (C + E) del Rubro 1)
54 0 56 807.760.648
RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO ( Col. I; Pérdida; Col. II Utilidad Fiscal ). Proviene del
b
Rubro I, resultado de B menos ( D+F )
55 0 57 944.749.296

RUBRO 3 COMPENSACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES (SOLO IMPORTE


INC. PARA QUIENES HAN DECLARADO PERDIDAS ANTES DE LA MODIFICACION DEL
ART. 8 DE LA LEY 125/91)
PERDIDA - I UTILIDAD - II

a PERDIDAS COMPENSABLES DE EJERCICIOS ANTERIORES 58 0


b UTILIDAD FISCAL DEL EJERCICIO (Proviene Del Inc. b. Col. II Rubro 2) 60 944.749.296
PERDIDAS COMPENSABLES PARA EL SIGUIENTES EJERCICIO (Cuando la diferencia de
c 59 0
las perdidas compensables es superior a la utilidad Fiscal del ejercicio)
UTILIDAD FISCAL LIQUIDABLE DEL EJERCICIO Cuando la diferencia de la Utilidad Fiscal
d 61 944.749.296
del ejercicio es superior a las perdidas Compensables)

RUBRO 4 DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE PARA QUIENES


IMPORTE
INC.
OBTUVIERON BENEFICIOS FISCALES ANTES DE LA MODIFICACION DEL
ARTI. 20 DE LA LEY 125/91 Y OTROS
DEDUCIONES - I BASE IMPONIBLE - II

a Renta Neta del Ejercicio (Proviene del Inc. d, Col II Rubro 3 ) 68 944.749.296

b Renta alcanzada por beneficios de la ley 60/90 62 0

c Rentas alcanzada por beneficios del Mercados de Valores ( Ley 1284/98 ) 63 0

d Renta alcanzada por beneficios del Mercados de Capitales (Ley 1106/97) 64 0


Rentas alcanzada por otros Beneficios Especiales vigentes (En casos de utilizar este inciso
e 65 0
Debe llenar el Rubro 8 Inc. c y d)
Renta producto de actividades educativas realizadas por entidades lucrativas (Fisicas o
f Juridicas) cuyas utilidades no serán distribuidas, amparadas bajo lo dispuesto en el Inc. b, 66 0
Num. 2 del Art. 14 de la Ley

g Subtotal (Inc. b+c+d+e+f Col. I, Inc a Col. II 67 0 69 944.749.296


TOTAL BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO (Inc. g Col. II menos Inc. g Col. I, cuando Col. II
h
sea mayor que colunma I)
70 944.749.296

IMPORTE
INC. RUBRO 5 LIQUIDACION Y SALDO DEL IMPUESTO
CONSTRIBUYENTE - I FISCO - II
Impuesto liquidado aplicado sobre la renta alcanzada por el Régimen General ( 10 %
a 71 94.474.930
Sobre el monto del Inc. h Col. II del Rubro 4)
Impuesto liquidado aplicable sobre la renta alcanzada por beneficio de la Ley 60/90
b 72 0
( 5 % sobre el monto del Inc. b Col. I del Rubro 4)
Impuesto liquidado aplicable sobre la renta alcanzada por beneficio del Mercado de
c 73 0
Valores ( ….. % sobre el monto del Inc. c Col. I del Rubro 4)
Impuesto liquidado aplicable sobre la renta alcanzada por beneficio del Mercado de
d 74 0
Capitales ( ….. % sobre el monto del Inc. d Col. I del Rubro 4)
Impuesto liquidado aplicable sobre la renta alcanzada por beneficios
e 75 0
Especiales ( ….. % sobre el monto del Inc. e Col. I del Rubro 4)
f Subtotal (Inc. a+b+c+d+e Col. II) 76 94.474.930
g Saldo a favor del Contribuyente del periodo anterior 77 0
h Pago Previo o pago a cuenta 78 0
Pago con Créditos Fiscales Disponibles, Certificados de Créditos Tributario, Nota de
i
Crédito Tributario y Bonos del Tesoro
79 0
j Retenciones y Percepciones computables a favor del constribuyente 80 0
k Anticipos ingresados 81 0
l Multa por presentar la Declaración Jurada con posterioridad al vencimiento 84 0
m Subtotal (Inc. g+h+i+j+k Col. I );( Inc f+l Col. II ) 82 0 85 94.474.930
Saldo a favor del Contribuyente para el siguiente periodo ( Diferencia entre Colunnas
n 83 0
del Inc. m, cuando Col. I sea mayor que Col. II )
Saldo a Favor del Fisco (Difeerenci en tre Columnas del Inc, m cuando Col. II sea mayor
o 86 94.474.930
a Col. I )

Multa por Mora ( 0,12 % del resultado del Inc. o m enos el Inc. l ) ( Solo se calculará
n 87 0
Cuando exista saldo a favor del Fisco )
Intereses ( 6,85 % del resultado del Inc. o m enos el Inc. l ) ( Solo se calculará cuando
o 88 0
exista saldo a favor del Fisco )

m Saldo definitivo a pagar a favor del Fisco ( Inc. o+p+q ) 89 94.474.930

ARACELI GONZALEZ Página 543


ARACELI GONZALEZ Página 544
6- BOLETAS DE PAGO DE IVA Y BOLETA DE PAGO
ANTICIPO

ARACELI GONZALEZ Página 545


ARACELI GONZALEZ Página 546
ARACELI GONZALEZ Página 547
ARACELI GONZALEZ Página 548
ARACELI GONZALEZ Página 549
ARACELI GONZALEZ Página 550
ARACELI GONZALEZ Página 551
ARACELI GONZALEZ Página 552
ARACELI GONZALEZ Página 553
Número

BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 111


Obligación:
IRACIS GENERAL
Periodo: 2014 /
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 94.474.930
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

Número

BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 111


Obligación:
IRACIS GENERAL
Periodo: 2014 /
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 94.474.930
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

