179 58 PB
179 58 PB
179 58 PB
Self-Consciousness and the Priority Question: A Critique of the “Sensibility First” Reading
of Kant
Addison Ellis
“Razón y vida se llaman mutuamente”. Reflexiones sobre la imagen del organismo en Kant y
en Hegel
Sandra Palermo
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata: Kant con Spinoza
Alessandra Campo
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis de la época en la Edad de Oro de Dinamarca
Nassim Bravo
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” de Marx: crítica y
lineamientos para una reinterpretación
Nicolás Germinal Pagura
Henry Thoreau: la pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden
Diego Clares
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida”: notas en torno al concepto de “ideal” en
el pensamiento ético-político del joven Carlos Astrada
Martín Prestía
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles en favor de los primeros principios
Pilar Spangenberg
Individualidad y conciencia en Plotino
María Jesús Hermoso Félix
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein: para além da fenomenologia e da
ontologia
Etelvina Pires Lopes Nunes
El arraigo sensible a la tierra: el horizonte de crisis del mundo moderno y la apertura de la
fenomenología del espacio público a la ecología en el pensamiento de Hannah Arendt
Agustín Palomar Torralbo
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política”. Campo político y campo psíquico en J. Butler
Jesús González Fisac
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico
Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
Reflexiones sobre la extinción del Yo
Vicente Ordóñez Roig
Comentario al artículo “Los dilemas políticos de las transformaciones de México: una
aproximación filosófica”, de Virginia Aspe
63
Luis Aarón Jesús Patiño Palafox
RESEÑAS
TÓPICOS, Revista de Filosofía
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
México 2022
Tópicos, Revista de Filosofía es una publicación cuatrimestral que aparece en los meses
de enero, mayo y septiembre. Se distribuye internacionalmente mediante intercambio y
donación. Para mayor información consulte nuestra página de Internet en: https://revistas.
up.edu.mx/topicos/
Tópicos, Revista de Filosofía Año 32, número 63, mayo-agosto, es una publicación cuatrimestral
editada y publicada por Centros Culturales de México, A.C., propietaria de la Universidad
Panamericana, Facultad de Filosofía, Augusto Rodin #498, Col. Insurgentes Mixcoac, Del.
Benito Juárez, C.P. 03920, México, DF. Tel. 54821649, topicos@up.edu.mx; topicosojs@
up.edu.mx. Editor Responsable: Dr. Luis Xavier López Farjeat. Reservas de derechos
al Uso Exclusivo No. 04 - 2013 - 101810182700 - 203. ISSN impreso: 0188 - 6649, ambos
otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de título y contenido
No. 16092, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas
de la Secretaría de Gobernación. Reservas de derechos al Uso Exclusivo electrónico: 04-
2013-102110203400-102. ISSN electrónico: 2007 - 8498; otorgados por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor. Impresa por Editorial Ducere, S.A. de C.V. Rosa Esmeralda num3-
bis. Col. Molino de Rosas, C.P. 01470, Deleg. Álvaro Obregón, México, D.F. Este número se
terminó de imprimir el 30 de abril de 2022 con un tiraje de 150 ejemplares.
CONSEJO EDITORIAL
†Ignacio Angelelli, University of Texas at Austin, EUA
Juan Arana, Universidad de Sevilla, España
Virginia Aspe, Universidad Panamericana, México
†Enrico Berti, Università di Padova, Italia
Mauricio Beuchot, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Marcelo Boeri, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
Paulette Dieterlen, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Alexander Fidora, Universitat Autònoma de Barcelona, España
†Alfonso Gómez Lobo, Georgetown University, EUA
†Jorge Gracia, State University of New York at Buffalo, EUA
Alejandro Herrera, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Guillermo Hurtado, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Gustavo Leyva, Universidad Autónoma Metropolitana, México
Alfredo Marcos, Universidad de Valladolid, España
Carlos Pereda, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Teresa Santiago, Universidad Autónoma Metropolitana, México
Richard C. Taylor, Marquette University, EUA
Alejandro Vigo, Universidad de los Andes, Chile
† Franco Volpi, Università di Padova, Italia
Reseñas
Addison Ellis
Universidad Nacional Autónoma de México
México
University of Illinois at Urbana-Champaign
Estados Unidos
acellis2@illinois.edu
Recibido: 02 – 12 – 2019.
Aceptado: 11 – 05 – 2020.
Publicado en línea: 18 – 04 – 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
12 Addison Ellis
Abstract
This essay presents a critique of what Robert Hanna has re-
cently called the “sensibility first” reading of Kant. I first spell
out, in agreement with Hanna, why the contemporary debate
among Kant scholars over conceptualism and non-conceptu-
alism must be understood only from within the perspective of
what I dub the “priority question”—that is, the question wheth-
er one or the other of our “two stems” of cognition may ground
the objectivity and normativity of the other. I then spell out why
the priority question may be asked only from within the per-
spective of self-consciousness. Specifically, the central issue to
be dealt with is how what Kant calls the original combination
of understanding and sensibility is a synthesis internal to an act
of self-consciousness. Only then can we ask what that original
synthesis might tell us about the possibility of prioritizing one
capacity over another in a story of cognition generally. Once we
see the central issue more clearly, then I will look at the “sen-
sibility first” view in its most general form and propose that it
should be criticized for its failure to account for Kant’s notion of
an objective unity of self-consciousness.
Keywords: Kant; self-consciousness; sensibility; non-concep-
tualism.
Resumen
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 13
Introduction
An abundance of recent work on Kant and Kantian philosophy
focuses on whether to understand Kant as a “conceptualist” or a “non-
conceptualist”. Relatedly, some have recently turned to Kant and Kantian
philosophy as a means of criticizing so-called “additive” or “layer-cake”
accounts of rationality.1 As some have noted, it is not easy to give even
a quick and rough characterization of these debates,2 some of which
have to do with the very possibility of non-conceptual mental content,3
and others with whether the use of non-conceptual cognitive capacities
depends on the use of conceptual ones.4 Within these two categories of
debate, a variety of positions, backed up by various motivations, is taken.
Some are concerned to account for the phenomenological character of
content, others with the normativity of content and capacities, and yet
others with issues such as the objectivity and finitude of our cognition. I
believe that it is the latter set of issues that comes closest to capturing the
spirit of the overall debate, for reasons that will become clear.5 However,
this set of issues, dealing with the role that non-conceptual content or
capacities might play in grounding the objectivity of cognition, suggests
1
For an overview of the conceptualism and non-conceptualism debates,
see Schulting (2016); for the critique of additive views of rationality, see Boyle
(2016) and Conant (2017).
2
See, for instance, the multitude of positions taken in Schulting (2016)
and Newton’s (2018) review of that volume.
3
See Hanna (2001, 2005, 2015).
4
See Golob (2016).
5
I believe this is also recognized by both McLear (2015) and Allais (2016).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
14 Addison Ellis
6
Hanna (2015).
7
While I will later speak of both objectivity and normativity, I take it
that the issue of cognition’s objectivity already includes some notion of its
normativity, in the sense that cognition’s being objective includes the notion of
its being correct or possibly correctly implemented.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 15
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
16 Addison Ellis
8
These are indicative of debates that have become very important in the
recent scholarship on, e.g., the rationality of perception. Contemporary readers
will learn from these debates how Kant is important to their own interests, and
readers of this paper will, I hope, learn something about how Kant’s conception
of self-consciousness ought to figure centrally in these debates.
9
While it is largely left out of the discussion, it is not entirely left out. For
instance, Land (2016) and Williams (2017) both aptly point out the significance
of self-consciousness to questions about conceptualist and non-conceptualist
readings of Kant. However, Land only briefly sketches such a thought to
introduce his more specific examination regarding the nature of space, and (as
we will soon see) Williams’s argument can be augmented and extended by mine.
10
This is not to say that Kant’s project in the first Critique is “epistemology”,
either in the contemporary sense or in the neo-Kantian sense rejected by
Heidegger (1962, pp. 16-17). Instead, I take Kant to believe that an explanation
of knowledge is at the same time an explanation of what there is to be known.
11
Indeed, if we follow Kant in §§ 15-16 of the B Deduction, all synthetic
unity (which is presupposed by any analytic unity) rests on a self-conscious act
of combination.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 17
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
18 Addison Ellis
given magnitudes. But she disagrees with these critics that the solution
to Standard Conceptualism is to argue that space and time must have
their unities and objective purport independently of any act of the
understanding. Williams argues, by contrast, that according to Kant
“there is a holistic dimension to all acts of synthesis that stems directly
from the OSUA [original synthetic unity of apperception]” (2017, p. 10),
and therefore that there is a more basic apperceptive act unifying the
understanding and sensibility. Williams’s argument is insightful in that
it helps us to overcome a persistent problem in these debates—namely,
of assuming that the difference in form between concepts and intuitions
is based on radically opposed notions of unity, one notion belonging to
conceptual unity and one belonging to intuitional unity. I propose, in
agreement with the spirit of Williams’s analysis, that we should focus this
powerful philosophical insight on the priority question and especially
on the proposal of SF as a possible answer. The very proposal of SF as
such an answer is one that needs to be dealt with by sorting out certain
Kantian questions about self-consciousness. For instance, is there a kind
of self-consciousness that belongs to sensibility alone? Might we, along
with Heidegger, argue that the original “holistic dimension” of OSUA
is rooted in such a form of sensible (or better, “imaginational”) self-
consciousness?12 And, if so, could this self-consciousness be the source of
the overall unity of human rationality? This latter view, properly spelled
out, is the position of the more plausible SF reading of Kant, especially as
it is articulated by Hanna. Furthermore, I hope to spell out more explicitly
in this paper just what the connection is between what Williams refers
to as the “holistic dimension” of self-consciousness and what Kant calls
“universality” in connection with the notion of the objective validity of
judgment. If our preliminary goal is successful and we are able to see
that the distinction between conceptual and intuitional unity is only a
distinction from within a broader unity of self-consciousness, then we will
be positioned to get clearer about (1) what is at stake across the various
debates, and (2) how to make progress in them. This alone would be a
welcome step forward. If our ultimate conclusion is correct—that SF is
false—then we will have made considerable progress in a long-standing
debate.
I begin by spelling out why I take the central issue here to be how
conceptual and non-conceptual capacities are related only within self-
12
See Heidegger (1962).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 19
13
See Conant (2017), Boyle (2016).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
20 Addison Ellis
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 21
in a special way and the unity of space and time belong to a unity of the
faculty of sensibility in a special way. That is, both forms of unity are
independently intelligible with respect to their capacities. Let us first
examine the evidence in support of this view.
In the Transcendental Aesthetic of the first Critique, Kant argues
that space and time are forms of intuition because they are immediate
singular a priori representations. One upshot of this is that the pure
intuition is a representation the whole of which precedes its parts or
manifold:
[…] first, one can only represent a single space, and if
one speaks of many spaces, one understands by that
only parts of one and the same unique space. And
these parts cannot as it were precede the single all-
encompassing space as its components (from which
its composition would be possible), but rather are only
thought in it. It is essentially single; the manifold in
it, thus also the general concept of spaces in general,
rests merely on limitations. From this it follows that in
respect to it an a priori intuition (which is not empirical)
grounds all concepts of it (A25/B39).
Particular spaces are parts of one infinite representation of space. But
those parts couldn’t merely be cobbled together into the representation
of something infinite. The mere aggregate of a number of particular
spaces would be, Kant says, a creature of our imagination (A40/B57).14
So, the particular parts of space—the spatial manifold—is the result
of limitations on the whole of space. The unity of the pure intuition of
space, then, is a unity preceding its parts. More specifically, the unity of
pure intuition is one that contains its manifold.15
A concept has a different form of unity. Kant says that a concept is
“a representation that is contained in an infinite set of different possible
representations (as their common mark)” (B40). So, while pure intuition
is a unity that contains its manifold, a concept is a unity in a manifold.
Further, to understand what a concept is, we must understand what
sort of synthesis it involves. According to McLear: “the nature of the
14
Which is different from a being of the imagination, i.e. an ens imaginarium.
“Creature”, of course, carries with it the etymological sense of “created being”.
15
It is therefore a complex unity.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
22 Addison Ellis
[intellectual] activity must proceed via a movement from part to part, out
of which a representational whole may be fashioned” (2015, p. 90). The
notion of moving from part to part and, from this movement, composing
a representational whole, is clearly a notion of a form of successive
synthesis. In fact, for McLear, all synthesis has a kind of successive
form, in the sense that all acts of synthesis are acts of proceeding
from part to whole (2015, p. 81). This is already a contentious starting
point. Even those who wish to fundamentally separate sensible from
discursive forms of unity, one might think, may want to acknowledge
Kant’s claims (e.g., at B103) that space and time themselves exhibit a
pure form of synthesis. However, whether or not we wish to accept
this starting point, we can see that for McLear there is a natural way
of dividing conceptual from sensible/intuitional activity by dividing
synthetic activity from non-synthetic activity. The non-synthetic form of
pure sensible awareness is then, presumably, sensible cognitive activity
absent any notion of combination.
The basic support for these claims, in turn, comes from two passages
in Kant:16
(1) Kant’s claim that the synthesis of apprehension is an
act of “running through and taking together” a
manifold (A99).
16
See McLear (2015, p. 90).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 23
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
24 Addison Ellis
17
The same applies when Kant says, for instance, that a cognition is “made
out of” taking up and combining representations (A77/B102). Going through,
taking up, and combining representations need not be understood along the
same lines as aggregating objects into a set of objects. This is just to say that the
unity of the consciousness of those representations is not itself complex, even if it
is the unity of a complexity.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 25
18
And it could not be, or else we could never be in a position to distinguish
a mere succession of representations from a representation of succession, as Kant
later requires for representing phenomena under a principle of causation (see
A198/B243). Note that I do not wish to saddle McLear with any particular view
about how synthesis relates to time. I am doing two things: (1) pointing out
what seems to come along with the conception of “moving from part to part”
and “fashioning a whole” from them, and (2) speaking generally about the
consequences of the idea that a conceptual act of synthesis is a result or product
of putting together prior elements.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
26 Addison Ellis
19
On this point, see also Newton (2015, p. 10).
See also Vienna Logic (AA XXIV: 925), and Dohna-Wundlacken Logic (AA
20
XXIV: 760).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 27
21
At B114 it is also noteworthy that Kant identifies the “unity of the
comprehension of the manifold” (synthetic unity of apperception) with the
unity of a concept, and then describes that unity as a qualitative unity. Kant
confirms at B413 that “qualitative unity” means simple unity.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
28 Addison Ellis
22
Here we may ask about the possibility of separating intuition from the
consciousness of intuition. Would granting such a possibility render the above
discussion about the qualitative or simple unity of self-consciousness useless
for addressing McLear’s points? I don’t think so. This point may be granted for
the sake of argument, so long as we are clear that the function of intuition is to
present an object to sensible awareness (something McLear grants: 2015, p. 105).
Supposing this, then the object relation in intuition essentially presupposes the
possibility of the sensible awareness of that object relation, and this in turn is
sufficient for generating my worries. For instance, it preserves what I take to be
the central problem with the view, which is that Sensibilism (or SF generally)
relies on a notion of sensory objectivity which is prior to and heterogeneous
with intellectual objectivity.
23
McLear (2015, pp. 99-100).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 29
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
30 Addison Ellis
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 31
this direction would wind up with what has been called an “additive”
or “layer-cake” picture of knowledge. I will very briefly sketch this
criticism.
2.1 A problem for SF as unity dualism
McLear’s view in particular suggests that the independent unity of
intuition accounts for a kind of objective spatial and temporal situating
of the subject with respect to the world (see 2015, p. 105). This objective
situatedness, however, does not yet place us in a position to be able to
make propositionally structured judgments about the objects. Thus, the
issue of knowledge must be taken up by the other independent form of
unity—that belonging to acts of the understanding (see McLear, 2015,
p. 105). Now, if this were the case, it would be very difficult for Kant to
maintain that objective knowledge is a real possibility. Recently this sort
of argument has been supplied by both Boyle (2016) and Conant (2017).
Boyle lays out what he calls the “unity problem” for additive theories
of rationality. Additive theories hold that “our animal capacities for
perception and desire are not themselves capacities whose actualization
involves the actualization of our rational capacities” (2016, p. 548). Now,
the additive theorist faces the question: how, in our case, perceptual
and desiderative capacities present no point of view distinct from the
rational one (see Boyle, 2016, p. 548). An equivalent question appears
to be: how does the unity of our rational perspective arise from the
mere combination of perceptual and rational capacities? An analogous
(though not identical) problem presents itself for the unity dualism
reading of Kant.24 We may ask the unity dualist how they will account
for the unity of self-conscious rational cognition on a merely additive
account of the two cognitive unities. This is a problem precisely because
the type of response that is available on behalf of this position would
appear to achieve such a unity only at the cost of the objectivity of
cognition. I will briefly explain why this is so before turning to a more
plausible form of SF.
Kant’s account of the unity of cognition hylomorphically
distinguishes between the matter and the form of cognition, where
24
The two problems are slightly different. For Boyle, the primary concern
is how a rational unity is a real possibility at all for the additive theorist. For me,
the primary concern is that the only form of rational cognitive unity available
for unity dualism yields a non-objective impositional form of cognitive unity.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
32 Addison Ellis
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 33
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
34 Addison Ellis
25
Hanna (2015, p. 25). This is simply a more “embodied” conception of
direct referentiality.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 35
26
Differences aside, Hanna’s view clearly has much in common with
Heidegger’s phenomenological interpretation of Kant, according to which a
spontaneous-receptive faculty of imagination is the original synthesis and telos
of all rational cognition. I take this to be a clear improvement upon the unity
dualist’s view for the simple fact that it recognizes the centrality of a form of
original self-conscious unity of the faculties. Indeed, debates over conceptualism
and non-conceptualism would do well to return to an investigation of
Heidegger’s interpretation of Kant.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
36 Addison Ellis
27
For an approach to the conceptualism vs. non-conceptualism debate
along these lines, see also Newton (2016).
28
Refer to Kant’s transition from § 18 to § 19 of the B edition Transcendental
Deduction. Kant says that the empirical unity of apperception, which occurs
under given conditions in concreto, contains a merely subjective validity, whereas
the objective validity of judgment occurs through the copula “is” and therefore
concerns the object as such.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 37
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
38 Addison Ellis
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 39
29
SF theorists will cite, for instance, A239/B298 as evidence.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
40 Addison Ellis
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 41
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
42 Addison Ellis
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 43
reason with our rational form of life.30 But, perhaps this worry is itself
only based on a particular conception of what a rational form of life is.
Indeed, we must remember that, on Hanna’s view, reason is implicit in
sensibility itself, and therefore the capacity for reason is not identical
with the capacity for knowledge. If so, then deliverances of sensibility
are somehow proto-rational acts, although not necessarily proto-
judgmental. This falls directly out of Hanna’s view that our rational
capacities have their source in “essentially non-conceptual content”.
If we opted for the view that the generality of conceptuality is an
organic expansion upon the non-generality of non-conceptuality, then
of course we would have to avoid anything that may look like an
“additive” picture of rationality, which has already been ruled out. But
it is simply unclear what such an alternative could look like. For, if there
is to be a kind of organic relation between the non-conceptual and the
conceptual such that the former is prior (in, say, a “metaphysical” or
“real” modality), then we would certainly have to imagine the non-
conceptual capacity as somehow “ready for” (for lack of a better term)
the generality of the conceptual. Or, to use Kant’s terminology (and to
point back to a point emphasized above), our non-conceptual capacity
must stand under the form of the understanding, even if it is not yet
brought under it by judgment. How could the sensibility be ready for the
understanding without already having an implicit relation to the form
of understanding?
We may compare this to Kant’s thought, in Religion Within the
Boundaries of Mere Reason, that “were we ever to lose [respect for the
moral law], we would also never be able to regain it” (AA 6: 46). In
this passage Kant is pointing out that respect for the moral law cannot
be achieved by a capacity that is essentially non-morally shaped. The
same point applies for us here: conceptual awareness (thus the self-
consciousness of transcendental apperception) cannot be achieved by
a capacity that is essentially non-conceptual. Under such circumstances
we could only envision the non-conceptual capacity as re-shaped by an
imposition of conceptual form. This would again threaten the very idea
of an objective unity of self-consciousness. As it was for the unity dualist
above, this would be to conceive of an object in two stages: first, the
objectively-given sensible object; second, the object of knowledge.
30
This, in turn, would line up nicely with Hegel’s suggestion that “life” be
treated more properly as a logical concept (Hegel, 12: 179).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
44 Addison Ellis
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 45
31
The only way around this would be to hold, contrarily, that concepts
have sensible form instead of sense having conceptual form.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
46 Addison Ellis
32
See Heidegger (1962), Weatherston (2002), and Longuenesse’s (1998)
comments on Heidegger’s reading of Kant.
33
In connection with this, it is particularly important to look at another
contemporary debate—namely, that of how to understand the so-called
“transparency” of self-consciousness. See Moran (2001), Boyle (2019), Byrne
(2018), and Newton (2019).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 47
References
Citations of Kant from the Critique of Pure Reason appear within the
text in the standard A and B edition pagination, and citations from the
Logic lectures follow the Akademie pagination.
Allais, L. (2015). Manifest Reality: Kant’s Idealism and His Realism. Oxford
University Press.
Boyle, M. (2016). Additive Theories of Rationality: A Critique. European
Journal of Philosophy, 24(3), 527-555.
(2019). Transparency and Reflection. Canadian Journal of Philosophy,
49(7), 1012-1039.
Byrne, A. (2018). Transparency and Self-Knowledge. Oxford University
Press.
Conant, J. (2017). Kant’s Critique of the Layer-Cake Conception of
Human Mindedness in the B Deduction. In J. R. O’Shea (ed.), Kant’s
Critique of Pure Reason: A Critical Guide. (pp. 120-139). Cambridge
University Press.
Engstrom, S. (2013). Unity of Apperception. Studi Kantiani, 26, 37-54.
Golob, S. (2016). Why the Transcendental Deduction is Compatible with
Nonconceptualism. In D. Schulting (ed.), Kantian Nonconceptualism.
(pp. 27-52). Palgrave Macmillan.
Hanna, R. (2001). Kant and the Foundations of Analytic Philosophy. Oxford
University Press.
(2005). Kant and Nonconceptual Content. European Journal of
Philosophy, 13(2), 247-290.
(2015). Cognition, Content, and the A Priori: A Study in the Philosophy
of Mind and Knowledge. Oxford University Press.
(2019). Kant’s B Deduction, Cognitive Organicism, the Limits of
Natural Science, and the Autonomy of Consciousness. Contemporary
Studies in Kantian Philosophy, 4, 29-46.
Hegel, G. W. F. (2010). The Science of Logic. G. di Giovanni (trans.).
Cambridge University Press.
Heidegger, M. (1962). Kant and the Problem of Metaphysics. J. Churchill
(trans.). Indiana University Press.
Kant, I. (1992). Lectures on Logic. J. Michael Young (trans). Cambridge
University Press.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
48 Addison Ellis
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Self-Consciousness and the Priority Question 49
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 11-49
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1754
Sandra Palermo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Argentina
svsur@yahoo.it
Recibido: 15 – 02 – 2020.
Aceptado: 03 – 05 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
52 Sandra Palermo
Abstract
The article aims to show the different declinations of the
double conceptual movement—from reason to organism and
from organism to reason—that can be found in Kant and Hegel,
and the implications of such differences for their respective phil-
osophical systems and for their conception of reason. Whereas
in Kant the movement from reason to organism and from organ-
ism to reason turns out to be “interrupted”, so that the it is never
completely fulfilled, Hegel, presenting the organism as “reason
in sensible form”, opens up the possibility of a complete intel-
ligibility of the former while at the same time guaranteeing the
conceptual space for a complete self-understanding of reason
in the sense of a living being. However, if the living organism
is a real instantiation of reason, such instantiation is presented
as not sufficient, since the animal is an incomplete realization
of reason. In this sense, the relation reason-organism seems to
take the shape of a hierarchical movement in which the latter is
subordinated to the former. And yet, Hegel speaks of the self-re-
alizing movement of reason as the movement in which it shows
its organic and living character.
Keywords: reason; organism; life; subjectivity.
Resumen
El trabajo intenta poner en evidencia las diferentes
declinaciones del doble movimiento conceptual de la razón al
organismo y del organismo a la razón que hallamos en Kant
y en Hegel y las implicaciones de tales diferencias para sus
respectivos sistemas filosóficos y para su concepción de la razón.
Mientras que en Kant el movimiento de la razón al organismo y
del organismo a la razón se declina de manera “interrumpida”,
de suerte que el paso nunca se cumple acabadamente, Hegel,
presentando el organismo como la “razón en forma sensible”,
abre la posibilidad de una inteligibilidad completa de aquel,
garantizándose al mismo tiempo el espacio conceptual para
una acabada comprensión de sí de la razón en el sentido de lo
viviente. Aún así, si el organismo viviente es instanciación de
la razón, tal instanciación se presenta como inacabada, pues el
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 53
1
Este trabajo se llevó a cabo en el marco del European Union’s Horizon
2020 Research and Innovation Programme under the Marie Skłodowska-Curie
grant agreement No 777786.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
54 Sandra Palermo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 55
2
La nueva situación de los estudios kantianos al respecto se puede medir
a partir de las consideraciones de Zöller (2015), quien advierte acerca de la
excesiva importancia concedida a las imágenes biológicas como clave de acceso
para la comprensión de la teoría del conocimiento en Kant.
3
Vale la pena recordar también la compilación realizada por Hunemann
(2007) y el texto de Khurana (2017).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
56 Sandra Palermo
4
Ingensiep (1994) habla de utilización puramente metafórica de las
imágenes biológicas.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 57
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
58 Sandra Palermo
5
La imagen del organismo, por otra parte, no es la única imagen biológica
utilizada por Kant para dar cuenta de la estructura de la razón. En el § 27 de la
Analítica de los principios, el filósofo define su opción filosófica como “sistema
de la epigénesis de la razón pura” (B167; 2010, p. 230), identificando tal enfoque
con la posición según la cual los conceptos puros a priori del entendimiento
contienen “los fundamentos de la posibilidad de toda experiencia en general”,
y descartando tanto la hipótesis de un origen empírico de las categorías —que
identifica con una “una especie de generatio aequivoca”— como la opción según la
cual tales conceptos no son sino disposiciones innatas implantadas en nosotros
por nuestro creador —en razón de lo cual Kant habla en cambio de un “sistema
de la preformación de la razón pura” (B167; 2010, pp. 230-231)—.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 59
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
60 Sandra Palermo
6
En este pasaje se lee que el concepto de “fin natural”, si bien se presenta
como semejante a otras ideas de la razón, que en virtud de la peculiaridad de
nuestras facultades cognoscentes “fácilmente nos vemos llevados a transferir
como predicados objetivos a las cosas mismas”, se diferencia de ellas, porque
mientras en lo que atañe a tales ideas “no puede darse ningún objeto en la
experiencia que les sea conforme”, de suerte que ellas deben valer solo como
principios regulativos para la investigación de la naturaleza, en el caso del
concepto de “fin natural” “la consecuencia que está en conformidad con ella (el
producto mismo) está, no obstante, dada en la naturaleza, y el concepto de una
causalidad de ésta como ser que actúa según fines parece hacer de la idea de un
fin natural un principio constitutivo de ese ser” (AA V, 405; 1992, p. 334).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 61
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
62 Sandra Palermo
7
Tanto Quarfood como Mensch sostienen que Kant recurre a una analogía
con la razón para explicar a los organismos naturales. En Quarfood esto es
entendido en el sentido de que el movimiento conceptual en Kant va solo de
la razón a los organismos y no viceversa: “cuando decimos de cierto objeto que
es un organismo, no nos extendemos más allá de la finalidad de la naturaleza,
aplicamos a tal organismo una estructura que tomamos analógicamente de la
razón como facultad de desear que obra según fines. Es decir que es la estructura
de la razón la que permite hablar de organismo y no viceversa” (Quarfood,
2004, p. 117); estas consideraciones llevan al intérprete a descartar todas las
interpretaciones biologicistas de Kant. De hecho, escribe que si la biología es
una ciencia para Kant, lo es solo sobre la base de una analogía con la razón.
También Mensch niega toda posibilidad de naturalización de la razón de
parte de Kant. La diferencia entre Mensch y Quarfood reside en el hecho de
que mientras este último insiste en que el uso de imágenes provenientes de
la biología tiene un valor solamente analógico, pues no se pueden pensar ni
mucho menos explicar los elementos epistemológicos en términos biológicos,
Mensch —como se dijo anteriormente— sostiene el carácter metodológico de
tal imagen, en el sentido de que la lógica orgánica permitiría dar cuenta del
funcionamiento, de la génesis y del despliegue de las fuerzas, estructuras y
condiciones cognoscitivas. El modelo biológico le permitiría a Kant presentar a
la razón como Selbst-gebären, como criatura que se hace a sí misma, que contiene
en sí los gérmenes y predisposiciones para la posibilidad de su completamiento
en un sistema orgánico que se ha generado a sí mismo
8
No queda del todo claro, a partir del discurso kantiano, si la contradicción
de la que aquí se habla es una contradicción lógica, es decir, tal que vale para
todo entendimiento posible, o una contradicción que atañe solamente a nuestro
entender en virtud de esa discursividad que constituye su peculiaridad: nuestro
entendimiento puede ir de lo universal analítico de los conceptos a lo particular,
que solo puede ser dado en una intuición empírica y que requiere de la subsunción
de la misma bajo el concepto. Kant traduce esta peculiaridad cognoscitiva en el
sentido de que estamos obligados a representarnos la posibilidad del todo como
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 63
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
64 Sandra Palermo
9
“Bien podemos decir, empero, que según la dotación de nuestra facultad
racional no podemos en absoluto hacernos concebible la posibilidad de una tal
conformidad a fin, referida a la ley moral y a su objeto, como la que hay en este fin
final, sin un autor del mundo y un soberano que sea a la vez legislador moral”
(AA V, 455; 1992, p. 380).
10
Como es sabido, Dilthey primero y Marcuse más tarde presentan la vida
como la idea originaria de la filosofía hegeliana. Para Marcuse, la idea de la vida
condensa la nueva ontología hegeliana en virtud de la cual el ser es movimiento
y por lo tanto historicidad, si bien la filosofía hegeliana terminaría, según él, por
sofocar esa misma historicidad en la forma esencialmente ahistórica del saber
absoluto (cfr. Marcuse, 1932). Sobre la importancia de la noción de “vida” en
Hegel en cuanto estructura de expresión de la totalidad, cfr. Illetterati (1995, pp.
