Petro Peru

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

“Año del Bicentenario del Perú:

200 años de Independencia”

ASIGNATURA:
Gestión Financiera
DOCENTE:
Ing. Muñoz Inga, Carlos.
ALUMNOS:
Becerra Castañeda, Margarita Cristina.
SEDE:
Chiclayo
FECHA DE ENTREGA:
08-09-2021
CAPITULO I
“Generalidades de la empresa”
1.1. Descripción de la empresa

Petroperú es una empresa Estatal de Derecho Privado que por mandato del Decreto
Legislativo N° 43 opera en el sub sector hidrocarburos del sector energético,
realizando las siguientes actividades de forma directa: abasteciendo de petróleo crudo
y productos derivados, transporte de crudo oleoductos, refinación y comercialización;
de manera indirecta realiza las siguientes actividades: transporte marítimo fluvial y
terrestre de petróleo crudo y productos derivados, almacenamiento y despacho de
productos en terminales de ventas, maquila de crudo de terceros, venta de
distribuidores mayoristas y minoristas de carburantes.
1.2. Misión

“Proveer hidrocarburos de calidad, realizando nuestras actividades con confiabilidad,


sostenibilidad financiera y responsabilidad socioambiental. Articular con los grupos de
interés relevantes las acciones necesarias para fomentar el desarrollo sostenible de la
empresa y de la industria energética en el Perú.” (Petroperú, s.f.)

1.3. Visión:
“Ser una empresa de energía de capital mixto, reconocida por su
transparencia, eficiencia y responsabilidad socioambiental.” (Petroperú, s.f.)

1.4. Valores de la empresa:


 Transparencia:

 Comunico abierta y claramente mis intenciones, obligaciones y


acciones en el desarrollo de mis actividades.
 Digo lo que pienso con respeto.

 Integridad:

 Soy coherente entre lo que digo y hago.


 Soy honesto y protejo los intereses de PETROPERÚ.

 Eficiencia:

 Mido, controlo y optimizo mis procesos continuamente.


 Asumo retos y actuó proactivamente.

 Enfoque en las personas:

 Respeto a mis compañeros.


 Reconozco los logros individuales.
 Trabajo en equipo en mi área y entre áreas
 Igualdad de oportunidades.

 Seguridad y sostenibilidad:

 Identifico, evaluó y minimizo los riesgos para mi trabajo, la


empresa, la comunidad y el ambiente.

1.5. Instalaciones:
 Refinería Talara: Ubicada en la ciudad del mismo nombre, a 1.185 km. al
norte de Lima, tiene un nivel de competitividad comparable con las mejores
refinerías en el mundo. Lidera el sector en el Perú, suministrando y
comercializando productos de alto valor a diversos países.
 Refinería Conchan: Se encuentra ubicada en el Km 26.5 de la carretera
Panamericana Sur, distrito de Lurín, en Lima. Es regularmente conocida
como una productora de asfaltos; sin embargo, en la actualidad ha
diversificado su producción y ofrece una variedad de productos de alta
calidad
 Refinería Selva: Está localizada en la margen izquierda del río Amazonas a
14 km. de la ciudad de Iquitos. Es la refinería más grande de la región, y
cuenta, además, con una infraestructura de avanzada tecnología.
CAPITULO II

Análisis de su situación actual a nivel estratégico

2.1. Análisis PORTER

a) Nuevos competidores

La Empresa se encuentra en una posición ventajosa relacionada a la


baja probabilidad de tener competencia de parte de nuevas refinerías,
ya que la industria de la refinación presenta altas barreras de entrada,
debido a los elevados niveles de inversión que se requiere para su
funcionamiento y a la presencia de economías de escala.
A pesar de estar expuesta a la volatilidad de la cotización del crudo y
de los combustibles que comercializa, PETROPERÚ S.A., a
diferencia de sus competidores, ha mostrado, en los últimos años,
una capacidad de generar un EBITDA positivo aún en escenarios de
estrés.

b) Negociación de los proveedores

 Existe bajo poder de negociación ya que tiene bastante


proveedores nacional e internacional.
 Como existe una gran competitividad de proveedores si uno
de ellos quiere alzar sus precios la empresa puede recurrir a
distintos proveedores
 Como una empresa petrolera tienen distintos tipos de materia
prima la cual se desinaron por grupos a los proveedores.

