Plan de Trabajo Hospital de Recuay
Plan de Trabajo Hospital de Recuay
Plan de Trabajo Hospital de Recuay
DOCUMENTO
CONTROLADO
INDICE
1. CONTROL DE CAMBIOS
2. OBJETIVO
• Establecer los hitos de control que permiten lograr la conclusión de la obra a tiempo y según
lo planificado.
• Establecer el organigrama de la obra.
• Establecer los procedimientos a seguir para coordinaciones entre los principales interesados
de la Obra.
• Definir los canales de comunicación que deberán emplearse en las coordinaciones de la Obra,
considerando el tipo de información que desea transmitir.
• Definir los recursos y servicios necesarios, así como el tiempo de uso para su planificación en
la adquisición.
• Establecer criterios apropiados para el proceso de adquisición de materiales, equipos y
servicios necesarios para el cumplimiento de actividades de la obra.
3. ALCANCE
El alcance de este plan de trabajo se aplica a todas las actividades relacionadas al MEJORAMIENTO
DE SUELOS CON CONCRETO CICLOPEO que forman parte del proyecto MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO RECUAY.
5. RESPONSABILIDADES
Posición Responsabilidades
El presente plan de trabajo está basado según el alcance del presupuesto y factores propios de
las condiciones a presentarse en el ambiente de trabajo, como condición fundamental cada
actividad detallada debe ser coordinada e informada mediante la formalidad correspondiente con
la supervisión, para así respetar las condiciones de acceso, horarios y requisitos que se cumplen
dentro de las respectivas instalaciones. Este Plan de trabajo establece los lineamientos de trabajo
correspondientes a la siguiente etapa.
Una vez que se haya cumplido con estos procedimientos se procederá a dar inicio a las
actividades de inspección.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
vibrador para concreto 1 Und
cortadora de madera 1 Und
tiralinea 1 Und
moldes de probetas 6 Und
comba 2 Und
palas 5 Und
reglas de aluminio 2 Und
nivel mano 2 Und
barreta 3 Und
barreta de uña 1 Und
Extensión de 100 mt 2 ml
pulpo 2 Und
disco de MADERA 4" 3 Und
brocas de fierro 3/8" 3 Und
menequees 7 pares
taladro 1 U nd
6.3.2 MAQUINARIAS
• Mixer de concreto.
• Volquetes para eliminación de desmonte.
• Retroexcavadora
09 Mandil de carnaza
10 escarpines
11 Respirador de medica cara 3M NIOSH/ 42CFR 84
12 Filtro P100 Serie 2097 NIOSH/ 42CFR 84
ITEM DESCRIPCION
01 Parantes de Seguridad y/o Malla color naranja
02 Extintor PQS 9Kg UL
03 Conos con cinta reflectada y riel retráctil
Se inician los trabajos realizando surcos en el sector donde se iniciarán los trabajos de
perfilado, estos surcos serán redirigidos hacia un pozo donde después será bombeado
hacia parte externa de obra sin afectar a terceros.
Se perfilará la zona de cada sector puesto que se encontró en toda la zona con material
contaminado saturado por las precipitaciones, esta partida se realizará con
retroexcavadora cumpliendo bajo con los parámetros de seguridad establecidos por
SSOMA.
Para el manejo de las juntas se está considerando colocar madera de 2”x2” @0.60m
verticalmente en la cara interior del encofrado para emplearlo como llaves para las
juntas.
El área de Calidad verificará que se haya realizado la colocación del encofrado en con
los niveles y trazos previstos y asegurando que se realicen de acuerdo con los planos
especificados.
6.4.7 Colocación de concreto ciclópeo F’c= 175 kg/ cm2 + 30% PG.
• El proceso iniciara con el ingreso y ubicación de los camiones Mixer en los puntos
determinados para su descarga los mismos que deberán contar con vigías durante el
transporte en el área de trabajo.
