Este documento presenta un guión radial sobre violencia económica hacia las mujeres. El programa discute este tema con una invitada experta, realiza un test de detección de violencia, y entrevista a jóvenes sobre el dicho "el que paga manda". La invitada explica los tipos de violencia económica, cómo identificarla y prevenirla, y los esfuerzos de su organización para luchar contra esta problemática.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas6 páginas
Este documento presenta un guión radial sobre violencia económica hacia las mujeres. El programa discute este tema con una invitada experta, realiza un test de detección de violencia, y entrevista a jóvenes sobre el dicho "el que paga manda". La invitada explica los tipos de violencia económica, cómo identificarla y prevenirla, y los esfuerzos de su organización para luchar contra esta problemática.
Este documento presenta un guión radial sobre violencia económica hacia las mujeres. El programa discute este tema con una invitada experta, realiza un test de detección de violencia, y entrevista a jóvenes sobre el dicho "el que paga manda". La invitada explica los tipos de violencia económica, cómo identificarla y prevenirla, y los esfuerzos de su organización para luchar contra esta problemática.
Este documento presenta un guión radial sobre violencia económica hacia las mujeres. El programa discute este tema con una invitada experta, realiza un test de detección de violencia, y entrevista a jóvenes sobre el dicho "el que paga manda". La invitada explica los tipos de violencia económica, cómo identificarla y prevenirla, y los esfuerzos de su organización para luchar contra esta problemática.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6
GUION N°43
TEMA: Violencia económica o patrimonial hacia las mujeres
Objetivo: Poner en evidencia actitudes que control económico y patrimonial que ejercen sobre las mujeres Tiempo GUIÓN LITERARIO GUIÓN LITERARIO CARETA DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA RADIAL CÉSAR MAGALY Saludo individual
Sabían ustedes que el año 2017 se
registraron 433 casos de violencia Saludo Individual, económica en los CEM, casos que aparecen como tal porque fueron atendidos de manera exclusiva, es decir, sin asociación a ningún otro De estos datos observamos que el tipo de violencia 51,59% de los casos presenta violencia económica o patrimonial y violencia psicológica, el 37,5% de los casos presenta violencia económica o patrimonial, violencia psicológica y violencia física. Es importante señalar que existe un 2,1% que presenta los cuatro tipos de violencia, siendo esta una violencia extrema a la cual debería prestarse mayor atención para el seguimiento del caso. De todos los casos que se atendieron en los CEM sobre violencia económica o patrimonial y otras violencias asociadas al mismo, el 87,9% son mujeres y el 12.1% son hombres. La Ley 30364 distingue cuatro tipos de violencia: violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y violencia económica o patrimonial Por ello, el día de hoy estaremos desarrollando el tema sobre la Violencia económica o patrimonial hacia las mujeres, ¿que és , como se manifiesta, que hacer si somos víctimas de este tipo de violencia Para dialogar ampliamente sobre este tema, estará con nosotros Lorena Hermoza de la mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza. Y como siempre, desarrollaremos nuestro test “detectando violencia”, nuestra encuesta radial “Preguntando en la Calles” y nuestro habitual radioclip. Así es que no se muevan de los 103.3 de la FM, que en seguida regresamos con Estación Juvenil actuemos ahora para prevenir la violencia de género. PAUSA MUSICAL CARETA DE SECCIÓN CONVERSANDO Ya estamos de regreso en Estación Juvenil actuemos ahora para prevenir la violencia de género, y continuamos con nuestro tema Violencia económica o patrimonial hacia las mujeres La violencia económica se refiere a la . restricción o limitación de bienes y recursos de una persona hacia la mujer, sin importar su naturaleza o quién la genera. Así es César, El problema se agrava cuando se suma otros tipos de violencia, por ejemplo, la violencia física, psicológica y/o sexual. Y estas agresiones comienzan por situaciones sutiles, que muchas veces no percibimos, por esa razón en nuestro test detectando violencia vamos a descubrirla
1.- ¿Tu pareja es quien decide sobre
