0% encontró este documento útil (0 votos)
245 vistas4 páginas

Ensayo Sobre La Ceguera

El ensayo narra cómo una pandemia de ceguera repentina lleva a varios personajes a ser encerrados en un antiguo manicomio. A medida que los recursos escasean, lo peor de cada persona sale a la luz ya que algunos abusan de otros para conseguir comida. La esposa del doctor guía al grupo de forma justa, pero una revuelta eventualmente los libera cuando se da cuenta que la ciudad exterior está devastada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
245 vistas4 páginas

Ensayo Sobre La Ceguera

El ensayo narra cómo una pandemia de ceguera repentina lleva a varios personajes a ser encerrados en un antiguo manicomio. A medida que los recursos escasean, lo peor de cada persona sale a la luz ya que algunos abusan de otros para conseguir comida. La esposa del doctor guía al grupo de forma justa, pero una revuelta eventualmente los libera cuando se da cuenta que la ciudad exterior está devastada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MAS ALLÁ DE UNA CEGUERA

El ensayo sobre la ceguera narra la manera como el autor visualiza la


descomposición de la sociedad a través de unos personajes que son llevados a un
antiguo manicomio, tras una extraña pandemia de ceguera, los cuales tienen
diferentes percepciones de la vida y que a través del relato son explicados.

En un principio aparece un personaje que queda ciego de repente en un semáforo,


donde una persona se ofrece ayudarlo hasta llevarlo a su casa, pero en la primera
oportunidad, al ver lo indefenso que se encuentra la persona a la que está
ayudando le roba, lo que demuestra, a pesar de las buenas intenciones de las
personas, en cuanto tengan la oportunidad se aprovecharan de las circunstancias
a su favor.

Otro de los personajes es el doctor que atiende al personaje que se vuelve ciego,
lo cual le llama la atención el tipo de ceguera ya que en vez de ver todo negro
visualiza en blanco, el mismo es contagiado por este paciente el cual debe ser
recluido por esta desconocida enfermedad, es acompañado por su esposa,
aunque de manera extraña no es contagiada. El ladrón de carro igualmente es
contagiado, y una prostituta, todos ellos deben recluirse por órdenes del gobierno.

Al igual que ellos otras personas paulatinamente empiezan a contagiarse de la


extraña enfermedad, y son obligadas al confinamiento y aislamiento
provisionalmente sin ningún tipo de comunicación, donde les garantizan
hospedaje, comida para cada uno de los pacientes. En este lugar a medida que va
pasando el tiempo se van agregando más personas, los cuales no pueden salir o
se enfrentan a ser asesinados, por otra parte, si alguno de ellos muere ellos
mismos deben buscar la manera de enterrarlo.

Todos estos personajes se encuentran dentro de una misma habitación, quienes


acuerdan no llamarse por su nombre, sino que se reconocen por su voz, la que
líder el grupo es la esposa del doctor, quien administra equitativamente las
provisiones que les suministraban. A medida que va pasando el tiempo la
convivencia, va a sacar el lado más oscuro de la personalidad de cada uno de las
personas.

A través del relato se demuestra el poder coercitivo del gobierno, que obliga a las
personas al confinamiento y asilamiento de las personas, queriendo esconder lo
que sucede en las calles del país, el manicomio en el que se encuentran
representa el país, donde el gobierno los mantiene en una ceguera absoluta a
todas las personas mientras se cumplan sus necesidades básicas, a medidas que
las personas van descubriendo el engaños por el que están atravesando y que
cada vez reciben menos recursos, pero igual deben ser repartidos entre todas las
personas que habitan la habitación, tal situación hace resaltar los sentimientos
más bajos de cada uno.

Por otro lado, se pone a prueba la voluntad de las personas de sobre vivir y las
cosas que son capaces de realizar por obtenerlas, por ejemplo, las mujeres son
ultrajadas por parte de los que ejerce el control, solo para obtener alimento, con
los que se justifica la prostitución y la violación para subsistir. Por otro lado se
demuestra el machismo en minimizar el valor de las mujeres, se pone a prueba la
moralidad y dignidad de todas las personas, el instinto de supervivencia es mayor.

Igualmente, un grupo de los mismos pacientes que tienen armas obligan a las
personas a entregar las cosas de valor para poder recibir parte de la comida, el
que aporta recibe sus provisiones, en caso contrario no recibe nada, mostrando la
falta de empatía que se tiene por los semejantes, aprovechando las
circunstancias.

Otro tema que se pone de manifiesto en el relato es las relaciones afectivas dentro
del manicomio, por un lado, se demuestra el compañerismo por parte de la esposa
al ser recluida junto con su compañero aun sin estar contagiada solo por
solidaridad. A medida que transcurre el relato el esposo le confiesa que solo la ve
como enfermera y en una oportunidad sus instintos lo llevan a traicionarla con otra
paciente que era prostituta. A quien le confiesan que realmente ella puede ver.
Uno de los pacientes les relata cómo es la vida en el exterior, como el gobierno
trata de ocultar lo que sucede a través de diferentes estrategias, pero que no
pueden lograr, a medida que son contagiados los diferentes miembros de la
comunidad son desechados dentro del manicomio, sin la esperanza de salir de
ese lugar ya que la cura para la enfermedad aun es desconocida.

Cada una de esas circunstancias es una bomba de tiempo, que origina una
revuelta de los oprimidos buscando que sus derechos, siendo representada por su
líder quien aprovecha la ventaja de no estar ciega para poder hacerlo. En medio
de la cual se origina incendio, a causa de ello se dan cuenta que son libres,
encontrando una ciudad totalmente devastada, con muchos grupos en las mismas
circunstancias que ellos. Con esto se demuestra que la capacidad de aguante de
las personas tiene un límite y que al final todos lo que más necesitan es la libertad.

A medida que recorre los diferentes negocios se va dando cuenta que todo este
vacío, hasta que encuentra una bodega llena de alimentos, los demás intentan
quitársela en vista de la necesidad la esposa del doctor es quien los dirigen. Una
vez libres respiran libertad, se dan cuenta que la verdadera belleza radica en el
interior de cada persona.

Deben adaptarse a una nueva realidad donde todos comparten como una familia
sin mezquindad, en el momento que uno de ellos recupero la vista, nació la
esperanza de todos nuevamente, pero no solo de poder ver lo físico, también
entender el entorno, eliminar la ceguera de lo superficial.

En este sentido, lo que se quiere expresar a través del Ensayo de la ceguera es


dejar un aporte significativo de impacto positivo, que se puede poner en práctica
en la vida diaria como el mirar profundamente a las personas para poder confiar
en ellas y evitar dejarnos llevar por la primera impresión que perciben nuestros
ojos, no somos nadie para juzgar a una persona sin conocerla.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Saramago, J,(1995).Ensayo de la ceguera, editorial Alfaguara

También podría gustarte