Proyecto Final Ajedrez 2022
Proyecto Final Ajedrez 2022
Proyecto Final Ajedrez 2022
AJEDREZ
Alumno
CRISTHIAN GEOVANNY ORTEGA PINEDA
CUENTA
31911632
SECCION
V5031
SEDE
CEUTEC PROCERES
TAREA
PROYECTO
LUGAR Y FECHA
TEGUCIGALPA, FRANCISCO MORAZAN
25/3/2022
TEGUCIGALPA M.D.C.
INTRODUCCION
también se dará una breve introducción sobre qué son las aperturas por parte de las
blancas y que son las defensas por parte de las negras su historia concepto entre otros
aspectos muy importantes que darán lugar más adelante en el presente trabajo también
se ilustrará cada apertura y cada defensa de la manera correcta para tener ya una breve
previsualización sobre las aperturas y las defensas.
APERTURAS
APERTURA ITALIANA
la apertura italiana es una de las más antiguas del ajedrez y una de las primeras que se
aprenden los estudiantes y surge tras los movimientos: 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Está
considerada dentro de las aperturas abiertas. Esta apertura se desarrolló por primera
vez en el siglo XVll la apertura de ajedrez más antigua según unos autores, la apertura
italiana también llamada giuoco piano denominada el juegos lento en italiano llegamos
a ella por los movimientos antes mencionados y suele ser recomendable para los
jugadores que están empezando a jugar ya que está ofrece una exposición en el que se
incentiva el desarrollo de las piezas y son posiciones de ataque en la que algunos de
los movimientos son muy intuitivos o más fáciles de digerir para los que vienen
empezando el juegos salvo que entremos en gambito oposiciones canceladas que ese
es otro tema y siguió siendo popular durante el siglo XlX.
APERTURA ESPAÑOLA O RUY LOPEZ
La apertura española o Ruy López es una de las formas más antiguas y estudiadas de
comenzar con las blancas y a pesar del tiempo sigue siendo una de las armas más
eficaces de la súper élite del ajedrez por lo que esta apertura sigue siendo tan popular
hoy en día, cuando hablamos de la apertura española como ya lo dijimos una apertura
de las más populares con las blancas y se forma después de las jugadas, 1. e4 e5 2.
Cf3 Cc6 3. Ab5 La disposición de piezas, se asemeja a la apertura italiana, pero en este
caso la idea es presionar el centro de forma indirecta, amenazando con capturar el
caballo rival; Esta apertura también es conocida como Ruy López, en honor al
sacerdote, humanista y ajedrecista español del siglo XVI quien popularizó este esquema
en su tratado “Libro de la invención liberal y arte del juego del ajedrez” y quien es
considerado como uno de los primeros campeones europeos. En esta apertura ambos
bandos suelen ganar espacio suficiente en el tablero para el desarrollo de sus piezas,
pero en las líneas clásicas, las negras han tenido que debilitar la estructura de sus
peones para mantener a raya al blanco. Es una apertura clásica, de ideas simples pero
efectivas, que ha sido una de las armas preferidas de jugadores ofensivos y creativos,
entre ellos Bobby Fischer.
APERTURA DE LOS CUATRO CABALLOS
La apertura de los cuatro caballos es muy antigua y conocida. Los caballos pueden
desarrollarse en cualquier orden, y acabamos en la posición a la que da origen a esta
apertura. Es una forma de jugar idónea para principiantes ya que se evitan los
intercambios de peones complejos. Es una apertura sólida y simétrica, quizás el blanco
pueda no tener la ventaja que prometen otras aperturas, pero siempre es posible
encontrar planes de juego agudos, el origen de la apertura surge Antes de la Primera
Guerra Mundial, la Apertura de los Cuatro Caballos era muy popular. Tarrasch,
Schlechter, Maroczy y Janowski la jugaban regularmente, y Alekhine incluye varios
ejemplos en su primera colección de partidas. Hacia 1930, sin embargo, había perdido
su atracción, porque los maestros la consideraban banda y tablista. La falta de
amenazas y la estructura simétrica parecían plantearles problemas a las negras para
igualar. Esa opinión persistió durante sesenta años, hasta que los jugadores ingleses
restauraron en cierta medida la popularidad de la apertura. Después de que John
Nunn escribiese el libro, la apertura empezó a verse con mayor frecuencia. Short,
Speelman y Shirov son algunos de los grandes maestros que la practican hoy en día, y
es mu recomendable para los principiantes.
