Guía de Mapas Conceptuales y Mentales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Mapa conceptual

Los mapas conceptuales son esquemas, representaciones gráficas de varias ideas


interconectadas, que se confeccionan utilizando dos elementos: conceptos (o frases
breves, cortas) y uniones o enlaces. Sus características son:

 Se realiza de arriba hacia abajo, quedando el concepto en la parte superior.


 Su contenido es jerarquizado.
 Los conceptos se conectan con proposiciones o palabras clave que permiten
seguir su orden lógico.
 Se usan recuadros, rectángulos o círculos para los conceptos, y flechas o líneas
para establecer sus relaciones.
 No contienen oraciones, sino una o varias palabras que conforman el concepto.

Mapa mental

Un mapa mental es un diagrama que sirve para desarrollar un tema central alrededor del
cual representar conceptos, ideas, tareas o procesos a través de distintos elementos
gráficos como flechas, líneas, imágenes, símbolos y palabras claves. Sus características
son:

 Se realiza de dentro hacia fuera. La idea principal debe ir siempre en el centro.


 Su contenido es jerarquizado.
 Son totalmente creativos, por lo que puedes usar cualquier forma (cuadro, círculo,
rombo, nubes…) para destacar los conceptos.
 Las conexiones se establecen con líneas rectas, curvas, punteadas, finas,
gruesas…
 Predominan las imágenes y símbolos.
 Se utilizan muchos colores.
 No suelen contener oraciones.
Mapa conceptual Nro. 1
Mapa conceptual Nro. 2

Mapa conceptual Nro. 2

Mapa conceptual Nro. 3


Mapa mental Nro. 1

Mapa mental Nro. 2

También podría gustarte