Trabajo Final Publicidad
Trabajo Final Publicidad
Trabajo Final Publicidad
1. Hoja de presentación
2. Índice o tabla de contenido
3. Introducción
4. Cuerpo del trabajo
5. Conclusión
6. Recomendaciones
7. Bibliografía
8. Anexos
MATERIA
Tecnología Aplicada a los Negocios
PARTICIPANTE
Mavenirk de la Guarda Zapata
MATRICULA
202000215@p.uapa.edu.do
Trabajo final
Tema
FACILITADOR
Introducción
Este trabajo final pude hacer una investigación de porque la mayoría de los
anuncios de publicidad de internet aparecen en las redes sociales. Los anuncios
en redes sociales deben responder a tu estratégica global que te permiten medir tu
éxito al máximo. Esto permite que las informaciones de publicidad lleguen a cada
millón de personas que cada día están entrando a cualquier red social para estar
informado, subir una foto o compartir algo que vio y le llamo la atención. Las
empresas usaron esta estrategia para poder conocer los clientes y poder
llevárselo a los mismo donde ellos están.
Llegan a los usuarios ahí dónde están… Los usuarios dedican una gran
cantidad de tiempo a las redes sociales, y además las cifras de actividades
no paran de crecer. Por eso, los anuncios en las redes sociales son una
manera optima de llegar a ellos.
Te permite incrementar rápidamente tu visibilidad… Los algoritmos de
redes sociales como Facebook hacen que resulte complicado llegar a
muchos usuarios de manera orgánica. Aunque en teoría sigue siendo
posible desarrollar tu presencia en esta red sin usar anuncios de pago, en
la practica se trata de un proceso largo y difícil.
Puedes llegar a una gran audiencia potencial… De hecho, la inmensa
mayoría de los usuarios de Internet usan las redes sociales.
Las posibilidades de segmentación son poco menos que infinitas… La
segmentación por categorías demográficas como la edad, el dedo o la
ubicación ha quedado muy atrás. Las redes sociales cuentan con una gran
cantidad de información sobre los usuarios y esto hace posible orientar
nuestros anuncios con gran precisión en función de sus intereses,
comportamiento y características.
El modelo de pago resulta muy rentable… Esto quiere decir que solo
pagarás por los clies de los usuarios, con lo que te ahorrás el problema de
las inversiones malgastadas. Pero es que además, el coste por el clic de
este tipo de plataformas suele ser bastante económico.
Permiten un gran control del presupuesto… Puedes empezar a hacer
publicidad en redes con solo unos euros al día, por lo que se trata de una
solución para pequeñas y medianas empresas, pero también ofrecen las
suficientes opciones y alcance potencial como para que las grandes
multinacionales inviertan millones de euros.
Ofrecen una gran cantidad de formatos… En muchos casos, el formato
esta específicamente diseñado para integrarse en la red a la que pertenece
y así bajar las barreras del usuario ante la presencia de publicidad. Desde
simples anuncios de texto e imágenes hasta galerías de fotos y video,
contenidos interactivos o formularios, en la publicidad en redes sociales que
podrás encontrar formatos para todo los gustos.
Facilitan analíticas detalladas.. Las plataformas publicitarias en redes
sociales disponen de una gran cantidad de información alcance de los
anunciantes.
Conclución
Muchas empresas usan campañas de publicidad en las redes sociales debido a
que cada vez somos más conscientes del papel fundamental y el impacto que
tienen en la sociedad mundial. Este impacto puede llegar a tener masiva
introducción en miles de personas. Esto se ha convertido en un canal
fundamental con el objetivo de ofrecer contenido personalizado y llegar al cliente
potencial de la forma más accesible y rápida posible.
Bibliográfia
https://windup.es/blog/impacto-publicidad-redes-sociales-metricas-de-facebook-
ads/
Razón Social: WINDUP SCHOOL SRLNIF: B93574390
Dirección: AV EUROPA 45, , Málaga (Málaga)
Teléfono 951718640
Email: info@windupschool.com
Datos registrales: REGISTRO MERCANTIL DE MÁLAGA TOMO 5660 LIBRO
4567 FOLIO 98 HOJA 141682 INSCRIPCIÓN 1ª
Adler-Lomnitz, Larissa. Redes sociales, cultura y poder. Ensayos de
antropología latinoamericana. México: Miguel Angel Porrúa, 1994.
2. Alonso Dávila , Isabel "Nada de Soledades: algunas notas sobre redes sociales
entre Mujeres. El Casco Antiguo de Alicante. Años 40-50" Canelobre 1992, (23-
24): 199-208