La Fraternidad Del Hombre
La Fraternidad Del Hombre
La Fraternidad Del Hombre
(Parte I)
La Sociedad Teosófica es uno de los muchos movimientos que buscan promover una
mayor unidad y comprensión dentro los hombres, tiene como su objetivo principal:
“Formar un Núcleo de la Fraternidad Universal, sin distinción de raza, credo, sexo, casta o
color”.
Que Toda Vida Emana de Una Fuente Divina. El hablar de Fraternidad sin distinción, no
significa que gente de diferentes grupos étnicos y culturas debe pensar, sentir y verse
igual; no significa uniformidad. Por el contrario, es la diversidad de la familia humana la
que da ese patrón precioso de relaciones. Cada grupo étnico y cada cultura tienen sus
propias cualidades con las que contribuye, su propia nota de sonido, su propia fuerza que
añadir al total del progreso de la humanidad en el sendero evolutivo hacia la consumación
de su destino.
Se postula que la Vida Una, la Realidad Una, está detrás y dentro de toda la naturaleza,
dándole el impulso para crecer, desarrollarse y reproducirse a sí misma; una fuente
creativa unitaria desde la cual surge una prolífica variedad de formas. Es a través del
proceso evolutivo que el Uno se manifiesta en incontables formas y sustancias, pero
puede observarse que en ésta infinidad de relaciones, todas las partes tienden a unirse
para formar armoniosos conjuntos. Por ejemplo, los átomos, esos básicos bloques
constructivos del universo, son formados basándose en este principio como lo son las
moléculas; las células, los órganos, los organismos, las sociedades de toda clase.
Dondequiera en el Universo, existe la unión de diferentes partes para el bien de la
totalidad. Entonces, ¿Puede decirse que existe realmente tal cosa como el hombre contra
el hombre o aún el hombre contra los animales o contra la naturaleza?
LA FRATERNIDAD DEL HOMBRE (Parte III)
RELACIONES HUMANAS
Cuando vemos los grandes problemas del conflicto humano, en el mundo que nos rodea,
reconocemos la imperiosa necesidad por un verdadero entendimiento de unos a otros, de
tal manera que construyamos una relación más creativa con nuestros semejantes y
reconozcamos que la Vida Divina está en toda la gente, no importando su raza, credo o
color. No se trata de ajustar a todos dentro del mismo patrón, sino de comprender que
debemos de hallar la forma de vivir y trabajar juntos en armonía.
Podemos empezar esto en nuestra propia pequeña manera, dondequiera que estemos
situados, porque podemos ver que estamos juntos en este viaje de la vida y que cada
buen acto y noble pensamiento, cada servicio a nuestro hermano, hace el viaje más fácil y
rápido. Cada acción y pensamiento indigno son nuestros propios obstáculos al progreso.
Tal es la Ley. Vivir en un espíritu de Fraternidad es también ayudarnos a nosotros mismos.
AMOR
Si no tenéis amor, ya podéis hacer lo que queráis – ir tras todos los dioses de la tierra,
llevar a cabo todo tipo de actividades sociales, intentar reformar la pobreza, la política,
escribir libros, escribir poemas -, que seréis seres humanos muertos. Y sin amor vuestros
problemas no harán sino aumentar y multiplicarse sin límite. Y con amor, hagáis lo que
hagáis, no habrá ningún riesgo, no hay conflicto. El amor es la esencia de la virtud. Y una
mente que no se halla en un estado de amor, no es de ninguna manera una mente
religiosa.
* * *
KRISHNAMURTI
-GOETHE
¿Qué tenía en mente Shelley, el autor de Prometeo Liberado, cuando escribió sobre el
regreso de los días dorados, y el nuevo comienzo de la gran era del mundo? ¿Su presagio
poético ha transportado su “Visión del Siglo Diecinueve” al “Siglo Ciento Diecinueve”, o
dicha visión le mostró en hermosas imágenes que las cosas que vendrán son las cosas que
ya ocurrieron?
Fichte nos asegura que “un fenómeno recurrente, especialmente en épocas pasadas, es
que aquello en lo que nos convertiremos sea descrito como algo que ya fuimos; y que
aquello que hemos de obtener sea representado como algo que anteriormente
perdimos”. Y añade: “Lo que Rousseau llamaba estado de naturaleza, y los antiguos
poetas Edad de Oro, como si fuese algo del pasado, en realidad está en nuestro futuro”.
Esta es también la idea de Tennyson, cuando dice:
“Los escritores antiguos llevaban atrás la época feliz, como si fueran necios,
y nosotros adelante; pero todos somos soñadores, nosotros y ellos. [1]
(Helena P. Blavatsky)
NOTA:
Fragmento de la obra “Collected Writings”, H. P. Blavatsky, TPH, EUA, volumen XI, pp. 186-
187. Traducido al español por Alex Rambla Beltrán.
El esfuerzo correcto
El que busca la liberación debe orientar la mente en la dirección correcta con un esfuerzo
intenso y prolongado: esta es la esencia de las escrituras.