ARACELI GONZALEZ Página 554


Número
BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 161


Obligación:
ANTICIPO DE IM PUESTO ANUAL
Periodo: may-14
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 23.618.732
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

Número
BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 161


Obligación:
ANTICIPO DE IM PUESTO ANUAL
Periodo: may-14
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 23.618.732
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

ARACELI GONZALEZ Página 555


Número

BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 161


Obligación:
ANTICIPO DE IM PUESTO ANUAL
Periodo: jul-14
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 23.618.732
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

Número
BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 161


Obligación:
ANTICIPO DE IM PUESTO ANUAL
Periodo: jul-14
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 23.618.732
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

ARACELI GONZALEZ Página 556


Número
BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 161


Obligación:
ANTICIPO DE IM PUESTO ANUAL
Periodo: sep-14
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 23.618.732
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

Número
BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 161


Obligación:
ANTICIPO DE IM PUESTO ANUAL
Periodo: sep-14
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 23.618.732
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

ARACELI GONZALEZ Página 557


Número

BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 161


Obligación:
ANTICIPO DE IM PUESTO ANUAL
Periodo: nov-14
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 23.618.732
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

Número

BOLETA DE PAGO 97002333930

RUC Nombre o Razón Social


80012346-1 HIERROS
HIERROS
SAN
SAN
FRANCISCO
FRANCISCO
S.A.
S.A.

Código Obligación: 161


Obligación:
ANTICIPO DE IM PUESTO ANUAL
Periodo: nov-14
Número de Resolución: 03/07
Total a Pagar (Gs.): 23.618.732
Fecha de Emisión: Firma y Sello del Cajero

a. la mora y el recargo por interés han sido calculados hastq la fecha de emisión de la Boleta de pago, de acuerdo con el art.
171 de la ley 125/91
b. Los pagos realizados se imputarán conforme a lo señalado en el art. 162 de la ley 125/91
c. Consulte su cuenta corriente para establecer su estado de situación fiscal y sus deudas acumuladas para con el fisco

ARACELI GONZALEZ Página 558


K- CONCLUSION

Luego de haber terminado el presente trabajo los resultados obtenidos son


aquellos que han guiado a determinar las siguientes conclusiones:

1. La recopilación ordenada , detallada y valorada de las pertenencias que


posee el negocio, así como las obligaciones, facilita conocer el patrimonio
con el cual empezaba la actividad económica.

2. Se elaboro el plan y manual de cuentas de acuerdo a las necesidades de la


empresa que facilite la contabilización de las operaciones en HIERROS
SAN FRANCISCO S.A.

3. Se desarrollo el proceso contable, dando inicio con la verificación de la


documentación fuente para proceder a jornalizar las transacciones en los
diferentes libros contables hasta la preparación de los Estados Financieros.

ARACELI GONZALEZ Página 559


1 - ANEXOS INFRACCIONES Y SANCIONES FISCALES POR FALTA DE
PRESENTACION DE DECLARACION JURADA

SANCIONES POR INFRACCIONES FISCALES, TIPOS, PORCENTAJES Y


MONTOS

La sanción por el incumplimiento de las obligaciones de presentación y pago de


impuestos?

Se debe tener en consideración que los incumplimientos pueden ser de varias


categorías como: no suministrar una información requerida por la set; no emitir
comprobantes de venta o actos de omitir, o simular u ocultar

En definitiva cualquier maniobra realizada por algún contribuyente con la intención


de disminuir o no pagar sus impuestos

Así la ley establece los castigos y/o sanciones los cuales se encuentran
identificados en la ley nro. 125/91 y nro. 2421/04 y se denominan:

Contravención

Contribuye una infracción de carácter leve en el sentido que no causa un


perjuicio económico directo al estado. Esta infracción se da como consecuencia
de alguna trasgresión o incumplimiento de formalidades señaladas en las
disposiciones (leyes, derechos, resoluciones) como por ejemplo no comunicar el
cambio de domicilio en el tiempo y forma, presentar declaración jurada del plazo
de vencimiento, entre otras

La sanción establecida consiste en una multa de 50.000 mil guaraníes

Mora:

Es la sanción por la mora del pago en forma tardía de un impuesto ej.: si el


impuesto vence el 15 de enero y se paga el 17 de enero existe una infracción por
mora (2 días) la mora se sanciona con una multa de entre el 4% al 14 % del
impuesto atrasado y de gradúa este monto en función al tiempo de retraso

A más de la multa por mora el atraso en el pago de impuestos tiene un interés


que debe calcularse por cada día de atraso 0,05% o sea 1,5% mensual

ARACELI GONZALEZ Página 560


Defraudación:

esta constituye una de las infracciones tributarias y se materializa por cualquier


acción u omisión que realice alguna persona que con la intención de pagar menos
impuestos y cause algún perjuicio al fisco ya que el hecho de pagar menos
impuesto de lo que realmente se debe hacerlo con intención constituye
“defraudación” al cual se sanciona con una multa de 1 a 3 veces del impuesto
defraudado , ej.: el impuesto del mes resulto 1.000.000 de guaraníes pero se
declaro y pago 600.000 guaraníes a fin de disminuir el monto del pago esto
constituye un acto de evasión de impuestos por defraudación de 400.000
guaraníes lo cual significa que la persona deberá pagar a mas de los 400.000
guaraníes de diferencia una multa de cuanto menos 400.000 ( 1 vez) que puede ir
hasta 1200.000 guaraníes ( 3 veces)

Omisión de pago:

Esta es otra de las infracciones tributarias la cual se da en caso de que se


produzca algún perjuicio en contra del fisco sin intencionalidad de la persona que
en definitiva signifique que constituyo una inmisión en el pago de impuestos por
ej.; dejar de pagar por razones de fuerza mayor, este suceso será sancionado con
una multa de hasta el 50% del impuesto dejado de pagar

Ejercicio de infracciones fiscales

Mora sobre el impuesto liquidado

4% si no supera 1 mes de atraso

6% si no supera 2 meses de atraso

8% si no supera 3 meses de atraso

10% si no supera 4 meses de atraso

12% si no supera 5 meses de atraso

147% en adelante

Interés sobre el impuesto liquidado 0,05% por día 1,5 por mes

ARACELI GONZALEZ Página 561


Contravención: 50.000(monto fijo.

