Contabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD BANCARIA
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO:
DEFINICION E IMPORTANCIA
El Sistema Financiero Nacional, conocido por sus siglas como SFN, es el conjunto
de instituciones financieras reguladas por la Superintendencia de Bancos y por la
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria; está constituido por un conjunto
de principios y normas jurídicas que se basa en un instrumento y documentos
especiales que nos permite canalizar el ahorro y la inversión de los diferentes
sectores hacia otros que lo necesitan y esto conlleva al apoyo y desarrollo de la
economía.
El sistema financiero desempeña un papel fundamental en el funcionamiento y
desarrollo de la economía. La participación de los entes financieros puede
contribuir a elevar el crecimiento económico y bienestar de la población,
promoviendo un sano desarrollo de todo el sistema financiero.
Con el financiamiento obtenido a través del sistema financiero, las empresas o
instituciones gubernamentales realizan inversión productiva, lo que genera un mayor
número de empleos; en consecuencia, se puede alcanzar un mayor desarrollo y
crecimiento económico.
El sistema financiero cumple múltiples funciones, entre las que se destacan: captar y
promover el ahorro, para luego canalizarlo hacia los diferentes agentes económicos;
facilitar el intercambio de bienes y servicios; gestionar medios de pago y buscar el
crecimiento económico de la población.
La economía de un país y el contacto internacional depende del funcionamiento de su
sistema financiero; puesto que, a medida que los grupos sociales crecen, también
crece los problemas de intercambio, el dinero se constituye en el eje del centro del
comercio.
En un sistema financiero la función del dinero es facilitar el intercambio de bienes y
servicios entre los diferentes actores de la economía.
BASE LEGAL
El marco legal del sistema financiero ecuatoriano lo constituye un conjunto de leyes,
reglamentos, decretos, normas y resoluciones que regulan la actividad financiera y se
establecen en herramientas y documentos especiales para regularizar el ahorro y la
inversión de los diversos elementos para el desarrollo de la economía.
Se conforma por:
- La Constitución Política del Ecuador.
- La Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.
Nuestra Constitución en su Art. 308 dice: Las actividades financieras son un servicio
de orden público, y podrán ejercerse, previa autorización del estado, de acuerdo con
la ley.
La Constitución de la República del Ecuador, determina las normas generales de la
actividad financiera a través de la Superintendencia de Bancos y Seguros.
b) Recibir depósitos a plazo. Los depósitos a plazo son obligaciones financieras exigibles al
vencimiento de un periodo no menor de treinta días, libremente convenidos por las partes. Pueden
instrumentarse en un título valor, nominativo, a la orden o al portador, pueden ser pagados antes del
vencimiento del plazo, previo acuerdo entre el acreedor y el deudor;
c) Asumir obligaciones por cuenta de terceros a través de aceptaciones, endosos o avales de títulos
de crédito, así como del otorgamiento de garantías, fianzas y cartas de crédito internas y externas, o
cualquier otro documento, de acuerdo con las normas y usos internacionales;
d) Emitir obligaciones y cédulas garantizadas con sus activos y patrimonio. Las obligaciones de
propia emisión se regirán por lo dispuesto en la Ley de Mercado de Valores;
e) Recibir préstamos y aceptar créditos de instituciones financieras del país y del exterior;
f) Otorgar préstamos hipotecarios y prendarios, con o sin emisión de títulos, así como, préstamos
quirografarios;
h) Negociar letras de cambio, libranzas, pagarés, facturas y otros documentos que representen
obligación de pago creados por ventas a crédito, así como el anticipo de fondos con respaldo de los
documentos referidos;
j) Negociar títulos valores y descontar letras documentarias sobre el exterior, o hacer adelantos
sobre ellas;
m) Efectuar por cuenta propia o de terceros, operaciones con divisas, contratar reportos y arbitraje
sobre éstas y emitir o negociar cheques de viajeros;
ñ) Efectuar cobranzas, pagos y transferencias de fondos, así como emitir giros contra sus propias
oficinas o las de instituciones financieras nacionales o extranjeras;
r) Comprar, edificar y conservar bienes raíces para su funcionamiento, sujetándose a las normas
generales expedidas por la Superintendencia y enajenarlos;
w) Efectuar inversiones en el capital social de las sociedades a que se refiere la letra b) del artículo
57 de esta ley; y,
x) Efectuar inversiones en el capital de otras instituciones financieras con las que hubieren suscrito
convenios de asociación de conformidad con el cuarto inciso del artículo 17 de esta ley.