APERTURA SISTEMA LONDRES O DE ALFIL Y DAMA
La Apertura de alfil de dama (ECO D02) también conocida como Sistema Londres está
íntimamente ligada al Sistema Colle. En realidad, consiste en sacar el alfil blanco de
casillas negras antes de jugar e3, pero este hecho modifica totalmente las ideas
estratégicas, ya que es necesario jugar h3 para ocultar el alfil en h2 cuando sea atacado,
y no es necesario aplicar el plan de avanzar el peón de rey. Además, el alfil ya está
apuntando al flanco de dama. Por lo demás, las blancas han de desplegar sus piezas
como en el Sistema Colle: d4, Cf3, e3, Ad3, 0-0, Cbd2 casi independientemente de lo
que jueguen las negras. En lugar de c3, y puesto que se va a atacar el flanco de dama,
quizá sea mejor directamente c4, junto con b4 y c5, aunque hay que buscar las mejores
condiciones para hacer esto.
Línea principal
1.d4 d5
2.Cf3 Cf6
3.Af4
APERTURA RETY
DEFENSA SICILIANA
En ajedrez, se llama defensa siciliana a la apertura que resulta después de las jugadas
iniciales 1.e4 c5. Debido a que las blancas abren el juego con el peón de rey y las negras
no contestan con la misma jugada, se la considera una apertura semiabierta. Sigue
siendo popular entre nuestros días: es una defensa activa para jugar contra el peón de
rey, es menos rocosa y en sí evita otras líneas como por ejemplo la francesa o caro
kann.
La defensa siciliana debe su nombre al hecho de que en el siglo XVIII Jacob Henry
Sarratt divulgase que el inventor de la defensa era un sacerdote italiano llamado Pietro
Carrera. Se la consideró una defensa menor hasta que Luis Carlos de la Bourdonnais la
empleó con éxito en su encuentro contra Alexander McDonnell en 1834. Su espaldarazo
definitivo lo obtuvo de los grandes campeones de la segunda mitad del siglo XX.
Goza de un gran prestigio entre los jugadores de cualquier nivel debido a su carácter
agresivo, a la flexibilidad de las posiciones que otorga y, de manera significativa, al
hecho de haber sido adoptada por varios campeones mundiales. Las diferentes
modalidades de esta defensa dan origen a heterogéneos planes de ataque y
contraataque, de ahí que la defensa en sí haya sido subdividida siguiendo la historia de
su riqueza conceptual y de los jugadores más famosos que la han popularizado, o
incluso, de los lugares en que por primera vez apareció alguna idea relacionada. Se
encuentran así la variante del dragón, la Paulsen, la Najdorf, la Scheveningen, la
Sveshnikov (que algunos llaman la Pelikan), entre otras.
DEFENSA ESLAVA
Para quienes buscan una apertura sólida, está la Defensa Eslava. En esta, de una
manera segura se defiende al peón d5. Las negras, aunque puedan llegar a tener menos
espacios podrán desarrollar naturalmente sus piezas; La Defensa eslava (ECO D11-
D19) 2.... c6, es una de las variantes principales del Gambito de dama. Lo que
caracteriza a la Defensa eslava es la jugada c6. Si se hace en la jugada 2 la variante se
llama eslava, y si se hace más adelante se llama semieslava. La mayor parte de las
veces que se comienza con una Eslava se termina transponiendo a una Defensa
semieslava. La idea de 2.... c6 es no dejar al alfil negro de casillas blancas encerrado
antes de tiempo, e incluso sacarlo antes de hacer e6. No obstante hay algunas líneas
específicas que no desembocan en una Semieslava. La Defensa eslava es tan correcta
como la semieslava, y da más opciones. Suele dar a las negras posiciones sólidas.
.
