Qué Es La Óptica y Cuáles Son Sus Aplicaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Qué es la óptica y cuáles son sus

aplicaciones?
PUBLICIDAD

La óptica es la parte de la física que se encarga del estudio de la luz. ... Desde el


punto de vista de las aplicaciones en la óptica, se pueden separar en cuatro
grandes áreas en las cuales inciden las investigaciones que actualmente se
realizan: Instrumentación óptica, comunicaciones ópticas, metrología óptica.

Llegados a este punto, ¿qué es la óptica y cómo se clasifica?

Para el estudio de la óptica es necesario dividirla


en óptica geométrica, óptica física y óptica electrónica, las cuales buscan
explicar los diferentes fenómenos producidos por la luz, como son la reflexión,
refracción y difracción que se presentan en el efecto luminoso.

Mucha gente se pregunta entonces, ¿cómo se divide la óptica?

La óptica clásica se divide en dos ramas principales: la óptica geométrica (o de


rayos) y la óptica física (u ondulatoria). En la óptica geométrica, se considera que
la luz viaja en línea recta, mientras que en la óptica física, la
luz se considera como una onda electromagnética.

De igual forma, ¿qué es la óptica y sus partes?

La óptica clásica se divide en dos ramas principales: la óptica geométrica (o de


rayos) y la óptica física (u ondulatoria). En la óptica geométrica, se
considera que la luz viaja en línea recta, mientras que en la óptica física, la luz se
considera como una onda electromagnética.

Óptica geométrica
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Formación de un arcoíris por medio de la óptica geométrica.

En física, la óptica geométrica es parte de las leyes fenomenológicas de Snell de


la reflexión y la refracción. A partir de ellas, basta hacer geometría con los rayos
luminosos para la obtención de las fórmulas que corresponden a los espejos, dioptrio y lentes,
obteniendo así las leyes que gobiernan los instrumentos ópticos a que estamos
acostumbrados.
La óptica geométrica usa la noción de rayo luminoso; es una aproximación del
comportamiento que corresponde a las ondas electromagnéticas (la luz) cuando los objetos
involucrados son de tamaño mucho mayor que la longitud de onda usada; ello permite
despreciar los efectos derivados de la difracción, comportamiento ligado a la naturaleza
ondulatoria de la luz.
Esta aproximación es llamada de la Eikonal y permite derivar la óptica geométrica a partir de
algunas de las ecuaciones de Maxwell.

Óptica física
El estudio de la luz ha sido de gran importancia desde tiempo inmemorables, de
hecho, los griegos durante la Edad Media realizaron una serie de investigaciones y
experimentos para analizarla y estudiarla en detalle. En la actualidad, todo lo
relacionado con la óptica sigue ocupando un papel fundamental en el desarrollo
tecnológico del mundo. En el campo de la óptica física se utiliza un modelo basado
principalmente en el carácter ondulatorio que posee una onda
electromagnética cuando se desplaza.
óptica electrónica, }
Ejemplos de palabras tetrasílabas

1. Alegría: a le grí a
2. Alteridad: al te ri dad
3. Anticuario: an ti cua rio
4. Archivador: ar chi va dor
5. Balística: ba lís ti ca
6. Barbacoa: bar ba co a
7. Blanquecino: blan que ci no
8. Bolígrafo: bo lí gra fo
9. Bondadoso: bon da do so
10. Brutalmente: bru tal men te
11. Calabaza: ca la ba za
12. Carretera: ca rre te ra
13. Comestible: co mes ti ble
14. Configurar: con fi gu rar
15. Decisivo: de ci si vo
16. Democracia: de mo cra cia
17. Deportista: de por tis ta
18. Desquiciado: des qui cia do
19. Diccionario: dic cio na rio
20. Disciplina: dis ci pli na
21. Discoteca: dis co te ca
22. Elefante: e le fan te
23. Empleado: em ple a do
24. Emprendedor: em pren de dor
25. Eólico: e ó li co
26. Esdrújula: es drú ju la

Palabras pentasílabas (cinco sílabas)

1. a-bi-ga-rra-do
2. a-bas-te-ci-do
3. a-bo-mi-na-ble
4. a-bo-rre-ci-ble
5. a-bo-to-na-do
6. ab-so-lu-tis-mo
7. abso-lu-to-rio
8. abs-ten-cio-nis-mo
9. ad-ver-sa-men-te
10. a-le-gre-men-te
11. al-ti-so-nan-te
12. a-lum-bra-mien-to
13. an-ti-con-cep-ción
14. a-pe-te-ci-ble
15. as-tro-fí-si-ca
16. co-mu-ni-ca-ción
17. cons-tan-te-men-te
18. cul-tu-ral-men-te
19. dis-ci-pli-na-rio
20. do-de-ca-e-dro
21. e-co-lo-gí-a
22. e-co-sis-te-ma
23. e-cu-mé-ni-co
24. es-pe-cia-lis-ta
25. es-pe-cu-la-ción
26. fi-sio-te-ra-pia
27. fo-to-gra-fí-a

Palabras hexasílabas (seis sílabas)

1. a-li-ne-a-mien-to
2. an-tro-po-lo-gí-a
3. ar-que-o-lo-gí-a
4. ar-tís-tí-ca-men-te
5. a-se-so-ra-mien-to
6. bon-na-cho-na-men-te
7. con-di-cio-na-mien-to
8. des-es-truc-tu-ra-ción
9. des-pro-por-cio-na-do
10. di-gi-ta-li-za-ción
11. es-pec-to-me-trí-a
12. es-tu-pe-fa-cien-te
13. ex-hi-bi-cio-nis-mo
14. ex-tra-or-di-na-rio
15. fan-tas-ma-gó-ri-co
16. fle-xi-bi-li-za-ción
17. he-te-ro-gé-ne-o
18. in-cons-ti-tu-cio-nal
19. his-tó-ri-ca-men-te
20. i-de-o-ló-gi-co
21. in-in-te-li-gi-ble
22. mi-ni-ma-lis-ta
23. mo-no-te-má-ti-co
24. na-tu-ra-li-za-ción
25. pa-ra-dig-má-ti-co
26. pa-ra-le-lo-gra-mo
Palabras heptasílabas (siete sílabas)

1. a-e-ro-di-ná-mi-co
2. a-for-tu-na-da-men-te
3. a-nes-te-sio-lo-gí-a
4. cons-ti-tu-cio-nal-men-te
5. e-lec-tro-do-més-ti-co
6. e-lec-tro-me-cá-ni-co
7. es-te-re-o-ti-pa-do
8. he-te-ro-se-xua-li-dad
9. His-pa-no-a-mé-ri-ca
10. La-ti-no-a-mé-ri-ca
11. pa-le-on-to-lo-gí-a
12. a-pa-sio-na-da-men-te
13. ci-ne-ma-to-gra-fí-a
14. au-to-su-ges-tio-nar-se
15. em-pe-que-ñe-ci-mien-to
16. im-pe-ra-ti-va-men-te
17. fár-ma-co-de-pen-den-cia
18. e-nor-gu-lle-ci-mien-to
19. i-nac-ce-si-bi-li-dad
20. des-con-tex-tua-li-za-ción
21. ins-ti-tu-cio-na-li-zar
22. in-ter-par-la-men-ta-rio
23. i-rre-ver-si-bi-li-dad
24. ra-dio-co-mu-ni-ca-ción
25. vi-ti-vi-ni-cul-tu-ra
26. su-pers-ti-cio-sa-men-te
27. per-se-ve-ran-te-me-nte
28. mul-ti-dis-ci-pli-na-rio

También podría gustarte