los gastos y compras? a.- Nunca b.- a veces c.- siempre 2. Tu pareja ¿Te prohíbe estudiar o trabajar para evitar que tengas autonomía económica? a.- Nunca b.- a veces c.- siempre 3.- Tu pareja dice que 'el que paga manda' a.- Nunca b.- a veces c.- siempre 4.- ¿Tu pareja suele administrar y disponer de todos los bienes de la familia, sin importar su naturaleza? a.- Nunca 5.- ¿te controla cuanto gastas pese a b.- a veces que es tu dinero? c.- siempre a.- Nunca b.- a veces c.- siempre Ahora daremos los resultados: Por cada respuesta CASI SIEMPRE, anota 2 puntos, por cada respuesta EN OCASIONES, anota 1 punto, por cada respuesta NUNCA, anota 0 puntos. La suma total es el índice de violencia en tu relación. Si tus respuestas están entre 0 a 2 puntos, Entonces la RELACIÓN NO ES ABUSIVA, tal vez existan algunos problemas que de manera común presentan entre las parejas, pero se resuelven sin violencia Si tus respuestas suman 3 a 5 CONVERSA CON TU PAREJA, revisa las reglas de tu relación. si tu puntaje salió entre 6 y 10, ¡CUIDADO! Pide asesoría y apoyo, tu seguridad puede estar en riesgo y puedes sufrir de violencia económica. Envío a pausa musical Si ustedes han identificado según el test realizado que su relación es toxica busquen ayuda. No están solas, nuestra sociedad no debe tolerar la violencia por ningún motivo. SPOT RADIAL PAUSA MUSICAL SPOT RADIAL Bien ya estamos de regreso en Estación Juvenil, y ya está con nosotros nuestra invitada de Hoy, Lorena Hermoza de la mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza SALUDO DE INVITADA Y bien ahora vamos a comenzar presentando nuestro habitual segmento preguntando en las calles. Y nuestra pregunta fue VOX POPULY: ¿Qué piensas de la afirmación “el que paga es quien manda” en las relaciones de pareja? Qué opinión te merece la respuesta de las y los jóvenes. RESPUESTA DE INVITADA ¿Qué se entiende por violencia económica o patrimonial? ¿Qué diferencia existe entre ambas? RESPUESTA DE INVITADA ¿Es común considerar que quién tiene el dinero, tiene el poder y, generalmente en nuestro país quienes tienen mayor ingreso son los hombres? RESPUESTA DE INVITADA ¿Una mujer que trabaja puede ser víctima de violencia económica? RESPUESTA DE INVITADA ¿La violencia económica sólo se da en el ámbito privado? RESPUESTA DE INVITADA Envío a pausa musical SPOT RADIAL PAUSA MUSICAL SPOT RADIAL Seguimos en Estación Juvenil actuemos ahora para prevenir la violencia en radio Sónica. Y seguimos con nuestro tema de hoy, Violencia económica o patrimonial hacia las mujeres ¿Cómo podemos identificar la violencia económica? RESPUESTA DE LA INVITADA ¿Qué puede hacer la víctima de violencia económica? RESPUESTA DE LA INVITADA ¿La violencia económica pueda causar otros tipos de violencia contra la mujer? RESPUESTA DE LA INVITADA ¿Cómo podemos prevenir la violencia económica contra las mujeres? RESPUESTA DE LA INVITADA ¿Desde la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, se ha observado esta problemática? y ¿que se está haciendo para luchar contra este tipo de violencia? RESPUESTA DE LA INVITADA ¿Qué recomendaciones darle a las mujeres adolescentes y jóvenes y a los hombres para prevenir este tipo de violencia? DESPEDIDA A LA INVITADA Despedida a invitada CARETA ENTÉRATE Finalizando nuestro programa amigos/as no olviden que La Ley 30364 dice que la violencia económica o patrimonial, es la acción u omisión que se dirige a disminuir los recursos económicos o patrimoniales de cualquier persona. De acuerdo al Observatorio Nacional de la violencia de las mujeres y los integrantes del grupo familiar, las instituciones que atienden el tema deben incorporar en sus respectivos registros este nuevo tipo de violencia, lo que implica modificar fichas, formatos y bases de datos; labor que a la fecha La violencia económica o patrimonial pocas han efectuado en nuestro país resulta más común de lo que se piensa y afecta a muchas familias. Este tipo de violencia puede pasar desapercibida debido a que no deja huellas evidentes como las agresiones físicas, siendo a veces difícil de identificar y sancionar. Sin embargo, este tipo de violencia económica y patrimonial generalmente no queda ahí, sino que, cuando la víctima protesta o reclama, cuando se niega a seguir soportando y rechaza el abuso económico o patrimonial de su pareja, obtiene como consecuencia la violencia física y psicológica; es ahí cuando recién decide denunciar al agresor Por ello es muy importancia que la mujer víctima de este tipo de violencia denuncie de forma inmediata el abuso económico y/o patrimonial del que está siendo objeto y que tanto la Policía Nacional como los jueces y fiscales reciban este tipo de denuncia. DESPEDIDA DEL CONDUCTORA
DESPEDIDA DEL CONDUCTOR
Este es un programa producido por
el Movimiento Manuela Ramos, financiado por MedicusMundiGipuskoa, La Agencia Vasca de Cooperación, el Gobierno Vasco. CARETA DE FINAL DEL PROGRAMA RADIAL CON LA MENCIÓN DEL AUSPICIADOR DEL PROGRAMA.