Para las operaciones en moneda extranjera se someterán a las normas que determine el Directorio
del Banco Central del Ecuador.
Para la realización de nuevas operaciones o servicios financieros, las instituciones requerirán
autorización de la Superintendencia, indicando las características de las mismas. Una vez recibida
esta información, la Superintendencia deberá solicitar informe al Directorio del Banco Central del
Ecuador. Estas operaciones o servicios podrán ser suspendidos de oficio o a petición del Directorio
del Banco Central del Ecuador, cuando impliquen desviaciones al marco propio de las actividades
financieras o por razones de política monetaria y crediticia.
Para la identificación de los elementos de los estados financieros se ha utilizado la numeración del 1
al 8 dentro del primer dígito.
Los tres primero dígitos comprenden las cuentas expresivas del activo, pasivo y patrimonio,
destinados a conformar el balance de situación financiera.
Los elementos 4 y 5 agrupan las cuentas de gestión sintetizadas en las partidas de gastos e ingresos,
indispensables para la elaboración del balance de pérdidas y ganancias.
El elemento 6 integra las cuentas contingentes que agrupan los compromisos y las obligaciones
eventuales.
El elemento 7 resumen las cuentas de orden y de control indispensables para una acertada
administración.
El elemento 8, comprende las cuentas de patrimonios autónomos y permite llevar una apropiada
contabilización de las operaciones propias del negocio fiduciario. Para el efecto, a cada uno de los
elementos, grupos, cuentas y subcuentas de los mencionados patrimonios se antepone el dígito 8.
A efectos de permitir en el futuro la inclusión de nuevas cuentas se han utilizado los dígitos “90”
para el concepto “Otros” y a nivel de subcuenta se ha previsto la codificación en segmentos de 5
unidades. Igualmente, a fin de identificar cuentas y subcuentas de valuación, con saldos acreedores
en el activo (provisiones y depreciaciones). Se ha previsto la utilización de los dígitos “99”.
1. ACTIVOS
11. FONDOS DISPONIBLES
1101 Caja
1102 Depósitos para encaje
1103 Bancos y otras instituciones financieras
1104 Efectos de cobro inmediato
1105 Remesas en tránsito
12. OPERACIONES INTERBANCARIAS
1201 Fondos interbancarios vendidos
1202 Operaciones de reporto con instituciones financieras
13. INVERSIONES
1301 Para negociar con entidades del sector privado
1302 Para negociar con el Estado o entidades del sector público
1303 Disponibles para la venta del entidades del sector privado
1304 Disponibles para la venta del Estado o entidades del sector público
1305 Mantenidas hasta el vencimiento del Estado o de entidades del sector privado
1306 Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector público
1307 De disponibilidad restringida
1399 (Provisión para inversiones)
14. CARTERA DE CRÉDITOS
1401 Cartera de créditos comercial por vencer
1402 Cartera de créditos de consumo por vencer
1403 Cartera de créditos de vivienda por vencer
1414 Cartera de créditos para microempresa que no devenga intereses
1499 (Provisiones para créditos incobrables)
15. DEUDORES POR ACEPTACIONES
1501 Dentro del plazo
1502 Después del plazo
16. CUENTAS POR COBRAR
1601 Intereses por cobrar operaciones interbancarias
1602 Intereses por cobrar inversiones
1603 Intereses por cobrar cartera de créditos
1604 Comisiones por cobrar
1605 Rendimientos por cobrar de fideicomisos mercantiles
1606 Pagos por cuentas de clientes
1607 Facturas por cobrar
1608 Deudores por diposición de mercaderías
1609 Garantías y retro garantías pendientes de cobro
1699 (Provisiones para cuentas por cobrar)
17. BIENES REALIZABLES, ADJUDICADOS POR PAGO Y DE ARRENDAMIENTO
MERCANTIL Y NO UTILIZADOS POR LA INSTITUCIÓN
1701 Bienes realizables
1702 Bienes adjudicados por pago
1703 Bienes po arrendar
1704 Bienes recuperados
1705 Bienes arrendados
1706 Bienes no utilizados por la institución
1799 (Provisión para bienes realizables, adjudicados por pago y de arrendamiento mercantil)
18. PROPIEDADES Y EQUIPOS
1801 Terrenos
1802 Edificios
1803 Construcciones y remodelaciones en curso
1804 Otros locales
1805 Muebles, enseres y equipos de oficina
1806 Equipos de computación
1807 Unidades de transporte
1808 Equipos de construcción
1809 Equipo de ensilaje
1890 Otros
1899 (Depreciación acumulada)
19 OTROS ACTIVOS
1901 Inversiones en acciones
1902 Derechos fiduciarios
1903 Otras inversiones en participaciones
1904 Pagos anticipados
1905 Gastos diferidos
1906 Materiales, mercaderías e insumos
1907 Transferencias internas
1908 Fondos de seguro de depósitos de hipotecas
1909 Otros
1999 (Provisión para otros activos irrecuperables)
2. PASIVOS.- Representa las deudas y obligaciones adquiridas como resultado de la captación de
los recursos del público u otras exigencias consecuencia de la ejecución de un contrato de una
obligación de tipo legal.