27-28).
11
Sobre este punto cfr. Illetterati (1995, pp. 17-22).
12
Tomamos este texto, sobre cuya paternidad no hay una posición
definitiva, como el horizonte común en el que se mueven Schelling, Hegel y
Hölderlin en esos años. Sobre el Primer programa, cfr. Siani (2010, pp. 50-58) y
Jamme y Schneider (1984).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 65
13
Es interesante el recurso hegeliano a la imagen de la planta para dar
cuenta de la fuerza unificadora y al mismo tiempo de la insuficiencia del amor:
así como la planta se deja diseccionar, se deja reducir a Naturding, a muerto
mecanismo, el amor, en los amantes, queda expuesto a la separación. En el
pasaje parece vislumbrarse, en este sentido, el lugar que habrá de ocupar el
organismo biológico en la filosofía madura: por un lado, se presentará como
realización sensible de la razón o del concepto; por el otro, en cuanto incapaz
de adecuarse completamente a la verdadera universalidad, exigirá una
instancia capaz de realizar la adecuación, que será el espíritu como verdad de
la naturaleza. La planta, como todo viviente biológico, aparecerá así destinada
a la muerte, muerte de lo viviente que es el surgir del espíritu. La diferencia
es que mientras en Frankfurt la posibilidad de descomposición de la planta es
usada para ilustrar el destino del amor como unificación incapaz de realizarse
completamente, en los textos maduros, el espíritu, como presupuesto y verdad
de la naturaleza, se presentará como la vis capaz de superar la inadecuación de
particular a universal que el viviente meramente natural todavía es. Por otra
parte, el descomponerse de la planta, que aquí Hegel atribuye a una reflexión
exterior que la analiza con base en sus partes, diseccionándola, se presenta
como imposible de superar, como la caída en una exterioridad que no ha de
poder ser retomada o recuperada para el todo. A partir de los últimos textos de
Frankfurt en cambio, y de modo explícito desde los primeros textos publicados
en Jena, la muerte y lo negativo adquieren el estatuto de un momento necesario
e imprescindible de la totalidad viviente: “La escisión necesaria es un factor
de la vida, que se plasma eternamente mediante oposiciones, y la totalidad es
posible en su más alta plenitud de vida sólo cuando se restaura desde la división
suprema” (GW, IV, 13-14; trad. propia).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
66 Sandra Palermo
de Jesús, quien viniendo a enseñar la unificación a través del amor, para evitar
contaminar su corazón puro con las leyes de muerte del hebraísmo, termina
por afirmar que el reino de Dios no es de este mundo, termina por conformarse
con llevar el reino de Dios solo en su corazón, separando así nuevamente su
naturaleza del mundo. Mas allí donde todos los vínculos de la naturaleza son
desgarrados, aún cuando lo sean justamente, se levanta inexorablemente el
destino de escisión que se ha cernido sobre la comunidad cristiana. De ahí el
carácter trágico del Jesús de El espíritu del cristianismo: por un lado, justamente
porque no podía relacionarse con los hombres de su época sin conectarse al
mismo tiempo “con toda la trama de la legalidad judía”, sin dejarse “enlazar
por sus hilos” de opresión y muerte, solo “renunciando a todas estas formas de
la vida pudo mantenerse en la pureza, puesto que todas estas formas estaban
profanadas” (Nohl, 326; 1978, pp. 367-368); al mismo tiempo, justamente porque
no logra tomar sobre sí lo negativo del mundo —lo impuro de las relaciones
judías—, y entonces renuncia a todas esas formas de vida contaminadas,
reproduce la separación y el mismo desgarramiento que pretendía unificar.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 67
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
68 Sandra Palermo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 69
17
La fórmula de la unión y de la no-unión representa el intento de
capturar la contradicción que ya desde los años de Frankfurt caracteriza todo
lo viviente: “Lo que es contradicción en el reino de lo muerto no lo es en el
reino de la vida” (Nohl, 308-309; 1978, p. 350) En la convicción hegeliana de que
la unidad debe mostrar necesariamente una estructura antinómica, decisiva
podría haber sido la influencia de un autor como Zwilling, que Hegel comienza
a frecuentar durante su estadía en Frankfurt. De hecho, según Remo Bodei,
mientras Hölderlin y Sinclair insisten en el carácter pre-reflexivo e inmediato del
ser-uno y en la lectura de la reflexión como Ur-teil originaria, Zwilling pensaría
esta separación como momento estructurante de la unidad misma (cfr. Bodei,
1972, pp. 703-736).
18
El concepto de “espíritu” está presente desde los primeros trabajos de
Hegel y es cierto también que ya en los escritos de Frankfurt hace referencia al
espíritu para indicar esa vida todo-viviente que es expresión de la totalidad; sin
embargo, tal concepto no tiene, hasta por lo menos 1803-1804, el significado de
subjetividad, movimiento de autorreconocimiento de sí.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
70 Sandra Palermo
19
Habla del sistema hegeliano como una jerarquía de formas, en la cual el
criterio del perfeccionamiento sería dado por el concepto de “autorrelación” y,
por lo tanto, de “autodeterminación” (cfr. Giacché, 1990, pp. 16 y 52).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 71
20
“También en la forma más completa a la que la naturaleza se eleva, en la
vida animal, el concepto no accede por ende a una realidad efectiva que esté a la
altura de su esencia de alma, a la completa superación de la exterioridad y de la
finitud de su ser determinado. Esto sucede solo en el espíritu, el cual justamente
en esta superación se despega de la naturaleza, con una diferenciación que no se
debe solamente a la acción de una reflexión externa sobre la esencia del espíritu
[…]” (Enz., § 381Z; trad. mía).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
72 Sandra Palermo
21
Klaus Düsing sostiene que mientras en los primeros textos jenenses
Hegel habría aceptado la derivación de su filosofía de la naturaleza de la posición
schellinguiana, en los años maduros ya no lo hace, colocando en cambio su
posición en continuidad con la visión de los griegos (cfr. Düsing, 1986, p. 279).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 73
22
Sobre la importancia del Naturrechtsaufsatz respecto de la evolución
hegeliana de la idea de la vida, cfr. Achella (2019, pp. 166 y ss.).
23
“La diversidad de los sistemas filosóficos no la concibe tanto como el
desarrollo progresivo de la verdad, cuanto que ve en ella sólo la contradicción.
El capullo desaparece con la floración, y podría decirse que queda así refutado
por ella, del mismo modo que el fruto declara la flor como una existencia falsa
de la planta, y brota como su verdad en lugar de aquélla. Estas formas no sólo
se diferencian entre sí, sino que, en tanto que incompatibles, se van desplazando
unas a otras. A la vez, sin embargo, su naturaleza fluida hace de ellas momentos
de una unidad orgánica, en la que no sólo no entran en disputa, sino que la una
es tan necesaria como la otra, y únicamente esta misma necesidad es lo que llega
a constituir la vida del todo” (GW, IX, 10; 1980, p. 57).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
74 Sandra Palermo
24
Sobre la crítica de Hegel a Kant respecto de la teleología, cfr. Chiereghin
(1990, pp. 127-229) y Lugarini (1992, pp. 87-103). Respecto de la relación de Hegel
con Aristóteles, cfr. Düsing (1983, pp. 97-132), Ferrarin (2001) y Kern (1971, pp.
237-259).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 75
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
76 Sandra Palermo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 77
25
Desde un punto de vista hegeliano, es justamente el carácter de facultad
de la razón kantiana, su constituirse como propiedad de un ser finito, lo que
determina que cuando esa razón se ve a sí misma en los seres organizados de
la naturaleza le atribuya a tal comprensión carácter solo reflexionante; pues
no puede descartar la posibilidad de que otro entendimiento, diferente y
superior, pueda entender la generación y articulación de tales seres en términos
exclusivamente mecánicos (cfr. AA V, 405-406; 1992, p. 334).
26
En la Fenomenología se lee: “Pero, en este ser, esta conciencia que observa
no reconoce el concepto teleológico, o no reconoce que el concepto teleológico
no está en algún sitio dentro de un entendimiento, sino que existe precisamente
aquí, y que es como una cosa (existiert und als ein Ding ist)” (GW, IX, 148; 2010,
p. 337).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
78 Sandra Palermo
27
“El animal es la idea existente, en tanto que los miembros son
exclusivamente momentos de la forma, niegan siempre su independencia y se
resumen en la unidad que es la realidad del concepto y para el concepto” (Enz.,
§ 350Z; trad. mía).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 79
28
“Su inadecuación [la del animal como singular] a la universalidad es su
enfermedad originaria y la escondida semilla de la muerte” (Enz., § 375; 2005, p. 429).
29
Se mueve en una dirección similar Karen Ng, que en su reciente texto
Hegel’s Concept of Life, afirma que en Hegel la imagen del organismo no ha
de ser entendida simplemente como una metáfora —la razón “no es como la
vida, sino que es actividad dinámica y viviente en constante desarrollo” (Ng,
2020, p. 3)–, y que la vida opera como “centro orientador” de la filosofía de
Hegel permitiéndole articular un concepto nuevo de “idealismo”. Tampoco
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
80 Sandra Palermo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 81
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
82 Sandra Palermo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 83
31
Modelo poiético-arquitectónico y modelo orgánico son modelos
antagónicos, según Ferrarin: “en el modelo orgánico, el cuerpo viviente tiene
ciertamente una finalidad interna, mas la misma le es dada, y cada miembro de
una especie lleva a cabo naturalmente su curso; en el modelo arquitectónico, en
cambio, se presupone una individualidad que se distingue de la especie para
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
84 Sandra Palermo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 85
Bibliografía primaria
Hegel, G. W. F. (1907). Hegels Theologische Jugendschriften. Herausgegeben
von Hermann Nohl Mohr [(1978). Escritos de juventud. J. M. Ripalda
(trad.). FCE].
(1968). Glauben und Wissen oder die Reflexionsphilosophie der
Subjectivität, in der Vollständigkeit ihrer Formen, als Kantische,
Jacobische, und Fichtesche Philosophie. En Gesammelte Werke. Band
IV. Jenaer kritische Schriften. (pp. 315-414). Meiner [(2007). Fe y saber.
V. Serrano (trad.). Biblioteca Nueva].
(1969). Werke. Band 8. Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften
im Grundrisse 1830. Erster Teil. Die Wissenschaft der Logik. Mit den
mündlichen Zusätzen. Suhrkamp.
(1970). Werke. Band 9. Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften
im Grundrisse 1830. Zweiter Teil. Die Naturphilosophie. Mit den
mündlichen Zusätzen. Suhrkamp.
(1971). Werke. Band 10. Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften
im Grundrisse 1830. Dritter Teil. Die Philosophie des Geistes. Mit den
mündlichen Zusätzen. Suhrkamp [(2005). Enciclopedia de las ciencias
filosóficas en compendio. A. Valls Plana (trad.). Alianza].
(1978). Gesammelte Werke. Band XI. Wissenschaft der Logik. Erster Band.
Die objektive Logik (1812/13.) Meiner.
(1980). Gesammelte Werke. Band IX. Phänomenologie des Geistes. Meiner
[(2010). Fenomenología del espíritu. A. Gómez Ramos (trad.). Abada].
(1981). Gesammelte Werke. Band XII. Wissenschaft der Logik. Zweiter
Band. Die subjektive Logik (1816). Meiner.
(1984). Gesammelte Werke. Band XXI. Wissenschaft der Logik. Erster
Band. Die Lehre vom Sein (1832). Meiner. [(1976). Ciencia de la lógica. R.
Mondolfo (trad.). Solar-Hachette].
Kant, I. (1913). Kritik der Urteilskraft. En Gesammelte Schriften. Band
V. (pp. 167-515). Herausgegeben von der Königlich Preußischen
Akademie der Wissenschaften. De Gruyter [(1992). Crítica de la
facultad de juzgar. P. Oyarzún (trad.). Monte Ávila].
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
86 Sandra Palermo
Bibliografía secundaria
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
“Razón y vida se llaman mutuamente” 87
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 51-88
88 Sandra Palermo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1656
Alessandra Campo
Università degli Studi di L’Aquila
Italia
alessandra.campo@univaq.it
Recibido: 16 – 01 – 2020.
Aceptado: 04 – 04 – 2020.
Publicado en línea: 18 – 04 – 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
90 Alessandra Campo
Abstract
Recently the literature dedicated to the Kantian reception of
Spinoza has experienced a significant increase. There are several
studies dedicated to mapping the presence of the latter in both
pre-critical and critical writings of the former, and different are the
results achieved by each. Yet, with the exception of a few references
to the section in which Spinozism is presented as the only alter-
native to transcendental idealism, the Critique of Practical Reason is
almost never mentioned nor, even less, is it customary to look at
it in an attempt to find something that attenuates the contrast be-
tween the two philosophies. The aim of this essay is to show how
it is precisely in the second Critic, and in particular by introduc-
ing the Fact of Reason, that Kant thinks, so to speak, together with
Spinoza. Indeed, in 1788 the moral law works as an adequate idea
that makes us active causes, and the experience of the freedom pro-
cured by the conscience that we have of it is, therefore, very simi-
lar to the experience of eternity illustrated by the fifth book of the
Ethics.
Keywords: Kant; Spinoza; Fact of Reason; moral law; adequate
ideas; freedom.
Riassunto
Recentemente la letteratura dedicata alla ricezione kantiana
di Spinoza ha conosciuto un sensibile incremento. Diversi sono
gli studi consacrati alla mappatura della presenza di quest’ultimo
negli scritti sia precritici che critici del primo, e diversi sono i
risultati conseguiti da ciascuno. Eppure, con l’eccezione di qualche
richiamo alla sezione in cui lo spinozismo è presentato come l’unica
alternativa all’idealismo trascendentale, la Critica della ragion pratica
non è quasi mai menzionata né, tanto meno, si è soliti guardare
ad essa nel tentativo di trovare qualcosa che attenui il contrasto
tra le due prospettive. Scopo del presente saggio è mostrare come
sia proprio nella seconda Critica, e in particolare introducendo
il Faktum della ragione, che Kant pensa, per così dire, assieme a
Spinoza. Nel 1788, la legge morale si comporta come un’idea
adeguata che ci rende cause attive, e l’esperienza della libertà
procurata dalla coscienza che ne abbiamo risulta essere, perciò,
analoga all’esperienza dell’eternità illustrata dal V libro dell’Etica.
Parole chiave: Kant; Spinoza; fatto della ragione; legge morale;
idee adeguate; libertà.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 91
1
Alcune tesi di quest’articolo sono discusse anche in Campo (2020b).
2
Tra i lavori dedicati all’enjeu di Kant con Spinoza dal 1980 a oggi, cfr.
Allison (1980, pp. 199-228), Morichère (1980, pp. 33-48), De Flaviis (1984),
Crampe-Casnabet (1985, pp. 57-63), Sylvain (1989), Castaing (1990, pp. 263-
284), Crépon (1998, pp. 389-402), Prélorentzos (1999, pp. 76-86), Dejardin
(2001), Ward (2002, pp. 221-236), Ibáñez Fanés (2004, pp. 81-99), José Martínez
(2004, pp. 339-354), Basile (2010, pp. 17-37), Lord (2011), Chignell (2012, pp.
635-675), Brewer e Watkin (2012, pp. 163-187), Cody Staton (2013, pp. 17-34),
Boehm (2014), Bolduc (2015), Hoffer (2016, pp. 185-210), Hanke (2016, pp. 196-
199), Richardson (2019, pp. 839-857). Fra le più recenti monografie dedicate alla
ricezione tedesca di Spinoza e alla sua presenza nella filosofia kantiana e post-
kantiana, cfr. Bell (1984), Beiser (1987, 2002), Zammito (1992, 2002), Di Giovanni
(1992, pp. 417-447), Israel (2001), Moreau (2001, pp. 1-22; 2009), Götschel (2004),
Förster e Melamed (2013), Morfino (2016), Dahlstrom (2018). Tra gli studi più
importanti dedicati alla relazione tra Kant e Spinoza prima del 1980, cfr. Betz
(1883), Hemann (1901, pp. 273-339), Campo (1933, pp. 38-84), Grassi (1941, pp.
68-90 e 140-161), Philonenko (1959), Pupi (1960) e Timm (1974).
3
Si tratta, nel caso di Spinoza, di quella libertà identica alla necessità e, nel
caso di Kant, della libertà trascendentale. Anche quest’ultima, come vedremo,
è una libertas necessitatis e non una libertas arbitri. Nessuna delle due consiste
nella scelta tra due alternative o in una fantomatica spontaneità di cui siamo
coscienti. Sia per Spinoza che per Kant la libertà è un’attività auto-causativa in
cui si è indipendenti dalle cause o condizionamenti esterni e dipendenti solo da
sé. Sulla ripresa spinoziana della stoica autarkeia in Eth. III, def. I, II e prop. I) cfr.
Scribano (2009, pp. 567 e sgg).
4
Spinoza distingue tra conoscenza inadeguata o immaginaria e
conoscenza adeguata o razionale. Kant, in modo analogo, afferma che la legge
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
92 Alessandra Campo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 93
318). Per Kant nel suo uso pratico, “la ragion pura possiede persino la causalità
per produrre realmente ciò che è contenuto nel suo concetto” (KrV B 385, corsivi
nostri). Mediante la ragion pratica, infatti, “non si ottiene altro se non che quei
concetti vengano a esser reali, e ad avere effettivamente i loro (possibili) oggetti,
senza che tuttavia ci sia dato nulla di una loro intuizione” (KpV A 242). Nella
Reflexion 2796, databile tra il 1769 e il 1776, si legge: “pratica è una conoscenza
che si riferisce all’oggetto per mezzo dell’uso della libertà”. E fra parentesi viene
soggiunto: “[che] contiene l’atto per cui un oggetto diventa reale” (16: 517; trad.
nostra). Anche nella nota n. 2797, probabilmente precedente il 1780, si trova
scritto qualcosa di simile: “sono conoscenze teoretiche quelle che muovono
l’intelletto col giudizio, pratiche quelle che muovono la volontà con l’azione”
(16: 518; trad. nostra).
8
La complessità della concezione kantiana della libertà è stata oggetto di
numerosissimi lavori che, per ragioni di spazio, non possiamo qui ricordare. Tra
questi, cfr. Allison (1990, 2020), Carnois (1973), Prauss (1983) e Landucci (1994).
9
Una natura sovrasensibile a cui diamo realtà oggettiva, quanto meno
sotto il rispetto pratico (KpV A 76).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
94 Alessandra Campo
10
Nella terza sezione della Grundlegung, la deduzione della libertà appare
praticabile solo previa subordinazione della critica alla metafisica. Il movimento
con cui Kant tenta di dedurla finisce per implicare l’indebito passaggio dal
pensiero (il noumeno, l’intelligibile) all’essere (il fenomeno, il sensibile) e, per
questo, viene respinto. Ciò nonostante, l’inciampo della libertà come pura
possibilità funziona, nel 1788, come la chiave di volta per l’affermazione della
Wirklichkeit der Freiheit. Qui l’uso delle idee della ragione è costitutivo (Drivet,
2002, p. 391).
11
Questo ha fatto dire a molti interpreti che Kant, introducendo il Faktum,
introduce un elemento dogmatico. Ameriks è colui che più di tutti ha insistito
sul punto. Cfr. Ameriks (1981, pp. 72 e 78-79; 2012, pp. 163-164). Ma dello stesso
avviso sono anche Kleingeld (2010, p. 61), Guyer (2007, p. 462), Wood (2008, p.
35) e Allison (1990, pp. 230-249).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 95
12
Kant, è vero, si appella al ‘fatto’ della vita morale per sostenere la libertà
della ragione, ma ciò che, su questa base, le può attribuire è, al massimo, la
libertà pratica, non già quella trascendentale. Sul punto, cfr. Lugarini (1950, pp.
293 e 338).
13
Heinrich (1973, p. 83) parla di “conseguenze ontologiche” dell’intuizione
morale, e Gonnelli (1991, p. 60) di “ontologizzazione della libertà”.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
96 Alessandra Campo
14
La nostra conoscenza dell’incondizionato pratico non può cominciare
dalla libertà perché la libertà non è un dato immediato dell’esperienza e perché
del noumeno non vi è alcuna inferenza possibile. La consapevolezza della realtà
della libertà è possibile solo come mediata dalla consapevolezza immediata della
legge morale (Schönecker, 2013b, p. 25). Se, in qualche modo, anche nel 1788
si parte dalla libertà, è perché si parte dalla relazione cui la causalità secondo
libertà dà luogo. La legge morale è questa relazione: l’espressione della libertà in
atto che, in sé, resta inconoscibile.
15
Per Kant l’uso non conoscitivo del concetto di causalità è l’unico con
cui si può esprimere la natura di un essere in quanto volontà pura, ma tale uso
ha la sua condizione di possibilità nel significato trascendentale della categoria
dinamica di causa. Il pensare, infatti, eccede per sua natura il conoscere, e
l’uso ‘esteso’ dei concetti puri è, secondo Kant, ciò che permette di rapportarsi
al noumeno positivamente anche senza determinarlo dal punto di vista
conoscitivo. Nel 1788, la libertà si coglie, nella sua fisionomia di causa noumenon,
“in conformità di certe leggi dinamiche [gewissen dynamischen Gesetzen]” (KpV
A 72) e ciò nella misura in cui, pur restando indubitabile che si pensa sempre
con categorie, altrettanto indubitabile è che, per Kant, non sempre si pensa con
categorie schematizzate.
16
Questo è il primo dei significati individuati da Beck del Faktum der
Vernunft. Gli altri sono la coscienza della libertà della volontà; la legge morale
stessa; l’autonomia come principio supremo della moralità; la determinazione
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 97
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
98 Alessandra Campo
loro principi, ma non la loro esistenza come facoltà:19 esse sono stabili per
sé, autosufficienti e non hanno alcun bisogno di conferme empiriche. Ma
allora, se l’Etica costituisce lo “sforzo potente […] di guardare la realtà
non con occhi umani, bensì con quelli stessi della realtà” (Rensi, 1972,
p. 5), la stessa cosa può esser fatta valere anche nei riguardi della Critica
della ragion pratica. Nessuno, dice Kant, “avrebbe mai avuto il coraggio
di reintrodurre la libertà nella scienza se la legge morale, e con essa la
ragion pratica, non l’avesse condotto a ciò, mettendogli sotto gli occhi
quel concetto” (KpV A 54). E però gli occhi sotto cui questo concetto cade
non sono occhi fenomenici, umani.
Nella Critica della ragion pratica la seconda navigazione richiesta dalla
definizione di un puro pensiero della causalità testimonia che la difesa
del carattere incondizionato del dovere, assieme alla formulazione solo
significante dell’imperativo categorico, sono espressioni di un carattere
disumano nel quale “l’acciaio dell’Etica” (Raciti, 1999, p. 8) si riflette con
meno distorsioni di quanto, abitualmente, si sia portati a stimare. Benché
non vi sia traccia di dimostrazioni —gli occhi con cui, secondo Spinoza,
le cose ci guardano (Eht. V, pr. 13, sch.)— pure è indubitabile che la
morale kantiana resti fedele, nella sua formalizzazione, al modello delle
matematiche. Non solo vi si trovano problemi, teoremi e corollari. Ma,
prendendo le distanze dalle morali precedenti, Kant cerca una nuova
formula…20 e la trova!21
La morale kantiana è una morale more matematico e l’imperativo
categorico, formulazione solo significante che dice come e non che cosa
fare, è lì a dimostrarlo. “Enunciazione senza enunciato” (Zupančič,
2012, p. 186), esso non vuole né prescrive e, se non significa nulla, è
perché il suo versante, al pari di quello delle matematiche, è quello
dell’atto e non del senso. Espressione del nesso di conformità alla legge
in cui il fine soggettivo si fa oggettivo, l’imperativo categorico determina
la forma dei principi come tale che costituisca un fondamento di
19
Lo stesso vale per spazio e tempo. Cfr. KrV A 88-B 120, A 89-B 121-122
e A 92-93/B 125-126.
20
“Kant dà una formula e una formula è una verità operativa” (Mathieu,
2014, p. 13): essa permette di risolvere un problema rispetto a ogni dovere e
garantisce la possibilità di compiere atti.
21
Dal punto di vista del successo, la seconda Critica “ha il difetto di
non giustificare equivoci” (Mathieu, 2014, p. 14) perché l’etica kantiana “è
un’interpretazione di ciò che ciascuno pensa quando pensa al dovere” (p. 14).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 99
22
Per Kant, essere liberi significa decidere guardando la realtà dal di fuori,
ossia dimenticandosi di esser dentro (inter-esse). Se infatti “il modo consueto di
contemplare gli oggetti, li vede, per così dire, dal loro centro [aus ihrer Mitte],
la contemplazione sub specie æternitatis li osserva, al contrario, dall’esterno [von
außerhalb]” (Wittgenstein, 1974, p. 185).
23
Ibáñez Fanés (2004, p. 99) riconosce un’identità tra la legge morale e la
voce di Dio.
24
Badiou (2006, p. 53) parla di “legge dell’insaputo”, ossia di una legge
dell’inconscio, interpretando psicoanaliticamente il fatto che essa sia, come dice
Kant chiudendo la seconda Critica, “dentro di noi” (KpV A 289).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
100 Alessandra Campo
25
In un frammento del lascito databile 1778-1779, il 5436 (18: 181), è del
resto Kant stesso a dire che “la libertà è la facoltà di essere determinati solo dalla
legge e non in maniera meramente mediata, ma immediatamente” (trad. nostra).
Anche Appelbaum (1987, p. 90) sottolinea questa immediatezza quando allude
a un “direct contact with the non-mediated real”. Sul carattere atemporale e,
quindi, immediato del nesso legge morale-libertà hanno insistito soprattutto
Carnois e Zupančič nei lavori citati. Ma anche Kryluc (2017, pp. 710-712)
sottolinea l’immediatezza della coscienza della legge morale da cui scaturisce la
realtà della libertà trascendentale. In modo analogo, secondo Wolff (2009, p. 535)
il fatto della ragione si basa su un atto sintetico che, immediatamente, connette
il pensiero e la facoltà del desiderare. Mathieu parla, invece, di “rapporto
sinallagmatico tra forma e contenuto” (Mathieu, 2014, p. 15). Sui rapporti tra
immediatezza della coscienza della legge morale e rispetto, cfr. Puls (2018, p.
181), il quale sostiene peraltro che il rispetto abbia, nella Grundlegung e nella
seconda Critica, lo stesso ruolo. Di un parere simile è Gonnelli (1991, pp. 61-62)
quando afferma che l’evidenza percettiva della legge morale è simile a quella
attestata dal sentimento del rispetto nella Fondazione: in entrambe è l’esperienza
di un’auto-coercizione a provare la realtà della libertà.
26
Il fatto della ragione funziona come quell’oggetto sovrasensibile
la cui conoscenza, per Kant, è interdetta. Ma funziona come tale perché, in
realtà, il fatto della ragione è l’atto atemporale con cui la ragione determina
immediatamente —liberamente— la volontà. La legge morale, per questo
motivo, non è un contenuto noematico indipendente o estraibile dall’atto-fatto di
coscienza in cui si dà. Nel dibattito contemporaneo, coloro che, ispirandosi più o
meno espressamente alla linea ermeneutica fichtiana, affermano l’implicazione
reciproca tra i due sensi del genitivo der in Faktum der Vernunft e, quindi, anche
la natura inscindibile di fatto-atto del Faktum, sono Willascheck (1991, pp. 456-
466), Franks (2005, pp. 260-326) e Kleingeld (2010, pp. 55-72). A vario titolo,
però, l’azione reciproca e virtuosa di Tat e Tatsache è riconosciuta anche da Ross
(2009, pp. 27-40), Britton (2016), Ivaldo (2017, pp. 7-21). A questi si aggiungano
Timmermann, Galvin, Kryluc e Wolff nei rispettivi lavori citati.
27
Per Kant la causalità della ragione si esercita per il tramite delle idee
ed è una causalità per libertà, dunque una causalità atemporale, posto che la
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 101
effetti e che solo in questo senso è causante. L’idea della legge di una
causalità incondizionata della volontà ha infatti “essa stessa causalità
[die Idee des Gesetzes einer Causalität selbst Causalität hat]” (KpV A 87)
e questo vuol dire che “è il suo stesso fondamento di determinazione
[ihr Bestimmungsgrund ist]” (KpV A 87) a prescindere dall’oggetto
corrispondente.
Come Spinoza, anche Kant è convinto che solo sub specie aeternitatis
nulla preceda la determinazione del volere e questo possa funzionare
come la causa adeguata delle nostre azioni.28 E quando chiama la
coscienza della legge morale un ‘fatto della ragione’ non è tanto perché
la si possa desumere da precedenti dati razionali, ad esempio dalla
coscienza della libertà —coscienza che non ci è punto data—, bensì
perché “essa si impone di per sé stessa come una proposizione sintetica
a priori non fondata su alcuna intuizione, né pura, né empirica” (KpV A
56). La legge morale, al pari dell’idea di Dio, obbliga come un assioma,29
ma non c’è nulla che preceda il suo darsi. In una certezza sensibile
consiste il segno che il suo passaggio, il Faktum, produce nella coscienza
perché che legge morale e libertà vi si diano insieme (KpV A 7, n. 5) vuol
dire che, pure, insieme non sono determinabili conoscitivamente.
Della libertà non c’è intuizione, fintanto che intuizione significa
conoscenza, ossia rappresentazione spazio-temporale resa possibile da
un uso schematizzato delle categorie; quella della libertà è, piuttosto, una
“percezione originaria” (Refl. 4723, 18: 688) permessa da un’unificazione
né spaziale né temporale di un molteplice diverso che Kant, nel 1788,
chiama ‘in genere’ pensando a una struttura più ampia: quella di un
agire in cui le categorie non si riferiscono agli oggetti dell’esperienza
ricevuti nello spazio e nel tempo, ma, precisamente, all’oggetto
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
102 Alessandra Campo
30
Überhaupt è il termine usato da Kant per indicare le condizioni assolute
dell’uso di un principio.
31
Heinrich e Landucci solo per fare due nomi. Ma un’opzione intuizionista
è anche quella di Schönecker.
32
Sull’intuizione sensibile non umana, cfr. Giannetto (2014, pp. 40-54) e
Tilliette (2001, pp. 31 e 43-44). Kant ne parla in KrV B147-B149 e in FM 74.