A continuación exponemos lo que dice la LEY 1034 para las empresas de


sociedades

CAPITULO II

DE LOS LIBROS DE LAS SOCIEDADES

Art. 86.- Toda sociedad obligada a llevar los libros, registros y documentación a
que se refieren los arts. 74 y 75, y además aquellos exigidos por su
naturaleza.

Art. 87.- Las sociedades por acciones deberán llevar además:

e) el Libro de Registro de Acciones que contendrá :


5) el nombre y apellido de los suscriptores, el número y la serie de
acciones suscriptas y los pagos efectuados ;
6) la transmisión de los títulos nominativos, la fecha en que se verifica
y los vínculos que se refieran a ellas ;
7) la especificación de las acciones que se conviertan al portador y de
los títulos que se emiten a cambio de ellas ; y,
8) el número de las acciones dadas en garantía de buen desempeño
por los administradores de la sociedad, en el caso de que lo exijan los estatutos.
f) el libro de Registro de Obligaciones, en el que se anotará el monto de las
omitidas y de las extinguidas, el nombre y apellido de los obligacionistas con
títulos nominativos, la transmisión y datos relativos a ella y el pago de los
intereses ;
g) el Libro de Asistencia a las Asambleas ;
h) el Libro de Actas de las Deliberaciones de las Asambleas y del Directorio
o Consejo de Administración. Salvo disposición contraria de los Estatutos, las
actas de las asambleas serán firmadas por el presidente y dos socios, por lo
menos, designados al efecto. La de las sesiones del Directorio serán firmadas por
todos los asistentes.

ARACELI GONZALEZ Página 562


Art. 88.- Las copias del balance con la cuenta de pérdidas y ganancias
presentadas, deberán quedar depositadas en la sede social a
disposición de los socios, por lo menos de quince días de anticipación
a su consideración por la asamblea. También se mantendrán a su
disposición copias de la Memoria de los administradores y del informe
del síndico.

Art. 89.- No pueden ser aprobados ni distribuidos dividendos a los socios, sino
por utilidades realmente obtenidas y resultantes de un balance
confeccionado de acuerdo con la ley y los estatutos, y aprobado por el
órgano social competente.

Art. 90.- El derecho de aprobar o impugnar los balances y votar las


resoluciones de cualquier orden es irrenunciable, y cualquier
convención en contrario será nula.

Art. 91.- Las sociedades por acciones y las de responsabilidad limitada deben
efectuar una reserva legal no menor del cinco por ciento de las
utilidades netas del ejercicio, hasta alcanzar el veinte por ciento del
capital suscripto.

Art. 92.- La aprobación del balance por parte de los órganos sociales
competentes, no implica la liberación de los administradores, y de los
síndicos, en su caso, por la responsabilidad legal en que hayan
incurrido en la gestión social y por la violación de la ley y de los
estatutos.

Art. 93.- Las sociedades no podrán distribuir utilidades hasta tanto no se cubran
las pérdidas de los ejercicios anteriores. Cuando los directores o
síndicos serán remunerados con un porcentaje de las utilidades, la
Asamblea podrá disponer en cada caso su pago aún cuando no se
cubran las pérdidas anteriores.

Art. 94.- En las sociedades por acciones no pueden repetidos los dividendos
percibidos de buena fe por los accionistas.

CAPITULO III

ARACELI GONZALEZ Página 563


DE LA EXHIBICION DE LOS LIBROS Y DE LA PRUEBA RESULTANTE

Art. 95.- Salvo disposiciones especiales de derecho público, la exhibición


general de los libros, registros y comprobantes de los comerciantes,
sólo podrá decretarse a instancia de parte, en los juicios sucesorios, de
comunidad de bienes, o sociedad, administración o gestión mercantil
por cuenta ajena y en los casos de liquidación.

En los de convocación de acreedores y quiebra, se estará a lo


dispuesto por la ley respectiva.

Art. 96.- Fuera de los casos especificados en el artículo anterior, sólo se podrá
proveer judicialmente a instancia de parte o de oficio contra la voluntad
de sus dueños, a la exhibición parcial de los libros de comercio y
exclusivamente en cuanto tenga relación con el punto o cuestión de
que se trate.

En tal caso, el reconocimiento de los libros exhibidos se verificará con


la presencia del dueño de éstas, o de la persona que lo represente.

Art. 97.- La exhibición de los libros sólo podrá decretarse cuando el dueño de
ellos sea parte o de oficio, pero la oposición a su exhibición no podrá
hacerse por las partes sino por aquél. Procede, sin embargo, la
exhibición de los libros de los corredores, rematadores, aunque no
sean parte en el juicio, siempre que hayan intervenido en la operación
que se ventila.

Art. 98.- Cuando un comerciante llevare libros auxiliares con la formalidad


establecida para los principales, la exhibición de ellos quedará
sometida a las reglas establecidas en los tres artículos anteriores.

Art. 99.- La obligación de exhibir los libros comprende no sólo a los herederos
de los comerciantes, sino al sucesor a título singular, a quien se
hubiere transmitido ella activo y el pasivo del comerciante.

Art. 100.- Los libros, registros y comprobantes serán admitidos en juicio como
medio de prueba del modo y el las condiciones que se establecen en
los artículos siguientes de esta Sección.
ARACELI GONZALEZ Página 564
Art. 101.- Los asientos de los libros o registros y sus comprobantes probarán en
contra de los comerciantes a quienes pertenezcan o sus sucesores ;
pero el adversario no podrá adoptar los asientos y comprobantes que le
sean favorables y desechar los que le perjudiquen.

