Experiencia de Aprendizaje de DPCC Vi 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

I.E.I.

“Antenor Rizo Patrón Lequérica”


“Estudio, Deporte y Disciplina”
CONDORCOCHA – LA UNION LETICIA -TARMA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA

TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

“Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua ”
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN : JUNÍN


1.2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL : TARMA
1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Antenor Rizo Patrón Lequérica”
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y
1.4. ÁREA :
CIVICA
1.5. CICLO : VI
1.6. GRADO : PRIMERO Y SEGUNDO
1.7. DURACIÓN : 6 SEMANAS
1.8. RECURSO A UTILIZAR : PLATAFORMA VIRTUAL “APRENDO EN CASA”
1.9. DIRECTOR : Prof. Juan Manuel CANCHUMANYA POPI
1.10 DOCENTE RESPONSABLE :

II. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA:


Los estudiantes conocerán que es y como fomentar acciones sobre el derecho y el uso del agua

III. PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA:

Planteamos y laboramos una propuesta de acción sobre el derecho al acceso y el uso del agua

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Somos ciudadanos del bicentenario con una diversidad cultural y desafíos comunes que requieren afirmarse y
ejercer nuestros derechos, tales como el acceso a recursos básicos como el agua.

V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Analizamos sobre el derecho al acceso y uso del agua

COMPETENCIAS CAPACIDADES ACTIVIDADES DESEMPEÑO O ESTANDAR


Construye su  Reflexiona y Establece relaciones basadas en el respeto y el diálogo hacia sus
Elabora una propuesta
identidad argumenta compañeros y cuestiona los prejuicios y estereotipos mas
sobre el derecho al
éticamente. comunes que se dan en su entorno
acceso al agua
Convive y participa  Participa en Analiza sobre una Delibera sobre asuntos públicos sustentando su posición en
democráticamente acciones que propuesta sobre el información de diversas fuentes y aportando a la construcción de
promuevan el derecho al acceso al consensos que contribuyan al bien común
bienestar común. agua

VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES
SE DESENVUELVE EN Clasifica información de la página web “Aprendo en Casa” y entornos
Gestiona información
ENTORNOS VIRTUALES teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los
del entorno virtual
GENERADOS POR LAS derechos de autor.
TIC Interactúa en entornos Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente
virtuales cuando expresa su identidad personal y sociocultural en entornos virtuales
determinados, como redes virtuales, portales educativos y grupos en red.
Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos,
Define metas de
estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea,
aprendizaje.
formulándose preguntas de manera reflexiva.
GESTIONA SU
APRENDIZAJE DE Organiza acciones
Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo
MANERA AUTÓNOMA estratégicas para
y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de
alcanzar sus metas de
acuerdo con sus posibilidades.
aprendizaje.

VII. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE
VALOR ACTITUD
TRANSVERSAL
EQUIDAD Y JUSTICIA  Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con
sentido de equidad y justicia.
SOLIDARIDAD Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
Enfoque de padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Orientación al bien EMPATÍA Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los
común estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en
situaciones que lo requieran.
RESPONSABILIDAD Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
FLEXIBILIDAD Y Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
APERTURA eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
Enfoque de circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
Búsqueda de la SUPERACIÓN Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir
excelencia PERSONAL con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
 Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen
avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de
desempeño.

VIII. EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (PRODUCTO)

propuesta de acción sobre el derecho al acceso y el uso del agua en discurso

Condorcocha 04 de abril de 2022

__________________________________ _______________________________
_
DIRECTOR
DOCENTE

También podría gustarte