33
Questo almeno secondo la Refl. 7201 (19: 275-276), la cui datazione oscilla
tra il 1785 e il 1789. Questa nota, facente parte del frammento di Duisburgo,
contiene i pensieri di Kant sul metodo da adottare per giustificare il principio
morale. Il termine Faktum non compare sebbene, secondo Beck, vi si trovi
un’anticipazione del suo contenuto. Per un commento del frammento, cfr. Beck
(1960, pp. 166 e 215-216), Allison (1990, p. 234) e Timmermann (2010, pp. 86-87).
34
Unicamente per questo, d’altra parte, vale a dire solo perché crea in
qualche modo la legge, l’atto può dirsi libero.
35
Sul punto, così come sulla necessità di non scindere l’eternità dalla
durata, cfr. Jaquet (1997, pp. 147-156).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 103
ragione deve farsi sentire. E ciò equivale a dire che, per essere efficace,
la ragione deve appassionarsi, patologizzarsi. La ragione, nel linguaggio
della seconda Critica, deve diventare un movente e mostrare di avere
causalità rispetto alle nostre azioni. E però, nel determinare la volontà,
non deve avere il tempo, il medio, l’auxilium imaginationis, a suo
fondamento (Eth. V. pr. 23, sch.).36
Nondimeno se il tempo è, sia per Spinoza che per Kant, sinonimo
anzitutto di passività e condizionamento, come può la ragione essere,
contemporaneamente, patente e agente, temporale e non? Come riesce
a salvaguardare la sua extra-temporalità incidendo, comunque, sulla
sintesi temporale dei fenomeni?37 In che modo, in altre parole il noumeno
può agire nel fenomeno e il puro operare come pratico?
2. Il miracolo della ragione
36
Per un’analisi dei concetti di tempo, durata ed eternità in Spinoza, cfr.
Jaquet (2015).
37
Che la libertà-moralità tenda a fondersi con la ragione come “atto
incondizionato che determina le condizionate sintesi delle rappresentazioni,
come causalità, cioè volontà pura” è riconosciuto in Campo (1933, p. 53).
38
Il problema riguarda solo il fondamento di determinazione della
massima (se avvenga) e non il fatto che scaturisca davvero una natura reale (cosa
ne consegue). Cfr. KpV A 78-79.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
104 Alessandra Campo
39
Al mondo dei sensi, come natura sensibile, la legge morale deve dare la
forma di un mondo intelligibile, come natura sovrasensibile. Per Kant l’azione
libera ha una matrice noumenica ma deve avere effetto sui fenomeni.
40
E d’altronde è per questo che, quando agisce come movente, la ragione
supera di molto tutti gli altri.
41
Il passato non è più in potere del soggetto. Cfr. KpV A 172-173.
42
Per Heinrich il rispetto e la legge morale sono i due concetti fondamentali
dell’etica kantiana (Heinrich, 1973, p. 85).
43
Per Grenberg (2013, pp. 195 e 205), il rispetto è l’effetto di una causa
noumenica. Che nel Faktum ne vada di un’“affezione noumenica” nel senso
indicato, ad esempio, da Hogan (2009, pp. 501-532) e Morichère (1980, pp. 38 e
sgg.) è una questione che qui non possiamo esaminare in dettaglio quantunque
una simile ipotesi ci pare plausibile.
44
Sul legame tra autoevidenza della legge morale e sentimento del rispetto
insistono Willaschek e Schönecker (2013b).
45
Il principio morale è un assoluto sentito, cfr. Schönecker (2013a, pp. 91–
107). Grenberg (2013, p. 143) intende il Faktum come un “felt fact” e Ware (2015,
p. 301), perciò, battezza la sua posizione: “Affect of Reason Interpretation”.
46
Anche per Spinoza, in altre parole, c’è un feedback immediato: il
sentimento di eternità, al pari del rispetto, non è il movente dell’etica, ma l’etica
stessa. Più in particolare, che il registro convocato da questo sentimento sia
quello della certezza dipende dal fatto che per Spinoza chi ha un’idea vera sa di
saperlo: la verità è index sui. Cfr. Jaquet (2015, p. 121).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 105
anche l’azione immanente del noumeno sul fenomeno. Ma lo fa, ciò che
è più importante, senza ricorrere a intermediari.47
Segno sensibile della causalità intelligibile, die Achtung lo è come
un segno diretto, univoco: un segno che non segue il condizionamento
della volontà ma lo costituisce. Per Kant esso è la prova del libero
assoggettamento alla propria natura intelligibile e, di conseguenza,
anche quella della trasformazione o conversione della mente da uno
stato passivo o minoritario a uno attivo e autonomo. Come Spinoza,
Kant fa di una certa disumanizzazione la condizione trascendentale
di possibilità di questo passaggio48 e, che ciò sia vero almeno per il
Kant della seconda Critica, è provato dalle prime quattro sezioni della
stessa. Kant vi si impegna in una lotta altrettanto serrata di quella di
Spinoza nei confronti di tutto ciò che ci rende passivi condizionando
solo empiricamente la ragione, perché Aufklärer anche Kant lo è nella
misura in cui combatte la servitù immaginaria della mente.
2.2. Libertas necessitatis
Al pari della visio necessitatis o sub specie aeternitatis di cui si sostanzia
il terzo genere di conoscenza per Spinoza, anche la coscienza della
legge morale che, in Kant, rende possibile un pensiero del noumeno,
esprime uno stato emendato della mente. Ciascuna consiste in un atto:
il taglio della confusione e dell’inadeguatezza, della dipendenza e della
schiavitù49 e ciascuna attesta la Wirklichkeit (sia realtà che efficacia)
dell’eterno assieme alla sua continua attività causale (cfr. Scaravelli,
1973, p. 151; Morichère, 1980, pp. 46 e sgg.). L’eterno è reale e agisce nel
47
Sin dalla prima Critica, Kant pensa la traduzione sensibile del
sovrasensibile come una rivelazione istantanea. Il noumeno, per usare il
linguaggio di Spinoza, agisce e deve agire sul fenomeno come una causa
prossima e non remota. Questo nesso di eterogenei, nella Critica della ragion pura,
è pensato come nesso tra carattere intelligibile e sensibile.
48
La disumanizzazione si esprime nel carattere solo significante
dell’imperativo categorico e nella violenza esercitata dal costringimento morale
nei confronti di tutte le altre inclinazioni. Ma ‘dis-umano’ non significa ‘anti-
umano’. Kant e Spinoza condividono l’idea che l’uomo sia massimamente uomo
quando si concilia con qualcosa d’altro rispetto a ciò che lo definisce in quanto
tale: la finitudine, l’essere sub specie temporis.
49
Per Spinoza, l’idea di Dio come causa prossima e necessaria si afferma
solo in una mente che ha emendato, quanto più le è possibile, le idee inadeguate.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
106 Alessandra Campo
tempo. Questo ci dicono sia Kant che Spinoza. E la sua azione, assieme
alla sua realtà, si manifesta in concreto (cfr. KpV A 98-99) nell’aspirazione
delle passioni ad opera di un principio formale unificante,50 ossia in
quella morte dell’ego che, da Platone in poi, inaugura ogni seconda
navigazione. I principi pratici di Kant, come le essenze di Spinoza,
sono zeitlos, e pertanto l’esperienza dell’eternità,51 in quanto esperienza
di un preciso modo dell’esistenza, quello della necessità assoluta,52 è
l’unica garanzia della possibilità reale di compiere un atto conforme alla
legge morale.53 Che il soggetto possa incontrare la legge54 solo quando
50
Secondo Spinoza, la mente può formare idee adeguate delle passioni
riferendole a un’altra causa, una causa unica che, come la legge morale, è unica
perché unifica tutte le nostre inclinazioni. Il passaggio dal primo al terzo genere
di conoscenza è, infatti, il passaggio dalla molteplicità delle cause finite (sub
quadam specie aeternitatis) all’unica, infinita, causa divina (sub specie aeternitatis),
e il secondo genere di conoscenza, nell’Etica, media tra questi due “stati” della
mente-corpo (cfr. ad es. Eth. V, pr. 28). Ciò che è comune rinvia di necessità
all’attributo che esprime l’essenza attiva di Dio (cfr. ad es. Eth. II, pr. 40, sch.),
ossia l’assoluta potenza di auto-causazione. Sul punto, cfr. Jaquet (2015, pp. 138-
147), D’Anna (2002, pp. 136 e sgg.) e Deleuze (2006, p. 236).
51
L’esperienza della libertà sarebbe, cioè, analoga all’esperienza,
spinoziana, dell’eternità. E il termine ‘esperienza’, a nostro avviso, è cruciale.
Per un’analisi dell’esperienza spinoziana dell’eternità, cfr. Moreau (1994).
52
A sostenere che, per Spinoza, eternità è sinonimo di necessità anziché
di immutabilità sono Jaquet (2015, p. 80) e Macherey (2016, pp. 64 e sgg.). Con
riferimento a Kant, invece, bisogna dire che il vincolo della legge morale è da
pensarsi come necessitazione più che come mera necessità logica. Per un parere
contrario, cfr. Galvin (2019, pp. 27-51) e Ware (2015).
53
In realtà, Kant fornisce solo esempi di determinazione della volontà da
parte della legge morale: quello della falsa testimonianza e quello dell’uomo
costretto a scegliere tra la gogna e il piacere. Più che di atti, si tratta di esperimenti
(cfr. Ware, 2014). Al valore probante del secondo dei due ha dedicato la sua
monografia Grenberg.
54
La coazione (necessitatio) è un atto mediante il quale viene reso
necessario qualcosa che prima non era tale. Per Kant, in particolare, sembra che
l’impossibilità di conoscerci liberi come fenomeni funzioni come la causa della
necessità di pensarci liberi come noumeni. Il passaggio, privo di fasi intermedie,
è un passaggio dall’impossibile (l’impotenza di conoscere) al necessario (la
potenza di agire). Sul punto, cfr. Landucci (1994, p. 18).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 107
55
In questa assenza di un oggetto concreto si riflette, ed esprime, il
carattere solo formale dell’imperativo categorico assieme a quello inconscio
della legge morale cui si è fatto riferimento sopra.
56
Nella nota n. 4228, parla delle “nostre intuizioni intellettuali della
volontà libera” (17:467, trad. nostra).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
108 Alessandra Campo
57
Per Kant, spiegare come la ragione pura possa essere pratica è e resta un
compito che trascende le capacità umane.
58
Il primo dei sei significati individuati da Beck —Faktum come coscienza
della legge morale— è, allora, il più importante. Esso compendia sia il lato
soggettivo che il lato oggettivo della ragione, la quale, per Kant, è al contempo
coscienza della legge e legge in una coscienza. Sul punto, cfr. Ivaldo (2017, p. 8)
e Machedo Rodríguez (2018, p. 65).
59
A trovare così legittimità sarebbe l’ipotesi di un’affezione noumenica o
“trascendentale” (Scaravelli, 1973, p. 151).
60
Il soggetto etico, per Kant, si perfeziona nell’illibertà dell’auto-
causazione perché il fatto che la ragione dia leggi a sé stessa mostrando di essere
la causa e l’effetto di sé medesima è il vero significato dell’autonomia. Essa non
si ottiene invertendo l’eteronomia poiché, se così fosse, la libertà non sarebbe
trascendentale. Sul punto, cfr. Düsing (1993, p. 43).
61
Con l’intuizione intellettuale “si potrebbe prevedere il comportamento
di una persona in futuro con la stessa certezza di una eclissi di luna o di sole e
affermare, cionondimeno, che la persona è libera […]. [I]ntenderemmo che tutta
questa catena di fenomeni, rispetto a quanto, in qualsiasi modo, riguardi la
legge morale, dipende dalla spontaneità del soggetto come cosa in sé” (KpV A
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 109
178, corsivi nostri). Al suo posto, “abbiamo il concetto razionale” (KpV A 178)
perché l’impossibilità di rappresentarci liberi come fenomeni non esclude che ci
pensiamo liberi come cose in sé. La legge morale, che è questo concetto di causa
impiegato non conoscitivamente (cfr. Campo, 2020a), comanda anzi di farlo.
62
Il riferimento è, ovviamente, a La religione entro i limiti della sola ragione.
63
Il Faktum, cioè, conferma il risultato attinto con la soluzione della terza
antinomia, a dire l’idealismo trascendentale come “dual aspect ontology” nel
senso che Allison (2004, p. 53) ha dato all’espressione. Ma anche per Spinoza
agiscono contemporaneamente due distinte causalità e “chaque action
phénoménale peut être conçue sub specie aeternitatis” (Carnois, 1973, p. 160):
quella immanente e infinita di Eth. I, pr. 18, e quella transitiva e finita di Eth.
I, pr. 28. Ogni azione, perciò, è passibile di una doppia e simultanea lettura.
Sulla duplice causalità dell’Etica, cfr. Macherey (1992, pp. 100 e sgg.) e Morfino
(1999, pp. 239-254). Ma cfr. anche Lærke (2009, p. 185; 2012, p. 74), Rice (1991, pp.
45–49), Haynes (2012, pp. 37 e sgg.), Lord (2015, pp. 119 e sgg.), Newlands (2018,
pp. 81 e sgg.) e Sangiacomo e Nachtomy (2018, pp. 101-126).
64
Per Spinoza solo Dio è causa libera ma, nondimeno, l’essere umano può
liberarsi intuendosi come causato necessariamente da lui, ossia fabbricandosi
idee adeguate. Avere un’idea adeguata è infatti avere la stessa idea di Dio (Eth.
II, pr. 43, sch.) e le azioni che seguono dalle idee adeguate sono le stesse azioni
di Dio. Sicché “dans les actions qui suivent des idées adéquates, l’homme
est libre comme dieu l’est” (Scribano, 2009, p. 568). Nell’Etica, però, liberarsi
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
110 Alessandra Campo
significa potenziarsi, perché essere cause adeguate delle proprie azioni non
significa essere cause libere, ma essere l’origine di un’azione che, almeno per
qualcosa, dipende dal soggetto. La liberazione, pertanto, è da pensarsi come il
progressivo ispessimento di questo qualcosa e la conseguente moltiplicazione di
azioni ‘soggettive’: quelle che lo moltiplicano in luogo di dividerlo. L’affetto di
gioia funziona come criterio-guida: nella liberazione non ne va della distruzione
delle passioni —cosa impossibile a prodursi secondo Spinoza— ma di una loro
trasformazione: gli affetti tristi o passivi vanno mutati in gioiosi attivi.
65
In una nota degli anni 1769-1770, Kant stesso riconosce che “la difficoltà
di concepire la libertà umana consiste in ciò, che il soggetto è dipendente, e
tuttavia deve agire in modo indipendente da altri esseri. L’essere necessario non
può iniziare ad agire, l’accidentale [non è in grado di] nessun inizio primo” (Refl.
4219, 17: 462, trad. nostra).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 111
66
Per Platone v’è un’essenziale affinità tra l’anima che, incarnandosi,
acquista veste umana e le idee stesse. Pur sussistendo la distinzione fra l’una in
quanto soggetto e le altre in quanto oggetti, nella purezza dell’immediata noesi
originaria l’anima fruisce della stessa atemporalità che caratterizza l’essere.
67
“C’est à chaque instant de notre vie que nous avons la possibilité, en
tant qu’êtres raisonnables, de modifier le choix de notre caractère intelligible”
(Carnois, 1973, p. 189).
68
Il passaggio dal secondo al terzo genere di conoscenza, differenti per
natura, è subitaneo. Dio è la causa fiendi di questa conversione sul posto. Sulla
visio dei del terzo genere, cfr. D’Anna (2002, pp. 136 e sgg.) e Deleuze (2006, p.
236).
69
Per Landucci (1994, p. 23) piuttosto bisogna parlare di “intuizionismo
etico”.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
112 Alessandra Campo
70
Il riferimento è ovviamente al “gioco di prestigio” (KrV B 302) con cui si
passa dal pensiero all’essere.
71
Alla conoscenza di un sein oggetto della terza sezione della Grundlegung
la seconda Critica sostituisce la conoscenza di un sollen, la legge morale. I
paralogismi e la deduzione trascendentale oggetto della seconda edizione della
prima Critica hanno decretato l’inconsistenza e la fallacia di qualsivoglia accesso
introspettivo alla libertà dell’Io.
72
Questa virtus è all’origine della fecondità dell’idea di libertà sulla quale
Kant si interroga in KpV A 185.
73
L’uso non conoscitivo è implicato “in modo trascendentale nella
determinazione razionale della volontà” (Gonnelli, 1999, p. 89) perché il Faktum,
per Kant, è l’espressione del nesso intelletto-volontà che contiene in senso
trascendentale il concetto di causalità: nel concetto di volontà pura vi è già il
concetto di una causalità per libertà (KpV A 96-97).
74
Kryluc parla di “limit of human insight” (2017, p. 723).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 113
75
Le categorie dinamiche riguardano “l’esistenza degli oggetti nella
rappresentazione” (KpV A 186) e, diversamente da quelle matematiche, che
determinano il quid dell’oggetto cui si riferiscono, relazione e modalità indicano
il quod.
76
Per una disamina della concezione spinoziana della simultaneità, cfr.
Morfino (2012, pp. 355-378).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
114 Alessandra Campo
77
Questo pensiero, però, differisce dal “punto di vista” (GMS 120) che
l’essere razionale che si pensa libero deve assumere in accordo con quanto
Kant stabilisce nella terza sezione della Fondazione. Il pensiero di una causa
libera, nella seconda Critica, è bensì una strana conoscenza non conoscitiva
veicolata dall’impiego non schematizzato del concetto di causa. Dunque né
un’introspezione, né un’intuizione, né una percezione. Alla coscienza della
legge morale corrisponde immediatamente la determinazione del volere ma tra
quella coscienza e l’idea di libertà, agendo sotto la quale ci si scopre liberi “dal
punto di vista pratico” (GMS 109), v’è, a nostro avviso, una differenza.
78
È chiaro che l’interpretazione in chiave parallelista del rapporto tra ratio
essendi e ratio cognoscendi è possibile solo forzando di poco la lettera spinoziana.
Tuttavia ci pare un’interpretazione coerente col fatto che il parallelismo —
termine, com’è noto, di derivazione leibniziana— si stabilisce, di volta in volta,
tra gli eterogenei (pensiero ed estensione, mente e corpo, aspetto eterno e
temporale della mente). Nel nostro caso, essi sono la legge morale e la libertà, e
che siano paralleli vuol dire che, nonostante la loro eterogeneità, si determinano
vicendevolmente in un rapporto non causale di intra-espressione. Il parallelismo
non indica un’interazione causativa ma un rapporto di sincronica corrispondenza
analogizzabile nell’idea di “un solo esercizio a due lati” (Emilsson, 2007, pp. 32
e 48-49).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 115
79
Carnois (1973, p. 106) parla, invece, di “osmosi”.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
116 Alessandra Campo
80
Sull’immediatezza dell’intuizione e sulla scientia intuitiva come inferenza
immanente alla stessa intuizione, cfr. Joachim (1901, p. 184). Landucci (1994, p.
23) insiste sul fatto che la coscienza della legge morale non è inferenziale.
81
Sul carattere chimico della prova etica spinoziana, cfr. Deleuze (2010,
pp. 188 e sgg).
82
La mente può farsi idee adeguate nella misura in cui è sia l’idea del
corpo come esistente in atto, sia l’idea dell’essenza di questa stessa esistenza (cfr.
Eth., II, pr. 11). La prima cosa che costituisce l’essere attuale della mente umana
—dice Spinoza— è l’idea di una certa cosa singolare esistente in atto (cfr. Eth.,
II, pr. 11), ma ‘attualità’ si dice in due modi (cfr. Eth., V, pr. 29): come esistenza,
secondo un certo luogo e tempo (è l’attualità determinata da altre attualità che
rende ragione della parzialità del nostro punto di vista e dell’inadeguatezza
delle nostre idee) e come essenza, ex naturae divinae necessitate consequi. Solo
questa accezione funziona come la condizione di possibilità della visio sub specie
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 117
aeternitatis. Il potere della mente di concepire le cose sotto una specie di eternità
non può, in altri termini, essere spiegato dalla mente in quanto idea del corpo
che dura (anche per Kant la libertà non trova posto nei fenomeni). Lo si può
comprendere “solo se una parte della mente si trova anch’essa nella dimensione
dell’eternità” (Eth., V, pr. 29). E su quale sia questa parte non v’è dubbio: la causa
formale o essenziale del terzo genere di conoscenza è la mente stessa in quanto è
eterna, ossia in quanto è costituita, in parte, dall’idea dell’essenza del corpo (cfr.
Eth., V, pr. 31).
83
“In mancanza di tale intuizione, la legge morale ci assicura della
differenza del rapporto delle nostre azioni come fenomeni rispetto all’essenza
sensibile del nostro soggetto, da quelle per cui questa stessa essenza sensibile si
riferisce in noi al substrato intelligibile” (KpV A 178, corsivi nostri). La legge
morale, che per il Kant di questi passi equivale al concetto razionale di causa, ci
assicura, in sostanza, dell’eternità del tempo e della libertà del fenomeno e lo fa
immediatamente. In modo analogo, per Spinoza l’idea di Dio funziona come un
reagente che ratifica subito l’ordine immanente delle essenze e dei loro stati. In
quanto intensiva, la parte eterna non si vede ma si sente per differentiam.
84
Ancora una volta, non si tratta di rompere con le passioni, cosa
impossibile, ma di mutarne, per così dire, il segno.
85
Per un commento alle prime tre definizioni di Etica III, cfr. Macherey
(1995, pp. 34-39).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
118 Alessandra Campo
86
Al punto tale che “durer ce n’est pas mourir un peu, mais coïncider
pour ainsi dire avec l’éternité” (Jaquet, 1997, p. 156). L’eternità della mente non
ha nulla a che vedere con la sopravvivenza del corpo dopo la morte né con
l’immortalità dell’anima. Sul punto, così come sui rapporti tra le pr. 21, 38 e 39 di
Eth. V e la conoscenza sub specie aeternitatis come conoscenza che prescinde dal
tempo, cfr. Nadler (2002, pp. 224-244) e Garret (2009, pp. 284-302).
87
Questo, d’altronde, è il senso dell’unificazione ad opera dell’affetto di
gioia.
88
“Per la stessa costituzione di questa ‘cosa di fatto’, la semplice
autoriflessione della ragione implica la sua realtà” (Gonnelli, 1991, p. 61). “It’s in
virtue of our freedom that we cognize our freedom” (Kain, 2010, p. 12).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 119
perché nella Critica della ragion pratica, come Fichte ha intuito per primo,
la ragione è causa sui e, nello stesso senso, è causa omnium rerum.89 Che
lo sia nello stesso senso vuol dire che lo è nello stesso tempo: l’azione
reciproca di legge morale e libertà è un’azione simultanea tale per cui
pensare la determinazione pratico-razionale della volontà significa già
utilizzare la categoria di causa in modo non conoscitivo, già pensare
l’essere che agisce secondo una legislazione universale in base a certe
leggi dinamiche. Essere coscienti della ragion pura legislatrice significa,
già, usare la categoria di causa non conoscitivamente, ma usarla non
conoscitivamente, a sua volta, richiede che si sia rotto con la causa come
categoria (cfr. Carabellese, 1969, pp. 347-348;90 Scaravelli, 1973, p. 144).
Quando, nel § 53 dei Prolegomeni afferma che l’omogeneità, nel caso
delle idee dinamiche, non è necessaria, Kant compie una rivoluzione.
E siccome la rilevanza della distinzione tra i due modi della sintesi in
sede pratica è sottolineata da Kant stesso, non è un caso se poi, nel 1788,
lo stesso requisito di eterogeneità sia fatto valere per render conto della
straordinaria fecondità del concetto di libertà. Quest’ultimo dispiega la
sua potenza non appena la causa cessa di essere un concetto, ossia quando,
nella seconda Critica, Kant fa dell’uso non conoscitivo della categoria di
causa la condizione di possibilità di un pensiero del noumeno. Con una
simile mossa, la categoria di causa è elevata a qualcosa di simile a una
condizione di effettività: se si pensa il noumeno, sembra ammettere Kant,
vuol dire che lo si sta usando e, viceversa, se lo si può usare è perché il
noumeno, la libertà, esiste, è reale. La trasformazione del soggetto (cfr.
Franks, 2005, p. 298) è affidata all’idea di causa, la quale, quando non
è più categoria ma una ratio, ha per dominio l’esperienza reale anziché
quella possibile.
La causa-ratio produce effetti reali nel reale e il Faktum della ragione
è la regola di questa produzione: un dispositivo o un’operazione in cui
l’idea dinamica di causa assunta in senso non conoscitivo si comporta
come l’idea adeguata all’interno della teoria della mente e della libertà
di Spinoza. Al pari di questa, anche la legge morale è un’idea che, “in
quanto è considerata in sé senza relazione a un oggetto, ha tutte le
89
Per Fichte, il Faktum der Vernunft è, al contempo, la coscienza [Tatsache]
e la genesi di questa coscienza [Tat].
90
Per Appelbaum (1987, p. 91), nel Faktum ne va di “a relation which
requires a revisionary view of causality”.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
120 Alessandra Campo
91
“Adequatio è determinazione intrinseca dell’idea vera, ciò che produce
nell’idea la sua verità” (Macherey, 2016, p. 69).
92
La determinazione della volontà è accessibile nel rispetto: lo stato
d’animo di una volontà determinata dall’attività della ragion pura. Sul punto,
cfr. Schönecker (2013a), Britton (2016), Chagas (2008) e Gates (2010).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 121
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
122 Alessandra Campo
Bibliografia
Allison, H. E. (1980). Kant’s Critique of Spinoza. In R. Kennington
(ed.), The Philosophy of Baruch Spinoza. (pp. 199-228). Catholic
University of America Press.
(1986). Morality and Freedom: Kant’s Reciprocity Thesis. The
Philosophical Review, 95(3), 393-425.
(1990). Kant’s Theory of Freedom, Cambridge University Press.
(2004). Kant’s Transcendental Idealism. Yale University Press.
(2020). Kant’s Conception of Freedom: A Developmental and Critical
Analysis. Cambridge University Press.
Ameriks, K. (1981). Kant’s Deduction of Freedom and Morality. Journal
of the History of Philosophy, 19(1), 53-79.
(2012). Is Practical Justification in Kant Ultimately Dogmatic? In S.
Baiasu e M. Timmons (a cura di), Kant’s Elliptical Path. (pp. 153-175).
Oxford University Press.
Appelbaum, D. (1987). The Fact of Reason: Kant’s Prajna-Perception of
Freedom. Journal of Indian Philosophy, 15(1), 87-98.
Badiou, A. (2006). L’etica. Saggio sulla coscienza del male. C. Pozzana
(trad.). Cronopio.
Basile, P.-F. (2010). Kant, Spinoza, and the Metaphysics of the
Ontological Proof. Metaphysica, 11(1), 17-37.
Beck, L. W. (1960). A Commentary on Kant’s Critique of Practical Reason.
University of Chicago Press.
(1965). The Fact of Reason: An essay on Justification in Ethics. In
Studies in the Philosophy of Kant. (pp. 200-214). Bobbs-Merirll.
Beiser, C. (1987). The Fate of Reason: German Philosophy from Kant to Fichte.
Harvard University Press.
(2002). German Idealism: The Struggle Against Subjectivism. Harvard
University Press.
Bell, D. (1984). Spinoza in Germany from 1670 to the Age of Goethe. Institute
of Germanic Studies.
Betz, H. J. (1883). Spinoza en Kant. Gravenhage.
Hemann, F. (1901). Kant und Spinoza. Kant-Studien, 5, 273-339.
Bianco, B. (1976). Kant e il Pantheismusstreit. Rivista di Filosofia Neo-
Scolastica, 68(3), 461-476.
Boehm, O. (2014). Kant’s Critique of Spinoza. Oxford University Press.
Bolduc, R. (2015). Kant e Spinoza. Rencontre paradoxale. Le Félin.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 123
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
124 Alessandra Campo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 125
(1999). Guida alla lettura della «Critica della ragion pratica» di Kant.
Laterza.
Götschel, W. (2004). Spinoza’s Modernity: Mendelssohn, Lessing, and Heine.
University of Wisconsin Press.
Grassi, L. (1941). Il problema della libertà in Spinoza e in Kant. Giornale
Critico della Filosofia Italiana, 9(68), 68-90 e 140-161.
Guyer, P. (2007). Naturalistic and Transcendental Moments in Kant’s
Moral Philosophy. Inquiry, 50, 444-464.
Hanke, T. (2016). Motivationen für das Selbst. Kant und Spinoza im
Vergleich. Kant-Studien, 107(1), 196-199.
Haynes, P. (2012). Immanent Transcendence: Reconfiguring Materialism in
Continental Philosophy. Bloomsbury.
Heinrich, D. (1973). Der Begriff der sittlichen Einsicht und Kants Lehre
vom Faktum der Vernunft. In G. Prauss (a cura di), Kant. Deutung
seiner Theorie von Erkennen und Handeln. (pp. 223-254). Kiepenheuer
und Witsch.
Hoffer, N. (2016). The Relation Between God and the World in the Pre-
critical Kant: Was Kant a Spinozist? Kantian Review, 21(2), 185-210.
Hogan, D. (2009). Noumenal Affection. Philosophical Review, 118(4), 501-
532.
Ibáñez Fanés, J. (2004). El salto ético, o por dónde empezar (Spinoza con
Kant). Quaderns de Filosofía, 36, 81-99.
Israel, I. (2001). Radical Enlightenment. Oxford University Press.
Ivaldo, M. (2007). Percorsi della ragione pratica: Kant, Reinhold, Fichte.
In G. Cunico (a cura di), Etica, religione, storia. Studi in memoria di
Giovanni Moretto. (pp. 63-87). Il Melangolo.
(2017). Il «fatto della ragione» nella Dottrina della scienza 1804-II
(lez. 27-28) con riferimento alla corrispondente dottrina di Kant. In A.
Bertinetto (a cura di), Leggere Fichte. III. (pp. 7-21). Europhilosophie
Éditions.
Jaquet, C. (1997). La perfection de la durée. Les Études philosophiques, 2,
147-156.
(2015). Sub specie aeternitatis. Étude des concepts de temps, durée et
éternité chez Spinoza. Garnier.
Joachim, H. H. (1901). A Study of the Ethics of Spinoza. Clarendon Press.