2. PASIVOS
21. OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO
2101 Depósitos a la vista
2102 Operaciones de reporto
2103 Depósitos a plazo
2104 Depositos de garantía
2105 Depósitos restringidos
22. OPERACIONES INTERBANCARIAS
2201 Fondos interbancarios comprados
2202 Operaciones de reporto con instituciones financieras
23. OBLIGACIONES INMEDIATAS
2301 Cheques de gerencia
2302 Giros, transferencias y cobranzas por pagar
2303 Recaudaciones para el sector público
2304 Valores en circulación y cupones por pagar
24. ACEPTACIONES EN CIRCULACIÓN
2401 Dentro del plazo
2402 Después del plazo
25. CUENTAS POR PAGAR
2501 Intereses por pagar
2502 Comisiones por pagar
2503 Obligaciones patronales
2504 Retenciones
2505 Contribuciones, impuestos y multas
2506 Proveedores
2507 Obligaciones por compra de cartera
2508 Retro garantías por pagar
2509 Financiamiento de programas de desarrollo humano
2510 Cuentas por pagar a establecimientos afiliados (tarjetas de crédito)
2511 Provisiones para operaciones contingentes
2590 Cuentas por pagar varias
26. OBLIGACIONES FINANCIERAS
2601 Sobregiros
2602 Obligaciones con instituciones financieras del país
2603 Obligaciones con instituciones financieras del exterior
2604 Obligaciones con entidades del grupo financiero en el pais
2605 Obligaciones con entidades del grupo financiero en el exterior
2606 Obligaciones con entidades financieras del sector público
2607 Obligaciones con organismos multilaterales
2608 Préstamo subordinado
2609 Obligaciones con entidades del sector público
2690 Otras obligaciones
27. VALORES EN CIRCULACIÓN
2701 Bonos
2702 Obligaciones
2703 Otros títulos valores
2790 Prima o descuento en colocación de valores en circulación
28. OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES Y APORTES PARA FUTURAS
CAPITALIZACIONES
2801 Obligaciones convertibles en acciones
2802 Aportes para futura capitalización
29. OTROS PASIVOS
3. PATRIMONIO.- Registra la participación de los dueños en los activos de la institución
financiera, mediante los aportes de los accionistas o del Estado. Es el resultado de la diferencia
entre el activo y el pasivo
3. PATRIMONIO
31 CAPITAL SOCIAL
3101 Capital pagado
3102 (Acciones en tesorería)
3103 Aportes de socios
32 PRIMAS O DESCUENTOS EN COLOCACIÓN DE ACCIONES
3201 Prima en colocación de acciones
3202 (Descuento en colocación de acciones)
33. RESERVAS
3301 Legales
3302 Generales
3303 Especiales
3304 Reserva para re adquisición de acciones propias
3305 Revalorización del patrimonio
3310 Por resultados no operativos
34. OTROS APORTES PATRIMONIALES
3401 Otros aportes patrimoniales
3402 Donaciones
3490 Otros
35. SUPERAVIT POR VALUACIONES
3501 Superávit por valuación de propiedades equipos y otros
3502 Superavit por valuación de inversiones en acciones
36 RESULTADOS
3601 Utilidades o excedentes acumuladas
3602 (Pérdidas acumuladas)
3603 Utilidad o excedente del ejercicios
3604 (Pérdida del ejercicio)
4. CUENTAS DE RESULTADOS GASTOS.- Informan los cargos financieros, gastos
administrativos, operativos y no operativos, tanto ordinarios como extraordinarios causados durante
un período económico determinado.
