Petro Peru
Petro Peru
Petro Peru
ASIGNATURA:
Gestión Financiera
DOCENTE:
Ing. Muñoz Inga, Carlos.
ALUMNOS:
Becerra Castañeda, Margarita Cristina.
SEDE:
Chiclayo
FECHA DE ENTREGA:
08-09-2021
CAPITULO I
“Generalidades de la empresa”
1.1. Descripción de la empresa
Petroperú es una empresa Estatal de Derecho Privado que por mandato del Decreto
Legislativo N° 43 opera en el sub sector hidrocarburos del sector energético,
realizando las siguientes actividades de forma directa: abasteciendo de petróleo crudo
y productos derivados, transporte de crudo oleoductos, refinación y comercialización;
de manera indirecta realiza las siguientes actividades: transporte marítimo fluvial y
terrestre de petróleo crudo y productos derivados, almacenamiento y despacho de
productos en terminales de ventas, maquila de crudo de terceros, venta de
distribuidores mayoristas y minoristas de carburantes.
1.2. Misión
1.3. Visión:
“Ser una empresa de energía de capital mixto, reconocida por su
transparencia, eficiencia y responsabilidad socioambiental.” (Petroperú, s.f.)
Integridad:
Eficiencia:
Seguridad y sostenibilidad:
1.5. Instalaciones:
Refinería Talara: Ubicada en la ciudad del mismo nombre, a 1.185 km. al
norte de Lima, tiene un nivel de competitividad comparable con las mejores
refinerías en el mundo. Lidera el sector en el Perú, suministrando y
comercializando productos de alto valor a diversos países.
Refinería Conchan: Se encuentra ubicada en el Km 26.5 de la carretera
Panamericana Sur, distrito de Lurín, en Lima. Es regularmente conocida
como una productora de asfaltos; sin embargo, en la actualidad ha
diversificado su producción y ofrece una variedad de productos de alta
calidad
Refinería Selva: Está localizada en la margen izquierda del río Amazonas a
14 km. de la ciudad de Iquitos. Es la refinería más grande de la región, y
cuenta, además, con una infraestructura de avanzada tecnología.
CAPITULO II
a) Nuevos competidores
d) Productos sustitutos
Si bien es cierto el petróleo es uno de los combustibles más cotizados
a nivel mundial, ya que nos proporciona energía que sirve de
lubricante para los motores de maquinarias, a aparte con sus
derivados diariamente se producen objetos que son de uso cotidiano.
Sin embargo, este compuesto es considerado un recurso no
renovable ya que tarda millones de años en formarse. Por tal motivo
con el tiempo se han generado compuestos que sirvan de sustituto a
este combustible, tal como lo es el gas natural, el biodiesel, el
hidrógeno y la energía solar.