Kain, P. (2010). Practical Cognition, Intuition, and the Fact of Reason. In
B. Lipscomb e J. Krueger (a cura di) Kant’s Moral Metaphysics: God,
Freedom, and Immortality. (pp. 211-233). De Gruyter.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
126 Alessandra Campo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 127
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
128 Alessandra Campo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Il fatto della ragione e la conoscenza adeguata 129
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 89-129
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1645
Nassim Bravo
Universidad Panamericana, campus Aguascalientes.
México
fbravo@up.edu.mx
https://orcid.org/00000-0003-1165-2496
Recibido: 16 – 12 – 2019.
Aceptado: 04 – 04 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
132 Nassim Bravo
Abstract
In this article, I explore Johan Ludvig Heiberg’s diagnosis
of the crisis of his age, Golden Age Denmark, in his treatise On
the Significance of Philosophy, published in 1833. Although in re-
cent times there is a renewed interest in the intellectual scene
of Golden Age Denmark, in part due to the current relevancy
of a thinker such as Søren Kierkegaard, it is a fact that one of
its most important figures, J. L. Heiberg, has been more or less
ignored by contemporary scholars. Thus, in this article I try to
shed light on his figure and thought, especially on his attempt to
use Hegelian philosophy to solve the cultural crisis of his time.
Keywords: J. L. Heiberg; cultural crisis; Golden Age Denmark;
nihilism.
Resumen
En este artículo examino el diagnóstico elaborado por Johan
Ludvig Heiberg acerca de la crisis de su época, la llamada Edad
de Oro de Dinamarca, en su obra de 1833 Sobre la importancia de la
filosofía para la época presente. A pesar de que en los últimos tiempos
se ha mostrado un mayor interés por el mundo intelectual de la
Edad de Oro danesa, en gran parte debido a la vigencia de un
pensador como Søren Kierkegaard, lo cierto es que se conoce
poco o nada acerca de una de sus más importantes figuras, J.
L. Heiberg. Con esto en mente, en el presente artículo intento
arrojar luz sobre su figura y su pensamiento, especialmente su
proyecto de utilizar la filosofía hegeliana para resolver la crisis
cultural de su tiempo.
Palabras clave: J. L. Heiberg; crisis cultural; Edad de Oro de
Dinamarca; nihilismo.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 133
Introducción
El objetivo general de este artículo es, como lo indica el título,
ofrecer un análisis del diagnóstico y la solución propuesta por el poeta
danés Johan Ludvig Heiberg (1791-1860) frente a lo que él mismo
designó como la crisis de la época, es decir, la crisis del periodo histórico
conocido como la Edad de Oro de Dinamarca.
Considero que esto es importante por varias razones. Johan
Ludvig Heiberg es un escritor prácticamente desconocido en el mundo
hispanohablante, pero incluso en Dinamarca se le conoce poco y de forma
superficial. Usualmente se le identifica como un nombre más dentro de
la lista de autores en la historia de la literatura danesa del siglo XIX y,
fuera del campo de las letras, se le concede poca o ninguna importancia.
Se le reconoce, quizá, como uno de los “adversarios hegelianos” de Søren
Kierkegaard (1813-1855), lo cual significa que la imagen que recibimos
de él está cubierta por una luz negativa e incluso caricaturesca. Como
señala Jon Stewart (2009, p. 35), la asociación con Kierkegaard ha tenido
la consecuencia desafortunada de que la posteridad ha descartado a
Heiberg como un imitador poco original de Hegel.
Sin embargo, durante la primera mitad del siglo XIX el nombre de
Heiberg no solo era importante en Dinamarca: era toda una institución.
Las figuras que reconocemos como los grandes de la literatura danesa
—Søren Kierkegaard, H. C. Andersen, Henrik Ibsen— en algún
momento anhelaron la aceptación de Heiberg y hubieran considerado
un honor ser equiparados con él. Pero, como apunta de forma perspicaz
Henning Fenger (1971, p. 17), un danés de la época hubiera sonreído
con escepticismo si alguien hubiera colocado a Kierkegaard, Andersen o
Ibsen en el mismo nivel que Heiberg.
Heiberg, entonces, es un pensador indispensable para comprender
la Edad de Oro en Dinamarca. Su papel como crítico literario, poeta,
dramaturgo y director del Teatro Real de Copenhague fue fundamental
para la historia de la literatura escandinava. Como filósofo, Heiberg, es
verdad, fue un hegeliano y se reconocía a sí mismo como hegeliano.
No obstante, el hegelianismo heibergiano estaba lejos de ser una mera
repetición de las tesis del gran filósofo alemán y resultaba incluso
original. De modo parecido a los hegelianos de izquierda como Strauss
o Feuerbach, Heiberg entendía la filosofía de Hegel no solo como
un sistema abstracto de pensamiento, sino primordialmente como
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
134 Nassim Bravo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 135
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
136 Nassim Bravo
1
La principal fuente contemporánea para la vida de Heiberg es la
autobiografía de su esposa, la actriz y escritora Johanne Luise Heiberg, Et Liv
genoplevet i Erindringen (1973). Los textos “canónicos” sobre Heiberg son J. L.
Heiberg og hans Slægt paa den danske Skueplads (1891), de Arthur Aumont, y Johan
Ludvig Heiberg (1947-1949), de Morten Borup. Textos más recientes son el ya
citado The Heibergs (1971), de Henning Fenger, y Tankens Våben. Johan Ludvig
Heiberg (2001), de Vibeke Schrøder.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 137
Heiberg hijo heredaría de él su amor por las letras, por Francia y por la
pulcritud estilística del clasicismo francés (cfr. Fenger, 1971).
La madre, Thomasine Buntzen (1773-1856), luego Thomasine
Heiberg y, por último, Fru Gyllembourg, era también una figura
peculiar. Casada a los dieciséis años con Peter Andreas, quien era quince
años mayor que ella, Thomasine admiraba a su nuevo esposo, aunque
no lo amaba. Cuando Heiberg padre partió al exilio a París en el 1800,
Thomasine se enamoró de un barón sueco, el elegante Carl Frederik
Gyllembourg-Ehrensvärd (1767-1815), uno de los amigos liberales de
Peter Andreas. De forma inusitada y escandalosa, la madre del pequeño
Heiberg, quien contaba en aquel momento con nueve años, le exigió
el divorcio al exiliado Peter Andreas en su famosa lettre remarquable
(Gyllembourg, 1882), ahora un texto clásico de la literatura danesa. El
humillado republicano se negó, pero la solicitud fue aceptada finalmente
por la corona danesa en 1801 (Nun, 2009: 152-153) y, ese mismo mes, para
horror de la buena sociedad de Copenhague, contrajo matrimonio con
Gyllembourg. De cierta manera, este episodio novelesco la conduciría al
mundo de las letras y marcaría el tono de su actividad como escritora.
Sus novelas cortas como La familia Polonius (Familien Polonius), La llave
mágica (Den magiske Nøgle) y, de forma especial, Una historia cotidiana (En
Hverdags-Historie) son piezas fundamentales en el realismo danés de la
Edad de Oro.
Con esta familia, Johan Ludvig tenía marcado el camino hacia
la gloria literaria. En 1809 se matriculó como estudiante de filología
y filosofía en la Universidad de Copenhague. Su mente inquieta lo
llevaría a probar suerte dos años estudiando medicina, luego estética,
griego y latín, hasta graduarse, por último, con una tesis acerca del
drama español y Calderón de la Barca. Tras dejar la universidad,
Heiberg se mudó a París, en donde vivió con su padre, el exiliado Peter
Andreas. En la capital francesa, Heiberg añadió una habilidad más a
su singular repertorio: aprendió a tocar la guitarra y, como maestro
de este instrumento, se ganó la vida durante aquellos años. El mismo
Heiberg (1861, pp. 491-492) apunta de forma jovial en sus Fragmentos
autobiográficos (Autobiographiske Fragmenter): “En 1819 se representó una
obra mía (La profecía de Tycho Brahe) con motivo del cumpleaños de Su
Majestad el rey y, a pesar de todo, no sabía aún si debía ser poeta y un
teórico de la estética, o doctor, historiador de la naturaleza, diplomático
o incluso inspector de tierras”.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
138 Nassim Bravo
2
En cambio, según el testimonio de este colega, Johan Erik von Berger, la
obra que le prestó a Heiberg no fue la Enciclopedia, sino la Ciencia de la lógica. Cfr.
Von Berger (1947, p. 153) y Fenger (1971, p. 72).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 139
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
140 Nassim Bravo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 141
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
142 Nassim Bravo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 143
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
144 Nassim Bravo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 145
3
Heiberg se refiere a un conocido ritual apotropaico de la época. En el
folclor danés del momento, la linaza servía para ahuyentar a los malos espíritus.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
146 Nassim Bravo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 147
4
En Heiberg, el término danés Ophævelse, “abolición” o “supresión”,
intenta reflejar el sentido del término técnico hegeliano Aufhebung, que se refiere
a la abolición de algo, pero preservándolo o asimilándolo. Se trata, sin embargo,
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
148 Nassim Bravo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 149
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
150 Nassim Bravo
4. La poesía especulativa
Como se ha visto, para Heiberg la crisis no era la serie de desastres
económicos o políticos sufridos por Dinamarca durante las primeras
décadas del siglo XIX. La crisis verdadera tenía un aspecto cultural y
residía en lo que él denominaba el “carácter transicional” de la época.
La sobreabundancia de ideas de la Ilustración —religiosas, políticas,
artísticas, etcétera— habían penetrado rápidamente en Dinamarca,
desplazando los paradigmas antiguos de manera intempestiva y
violenta, pero sin conceder el tiempo necesario para que la cultura local
asimilara los paradigmas nuevos.
Por ejemplo, el racionalismo de la Ilustración había declarado de
forma abrupta que la religión era un fenómeno cultural obsoleto, cortando
así de tajo el vínculo entre lo humano y lo divino, y reemplazando el
fervor religioso por el fervor político. El resultado de esto fue un estado
generalizado de confusión, según Heiberg. Aquellos que insistían
en preservar la religiosidad cristiana incurrían o bien en el fanatismo
supersticioso o en la racionalización excesiva del fenómeno religioso.
El resto de la gente miraba con indiferencia estos acontecimientos y
continuaba asistiendo a la Iglesia con desgana e impulsada por la fuerza
del hábito. En todos estos casos, la religión sufría una degradación.
Algo semejante había ocurrido en el caso de las artes. El proceso
secularizador de la Ilustración había convertido el arte, un elemento
central de la cultura danesa, en un mero producto de consumo para
el entretenimiento de las masas ignorantes. Heiberg presenciaba con
inquietud a una burguesía filistea que asistía al Teatro Real no para
enriquecer el espíritu, sino para pasar el tiempo. En cambio, aquellos
que habían optado por el activismo político —la lucha entre liberales y
conservadores alrededor de las cuestiones, por ejemplo, de la libertad
de prensa y el constitucionalismo— se entregaban con entusiasmo a
su lucha, pero eran incapaces de ver más allá de la inmediatez de sus
circunstancias.
La inestabilidad de este proceso transitorio tenía como consecuencia
que la gente perdiera la perspectiva más amplia de la naturaleza
orgánica de la realidad. Desde su punto de vista hegeliano, Heiberg
estaba convencido de que la totalidad de la realidad finita —cada cosa
particular, por trivial que fuera— estaba imbuida por la “Idea”, es decir,
por lo eterno, lo infinito. La crisis había provocado justamente que se
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 151
5
Para un análisis más detallado de la recepción de Fata Morgana, cfr.
Stewart (2012).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
152 Nassim Bravo
filosófico: denunciaba a través del verso y la broma esa misma crisis que
había sido diagnosticada conceptualmente en Sobre la importancia de la
filosofía (Bravo, 2020, p. 28).
Conclusiones
El “remedio hegeliano” de Heiberg para la crisis cultural de
su época, la Edad de Oro de Dinamarca, puede parecerle al lector
contemporáneo anticuado y extravagante, algo que tiene poco que
ver con nuestra realidad. Quizá tiene razón. Heiberg echó mano de un
recurso, la filosofía de Hegel, que en aquel momento resultaba original
y revolucionario, pero que en nuestra época ha palidecido frente a otras
escuelas filosóficas “perennes” como el aristotelismo o el kantismo. Sin
embargo, me gustaría argumentar que el enfoque heibergiano todavía
tiene interés para nosotros. Nuestra cultura posmoderna presenta
características sorprendentemente parecidas a las que Heiberg detectó
en su propia época: la transformación del arte en un producto superficial
de consumo masivo; el desprestigio de la religiosidad por parte del afán
cientificista contemporáneo, seguido a su vez por una reacción fanática,
sectaria y virulenta; el consumismo desbocado que, en su momento,
Heiberg llamó filisteísmo. El individualismo, subjetivismo y nihilismo
que el poeta danés atribuyó al estancamiento de la cultura en la finitud
son aspectos con los que también estamos familiarizados. Un ejemplo
elocuente de esto en el terreno de las artes es la oferta de películas y
programas de televisión en servicios de streaming como Netflix, en los que
el público espectador estima como elemento principal la oferta masiva de
contenido y el factor entretenimiento más que el valor artístico en cuanto
tal. La experiencia contemporánea del fenómeno religioso y espiritual
ofrece una imagen semejante. El individuo posmoderno se enfrenta a
un menú interminable de ofertas religiosas, desde las grandes religiones
tradicionales hasta las opciones personalizadas de espiritualidad New
Age: lo religioso en la era del consumismo. Asimismo, las creencias del
consumidor contemporáneo oscilan de un extremo a otro en el debate,
heredado de la modernidad, entre razón y fe, desde el cientificismo
que niega todo fenómeno que no cuadre con su paradigma hasta la
suspicacia poco ortodoxa de los terraplanistas y activistas anti-vacunas.
Para escapar de la crisis de su tiempo, Heiberg recomendó adoptar
una nueva perspectiva, una perspectiva filosófica, que le permitiera al
individuo moderno escapar de la trivialidad y comprender el carácter
orgánico de la realidad. Si bien podemos no estar de acuerdo en que esa
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis 153
perspectiva filosófica sea la del sistema hegeliano, hay que admitir que
es una intuición interesante la idea de que la filosofía no solo es capaz
de resolver problemas culturales, sino también que puede impactar al
público en general a través de una presentación artística, no solo a una
reducida elite intelectual. En este sentido, como sugiere Jon Stewart
(2015, p. 291), Heiberg y la Edad de Oro de Dinamarca tienen todavía
mucho por enseñarnos.
Referencias
Aumont, A. (1891). J. L. Heiberg og hans Slægt paa den danske Skueplads.
Jørgensen.
Borup, M. (1947-1949). Johan Ludvig Heiberg. Tres volúmenes. Gyldendal.
Bravo, N. (2013). Dinamarca: el claroscuro de una nación (1784-1848). En
L. Guerrero (ed.), Søren Kierkegaard. Senderos existenciales. (pp. 11-19).
Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.
(2020). Heiberg’s “A Soul after Death”: A Comedic Wake-Up
Call for the Age. En J. Stewart y N. Kramer (eds.), The Crisis of the
Danish Golden Age and Its Modern Resonance. (pp. 27-50). Museum
Tusculanum Press.
Fenger, H. (1971). The Heibergs. Twayne Publishers.
Gyllembourg, T. (1882). Lettre remarquable. En J. L. Heiberg (ed.), Peter
Andreas Heiberg og Thomasine Gyllembourg. En Beretning. (pp. 157-
170). Gyldendal.
Hegel, F. (1968). Sämtliche Werke. Jubiläumsausgabe. Band 6: Enzyklopädie
der philosophischen Wissenschaften im Grundrisse und andere Schriften
der Heidelberger Zeit. H. Glöckner (ed.). Friedrich Fromman Verlag.
(1964). Sämtliche Werke. Jubiläumsausgabe. Band 13: Vorlesungen über
die Aesthetik. II. H. Glöckner (ed.). Friedrich Fromman Verlag.
Heiberg, J. L. (1833). Om Philosophiens Betydning for den nuværende Tid.
C. A. Reitzel.
(1861). Autobiographiske Fragmenter. En Prosaiske Skrifter. Volumen
XI. (pp. 485-504). C. A. Reitzel.
(1947). J. L. Heiberg til H. C. Ørsted. En M. Borup (ed.), Breve og
Aktstykker vedrørende Johan Ludvig Heiberg. Volumen I. (pp. 164-171).
Gyldendal.
Heiberg, J. Luise. (1973). Et Liv genoplevet i Erindringen. Cuatro
volúmenes. Gyldendal.
Kirmmse, B. H. (1990). Kierkegaard in Golden Age Denmark. Indiana
University Press.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 131-154
154 Nassim Bravo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1651
Recibido: 08 – 01 – 2020.
Aceptado: 15 – 03 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
156 Nicolás Germinal Pagura
Abstract
The so-called “Fragment on Machines” of Marx has become
in recent decades one of his most revisited texts. This has un-
doubtedly occurred under the influence of the reading carried
out by the school of thought known as Italian autonomism, for
whom this text would anticipate the stage of capitalism that
opens after the crisis of the 1970s. The “Fragment” would the-
oretically articulate this stage in terms of a “crisis of value mea-
surement” that would result from the impossibility of framing
the new form acquired by labor in “postfordism” into the social
norm of working time. The fundamental task of this article is to
discuss this interpretative key of the “Fragment” and conceptu-
ally articulate its central elements in order to undertake an al-
ternative reading of it, which would also have the potential to
critically analyze current capitalism.
Keywords: Marx; labor theory of value; Italian autonomism;
postfordism; Fragment on Machines.
Resumen
El llamado “Fragmento sobre las máquinas” de Marx se
ha convertido en las últimas décadas en uno de sus textos más
recuperados. Esto ha ocurrido, indudablemente, bajo el influjo
de la lectura realizada por la corriente del autonomismo italiano,
para la cual se trata de un texto que anticiparía la etapa del
capitalismo que se abre tras la crisis de la década de los setenta.
El “Fragmento” permitiría articular teóricamente esta etapa en
términos de una “crisis de la medida del valor” que advendría
por la imposibilidad de encuadrar en la norma del tiempo de
trabajo socialmente necesario la nueva fisonomía que adquiere
el trabajo en el “posfordismo”. El objetivo fundamental de este
artículo es discutir esta clave interpretativa del “Fragmento”
y articular conceptualmente sus elementos centrales a fin de
emprender una relectura alternativa de éste, que también
serviría para analizar críticamente el capitalismo actual.
Palabras clave: Marx; teoría del valor-trabajo; autonomismo
italiano; posfordismo; Fragmento sobre las máquinas.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 157
1. Introducción
En 1939, el Instituto Marx-Engels-Lenin de Moscú saca a la luz
un volumen que contiene la primera parte de una enorme cantidad
de manuscritos elaborados por Marx entre 1857 y 1858. Dos años
después, el Instituto edita el segundo volumen. No obstante, la obra es
prácticamente inaccesible en occidente hasta 1953, cuando la editorial
Dietz de Berlín reedita los dos volúmenes en uno solo con el nombre
con el que serán conocidos desde entonces: Grundrisse der Kritik der
Politischen Ökonomie (Rohentwurf) [Elementos fundamentales de la crítica
de la economía política (Borrador)].
Desde entonces, los Grundrisse se han convertido en uno de los textos
de referencia de Marx, siendo prácticamente ineludibles, en particular,
para los intentos por reconstruir los fundamentos teórico-metodológicos
de la crítica de la economía política. Sin embargo, es fundamentalmente
la recepción de la corriente del autonomismo italiano la que ha influido
para que una sección en particular de estos manuscritos haya acaparado
la atención de numerosos lectores contemporáneos. Esta sección ha sido
bautizada por esta corriente como “Fragmento sobre las máquinas” (a
partir de aquí, para abreviar, el “Fragmento”).
En general, los autonomistas han abordado el “Fragmento” como
un texto premonitorio, en el cual yacería una de las claves para la
interpretación de la etapa del capitalismo que se abre tras la crisis de la
década de los setenta. Esta nueva etapa vendría signada por la hegemonía
de un trabajo inmaterial, relacional y afectivo que progresivamente
impregnaría la totalidad del entramado social, relegando a un lugar
secundario al tradicional trabajo manual ejecutado en la fábrica. El
“Fragmento” permitiría articular teóricamente este pasaje en términos
de una “crisis de la teoría del valor” que advendría por la imposibilidad
de encuadrar en la norma del tiempo de trabajo socialmente necesario la
nueva fisonomía que adquiere el trabajo en el “posfordismo”.
El objetivo fundamental que nos proponemos en este artículo es
discutir la interpretación autonomista del “Fragmento” y articular
conceptualmente sus elementos centrales a fin de emprender una
relectura alternativa con potencialidad para analizar críticamente el
capitalismo actual.
Comenzaremos reconstruyendo algunas ideas del “Fragmento”
que —según entendemos— han sido interpretadas confusamente por
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
158 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 159
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
160 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 161
Werth (valor).
2
La edición original en inglés de Tiempo, trabajo y dominación social de
Postone es de 1993, por la misma época en que se articulaban las lecturas
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
162 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 163
3
Si bien el texto clásico para estudiar la ley de la baja tendencial está en el
tomo III de El capital, ya en los Grundrisse Marx trabaja el tema en continuidad
con lo señalado en el “Fragmento” (cfr. MEGA II/1, pp. 619 y ss.; 2001, II, pp. 277
y ss.). Veremos más adelante que, en una dirección muy diferente, autores como
Virno contraponen la ley de la baja tendencial a la hipótesis de crisis presentada
en el texto que estamos revisando.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
164 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 165
afirma que la maquinaria es la forma más adecuada del capital fijo, y este
último la forma más adecuada del capital en general (MEGA II/1, p. 573;
2001, II, p. 220).
Como capital fijo, la ciencia y la tecnología encarnan el poder del
capital en el proceso material de trabajo. De este modo, Marx pareciera
entender —contra lo que va a ser la posición hegemónica del marxismo—
que aquellas no son neutrales. Sin embargo, su posición es más ambigua.
Si bien la maquinaria funciona como un instrumento de dominación
del trabajo inmediato, Marx no llega a plantear —ni aquí ni en otros
textos— que una sociedad no capitalista requeriría una transformación
de la base científico-tecnológica legada por el capital. Aun así, su análisis
sigue siendo pionero en cuanto a analizar a la tecnología en su papel
específico de instrumento de dominación del capital. Veremos, por
ejemplo, cómo esta idea será retomada y reformulada por Marcuse. Por
otro lado, hay que introducir una distinción adicional, pues tampoco su
análisis reduce la ciencia y la tecnología a su papel en cuanto capital fijo.
Ya se señaló que con el desarrollo del capital fijo, la riqueza deviene
cada vez más independiente del tiempo de trabajo, a pesar de que este
último sigue funcionando como la “base miserable” sobre la que se
asienta el capitalismo. Y he aquí un punto nodal: el capital fijo expresa
el desarrollo alcanzado por los conocimientos teórico-prácticos de la
humanidad, que se encarnan concretamente en aquel, pero lo anteceden.
Para distinguir este nivel analíticamente más abstracto, Marx introduce
el célebre concepto de general intellect:
La naturaleza no construye máquinas, ni locomotoras,
ferrocarriles, telégrafos eléctricos, hiladoras automáticas,
etc. Son éstos productos de la industria humana: material
natural, transformado en órganos de la voluntad
humana sobre la naturaleza o de su actuación en la
naturaleza. Son órganos del cerebro humano creados por
la mano humana; fuerza objetivada del conocimiento.
El desarrollo del capital fijo revela hasta qué punto el
conocimiento o knowledge social general se ha convertido
en fuerza productiva inmediata, y, por lo tanto, hasta
qué punto las condiciones del proceso de la vida social
misma han entrado bajo los controles del general intellect
[intelecto general] y remodeladas conforme al mismo
(MEGA II/1, pp. 582-583; 2001, II, pp. 229-230).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
166 Nicolás Germinal Pagura
servicio gratuito, aclarando sin embargo que esa gratuidad no es total, pues
debe considerarse el valor de la maquinaria, el cual es transferido gradualmente
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 167
desde ella al producto final a medida que se desgasta (cfr.MEGA II/6, p. 378,
nota 109; 2002, p. 472, nota 109).
5
¿Por qué Marx entiende al proceso de producción científico-tecnológico
como relativamente independiente del capital? Según Vence Deza (1995, pp.
57-60), esto obedecería a que en las condiciones históricas del siglo XIX era
relativamente escaso el papel del capital en este punto, y sostiene además
críticamente que, por esto mismo, este planteo tiende a exagerar la ampliación del
tiempo libre en que redundaría el desarrollo científico-tecnológico. Ciertamente,
la ausencia de una tematización más específica respecto del proceso social
supuesto en la producción de ciencia y tecnología es una cuestión que tener
en cuenta, especialmente en vistas del intento de una apropiación actual del
“Fragmento” y del pensamiento de Marx en general sobre este tema.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
168 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 169
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
170 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 171
6
En continuidad con lo aquí presentado, en una conferencia de 1966
Marcuse cita nuevamente el “Fragmento”, señalando que en él Marx habría
delineado su visión “más progresista y radical del socialismo” y enfatizando
que su importancia contemporánea radica en que se plantea allí una perspectiva
emancipatoria que hace abstracción de la idea de un proletariado revolucionario
para centrarse en las tendencias tecnológicas del capitalismo. Precisamente,
y como estamos viendo, Marcuse entiende que, al menos en las sociedades
desarrolladas (empezando por EE. UU.), el proletariado ha sido integrado en el
sistema, particularmente a través de las estructuras de la sociedad de consumo y
su producción de “falsas necesidades”. Así, el autor considera que las dinámicas
tecnológicas prefiguradas en el “Fragmento” ya se habrían consolidado en
dichas sociedades, siendo sus potenciales disruptivos mantenidos en un estado
de latencia por la ausencia de fuerzas revolucionarias que puedan explotarlos
(cfr. Marcuse, 1969, pp. 41-43).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
172 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 173
7
En Feenberg (2012, especialmente cap. 3) puede encontrarse no solo un
excelente análisis del planteo marcusiano sobre la tecnociencia, sino también
una continuación y profundización de este.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
174 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 175
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
176 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 177
8
Este problema en la lectura habermasiana del “Fragmento” ha sido
visualizado tempranamente por Peter Laska (1974, p. 159) y posteriormente por
Postone (2006, p. 310).
9
Como señala Postone, “la idea de Habermas de que la base del ‘valor’
cambia conforme lo hace la tecnología, implica necesariamente una noción lineal
del curso de la producción capitalista que no posee contradicciones ni límites
intrínsecos” (2006, pp. 311-312).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
178 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 179
10
Cabe aclarar que la corriente autonomista tiene una larga historia que se
remonta hasta el obrerismo de principios de la década de los sesenta. La lectura
del “Fragmento” que vamos a revisar, más allá de tener antecedentes en dicha
historia (cfr. Tomba y Bellofiore, 2014), no se conforma sino hacia principios de
la década de los noventa con las lecturas pioneras de Virno, Lazzarato y Negri,
que aparecen fundamentalmente en artículos de la revista italiana Luogo Comune
y su homóloga francesa Futur Antérieur.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
180 Nicolás Germinal Pagura
11
Rasgos que incluso se profundizarán y serán centrales en lecturas
posteriores, como la de Vercellone (2007).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 181
tasa de ganancia—.12 Por otro lado, sostiene que “el capital no deja por
ello de medir las gigantescas fuerzas sociales por el rasero del tiempo
de trabajo” (Virno, 2003, pp. 78-79). Este planteamiento, entonces, da
un paso adelante al afirmar la pérdida de vigencia de la ley del valor
para, inmediatamente, dar un paso atrás y reconocer nuevamente su
funcionamiento.13
Desde nuestra perspectiva, aquí se incurre en un rodeo teóricamente
inconsistente o, cuando menos, innecesario. Lo que Virno explicita en
términos de una “contradicción desgarradora entre un proceso de
producción que se apoya ahora directa y exclusivamente en la ciencia,
y una unidad de medida de la riqueza que coincide aún con la cantidad
de trabajo incorporado en los productos” (Virno, 2003, p. 79) puede
asirse como una consecuencia del desarrollo inmanente de la ley del
valor tal como es expuesta en El capital —desarrollo que conlleva una
creciente tensión entre el valor y la riqueza material, como se sostuvo en
el apartado segundo— y no como su negación.
En vistas de profundizar este análisis crítico de la recepción
autonomista del “Fragmento”, resulta pertinente revisar someramente
los argumentos que esgrime esta corriente para afirmar la pérdida
de vigencia de la ley del valor como consecuencia de la centralidad
adquirida por el general intellect.14 En un artículo de Antonio Negri
publicado originalmente en 1992 en la revista Futur Antérieur pueden
encontrarse los argumentos centrales, que después serán retomados por
otros autores. Según Negri, el “Fragmento” constata:
[…] la extraordinaria desproporción cuantitativa que
existe entre el tiempo de trabajo utilizado y su producto
y la discordancia cualitativa existente entre el trabajo
abstracto y la fuerza de los procesos que controla. La
12
Cabe recordar que, contrariamente a este señalamiento, en nuestra
lectura apuntamos que la ley de la baja tendencial de la tasa de ganancia se
encuentra en perfecta continuidad con lo planteado en el “Fragmento”.
13
Este movimiento paradójico puede apreciarse también en el artículo de
Negri (1999, pp. 134-135) que abordaremos a continuación.