Art. 102.- Entre comerciantes y en actos propios de su giro, los asientos de los
libros y los registros y sus comprobantes, llevados en forma, se
prescindirá de este medio de prueba y se estará a las demás
producidas.

Art. 103.- Cuando resulte prueba contradictoria de los asientos de los libros,
registros y sus comprobantes, llevados en forma, se prescindirá de este
medio de prueba y se estará a las demás producidas.

Art. 104.- Tratándose de actos no comerciales o cumplidos entre el comerciante y


uno que no lo es, los libros y registros comerciales sólo servirán como
principio de prueba.

ARACELI GONZALEZ Página 565


2 - PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE ACCESO (SET)

ARACELI GONZALEZ Página 566


ARACELI GONZALEZ Página 567
INSCRIPCION EN EL REGIMEN DE PLANILLAS ON LINE

HASTA EL 15 DE ENERO DE 2011 EL EMPLEADOR DEBE INSCRIBIR SU


EMPRESA Y PROPORCIONAR LA INFORMACION REQUERIDA EN SITIO
WWW.MJT.GOV.PY OBRERO /INSCRIPCION /HTML LUEGO DEBERA
ASERCAR LA DOCUMENTACION SOLICITADA EN LAS OFISINAS DEL DPTO
.OBRERO PATRONAL PARA ACCEDER A UN USUARIO Y CONTRASEÑA
DENTRO DEL SITIO . EL USUARIO Y CONTRSEÑA SERAN REMITIDOS POR
LA DIOP-VMT Y SS AL CORREO ELECTRONICO DEL EMPLEADOR O
REPRESENTANTE LEGAL DEBIDAMENTE AUTORIZADO

EL FORMULARIO PARA ACCEDER AL SPPLOL ESTARA DISPONIBLE EN LA


WEB MINISTERIAL PARA SER COMPLETADO EN LINEA O DESCARGADO EN
FORMATO PDF .SIN EMBARGO SI LA CARGA SE HISIERA EN LINEA NO
SIGNIFICA QUE EL EMPLEADOR O USUARIO SE ENCUENTRE HABILITADO
PARA LA PRESENTACION DEV LAS PLANILLAS DEBIENDO A ESE EFECTO
ASERCAR AL DIOP/VMT Y SS EL PRESENTA FORMULARIO DE SOLICITUD
EN DUPLICADO ADJUNTANDO TODOS LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS .
DICHO FORMULARIO LUEGO DE SU CARGA Y ENVIO A TRAVES DE
INTERNET SERA ENVIADO AL CORREO DECLARADO DEL EMPLEADOR,
QUIEN DEBERA IMPRIMIRLO PARA SU PRESENTACCON

EL EMPLEADOR O SU REPRESENTANTE LEGAL ESTAMPARA SU FIRMA Y


PONDRA EL SELLO CORRESPONDIENTE AL PIE DEL FORMULARIO COMO
PRUEBA FEHACIENTE DE LA LECTURA Y ACEPTACION DE LAS
CONDICIONES

ARACELI GONZALEZ Página 568


LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS SON:

. CONSTANCIA DE RUC

. FOTOCOPIA DE ULTIMA ACTA DE ASAMBLEA EN CASO DE PERSONA


JURIDICA

. FORMULARIO DE DECLARACION JURADA Y GENERACION DE CLAVE DE


ACCESO (PIN) PARA LA PRESENTACION DE PLANILLAS ANUALES ON LINE
(GENERADO VIA INTERNET) EN DUPLICADO FIRMADO POR EL
EMPLEADOR O EL REPRESENTANTE LEGAL

ESTA SERVICIO PREVIO POR EL VMT Y SS NO GENERARA NINGUN COSTO


PARA EL EMPLEADOR O USUARIO

A CONTINUACION PRESENTAMOS EL FORMULARIO QUE ES COMPLETADO


A TRAVES DE INTERNET, ASI COMO EL QUE SE RECIBE EN EL CORREO
ELECTRONICO DEL EMPLEADOR LUEGO DE LA CARGA DEL ANTERIOR Y
QUE DEBE SER PRESENTADO EN EL VICEMINISTRO DEL TRABAJO.

ARACELI GONZALEZ Página 569


DEPARTAMENTO DE INSCRIPCION OBRERO PATRONAL

DATOS DEL EMPLEADOR

NUMERO PATRONAL…………………….:

R.U.C…………………………………………:

NOMBRE DE LA EMPRESA………………………….:

TELEFONO…………………………………………….:

DIRECCION…..………………………………………...

DISTRITO- LOCALIDAD……………………………..:

CORREO ELECTRONICO……………………………:

DATOS DEL USUARIO DEL SISTEMA

CEDULA……………………………………………..:

APELLIDO…………………………………………….:

NOMBRE………………………………………………:

DIRECCION……………………………………………..:

DISTRITO- LOCALIDAD…………………………….:

CORREO ELCTRONICO……………………………..:

TELEFONO……………………………………………:

CELULAR……………………………………………..:

ENVIAR SOLICITUD LIMPIAR


FORMULARIO

ARACELI GONZALEZ Página 570


GENERACION DE CLAVE DE ACCESO PARA LA PRESENTACION DE LAS

PLANILLAS ANUALES ON LINE

MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO

VICE MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCION GENERAL DEL TRABAJO

DEPARTAMENTO DE INSCRIPCION OBRERO PATRONAL

FORMULARIO DE DECLARACION JURADA Y GENERACION DE CLAVE DE


ACCESO PIN PARA LA PRESENTACION DE PLANILLAS ANUAL ON-LINE

FORMULARIO DE INSCRIPCION ONLINE.