DEFENSA GRUNFELD
La Defensa Nimzo India es una de las aperturas más populares y eficaces contra la
jugada blanca 1 d4. Su nombre lo debe al Gran Maestro letón, La defensa
nimzoindia (ECO E20-E59) es una apertura de ajedrez y constituye una de las más
populares y efectivas defensas contra la jugada blanca 1.d4. Su nombre se debe al Gran
Maestro Aron Nimzowitsch. Sus movimientos básicos son:
1. d4 Cf6
2. c4 e6
3. Cc3 Ab4
Desde principios del siglo XX esta apertura hipermoderna aparece en los torneos de alto
nivel. Al contrario que muchas otras aperturas indias, la nimzo-india no conlleva un
fianchetto inmediato, aunque las negras frecuentemente continúan con ...b6 y ...Ab7.
Clavando el caballo blanco, las negras previenen el temido 4.e4 y tratan de crear peones
doblados a las blancas. Estas tratarán crear un centro de peones y desarrollar sus
piezas para preparar un asalto a la posición negra. Existe una gran cantidad de
variantes, pero las ideas estratégicas son simples. Las negras tratarán de lanzar un
ataque en el centro y en el ala de dama, mientras que las blancas lo harán en el ala de
rey.
Aron Nimzowitsch, al utilizar esta apertura pretendía cambiar su alfil de b4 por
el caballo de c3 para así controlar la casilla e4 y obligar al blanco a doblar peones en
la columna c.
DEFENSA PIRC
La Defensa Pirc (ECO B07-B09) fue ideada en el siglo XIX, pero su interpretación
moderna como defensa se dará solo con posterioridad, una vez que evoluciona la
llamada Escuela hipermoderna de ajedrez.
La defensa Pirc se caracteriza por las jugadas iniciales 1.e4.d6 2.d4.Cf6 3.Cc3.g6 con
algunas posibles variantes en el orden. Sin embargo, no se debe confundir esta defensa
con la que surge tras 1.e4 g6, pues en este particular caso las blancas podrían trasponer
a sistemas cerrados que reciben otra denominación. Siendo 1... g6 un caso extremo ha
llegado a recibir un nombre enteramente diferente: Defensa Moderna. Para el caso de
la defensa Pirc, Se le ha denominado así en honor al Gran Maestro esloveno Vasja Pirc.
La idea principal de la defensa, en línea con la escuela hipermoderna de ajedrez, es
retrasar el control del centro por algunas jugadas, otorgárselo así al blanco
temporalmente, con la idea de minarlo luego mediante rupturas de peones o
confrontaciones directas. De estas las más temáticas son c5, e5 y la maniobra c6 y b5.
Esta defensa proporciona un juego muy flexible y dinámico, debido a que ambos bandos
cuentan con una gran riqueza de opciones. Las blancas pueden optar por esquemas
clásicos, posicionales, con planes a mediano y largo plazo, o, por el contrario, pueden
confrontar a las negras con un ataque directo, aprovechando su ventaja de espacio. En
todas estas variantes el juego se torna complicado, y la última palabra de la
teoría ajedrecística parece dar la igualdad en la mayoría de ellas a las negras.
APERTURA ESPAÑOLA EN CHESS.COM
https://www.chess.com/es/analysis/game/live/41981429409
el presente trabajo estudiamos y analizamos los aspectos más importantes sobre las
aperturas y las defensas aperturas en las blancas y defensas en las negras también
recreamos las jugadas de apertura española y de defensa Eslava con las negras
aprendimos las diferentes aperturas que existen ya que no solo son 5 sino que existen
muchas aperturas que aún no hemos estudiado pero que seguramente son muy buenas
y nos ayudarán a ganar más partidas también.
hay mucho más que 5 defensas con las negras pero son las que abarcamos y logramos
ver con qué le podemos responder a las piezas blancas cuando nos amenazan de una
forma y podemos ver los pros y los contras dependiendo la pieza que movamos Y
logramos abarcar el tema solicitado en fin queda un análisis sintetizado sobre las
aperturas y las defensas en el ajedrez no son todas pero son algunas o las más
importantes o las más utilizadas por los principiantes o los que vienen iniciando en el
mundo del ajedrez.
BIBLIOGRAFÍA