4. CUENTAS DE RESULTADOS GASTOS
41. INTERESES CAUSADOS
4101 Obligaciones con el público
4102 Operaciones interbancarias
4103 Obligaciones financieras
4104 Valores en circulación y obligaciones convertibles en acciones
4105 Otros intereses
42. COMISIONES CAUSADAS
4201 Obligaciones financieras
4202 Operaciones contingentes
4203 Cobranzas
4204 Por operaciones de permuta financiera
4205 Servicios fiduciarios
4290 Varias
43. PÉRDIDAS FINANCIERAS
4301 Pérdida en cambio
4302 En valuación de inversiones
4303 En venta de activos productivos
4304 Pérdida por fideicomiso mercantil
4305 Prima de inversiones en títulos valores
4306 Primas en cartera compradas
44. PROVISIONES
4401 Inversiones
4402 Cartera de créditos
4403 Cuentas por cobrar
4404 Bienes realizables adjudicados por pago y de arrendamiento mercantil
4405 Otros activos
4406 Operaciones contingentes
4407 Operaciones interbancarias
45. GASTOS DE OPERACIÓN
46. OTRAS PÉRDIDAS OPERACIONALES
47. OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS
4701 Pérdida en venta de bienes
4702 Pérdida en venta de acciones y participaciones
4703 Intereses y comisiones devengados en ejercicios anteriores
4790 Otros
48. IMPUESTOS Y PARTICIPACIÓN A EMPLEADOS
5. CUENTAS DE RESULTADOS INGRESOS O RENTAS.- Agrupan todos los ingresos
financieros, operativos y no operativos tanto ordinarios como extraordinarios, logrados durante un
ejercicio financiero determinado.
5. CUENTAS DE RESULTADOS INGRESOS O RENTAS
51. INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS
5101 Depósitos
5102 Operaciones interbancarias
5103 Intereses y descuentos de inversiones en títulos valores
5104 Intereses y descuentos de cartera de créditos
5190 Otros interese y descuentos
52. COMISIONES GANADAS
5201 Cartera de créditos
5202 Deudores por aceptación
5203 Avales
5204 Fianzas
5205 Cartas de crédito
5290 Otras
53. UTILIDADES FINANCIERAS
5301 Ganancia en cambio
5302 En valuación de inversiones
5303 En venta de activos productivos
5304 Rendimientos por fideicomiso mercantil
5305 Arrendamiento financiero
54. INGRESOS POR SERVICIOS
5401 Servicios fiduciarios
5402 Servicios especiales
5403 Afiliaciones y renovaciones
5404 Manejo y cobranzas
5405 Servicios cooperativos
5406 Por asesoramiento financiero
5490 Otros servicios
55. OTROS INGRESOS OPERACIONALES
5501 Utilidades en acciones y participaciones
5502 Utilidad en venta de bienes realizables y recuperados
5503 Dividendos por certificados de aportación
5590 Otros
56. OTROS INGRESOS
5601 Utilidad en venta de bienes
5602 Utilidad en venta de acciones
5603 Arrendamientos
5604 Recuperaciones de activos financieros
5690 Otros
59. PERDIDAS Y GANANCIAS
6. CUENTAS CONTINGENTES
61. Deudoras
62. Deudores por el contra
63. Acreedoras por el contra
64. Acreedoras
7. CUENTAS DE ORDEN
71. Cuentas de orden deudoras
72. Deudoras por el contrato
73. Acreedoras por el contrato
74. Cuentas de orden acreedoras
CUARTO PARCIAL
BANCO DEL PICHINCHA
LIBRO DIARIO
Del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2018
FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER
10/01/201 -1-
8
1401 Cartera de crédito comercial por vencer 2000,00
140105 De 1 a 30 días 2000,00
2101 Depósitos a la vista 3000,00
Cuenta corriente N° 10771-9 3000,00
1101 Caja 5000,00
110105 Efectivo 5000,00
P/r pago de cheque con sobregiro
14/01/201 -2-
8
1101 Caja 9000,00
110105 Efectivo 9000,00
