Informe Equilibrio Quimico para Felipe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

RESUMEN

En esta práctica se tuvo como objetivo general conocer, manejar de una manera más
eficaz el concepto de equilibrio químico y así aprender a titular diferentes tipos de
soluciones, también conocer y determinar los conceptos de pH y las maneras para
determinarlo por medio tres tipos de papel y potenciómetro, se trabajó también la
observación y efecto de la temperatura en el equilibrio químico de una sustancia en
específico.

OBJETIVO GENERAL

 Manifestar y aplicar los conceptos de equilibrio químico, pH y titulaciones de


soluciones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Reconocer el material a utilizar en la practica


 realizar mediciones titulaciones de dos sustancias diferentes
 realizar toma de pH utilizando el potenciómetro
 observar y conocer el efecto de la temperatura en el equilibrio

PALABRAS CLABE

Soluciones, solvente, soluto, pH, titulación, temperatura, equilibrio, efectos

INTODUCCION

Se dice que el equilibrio químico resulta ser un estado en el que no se llegan a observar
cambios conforme el tiempo va transcurriendo, cuando las reacciones alcanzan el
equilibrio, las concentraciones de los reactivos como de los productos permanecen
constantes en el tiempo, esto sin que se lleguen a presentar cambios visibles dentro del
sistema, pero aun así y a nivel de las moléculas hay una gran actividad esto se da ya que
las moléculas de los reactivos siguen formando moléculas de los productos, y así mismo
los productos está reaccionando para formar moléculas de reactivos.
MATERIALES

TUBO DE ENSAYO: Se usó para introducir el líquido y para introducir el tubo capilar que
estaba untado de aceite y tenía amarrado a uno de sus lados la muestra de la sustancia
indicada en la guía.

VASO DE PRESIPITADO: este elemento se usa para preparar, calentar, traspasar o medir
los líquidos.

PROBETA: instrumento volumétrico que sirve para contener líquidos y medir volúmenes
de forma más aproximada.

POTENCIOMETRO: se usa como uno de los medios electroquímicos para realizar la toma
de pH de las disoluciones.

RESULTADOS DATOS OBTENIDOS


Tabla 1. Datos de solubilidad en agua y éter etílico de compuestos conocidos

sustancia Tipo TA TR PIU pH metro


HCl 0.1M acido rojo rojo naranja 1.05
NaOH 0.1M base azul azul verde 13.75
NaCl 0.1M sal azul azul amarillo 4.20
Ác. Acético acido azul rojo naranja 2.75
0.1M
Acetato de base azul azul verde 10.76
sodio 0.1M
Amoniaco base azul azul verde 10.76
0.1M
Cloruro de acido azul azul amarillo 2.60
amonio
0.1M
leche base azul azul naranja 6.67
Jugo del acido rojo rojo naranja 3.04
valle
Mr tea acido rojo rojo naranja 3.13

Tabla 2.

Volume pH color
n NAOH
ml
0.0 1.1 incoloro
1.0 1.1 incoloro
3.0 1.1 incoloro ANALISIS
5.0 1.2 incoloro
8.0 1.2 incoloro PROCESO DE TITULACION Y USO DE INDICADORES ACIDO-
10.0 1.3 incoloro BASE:
13.0 1.3 incoloro
15.0 1.7 incoloro La titulación resulta ser un método para determinar la
18.0 2.2 incoloro cantidad de una sustancia presente en una solución. Una
18.5 2.4 incoloro solución de concentración conocida, se agrega con una
19.0 2.7 incoloro bureta a la solución que se analiza. En el caso ideal, la
19.2 2.8 incoloro adición se detiene cuando se ha agregado la cantidad de
19.5 3.4 incoloro reactivo determinada en función de lo que conocemos
19.8 5.1 incoloro
20.0 6.1 incoloro
20.2 6.8 incoloro
20.5 8.5 rosado
21.0 10.2 rosado
22.0 11.3 rosado
25.0 12.1 rosado
como un cambio de color en el caso de utilizar un indicador interno, y se llega a especificar
por la ecuación de la titulación.

NA VA = NB VB

A este punto se le llama punto de equivalencia.

En términos generales la reacción entre cantidades equivalentes de ácidos y bases se


llama reacción de neutralización, la característica principal de una reacción de
neutralización es la unión de hidrogeniones que vienen del ácido, con hidroxiliones que
vienen de la base para dar moléculas de agua sin disociar, con liberación de energía como
neutralización y formación de una sal.
En una expresión como la siguiente:

Ácido + Base → Sal + Agua

Un caso particular sería la reacción entre un ácido fuerte (HNO3) y una base débil
(Na2CO3).

2HNO3 + Na2CO3 → 2 NaNO3 + CO2↑ + H2O

De esta manera podemos decir que la titulación es un proceso donde la solución estándar
se une con una solución de concentración desconocida, para determinar dicha
concentración la curva de la titulación es la gráfica que nos dice como el pH de la solución
cambia durante el transcurso de la misma.

Podemos decir que un indicador ácido-base nos dice si una sustancia puede ser de
carácter ácido o básico débil, las cuales tienen la propiedad de presentar coloraciones
diferentes dependiendo del pH de la disolución en la que dicha sustancia se encuentre
diluida.

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com

http://www.quimicafisica.com

https://es.khanacademy.org/science

También podría gustarte