Pets. Albañileria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO

SEGURO DE ALBAÑILERÍA

OBRA: OBRA: AMPLIACION NAVE


ARANDANO
ETAPA II. OBRAS CIVILES

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


PAOLA SOTERO YGLESIAS BRAYAN ESPINOZA CERNA BRAYAN ESPINOZA CERNA
……………………………….. ………………………………….. …………………………..

PREVENCIONISTA DE RIESGOS RESIDENTE DE OBRA RESIDENTE DE OBRA

Fecha: 19/07/ 2021 Fecha: 19/07/ 2021 Fecha: 19/07/ 2021

ESTANDAR 01: GO-PETS005 ALBAÑILERÍA


CÓDIGO GO-PETS005
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO VERSIÓN 1.0
SEGURO DE ALBAÑILERÍA APROBACIÓN 19/07/2021
PÁGINA 2 de 9

1. ALCANCE.

Este estándar aplica en todas las obras de CORPORACION SAETA S.A empresas
Contratistas y subcontratistas en las que ejecuten actividades de Albañilería.

2. MARCO LEGAL

- Ley N.ª 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo.

- Ley 30222, Ley que modifica la ley 29783 - ley de seguridad y salud en el
trabajo.

- D.S.050 Reglamento de seguridad y salud en el trabajo G 050 Norma técnica


peruana de construcción.
- DS N.º 011-2019-TR: reglamento de seguridad y salud en el trabajo para el
sector de construcción.

3. DEFINICIONES

- Albañilería simple. Usada de manera tradicional y desarrollada mediante


experimentación. Es en la cual la albañilería no posee más elementos que el
ladrillo y el mortero o argamasa, siendo estos los elementos estructurales
encargados de resistir todas las potenciales cargas que afecten la construcción.
Esto se logra mediante la disposición de los elementos de la estructura de modo
que las fuerzas actuantes sean preferentemente de compresión.
- Albañilería armada. Se conoce con este nombre a aquella albañilería en la
que se utiliza acero como refuerzo en los muros que se construyen.
Principalmente estos refuerzos consisten en tensores (como refuerzos
verticales) y estribos (como refuerzos horizontales), refuerzos que van
empotrados en los cimientos o en los pilares de la construcción,
respectivamente. Suele preferirse la utilización de ladrillos mecanizados, cuyo
diseño estructural facilita la inserción de los tensores para darle mayor
flexibilidad a la estructura.
- Albañilería reforzada. Albañilería reforzada con elementos de refuerzo
horizontales y verticales, cuya función es mejorar la durabilidad del conjunto.
Además, ayuda a mantener más fuerte todo lo que sea construido con este
material y previene accidentes ya que es reforzada.
- SPC. Sistema de protección colectiva.

ESTANDAR 01: GO-PETS005 ALBAÑILERÍA


CÓDIGO GO-PETS005
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO VERSIÓN 1.0
SEGURO DE ALBAÑILERÍA APROBACIÓN 19/07/2021
PÁGINA 3 de 9

4. RESPONSABILIDADES
4.1.GERENTE GENERAL

- Dirigir, ejecutar, verificar y apoyar en el presupuesto de los requerimientos de


insumos y otras necesidades para la ejecución de obra.
- Conducir, orientar y ejecutar el proyecto de infraestructura, social, segura y
productiva, priorizadas dentro del Programa del cliente.
- Impulsar, coordinar y ejecutar la obra, cumpliendo las metas establecidas en el
programa de inversiones, optimizando los recursos asignados.
- Participar en el diseño y gestión de Programas Técnicos y Financiera
relacionado al Proyecto.
- Asesorar y brindar apoyo técnico al cliente y Oficina Técnica.
- Liderar, respaldar y participar activamente y promover el cumplimiento de los
lineamientos establecidos en el presente procedimiento.