c) Negociación de los clientes

La empresa Petroperú cuenta con una negociación de clientes bajo,


ya que es la única empresa que cuenta con el refinamiento del
petróleo, formando parte fundamental de la infraestructura energética
y economía del país. La empresa Petroperú está en el proceso de la
integración vertical hacia atrás, esto quiere decir que producirán los
suministros necesarios para poder producir su producto, que permitirá
reforzar su posición estratégica en el negocio de hidrocarburos.
Informes recientes muestran que, en cuanto a la participación de los
principales clientes, se observó que se mantiene un nivel elevado de
concentración, ya que los 5 principales clientes representaron el 46%
de las ventas (Petroperú, 2019). Manteniendo un nivel elevado de
concentración, reduciendo de esta manera la capacidad de
negociación, así mismo los clientes no tienen la capacidad de
negociar cuando hay un descuento en otras empresas petroleras
internacionales pero el aumento de este si puede repercutir en el
Perú.

d) Productos sustitutos
Si bien es cierto el petróleo es uno de los combustibles más cotizados
a nivel mundial, ya que nos proporciona energía que sirve de
lubricante para los motores de maquinarias, a aparte con sus
derivados diariamente se producen objetos que son de uso cotidiano.
Sin embargo, este compuesto es considerado un recurso no
renovable ya que tarda millones de años en formarse. Por tal motivo
con el tiempo se han generado compuestos que sirvan de sustituto a
este combustible, tal como lo es el gas natural, el biodiesel, el
hidrógeno y la energía solar.

PETROPERÚ es la empresa que nos provee de este sustento


energético, pero además nos brinda productos sustitutos como lo es
el gas natural ya que cuenta con una planta de producción de este;
asimismo produce biodiesel como sustituto combustible, por lo que no
tiene una amenaza actual de productos reemplazo. En el Perú no hay
plantas para la producción de hidrogeno por lo costosas que son y
usar este gas como sustituto no es lo más conveniente. Por otro lado,
la energía solar sí es un potencial sustituto para el petróleo sin
embargo en la actualidad no es muy rentable.

e) Rivalidad entre competidores

Petroperú que es una empresa nacional tiene una gran variedad de


competidores, pero esta al vender producto peruano se nos hace más
confiable y por el tiempo que lleva trabajando, también es comprada
por calidad de producto. Muy aparte de que está ampliando su zona
de venta, también cuenta con amplios grifos por todas partes, lo cual
hace que su producto sea mucho más accesible.
2.2. Mapa de Estratégico para el mejoramiento de la empresa:
A través de este mapa estratégico se optimizo ideas de cómo se puede mejorar las estrategias de mejora en el mercado para la empresa
Petroperú.
REFERENCIAS

- Petroperú, 2020.PETRÓLEOS DEL PERÚ S.A (2019). Reporte de


sostenibilidad 2019 (pg. 34). Recuperado de
https://www.petroperu.com.pe/socio-ambiental/principal/gestion-ambiental/
desempeno-ambiental/

- Petroperú. (s. f.). Desempeño ambiental: Responsabilidad Social Ambiental de


Petroperú S.A. https://n9.cl/mbia

- Petroperú, 2020. PETRÓLEOS DEL PERÚ – PETROPERÚ S.A. (pg.9)


Recuperado de
https://www.ratingspcr.com/application/files/1315/7549/7297/PE-
PETROPERU_201909-FIN-ICP-SF_V01.pdf

- Petroperú. S.A. Estrategia de negocios: Relaciones con Inversionistas.


Recuperado 25 de octubre de 2020, de
https://www.petroperu.com.pe/inversionistas/principal/informacion-general/
estrategia-de-negocios/
- Petroperú S.A. (2019). Obtenido de
https://www.petroperu.com.pe/Storage/tbl_documentos_varios/fld_1160_Docu
mento_file/507-t0Ea0Oz8Ut4If0E.pdf

- Petroperú. (s.f.). Petroperú. Obtenido de https://www.petroperu.com.pe/acerca-


de-petroperu-s-a-/mision--vision-y-valores/

También podría gustarte