Yoga Vasihtha.
Cultiva un estado de buena voluntad para todas las personas; armonía e inocencia para
todos. Estas son las grandes medidas preventivas contra los problemas de salud.
Desarrolla el hábito de la felicidad El lubricante perfecto para las articulaciones rígidas es
el aceite de la alegría.
No alimentes los agravios. Perdona deliberadamente a todos los que te han hecho daño,
porque esperas ser perdonado por aquellos a los que puedas haber herido.
Enviando amor a todos. Así como la inocencia lo impide, la buena voluntad cura las
enfermedades y el sufrimiento.
Conéctate diariamente regularmente a la Fuente de poder espiritual y bendición dentro
de ti.
Extracto de Teosophy in New Zealand, Vol. 30, No. 1, 1968, p. 15. Traducido por Heitor
Costa da Cruz, MST - GET THOTH, SP
[9:27 a. m., 25/4/2022] +52 1 228 194 2135: EL DESPERTAR DEL PRINCIPIO BÚDICO
La civilización moderna - inspirada y dominada por la cultura europea y por los elementos
culturales asociados a ella, diseminados por varios continentes - está situada en la
segunda mitad de la quinta raza-raíz, más precisamente en la quinta subraza de la quinta
raza-raíz. Ella ha alcanzado el punto en que Manas, la mente, pasa a recibir cada vez con
más fuerza la luz intuitiva de Buddhi, preparando el surgimiento de la sexta subraza de la
quinta raza-raíz. Este despertar ocurre a través de individuos y sectores sociales pioneros
e inicialmente poco numerosos. Como efecto colateral inevitable, esta nueva energía
parece perturbar y desarticular los mecanismos anteriores y convencionales de
producción del sentimiento ético. Mientras pequeños sectores pioneros despiertan, otros
sectores sociales - inicialmente mayoritarios - parecen perder todo sentido ético y
cualquier inspiración procedente de los planos superiores de consciencia. Así, la crisis de
la transición se vuelve más profunda. Sin embargo, las viejas estructuras tiemblan a causa
de la nueva energía inspiradora.
Hay siete razas-raíces. Cada una de ellas tiene, de acuerdo con H.P.B., siete subrazas. A lo
largo de toda la quinta raza-raíz, el foco evolutivo trabaja predominantemente en
desarrollar el quinto principio, Manas, así como en el conjunto de la sexta raza-raíz el foco
estará especialmente concentrado en el sexto principio, Buddhi.
El mismo proceso se desenvuelve, a menor escala, en las siete subrazas. Cada una de ellas
se dedica especialmente a trabajar un principio. En la cuarta subraza de la quinta raza, por
ejemplo, hubo un relativo predominio del cuarto principio, el del deseo (Kama). En la
actual quinta subraza de la quinta raza, hay un relativo predominio del principio mental
(Manas). En la sexta subraza de nuestra quinta raza-raíz, habrá un despertar del sexto
principio, el principio búdico, centro y sede del alma espiritual. Estamos viviendo el largo
proceso de su surgimiento.
000
[10:07 a. m., 25/4/2022] +52 1 228 194 2135: UNIENDO LA PARTE CON EL TODO
Las ruedas grandes y pequeñas de los ciclos de la vida universal encajan unas en otras. Así
se da la relación entre el microcosmos y el macrocosmos. La enumeración de los siete
principios permite estudiar la cosmología y la naturaleza oculta del ser humano enseñadas
en las “Cartas de los Mahatmas” y en “La Doctrina Secreta”. El esquema didáctico original
de la enseñanza teosófica nos ofrece una visión sistémica de la vida, capaz de unir
coherentemente la parte con el todo. Él muestra de qué manera la parte contiene el todo,
y de qué manera el ser humano es un resumen coherente del universo.
CCA
(Un Mahatma)
000
Fragmento del libro “Las Cartas de los Mahatmas”, Editorial Teosófica, Barcelona, España,
1994, pp. 309-310.
LAS ENSEÑANZAS DE LOS MAHATMAS TEOSÓFICOS
El estudiante sincero debe llegar a sentir y saber que estos Grandes Seres no están
muertos ni en algún refugio distante, sino siempre cercanos y siempre poderosos, como la
magia de un poder irresistible, y como un fuerte y caudaloso río. A medida que el
estudiante confíe cabalmente en Ellos y trabaje con empeño estudiando, aplicando y
difundiendo las Enseñanzas que Ellos escribieron para él, deberá inevitablemente llegar a
comprender con plenitud.
(John Garrigues)
000
* No puedes corregir todos los aspectos errados de tu vida en un solo día, ni cumplir
todos tus deberes en un par de semanas. Sin embargo, está a tu alcance comparar
regularmente tus acciones – y las situaciones que vives – con tu ideal más elevado de
progreso humano. Es tu privilegio mejorar diariamente tus hábitos y la manera como
tomas decisiones.
LA RESISTENCIA AL CAMBIO
CCA