4.2.RESIDENTE DE OBRA

- Participar activamente, promover y verificar el cumplimiento de todos los


lineamientos establecidos en el presente procedimiento, garantizando su
correcta aplicación durante el desarrollo de las actividades de excavaciones.
- Asignar todos los recursos e insumos necesarios para ejecutar en forma segura
las operaciones estipuladas en el presente procedimiento y exigir el
cumplimiento de las directivas y estándares de Seguridad, Salud en el Trabajo
y Ambiente.
- Liderar desde su alcance, las actividades de Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente, promoviendo la prevención de riesgos en todo momento.
- Ser el soporte técnico y de coordinación con el cliente para resolver cualquier
consulta o problema que pudiera afectar el desarrollo normal de las
operaciones.

4.3. JEFE DE PRODUCCION

- Participar, promover y verificar el cumplimiento de todos los lineamientos


establecidos en el presente procedimiento.
- Velar por el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de todo el
personal a su cargo
- Liderar desde su alcance, las actividades de seguridad y salud, promoviendo la
prevención de riesgos en todo momento durante todas las actividades que se
desarrollen.
- Difunde y verifica que todos los trabajadores a su cargo tengan conocimiento
pleno de todo lo escrito en el presente procedimiento, capacitándolos

ESTANDAR 01: GO-PETS005 ALBAÑILERÍA


CÓDIGO GO-PETS005
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO VERSIÓN 1.0
SEGURO DE ALBAÑILERÍA APROBACIÓN 19/07/2021
PÁGINA 4 de 9

previamente al desarrollo de sus actividades y evaluando su desempeño de


manera continua.
- Sancionar los incumplimientos de seguridad por parte de su personal a cargo.
- Responsable de verificar todos los Aspectos Técnicos de este procedimiento y
su cumplimiento en campo.

4.4.SUPERVISOR SSOMA/PREVENCIONISTA DE RIESGOS

- Asesorar al Residente de Obra, trabajadores, en cuanto a Seguridad, Salud y


Medio Ambiente.
- Es responsable de implementar, administrar y asegurar su cumplimiento de
este Procedimiento.
- Programar y ejecutar el Cronograma de Capacitación en el procedimiento de
actividades de Albañilería
- Realizar inspecciones, salud ocupacional y medio ambiente.
- Realizar la inspección de los EPP y las herramientas a utilizarse.
- Es responsable de capacitar al personal operativo y administrativo en la
correcta aplicación del presente PETS, IPERC, PETAR e instructivos
necesarios para salvaguardar la integridad física y mental de los
colaboradores.
- Asegurar la disponibilidad del equipo de protección personal.
- Inspeccionar las áreas de trabajo, para verificar el cumplimiento del presente
procedimiento.
- Verificar el correcto uso de los Equipos de Protección Personal.
- Verificar el correcto llenado y firma de los formatos operacionales al inicio
de cada actividad.
- Brindar charlas de 5 minutos y capacitar al personal.
- Capacitar, entrenar a los operarios medidas de control y seguridad en trabajos
con herramientas manuales al realizar actividades de Albañilería.

4.5.Trabajadores:
- Cumplir con el presente procedimiento.
- Asegurar su iluminación correcta y suficiente del área de trabajo.
- Participar activamente en la elaboración de los formatos operacionales.
- Comunicar al supervisor inmediato si no cuenta con el entrenamiento o tiene
limitación para realizar la labor
- Inspeccionar su área de trabajo previo al inicio de labores.
- Inspeccionar los equipos antes de ponerlo en uso.
- Establecer y Respetar la señalización de seguridad de obra.
- Uso correcto de EPP’s Proporcionados por el empleador.
- Uso y operación correcta de herramientas manuales y de poder.

ESTANDAR 01: GO-PETS005 ALBAÑILERÍA


CÓDIGO GO-PETS005
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO VERSIÓN 1.0
SEGURO DE ALBAÑILERÍA APROBACIÓN 19/07/2021
PÁGINA 5 de 9

- Identificar los peligros y evaluar los riesgos asociados a la actividad e


implementar y cumplir las medidas de control implementadas.
- Seguir los procedimientos establecidos a continuación.
- Mantener el orden y limpieza su área de trabajo durante la actividad.

