Presentación Procurador Jurado Enjuiciamiento
Presentación Procurador Jurado Enjuiciamiento
Presentación Procurador Jurado Enjuiciamiento
Excmo. Tribunal:
JORGE AMILCAR LUCIANO GARCIA, Procurador
General, en los autos de referencia, a V.E. digo:
I.- Como es sabido por ese HJE, -y lo destacamos
especialmente al declarar como testigo en el reciente Debate
O r a l - , h e m o s p r e s e n t a d o Q u e j a p o r Re c u r s o d e
Inconstitucionalidad Mal denegado, el día 1/2/2022, ante el
STJ, que se halla a despacho a despacho de primer voto
desde el 24/4/2022, (confr. autos "GOYENECHE, CECILIA
ANDREA PROCURADORA ADJUNTA Y FISCAL
ANTICORRUPCIÓN DE LA PROV. DE ENTRE RÍOS -
DENUNCIA EN SU CONTRA FORMULADA POR EL DR.
CARLOS GUILLERMO REGGIARDO S/ RECURSO DE
QUEJA"..-
El día 13/5/2022 ocurrimos ante el STJ
comunicando el hecho nuevo del fallo de la CSJN al que
haremos referencia, instando a que se resuelva la Queja
dado el tiempo mas que razonable transcurrido y así
habilitar el acceso al remedio Federal.-
II.- Decíamos allí que no obstante ser de público y
notorio conocimiento, adjuntábamos copia del fallo y del
dictamen del Sr. Procurador General de la Nación, el
10/05/2022 de los autos “Recurso de hecho deducido
por la actora en la causa Goyeneche, Cecilia Andrea c/
Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos s/
acción de amparo” (Expte. CSJ 646/2022/RH1), que
HACE LUGAR a la queja, declara procedente el recurso
extraordinario y revoca la sentencia del STJER, que a su vez
había revocado la de instancia donde, al igual que nuestra
postura institucional, se había declarado la ilegalidad de la
integración del órgano acusador en este procedimiento.-
El máximo tribunal Nacional, que remite en
coincidencia al dictamen del Procurador General de la
Nación, al revocar el fallo de V.E. ordena: “...vuelvan los
autos al tribunal de origen a fin de que, por quien
corresponda, se dicte nueva sentencia con arreglo a lo
expresado en este pronunciamiento”, por lo que otorga
plena operatividad y ejecutabilidad a la decisión de la
Magistrada Dra. Elena Beatriz Albornoz, en fecha
25/01/2022.-
En su parte resolutiva: -puntos 2º) y 3º)- decía:
“Declarar ilegítimo el punto V de la resolución del HJE del
30/11/2021.
Disponer que el órgano acusador ante el Jury
dispuesto a la amparista Cecilia Andrea Goyeneche sea el
Ministerio Público Fiscal representado por el Procurador
General en los términos establecidos por el art. 11 de la Ley
9283, artículo 17 inc. f) ley 10.407 y artículo 207 de la
Constitución Provincial”.
Ello es de toda certeza pues el recurso contra su
fallo fue concedido "...con efecto devolutivo..”, por lo que
es de "Pero Grullo" que dicho efecto -no suspensivo- debe
acatarse, art. 15 Ley de Procedimientos Constitucionales.-
Reafirmando esta manda de imperativa obediencia,
la Magistrada Dra. Pereyra, en los autos "GOYENECHE
CECILIA ANDREA C/ SUPERIOR GOBIERNO DE LA
PROVINCIA DE ENTRE RÍOS S/ ACCIÓN DE AMPARO
s/ CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA" (Expte. Nº
12185), el día 14/5/2022, dispuso: "...Librar oficio al
Honorable Jurado de Enjuiciamiento con copia de la
sentencia dictada en fecha 25/01/2022, providencia de
fecha 27/01/2022 que concede el recurso de apelación, de la
sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de
fecha 10/05/2022 y de la presente, a los fines del
cumplimiento efectivo de la manda judicial...."
