Periodo de Inicio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INFORME DEL PERIODO DE INICIO GRUPAL

Sala: Amarilla

Sección: “B” 5 años

Año: 2022

Docente: Gómez, Yessica Reyes.

Este año en sala Amarilla se matricularon 28 alumnos, formando un grupo de 9


varones y 19 mujeres, de los cuales 2 ingresaron este año a la institución, sin
experiencia previa.

Durante el periodo inicial el horario fue reducido (colocar cronograma se horario


de periodo de inicio)

El comienzo de clases se realizó con el grupo completo, ya que este año no


siguió el protocolo de Covid 19.

Para este periodo inicial se planifico una secuencia didáctica, basada en


actividades de integración y adaptación al nuevo ambiente y docentes,
priorizando el juego como base de todo aprendizaje, con el fin de evaluar los
conocimientos previos de los alumnos en las diferentes áreas, sus diferentes
intereses y de esta manera tener en cuenta los contenidos a trabajar a la hora
de planificar. 

Las actividades presentadas se cumplieron con éxito, la respuesta de los niños


fue muy positiva, ya que mostraron entusiasmo y realizaron con agrado las
actividades, tanto las que requieren mayor movimiento físico, como las de
mayor concentración.

El grupo se muestra homogéneo, la adaptación al ambiente fue muy


satisfactoria, ya que en su mayoría eran provenientes del mismo jardín siendo
compañeros del año anterior. Los alumnos nuevos, que se incorporararon este
año al grupo, lograron adaptarse sin inconvenientes, teniendo en cuenta que no
tenían experiencia previa, incorporaron rutinas y hábitos, exploraron y se
apropiaron del ambiente integrándose al grupo de manera exitosa.

La separación de los niños con el grupo familiar fue positiva, lograron


integrarse sin dificultad, solo la primera semana de clases algunos lloraban al
entrar o preguntaban cuanto faltaba para irse a su casa con su madre, pero con
el tiempo y la contención de la docente lograron superarlo compartiendo juegos
y actividades con sus compañeros.

Durante su permanencia en el jardín no manifestaron síntomas físicos de


alerta.

El grupo se muestra activo y entusiasta, en general la atención de los niños


frente a las propuestas es muy buena, en ocasiones se dispersan con facilidad,
interactuando entre ellos, pero ante el llamado de atención de la docente, se
revierte la situación sin inconvenientes.

 El grupo poseen buenos hábitos de orden e higiene, responden muy bien a las
rutinas diarias, respetan turnos y normas de convivencia.

Las actividades por las que muestran mayor interés son, el juego libre en
sectores y patio, modelado con masa y elementos, disfrutan mucho de los
cuentos, de los juegos reglados y de las actividades que requieren mucho
movimiento, tiene una muy buena destreza corporal y mucha energía.

En el grupo se observan algunos niños que no respetan las consignas dadas o


normas y reglas de juego, queriendo sobrepasar o transgredir el límite
establecido por el docente, se trabajará este tema en base a un proyecto áulico
relacionado con la creación y respeto de normas y pautas de convivencia
grupal.

La relación del grupo en general es buena, en su mayoría desarrollan juego


socializado y no presentan grandes inconvenientes a la hora de compartir,
reconocen sus pertenencias y logran ordenar con autonomía luego del juego y
del momento de la merienda/desayuno.

La relación con la docente es muy buena, son afectivos y demostrativos,


comunican sus necesidades con facilidad, buscando afecto, apoyo y
contención en ella.

Poseen hábitos adquiridos, si bien es necesario reafirmar algunos de ellos,


hablar sin gritar, no correr en la sala, uso del baño, escuchar al otro sin
interrumpir, normas de juego libre en el patio y escalera.

Con respecto al habla algunos niños presentan dificultades para comunicarse,


por lo general problemas de pronunciación, los cuales son más notorios a esta
edad, pero que aún dependen de la maduración de cada niño, se observará la
evolución a lo largo del año.

Se realizaron todas las entrevistas iniciales con los padres, los cuales se
muestran responsables y comprometidos con el jardín.

El grupo se muestra activo, entusiasta y deseoso de nuevas propuestas,


tomando como base el juego y sus saberes previos se logrará un óptimo clima
de trabajo.

También podría gustarte