4.6.MAESTRO DE OBRA/CAPATAZ

- Velar por el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento.


- Dar a conocer a los trabajadores el procedimiento.

5. RECURSOS
5.1.MANO DE OBRA
- Ingeniero residente.
- Responsable de SSOMA
- Ingeniero de campo / supervisor de campo
- Administrador de obra
- Operario
- Ayudantes
- Capataz

5.2. PLAN PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTOS


- Instructivos
- Estándares
- Formatos
- Planos y mapas de riesgo
- Capacitaciones
- Inspecciones
- Recursos financieros

5.3. DOCUMENTACIÓN
- Registro de Diaria 5` de actividad
- PETS
- PETARS
- AST
- Check list de Herramientas manuales y eléctricas
- Check List de trompo mezclador
- Check List Luminaria
- Permiso de trabajo nocturno

ESTANDAR 01: GO-PETS005 ALBAÑILERÍA


CÓDIGO GO-PETS005
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO VERSIÓN 1.0
SEGURO DE ALBAÑILERÍA APROBACIÓN 19/07/2021
PÁGINA 6 de 9

5.4. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


- Casco de Seguridad con barbiquejo
- Cortaviento
- Lentes claros de seguridad
- Calzado de Seguridad
- Guantes de Seguridad
- Protector auditivo
- Uniforme de trabajo
- Mascarilla Quirúrgica
- Respirador P100 filtro para polvo.

5.5. ELEMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

- Botiquín de primeros auxilios


- Extintor PQS x9 KG

5.6. ELEMENTOS DE PROTECCION COLECTIVA


- Reflectores y luminaria
- Cinta de color de acceso color amarillo.
- Cinta de color de acceso color rojo.
- Señaléticas.
- Cachacos de concreto
- Fierros
- Capuchones
- Conos de seguridad
- Barras retráctiles
- Malla acocada

5.7. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES HERRAMIENTAS


MANUALES Y DE PODER
Equipos

- Trompo Mezclador

Herramientas
- Cizalla
- Tortol
- Cincel
- Comba

ESTANDAR 01: GO-PETS005 ALBAÑILERÍA


CÓDIGO GO-PETS005
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO VERSIÓN 1.0
SEGURO DE ALBAÑILERÍA APROBACIÓN 19/07/2021
PÁGINA 7 de 9

- Martillo
- Plancha de batir
- Plancha de pulir
- Escaleras
- Soleras
- Puntales
- Regla de aluminio
- Lampa, etc.
- frotacho

Materiales

- Cemento
- Arena
- Ladrillo
- Agua
-

6. DESARROLLO
6.1.Actividades previas:

a. Realizar la charla diaria de inicio de jornada antes del inicio de todas las
actividades, la cual quedara registrada en el formato de registro de
capacitaciones.
b. Realizar el llenado del ATS y PETAR antes de la actividad con la
participación de todo el personal involucrado en las actividades de albañilería
c. Verificar el estado de las herramientas, equipos, materiales, SPC, EPP. Los
que se encuentren en mal estado serán reemplazados de inmediato.
d. Asegurarse que el área de trabajo cuente con la iluminación correcta y
suficiente.

6.2.Durante la actividad

a. El ingeniero de producción designa los trabajos a realizarse durante el día.


b. Se verifica las áreas donde se realizarán los trabajos a fin de identificar las
condiciones de riesgo y en pro de corregirlas de forma inmediata
c. El traslado de equipos, herramientas y materiales de nuestro almacén a la
obra, se realizará en las movilidades designadas.
- En obra, el traslado de concreto, ladrillo, cemento no debe superar los 25
kg.