• Una vez ubicados los camiones en los puntos establecidos se procederá a la descarga
y distribución del concreto, ya sea de forma directa o bomba pluma según se requiera.
• La colocación de concreto ciclópeo F’c= 175 kg/ cm2 + 30% (Piedra Grande de 6” a
10”, SLUMP Max. 4” a 6”) se realizará en el área o sección establecida y encofrado
previamente, para garantizar la distribución homogénea del material se está
considerando el chuzado con varillas de acero para eliminar los vacíos y evitar la
disociación de los componentes del material y se irán colocando las PG de 6” a 10” de
tal manera que cumpla con la distribución correspondiente como indican las EETT, los
mismos que deberán estar limpias y saturadas para su incorporación al concreto.
• Una vez que se haya llegado a la cota prevista en la documentación técnica del
proyecto, y de acuerdo con las especificaciones de este, se efectuarán los controles a
fin de comprobar la idoneidad de la cota superficial. De encontrarse alguna
observación a la cota final, se procederá al tratamiento respectivo del nivel final de
colocación y/o llenado de concreto ciclópeo.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
• Posterior al fraguado del concreto se realizará el curado con una mochila fumigadora
y cubriendo toda el área proporcionalmente con aditivo Sika antisol para así evitar la
pérdida de humedad del concreto y/o agua, según lo indicado en la NTP E060.
• El concreto sobrante será devuelto a la planta de concreto y/o serán utilizados para la
implementación de seguridad como cachacos, losas simples para el tránsito peatonal
y otros donde amerite su uso, por otro lado, no va haber ningún problema por si falta
concreto ya que la planta se encuentra ubicada a 10 min de la obra.
• Durante los días de llenado o colocación de concreto ciclópeo F’c= 175 kg/ cm2 + 30%
PG. se realizará siempre la prueba de cono de Abrams para determinar la consistencia
del concreto con el Slump máximo de 4” a 6” y la toma de temperatura del concreto
fresco.
• En el caso del ensayo del control de rotura de testigos de concreto se realizará 1 muestra
de testigos de concreto (3 a 7 días de edad y 3 a 28 días de edad) cada 50m3 según lo
indicado en la NTP E.060 en un laboratorio externo, previamente aprobado por el
Consorcio Suyay II, la cual serán testigos del ensayo in situ el área de calidad del
Consorcio Suyay II, Consorcio Supervisor Huaylas y la Sub contrata del servicio.
7. DOCUMENTOS ASOCIADOS
8. ANEXOS
Código SSOMA-F-32
Fecha 3/03/2022
Área / Frente de Trabajo: Tipos de Herramientas: Lampas, picos, barretas, rastrillos, carretillas, martillos, combas,
cinceles, destornilladores, alicates y otros.
