27 de Abril - Personal Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE -

PERSONAL SOCIAL
¿Son importantes las normas de convivencia?
I. DATOS GENERALES

 UGEL : 02
 I.E. : Nuevo Perú
 DIRECTORA : Gladys Castillo Lozada
 SUBDIRECTORA : Luz Marlene García Maqui
 DOCENTE : Patricia Fajardo Chacaliaza
 FECHA : jueves, 26 de abril
 GRADO : 4° “B” primaria

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

ÁREA
COMPETENCIA EVIDENCIA PROPOSITO
CURRICULAR
Hoy evaluaremos nuestras
normas de convivencia,
PERSONAL Convive Evaluación de las normas
aceptando recomendaciones
SOCIAL democráticamente de convivencia de su aula.
y sugerencias que favorezcan
la toma de decisiones
- Expliqué la importancia de las normas de convivencia.
CRITERIOS DE - Planteé propuestas importantes para la lista de las normas de
EVALUACIÓN convivencia.
- Mostré tratos respetuosos al participar.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

INICIO

La docente expresa un saludo a las estudiantes, para iniciar la sesión de aprendizaje, establece
acuerdos para cumplir durante la clase como:
- Participar en forma ordenada y mostrando respeto.
- Evitar conversar durante la presentación de la imágen, formulación de preguntas y participación
de sus compañeros(as).
- No hacer actividades que no pertenezcan a la sesión.

Se les realiza a los estudiantes la siguiente interrogante ¿Cómo les gustaría que se comporten sus
compañeros? ¿por qué?
Se presenta el propósito de la sesión.

Hoy evaluaremos nuestras normas de convivencia, aceptando recomendaciones y sugerencias


que favorezcan la toma de decisiones

DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN
Se pide a los estudiantes que observen la siguiente imagen y respondan a
las preguntas

a) ¿Qué te demuestra la imagen?

b)¿Qué entiendes por normas?

c) ¿Qué significa la palabra convivir?

d)¿Qué norma crees que no debe faltar en tu aula?


ANALISIS DE LA INFORMACIÓN

Se les pide a los estudiantes que realicen la lectura de la siguiente información

Ahora se les pide que analicen la información respondiendo en su cuaderno las siguientes
preguntas

a) ¿Qué pasaría si convivimos sin tolerancia, respeto y solidaridad?


b) ¿Es necesario crear las normas de convivencia en nuestra aula? ¿Por qué?
c) Comentan ¿Qué garantizan las normas de convivencia?
Finalmente evaluaremos las normas de convivencia del aula y las modificaremos, para una mejor
convivencia

Escriben las nuevas normas de convivencia

CIERRE

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la


siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando
mejorar?
- Expliqué la importancia de las
normas de convivencia.

- Planteé propuestas importantes


para la lista de las normas de
convivencia.

- Mostré tratos respetuosos al


participar.
Reforzamos lo aprendido
Lee atentamente la siguiente lectura:

Hace mucho tiempo nació un niño con una característica muy especial, él era transparente y todo lo

que pensaba podía verse. Cada vez que él podía, ayudaba a sus amigos en el colegio, a algunos

ancianos en la calle; cuando alguien lo molestaba por ser transparente, él solo se reía y comprendía

que era un niño especial.

El niño se llamaba Juan, cierto día él fue a un colegio nuevo y saludó a todos sus compañeros, se

sentó en una de las primeras carpetas y empezó a conversar con los niños que recién conocía. Todos

se quedaron encantados con Juan, pues es un ejemplo de:

_________________________________________________

2. Después de haber leído esta lectura, completa las siguientes líneas con los valores que
puedes rescatar de Juan: En tu cuaderno
3. Subraya la respuesta correcta:
a) Las normas de convivencia son importantes porque:
• Nos permiten vivir en armonía con los demás.
• Nos impiden vivir en armonía con los demás.
• Nos ayudan a jugar y distraernos todo el tiempo.
b) La tolerancia es:
• Un valor fundamental que permite ayudar a los demás.
• Un valor que implica el respeto a los demás, a pesar de sus diferencias.
• Una característica propia del ser humano.
c) Un ejemplo de solidaridad sería:
• Opinar sobre las notas de un compañero cuando son malas.
• Acomodar las cosas cuando están desordenadas.
• Ayudar en sus estudios a un compañero que obtuvo una mala calificación.
d) La paz es importante porque:
• Nos ayuda a vivir tranquilamente sin importar que suceda en el exterior.
• Nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a entender a los demás, dejando de lado
el egoísmo.
• Es una fuente de tranquilidad que nos brinda alegría.
RESPONDE EN TU CUADERNO
4. ¿Qué son normas de convivencia? Y ¿Por qué son importantes?
5. Escribe las normas de convivencia que hay en tu aula.
6. Escribe (V) si es verdadero y (F) si es falso según corresponda.
a. Las normas que aprendo en mi familia me ayudan a ser mejor persona.
b. Los hijos pueden representar la autoridad en una familia.
c. Los padres pueden sancionar a sus hijos cuando no cumplen las normas.
d. Puedo recibir una sanción cuando cumplo con mis deberes y tareas.
e. En las familias deben existir normas y sanciones para convivir mejor.

También podría gustarte