Electromedicina Parcial Ayuda
Electromedicina Parcial Ayuda
Electromedicina Parcial Ayuda
Generalidades:
Este examen corresponde a la primera evaluación de la asignatura electromedicina.
Recuerde contestar todas las preguntas de acuerdo con las temáticas tratados en clase.
El examen se desarrollará de manera individual.
Funcionamiento:
La señal eléctrica proveniente de las celdas de carga llega a una caja de unión, donde
estas señales son acondicionadas en magnitud para enviar una sola señal, esto con el fin
de asegurar que las cargas aplicadas en los diferentes puntos de apoyo (donde están
colocadas las celdas) produzcan señales que se encuentren dentro de las tolerancias o
errores permitidos para la lectura de peso.
La señal resultante de la caja unión es enviada a un dispositivo electrónico de lectura de
peso o indicador digital de peso. El Indicador Digital es el encargado de convertir la señal
analógica de las celdas de carga en una señal Digital mediante un componente
electrónico llamado convertidor análogo/digital (A/D), el cual envía esta señal como datos
digitales a un microcontrolador.
El microcontrolador se encarga de utilizar estos datos digitales en interacción con los
elementos de entrada y salida de datos como pueden ser la pantalla o visor del Indicador,
teclado para entrada de datos, puertos de comunicación. Etc.
• Multicanal con impresión: estos modelos funcionan igual que el multicanal, la única
diferencia es que cuentan con una computadora con patrones de reconocimiento que
identifica señales de ECG normales y anormales, ofreciendo un reporte de
sugerencia que el usuario deberá constatar, completar y estudiar a profundidad para
generar un diagnóstico certero para el paciente.
V1 Precordial V1-
(RA+LA+LL Enel4°espaciointercostal,líneaparaesternalderec
)/3 ha.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
V2 Precordial V2-
(RA+LA+LL V2:Enel4°espaciointercostal,líneaparaesternaliz
)/3 quierda.
V3 Precordial V3-
(RA+LA+LL V3:EquidistanteV2–V4
)/3
V4 Precordial V4-
(RA+LA+LL V4:Enel5°espaciointercostal,líneamedioclavicula
)/3 r.
V5 Precordial V5-
(RA+LA+LL V5:Enel5°espaciointercostal,líneaaxilaranterior.
)/3
V6 Precordial V6-
(RA+LA+LL V6:Enel5°espaciointercostal,líneaaxilarmedia.
)/3
10. Mencioné las características de los transductores de los módulos de SPO2, PNI y
temperatura de un Monitor de signos vitales
11. Utilizando el sistema internacional «Diez-Veinte» se procede a tomar la distancia
desde el Nasión al Inión dando como resultado 36 cm, con este valor se ubicó el PF
a 7,2 cm del Nasión y el punto Cz a 18 cm.
a. Este enunciado es: Falso (F ); Verdadero ( );
GRUPO E151
Generalidades:
Blade electrodes: Se pueden usar para crear la incisión inicial, cortar el tejido,
y atacar y coagular el sangrado en una amplia variedad de tejidos. La
aplicación del lado de la cuchilla puede afectar un área de tejido más amplia
que simplemente usando el borde del electrodo.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
12. Mencione y explique los tipos de formas de onda que maneja el electrobisturí