10
Destornillador
(Realizado): SUPERVISOR DE FRENTE DE TRABAJO (Verificado):
Nombre:
Nombre:
Cargo :
Cargo :
Firma :
Firma :
Código
SSOMA-F-32
Interruptor de
Guardas y Botón de encendido, Sujeción del equipo y Conexiones Aislamientos,
Cables eléctricos Enchufes, chupones trabajo continuo Carcasa de la
Tipo de dispositivos de interruptores de Empuñadura Funcionamiento electricas y diferenciasles y
de tipo industrial o mangueras (Sistem a hom bre herramienta
Código seguridad bloqueo principal empalmes automaticos Observaciones
Herramientas de Poder m uerto)
B M NA B M NA B M NA B M NA B M NA B M NA B M NA B M NA B M NA B M NA
10
Cables
MARCAR (X)
C HARLA DE 5 MINUTOS INDUC C IÓN C APAC ITAC IÓN ENTRENAMIENTO SIMULAC RO DE EMERGENC IA
DURAC IÓN
NOMBRE DEL C APAC ITADOR O ENTRENADOR: Hra. Inicio : (Nº
HORAS):
TEMA: Hra.Termino : FEC HA:
1
2
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
Código:
Versión:
Liberación de Control Topográfico
Fecha: 09/03/2022
Página: 1 de 1
Bloque: N° DE REGISTRO:
Ubicacion: Planos asociados:
Elementos: Fecha:
Instrumento: Marca:
Modelo: Serie:
Cer. Calibración: Tolerancia
Coordenadas Absolutas:
1.06
1.07
OBSERVACIONES
Código :
Versión :
Liberación de Excavación Fecha : 9/03/2022
Página : 01 de 01
Bloque : N°Registro :
Ubicación : Fecha :
Elemento : Plano :
I. GENERALIDADES
5. Verificación de profundidad SI NO
Nro. De registro
Observaciones :
Código :
Version :
Liberación de Eliminación
Fecha : 09/03/2022
Pá gina : 01 DE 01
N°
OBRA : HOSPITAL DE CONTINGENCIA TEMPORAL RECUAY :
Registro
"Presidencia del Consejo de Ministros"
CLIENTE :
Autorida d pa ra la Reconstruccion con Ca mbios
UBICACIÓN : Fecha :
ELEMENTO : Pla no :
1. Zona de carguio
La zona en donde se rea liza rá el ca rguío cuenta con el permiso de ca rguio pa ra elimina ción.
La s interferencia s se encuentra n libera da s.
Se encuentra n indentifica da s la s zona s de ma teria les peligrosos y no peligrosos
Se encuentra delimita da y seña liza da la zona de residuos a elimina r.
2. Equipos de eliminación
3. Durante la eliminación
4. Finalizada la eliminación
Conformida d del espa cio de a copio en obra y espa cios a dya centes (sin da ños ni restos).
Conformida d de la elimina cion rea liza da (en el deposito a utoriza do)
Leyenda : C: Conforme ; OBS: Observa do ; NA ó - : No Aplica
OBSERVACIONES
Código :
Revisión :
Liberación de Elementos de Concreto Fecha : 9/03/2022
Página : 01 DE 02
N°
OBRA : Mejora miento de los Servicios de Sa lud del Hos pita l de Apoyo Recua y :
Regis tro
"Pres idencia del Cons ejo de Minis tros "
CLIENTE :
Autorida d pa ra la Recons truccion con Ca mbios
UBICACIÓN : Fecha :
ELEMENTO : Pla no :
C / OBS / NA (-)
VERIFICACIONES PREVIO AL VACIADO V°B° CSII
1ra Verif. 2da Verif.
1. Zona de Trabajo
Código :
Revisión :
Liberación de Elementos de Concreto Fecha : 9/03/2022
Página : 02 DE 02
N°
OBRA : Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital de Apoyo Recuay :
Registro
"Presidencia del Consejo de Ministros"
CLIENTE :
Autoridad para la Reconstruccion con Cambios
UBICACIÓN : Fecha :
ELEMENTO : Plano :
C / OBS / NA (-)
VERIFICACIONES POSTERIOR AL VACIADO V°B° CSII
1ra Verif. 2da Verif.
6. Post Verificaciones
Desencofrado de la estructura al 100%
Verticalidad y horizontalidad de la estructura
Dimensiones de la estructura (ancho, largo, alto, espesor, etc.)
Reparaciones de la estructura (fisuras, segregación, cangrejeras, etc.)