1401 Cartera de crédito comercial por vencer 2000,00
140105 De 1 a 30 días 2000,00
2101 Depósitos a la vista 7000,00
Cuenta corriente N° 10771-9 7000,00
P/r compensación de sobregiro y depósito
14/01/201 -3-
8
2101 Depósitos a la vista 3,88
Cuenta corriente N° 10771-9 3,88
5104 Intereses de crédito de cartera 2,78
5201 Cartera de crédito 0,88
2504 Retenciones 0,22
250405 Retenciones fiscales 0,11
SOLCA 0,11
P/r liquidación por servicios de sobregiro
Datos
Tasa de interés anual: 12,5%
Comisión anual: 4,00%
Impuesto único: 0,5%
Impuesto SOLCA: 0,5%
Tiempo transcurrido: 4 días
Cálculo:
Interés:
2000,00x12,5 %x4/360= $2,78 o 2000,00x12,5 %=250/12=20,83/30=0,64x4=2,78
Comisión:
2000,00 x 4% x 4 /360 = 0,88
Impuesto único
2000,00 x 0,5% x 4 /360 = 0,11
Impuesto SOLCA
2000,00 x 0,5% x 4 /360 = 0,11
BANCO PICHINCHA
LIBRO MAYOR
Cálculo:
Interés:
400,00x12,5 %x5/360= $0,69 o 400,00x12,5 %=250/12=20,83/30=0,64x5=0,69
Comisión:
400,00 x 4% x 5/360 = 0,22
Impuesto único
400,00 x 0,5% x 5 /360 = 0,03
Impuesto SOLCA
400,00 x 0,5% x 5 /360 = 0,03
BANCO INTERNACIONAL
LIBRO MAYOR
BANCO INTERNACIONAL
ESTADO DE CUENTA
Cliente: Mercedes Herrera Cta. Cte.: 123412-9
Dirección: La Colina Mes de: Junio
Oficial de crédito: María Asanza
Fecha Descripción Debe Haber Saldo
5/06/2018 Saldo 600,00
10/06/2018 Cheque N° 616 1000,00 -4000,00
15/06/2018 Depósito 2000,00 1600,00
15/06/2018 N/D intereses 0,97 1599,03
CÁLCULOS:
VALOR DE SOBREGIRO: $14200,00 ($14000,00 para cubrir pago del cheque de $22000,00 y + $200,00
comisión anticipada)
TOTAL DÍAS DE SOBREGIRO: 54 días (1-06 al 25-07)
COMISIÓN ANTICIPADA: 20000,00 x 4%=800/12=66,67/30=2,22x90= $200,00 o también calcular así
20000,00 x 4% x 3/12= $200,00
INTERÉS: $14200,00 x 12,5% x 54/360= 266,25
IMPUESTO SOLCA: $14200,00 x 0,5% x54/360= 10,65
IMPUESTO UNICO: $14200,00 x 0,5% x54/360= 10,65
NOTA IMPORTANTE: Observe que la comisión es anticipada y se calcula del total del contrato incluido el
tiempo del compromiso, más no de la diferencia del saldo del sobregiro (como se realiza en el sobregiro
ocasional); el capital para los cálculos de interés y de impuestos es el valor de la diferencia del sobregiro
más la comisión anticipada.
BANCO PROCRED
LIBRO DIARIO
Del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2018
FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER
01/06/201 -1-
8
6190 Cuentas contingentes deudoras 20000,00
Otras cuentas contingentes deudoras 20000,00
6304 Créditos aprobados no desembolsados 20000,00
P/r contrato de sobregiro
10/06/201 -2-
8
2101 Depósitos a la vista 200,00
Cuenta corriente N° 8163-1 200,00
5201 Cartera de crédito 200,00
P/r compensación cobrada
anticipadamente
10/06/201 -3-
8
1401 Cartera de crédito comercial por vencer 14200,00
140110 De 31 a 90 días 14200,00
2101 Depósitos a la vista 7800,00
Cuenta corriente N° 8163-1 7800,00
1101 Caja 22000,00
110105 Efectivo 22000,00
P/r pago de cheque #901 con saldo de
cuenta corriente y con cargo al
sobregiro contratado
10/06/201 -4-
8
6304 Créditos aprobados no desembolsados 14200,00
6190 Cuentas contingentes deudoras 14200,00
Otras cuentas contingentes deudoras 14200,00
P/r sobregiro utilizado
25/07/201 -5-
8
1101 Caja 25000,00
110105 Efectivo 25000,00
1401 Cartera de crédito comercial por vencer 14200,00
140110 De 31 a 90 días 14200,00
2101 Depósitos a la vista 10800,00
Cuenta corriente N° 8163-1 10800,00