14
El análisis que sigue se circunscribe a detallar algunos desfasajes teóricos
entre los planteamientos del autonomismo y el “Fragmento”. Para análisis
críticos más generales de la tesis autonomista de la imposibilidad de medir el
valor en el “posfordismo” pueden consultarse Caffentzis (2005), Starosta (2012a)
y Toms (2008).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
182 Nicolás Germinal Pagura
15
Es por esto por lo que varios autores le han criticado a Marx el no
haber tematizado el proceso de producción científico-tecnológica propiamente
dicho en términos de la relación capital-trabajo. En este punto, además de la
crítica de Vence Deza que ya señalamos en el apartado 2, cabe destacar la de
Virno, efectuada en el mismo texto que revisamos antes: “Marx ha identificado
totalmente el general intellect (o al menos el saber en tanto principal fuerza
productiva) con el capital fijo, desdeñando así la parte en la que el propio general
intellect se presenta por el contrario como trabajo vivo” (2003, p. 85). Siguiendo
nuestra interpretación, diferimos parcialmente con Virno aquí: es cierto que
Marx no plantea al general intellect en términos de trabajo vivo (como por el
contrario insinúa Negri), mas no por eso lo identifica completamente con el
capital fijo.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 183
16
Para una ampliación de estos argumentos contra la interpretación
autonomista de la teoría del valor de Marx, cfr. Pagura (2018, capítulo IV, apartado
VI). También Pitts (2016; 2018, cap. 7) sostiene que la interpretación autonomista
presupone una concepción ortodoxa de la teoría del valor. Sin embargo, este
autor no discute directamente la lectura autonomista del “Fragmento” sino que
más bien la confronta con otra, centrada en la reconstrucción sistemática de las
categorías de El capital. De este modo, a diferencia de lo sostenido aquí, parece
compartir con el autonomismo la idea de que hay una incoherencia o al menos
una distancia conceptual entre lo planteado en El capital y lo señalado en este
pasaje de los Grundrisse.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
184 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 185
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
186 Nicolás Germinal Pagura
17
Para un análisis de las diferencias entre los planteos del Autonomismo
y el de Habermas, centrado en la categoría de “trabajo”, véase Pagura (2016).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 187
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
188 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 189
18
Para el desarrollo de esta tesis, cfr. Pagura (2018).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
190 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” 191
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 155-192
192 Nicolás Germinal Pagura
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1966
Diego Clares
Universidad de Murcia
España
diego.clares1@um.es
https://orcid.org/0000-0002-3538-3107
Recibido: 31 – 03 – 2020.
Aceptado: 08 – 06 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
194 Diego Clares
Abstract
This paper puts forward a threefold proposal relating to the
ethics exposed by Henry Thoreau in Walden: (1) the definition
of his concept of luxury, in light of how the subject has been
approached from various historical and philosophically relevant
positions; (2) the recognition of poverty as a fundamental con-
cept for Thoreau’s ethical proposal in Walden and the aims of
thoreauvian economy, and (3) a reading of Walden as a struc-
tured text that goes from the individual requirements of human
life to social and cultural necessities. These three points will be
connected through the critical practice of voluntary poverty that
Thoreau argues for, in the sense of a pragmatic doubt about the
habits and search for the necessary elements of life.
Keywords: Henry Thoreau; ethics; luxury; poverty; transcen-
dentalism; Walden.
Resumen
El propósito de este artículo es defender una triple propuesta
dentro de la ética expuesta por Henry Thoreau en Walden: (1)
la definición de su concepción del lujo, a la luz de cómo se
ha abordado el tema desde diferentes posiciones históricas y
relevantes para la filosofía; (2) la reivindicación de la pobreza
como concepto fundamental para la propuesta ética de Walden y
el sentido de la economía thoreauviana, y (3) la lectura de Walden
como un texto estructurado que se conduce desde las condiciones
individuales de la vida humana hasta las necesidades sociales
y culturales. Estos tres puntos quedarán enlazados a través del
ejercicio crítico de pobreza voluntaria practicado por Thoreau,
en el sentido de una duda pragmática sobre los hábitos y en
busca de lo necesario para la vida.
Palabras clave: Henry Thoreau; ética; lujo; pobreza;
transcendentalismo; Walden.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 195
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
196 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 197
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
198 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 199
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
200 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 201
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
202 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 203
límites del arte y del lujo, sus puntos de conexión y sus diferencias. Tal
vez una buena aclaración de esta diferencia la da, casi sin pretenderlo,
el propio Michaud tras comentar varios puntos de la Historie du luxe de
Henri Baudrillart (1880):
El lujo sirve para establecer diferencias y producir
distinciones mediante el acceso a símbolos, objetos,
comportamientos, consumos y experiencias que
no pueden ser compartidos por todo el mundo, y
sobre todo no deben serlo so pena de perder su valor
(Michaud, 2015, p. 42).
En su recuento sobre los diversos tipos de lujo recogidos en la Historie
du luxe, Michaud plantea una cuestión que nos devuelve a la definición
de Sombart: el lujo es relativo a cada sociedad. Comúnmente, no se suele
considerar lujoso aquello a lo que todo el mundo tiene acceso, aunque
sea lo más inútil y lo menos valioso para la vida, aunque suponga un
gasto prescindible y un uso de tiempo que podríamos dedicar a algo
más importante. El lujo como fundador de diferencias sociales cumple
una función que conduce hacia la constante superación de sí mismo,
la búsqueda de algo extraordinario frente a aquello que ya, por su
repetición, se ha convertido en ordinario. Es una superación cuantitativa
(la búsqueda de un objeto, de un comportamiento o de una sensación
nueva, que se suman a los anteriores), pero no cualitativa, ya que se
pretende mantener ese valor lujoso que se ha ido diluyendo. Aunque
hay lujos, especialmente objetos lujosos, que siempre mantienen un
valor semejante por la dificultad de su obtención y su excepcionalidad,
como las piedras preciosas.
Siguiendo la definición estricta del lujo defendida por Thoreau, la
transformación de lo extraordinario en cotidiano no sería suficiente para
que algo dejara de ser lujoso. Las definiciones propuestas por Sombart
y, en parte, también por Michaud consideran el lujo como un fenómeno
social, en el que la concepción de lo lujoso depende de las experiencias
que se destacan como excesivas y extraordinarias dentro de una
comunidad, y no de un análisis integral sobre los excesos y su reflejo
en los comportamientos humanos en general. Este tipo de estudio, sin
embargo, sí aparecía en las éticas clásicas, aunque no estrictamente en
estos términos.
Los dos autores más destacables en este aspecto son Aristóteles
y Diógenes de Sinope, quienes han trabajado la crítica de los hábitos
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
204 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 205
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
206 Diego Clares
comilona contra la salud” (D.L., VI, 28); y, según una de sus anécdotas,
habría arrojado su cuenco al suelo “al observar una vez a un niño que
bebía en las manos” (D.L., VI, 37).
Las concepciones aristotélica y cínica coinciden, al menos, en tres
puntos clave mediante los que definen su crítica contra el exceso o el
lujo:
1. La vida humana requiere recursos materiales,
necesarios con independencia de a qué actividades
nos dediquemos. Estos recursos son los que
garantizan nuestra vida a nivel fisiológico y a
partir de los cuales podemos desarrollar otras
capacidades.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 207
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
208 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 209
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
210 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 211
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
212 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 213
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
214 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 215
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
216 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 217
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
218 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 219
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
220 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 221
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
222 Diego Clares
1
Estos motivos principalmente propiciaron que Thoreau se negara
a pagar impuestos hasta que, en 1846, lo encarcelaron por ello. El mismo día
alguien pagó su deuda y Thoreau salió a la mañana siguiente. Este es el suceso
que dio origen a su famoso ensayo “Resistance to Civil Government”, conocido
actualmente como “Civil Disobedience”.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 223
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
224 Diego Clares
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
La pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden 225
Hoover, B. C. (2011). Comfort: An Atlas for the Body and Soul. Riverhead
Books.
Marx, K. (1983). Marx-Engels Gesamtausgabe (MEGA). II. Abteilung. Band
6. Das Kapital. Kritik der Politischen Ökonomie. Erster Band, Hamburg
1872. De Gruyter Akademie Forschung.
Michaud, Y. (2015). El nuevo lujo. Experiencias, arrogancia, autenticidad. N.
Petit Fontserè (trad.). Taurus.
Moller, M. E. (1980). Thoreau in the Human Community. University of
Massachusetts Press.
Neufeldt, L. N. (1989). The Economist: Henry Thoreau and Enterprise.
Oxford University Press.
Real Academia Española. (2022). Lujo. En Diccionario de la Lengua
Española. Versión 23.3 en línea. URL: https://dle.rae.es/?w=lujo.
Robinson, D. (2004). Natural Life: Thoreau’s Worldly Transcendentalism.
Cornell University Press.
Sattelmeyer, R. (2000). Depopulation, Deforestation, and the Actual
Walden Pond. En R. J. Schneider (ed.), Thoreau’s Sense of Place: Essays
in American Environmental Writing. (pp. 235-243). University of Iowa
Press.
Sombart, W. (1958). Lujo y capitalismo. [Traductor no consignado].
Guillermo Dávalos.
Thoreau, H. D. (2002a). Autumnal Tints. En L. Hyde (ed.), The Essays of
Henry D. Thoreau. (pp. 217-242). North Point Press.
(2002b). Life without Principle. En L. Hyde (ed.), The Essays of Henry
D. Thoreau. (pp. 197-214). North Point Press.
(2002c). Paradise (to be) Regained. En L. Hyde (ed.), The Essays of
Henry D. Thoreau. (pp. 45-60). North Point Press.
(2002d). Walking. En L. Hyde (ed.), The Essays of Henry D. Thoreau.
(pp. 149-177). North Point Press.
(2008). Walden. Oxford University Press.
Turkle, S. (2015). Reclaiming Conversation: The Power of Talk in a Digital
Age. Pinguin Press.
Walls, L. D. (1995). Seeing New Worlds: Henry David Thoreau and Nineteenth-
Century Natural Science. The University of Winsconsin Press.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 193-225
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1642
Martín Prestía
Universidad de Buenos Aires
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Argentina
martinprestia@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-7821-408X
Recibido: 02 – 12 – 2019.
Aceptado: 05 – 04 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
228 Martín Prestía
Abstract
Carlos Astrada’s early thought (1916-1927) is characterized
by a fundamental concern: the possibility, for human beings, of
establishing new “ideals” and “values” capable of supplanting
the old, capitalist ones. The aim of this article is to identify the
different scopes of Astrada’s concept of ideal. In the first sec-
tion, some bases to consider the philosophy of life underlying
the Astradian theoretical proposals are established. The article
will thereafter be divided into three other sections, which follow
the chronology of Astrada’s works. In the first part, the “ideal”
is conceptually treated as an operative element in history, for
which it is considered to what extent Jean-Marie Guyau would
have influenced Astrada’s thought, something neglected by the
existing literature. The second part deals with the relationship
between the concepts of “ideal” and “life”. It will be shown
how Astrada aimed to challenge the “idealist” and “empiricist”
positions, which he considers equally unilateral to elaborate an
ethics according to “the new times”. Astrada would have looked
for an “intermediate position” between both perspectives, i.e.,
what he called “vital synthesis”. This could have been possible
thanks to a philosophical dialogue with Georg Simmel, Manuel
García Morente, José Ortega y Gasset, and Oswald Spengler.
In the third part, the ideal is analyzed as an element capable of
giving a guiding sense to the growing accumulation of human
activities, marked by specialization, in an operation that can be
interpreted under the romantic key of “recovering” the Totality
(which it is taken as lost in modern times). For this, the philo-
sophical dialogue that Astrada had with both Georg Simmel and
Rudolf Eucken is analyzed.
Keywords: Carlos Astrada; political philosophy; Argentine
philosophy; vitalism; idealism.
Resumen
El pensamiento juvenil de Carlos Astrada (1916-1927) está
signado por una preocupación fundamental: la posibilidad,
para el ser humano, de establecer nuevos “ideales” y “valores”
capaces de suplantar a los viejos valores de la civilización
capitalista. El propósito principal del presente trabajo radica
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 229
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
230 Martín Prestía
la producción de Carlos Astrada entre los años 1916 y 1927,1 esto es,
desde el primer texto conocido del autor, “Unamuno y el cientificismo
argentino” ([1916] 2021a) —parte de una polémica pública en defensa
del filósofo español y en contra del positivismo local donde despliega, en
escorzo, buena parte de sus preocupaciones juveniles—,2 hasta su viaje a
Alemania a raíz de la obtención de una beca para el perfeccionamiento
de sus estudios por el ensayo “El problema epistemológico en la
filosofía actual” (1927), en el que se producirá el encuentro determinante
con el pensamiento de Martin Heidegger, que ese mismo año publica
Sein und Zeit, su obra señera, y a cuyos cursos asistirá el argentino. El
viaje, a la vez que acontecimiento de importancia inconmensurable en
su trayectoria vital, es síntoma y caso de un momento específico y más
amplio del desarrollo institucional de la filosofía argentina: el comienzo
de su profesionalización.3
Como ha sido puesto de relieve anteriormente (cfr. David, 2004;
López, 2009; Velarde Cañazares, 2013; Bustelo y Domínguez Rubio,
2015), la obra de juventud astradiana puede ser inscripta en el marco
del “vitalismo” o Lebensphilosophie que, más que una corriente teórica o
1
La periodización del período juvenil coincide con las propuestas
por Alfredo Llanos (1962) y Guillermo David (2004) —si bien caracterizan al
período de maneras diversas—. Una periodización tentativa del resto de la
obra astradiana podría completarse con un período maduro (1927-1952) y otro
tardío (1952-1970). Mientras que la obra madura estaría caracterizada por un
pasaje desde la “filosofía de la vida” hacia la fenomenología y la “filosofía de
la existencia”, la tardía se enlazaría a la línea abierta por la dialéctica hegelo-
marxiana, que Astrada intentará poner en diálogo productivo con su formación
previa. Su libro La revolución existencialista (1952) haría las veces de obra de pasaje
entre ambos períodos, como Llanos y David también sugieren. La pertinencia
de la periodización sugerida únicamente puede ser evaluada tras un análisis
pormenorizado del resto de la producción astradiana, tarea que pretendo
desarrollar en futuras investigaciones.
2
En el texto, Astrada coloca al pensamiento filosófico como el lugar
predilecto para la reflexión y proyección de los modos de la convivencia humana,
inescindible, entonces, de la esfera política. El texto finaliza con el anhelo de
una “germinación de un ideal” capaz de configurar la convivencia del pueblo
argentino y proyectarlo hacia un futuro de grandeza. Para una lectura de ese
texto, cfr. Prestía (2018).
3
Sobre la profesionalización de la filosofía argentina, cfr. Oviedo (2005),
Pró (1965), Romero (1950, 1952) y Ruvituso (2015), entre otros.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 231
4
Para un estudio acabado del romanticismo como “estructura mental
colectiva” organizada en torno al rechazo de la Modernidad capitalista
occidental, cfr. Löwy y Sayre ([1992] 2008). El propio Löwy, en su prólogo al libro
de Néstor Kohan (2000), inscribe al joven Astrada, si bien un tanto vagamente, en
el grupo de autores irrigados por la corriente del “romanticismo”, concepto que
él mismo adoptó junto con Robert Sayre. Para Löwy, Astrada podría integrar la
“versión latinoamericana del romanticismo, es decir, de la crítica a la civilización
industrial-capitalista en nombre de valores sociales, culturales o éticos pre-
capitalistas” (Löwy, 2000, p. 11). Kohan también desarrolla algunos rasgos de
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
232 Martín Prestía
esa caracterización, pero atribuye a Astrada una orientación “marxista” que por
esos años no tiene (2000, pp. 46-49).
5
En otro sentido, no obstante, el propio Velarde Cañazares, en su trabajo
dedicado a establecer la categoría de “joven vanguardia filosófica argentina de la
década de 1920” (2013) —en la que coloca a Astrada como a un autor destacado,
junto a Miguel Ángel Virasoro, Vicente Fatone y Ángel Vassallo—, valoriza las
lecturas que esos filósofos, desde una situación histórico-cultural, geográfica
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 233
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
234 Martín Prestía
6
En ese mismo sentido, la forma ensayística, tan cultivada por Astrada
desde su juventud, aparece como “el medio privilegiado por excelencia para
captar la realidad contradictoria, fragmentaria, temporalizada y fluida de
la modernidad”, un “vehículo afín y de la misma naturaleza que el de las
tendencias ontológicas de la modernidad” (Gil Villegas, 1996, p. 407). Quien ha
escrito sobre el tema del “ensayo” en Astrada es Gerardo Oviedo (2007, 2017).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 235
7
El sistema es, precisamente, “la patentización de todos los elementos
que lo constituyen, y de cómo esos elementos se organizan entre sí”; “no es solo
un supuesto ‘orden’ a partir del cual se organiza el mundo”, sino también “la
expresión de ese mismo orden, la arquitectura del edificio del pensamiento”
(Martín, 1999, p. 36).
8
Una lectura como la propuesta no implica, por otra parte, desconocer
las interpretaciones que han puesto el acento en la dimensión metafísica o
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
236 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 237
9
Sin pretender agotar el tema de la difusión de la literatura nietzscheana
en Argentina, cabe subrayar la importancia del libro de Simmel Schopenhauer
und Nietzsche (Schopenhauer y Nietzsche, 1907), que circuló en el ambiente
intelectual hispanoparlante en una traducción de 1915 y que influyó de manera
determinante en la recepción de ambos filósofos. El libro fue editado en Madrid
por la Librería Yerba, y la traducción corrió a cargo de José Pérez Bances, quien
pertenecía al círculo de José Ortega y Gasset (cfr. Vernik, 2011, p. 24). El propio
Ortega será fundamental en la difusión de las ideas vitalistas a la manera de
Nietzsche y Simmel, con quienes comparte no pocas preocupaciones. La
influencia de Ortega en Argentina es poco menos que ineludible, sobre todo a
partir de su primer viaje (1916) y hasta, por lo menos, el segundo (1928). Para
un panorama introductorio de la presencia de Nietzsche en Argentina, cfr.
Cragnolini (2001). Para una exposición exhaustiva de los viajes de Ortega y sus
diversas intervenciones públicas, como también la recepción de estas por parte
de diversos periódicos y revistas culturales, cfr. Campomar (2009).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
238 Martín Prestía
10
Dicha concepción general lo acompañará por el resto de su trayectoria
intelectual. Con acierto ha podido decir Alberto Caturelli en 1971, un año
después del fallecimiento de nuestro filósofo, que “[u]na filosofía de la
existencia des-ligada, de la finitud radical, es la de Carlos Astrada […], desde
su primera formación (Husserl, Heidegger, Scheler, Nietzsche) hasta su etapa
actual (Nietzsche, Hegel, Marx), lo que constituye, en el fondo, un regreso a
las fuentes de su posición filosófica. […]. La evolución de Astrada es, como
se ve, sumamente rigurosa […]. Creo que sus conclusiones actuales estaban
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 239
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
240 Martín Prestía
11
Volver a colocar a la cultura “al servicio de la vida” era, para Ortega,
el leitmotiv de la “nueva sensibilidad”, expresión que encontrará profundo eco
en buena parte de la “generación” que protagonizó la Reforma Universitaria de
1918. Para una lectura de la relación de Astrada con el movimiento reformista,
cfr. Bustelo y Domínguez Rubio (2015) y Prestía (2018).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 241
12
De Guyau también cita Astrada el libro Morale d’Epicure (La moral de
Epicuro, 1878) y el poema “Le temps” (“El tiempo”), incluida en el volumen Vers
d’un philosophe (Versos de un filósofo, 1881). Todavía en 1939, en el programa de
la materia de Ética de la carrera de Filosofía de la Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación de la Universidad de La Plata —dictada por Astrada
entre 1937 y 1946—, nuestro autor colocará como bibliografía obligatoria,
precisamente, el texto Esquisse d’une morale sans obligation ni sanction. En el
programa aparecen también Nietzsche, Dilthey, Simmel y Bergson —el autor
principal del dictado de la materia en ese año—.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
242 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 243
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
244 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 245
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
246 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 247
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
248 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 249
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
250 Martín Prestía
13
El debate de Ricard con el “apriorismo” del espíritu anarquista está
dirigido, en última instancia, a una revalorización del procedimiento dictatorial
en la transición de una sociedad capitalista a una de nuevo tipo, que la máxima
que ha postulado la razón pura —“la anarquía es la libertad”— no puede sino
rechazar. Si a nivel teórico sus argumentos se vuelcan en una justificación de la
dictadura del proletariado, a nivel histórico-práctico legitiman el curso de los
acontecimientos en la Rusia bolchevique y su “dictadura maximalista” (Ricard,
1921, p. 4). En su respuesta a Ricard, Astrada coincide en la impugnación del
rechazo de la dictadura del proletariado por parte del anarquismo. Téngase
presente que en mayo de ese mismo año Astrada había escrito “El renacimiento
del mito”, en que celebraba la “férrea y eficaz […] dictadura de Lenin, del
reformador inspirado, del místico del Kremlin, que extasiado en la visión de una
Humanidad mejor, señala a los pueblos expoliados la ruta gloriosa” ([1921a]
2021c, p. 194). Para una visión de este debate en el contexto del anarquismo
argentino, cfr. Bustelo y Domínguez Rubio (2015).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 251
y la vida” (1919). “De entre las producciones del espíritu”, nos dice
Morente “hay una especialmente que tiene más que otras un aspecto
hostil y contrario a la vida. Es ésta la moral” (1996, p. 127). Si la vida
es “libertad, espontaneidad, ocurrencia”, “lo diverso, lo múltiple, lo
incomparable”, la moral, por su parte, pretende volcar la abigarrada y
multiforme pluralidad de la vida en un “molde único, rígido, muerto”.
Así, la “misión de la moral” —regular el hacer y el omitir de los seres
humanos— es, “por esencia”, contraria a la vida. La moral se asemeja
a una red, “que envuelve al hombre entre los preceptos y reglas,
obligándolo a derramar su vida tristemente, a la fuerza, en un cauce
preconcebido, ajeno al espontáneo brote de su personalidad verdadera”
(p. 127).
Sin embargo, esta contradicción perentoria entre la vida y la moral
no es, para el español, algo eterno, sino una característica distintiva de
la época moderna, en la que ha surgido el “idealismo” como perspectiva
metafísica general, como modo de enfrentarse el ser humano a “lo
real”. Para el idealismo, la “realidad del mundo no es la visión que de
él tenemos, sino la idea científica que de él hemos ido adquiriendo poco
a poco” (p. 132). Si esto es así para la esfera del conocimiento, también
lo es para la de moral, que ya no encuentra en “la realidad viviente”
suficientes herramientas para forjar principios universales de acción, y
busca el fundamento de la moral ya no “en la objetividad de los bienes
y los males” (p. 137), “sino en la conciencia que los valúa, en la voluntad
que los quiere, en el sujeto que los piensa” (p. 135).
No obstante, como desarrolla el filósofo español, la voluntad “libre”
o “pura” —es decir, ajena a toda determinación empírica— que supone
actuar en relación con la ley moral del idealismo kantiano “carece […]
de toda realidad”, puesto que la voluntad humana se halla condicionada
por un número infinito de circunstancias, ya físicas o naturales, ya
históricas. En este punto, los argumentos del español coinciden con los
de Simmel. “La voluntad humana”, resume Morente, “por naturaleza
no es libre, ni puede serlo nunca, a no ser que el hombre dejara de ser
hombre y ascendiera a la categoría de un Dios” (p. 137). En definitiva, la
“idea de una voluntad absolutamente pura, libre de todo móvil material,
esa ficción de una voluntad santa, la ética del idealismo la propone a la
impura y profana voluntad del hombre” (p. 137). Al final de ese camino,
el idealismo desemboca en el “error” o “engaño” de “no ver sino un
elemento, el elemento ideal, y sacrificar a él la realidad, la vida toda”
(p. 142).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
252 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 253
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
254 Martín Prestía
14
En ese sentido, y sin poder detenerme en este punto, cabe señalar que
otros textos del período, como “Unamuno y el cientificismo argentino” (1916),
“Antinomias sociales y Progresismo” (1920), “El renacimiento del mito” (1921) y
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 255
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
256 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 257
16
Simmel ahondará en estos desarrollos en un texto posterior, Der Konflikt
der modernen Kultur (El conflicto de la cultura moderna, 1918) —que Astrada
tradujo y editó en 1923, y que cita copiosamente en “La deshumanización de
Occidente”—. En él dirá, exponiendo de manera radical una de las caras de la
“tragedia de la cultura”, que “falta no solamente, por así decirlo, el material para
una idea cultural unificadora, sino que los dominios, cuyas nuevas formaciones
debieran ser abarcadas por ella, son demasiado variados y hasta heterogéneos
para admitir una semejante unificación ideal” (Simmel, 2011, p. 47).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
258 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 259
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
260 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 261
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
262 Martín Prestía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida” 263
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 227-263
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1648
Pilar Spangenberg
Universidad de Buenos Aires
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Argentina
pspangenberg@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-4789-8327
Recibido: 24 – 12 – 2019.
Aceptado: 04 – 06 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
266 Pilar Spangenberg
Abstract
When addressing the first principles of the science of being
and physics, Aristotle presents a special kind of proof in favour
of the principle of non-contradiction and the principle of move-
ment. This paper explores the nature of such proofs and tries
to show important parallels between them. Indeed, in both cas-
es Aristotle makes use of dialectical arguments which aim to
demonstrate that whoever denies these principles necessarily
assumes a series of commitments related to language that in-
volve the very principles in question. Thus, both series of argu-
ments exhibit transcendental aspects, which, especially regard-
ing disputes with the monist, have been often overlooked, and
which illustrate the scope of dialectics when it comes to opening
the way towards the first principles.
Keywords: Aristotle; dialectics; first principles; transcenden-
tal argument.
Resumen
En el contexto del tratamiento de los primeros principios de
la ciencia del ser y de la física, Aristóteles presenta un especial
tipo de prueba en favor del principio de no contradicción y el
principio del movimiento. Este trabajo investiga la naturaleza
de dichas pruebas e intenta exhibir importantes paralelismos
entre ellas: en ambos casos, en efecto, Aristóteles se sirve de
argumentos dialécticos que apuntan a mostrar que quien
niega tales principios debe sin embargo asumir una serie de
compromisos en relación con el lenguaje que involucran los
principios en cuestión. Así, estos argumentos exhiben aristas
trascendentales que, sobre todo en lo concerniente a la discusión
con el monista, en muchas ocasiones han sido pasadas por alto,
y que nos muestran el alcance de la dialéctica a la hora de abrir
camino hacia los principios.
Palabras clave: Aristóteles; dialéctica; primeros principios;
argumentación trascendental.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 267
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
268 Pilar Spangenberg
1
Para esto, cfr. en especial Stroud (1968).
2
Con respecto a los argumentos trascendentales cfr. las compilaciones
de Cabrera (1999) y Stern (2003). Agradezco muy especialmente a Beatriz
Von Bilderling, quien me ha facilitado valioso material sobre los argumentos
trascendentales en Kant.
3
En rigor, Kant pretende deslizarse de las “condiciones de posibilidad
de la experiencia” a las “condiciones de posibilidad de sus objetos”, lo cual ha
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 269
ocasionado una enorme serie de discusiones. Al respecto, cfr. Cabrera (1999, pp.
26-29).
4
“Al idealismo le es devuelto su propio juego” (KrV B276).
5
“La conciencia en el tiempo está enlazada necesariamente con la
consciencia de la posibilidad de esta determinación temporal. Por consiguiente,
también está enlazada necesariamente con la existencia de las cosas fuera de
mí, como condición de la determinación temporal; es decir, la conciencia de mi
propia existencia es a la vez una conciencia inmediata de la existencia de las
cosas fuera de mí” (KrV B276). Sigo la traducción de Mario Caimi.
6
Como señala Stroud (1999, p. 96), un argumento trascendental correcto
mostraría que es erróneo considerar tanto que la única justificación posible
de nuestra manera de pensar es “pragmática” o práctica (como sugiere el
convencionalismo) como que tal justificación es la evidencia empírica directa
(como sugiere el escepticismo).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
270 Pilar Spangenberg
7
En un esquema más sencillo: (i) se da el fenómeno F; (ii) de no darse G,
entonces no sería posible F; (iii) por lo tanto, G.
8
En este sentido, algunos entienden que los AT apuntarían a exhibir
la contradicción performativa en que incurriría todo aquel que pretendiera
defenderla. Al respecto, cfr. Hintikka (1962, p. 12), quien señala que en este tipo
de argumentación lo afirmado por el adversario es lógicamente correcto, pero el
intento de alguien determinado de sostenerla afirmativamente es absurdo. Por
eso la contradicción que se exhibe es de carácter performativo, pues se da entre
lo enunciado y su enunciación. Más adelante se examinará la posibilidad de
interpretar las argumentaciones de Aristóteles desde ambas perspectivas.
9
Cfr. Bardon (2005, p. 76) y Cabrera (1999, p. 7). De ahí, sostiene la
autora, que los defensores de esta estrategia suelan afirmar que las condiciones
que se concluyen mediante estos argumentos no son solo útiles, sino también
indispensables y necesarias. Es decir, que, en términos kantianos, es necesario
que las condiciones que se fijan sean condiciones trascendentales.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 271
10
Esta conformaría una versión modesta en cuanto busca establecer, no la
verdad, sino solo la “indispensabilidad” de tales principios para pensar, hablar
o conocer cualquier cosa.
11
Esta conceptualización de la forma lógica del AT es la privilegiada en
las versiones contemporáneas. Gram (1971, pp. 20-26) considera que cualquier
argumento trascendental en última instancia puede ser traducido en términos
de una argumentación indirecta.
12
Cfr. Guyer (1997, pp. 122 y ss.). El artículo de Stroud (1968) es ineludible
al momento de estudiar las críticas ofrecidas frente a los AT.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
272 Pilar Spangenberg
13
Al respecto, cfr. Stroud (1968), Körner (1967), Cabrera (1999, pp. 26-29)
y Bardon (2005, pp. 77-78).
14
Seguiremos aquí la traducción de Calvo Martínez (1994) con algunas
modificaciones. Señalaré aquellas que resulten relevantes en la interpretación
del argumento.
15
Cfr. Cassini (1990, p. 173) y Wedin (2004, p. 235).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 273
16
Sobre los supuestos ontológicos implicados en esta formulación del
principio, cfr. Calvo Martínez (1988, pp. 53-70). Cfr. también Berti (1977, p. 63),
quien afirma que, para Aristóteles, el ser es susceptible de una ley solo en cuanto
sea objeto del pensamiento. De hecho, el término ὑπάρχειν expresa tanto una
relación real entre una cosa y otra como la conexión lógica entre el predicado y
el sujeto de un juicio.
17
Al respecto, cfr. Berti (1977, p. 69), quien afirma que no hay un dualismo
entre lo lógico y lo ontológico en la medida en que Aristóteles considera el
pensamiento como un ente, como una cosa que no tiene necesidad de una ley
propia, sino que le es aplicable la misma ley del ser.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
274 Pilar Spangenberg
18
Se ha debatido ampliamente el alcance de la tesis del negador radical
del PNC: ¿afirman la contradicción universal o solo relativa a algunos entes en
particular? Es evidente que la refutación de cada una de estas posiciones tendrá
también un alcance diverso. En este sentido, la discusión que se ha abierto de
Lukasiewicz en adelante es si para refutar la posición del oponente bastará con
demostrar el PNC en sentido débil (hay algún dominio en el cual el PNC es
válido) o será necesario demostrar un sentido fuerte (el PNC es universalmente
válido). Para un tratamiento lógico en relación con el alcance del principio y su
relación con diversas estrategias dialécticas, cfr. Roetti (1999) e Inciarte (2006,
pp. 95-103).
19
Este divorcio entre lo expresado y lo realmente pensado es sugerido en
dos pasajes más: en 1005b25, refiriéndose Aristóteles a los pretendidos seguidores
de Heráclito que niegan el principio, afirma que “no es necesario creerse también
lo que uno dice”, y, al referirse a la taxonomía del adversario en 1009a20, afirma
que la ignorancia de los físicos con relación al PNC (presuntamente a diferencia
de los sofistas) es fácil de curar, ya que su tratamiento no es con relación al
discurso (πρὸς τὸν λόγον), sino al pensamiento (πρὸς τὴν διάνοιαν).
20
Con respecto a la taxonomía del adversario, cfr. Cassin (1989, pp. 42-45)
y Spangenberg (2014, pp. 161-163).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 275
21
Protágoras se descubre justamente como uno de estos adversarios que
exigen demostración de todo en el capítulo 6. Al respecto, cfr. Dancy (1975, p.
14), quien denomina “Antiphasis” al adversario en la medida en que entiende
que no constituye ningún personaje histórico particular (si bien asume rasgos
del pensamiento de varios de ellos).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
276 Pilar Spangenberg
22
Cfr. Berti (1975, p. 104). Según establece Dancy, la clave para distinguir
la refutación de la demostración está justamente en la dimensión dialéctica: una
refutación supone siempre un adversario. Cfr. Met. K, 5, 1062a2-3.
23
Sigo aquí la interpretación de Berti (1977, p. 77) con relación al sentido
de “ἔνδοξον”.
24
Aristóteles debe introducir algún cambio en la estructura de la refutación,
pues en Anal. Pr. II, 20, 66b11 el ἔλεγχος es definido como “un silogismo que
deduce la contradictoria de una tesis dada”. Así, puesto que este constituye un
silogismo, ya presupone la aceptación de la validez del PNC. Acerca de si la
argumentación aristotélica a favor del PNC constituye una reductio ad absurdum,
en cuyo caso su estructura sería deductiva y presupondría el principio en
cuestión o no, cfr. Lukasiewicz (1971, p. 508), Cassin (1989, pp. 17-25), Dancy
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 277
(1975, pp. 19-20), Berti (1977, p. 79), Aubenque (1962, p. 123) y Roetti (1999).
Si el argumento efectivamente escapa a esta estructura, nos encontraríamos
frente a un rasgo importante que lo aproxima, según la caracterización trazada,
a los argumentos trascendentales en su versión kantiana, que pretendía que los
argumentos fueran ostensivos, no indirectos.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
278 Pilar Spangenberg
25
Cfr. Cassini (1990, p. 167) y Dancy (1975, p. 19). Inciarte habla de una
“defensa pragmática” en el sentido de que apunta a mostrar que, de no ser
válido el PNC, todo argumento o comunicación serían imposibles (cfr. 2005, p.
83, n. 18). En este sentido, la dinámica de la prueba es interpretada en la misma
dirección que la aquí defendida. De hecho, referirá al argumento también en
términos de una “deducción trascendental de las diferentes categorías” (2005,
pp. 102-103, n. 60).
26
Contra esta lectura, cfr. Castagnoli (2010, pp. 88-94), quien considera
que la prueba de Aristóteles no constituye una auto-refutación en la medida
en que no parte de la enunciación de la tesis del adversario, sino del requisito
de Aristóteles de emitir una palabra con sentido para sí mismo y para el otro.
Castagnoli asume la estructura de la prueba que propone Wiggins (2000, p. 129).
La prueba sería directa, de modo que la tesis del adversario está ausente en la
prueba.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 279
27
Cfr. Berti (1977, p. 83), Cassin (1989, pp. 24-25) y Caro (2002).
28
Calvo Martínez, entre otros, traduce: “Es evidente que al menos esto es
verdadero: que las palabras ‘ser’ y ‘no ser’ significan algo determinado y, por
tanto, no todo sería de este modo y no de este modo”. Este pasaje es ambiguo
en griego y autoriza las dos lecturas. Sin embargo, esta última traducción está
suponiendo que el interlocutor ha dicho un enunciado y no meramente una
palabra. En este caso no estaría respetando la condición fijada más arriba según
la cual bastaba con decir solo una palabra, porque si no cometería petición de
principio. La traducción por la que he optado respeta las normas establecidas
más arriba: el interlocutor dice una sola palabra, por ejemplo, “hombre”. Acerca
de esta polémica y de las diferentes opciones de lectura, cfr. Cassin (1989, p. 185)
y los comentarios de Kirwan (1971; 1993b, p. 93) a su traducción de la Metafísica.
29
Que una palabra tenga un significado quiere decir que es intercambiable
con él, pues guarda una relación de identidad con aquello de lo cual es
significado (cfr. 1006a31-34). Aristóteles no ignora, sin embargo, que gran
parte de los términos del lenguaje natural tiene más de un significado y por
ello establece que, en caso de homonimia, bastará con que esos significados
“sean determinados en número” (ὡρισµένοι δὲ τὸν ἀριθµόν) (1006b4), pues
de esta manera sería posible conferirle un nombre diferente a cada uno de los
enunciados.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
280 Pilar Spangenberg
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 281
mismo, afirma Aristóteles, son una misma cosa, de modo que habría
que anclar la prueba en el significado y no en el nombre, que, en última
instancia, guarda una mera relación convencional con el significado y,
en consecuencia, con la cosa. Esto supondría dejar de lado la relación
entre el nombre (ὄνοµα) y su significado para apuntar a aquella entre
el sentido de los términos y aquello a lo que estos refieren. Para que
con el solo hecho de decir una palabra la refutación tenga lugar, hemos
visto que una condición necesaria era que el término lingüístico tenga
un significado determinado. El plano ontológico oficiaría en este sentido
de garantía de la significatividad del lenguaje, pues la condición de la
determinación supuesta en el lenguaje es la determinación en la cosa.30
Algunos autores han establecido que Aristóteles despliega, por fin,
el mecanismo envuelto en su prueba en el llamado por Dancy “clincher
argument”:
Pero ya quedó mostrado que [hombre y no hombre]
tienen significados distintos. Por consiguiente, aquello
de lo cual se afirma con verdad que es hombre,
necesariamente es animal bípedo (pues esto era lo
que significaba ‘hombre’). Y si esto es necesariamente,
entonces no es posible que tal individuo no sea animal
bípedo. (En efecto, ‘ser necesario’ significa ‘no poder no
ser’). Por consiguiente, no es posible que sea verdadero,
30
Sospecho con Aubenque que la prueba apunta en última instancia a la
esencia como fundamento de la determinación del significado. Esta interpretación
encuentra especial sustento en la tercera sección del argumento de acuerdo con
la partición que propone Kirwan, aquella que va de 1007a20 a b18. Irwin (1992,
p. 307), en cambio, entiende que la prueba no quiere convencernos de la verdad
del PNC, sino de que no este es la simple expresión de una convención, en cuyo
caso podríamos adoptar una convención contraria. Lo que intenta Aristóteles,
según Irwin, es ofrecer una razón que revele la posición epistemológica del
PNC en cuanto “no negociable” y probar que esta razón está fundada en
principios subordinados al PNC. Entiendo que, en este sentido, para Irwin se
trataría de un argumento trascendental en sentido modesto. Por lo demás, una
completa discusión acerca de cuál es el plano que se asume como garante de la
determinación del sentido se encuentra en Cassin (1989, p. 38), quien defiende la
tesis de que la prueba concierne al plano semántico exclusivamente y que, frente
a quienes afirman que el fundamento de la unicidad del significado está en el
plano de la οὐσία, esta se construye “a la manera de un significado”.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
282 Pilar Spangenberg
31
Según muestra Inciarte (2005, p. 101, n. 60), el pasaje citado es un anexo
al argumento principal y no está dirigido a un oponente, solo a un converso.
Frente a Dancy, el autor sostiene que el pasaje no representa el corazón de la
prueba de Aristóteles, que se despliega más bien en la afirmación de que “no
significar algo determinado es no significar nada, y si los nombres carecen de
significado, se suprime el diálogo con los demás y, en verdad, también consigo
mismo”. Comparto la posición de Inciarte. Creo, sin embargo, que las líneas
mencionadas exhiben en cierto modo un segundo momento de la prueba en que
se verifica la voluntad de Aristóteles de anclar la identidad del significado en la
identidad de la οὐσία.
32
Dejamos aquí de lado la referencia el pasaje de 4, 1007a20-b18,
considerado usualmente como una suerte de apéndice o complemento de esta
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 283
primera prueba. Allí Aristóteles establece que quienes se niegan a significar una
cosa eliminan la sustancia y la esencia: “porque ellos deben decir que todos los
atributos son accidentes, y que no hay tal cosa como ser hombre o ser animal”
(4, 1007a 20-23). Puesto que nos propusimos no ingresar de lleno en la polémica
acerca del rol del esencialismo en el argumento, no ahondaremos en el pasaje.
33
Es claro que con “escepticismo” no referimos aquí a la corriente filosófica
que se inicia históricamente con Pirrón de Elis, sino a la “actitud” referida en
relación con el fundamento de la experiencia.
34
Con respecto al relativista como adversario relevante en esta prueba,
cfr. Gottlieb (1994) y Spangenberg (2014).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
284 Pilar Spangenberg
35
Es claro que el interlocutor podría objetar que poco le importa exhibir
una contradicción entre su práctica del lenguaje y aquello que dice en la medida
en que justamente se presenta como negador del PNC. Por ello, algunos han
considerado que el argumento no está dirigido a convencer ni a mostrarle nada a
tal adversario. La prueba entonces iría dirigida a un tercero o a un auditorio que,
confundido, podría considerar que el interlocutor cree lo que dice. Sin embargo,
el interlocutor, según se muestra, no discute de buena fe en la medida en que no
expresa lo que cree realmente.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 285
36
Aquí es necesario destacar que, lejos de comenzar con un estudio acerca
de cuáles son, la investigación se dirige a establecer cuántos son los principios.
37
En el libro II, capítulo 1, frente a quienes ponen en duda la existencia
de la naturaleza (que vienen a ser estos mismos pensadores que niegan el
movimiento), Aristóteles afirma que solo discuten sobre palabras, sin pensar lo
que dicen (ἀνάγκη τοῖς τοιούτοις περὶ τῶν ὀνοµάτων εἶναι τὸν λόγον, νοεῖν
δὲ µηδέν) (193a3).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
286 Pilar Spangenberg
38
Para una discusión pormenorizada de la identidad de “la ciencia común
a todas”, cfr. Giardina (2002, pp. 57-62). Cfr. también Rossi (2001), quien muestra
con mucha claridad el carácter dialéctico de la argumentación.
39
En rigor, Aristóteles sostendrá a partir del capítulo 7 que toda explicación
del movimiento debe acudir a tres instancias: los dos contrarios, por un lado, y
un sustrato, por otro, que es el que oscila entre tales contrarios.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 287
40
Sigo aquí la traducción de M. Candel Sanmartín (1982).
41
La tesis de Charlton, según la cual hay que considerar que aquí se alude
a la tesis de Protágoras del hombre-medida, resulta convincente a la luz de la
crítica aristotélica estudiada a los negadores del principio de no contradicción
en Met. IV, 4-6. Allí, según hemos visto, Aristóteles afirmaba que tales hombres
no creen realmente lo que dicen y que “hablan por el placer de hablar” (λόγου
χάριν). Sus principales portavoces son identificados con Heráclito y Protágoras.
42
Me valgo aquí de la traducción de Echandía (1996) con algunas
modificaciones.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
288 Pilar Spangenberg
43
Sigo la traducción de E. La Croce (1985).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 289
44
El interés que representa la discusión dialéctica del monista para la
filosofía se comprende al captar las contribuciones que de ella extrae Aristóteles
a la hora de ofrecer su propia teoría del movimiento. En palabras de Rossi
(2001, p. 141), “la refutacion al eleatismo no tiene como fin probar que el cambio
es posible, sino mostrar que es posible ofrecer principios que den cuenta del
mismo, es decir, que el cambio es inteligible”. Así, destaca el provecho que
saca Aristóteles de la discusión con el eleatismo en I, 8, cuando exhibe que los
principios del movimiento propuestos en el capítulo 7 son capaces de resolver
las paradojas que genera la posición eleática. Esto muestra, según la autora, que
el verdadero interlocutor de Aristóteles a lo largo del libro I es el eléata. Para un
valioso tratamiento del empleo constructivo de la discusión con el eleatismo por
parte de Aristóteles, cfr. Boeri (2006).
45
Acerca de la identificación de los diferentes sentidos de un término
como herramienta dialéctica, cfr. Irwin (1988, p. 53) y Berti (2008, p. 68).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
290 Pilar Spangenberg
46
Sin embargo, como sostiene Bostock (2006), Aristóteles sugiere que los
eleáticos no podrían dar una respuesta adecuada a la pregunta acerca de cuáles
son los atributos que le pertenecen al ser y cuáles no, pues esto supone también
reconocer la multiplicidad de las categorías.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 291
47
En rigor, en el pasaje referido de Metafísica Aristóteles de cierto modo
se distancia de tal interpretación al afirmar que “es imposible que un individuo
crea que lo mismo es y no es, como algunos piensan que Heráclito dice [καθάπερ
τινὲς οἴονται λέγειν Ἡράκλειτον]”.
48
Es curioso, sin embargo, que allí no se mencione a Parménides, sino a
Anaxágoras.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
292 Pilar Spangenberg
se han extraído a partir de la tesis monista. Los más recientes entre los
antiguos, afirma, negaron la multiplicidad ante la imposibilidad de que
una cosa sea una y múltiple a la vez. Para evitar caer en contradicción al
afirmar que lo uno es múltiple, dice Aristóteles, algunos como Licofrón
suprimieron el “es”, presumiblemente para evitar conferirle este carácter
múltiple. Otros modificaron la forma de las expresiones, diciendo, por
ejemplo, “hombre blanqueado” en lugar de “el hombre es blanco” para
evitar que lo uno se hiciera múltiple si se le añadía el “es”.49 Tratan,
dice Aristóteles, el uno y el ser como si tuviesen un único significado
(esto impide ligarlo a atributos que no sean esenciales). Pero los entes,
establece, son múltiples o por definición (por ejemplo, “ser músico” es
distinto de “ser blanco”, aunque ambos se den en un mismo hombre)50 o
por división (como el todo y sus partes). Aristóteles resuelve esta aporía
recurriendo a las nociones de potencia y acto: lo mismo puede ser uno y
múltiple en el sentido de ser actualmente uno y potencialmente múltiple
en cuanto a su posible división en partes o consideración desde el punto
de vista de la multiplicidad categorial.
De las críticas pertenecientes al capítulo 2 surge que, a los ojos
de Aristóteles, la tesis monista exhibe una radicalidad tal que obliga
inicialmente a un tratamiento por fuera de los marcos conceptuales
del eléata: desde su punto de vista, Parménides no solo negaría la
multiplicidad de los entes (lo cual, para Aristóteles, implica ir en
contra de la experiencia más básica), sino también la pluralidad de
sentidos de ser. Al igual que en la discusión contra el negador del
PNC, la posición que enfrenta aquí atenta contra nuestras creencias
más básicas, en consecuencia el dispositivo argumentativo no puede
ser tampoco en este caso el empleo de una dialéctica que asume
como premisas del razonamiento ἔνδοξα. Como bien señala Bolton,
no podemos asumir como conclusión de razonamiento alguno la
existencia de un mundo de cosas que cambian naturalmente, pues no
hay nada más obvio para nosotros que este hecho. Si asumimos que
las premisas de un razonamiento dialéctico deben ser más conocidas
y más inteligibles para nosotros que la conclusión, se comprenderá la
49
Aristóteles parece enfrentarse a un oponente semejante al que enfrenta
el extranjero en Sofista 244b-245d.
50
La resonancia con relación a Met. 1006b15-18 en que se establecía la
diferencia entre significar algo uno (τὸ ἓν σηµαίνειν) y predicar de un sujeto
(τὸ καθ’ ἑνός) es evidente.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 293
51
Cfr. Bolton (1991, pp. 21-22).
52
Irwin (1988, p. 186) es quien acuña esta categoría de dialéctica fuerte
(strong dialectic) en el caso de la prueba del PNC para diferenciarla de la dialéctica
ordinaria (ordinary dialectic), que se apoya en creencias comunes. La dialéctica
fuerte, en cambio, supone la elección deliberada de un caso extremo que sostiene
una posición opuesta a las opiniones comunes, pues, de acuerdo con Irwin, si
tal oponente tiene que aceptar al PNC, cualquiera debería aceptarlo. Aparte de
este rasgo que concierne al alcance de la prueba, aquí consideramos otros rasgos
fundamentales de este tipo de dialéctica, como el hecho de “forzar” al oponente
“en su expresión y en sus palabras”, y, en cierto modo, ignorar “el contenido” de
lo que dice para apuntar al hecho mismo de la emisión de un discurso.
53
Aristóteles no habla aquí de ἔλεγχος, sino que en I, 2, 185e8 y 185e14
y en 3, 186a5 utiliza λύειν, verbo que remite a un desanudar o desmontar una
argumentación. En I, 3, 186a23 utiliza λύσις. Esta es definida en Ref. Sof. 179b23-
24 como “la exhibición del argumento falso por medio de aquello en virtud de
lo cual es erróneo”. La refutación (ἔλεγχος), en cambio, es “el argumento que
concluye en la contradicción” (Ref. Sof. 1, 165a 2-3). Así, mientras la refutación
apunta a concluir por medio del recurso a ἔνδοξα la contradictoria de la tesis
defendida por el interlocutor, la resolución aspira a exhibir el elemento específico
que conduce a concluir erróneamente (cfr. Ref. Sof. 18, 176b29-36). Este proceder
tiene sentido en la medida en que, según hemos visto, los eleáticos pretenden
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
294 Pilar Spangenberg
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 295
55
Curiosamente, en Met. IV, 4, 1007a32-33 al referirse al modo en que el
accidente se predica de la οὐσία, Aristóteles afirma que lo blanco se predica
accidentalmente de hombre porque el hombre es blanco, pero no “lo blanco en
sentido absoluto”. En Sofista 244c1, Platón se sirve de la misma expresión a la
hora de enfrentar al monista, a quien le atribuye una defensa de lo propiamente
uno (ὅπερ ἕν). Es posible entonces que el término haya sido tomado de alguno
de los pensadores de la escuela eleática.
56
Cfr. Berti (1977), quien, siguiendo la línea propuesta por Ross, que
traduce ὅπερ ὄν como lo “just existent” o “essentially a kind of existent”,
entiende que aquí Aristóteles está intentando distinguir el predicado accidental
de la esencia misma.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
296 Pilar Spangenberg
57
La imposibilidad de la predicación no se daría solamente en relación con
una cualidad como “blanco”, sino también en relación con cualquier predicación
accidental posible. Lo mismo sucede, por ejemplo, con la magnitud (que remite
a la categoría de cantidad), según expone el propio Aristóteles en 186b13-14.
58
Si no quisiéramos admitir que la definición involucra también cosas
en sí, podríamos entenderlos como atributos accidentales, pero, si así fuera,
establece Aristóteles, podría haber hombres que no fueran bípedos.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 297
59
Especialmente llamativa en este sentido es la posición de Bolton (1991),
que, aun cuando dirige su trabajo a estudiar la cuestión del método en Física
I y ofrecer una pormenorizada explicación de las razones por las cuales no le
compete la ciencia física sino la discusión de la tesis monista, no dedica ni una
línea a estudiar el modo en que procede efectivamente la argumentación de los
capítulos 2 y 3.
60
Al respecto, cfr. Owen (1961).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
298 Pilar Spangenberg
monista.
62
En este sentido, Castagnoli (2010, p. 68) ha mostrado muy bien cómo
Aristóteles en general le rehúye a este último tipo de argumentación.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 299
Conclusiones
Al exponer el esquema de estas pruebas en favor del PNC y el
principio de la multiplicidad (condición a su vez del de movimiento), se
descubre un paralelismo en la estrategia argumentativa que Aristóteles
utiliza. Por constituir primeros principios de la ontología y de la física
respectivamente, no pueden ser demostrados por la misma ciencia de
la cual son principios. Es por eso por lo que en ambos casos Aristóteles
recurre a un particular uso de la dialéctica y ofrece pruebas de carácter
refutativo. Se sirve entonces de adversarios radicales, el negador
del PNC y el negador de la multiplicidad, para exponer a su vez una
refutación radical que acude a las condiciones mismas de todo discurso.
Pero los puntos de contacto no se manifiestan solo en el recurso al
adversario radical: el rol que juegan ambas pruebas es análogo. Así
como, a la hora de emprender la ciencia del ser en Metafísica IV, 4, la
refutación del negador del PNC representa la ocasión para dejar sentado
dialécticamente el primero de los principios de dicha ciencia, en Física
I la refutación del monista habilita el establecimiento del primero de
los principios de la ciencia física. Se percibe así la estrechísima relación
entre el tratamiento del monista en Física I y el del negador del principio
de no contradicción en Metafísica IV. Parménides asumiría entonces
al comienzo de la Física un rol análogo al del sofista en el contexto de
Metafísica al negar el principio fundamental de la ciencia que se postula.
Ahora bien, ¿en qué sentido estas argumentaciones serían
efectivamente de naturaleza trascendental, y qué particularidades
tienen? En primer lugar, según hemos visto, ambas parten de una
afirmación admitida por el adversario. Las dos asumen como punto
de partida el factum del λόγος, en su dimensión semántica y en su
estructura predicativa respectivamente. La condición que en ningún
caso se explicita pero que en los dos parece estar operando a la hora
de servirse del lenguaje como punto de partida de la refutación es
que el adversario no podría rehusarse, pues, en cierto modo, el λόγος
representa un acto ejercido por el adversario en la medida en que ingresa
en la arena dialéctica. En segundo lugar, en ambos casos se muestra como
condición necesaria del λόγος que exista aquel principio que se intenta
probar (el PNC o la multiplicidad categorial). En tercer lugar, se expone
que, si tales principios no fueran válidos, sería simplemente imposible
que hubiese lenguaje. Por último, se concluye la validez del principio en
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
300 Pilar Spangenberg
cuestión, y se sugiere así que para que su negación pueda ser articulada
(verbalmente) los principios en cuestión deben ser aceptados.
En lo que concierne a la distinción entre la versión modesta y robusta
o fuerte de los argumentos trascendentales, quedaría por determinar a
qué esquema se sujetan tales argumentos. A la luz de la relación que
establece Aristóteles entre el lenguaje y el plano ontológico, habría que
pensar que la pretensión de ambos argumentos no es limitar el alcance
de los principios en cuestión a las condiciones subjetivas, sino saltar al
ámbito mismo de la realidad, al cual, desde la perspectiva del Estagirita,
pertenecerían primeramente ambos principios. En este sentido,
tanto el fundamento de la determinación del sentido como el de la
multiplicidad de los sentidos de ser se encuentran en las cosas mismas.
Los argumentos analizados, sin embargo, parecen efectivos al margen
de tales fundamentaciones, las cuales podrían pensarse en cambio como
una segunda fase constructiva que se monta sobre el terreno firme
alcanzado a partir de las pruebas analizadas.
Bibliografía
Aristóteles. (1924). Metaphysics. W.D. Ross (trad.). Oxford Clarendon
Press.
(1936). Physics. W. D. Ross (trad.). Oxford Clarendon Press.
(1957). Metaphysica. W. Jaeger (ed.). Oxford University Press.
(1973). Metaphysics. Books Gamma, Delta, and Epsilon. C. Kirwan
(trad.). Oxford Clarendon Press.
(1982a). Physica. W. D. Ross (ed.). Oxford Clarendon Press.
(1982b). Tratados de lógica (Órganon). I. Categorías. Tópicos. Sobre las
refutaciones sofísticas, M. Candel Sanmartín (trad.). Gredos.
(1992). Physics. Books I and II. W. Charlton (trad.). Oxford Clarendon
Press.
(1993a). Física. Libros I-II. M. D. Boeri (trad.). Eudeba.
(1993b). Metaphysics. Books Gamma, Delta, and Epsilon. Segunda
edición. C. Kirwan (trad.). Oxford Clarendon Press.
(1994). Metafísica. T. Calvo Martínez (trad.). Gredos.
(1995). Física. G. R. de Echandía (trad.). Gredos.
(1996). Acerca del cielo. M. Candel Sanmartín (trad.). Gredos.
Aubenque, P. (1962). Le problème de l’être chez Aristote. Presses
Universitaires de France.
(2008). El problema del ser en Aristóteles. V. Peña (trad.). Escolar y
Mayo.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Aristas trascendentales en la argumentación de Aristóteles 301
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 265-302
302 Pilar Spangenberg
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1961
Recibido: 23 – 03 – 2020.
Aceptado: 30 – 05 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
304 María Jesús Hermoso Félix
Abstract
The notion of “individuality” in Plotinus is one of the most
discussed. Throughout the Enneads, the problem of the individual
subject arises from the complexity in understanding the relation
between man and soul. To the intelligible man, also known as the
inner or first man, a second man is added, so that “we have come
to be the pair of them” (En. VI 4 (22) 14.28-30). This question has
been extensively addressed from different angles that lead either
to a purely structuralist solution, or to its criticism and the search
for a more stable definition of subjective identity. The thesis that
we will defend in this article, and that will indicate our position
in the debate, tries to give a new perspective of the issue alluding
to the sphere of life and its forms. The continuity between the
different men will be determined by the continuity between their
different forms of life, a primary issue to which the problem of in-
dividuality and the different modes of consciousness are subject.
Keywords: individuality; consciousness; Plotinus;
Neoplatonism.
Resumen
La cuestión de la individualidad en Plotino es una de las más
debatidas. A lo largo de las Enéadas, la problemática del sujeto
individual se ve atravesada por la complejidad en la comprensión
del hombre y del alma. Al hombre inteligible, al hombre interior o
primer hombre, viene a añadírsele un segundo hombre, de modo
que “hemos llegado a ser el conjunto de ambos hombres” (En.
VI 4 (22) 14.28-30). Esta cuestión ha sido extensamente tratada
desde diferentes ángulos que desembocan bien en una solución
puramente estructuralista, o bien, en su crítica y la búsqueda
de una definición más estable de la identidad subjetiva. La
tesis que defenderemos en este artículo, y que nos posicionará
en el debate, trata de dar una nueva perspectiva de la cuestión
arraigándola principalmente en el ámbito de la vida y sus formas.
La continuidad entre los diferentes hombres vendrá determinada
por la continuidad entre los diversos modos de la vida, cuestión
primaria a la que se subordina la problemática de la individualidad
y los diferentes modos de la conciencia.
Palabras clave: conciencia; individualidad; Plotino;
neoplatonismo.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 305
1. Introducción
En el pensamiento de Plotino queda fuera de toda duda la continuidad
ontológica; podemos decir que esta es un postulado metafísico básico.
Su marco ontológico perfila una realidad sin cortes ni discontinuidades,
sin abismos insalvables. La unidad de la realidad gravita en torno al
Uno como su centro fundamental, presente en todos los grados o niveles
de lo real. Baste recordar la imagen de Enéadas VI 5 (23) 5.10:
Cada radio estaría, eso sí, en contacto con el centro
del que partió, pero no por eso cada centro quedaría
desconectado del centro único primero, sino que cada
uno seguiría estando con aquél, y habría tantos centros
cuantos son los radios a los que sirven de extremidades,
de manera que se mostrarían tantos centros cuantos son
los radios que tocan, pero, en realidad, todos aquellos
centros juntos no serían más que uno sólo.1
Nuestro trabajo no se moverá en este ángulo de reflexión, sino que
se ubicará, más bien, en el corazón del vínculo que esta concepción
ontológica traza con la psicología plotiniana y, más concretamente, con
los diferentes modos de conciencia.
En medio de esta realidad unitaria encontramos el carácter
igualmente unitario, a la vez que multiforme del alma: “el alma es
muchas cosas; es todas las cosas, tanto las de arriba como las de abajo,
1
[…] αἱ μὲν ἐξάψονται τῶν κέντρων αὐτῶν ἃ κατέλιπον ἑκάστη, ἔσται
γε μὴν οὐδὲν ἧττον κέντρον ἕκαστον οὐκ ἀποτετμημένον τοῦ ἑνὸς πρώτου
κέντρου, ἀλλ’ ὁμοῦ ὄντα ἐκείνῳ ἕκαστον αὖ εἶναι, καὶ τοσαῦτα ὅσαι αἱ
γραμμαὶ αἷς ἔδοσαν αὐτὰ πέρατα εἶναι ἐκείνων, ὥστε ὅσων μὲν ἐφάπτεται
γραμμῶν τοσαῦτα φανῆναι, ἓν δὲ ὁμοῦ πάντα ἐκεῖνα εἶναι. Utilizo, con
alguna variación, la traducción de Jesús Igal. Cfr., entre la gran cantidad de
pasajes al respecto, En. IV 8 (6) 26: “Lo que hay de más hermoso en el mundo
sensible es, pues, una manifestación de cuanto hay de más excelente en los Seres
inteligibles, tanto de su potencia como de su bondad. Y, así, todos los seres,
tanto los inteligibles como los sensibles, forman una serie continua […]” (Δεῖξις
οὖν τῶν ἀρίστων ἐν νοητοῖς τὸ ἐν αἰσθητῷ κάλλιστον, τῆς τε δυνάμεως
τῆς τε ἀγαθότητος αὐτῶν, καὶ συνέχεται πάντα εἰσαεὶ τά τε νοητῶς τά τε
αἰσθητῶς ὄντα […]).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
306 María Jesús Hermoso Félix
pasando por toda la gama de la vida” (En. III 4 (15) 3.22).2 En su carácter
divisible a la vez que indivisible3 se encuentra el espacio en el que
reposa el enlace de la multiplicidad, así como su misma posibilidad. El
alma da de sí la multiplicidad sensible interpretando su contemplación
del universo inteligible. Ella es la hermeneuta que dibuja el mundo que
vemos como “imagen eternamente figurada” (En. II 3 (14) 18.15).4
Podemos decir que el alma humana es, de cierto modo, de la misma
textura que el alma en sí o alma hipóstasis, ese fuego universal del
que parte una hoguera grande (el alma del cosmos) y hogueras más
pequeñas (las almas humanas).5 También en el alma humana hay una
parte no descendida, vinculada perennemente a la contemplación. La
unidad está asegurada por Plotino a través de todos los medios teóricos
que pone en juego.