Curado de concreto
Leyenda : C: Conforme OBS: Obs erva do NA ó - : No Apl i ca
Código:
Versión:
Control de concreto Fresco Fecha: 09/03/2022
Página: 1 de 1
Bloque: N° DE REGISTRO:
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Comentarios:
F EC HA : 3/ 03/ 2022
N OM B R E D EL P R OYEC T O: Mejor amient o de suelos - Mejor amient o de los ser vicios de Salud del Hospit al de Apoyo Recuay T I P O D E I N S P EC C I ÓN A L C A N C E D E L A I N S P EC C I ÓN
EQU I P O/ TIP O DE F O R M A TO DE
VER I FI C A C I ON / C R I TER I OS DE R ES P ON S A B LE F R EC U EN C I A P R O C E D I M I E N TO D E A L C A N C E D E L A I N S P EC C I ÓN
I TEM A C TI VI D A D H ER R A M I EN TA S I N S P EC C I ÓN I N S P EC C I ÓN
I N S P EC C I ÓN A C EP TA C I ÓN ( Q u ié n ) ( Cuándo) CONTROL
( C o n q u é) ( Cómo) ( R EGI S TR O) C ON T R A T I S T A S U P ER VI S I ON
1 M OVI M I EN T O D E T I ER R A
O.T.
SATURADO
ELIMINACION DE VERIFICACION DE LA ELIMINACION DEL VERIFICAR QUE TODO EL MATERIAL TOPOGRAFO/ CONSTRUCCION/ C PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE
1.2 GENERAL VISUAL P LIBERACION DE ELIMINACION E/ R R/ A
MATERIAL MATERIAL SATURADO SEA ELIMINADO ALIDAD MEJORAMIENTO DE SUELOS
2 EN C OF R A D O P OR S EC T OR ES
ELABORADO POR:
VERIFICACION DE ALINEAMIENTO, VARIACIONES EN EL APLOME Y
ENCOFRADO POR TOPOGRAFO/ CONSTRUCCION/ C Nivel aut omát ico/ PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LIBERACIÓN DE ELEMENTOS DE
2.1 APLOME, APUNTALAMIENTO Y USO DE ALINEAMIENTO NO MAYORES A 5 Por Sect or P E/ R N.A.
SECTORES ALIDAD ESTACION TOTAL MEJORAMIENTO DE SUELOS CONCRETO
DESMOLDANTE. MM
EDIFICACION AISLADA
Pr evia a la colocación de
Revenimient o según diseño
Concr et o y ant es Cono de Abr ams,
VERIFICACION DE LA TRABAJABILIDAD apr obado. Const r ucción / PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LIBERACIÓN DE ELEMENTOS DE
3.3 de culminar el t iempo t er mómet r o, P E/ R R/ A
VACIADO DE CONCRETO DEL CONCRETO Y TEMPERATURA La t emper at ur a del concr et o debe Calidad MEJORAMIENTO DE SUELOS CONCRETO
máximo de f lexómet r o.
ser máximo: 32°C
colocación de concr et o
REVISADO POR:
f ' c 175kg/ cm2 + 30%PG, ver if icar
Residente de obra
Const r ucción / Dur ant e el vaciado el PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LIBERACIÓN DE ELEMENTOS DE
3.4 COLOCACION DE CONCRETO que se coloque homogeneament e y VISUAL V/ P E/ R R/ A
Calidad concr et o MEJORAMIENTO DE SUELOS CONCRETO
las piedr as sean dist r ubidas
cor r ect ament e
Pr evio a la colocación
Una muest r a por cada 50 m³
Ver if icar que se r ealice el de concr et o
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE
3.5 MUESTREO DE TESTIGOS muest r eado de t est igos: seis Calidad colocado en obr a, por cada Pr obet as cilí ndr icas. P N/ A E/ R R/ A
MEJORAMIENTO DE SUELOS
pr obet as cilí ndr icas t ipo de
concr et o, o bien una muest r a
por t ur no.
4 P OS T VA C I A D O
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio Suyay II.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LIBERACIÓN DE ELEMENTOS DE
4.2 POST VACIADO VERIFICACIÓN DE ACABADO indicado en el pr ocedimient o, planos Calidad Post er ior a cada vaciado VISUAL P E/ R R/ A
01
Documento propiedad del Consorcio Suyay II. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
Gerente
y/ o EETT del pr oyect o
26 de 26
APROBADO POR:
21/03/2022