ESTANDAR 01: GO-PETS005 ALBAÑILERÍA


CÓDIGO GO-PETS005
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO VERSIÓN 1.0
SEGURO DE ALBAÑILERÍA APROBACIÓN 19/07/2021
PÁGINA 8 de 9

- Si la carga supera los 25 kg, se deberá usar un equipo de acarreo (carretilla


o bugui). También se puede optar por trasladar la carga entre dos o mas
personas, siempre que las dimensiones de la carga lo permitan.
- El levantamiento manual de cargas se iniciará con la posición de cuclillas,
manteniendo la espalda erguida y se levantará con el impulso de las piernas.

a. Albañilería de cimentación en pozo percolador:

- El ingreso de material a la excavación se realizará entre dos o más


personas.
- La madera antes del traslado, deberán ser revisadas.
- El armado de encofrados se realizará por personal con experiencia.
- Los encofrados no deberán tener clavos con las puntas sobresalidas.
- El desencofrado se realizará con el pie de cabra ejerciendo siempre una
presión hacia afuera.

b. Preparacion de la mezcla de manual

- Se colocará un depósito de resistencia suficiente a fin de colocar sobre


este los agregados para la mezcla.
- Los trabajadores que preparen la mezcla de cemento de forma manual
deberán usar guantes de jebe y respirador antipolvo.
- El traslado se realizará a través de baldes hasta su punto de vaceado.

c. Colocación De Concreto Para Cimiento De Muro

- Para la colocación de concreto en la cimentación se realizará haciendo


uso de posturas ergonómicas.
- Los baldes de acarreo de mezcla no deberán sobrepasar los 25 kg de
carga.
- El trabajador que vierta la mezcla en el encofrado deberá verificar que
esta no caiga fuera del mismo, a fin de evitar la propagación de residuos
de mezcla de concreto.
- Terminada la tarea de vaceado de concreto, se continua con la siguiente
actividad.

d. Asentado de ladrillo.
- Para el asentado de ladrillo se deberá prepar mortero, haciendo uso de
sus guantes de jebe, respirador para partículas de polvo, lentes de
seguridad.

ESTANDAR 01: GO-PETS005 ALBAÑILERÍA


CÓDIGO GO-PETS005
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO VERSIÓN 1.0
SEGURO DE ALBAÑILERÍA APROBACIÓN 19/07/2021
PÁGINA 9 de 9

- Una vez listo el mortero, el albañil u operario deberá asentar el ladrillo


haciendo uso de posturas ergonómicas
- Una vez alcanzado la altura requerida de asentado de ladrillo, se
procede a la siguiente actividad
e. Preparación del concreto.
- La preparación y colocación de concreto se realizará siguiendo los
lineamientos establecidos en el “Procedimiento Escrito de Trabajo
Seguro en la Preparación y vaciado de Concreto con Trompo mezclador

7. CONSTRUCCIÓN DE TAPA PARA POZO PERCOLADOR

a. Encofrado

- El armado de encofrados se realizará por personal con experiencia.


- Los encofrados no deberán tener clavos con las puntas sobresalidas.
- El desencofrado se realizará con el pie de cabra ejerciendo siempre una
presión hacia afuera.

b. Preparacion, Colocación de concreto y pulido

- La preparación y colocación de concreto se realizará siguiendo los


lineamientos establecidos en el “Procedimiento Escrito de Trabajo
Seguro en la Preparación de Concreto con Trompo y Colocación”.

8. REGISTROS

Durante el desarrollo del presente procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS)


se generarán los siguientes registros:

- Registro de charlas, capacitaciones en Seguridad y Salud Ocupacional.


- Análisis de trabajo seguro (ATS)
- Permiso de Trabajo de alto riesgo (trabajo en excavaciones, etc.)
- Check list de herramientas manuales y equipos portátiles.
- Check list de trompo mezclador
- Permiso de trabajo nocturno
- Check list de luminaria

Todos los registros y formatos operacionales generados durante el desarrollo del


presente procedimiento serán conservados de manera que se preserve toda su
información contenida en el mismo.

ESTANDAR 01: GO-PETS005 ALBAÑILERÍA

También podría gustarte