P/r compensación sobregiro y depósito
25/07/201 -6-
8
6190 Cuentas contingentes deudoras 14200,00
Otras cuentas contingentes deudoras 14200,00
6304 Créditos aprobados no desembolsados 14200,00
P/r cierre de asiento del 10 de junio
25/07/201 -7-
8
2101 Depósitos a la vista 287,55
Cuenta corriente N° 8163-1 287,55
5104 Intereses de crédito de cartera 266,25
2504 Retenciones 21,30
250405 Retenciones fiscales 10,65
SOLCA 10,65
P/r débito de intereses y retenciones
BANCO PROCED
LIBRO MAYOR
BANCO PROCRED
ESTADO DE CUENTA
Cliente: Manuel Oleas Cta. Cte.: 8163-1
Dirección: La Colina Mes de: Junio
Oficial de crédito: Yazmin Apolo
Fecha Descripción Debe Haber Saldo
1/06/2018 Saldo 8000,00
10/06/2018 Cheque N° 901 22000,00 -14000,00
10/06/2018 N/D comisión anticipada 200,00 -14200,00
25/07/2018 Depósito 25000,00 10800,00
25/07/2018 N/D intereses 287,55 10512,45
CALCULOS
VALOR DE SOBREGIRO: $8100,00 ($8000,00 para cubrir pago del cheque de $18000,00 y + $100,00
comisión anticipada)
TOTAL DÍAS DE SOBREGIRO: 24 días (1-10 al 25-10)
COMISIÓN ANTICIPADA: 15000,00 x 4%=600/12=50/30=1,66x60= $100,00 o también calcular así
15000,00 x 4% x 2/12= $100,00
INTERÉS: $8100,00 x 12,5% x 24/360= 67,50
IMPUESTO SOLCA: $8100,00 x 0,5% x24/360= 2,70
IMPUESTO UNICO: $8100,00 x 0,5% x24/360= 2,70
BANCO PROCRED
LIBRO DIARIO
Del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2018
FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER
01/10/201 -1-
8
6190 Cuentas contingentes deudoras 15000,00
Otras cuentas contingentes deudoras 15000,00
6304 Créditos aprobados no desembolsados 15000,00
P/r contrato de sobregiro
10/10/201 -2-
8
2101 Depósitos a la vista 100,00
Cuenta corriente N° 12308-1 100,00
5201 Cartera de crédito 100,00
P/r compensación cobrada
anticipadamente
10/10/201 -3-
8
1401 Cartera de crédito comercial por vencer 8100,00
140110 De 31 a 90 días 8100,00
2101 Depósitos a la vista 9900,00
Cuenta corriente N° 12308-1 9900,00
1101 Caja 18000,00
110105 Efectivo 18000,00
P/r pago de cheque #901 con saldo de
cuenta corriente y con cargo al
sobregiro contratado
10/10/201 -4-
8
6304 Créditos aprobados no desembolsados 8100,00
6190 Cuentas contingentes deudoras 8100,00
Otras cuentas contingentes deudoras 8100,00
P/r sobregiro utilizado
25/10/201 -5-
8
1101 Caja 25000,00
110105 Efectivo 25000,00
1401 Cartera de crédito comercial por vencer 8100,00
140110 De 31 a 90 días 8100,00
2101 Depósitos a la vista 16900,00
Cuenta corriente N° 12308-1 16900,00
P/r compensación sobregiro y depósito
25/10/201 -6-
8
6190 Cuentas contingentes deudoras 8100,00
Otras cuentas contingentes deudoras 8100,00
6304 Créditos aprobados no desembolsados 8100,00
P/r cierre de asiento del 10 de junio
25/10/201 -7-
8
2101 Depósitos a la vista 72,90
Cuenta corriente N° 12308-1 72,90
5104 Intereses de crédito de cartera 67,50
2504 Retenciones 5,40
250405 Retenciones fiscales 2,70
SOLCA 2,70
P/r débito de intereses y retenciones
BANCO PROCED
LIBRO MAYOR
BANCO PROCRED
ESTADO DE CUENTA
Cliente: Rigoberto Ramírez Cta. Cte.: 12308-1
Dirección: Calle Colón Mes de: Octubre
Oficial de crédito: Gardenia Astudillo
Fecha Descripción Debe Haber Saldo
1/10/2018 Saldo 10000,00
10/10/2018 Cheque N° 301 18000,00 -8000,00
10/10/2018 N/D comisión anticipada 100,00 -8100,00
25/10/2018 Depósito 25000,00 16900,00
25/10/2018 N/D intereses 67,50 16832,50
TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS