Convenio de Colaboración para Empresas VF
Convenio de Colaboración para Empresas VF
Convenio de Colaboración para Empresas VF
DECLARACIONES
I. DECLARA “LA UNIVERSIDAD”:
a) Ser una Asociación Civil, constituida conforme a las leyes mexicanas mediante
Escritura Pública no. 7,154 de fecha 5 de octubre de 1999 otorgada ante la fe de la
Lic. Dolores Fernández Contreras, Notaria Pública no. 18 de Veracruz, Veracruz.
b) Que conforme a su objeto social se dedica a la impartición de la enseñanza en
términos de lo establecido por la ley general de educación a nivel Bachillerato,
Licenciatura, Maestría, Diplomado y Posgrados relacionado con el ramo aduanal.
c) Es una Institución de educación superior denominada INSTITUTO DE
TRAMITACIÓN ADUANAL DEL GOLFO, A.C y cuenta con el reconocimiento
de validez oficial de estudios por parte de las autoridades correspondientes para los
programas de estudio que imparte, así como con la capacidad, la experiencia y el
personal académico cualificado para programar e impartir diversos planes
académicos cuyo estudio no requiere reconocimiento oficial de validez de tipo
alguno, así como para revisar y vigilar el cumplimiento de los mismos.
d) Su representante legal cuenta con todas las facultades necesarias para suscribir el
presente convenio.
e) Señala como domicilio para efectos del presente Convenio, el ubicado en Juan
Enríquez número 1370 colonia centro en Veracruz, Ver., C.P. 91700.
CLÁUSULAS
PRIMERA.- OBJETO. El objeto del presente Convenio es promover y establecer las bases
de colaboración entre “LAS PARTES” con el fin de fomentar la oferta educativa a nivel
profesional así como otorgar las denominadas BECAS EMPRESARIALES con el
propósito de que los profesionales contribuyan al mercado de trabajo, fortalecer las áreas
estratégicas en el sector empresarial en sus diferentes modalidades y especialidades, así
como fomentar la cooperación entre “LA EMPRESA” y “LA UNIVERSIDAD”.
CUARTA. VIGENCIA.- La vigencia del presente convenio será de 3 (tres) años, que
comenzarán a partir de la firma del mismo, cuyo plazo podrá ser prorrogado siempre y
cuando las partes hayan cumplido satisfactoriamente con la totalidad de las obligaciones
contraídas en el presente instrumento y manifiesten su conformidad por escrito para dicha
renovación.