Sin perjuicio del carácter irremisiblemente nulo de
cualquier resolución que se dicte en el Jury de
Enjuiciamiento en tanto se halla vigente el Amparo, -aunque
no firme aún-, lo cierto es que, para quienes hace
demasiados años conocemos el sentido ilocucionario y
perlocucionario, -para usar los ya clásicos conceptos de
Searle, del contenido pragmático del discurso, de "...las
palabras...", de la CSJN, la suerte final de esta ilegal
conformación del HJE está sellada, y así lo ha expresado en
su voto en la cuestión preliminar la Dra. Mulone, al señalar
que se está ante una Comisión Especial.-
Este convencimiento no solo procede de lo
antedicho, sino que ha sido enfatizado por el propio Ministro
Dr. Lorenzetti, en ocasión de la reciente reunión de
Magistrados en la ciudad de Rosario, -Santa Fe-, ante los
riesgos institucionales de la macrocriminalidad del tráfico de
Estupefacientes.-
III.- Y en igual sentido al planteo que venimos
sosteniendo de ilegal desplazamiento del MPF como órgano
acusador del Jury, arrasando con la Constitución Provincial y
tres letras expresas de la ley, -de Jury; del MP y del CPP-, se
ha expresado el Sr. Relator de las Naciones Unidas para la
Independencia de los Magistrados y Abogados, Dr. Diego
García Sayán -cuya copia se acompaña-, que advierte al
Estado Argentino, -a quien le requiere informe en tiempo
perentorio-, sobre la violación a las garantías de debido
proceso legal y juez natural derivadas de la original decisión
de este HJE de desplazar al MPF de su función en el presente
procedimiento.-
IV.- Nos dirigimos entonces a V.E. instando a que
se acate el fallo de marras, suspendiendo el trámite de este
proceso hasta que el juicio de Amparo alcance firmeza.-
Si bien esto es casi una obviedad para quienes hace
demasiados años estamos en la Magistratura y en la
Academia, puede no ser tan claro para quienes provienen de
otros subsistemas, -para usar categorías de Luhmann-, por
aquello de que el Jurado de Enjuiciamiento es un proceso de
naturaleza Político Constitucional.-
Precisamente, esta categoría significa que todo el
diálogo institucionalizado debe ser dentro del contexto de
Fundamentación Convencional y Constitucionalidad, ya sea
que nos manejemos en la clásica pirámide Kelseniana, o en
la Norma de Reconocimiento de Hart, o que acudamos a la
legitimación de Moralidad Enfática del árbol del valor Justicia
de Dworkin.-
Por eso peticionamos a V.E. se acate la resolución
vigente del Amparo, en tanto supone, de quedar firme, la
nulidad absoluta de todo lo actuado por ilegalidad
manifiesta, por la manda judicial respaldada por el Máximo
Tribunal Nacional.-
Al igual que dijimos al prestar testimonio en la
Audiencia Oral, no queremos que no insistir en nuestra
postura Institucional pueda verse como, -ni un ápice
siquiera-, de aquiescencia con la irregularidad e ilegalidad de
origen del actual proceso.-
V.- Por todo lo expuesto, de V.E. peticionamos:
a.- Se suspenda el trámite del presente hasta la
firmeza del fallo en los autos "GOYENECHE CECILIA
ANDREA C/ SUPERIOR GOBIERNO DE LA PROVINCIA
DE ENTRE RÍOS S/ ACCIÓN DE AMPARO", según la
manda judicial expresamente notificada.-
b.- Se adjunta a esos fines, copia del fallo de la
CSJN; del dictamen del Procurador General; de la manda
judicial aludida y del Requerimiento de informe del Sr.
Relator de las Naciones Unidas para la Independencia de los
Magistrados y Abogados, Dr. Diego García Sayán
PROCURACION GENERAL, 16 de mayo de 2022.