LA INFORMACION PROPORCIONADA FUE LA SIGUIENTE;

NUMERO PATRONAL ……………………:40.444

RUC ………………………………………………80012346 - 1

NOMBRE DE LA EMPRESA……………………..:..HIERROS SAN FRANCISCO S.A

TELEFONO…………………………………………:.0983 575000

DIRECCION…………………………………………: NUEVA ESPERANZA

DISTRITO…………………………………………CANINDEYU

ARACELI GONZALEZ Página 571


CORREO ELECTRONICO………………………:….

CEDULA DEL USUARIO………………………….:4.006.891

APELLIDO DEL USUARIO………………………..: GONZALEZ

NOMBRE DEL USUARIO………………………… ARACELI

DIRECCION…………………………………………

LOCALIDAD ……………………………………….

CORREO ELECTRONICO………………….…… :

TELEFONO…………………………………………

CELULAR…………………………………………

25-01-2014

………………………………………….. FECHA DE RECEPCION

FIRMA DEL EMPLEADOR O REPRESENTANTE LEGAL

SELLO DE LA EMPRESA

ARACELI GONZALEZ Página 572


4 - INFRACCIONES Y SANCIONES POR FALTA DE
PRESENTACION DE PLANILLAS LABORALES

SANCION POR LA NO PRESENTACION DE PLANILLAS LABORALES O


MULTAS POR PRESENTACION TARDIA DE LAS PLANILLAS LABORALES,
EL DECRETO NRO 580/08 TEXTO ACTUALIZADO ESTABLECE:

FUERA DE LOS PLAZOS MENCIONADOS LAS PLANILLAS PODRAN


PRESENTARSE PREVIO PAGO DE MULTA DE 20 VEINTE JORNALES
MININIMOS Y 20 VEINTE JORNALES MINIMOS MAS POR CADA SEMESTRE
DE ATRASO

EL CÁLCULO PARA DETERMINAR EL MONTO A PAGAR POR MULTA ES LA


SIGUIENTE:

SALARIO MINIMO PARA

ACTIVIDADES DIVERSAS NO ESPESIALIZADAS G.


1.824.055

26

JORNAL DIARIO G.
70.156

20

MULTA POR TARDIA POR CADA SEMESTRE DE ATRASO G


.1.403.120

ARACELI GONZALEZ Página 573


CONDICIONES PARA QUE EL EMPLEADOR PUEDA INSCRIBIRSE EN EL
REGIMEN LPRESENTACION DE PLANILLAS ON LINE

LAS CONDICIONESC PREVIAS PARA QUE EL EMPLEADOR PUEDAI


NSCRIVIRSE EN EL DE REGIMEN DE PRESENTACION DE LAS PLANILLAS
ON LINE SON:

1. EL EMPLEADOR DEBE ESTAR INSCRIPTO EN LA DIRECCION OBRERO


PATRONAL DEPENDIENTE DEL VISEMINISTERIO DEL TRABAJO Y
REGISTRO BAJO UN NUMERO PATRONAL ASIGNADO EN EL
DEPARTAMENTO DE INSCRIPCION OBRERO PATRONAL

2. EL EMPLEADOR DEBE ESTAR AL DIA CON LAS PRESENTACIONES DE


LAS ANTERIORES PLANILLAS LABORALES DE ACUERDO CON EL ART 9
DEL DECRETO Nro. 5665/10.

ANEXO LA RESOLUCION GENERAL NO. 76 SOBRE LA PRESENTACION ON


LINE DE LAS OBLIGACIONES DE LAS SOCIEDADES:

Planillas laborales

MJT habilita Sistema de Presentación de Planillas Laborales On-line

Con el fin de agilizar el proceso de presentación de planillas laborales, el


Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT), a través del Viceministerio de Trabajo y
Seguridad Social, habilita desde este año en forma continua el sistema online
para la entrega de planillas por parte de las empresas inscriptas en el
Departamento Obrero Patronal. Las firmas podrán inscribirse durante todo el mes
de diciembre a fin de tener la habilitación para la realización de este trámite vía
internet, a través del sitio Web del MJT (www.mjt.gov.py).
Mediante el Sistema de Presentación de Planillas Laborales On – Line (SPPLOL),
el MJT busca descongestionar los trámites de presentación de planillas laborales
establecidos en los meses de enero y febrero de cada año y que es de caracter

ARACELI GONZALEZ Página 574


obligatorio para las empresas inscriptas en el MJT. A través de este sistema el
empleador podrá realizar la carga On-Line de los datos de empleados y obreros;
sueldos y jornales; resumen general de personas ocupadas, ingresando el usuario
y la contraseña que le será proveído por el Departamento Obrero Patronal. Los
usuarios que deseen optar por este sistema podrán inscribirse solo durante el
mes de diciembre, a partir del día jueves 01, ante la Dirección Obrero Patronal del
MJT.
El ministro sustituto de la cartera de Justicia y Trabajo, Raúl Mongelós, anunció
que esta modalidad tiene el propósito de agilizar y facilitar el trámite.
“Considerando que estaremos recibiendo las planillas de unas 70 mil empresas
en los dos primeros meses del año, y atendiendo al resultado positivo del plan
piloto que hemos ejecutado el año pasado, se ha resuelto habilitar este sistema,
con lo que estaremos evitando las largas filas por presentación de las planillas a
última hora”.
Mongelós informó que para la eficaz implementación de este sistema de
presentación digital que se hará a través de sitio Web del MJT (www.mjt.gov.py),
se iniciará un programa de capacitación para los usuarios, indicando que está
programado para el 06 de diciembre un taller dirigido al gremio de la Unión
Industrial Paraguaya (UIP); el 13 del mismo mes para los integrantes de la
Federación de la Producción la Industria y el Comercio (Feprinco); el 15 de
diciembre la capacitación será para los agremiados a la Asociación Rural del
Paraguay, el 20 de diciembre para el Colegio de Contadores, y los días 27 y 29
del próximo mes la jornada será para el público en general a realizarse en el
Viceministerio del Trabajo y Seguridad Social, ubicado en Herrera esq. Paraguarí.
Todas las capacitaciones se iniciarán a las 14:00 horas.
El servicio tendrá una cobertura nacional y podrán acceder al mismo todos los
empleadores, organizaciones, entidades y asociaciones registradas en el Sistema
de Inscripción Patronal del Departamento Obrero Patronal del MJT.
El Lic. Miguel Duarte, Director de informática del MJT, tuvo a su cargo las
explicaciones técnicas del nuevo sistema y señaló que se han establecido
condiciones para el control y la utilización del servicio. Entre ellos citó que para
acceder a este sistema el Empleador debe estar registrado bajo un Nº Patronal
asignado en el Departamento de Inscripción Obrero Patronal, dependencia que