Tampoco en este punto incide nuestro estudio. Proponemos
enfocarnos en una cuestión que, si bien está vinculada internamente con
las anteriores, se declina sobre el aspecto de nuestra vivencia de esta
continuidad multiforme. La continuidad ontológica y psicológica atiende
en Plotino a una tremenda complejidad que hilvana la multiplicidad en
el tapiz unitario de la existencia. En ese tapiz nos movemos con cada
uno de nuestros estados psíquicos y con cada modo de conciencia que
habitamos. Se trata de explorar el reflejo de esta continuidad a nivel,
podríamos decir, fenomenológico. De esta continuidad experiencial
depende, por otro lado, nuestra identidad. Algo en nuestra experiencia
debe permanecer reconocible a lo largo y ancho de todos esos estratos
ontológicos y psicológicos; de lo contrario, el esfuerzo por mantener la
unidad habría fracasado en su punto más definitivo para el hombre: el
modo en que experimentamos el carácter unitario de la realidad.
2
El pasaje continúa: “Y así, cada uno de nosotros somos un universo
inteligible. Con las partes inferiores estamos en contacto con lo sensible,
mientras que con las partes superiores de este universo estamos en contacto con
lo inteligible […]” (Ἔστι γὰρ καὶ πολλὰ ἡ ψυχὴ καὶ πάντα καὶ τὰ ἄνω καὶ τὰ
κάτω αὖ μέχρι πάσης ζωῆς, καὶ ἐσμὲν ἕκαστος κόσμος νοητός, τοῖς μὲν κάτω
συνάπτοντες τῷδε, τοῖς δὲ ἄνω καὶ τοῖς κόσμου τῷ νοητῷ […]).
3
Cfr. En. IV 2 (4) 1.63: μεριστή τε καὶ ἀμέριστος φύσις, ἣν δὴ ψυχὴν
εἶναί φαμεν […].
4
ὁ κόσμος εἰκὼν ἀεὶ εἰκονιζόμενος.
5
Cfr. En. IV 8 (6) 3.20.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 307
6
Tanto es así que podemos referirnos al Alma en sí como Vida en sí
(αὐτοψυχὴν ἤτοι τὴν ζωήν). Cfr. En.V 9 (5) 14.20.
7
Ὥσπερ δὲ ἐν τῇ φύσει τριττὰ ταῦτά ἐστι τὰ εἰρημένα, οὕτω χρὴ
νομίζειν καὶ παρ› ἡμῖν ταῦτα εἶναι.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
308 María Jesús Hermoso Félix
8
Λέγω δὲ οὐκ ἐν τοῖς αἰσθητοῖς – χωριστὰ γὰρ ταῦτα – ἀλλ’ ἐπὶ τοῖς
αἰσθητῶν ἔξω, καὶ τὸν αὐτὸν τρόπον τὸ «ἔξω» ὥσπερ κἀκεῖνα τοῦ παντὸς
οὐρανοῦ ἔξω· οὕτω καὶ τὰ τοῦ ἀνθρώπου, οἷον λέγει Πλάτων <τὸν εἴσω
ἄνθρωπον>. Cfr. Pl., R. 589a7.
9
Ἡμεῖς δέ – τίνες δὲ ἡμεῖς; Ἆρα ἐκεῖνο ἢ τὸ πελάζον καὶ τὸ γινόμενον
ἐν χρόνῳ; Ἢ καὶ πρὸ τοῦ ταύτην τὴν γένεσιν γενέσθαι ἦμεν ἐκεῖ ἄνθρωποι
ἄλλοι ὄντες καί τινες καὶ θεοί, ψυχαὶ καθαραὶ καὶ νοῦς συνημμένος τῇ
ἁπάσῃ οὐσίᾳ, μέρη ὄντες τοῦ νοητοῦ οὐκ ἀφωριςμένα οὐδ’ ἀποτετμημένα,
ἀλλ’ ὄντες τοῦ ὅλου· οὐδὲ γὰρ οὐδὲ νῦν ἀποτετμήμεθα. Ἀλλὰ γὰρ νῦν ἐκείνῳ
τῷ ἀνθρώπῳ προσελήλυθεν ἄνθρωπος ἄλλος εἶναι θέλων· καὶ εὑρὼν ἡμᾶς
[…] περιέθηκεν ἑαυτὸν ἡμῖν καὶ προσέθηκεν ἑαυτὸν ἐκείνῳ τῷ ἀνθρώπῳ
τῷ ὃς ἦν ἕκαστος ἡμῶν τότε· […] καὶ γεγενήμεθα τὸ συνάμφω. Cfr. En. I.1
(53) 10.5-10.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 309
10
Ello ha hecho que algunos especialistas postulen la existencia de un
sujeto pre-cartesiano en Plotino que no se identificaría con ninguna de las
instancias que han definido al hombre en la Antigüedad. Este habría inventado
un sujeto diferente del alma o del intelecto, capaz de identificarse con uno u otro
ámbito. Cfr. Bréhier (1928, pp. 68-71).
11
Εἰ καὶ τοῦ καθέκαστόν ἐστιν ἰδέα; Ἢ εἰ ἐγὼ καὶ ἕκαστος τὴν
ἀναγωγὴν ἐπὶ τὸ νοητὸν ἔχει, καὶ ἑκάστου ἡ ἀρχὴ ἐκεῖ. Es conveniente tomar
en cuenta que la partícula ἤ que Igal traduce por “sí”, al igual que Bréhier
por “oui”, Armstrong por “yes” o Gerson por “In fact”, puede traducirse de
un modo menos taxativo, como hace Tornau (2009), que prefiere “eh bien”.
Nosotros compartimos el criterio de este último.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
310 María Jesús Hermoso Félix
sino la del Hombre” (En. V.9 (5) 12.4).12 Y en el tratado 23 parece apuntar
a la identidad del yo con el intelecto a la hora de hacer la experiencia
de esa inmensa potencia de vida: “Te acercaste al Ser universal y no
te quedaste en una parte de él ni dijiste, ni siquiera de ti, ‘hasta aquí
llego yo’, sino que, desechando el ‘hasta aquí’, te has tornado universal”
(En. VI.5 (23) 12.17-19).13 La cuestión que se plantea es si queda algo
de la individualidad o de la conciencia individual en el acercamiento
a lo inteligible. Se trata de dilucidar si hay un alma del individuo en
lo inteligible que me permita mantener su identidad o si la parte no
descendida del alma es incompatible con la identidad individual.
El planteamiento de este problema corre en paralelo con la pregunta
tradicional de si hay ideas de los individuos.14
Tenemos una aparente incongruencia entre las afirmaciones que
venimos de señalar: “el principio de cada individuo está allá” (ἑκάστου
ἡ ἀρχὴ ἐκεῖ); “están allá las Formas de los universales, no de Sócrates”
(τῶν καθόλου τὰ εἴδη εἶναι, οὐ Σωκράτους). Ante esta incongruencia
caben dos posibles posturas: la de quienes la consideran insalvable,
viendo en estas afirmaciones una clara contradicción, como Blumenthal,15
y la de quienes consideran que puede salvarse esta incongruencia con
una interpretación adecuada. Esta segunda solución incluye a Rist,
Armstrong, Kalligas, Tornau o Aubry.16 Este último propone como
solución establecer la diferencia entre un principio de diferenciación
en lo inteligible y un principio de individuación propiamente empírico.
El primero de ellos consistiría en el logos como principio de cada
individuo, y el tratado 18 se estaría refiriendo a él. El alma obtiene de
su contemplación un logos que es principio inteligible del individuo.
Esta diferenciación no se mueve en el ámbito espaciotemporal ni en
la experiencia concreta del individuo en su propia biografía. Es un
12
[…] τῶν καθόλου λέγειν τὰ εἴδη εἶναι, οὐ Σωκράτους, ἀλλ’ ἀνθρώπου.
13
Ἢ ὅτι παντὶ προσῆλθες καὶ οὐκ ἔμεινας ἐν μέρει αὐτοῦ οὐδ›εἶπας
οὐδὲ σὺ «τοσοῦτός εἰμι», ἀφεὶς δὲ τὸ «τοσοῦτος» γέγονας πᾶς
14
La formulación tradicional de la cuestión remite a Platón, Prm. 130b, si
bien aquí Platón se plantea de qué cosas hay ideas sin atender a la cuestión de
si hay ideas de los individuos. Cfr. Chiaradonna (2014, pp. 47-49) y Fronterotta
(2011, pp. 43-52).
15
Cfr. Blumenthal (1966, pp. 61-80).
16
Cfr. Rist (1970), Armstrong (1977), Kalligas (1997), Aubry (2008) y
Tornau (2009).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 311
17
Cfr. Aubry (2008, pp. 273-279).
18
Cfr. Aubry (2008, p. 273).
19
Cfr. Bréhier (1928, p. 68), Trouillard (1955, p. 26), Emilsson (1988, p. 29)
y Remes (2007). Para un estudio detallado del estado de la cuestión, cfr. Girard
(2013, pp. 3-10).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
312 María Jesús Hermoso Félix
20
Cfr. Tornau (2009, p. 334).
21
Cfr. Girard (2013, pp. 5-10).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 313
22
Ἢ οὐδὲ ἑαυτοῦ ἕξει τὴν μνήμην, οὐδ’ ὅτι αὐτὸς ὁ θεωρῶν, οἷον
Σωκράτης, ἢ ὅτι νοῦς ἢ ψυχή. Πρὸς δὴ ταῦτά τις ἀναμνησθήτω, ὡς ὅταν καὶ
ἐνταῦθα θεωρῇ καὶ μάλιστα ἐναργῶς, οὐκ ἐπιστρέφει πρὸς ἑαυτὸν τότε τῇ
νοήσει. Cfr. V.8 (39) 11 y VI.9 (9) 9-11.
23
Con esta expresión queremos significar figuradamente la distinción entre
una conciencia que se sitúa frente a su objeto al modo de dos puntos separados
en una línea y la conciencia que deviene una con el objeto que contempla, al
modo de dos puntos que coinciden en uno solo. La imagen de los extremos de
los radios coincidiendo en un solo punto, tan querida para Plotino, se convertirá
en un lugar común de los pensadores que beben del neoplatonismo.
24
La contemplación requiere de un proceso de unificación y de
simplificación de sí (henosis) que es nuclear en el pensamiento de Plotino.
Algunos de sus pasajes más inspirados están dedicados a este proceso en el que
el que contempla se va asimilando paulatinamente a lo contemplado. Solo un
ejemplo es En. VI 9 (9)11. 5: “Puesto, pues, que no eran dos cosas, sino que el
que ve era una sola cosa con lo visto —diríase no visto sino aunado— […]”
(Ἐπεὶ τοίνυν δύο οὐκ ἦν, ἀλλ’ ἓν ἦν αὐτὸς ὁ ἰδὼν πρὸς τὸ ἑωραμένον, ὡς
ἂν μὴ ἑωραμένον, ἀλλ’ ἡνωμένον […]). Este proceso de unificación tiene el
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
314 María Jesús Hermoso Félix
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 315
26
Οὐ γὰρ τὸν ἀναγινώσκοντα ἀνάγκη παρακολουθεῖν ὅτι
ἀναγινώσκει καὶ τότε μάλιστα, ὅτε μετὰ τοῦ συντόνου ἀναγινώσκοι· […]
ὥστε τὰς παρακολουθήσεις κινδυνεύειν ἀμυδροτέρας αὐτὰς τὰς ἐνεργείας
αἷς παρακολουθοῦσι ποιεῖν, μόνας δὲ αὐτὰς οὔσας καθαρὰς τότε εἶναι
καὶ μᾶλλον ἐνεργεῖν καὶ μᾶλλον ζῆν καὶ δὴ καὶ ἐν τῷ τοιούτῳ πάθει τῶν
σπουδαίων γενομένων μᾶλλον τὸ ζῆν εἶναι.
27
Cfr. Hadot (1980, p. 252).
28
[…] ἀλλ’ ἔχει μὲν ἑαυτόν, ἡ δὲ ἐνέργεια πρὸς ἐκεῖνο, κἀκεῖνο γίνεται
οἷον ὕλην ἑαυτὸν παρασχών, εἰδοποιούμενος δὲ κατὰ τὸ ὁρώμενον […].
29
[…] πάντα γὰρ αὐτός ἐστι καὶ ἄμφω ἕν.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
316 María Jesús Hermoso Félix
30
[…] ὅταν αὑτὸν νοῇ, πάντα ὁμοῦ νοεῖ.
31
[…] ὁμοῦ ἔχουσα τὴν συναίσθησιν αὐτῆς, ὡς ἓν ἅμα τῷ νοητῷ
ταὐτὸν γενομένη.
32
El modo de conciencia referido con el término παρακολούθησις
está vinculado a la conciencia desdoblada, a la que remite también el término
ἀντίληψις. Cfr., por ejemplo, En. V.3 (49) 2.5-15. Este modo de conciencia
pertenece al ámbito de la discursividad, que se hace posible en la distancia
entre el sujeto y el objeto. Para un análisis pormenorizado de la relación entre
παρακολούθησις y ἀντίληψις en las Enéadas, cfr. Violette (1994, pp. 230-236).
33
El modo de conciencia que corresponde a la συναίσθησις está presente,
por otro lado, en todos los niveles como conciencia no desdoblada que permite
la reunión y la unificación, también al nivel de la sensibilidad. Hay que
distinguir, entonces, cuidadosamente entre la συναίσθησις que se da al nivel
de la sensibilidad, y la συναίσθησις que se relaciona con la contemplación. Este
segundo sentido es el que aparece en el pasaje. El primer tipo tiene que ver con la
sensación de conjunto del propio cuerpo. De ahí que Plotino conceda al cosmos
este tipo de conciencia en En. IV.4 (28) 24.20-24: “[…] en cambio, el universo es
un todo, no puede darse en él por un lado el órgano y por otro el objeto de la
sensación. Hay que concederle, eso sí, consciencia de sí mismo, como nosotros
somos conscientes de nosotros mismos, pero no hay que concederle sensación,
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 317
cuyo objeto es siempre distinto del que siente”. (τὸ δὲ πᾶν ὅλον ἐστίν, οὐκ ἂν
εἴη αὐτῷ τὸ μὲν δι’ οὗ, τὸ δὲ οὗ ἡ αἴσθησις· ἀλλὰ συναίσθησιν μὲν αὐτοῦ,
ὥσπερ καὶ ἡμεῖς ἡμῶν συναισθανόμεθα, δοτέον, αἴσθησιν δὲ ἀεὶ ἑτέρου
οὖσαν οὐ δοτέον). Sobre los términos referidos a la conciencia, cfr. Hutchinson
(2018, pp. 40-44).
34
Así parece si nos limitamos a la lectura de pasajes como En. V.3 (49)
3.35-40: “Somos nosotros mismos los que razonamos, nosotros mismos los que
pensamos los pensamientos que hay dentro de la mente discursiva, ya que esto
es lo que somos” (αὐτοὶ μὲν οἱ λογιζόμενοι καὶ νοοῦμεν τὰ ἐν τῇ διανοίᾳ
νοήματα αὐτοί· τοῦτο γὰρ ἡμεῖς).
35
Cfr. por ejemplo, En. I.2 (19) 6.5-10: “Porque él mismo es el que vino
de allá, y, por lo que respecta a sí mismo, si vuelve a ser tal cual vino, está allá”
(Αὐτὸς μὲν γάρ ἐστιν ὃς ἦλθεν ἐκεῖθεν καὶ τὸ καθ› αὑτόν, εἰ γένοιτο οἷος
ἦλθεν, ἐκεῖ ἐστιν). Preferimos adoptar la traducción de Bréhier o Gerson, que
traducen el primer “Αὐτὸς” por “lui meme” y por “himself” respectivamente.
Jesús Igal traduce “su yo”, pero es cierto que esta traducción puede introducir
confusión. En todo caso, se trataría aquí de lo que Pierre Hadot (1997, p. 39)
refiere como “yo superior” (moi supérieur), esfera propiamente inteligible:
“nuestro verdadero yo” (notre vrai moi). Este apunta a que solo en momentos
fugaces nos identificamos con nuestro verdadero yo, cuya vida espiritual exige
“un nivel de concentración que es superior al nivel que es propio de nuestra
conciencia. […] [Y], cuando lo alcanzamos, no adquirimos conciencia de nuestro
yo superior, sino que más bien perdemos conciencia de nuestro yo inferior [moi
inférieur]”. Ello supondría, efectivamente, que sería difícil trabar cualquier tipo
de continuidad entre nuestro yo superior y nuestro yo inferior, al menos desde
la perspectiva de la vivencia. El “nosotros” plotiniano se identificaría con uno
u otro, forjándose, en cada caso, en esta identificación. Como desarrollamos en
el presente artículo, creemos que esta posición no puede dar cuenta, siquiera
mínimamente, de la continuidad de la identidad al nivel de la experiencia,
respecto de lo que adolece de serios problemas. Otro pasaje claro al respecto
es En. I.4 (46) 9.25-30: “Nuestro yo es la actividad del intelecto, de suerte que,
si él está activo, nuestro yo estará activo” (ἡ δὲ τοῦ νοοῦντος ἐνέργεια· ὥστε
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
318 María Jesús Hermoso Félix
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 319
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
320 María Jesús Hermoso Félix
38
Καὶ πᾶσα ζωὴ νόησίς τις, ἀλλὰ ἄλλη ἄλλης ἀμυδροτέρα, ὥσπερ καὶ
ζωή.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 321
39
Esta solución no debe comprenderse en términos de repudio de la
corporalidad o de la sensibilidad. Plotino tiene mucho cuidado en deshacer
este posible malentendido dedicando el tratado 33 a la crítica de las doctrinas
gnósticas. Especialmente perjudicial le parece su efecto: “Hay un punto que
principalmente no debe pasársenos inadvertido: qué efecto producen estas
doctrinas en las almas de quienes las escuchan y se dejan persuadir a despreciar
el mundo y las cosas del mundo” (En. II.9 (33) 15.1-5). Ver con indiferencia las
cosas del mundo conlleva necesariamente el desprecio de su causa: “Porque las
cosas de acá son causadas por las primarias. Si, pues, ven con indiferencia las de
acá, también las de allá” (En. II 9 (33) 17.25-27). Sobre esta cuestión, cfr. García
Bazán (1981) y Narbonne (2011).
40
[…] ἡ πάντων ἐν ἑνὶ ὄντων οἷον συμπλοκὴ καὶ σύνθεσις νοῦς ἐστι.
Καὶ ἔχων μὲν τὰ ὄντα ἐν αὐτῷ <ζῷόν> ἐστι <παντελὲς> καὶ ὅ <ἐστι ζῷον>.
41
Paradigmático en este sentido es Ti. 30c-31b. El universo como viviente
es creado a imagen del viviente inteligible, que comprende en sí todos los seres
vivientes inteligibles. La vida pertenece a la perfección y belleza del viviente
inteligible, nada perfecto puede ser inerte. Cfr. asimismo, Sph. 248e.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
322 María Jesús Hermoso Félix
42
[…] ἡ γὰρ νοῦ ἐνέργεια ζωή, ἐκεῖνος δὲ ἡ ἐνέργεια· ἐνέργεια δὲ ἡ
καθ› αὑτὴν ἐκείνου ζωὴ ἀρίστη καὶ ἀΐδιος.
43
“Las razones de la vida son anteriores al razonamiento” (ἐν τοῖς λόγοις
πρὸ λογισμοῦ) (En. VI.2 (43) 21.37).
44
Ἡ τοίνυν ἐνέργεια αὐτῆς τεχνική, ὥσπερ ἂν ὁ ὀρχούμενος
κινούμενος εἴη. La concepción de la naturaleza como proceso artístico que tiene
su fin en sí mismo es un lugar común en el estoicismo antiguo. Cfr. S.V.F. I 171, I
172. Sobre la imagen de la danza, cfr. Goldschmidt (1953, pp. 150-151).
45
Cfr. En. III.8 (30) 6.20-30.
46
[…] δίδωσι γὰρ τῷ ὁρῶντι ὅρασιν καὶ δύναμιν εἰς τὸ μᾶλλον ζῆν καὶ
μᾶλλον εὐτόνως ζῶντα ὁρᾶν καὶ γενέσθαι ὃ ὁρᾷ.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 323
48
Como señala Tornau (2009, pp. 341-350), Plotino redefine la noción
misma de “individualidad” para hacer frente a la crítica aristotélica (cfr. Metaph.
1038b10): lo que es “un esto [tode ti]” no queda relegado a la sustancia sensible.
La individualidad de esta es inestable, fluctuante, pasajera, siempre subsidiaria.
El foco de la individualidad recae sobre lo inteligible, que puede ser considerado
“un esto” con toda propiedad. En En. IV.3 (27) 8.24-30 leemos: “Los seres deben
ser estables, los inteligibles deben permanecer idénticos y cada uno de ellos debe
ser numéricamente uno, pues lo que es un ‘esto’ es así. Bien es verdad que hay
cosas a las cuales, como su individualidad es fluctuante a causa de su naturaleza
corporal, puesto que la forma les viene del exterior, el existir según la forma les
corresponde siempre a imitación de los seres; pero hay otras cuyo ser se cifra en
lo que es numéricamente uno, porque no son el resultado de una composición y
les corresponde desde el principio, y ni pasa a ser lo que no era ni dejará de ser
lo que es” (Καὶ γὰρ αὖ ἑστάναι δεῖ τὰ ὄντα, καὶ τὰ αὐτὰ τὰ νοητὰ εἶναι, καὶ
ἕκαστον ἓν ἀριθμῷ εἶναι· οὕτω γὰρ τὸ τόδε. Τοῖς μὲν γὰρ τῶν σωμάτων τῷ
φύσει τοῦ καθέκαστον ῥέοντος ἅτε ἐπακτοῦ τοῦ εἴδους ὄντος τὸ εἶναι κατ›
εἶδος ἀεὶ ὑπάρχει μιμήσει τῶν ὄντων, τοῖς δὲ ἅτε οὐκ ἐκ συνθέσεως οὖσι τὸ
εἶναί ἐστιν ἐν τῷ ὅ ἐστιν ἀριθμῷ ἕν, ὅπερ ἐξ ἀρχῆς ὑπάρχει, καὶ οὔτε γίνεται
ὃ μὴ ἦν, οὔτε ὅ ἐστιν οὐκ ἔσται). Cfr. asimismo En. VI.6 (24) 13.35-45.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
324 María Jesús Hermoso Félix
49
[…] οὔτε διὰ τὸ μέγεθος τοῦ σώματος δεῖ νομίζειν τὸ πλῆθος τῶν
ψυχῶν γίνεσθαι, ἀλλὰ πρὸ τῶν σωμάτων εἶναι καὶ πολλὰς καὶ μίαν. Ἐν γὰρ
τῷ ὅλῳ αἱ πολλαὶ ἤδη οὐ δυνάμει, ἀλλ’ ἐνεργείᾳ ἑκάστη· οὔτε γὰρ ἡ μία ἡ
ὅλη κωλύει τὰς πολλὰς ἐν αὐτῇ εἶναι, οὔτε αἱ πολλαὶ τὴν μίαν.
50
Cfr. Tornau (2009, p. 356).
51
Cfr. En. VI.7 (38) 5-7.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 325
52
Brehier hace notar este primado de la vida sobre la conciencia reflexiva
en Plotino, que hace que la vida inferior, “mucho más que la conciencia
<reflexiva>, nos dé un medio para concebir la vida superior” (cfr. su traducción
de la En. V.4 (7) 1.40, p. 80, nota 1).
53
Cfr. En. V.3 (49) 8.17-23.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
326 María Jesús Hermoso Félix
54
[…] πάντων ζωῆς πεπληρωμένων καὶ οἷον ζεόντων. Ἔστι δ› αὐτῶν
ἡ οἷον ῥοὴ ἐκ μιᾶς πηγῆς, οὐχ οἷον ἑνός τινος πνεύματος ἢ θερμότητος μιᾶς,
ἀλλὰ οἷον εἴ τις ἦν ποιότης μία πάσας ἐν αὐτῇ ἔχουσα καὶ σῴζουσα τὰς
ποιότητας, γλυκύτητος μετὰ εὐωδίας, καὶ ὁμοῦ οἰνώδης ποιότης καὶ χυλῶν
ἁπάντων δυνάμεις καὶ χρωμάτων ὄψεις καὶ ὅσα ἁφαὶ γινώσκουσιν· ἔστωσαν
δὲ καὶ ὅσα ἀκοαὶ ἀκούουσι, πάντα μέλη καὶ ῥυθμὸς πᾶς.
55
Περὶ δὲ τῆς ἐκεῖ ἐπιστήμης, ἣν δὴ καὶ ὁ Πλάτων κατιδών φησιν·
<οὐδ› ἥτις ἐστὶν ἄλλη ἐν ἄλλῳ>.
56
Sobre esta cuestión, cfr. Hermoso (2019).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 327
57
Εἴ τι μέλλει αἰςθάνεσθαί τινος, ἓν αὐτὸ δεῖ εἶναι καὶ τῷ αὐτῷ παντὸς
ἀντιλαμβάνεσθαι […]. Καὶ εἰ τὸ μὲν δι’ ὀμμάτων, τὸ δὲ δι’ ἀκοῆς, ἕν τι δεῖ
εἶναι, εἰς ὃ ἄμφω […]. Δεῖ τοίνυν τοῦτο ὥσπερ κέντρον εἶναι, γραμμὰς δὲ
συμβαλλούσας ἐκ περιφερείας κύκλου τὰς πανταχόθεν αἰσθήσεις πρὸς
τοῦτο περαίνειν, καὶ τοιοῦτον τὸ ἀντιλαμβανόμενον εἶναι, ἓν ὂν ὄντως […].
ὥστε ἔτι μᾶλλον εἰς τὸ ἡγεμονοῦν ἰόντα οἷον ἀμερῆ νοήματα γίγνεσθαι […].
Ἀλλὰ γὰρ ἕν ἐστι τὸ πᾶν.
58
Mención aparte merece la cuestión de la imaginación, cuyo tratamiento
abre una línea de exploración de la conciencia fundamental. La imaginación se
encuentra en el centro de enlace entre la sensación y la intelección, de modo que
la unidad de la conciencia reposa, en gran medida, en esta facultad. Hemos de
tomar en cuenta el carácter dinámico, por momentos dual, de la imaginación.
El hombre sensible está vinculado a una imaginación sensible, que conecta con
una memoria de elementos sensibles. El hombre inteligible abre el espacio de
una imaginación superior que apunta a una memoria inteligible del alma. En la
unidad de la imaginación se encuentra una de las claves de la unidad del alma y
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
328 María Jesús Hermoso Félix
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 329
60
Cfr. En. IV.8 (6) 5.29-33. A este respecto, cfr. Moreau (1970, p. 158).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
330 María Jesús Hermoso Félix
Fuentes
Aristóteles. (1831-1870). Opera. I-V. E. Bekker (ed.). Academia Regia
Borussica.
(1924). Methaphysics. D. W. Ross (trad.). Clarendon Press.
(1961). De Anima. D. W. Ross (trad.). Cambridge University Press.
(1968). De Animal. Books II and III. D. W. Hamlyn (trad.). Clarendon
Press.
(1988). Acerca del alma. T. Calvo (trad.). Gredos.
(1994). Metafísica. T. Calvo (trad.). Gredos.
61
Πάρεστιν […] Ὡς ζωὴ μία. […] συνθεῖν δυνηθείς, μᾶλλον δὲ ἐν τῷ
παντὶ γενόμενος οὐδὲν ἔτι ζητήσεις.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individualidad y conciencia en Plotino 331
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 303-332
332 María Jesús Hermoso Félix
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1971
Recibido: 29 – 03 – 2020.
Aceptado: 08 – 06 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
334 Etelvina Pires Lopes Nunes
Abstract
This paper describes Stein’s process for establishing the re-
lationship between finite and temporal beings and infinite and
eternal beings. Although she contextualized her research in the
fields of phenomenology and ontology, Stein surpasses these
domains. Following Aquinas, Stein uses the analogy to trace
the ascension towards the sense of Being. However, this process
ends up being closest to the position of St. Augustine. In fact, the
author first draws up a temporal analogy and then a personal
analogy starting from two pieces of evidence: the certainty of
“I am”, from Augustine, Descartes, and Husserl, and the divine
“I am”, according to the name that God reveals of himself: “I am
who I am” (Ex 3.14). Through personal analogy, the author goes
beyond phenomenology and ontology, while the category “per-
son” includes both being and an attributed fullness.
Keywords: infinite being; eternal being; temporal analogy;
personal analogy; phenomenology; ontology.
Resumo
Este artigo apresenta o processo que Stein elabora para
estabelecer a relação do ser finito e temporal com o ser infinito
e eterno. Contextualizando a sua investigação no âmbito da
fenomenologia e da ontologia, Stein ultrapassa estes domínios.
Na esteira de Tomás de Aquino, será recorrendo à analogia que
Stein traça a ascensão para o sentido do Ser. No entanto, este
processo tornar-se-á mais próximo da posição de S. Agostinho.
Pois, a autora elabora primeiro uma analogia temporal e depois
uma analogia pessoal. Parte de duas evidências: a certeza do
“eu sou” de Agostinho, Descartes e Husserl e o “eu sou” divino,
segundo o nome que Deus revelou de si próprio: “Eu sou aquele
que sou” (Ex 3,14). Através da analogia pessoal a autora ultrapassa
a fenomenologia e a ontologia, enquanto a categoria “pessoa”
compreende tanto o ser como uma plenitude atribuída.
Palavras-chave: ser infinito; ser eterno; analogia temporal;
analogia pessoal; fenomenologia; ontologia.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 335
Introdução1
Contextualizando a sua investigação no âmbito da fenomenologia
e da ontologia, Stein ultrapassa estes domínios. O seu interesse pela
pessoa humana está patente já na sua tese de doutoramento (Stein, [1917]
2008), bem como nas obras de índole fenomenológica que se seguiram
(2004). Depois da sua conversão, o seu esforço por conjugar a filosofia
moderna e contemporânea com a ontologia tomista, não aboliu a marca
fenomenológica, antes pelo contrário, permanecendo fiel ao método
fenomenológico e, à semelhança de Heidegger, a pessoa humana vai ser
o lugar por excelência onde se explicita o sentido do ser. A autora parte
da constatação de que o ser do “ser finito” é temporal à semelhança de
Heidegger. No entanto, para a autora, este só se compreende na relação
com o ser infinito e eterno do qual traz em si a imagem.
