Diaz Mondragon Yordin Nilton - Semana Nº12 - Cyp.
Diaz Mondragon Yordin Nilton - Semana Nº12 - Cyp.
Diaz Mondragon Yordin Nilton - Semana Nº12 - Cyp.
DE JAÉN
SEMANA: N° 12
PRESENTADO POR :
CODIGO: 201911350
JAÈN - PERÙ
Actividad
Revisar y analizar la Información complementaria N°04,05 y 06, cuyo contenido hace referencia a
los informes de control a diversas entidades; deberá realizar un resumen de las situaciones
adversas que se hallaron en dichas auditorias y además realice una opinión reflexiva para que en
su futuro desarrollo profesional evitar situaciones similares.
1.- Proyecto "Mejoramiento de la Trocha Carrozable Pedro Ruiz - San Carlos - Bóngara – Amazonas’’
Todo lo dicho anteriormente no fue advertida por los ingenieros, por ello es muy importante que si
el presentase errores un expediente técnico se debe aclarar antes de dar el inicio a la ejecución
de la obra y no se presente retrasos en la obra, ya que va generar mayores costos en la ejecución.
Proyecto ‘Mejoramiento de las calles Buenos Aires, entre Requenillo y San Juan de la ciudad de
Requena, distrito de Requena, provincia de Requena -Loreto’’
Este oficio nos habla sobre la revisión efectuada que se le hace al expediente técnico, de manera
que se alerta a los funcionarios públicos la existencia de situaciones que podrían afectar el
cumplimiento de los objetivos, de dicha obra.
Dicho expediente tiene como objetivo brindar adecuadas condiciones de tránsito en la calle
Buenos Aires, entre calle Requenillo y San Juan de la ciudad de Requena. Sin embargo, este
presenta deficiencias técnicas, como lo es en su memoria descriptiva en la que nos señala que la
zona donde se va ejecutar el proyecto cuenta con servicios de agua potable y desagüe, pero eso
no es en la realidad, ya que dicha zona carece de los servicios antes señalados, además de ello,
se tiene otros errores que presenta este proyecto son los siguientes:
Todo ello genera el riesgo de exponer a la entidad a retrasos en la ejecución de obras afectando
a la población usuaria, generados por expedientes incompletos como inconsistencias técnicas que
no permiten identificar costos, plazos y aspectos relevantes para la determinación de la ejecución
de la obra, entonces esta obra no cumple con los estándares de calidad exigidos por la normativa
aplicable. En conclusión, el área usuaria es la responsable de la adecuada formulación del
requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación por
errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratación.
2.- ‘’Mejoramiento de la transitabilidad en los caminos vecinales tramos Briceño bajo hasta el centro
poblado Mondragón hasta el caserío El Sarco, Panamericana Norte hasta cementerio Anchovira,
canal Taytambo hasta caserío humedades margen izquierda, distrito de Motupe -Lambayeque-
Lambayeque’’
Los documentos que forman parte del expediente técnico del proyecto mencionado, han sido
sometidos a una verificación lo cual nos dice que en el se han identificado situaciones adversas
como deficiencias de los documentos que comprende el expediente técnico lo que ameritan la
adopción de acciones para asegurar la continuidad del proceso, porque podría generar que el
proyecto no concluya dentro del plazo contractual, así como mayores gastos durante su ejecución.
Las deficiencias que presenta son las siguientes:
Además de que no contiene los estudios mínimos que debe contener un expediente técnico, así
como también no cuenta con los estudios de ingeniería a detalle como estudios de mecánica de
suelos, canteras, hidrología, entre otros lo cual genera más gastos durante la ejecución del
expediente, además de ello no se han tomado los lineamientos para regirse según el manual de
diseño de caminos no pavimentados.
Por ello un expediente técnico debe estar bien formulado es decir debe comprender los estudios
definitivos que debe contener como mínimo, además que debe estar elaborado por profesionales
responsables así como también los encargados de su revisión, a mi parecer al haber errores en
los expedientes técnicos se debe dar aviso inmediato para la modificación del expediente siendo
responsables, de tal manera darle solución antes de la ejecución de cualquier proyecto, en la cual
así las obras después no se paralicen y la población no se vea afectada en la construcción de
obras de infraestructuras públicas por el bienestar del país. Sin embargo, estas deficiencias
suceden, aparte que el que este encargado de la elaboración del expediente técnico, desconoce
algunas cosas, se da la interpretación que intencionalmente se quiere dar una sobrevaloración a
la obra en beneficio de la empresa contratista.