ARACELI GONZALEZ Página 575


facilitará un usuario y una contraseña al correo electrónico del Empleador o
Representante Legal, debidamente autorizado, para realizar la remisión de datos.
Además una vez que el empleador o usuario confirme la carga de las Planillas, el
sistema generará un reporte que el mismo podrá imprimir y que será su
comprobante de remisión de las planillas laborales anuales. Este servicio
proveído por el Viceministerio de Trabajo y Seguridad Social no generará ningún
costo para el Empleador o usuario.
Todas las firmas empleadoras que deseen hacer su presentación de planillas
laborales mediante este sistema deberán recurrir durante este mes de diciembre
al Viceminsterio de Trabajo y Seguridad Social (Herrera esq. Paraguarí) o llamar a
los teléfonos 021.446.012, 021 448.485, 021.445.991 para obtener mayor
información.
La presentación de planillas laborales por parte de las firmas empleadoras es de
carácter obligatorio según Decreto del Poder Ejecutivo, y se funda en la
necesidad de que la Autoridad Administrativa del Trabajo cuente con información
actualizada a los efectos de cumplir adecuadamente con su función contralora de
las condiciones laborales en el país. Por Decreto del Poder Ejecutivo se han
establecido dos periodos para la presentación de planillas laborales. El primer
periodo es en el mes de enero, donde las empresas con números patronales del
01 al 45.000 tienen la obligación de realizar su presentación en dicho plazo, y en
febrero aquellas con números patronales de 45.001 en adelante. La no
presentación de las planillas implica una multa de 20 jornales mínimos.

ARACELI GONZALEZ Página 576


5 - PLAN FISCAL IVA-ANTICIPO MJT

Calendario Perpetuo

Usted tiene una fecha fija para pagar sus impuestos. Deberá tener en cuenta la
terminación del numero de cedula de identidad de las personas físicas y el ultimo
numero de RUC, en caso de personas jurídicas que determina la fecha del
vencimiento de su impuesto para la presentación de las Declaraciones Juradas
haya o no haya movimiento.

TERMINACION DEL RUC DIA DE VENCIMIENTO

0 7________

1 9________

2 11________

3 13________

4 15________

5 17________

6 19________

7 21_______

8 23_______

9 25_______

*Formularios: El calendario perpetuo rige para la presentación de las


Declaraciones Juradas y el pago de los mismos y de todos los impuestos que
administra la SET.

A modo de ejemplo citaremos algunos formularios de pago de impuestos:

 Formulario Nº 120 V3 para IVA General (para personas físicas y jurídicas) y


104 para los contribuyentes del IRP
 Formulario 101 para el pago de IRACIS Régimen General
 Formulario 106 para el pago del IRPC Anual.

ARACELI GONZALEZ Página 577


Instituciones Involucradas:

 Sub Secretaria de Tributación


 Entidades Recaudadoras Autorizadas (ERA): Lugares para pagar sus
impuestos.

“Aspectos Legales “:

 Ley 125/91 y sus decretos y resoluciones reglamentarias vigentes.


 Ley 2421/04. De Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal.

*Los anticipos se pagan cada dos meses siempre que el impuesto pagado
supere al sueldo mínimo vigente y tienen la misma fecha de vencimiento que el
IVA mensual: mayo, julio, setiembre, noviembre

*Las planillas del MJT se presentan en forma anual en febrero y marzo de


acuerdo al pedido del Ministerio que se rige por el número Patronal de la
Inscripción al mismo.

ARACELI GONZALEZ Página 578


ARACELI GONZALEZ Página 579
Marco Teórico

Alto Paraná es un departamento de Paraguay, situado al este de la Región


Oriental. Está compuesta administrativamente por 22distritos. Su capital y ciudad
más poblada es Ciudad del Este, que se constituye en la sede del gobierno
departamental y también es la sede de la Sexta Circunscripción Judicial del país.2

Es el segundo departamento más poblado del Paraguay, con 801.790 habitantes


(DGEEC 2013),1 y es el séptimo departamento en extensión territorial, con una
superficie de 14.895 km². Limita al norte con el departamento de Canindeyú, al
este con laRepública Federativa del Brasil y la República Argentina, al sur con el
departamento de Itapúa, al suroeste con el departamento de Caazapá y al oeste
con el departamento de Caaguazú.

A lo largo de su historia, los asentamientos humanos en esta zona fueron casi


nulos, debido a la espesa selva que constituía elBosque Atlántico del Alto Paraná.
En 1542, el explorador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca llegó a esta zona
navegando el curso del río Paraná hasta desviar al río Iguazú, lo que posibilitó el
descubrimiento de las Cataratas del Iguazú. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII
fue zona de tránsito de las incursiones de los bandeirantes e indígenas que
hostigaban las villas españolas más orientales y las reducciones
jesuíticas situadas más al sur del actual territorio del Paraguay. Recién a finales
del siglo XIX y a comienzos del XX se establecen las pequeñas factorías
permanentes de empresas que se dedicaban a la explotación maderero-yerbatera
en la zona. Finalmente, en 1945 se crea el departamento de Alto Paraná.3

Su economía, que aporta un 35% al PIB del país,4 está basada principalmente en
la agricultura y es el mayor productor de sojadel país.5 Por otro lado, las
tres centrales hidroeléctricas asentadas en los principales ríos del Alto Paraná lo
convierten en uno de los territorios de mayor generación de energía
electrohidráulica a nivel mundial. También tanto la ganadería como
la industriacomprenden un lugar significativo en la economía del departamento. 6

ARACELI GONZALEZ Página 580


El distrito de Nueva Esperanza es una ciudad nueva que linda con Brasil al sur;
cerca de las ciudades como Salto del Guaira yKatueté y La Paloma y Cruce
Carolina al norte, en leste tiene San Alberto; más adelante
tiene Hernandarias y Ciudad del Este.

Su población compuesta en gran parte por Paraguayos, brasileños, y alemanes


encontraron aquí la tierra fértil, buen clima para la producción agrícola, la
ganadería de caña de azúcar, transportes y los servicios más allá del comercio
que estas ganando impulso con la entrada de nuevas empresas vienen a explorar
el potencial económico.
La comercialización debe realizarse de manera estratégica y organizada,
utilizando un plan de marketing bien desarrollado y un estudio de mercado capaz
de identificar las principales necesidades del mercado, así como los principales
focos de concentración de los clientes potenciales.

ARACELI GONZALEZ Página 581


FICHA TECNICA DEL ESTUDIO DE MERCADO

Nombre del Proyecto a estudiar : Venta de hierros San Francisco

Fecha de la realización de la Encuesta : 30 de julio de 2.015

Tipo de investigación a utilizar : investigación de campo

Objetivo de la Investigación : Conocer la demanda de los


consumidores posibles

Fuente de Información : Información Primaria

Medio de Recolección de Datos : Encuesta

Población : Nueva Esperanza 100 Hogares

Tipo de muestreo :Probabilístico, muestreo aleatorio


simple

Tamaño de la Muestra :Se desarrolla las ecuaciones muestreo


aleatorio simple

Cobertura Geográfico del estudio de Mercado: DISTRITO de Nueva Esperanza-


Dpto. Alto Paraná

Recopilación de Datos :Realizando conteo de la encuesta de


cada pregunta

Proceso de Datos :Utilizando la herramienta Microsoft


Excel

Análisis y Resultado : Se presentara en forma de grafico para


que las demostraciones más claras y
concisas de los resultados

Fecha de entrega del Informe : 29 de agosto del 2.015

ARACELI GONZALEZ Página 582


5.2 Tipo y nivel de investigación

La investigación se realizará de forma exploratoria, con una encuesta abierta,


la cual debe arrojar un resultado porcentual de las principales problemáticas
que afecta el mercado local en cuanto a la venta de hierro, específicamente del
sector de talleres,

Esta investigación tiene como fin conocer, comprar, profundizar y difundir los
diferentes enfoques, teoría, conceptos

5.3 Universo

Las encuestas serán realizadas dentro del departamento de Alto Paraná,


principalmente en Nueva Esperanza, SANTA FE, Minga Pora y San Alberto

Se tomará en cuanta a la población a los metalúrgicos de todos los niveles


sociales,

5.4 Alcance de la investigación

Las estrategias utilizadas para realizar las investigaciones, son tan importantes
como los resultados a obtener, es por ello que se pretende utilizar una
investigación exploratoria y descriptiva; para así obtener un resultado más
certero para la toma de futuras decisiones.

5.5 Muestra

Modelo del cuestionario utilizado para la investigación

1- ¿usted compra hierro?

a- si

b- no

c- a veces

d-

2- ¿Cuál es tipo de hierro que mas utilizan?

a- Redondo

b- cuadrado

c- Rectangular

d- Otros

3- ¿Está usted satisfecha con la atención brindada?

ARACELI GONZALEZ Página 583


a- Sí

b- No

c- A veces

d- Nuca

4- ¿El precio está acorde a la calidad adquirida?

a- Sí

b- No

c- A veces

d- Nunca

5- ¿Prefiere material nacional o internacional?

a- Nacional

b- Internacional

c- Ambas

d- Ninguna

6- ¿Cómo prefiere pagar sus compras ?

a- Contado

b- Financiado

c- Con cheque

d- Todas

7- ¿Cuál sería el requisito principal para que una venta hierro cumpla con
sus expectativas?

a- Variedad

b- Calidad

c- Atención

d- Todas

8- ¿En qué zona de la ciudad generalmente realiza las compras?

a- Ciudad del Este

ARACELI GONZALEZ Página 584


b- Santa Fe

c- San Alberto

d- Otros

9- ¿Cree usted que la calidad paraguaya puede superar a la calidad


importada ?

a- Sí

b- No

c- Quizás

10 –¿Cuál sería la manera eficaz en que desearía realizar tu compra?

a- telefónica

b- Oficina

c- Online

ARACELI GONZALEZ Página 585


5.6 Objetivos

5.6.1 Objetivo General

Identificar las principales exigencias de los clientes, así como los problemas
de las competencias parta crear una estrategia eficaz y capaz de satisfacer las
necesidades existentes.

5.6.2 Objetivos Específicos

- Enfocar la investigación hacia las exigencias del los metalúrgicos

- Crear una buena estrategia de investigación para obtener resultados certeros

- Identificar todos los puntos necesarios para una información más completa

- Organizar y estudiar los resultados para la toma de decisiones

- estudiar la situación financiera para ofrecer precio

5.7 Investigación de Mercados

5.7.1. Instrumento

Los principales Instrumentos utilizados serán:

 Encuestas con preguntas abiertas

 Visita a locales comerciales del mismo rubro

 El asesoramiento de profesionales en el área

ARACELI GONZALEZ Página 586


5.7.2. Resultados

1- ¿usted compra hierro?

27%
si
no
59% a veces
14%

Tabla N° 1

OPCIONES CANTIDAD %

si 60 59

no 11 14

A veces 29 27

ARACELI GONZALEZ Página 587


2- ¿Cuál es el tipo de hierro que mas utilizan?

26%
34% redondo
cuadrado
rectangular
12%
Otros

28%

Tabla N° 2

OPCIONES CANTIDAD %

redondo 17 34

cuadrado 14 28

rectangular 13 26

Otros 6 12

ARACELI GONZALEZ Página 588


3- ¿Está usted satisfecha con la atención
brindada?

4%
13%

No
54% Aveces
29%
Nunca

Tabla N° 3

OPCIONES CANTIDAD %

SÍ 27 54

NO 14 29

AVECES 7 13

NUNCA 2 4

ARACELI GONZALEZ Página 589


4- ¿El precio está a corde a la calidad
adquirida?

11%

38%
No
28%
Aveces
Nunca
23%

Tabla N° 4

OPCIONES CANTIDAD %

SÍ 19 38

NO 11 23

AVECES 14 28

NUNCA 6 11

ARACELI GONZALEZ Página 590


5- ¿Prefiere material nacional o
internacional?

2%
23% 30% Nacional
Internacional
Ambas
Ninguna
45%

Tabla N° 5

OPCIONES CANTIDAD %

Nacional 15 30

Internacional 23 45

Ambas 11 23

Ninguna 1 2

ARACELI GONZALEZ Página 591


6- ¿Cómo prefiere pagar sus compras ?

9%
10%
Contado
Financiado

58% cheque
23%
Todas

Tabal N° 6

OPCIONES CANTIDAD %

Contado 29 58

Financiado 12 23

cheque 5 10

Todas 4 9

ARACELI GONZALEZ Página 592


7- ¿Cuál sería el requisito principal para que
una venta de hierro cumpla con sus
expectativas?

22% Variedad
Calidad
57% 10% Atención
11% Todas

Tabla N° 7

OPCIONES CANTIDAD %

Variedad 11 22

Calidad 5 10

Atención 6 11

Todas 28 57

ARACELI GONZALEZ Página 593


8- ¿En qué zona de la ciudad generalmente
realiza las compras?

9%
10% CDE
Santa Fe

58% San Alberto


23%
Otros

Tabla N° 8

OPCIONES CANTIDAD %

CDE 29 58

SANTA FE 11 23

SAN ALBERTO 6 11

Otros 4 9

ARACELI GONZALEZ Página 594


9- ¿Cree usted que la calidad paraguaya
puede superar a la calidad importada?

8%

si
49% no
43% Quisaz

Tabla N° 9

OPCIONES CANTIDAD %

SI 23 45

NO 20 40

Quizás 4 8

ARACELI GONZALEZ Página 595


9- ¿cual seria la manera eficaz en que
desearia realizar tu compra?

8%

TELEFONICA
49% OFICINA
43% ONLIN

Tabla N° 9

OPCIONES CANTIDAD %

TELEFONICA 23 45

OFICINA 20 40

ONLIN 4 8

ARACELI GONZALEZ Página 596


5.7.3. Informe

Luego de una extenuante investigación de mercado exploratoria y explicativa


se obtuvo lo siguiente:

 El 70% de la población prefiere prendas de materiales


internacionales

 El 60% tiene inconvenientes con el precio de las mismas

 Los deposito de ventas de hierro a las cuales se pretende distribuir


se encuentra en su mayoría en la zona céntrica de Nueva
Esperanza

 La calidad de materiales nacionales son totalmente competitivas a


las de las marcas internacionales

 La estrategia de marketing debe enfocarse especialmente en la


zona céntrica de Nueva Esperanza, debido a su alta concurrencia
poblacional.

5.7.4 Uso y especificaciones del producto

La empresa realizara actividades de carácter comercial: compra y venta de


todo tipo de hierros para adquirir el producto se tienen en cuenta el precio y la
calidad del material. Ingresara al mercado con estrategias analizadas

Producto final

 Tubos cuadrados
 Tubos redondos
 Tubos rectangular

ARACELI GONZALEZ Página 597


5.7.5. Características del consumidor

El consumidor final de nuestro producto serán destinados herreros , y están se


pueden clasificar en:

 Taller de carteles

 Taller de sillones

 Metalúrgicas

 Herrería Artesanales

Taller de paragolpes

ARACELI GONZALEZ Página 598


ARACELI GONZALEZ Página 599
ARACELI GONZALEZ Página 600
ARACELI GONZALEZ Página 601
ARACELI GONZALEZ Página 602
ARACELI GONZALEZ Página 603
ARACELI GONZALEZ Página 604
ARACELI GONZALEZ Página 605
ARACELI GONZALEZ Página 606
ARACELI GONZALEZ Página 607
ARACELI GONZALEZ Página 608
ARACELI GONZALEZ Página 609
ARACELI GONZALEZ Página 610
ARACELI GONZALEZ Página 611
ARACELI GONZALEZ Página 612
ARACELI GONZALEZ Página 613
ARACELI GONZALEZ Página 614
ARACELI GONZALEZ Página 615
PUNTO DE EQUILIBRIO AÑO 1
5.000.000 del Proyecto
4.500.000
4.000.000
3.500.000
VALORES (EN MILES)

3.000.000
2.500.000
2.000.000
1.500.000
1.000.000
500.000
0
0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
MESES

COSTO VARIABLES FACTURACION

ARACELI GONZALEZ Página 616


ARACELI GONZALEZ Página 617
BIBLIOGRAFIA

- CONTABILIDAD FINANCIERA I DE PAULINO AGUAYO

- LEY 125/91 Y MODIFICADO 2421/04

- CODIGO LABORAL

- PAG.WEB DE LA SET IPS, MJT

- MATERIAL DE APOYO DEL TUTOR/A

ARACELI GONZALEZ Página 618

También podría gustarte