Examen GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y COMPRAS
Examen GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y COMPRAS
Examen GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y COMPRAS
Nombre: DNI:
Apellidos:
ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA
CIUDAD DEL
FECHA MODELO
EXAMEN
09-11/07/2021 Modelo - C
Etiqueta identificativa
INSTRUCCIONES GENERALES
1. Lee atentamente todas las preguntas antes de empezar.
2. La duración del examen es de 2 horas.
3. Escribe únicamente con bolígrafo negro.
4. No está permitido utilizar más hojas de las que te facilita la UNIR (al final del examen
tienes un folio que puedes utilizar únicamente para hacerte esquemas y organizarte,
el cual se entregará junto con el examen).
5. El examen PRESENCIAL supone el 60% de la calificación final de la asignatura. Es
necesario aprobar el examen, para tener en cuenta la evaluación continua, aunque
esta última sí se guardará para la siguiente convocatoria en caso de no aprobar.
6. No olvides rellenar EN TODAS LAS HOJAS los datos del cuadro que hay en la
parte superior con tus datos personales.
7. El DNI/NIE/PASAPORTE debe estar sobre la mesa y disponible para su posible
verificación.
8. Apaga el teléfono móvil.
9. Las preguntas se contestarán en CASTELLANO.
10. El profesor tendrá muy en cuenta las faltas de ortografía en la calificación final.
11. Sien alguna de las respuestas se detecta un caso de copia de los materiales de
la asignatura, de cualquier otra fuente (por ejemplo, Internet) o de otros
compañeros, se va a calificar el examen con 0 puntos
Elige UNA de las respuesta para cada una de las DIEZ preguntas que encontrará a
continuación:
2. Qué tipo de precio de compra se utiliza habitualmente cuando la relación entre proveedor y
comprador es muy sólida:
5. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta para los contratos de compraventa a plazos:
6. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respectos a los planes de acción a corto
plazo:
A. Los planes de acción a corto plazo tienen como finalidad mover los productos de la
categoría al cuadrante de productos estratégicos.
B. Los planes de acción a corto plazo tienen como finalidad mover los productos de la
categoría al cuadrante de productos rutinarios.
C. Los planes de acción a corto plazo tienen como finalidad mover los productos de la
categoría al cuadrante de productos apalancados.
D. Los planes de acción a corto plazo tienen como finalidad mover los productos de la
categoría al cuadrante de productos cuello de botella.
7. Los sistemas de evaluación de proveedores son muy diversos y depende del sector y del
grado de importancia de la compra de ese proveedor. Pueden ir desde el juicio del propio
comprador hasta sofisticados sistemas de evaluación. El denominador común de estos
sistemas debe ser la evaluación automática, ágil y al menor coste posible.
A. Verdadero
B. Falso
1 X
2 X
3 X
4 X
5 X
6 X
7 X
8 X
9 X
10 X
Describa tres actividades que a su juicio pueden externalizarse en una empresa y otras tres
que deben permanecer con gestión interna. Justifique la respuesta (50% = 2 puntos)
(Responder en 2 caras)
Asigne un valor en todos los criterios a cada uno de los oferentes y explique en un mínimo de
10 lineas quién ha resultado ganador y si sería necesario alguna reconsideración a la hora de
su adjudicación definitiva.¿Qué próximo paso se debería realizar una vez seleccionado un
ganador? (75% = 3 puntos)
(Responder en 2 caras)
3. Enumera los factores internos y los factores externos que más influyen en el establecimiento
de los precios de compra de los productos. (50% = 2 puntos)
Describir brevemente cuatro de los factores enumerados con un ejemplo concreto. (50% = 2
puntos)
(Responder en 2 caras)