Homologación 2021 - Embajada de España

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑA

¿QUE DEBO HACER?

Paso número 1
El primer requisito a la hora de iniciar trámites para estudiar una carrera universitaria en España es la
homologación de los estudios de Educación Secundaria (Perú) por el equivalente español de título de
Bachiller (Ley Orgánica 2/2006) y que a continuación se detalla:

Tramite de homologación de estudios secundarios. Documentación obligatoria (educación secundaria


completa)

1) Certificado ORIGINAL de estudios de 1ro. al 5to.año de Educación Secundaria, debidamente legalizados


por la UGEL a la que pertenece el Colegio, Ministerio de Educación y Apostilla de La Haya expedida por el
Ministerio de Relaciones Exteriores.
2) Pasaporte ORIGINAL.
3) Acreditación del abono de la tasa correspondiente (recibo original)
4) Formularios debidamente cumplimentados. Tanto el modelo de solicitud como el volante de inscripción
condicional (dos) se pueden descargar de la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional:
http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/gestion-
titulos/estudios-no-universitarios/titulos-extranjeros/homologacion-convalidacion-no-
universitarios.html#ds2

El monto a transferir es 49,27 euros. (La tasa puede modificarse a lo largo del año, por favor confirme en la
página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional la vigencia de la misma).

El abono de la tasa se realizará mediante transferencia bancaria, realizada desde cualquier banco en Perú, a
favor del Ministerio de Educación y Formación Profesional, para estudios NO universitarios, en la cuenta
restringida «Tesoro Público. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Cuenta restringida para la
recaudación de tasas»: cuenta ES27 9000 0001 2002 5310 8018 en el Banco de España, con domicilio en
Calle Alcalá 48, 28014-Madrid (España).
El código IBAN de la cuenta restringida es ES27 9000 0001 2002 5310 8018 (los veinte dígitos del C.C.C. de la
cuenta, precedidos por ES27). Este código puede requerirse para efectuar transferencias desde bancos
extranjeros, al igual que el Código BIC (anteriormente denominado "Switf Code"): ESPBESMMXXX.

Nota: La Embajada procederá a registrar la documentación y luego devolverá al interesado/a


los originales junto con el justificante de registro de entrada electrónico.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional es la instancia oficial competente que realiza el trámite. La
resolución del procedimiento será en un plazo de seis meses.

Paso número 2
Paralelamente es conveniente visitar la página web de la universidad española de su preferencia (en la que se
imparta la carrera que piensa realizar) y revisar los requisitos de admisión a los estudios de Grado e inicio de
estudios universitarios (vías de acceso a los estudios y sus requisitos).

Para información sobre los estudios propiamente dichos, el Ministerio de Educación y Formación Profesional de
España cuenta con una aplicación denominada “QEDU” (Qué Estudiar y Dónde en la Universidad)
https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/compBdDo. A través de esta aplicación puede encontrar
información de estudios universitarios en los diferentes ámbitos (Educación, Artes y Humanidades, Ciencias
Sociales y Derecho, Ciencias e Informática, Ingeniería, etc.), Universidad y/o Centro, oferta de plazas, nota de
corte mínimo para ingresar, número créditos, precios p/créditos, datos de gran importancia para aquellos que
quieren realizar estudios en España sea de Grado (inicio de estudios universitarios) o de postgrado.

El/la estudiante interesado/a en realizar estudios de Grado (inicio o continuación de estudios universitarios) en
España debe tener en cuenta que deberá dirigirse a la universidad a la que postula (en el caso de que le
interese más de una universidad, debe dirigirse a cada una) para conocer exactamente los requisitos que
solicitan para la admisión así como información sobre los siguientes puntos:

1. Si la universidad a la que postula aceptará la Prueba de Competencia Específica (PCE) que la puede realizar
en Lima a través de la UNED (junio/septiembre).
2. La Nota de Corte que se exige en la carrera elegida y las materias en las que debe examinarse: las que se
ponderan según el grado elegido.
3. Si podrá matricularse con el Volante de Inscripción Condicional o tendrá que esperar a que salga la
Credencial de Homologación expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
4. Coste de la matrícula en la universidad que postula.
5. Si está en posesión del Diploma de Bachillerato Internacional (Suiza) se le va a solicitar, además, algunas de
las pruebas de la PCE.

Paso número 3
El/la estudiante deberá rendir la Prueba de Competencia Específica (PCE). En este sentido se sugiere visitar
la web de UNEDassis en la siguiente dirección de internet:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,55011208&_dad=portal , el servicio de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED) dirigido a estudiantes procedentes de sistemas educativos internacionales (con
título de Bachillerato Internacional) que quieren iniciar estudios de Grado en universidades españolas. En esta
web encontrará la información necesaria sobre los servicios de acreditación que se ofrecen a los estudiantes
internacionales y que les permitirán solicitar admisión en las universidades españolas adscritas al sistema
UNEDasiss. Asimismo, todo lo relacionado a las Pruebas de Competencias Específicas (PCE).

La UNED tiene un Centro de Apoyo en Lima, donde puede realizar las PCE. Para obtener información sobre
esto debe dirigirse a: Universidad Nacional de Educación a Distancia (Centro UNED – Lima) Av. Salaverry
1910. Jesús María. Código Postal 15072 Teléfono: (511) 265 84 37
E-Mails: info@lima.uned.es / unedlima@gmail.com página web: http://www.uned.es.

Paso número 4
Si el/la estudiante no tiene nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea deberá
solicitar un visado de estudios. La tramitación de todo tipo de visados se realiza en el Consulado General de
España en Lima (Calle Los Pinos 490, San Isidro) y los requisitos para este tipo de visados están en el
siguiente enlace:
http://www.exteriores.gob.es/Consulados/LIMA/es/InformacionParaExtranjeros/Paginas/IELima/Visados-
estudios.aspx

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL PAPEL DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA


La Embajada de España en Perú, puede proporcionar directamente la información contenida en esta hoja
informativa y por el criterio de “ventanilla única” de la Administración española (Real Decreto 772/1999, de 7 de
mayo), recibir la solicitud de homologación y convalidación y enviarla por conducto oficial al Ministerio de
Educación y Formación Profesional en Madrid.

La Embajada no realiza el trámite de homologación y convalidación ni va a estar informada en ningún momento


del desarrollo del mismo, por lo que no podremos informar sobre la situación del expediente una vez
presentado (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal -
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la
protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación
de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE).

En la Embajada de España en Perú no se rinden las Pruebas de Competencia Específica (PCE).

La información y tramitación de visados de estudios es en el Consulado General de España en Lima y


los requisitos están en su página web.

LOS PROGRAMAS DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NO CONTEMPLAN BECAS PARA REALIZAR


ESTUDIOS DE PREGRADO (INICIO O CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS).

También podría gustarte