Procedimiento de Uso de Elementos de Protección Personal
Procedimiento de Uso de Elementos de Protección Personal
Procedimiento de Uso de Elementos de Protección Personal
PROCEDIMIENTO USO DE
ELEMENTO DE PROTECCIÓN
PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE USO DE Emisión
ELEMENTOS DE PROTECCION 14-03-2019
PERSONAL Versión
00
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo General
2.2 Objetivos Específicos
3. JUSTIFICACION
4. ALCANCE
5.1. Ley 9ª de 1979
5.2. Resolución 2400/79
5.3. Resolución 8321/1983
5.4. Decreto 1443 de 2014
5. SELECCION PARA LOS EPP SEGÚN LA PARTE DEL CUERPO
2. OBJETIVOS
3. JUSTIFICACION
4. ALCANCE
Artículo 80: Proteger los trabajadores de los riesgos relacionados con los agentes
físicos, químicos y biológicos, orgánicos, mecánicos y otros que puedan afectar la
salud individual.
Artículo 85: Los trabajadores están obligados a usar los equipos de protección
personal.
Artículo 112: Todos los empleadores están obligados a proporcionar, a cada
trabajador, sin costo para éste, los elementos de protección en cantidad y calidad
acorde con los riesgos reales o potenciales del lugar de trabajo.
Artículo 123: Los equipos de protección personal se deberán ajustar a las normas de
seguridad.
Artículo 124: El ministerio de trabajo y seguridad social reglamentará la dotación, el
uso y conservación de los equipos de protección personal.
Artículo 51: Cuando los sistemas de control adoptados no sean suficientes para la
reducción del ruido, podrá suministrarse protección personal auditiva.
PROCEDIMIENTO DE USO DE Emisión
ELEMENTOS DE PROTECCION 14-03-2019
PERSONAL Versión
00
7.2. Manos
Resistencia al rasgado
Resistencia a la perforación o punzado.
Grado de combustibilidad.
Resistencia al plegado.
Resistencia al calor y humedad.
7.3. Pies
8. RECOMENDACIONES:
El alcance de este documento debe servir de fundamento básico para mejorar las
actividades diarias, proteger y preservar la integridad física del trabajador.
Se recuerda al personal de las profesiones citadas que el uso de los elementos es solo
para el personal involucrado en sus tareas y en su rutina diaria asistencial.
No se deben utilizar EPP de manera colectiva, pues la bota individual es una causal de
contaminación cruzada de ambientes y proliferación de microorganismos asociados
con infecciones nosocomiales.
9. ESPECIFICACIONES:
Los equipos de protección personal incluyen especificaciones para los diferentes
sistemas humanos:
Cabeza: Se deben utilizar cuando se sospeche de golpes y salpicaduras que
provengan de fuentes contaminadas y/o niveles superiores de altura.
Ojos y Cara: Se debe utilizar protección óculo facial siempre que en las labores
exista exposición a diversos factores o por contacto con: Polvo y partículas
volátiles, como fibra y virutas de metal o madera, Reactivos químicos y otras
sustancias liquidas que pueden salpicar, chorrear o difundirse en forma de
neblina.
Tracto respiratorio: Es necesario por las eventualidades ambientales escoger
el tipo de respirador adecuado, distinguir entre los de baja y alta protección y
diferenciar entre la generación de gases, humos, vapores y los que generan
material orgánico infeccioso (virus bacterias), para su adquisición.
Manos: El uso de guantes y manoplas nunca sustituye el lavado de manos,
antes y después de adecuarlos al uso es necesario limpiar las manos con agua y
jabón. Se deben disponer de su uso cada vez que se encuentre en contacto con
sustancias químicas, biológicas y factores externos como el frío y el calor.
Extremidades inferiores: Es necesario utilizar protección cada vez que el
empleado entre en contacto con superficies deslizantes.
PROCEDIMIENTO DE USO DE Emisión
ELEMENTOS DE PROTECCION 14-03-2019
PERSONAL Versión
00
FÍSICO Y
Operativa aglutinador QUÍMICO Tapabocas,
mascara
Guantes y
FÍSICO Y
Operativa extrusor botas
QUIMICO
industriales.
Guantes,
Molino y clasificador de FÍSICO. Y protector
Operativa
plástico BIOLÓGICO auditivo tipo
copa y guantes
ERGONOMICO, gafas, y
Operativa Administrativo
FÍSICO auriculares