Clasificación Del Derecho
Clasificación Del Derecho
Clasificación Del Derecho
cual tienen por objeto la exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan en
vigor en una época y un lugar determinados, y el estudio de los problemas relativos a su interpretación y
aplicación) en su modo sistemático. Cada una de las dos grandes ramas divídanse en varias disciplinas, a
las que suele darles el nombre de especiales. (Garcia Maynez, 2006)
La separación radica en el tipo de interés que está en juego en una relación jurídica. Si el interés es
colectivo se entiende que la relación es de derecho público. Si el interés radica en los particulares, la
relación será de derecho privado.
Crítica
• Está teoría no es suficiente, es confusa. Por qué en la vida real hay muchas situaciones en donde se
entrecruzan los intereses.
• Por más particular que parezca un interés siempre tendrá dimensiones públicas.
Indica un plano de
igualdad entre los
sujetos de la
Coordinación relación jurídica.
Particular
Derecho privado
Particular
Condición de
superioridad o
desigualdad dada
en la relación
jurídica en donde
Subordinación
uno de las dos
partes actúa de
manera soberana
y es llamada
estado.
Estado
Derecho público
Particular
Es cierto que los particulares pueden construir normas o reglas (contratos), sin embargo estas
se pueden realizar gracias a la fijación de otras normas, que han sido fijadas por el estado
(normas estatutarias)
Derecho privado: mera continuación de las reglas establecidas por el derecho público.
La distinción entre derecho público y derecho privado tiene cierta utilidad, lo único que conduce es a
organizar el estudio del derecho (sistematización)
Conjunto de normas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a
los delincuentes y las medidas de seguridad que el mismo establece para la
prevención de la criminalidad.
Bibliografía
Garcia Maynez, E. (2006). Introducción al estudio del derecho (59a. ed.). Mexico: Porrua.
KELSEN, Hans, Teoría general del Estado, México, Edit. Nacional. 1979
ROSS, Alf, Sobre el derecho y la justicia, edit. Universal de Buenos Aires, Argentina. 1963.