Na esteira de Tomás de Aquino, será recorrendo à analogia que
Stein traça a ascensão para o sentido do Ser. As vivências temporais
manifestam, por um lado, o devir da consciência; por outro lado, a sua
estrutura conjugada pelo eu puro, anuncia já uma intemporalidade,
embora seja só por um momento. A finitude manifesta a necessidade
ontológica de receber o ser, uma vez que não pode permanecer no nada
existencial marcado pela temporalidade puntiforme e descontínua. O
problema ontológico é colocado no seio de uma antropologia; sendo o
ser humano marcado pela finitude, é na relação com o ser infinito, que
esta requer e pressupõe, que se evidencia a analogia mais originária, uma
1
Estudo desenvolvido no âmbito do Projeto Estratégico do Centro de Estudos
Filosóficos e Humanísticos (CEFH) UID/FIL/00683/2019, financiado pela Fundação para
a Ciência e Tecnologia (FCT).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
336 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 337
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
338 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 339
2
Stein explica, em nota, que Husserl chama “o em que eu sou” de “ato”,
mas Stein partiu do conceito escolástico de ato e, pelo momento, ainda não
esclareceu a relação entre o conceito fenomenológico e o escolástico; como vai
utilizar o conceito de ato noutro sentido, por agora designa-o por “movimento
espiritual” (Stein, 1950, p. 36).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
340 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 341
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
342 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 343
ao seu ser temporal, pois a essência do homem está em devir; por outro
lado, a existência não pode explicar-se só temporalmente. A vida do
eu, emerge da sua interioridade, de algo de profundo, embora nunca
totalmente transparente; emerge também do exterior, da perceção. O eu
manifesta, pois, uma dupla transcendência: em relação ao seu próprio
interior e em relação ao exterior (cfr. Stein 1950, p. 51). Mas a finitude
emerge, sobretudo, da contingência que o eu experimenta, não obstante
seja indubitável. Sente-se lançado na existência, mas não pode explicar
por si mesmo a sua existência e a sua origem; e aqui reside um debate de
Stein com Heidegger (cfr. Stein 1950, p. 52).3
Stein reconhece como Heidegger a finitude do ser humano, mas
ambos a interpretam em direções opostas: enquanto a finitude em
Heidegger não tem um contrário, pois que não designa outra coisa senão
o horizonte da existência, Stein coloca-a imediatamente em relação com
o infinito, invocando indiretamente a 3ª Meditação de Descartes (cfr.
Bouillot, 2015, p. 235). De facto, a partir das diferentes características
da finitude, o ser humano pode bem representar-se por contraste com
um ser infinito. Pensar-se como finito só é possível em relação à ideia do
infinito (cfr. Stein, 1962, pp. 69-135). A ideia do infinito representa aqui
um significado heurístico: impondo-se ao espírito, esclarece o sentido
do ser temporal; a ideia do infinito é aquela de um ser totalmente em
ato, a do ser atual, do actus purus (cfr. Stein, 1950, p. 41).
Por meio dos conceitos de ato e potência, Stein descreve a
temporalidade da consciência em devir, pois é temporal; contudo,
paralelamente à ideia de ser temporal, contrapõe-se a ideia de um ser
eterno sem devir, este representa a plenitude do ser, o ser pleno. Nesta
contraposição evidencia-se, por contraste e por semelhança, um tipo de
analogia, entre o ser temporal em devir e o ser eterno. De facto, o eu
finito, embora não esteja sujeito à passagem, precisa continuamente de
receber o ser, por seu lado, o ser eterno já é totalmente em ato e não
contém nenhuma potência.
II. Da analogia temporal à analogia da pessoa
A partir da finitude da consciência com a consequente análise da
temporalidade que lhe é intrínseca, Stein estabelece uma analogia
3
Veja-se em especial a nota 40 onde a autora explica que não pode sufocar
(esconder) esta questão, pois o ser humano exige um ser que seja fundamento
do seu fundamento.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
344 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 345
4
Stein cita aqui a formulação doutrinal do princípio de analogia
determinada no IV Concílio de Laterão, 1215, Dz. 432.: “[…] inter creatoram
et creaturam non poteste tanta similitudo notari, quin inter eos maior sit
dissimilitudo notanda” (Stein, 1950, p. 37, nota 13).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
346 Etelvina Pires Lopes Nunes
6
Na página citada a autora faz referência à tradução hebraica, segundo a
qual dever-se-ia ler: “eu serei aquele que serei”, no entanto, Stein explica que se
atém à tradução de Agostinho acima referida na nota precedente.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 347
7
Edith Stein faz tal afirmação na Carta de 21 de Maio de 1941 ao P. H.
Boelaars.
8
Na página acima citada, Benedicte Bouillot mostra como Stein teria sido
influenciada por A. Reinach, fenomenólogo em Göttinga até 1917, que tinha
um projeto de fenomenologia religiosa do qual a própria tomou conhecimento.
“L’évocation d’un ‘esprit protecteur’ et d’un ‘sentiment de sécurité’ témoignent
très clairement de l’influence des écrits d’Adolf Reinach sur la pensée steinienne.
Ce phénoménologue, bras droit de Husserl à Göting et grand ami d’Edith Stein,
a rédigé au front, au cours de la Grande guerre, des fragments constituant
l’ébauche d’une phénoménologie de la religion […]. Suite à la disparition de
Reinach en 1917, Edith participe au classement des notes du philosophe et à
la préparation de la publication de ses manuscrits, lesquels lui font une forte
impression. […] Le sentiment de sécurité (Geborgenheit) est présenté dans ces
fragments comme révélateur de Dieu : ‘L’expérience absolue de la sécurité qui
pénètre celui qui jusque-là était incroyant, le mène à Dieu…’” (Bouillot, 2015,
245).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
348 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 349
9
Nas páginas citadas, a autora aponta no sentido de uma
interdisciplinaridade legítima para fazer progredir a ciência, neste caso, na
relação entre Filosofia e Revelação; pois, onde se evidencia a limitação de uma
ciência pode ser completada por outra; segundo a terminologia de Perzywara:
opera-se uma reductio ad mysterium.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
350 Etelvina Pires Lopes Nunes
10
Pelos limites impostos ao nosso trabalho não podemos aqui tratar
destes aspetos de discussão com a ontologia clássica e tomista, onde trata
entre outras, a questão das essências e das essencialidades, da substância e dos
transcendentais.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 351
recebem o seu ser do ser de Deus, há também uma unidade entre elas e
Deus. O que em Deus é uno, multiplica-se e diferencia-se nas criaturas e
tais diferenças têm origem ou são prefiguradas no “Eu sou” divino. Esta
relação é chamada de analogia, porque há unidade e diversidade. Tudo
o que é, foi chamado à existência por Deus e é diferente do seu ser e,
contudo, tem alguma participação nele. No entanto, o eu é o ente finito
privilegiado, que tem maior similitude com o ser eterno, apesar de haver
uma grande distância entre Deus e o homem. “Em que consiste então,
o comum entre Deus e a pessoa finita”, pergunta-se Stein já em Potência
e Ato, “o comum que permite falar em ambos os casos de pessoa? […]
Subsiste uma autêntica analogia entre a pessoa infinita e os sujeitos
espirituais que os autoriza também a falar de personalidade” (Stein,
1998, p. 89).
Mas o que é a pessoa? Este “Eu sou” de Deus significa que é “um
presente vivo e eterno, sem início nem fim. ‘Eu sou’ significa: eu vivo, eu
sei, eu quero, eu amo” (Stein, 1950, p. 319). O “Eu sou” divino não é vazio,
mas é formado, pessoalmente, é uma pessoa. “Abraça-se espiritualmente
a si mesmo, ou é transparente a si” (Stein, 1950, p. 319). Ora, também o
conhecimento de si, efetuado pelo espírito humano, sabe de si por estar
imediatamente dentro do próprio eu; mas por experiência, falta-lhe o
conhecimento totalmente abrangente, a autoconsciência traz consigo
algo de desconhecido — o fundo do eu é subtraído a si próprio. Para
clarificar o eu, Stein liga-se à experiência frontal do eu e do tu, como
algo de próprio e de estranho, mesmo se há algo em comum: o próprio
eu (cfr. Gerl-Falkovitz, 2016, p. 231).
[…] ao eu finito opõe-se um tu, que é um outro eu, seu
igual, um ente ao qual podemos dar uma resposta e com
o qual o eu, fundando-se na semelhança do ser do eu,
vive na unidade de um nós. O nós, é uma forma na qual
fazemos a experiência de ser único de uma pluralidade
de pessoas (Stein, 1950, p. 323).
A separação entre os dois é sustentada pela unidade do “nós”, este
nós, encerra o ser de uma multiplicidade de pessoas, a unidade e a
multiplicidade não se confundem, nem obrigam o eu a dividir-se. Mesmo
se, com as devidas diferenças, também em Deus existe, analogicamente,
uma unidade perfeita do nós que não pode ser alcançada por nenhuma
comunidade de pessoas finitas. “Stein pensa que o plural ‘façamos o
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
352 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 353
11
Este método de analogia ascendente e descente faz recordar o Platão
do sétimo livro da República, onde os filósofos depois de terem comtemplado
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
354 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 355
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
356 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Analogia temporal e analogia da pessoa em Edith Stein 357
Referências bibliográficas
Agostinho. (1948). Obras de San Agustín. Volumen V. Tratado sobre la
Santísima Trinidad. L. Arias (trad.). Biblioteca de Autores Cristianos.
Bouillot, B. (2015). Le noyau de l’âme selon Edith Stein : De l’épochè
phénoménologique à la nuit obscure. Hermon éditeurs.
Betschart, C. (2017). L’interprétation structurelle et relationnelle de
l’imago Dei. Proposition d’articulation à partir d’Edith Stein et sa
conception de l’individualité de la personne humaine. Revue des
Sciences Philosophiques et Théologiques, 101, 287-319.
De Aquino, T. (1971). L’être et l’essence. C. Capelle (trad.). Vrin.
13
A autora refere que Stein, pela categoria do encontro e do amor,
ultrapassa a “onto-teologia”; uma referência indireta a Heidegger, que pensava
ultrapassá-la por “coo-pertença” da identidade e da diferença (cfr. Heidegger,
1957, pp. 70-71). Deste modo Heidegger não ultrapassa a onto-teologia, mas
permanece na imanência; Benedicte Bouillot refere que Stein opera pela analogia
uma “rutura com a imanência” à maneira de Levinas. Tal rutura acontece,
porque a temporalidade é já em si puntiforme e, do ponto de vista existencial,
não é sustentável. A experiência faz remontar a um Outro Ser, que tanto do ponto
de vista racional, como existencial se torna evidente e cuja ideia e experiência, se
encontra em mim. Sobre “a rutura da imanência em Edith Stein”, cfr. Nunes
(2018, pp. 833-840).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 333-358
358 Etelvina Pires Lopes Nunes
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1658
Recibido: 27 – 01 – 2020.
Aceptado: 04 – 04 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
360 Agustín Palomar Torralbo
Abstract
This paper proposes a reinterpretation of Arendt’s political
thought from the ecological perspective in the context of the cri-
sis that arose from the emergence of the modern world. Firstly,
this crisis is described as stemming from the following reasons:
the great transformation of the human condition by technolo-
gy, the displacement of common sense and sensitive knowledge
by science, and the possibility of annihilation of life on Earth.
Secondly, the paper points out the way in which Arendt redi-
rects this situation towards a phenomenology of public space.
Finally, the work shows how the foundations for looking after
the Earth in the public sphere can be found in our sensitive roots
to the Earth and in its way of appearing.
Keywords: phenomenology; crisis; public space; atomic
bomb; sensitivity; nature.
Resumen
Este trabajo plantea una reinterpretación del pensamiento
político de Arendt desde la perspectiva ecológica en el contexto
de la crisis que se abre con el surgimiento del mundo moderno.
Para ello, en primer lugar, se describe esta situación de crisis a
partir de las siguientes razones: la profunda transformación de
la condición humana por la tecnología, el desplazamiento del
sentido común y del conocimiento sensible por la ciencia y la
posibilidad de aniquilación de la vida en la Tierra. En segundo
lugar, se señala el camino por el que Arendt reconduce esta
situación hacia una fenomenología del espacio público. Y,
por último, el trabajo expone de qué modo en nuestro arraigo
sensible a la tierra y en su modo de aparecer puede encontrarse
el fundamento para que podamos hacernos cargo del cuidado
de la vida sobre la Tierra en la esfera pública.
Palabras clave: fenomenología; crisis; espacio público; bomba
atómica; sensibilidad; naturaleza.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 361
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
362 Agustín Palomar Torralbo
1
Heidegger, por ejemplo, en el texto surgido entre 1938-1939, titulado
Besinnung, texto cercano a los Beiträge, pone también en relación el modo de
pensar de la meditación, como la disposición para la fundación de una decisión,
con el modo de pensar de la voluntad de poder en la que todo ente se hace
disponible en cuanto producto de la maquinación (Machenschaft) (cfr. Heidegger,
2006, pp. 29-30).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 363
2
El pensamiento de Arendt, junto a Marcuse, Merleau-Ponty, Adorno,
Anders y Jonas, ha sido calificado, dentro de la aparición y desarrollo de la
historia del pensamiento ecológico, como una filosofía de la resistencia que
amplió el horizonte de la moralidad con el fin de hacer frente a los desafíos de la
ciencia y de la técnica tras el desencantamiento de la razón moderna, marcada
por la memoria de Auschwitz e Hiroshima y Nagasaki. En este sentido, Arendt
sería una precursora de la filosofía del medio ambiente (cfr. Valdivielso, 2008,
p. 303).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
364 Agustín Palomar Torralbo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 365
3
La idea arendtiana de que la ciencia se orienta a la transformación de
la vida del hombre desemboca, evidentemente, en el estudio de las técnicas
que procuran la mejora de la vida, pero que desarrollan al mismo tiempo su
potencial de destrucción (cfr. Venmans, 2017, p. 117).
4
Tres etapas distingue Arendt en la historia de la Revolución Industrial: la
primera, la energía de la máquina de vapor; la segunda, la eléctrica; la tercera, la
nuclear. Ahora bien, subraya Arendt certeramente que la separación del mundo
natural del mundo como artificio humano es obra de la energía eléctrica, que fue
la que permitió, en definitiva, la constitución del mundo de la vida como obra de
la tecnología (cfr. Arendt, 1993, pp. 167-168).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
366 Agustín Palomar Torralbo
5
Sobre la cuestión del consumismo en el pensamiento de Arendt me he
extendido en Palomar (2011a).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 367
6
Sobre el lugar de la bomba atómica en los textos de Arendt, cfr. Schell
(2012, p. 247).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
368 Agustín Palomar Torralbo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 369
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
370 Agustín Palomar Torralbo
7
La realidad está, para Arendt, como lo está para Heidegger, determinada
por la ciencia occidental-europea con un poder que hasta ahora no había sido
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 371
visto y que se extiende por todo el planeta. Es en esta realidad donde, dice
Heidegger, “el hombre de hoy se mueve e intenta mantenerse” (Heidegger,
1994, p. 39).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
372 Agustín Palomar Torralbo
8
Esta cuestión es desarrollada en Arendt (2002, pp. 120-132). Para la
cuestión de la metáfora en Arendt, cfr. Palomar (2009).
9
Sobre esta cuestión, cfr. D´Espagnat (1983, pp. 115-127). El autor, en
este clásico estudio sobre las implicaciones filosóficas de la física fundamental,
quiere salvar la dificultad señalada por Arendt estableciendo una diferencia
entre un realismo lejano, que es el que describiría la realidad tal y como lo hace
la ciencia, y un realismo próximo, que es el que lo describiría mediante nuestras
nociones más comunes y familiares.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 373
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
374 Agustín Palomar Torralbo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 375
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
376 Agustín Palomar Torralbo
10
Un acercamiento desde otra perspectiva a la cuestión de la fenomenología
en Habermas desde el concepto de “mundo de la vida” puede verse en Palomar
(2011b).
11
El concepto de “poder” como capacidad de actuar concretamente que,
sin embargo, puede orientarse a acuerdos inspira en su aspecto fundamental
la teoría de la acción comunicativa de Habermas, pues la teoría crítica tiene
su asiento en una pragmática universal como la formación de una voluntad
común orientada al entendimiento. Sin embargo, para Habermas, como se
sabe, este concepto fundamental de “poder”, ligado a la comunicación, tiene
que ser completado con el de la capacidad de un sistema social para conseguir
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 377
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
378 Agustín Palomar Torralbo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 379
12
“Mundo como fenómeno” (Die Welt als Erscheinung) es justamente
el título del primer epígrafe de La vida del espíritu en su edición alemana (cfr.
Arendt, 1998, p. 29). Como apunta Serrano de Haro a propósito del triple
concepto de “fenómeno” en las Investigaciones lógicas, Erscheinung suele ser usado
“para el objeto que aparece prima facie y que suele ser una realidad u objetividad
`externa´” (2016, p. 68). Este concepto de aparecer mantiene su significado en
la exterioridad y no denota, por ello, la actividad de la conciencia para hacer
aparecer algo, la cual suele ser denominada con el término latino germanizado de
Phänomen. Pues bien, el concepto de “fenómeno” como Erscheinung se acomoda
bien al significado que Arendt da a este término en este contexto. Es interesante
constatar que también Hegel en la Fenomenología del espíritu, en la filosofía de
la naturaleza, usa este concepto de “fenómeno” para hablar del aparecer en su
totalidad en cuanto aparecer sensible (cfr. Palomar, 2016).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
380 Agustín Palomar Torralbo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 381
13
Tomando como ejemplo los colores, Heidegger ha puesto en claro de
qué modo el propio concepto de “fenómeno” originariamente estaba ligado al
aparecer de las cosas en sus aspectos sensibles (cfr. Heidegger, 2003, p. 56).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
382 Agustín Palomar Torralbo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 383
con cualquier cosa que nos aparezca y para participar en el juego del
mundo” (Arendt, 2002a, p. 46).
Conclusión
En el prólogo a La condición humana, Arendt quiso que leyéramos
su propuesta de análisis de las esferas de la experiencia humana de la
vita activa y la lectura crítica que a partir de ellas hace de la Modernidad
desde el peligro que suponía la ruptura de los hombres con la
experiencia sensible que nos arraiga a la Tierra en el logro del artificio.
De este modo, Arendt asevera lo siguiente: “El artificio humano separa
la existencia humana de toda circunstancia animal, pero la propia vida
queda al margen de este mundo artificial y, a través de ella, el hombre
se emparenta con los restantes organismos vivos” (Arendt, 1993, pp. 14-
15). La ciencia y la técnica contemporáneas no pueden ser comprendidas
si se deja al margen su pretensión de romper esta vinculación al menos
de una triple manera: en el deseo de emancipación de la vida en la
Tierra con la conquista del espacio, en el de intentar crear o, en su caso,
manipular la vida artificialmente, y en el de operacionalizar todo ámbito
de experiencia humana hasta llegar a incluir en nuestro tiempo, más allá
de lo que Arendt manifestó, el tratamiento de la experiencia de nuestro
pensamiento como simple procesamiento de la información.
La pretensión de vivir fuera de la Tierra hoy se ve como un sueño
lejano aunque no cejemos en el intento de querer conocer ese espacio
exterior y de querer saber si en algún lugar se reúnen las condiciones
para vivir.14 Del mismo modo, la ingeniería genética, aunque se cuenta
entre los grandes avances de la ciencia contemporánea,15 aún está
lejos del alcanzar el desiderátum de la edición genética para los seres
humanos, desiderátum del que Arendt ya habló como el que corresponde
a la capacidad de la ciencia para fabricar al hombre futuro, lo cual ella
vaticinaba, a la altura de su tiempo, que se haría efectivo no más tarde
de un siglo.
14
Recientemente, por ejemplo, esto se puso de manifiesto con la sonda
InSight, que aterrizó el 26 de noviembre de 2018 en Marte con la misión principal
de perforar y estudiar geofísicamente este planeta (cfr. Velasco, 2018).
15
Recuérdese, en este sentido, el logro, por ejemplo del equipo de
científicos capitaneados por He Jiankui que ha hecho posible el nacimiento de
dos mellizas modificadas genéticamente para hacerlas inmunes a la infección
por el VIH (cfr. Diéguez, 2018).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
384 Agustín Palomar Torralbo
16
A propósito de una relectura crítica de Heidegger desde la cuestión
medioambiental, esta es la tesis defendida en Leff (2018).
17
Es el triunfo del homo laborans el que hoy hace necesaria, en este sentido,
una ética del consumo. Sobre esta cuestión, cfr. Cortina (2002, pp. 143-156).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 385
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
386 Agustín Palomar Torralbo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
El arraigo sensible a la tierra 387
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 359-388
388 Agustín Palomar Torralbo
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1652
Recibido: 10 – 01 – 2020.
Aceptado: 06 – 05 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
390 Jesús González Fisac
Abstract
J. Butler has dealt with politics and the problem of social
transformation since her early works. Her interest in these top-
ics has been linked to the phenomenology of field (the field of
language, of the body, or the political field itself), but her work
has also been linked to psychoanalysis, with which she has had
a fruitful dialogue (especially with Freud and Lacan). In this pa-
per, I show, firstly, that a field is marked and receives its nec-
essary mobility from the constitutive outside. Secondly, I show
that Butler makes a “à la Freud” reading of the psyche which
she interprets as a field traversed by the economy of melan-
choly. Melancholy is not a psychic phenomenon but a structure
and a fundamental event of the psyche and its formation. This
event inaugurates a field marked by the ambivalence between
the loss of the Other and the interpellation open to the Other,
and marked by vulnerability as well, since the activity of agency
and the passivity of receptivity cannot be distinguished. This in-
distinguishability or ambivalence is thought by Butler to be the
starting point for a different way of doing politics.
Keywords: phenomenology of field; Butler; ambivalence; vul-
nerability; melancholy.
Resumen
J. Butler se ha ocupado, desde sus primeros trabajos, de
la política y del problema de la transformación social. Este in-
terés ha estado vinculado con una fenomenología del campo
(del campo del lenguaje, del cuerpo o del campo político pro-
piamente dicho), pero su trabajo también ha estado vinculado
con el psicoanálisis, con el que ha tenido un diálogo fructífero
(especialmente con Freud y Lacan). En este trabajo muestro, en
primer lugar, que el campo está marcado y recibe su necesaria
movilidad por mor del exterior constitutivo. En segundo lugar,
muestro que Butler hace una lectura de la psique more freudiano
que interpreta como un campo atravesado por la economía de la
melancolía. La melancolía no es un fenómeno psíquico más, sino
una estructura y un acontecimiento fundamental de la psique y
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 391
1
Una versión anterior de una parte del presente artículo fue presentada
en la conferencia “El duelo como recurso político. Dolor y reconocimiento en J.
Butler”, leída en el Congreso Internacional de la Asociación Española de Ética y
Filosofía Política (Córdoba, 13/01/2016). El trabajo en su versión actual procede
de una investigación resultante del Proyecto de Innova-Docencia (2019/2020,
nº 84) “Precariedad, exclusión y diversidad funcional (discapacidad): lógicas y
efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (II)”, de la UCM.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
392 Jesús González Fisac
2
El trabajo inicial con la fenomenología llamada existencial lo componen
“Variations on Sex and Gender: Beauvoir, Wittig and Foucault” (de 1987),
“Performative Acts and Gender Constitution. An Essay in Phenomenology and
Feminist Theory” (de 1988) y “Gendering the Body: Beauvoir’s Philosophical
Contribution” (de 1989), textos que, entre otros, forman parte del horizonte
de Gender Trouble (1990). La interpretación fenomenológica del cuerpo cuenta
básicamente con Merleau-Ponty, Foucault y Kristeva como referencias, y está
presente en los textos “Sexual Ideology and Phenomenological Description”,
“Foucault and the Paradox of Bodily Inscriptions” y “The Body Politics of Julia
Kristeva” (todos de 1989). En este trabajo nos vamos a referir sobre todo a textos
de Bodies That Matter (1993). Vale la pena apuntar que, en uno de los últimos
libros de Butler, Senses of the Subject (2015), se reúnen trabajos de distintas
épocas, algunos del período que reseñamos, pero también otros posteriores, en
los que vuelve una y otra vez sobre una rigurosa fenomenología del cuerpo,
con Merleau-Ponty de nuevo, también con Irigaray, así como con autores de la
Modernidad como Descartes y Malebranche (con los que también ha dialogado
Merleau-Ponty). Por lo mismo, hay que tener en cuenta que la fenomenología
del cuerpo no deja de aparecer en los trabajos sobre la guerra y sobre las políticas
de la calle de las dos primeras décadas del dos mil.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 393
3
D. Cole (2008, pp. 11-27) habla de una suerte de “reemergencia” de
los temas fenomenológicos y existenciales. Pero, a nuestro juicio, tanto la
fenomenología como su interés en el campo político han estado presentes todo
el tiempo en el trabajo de Butler.
4
Sobre Butler y la fenomenología, cfr. D. Cole (2008). También puede
consultarse J. Oksala, (2006). Sobre la relación entre Butler y Merleau-Ponty, cfr.
S. Stoller (2010) y A. P. Foultier (2013).
5
De las normas y de la constitución normativa del campo nos ocupamos
en un trabajo actualmente en preparación.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
394 Jesús González Fisac
6
Estamos de acuerdo con la expresión de McIvor cuando dice que Butler
hace “una explicación deconstructiva de la identidad” (cfr. 2012, p. 413). También
se podría decir que Butler hace una suerte de genealogía.
7
La discusión de Butler con el feminismo ha sido siempre un tanto
ambigua. En Gender Trouble (1999), Butler discute con “el feminismo”, que se
contempla genérica y unívocamente. Si vamos al texto, especialmente al prefacio
de 1999, Butler reconoce “ciertas formas de feminismo”, pero no deja de discutir
con “el” feminismo. Solo matiza, al menos en esta obra (y también en Butler,
1992), un “feminismo francés” y un “feminismo lesbiano” (cfr. Butler, 1999,
pp. viii y x). Distingue igualmente entre dos afectos en el feminismo francés:
el de los “derridianos” y el de los “foucaultianos”, que adscribe a Irigaray y
Cixous respectivamente (cfr. Butler, 1992, p. 4). Por supuesto, toma en cuenta y
discute con autoras como Beauvoir, Benhabid, Nussbaum, MacKinnon, Money,
etc., pero no deja de considerar al feminismo de un modo monolítico y poco
diferenciado (cosa que sigue haciendo, por ejemplo, en Undoing Gender, que
recoge trabajos posteriores a los antes referidos).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 395
8
Butler se refiere a este “constitutive outside” en “Contingent
Foundations”. El término “exterior/afuera, outside, constitutivo” es tomado de
Derrida, aunque también se refiere al uso del concepto en autores como Mouffe,
Connolly y Lacoue-Labarthe (cfr. Butler, 1992, p. 20). El concepto es desarrollado
posteriormente, sobre todo en Bodies That Matter (cfr. Butler, 1993, pp. 3 y ss.).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
396 Jesús González Fisac
9
Cfr. Butler (1993, p. 12).
10
Cfr. Butler (1993, p. 116). Sorprende que haya autores como McNay
que todavía sostengan que Butler haya obviado en su modelo de agencia, por
ejemplo, los “dilemas experienciales de clase”, rindiendo un “modelo de agencia
sobre-sexualizado” (cfr. McNay, 2008, pp. 171 y ss.).
11
Entendemos que el materialismo de Butler se desarrolla en dos frentes
teóricos: en la indagación en el problema ontológico del cuerpo y en las políticas
vinculadas a este (que alcanzan a las políticas de la sujeción, como veremos),
pero también en su discusión con el marxismo y con las políticas de izquierdas
(cfr. Butler, 1997b). En este trabajo, Butler se defiende del ninguneo que reciben
los estudios culturales (con los que Butler se identifica y cuya potencia teórica
y crítica sostiene todo el tiempo) por parte de cierta izquierda. Frente a esto,
Butler (2010) sostiene una muy poco habitual interpretación de la economía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 397
desde la performatividad. Por último, este frente se completa con los trabajos
relacionados con la “precariedad” (cfr. Butler, 2009b, 2008, 2016).
12
En los trabajos posteriores a Precarious Life, Butler ha insistido en la
necesidad de considerar como límite del campo político las “condiciones
materiales de la acción”, que implican el hecho de que sean acciones llevadas
a cabo por los cuerpos, como las relacionadas con “la comida, el empleo”, pero
también las que tienen que ver con el “acceso a las instituciones” que se ocupan de
garantizarlas, cuando no son las que las distribuyen y regulan. Las condiciones
de la vida, naturales (incluyendo el medio ambiente), sociales e institucionales,
también forman parte de este. En este trabajo no vamos a ocuparnos de este
aspecto. Baste con decir que este horizonte es el que está detrás de la pregunta
“¿cómo puedo llevar una vida buena?” (cfr. Butler, 2012), que no es solo el
horizonte de la “moralidad”, también es el horizonte de la “biopolítica”. Butler define
la biopolítica como “aquellos poderes que organizan la vida, incluso los poderes
que entregan las vidas a la precariedad de modo desigual como parte de una
gestión más amplia de las poblaciones a través de medios gubernamentales y
no gubernamentales, y que establecen una serie de medidas para la valoración
diferencia de la vida en cuanto tal” (2012, p.10).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
398 Jesús González Fisac
llama “crítica”, concepto que Butler toma, junto con su vínculo con la
idea de “virtud”, de su particular desarrollo foucaultiano (cfr. Butler,
2004d). El sujeto también debe percibirse como límite del campo y debe
poder distanciarse de sí mismo para lograr, también en sí mismo, una
transformación política.
1. Butler y el psicoanálisis. Fenomenología de la psique y
política.
No se puede entender el campo político a menos que las normas
sean comprendidas en términos no solo sociales y fenomenológicos (tal
y como se describen en y como el campo de aparición),13 sino también e
invariablemente psíquicos. Esto obliga a llevar la fenomenología más acá,
un poco por debajo y un poco por detrás del fenómeno y de las acciones
corporales y lingüísticas.14 Butler rechaza “el dualismo ontológico que
estipula la separación entre lo político y lo psíquico” (Butler, 1997c, p.
19). El campo político va de la mano de lo que vamos a llamar campo
psíquico, o, si se quiere, de la psique, que es una esfera organizada tanto
topológicamente —pues el campo está mapeado o articulado como
una suerte de “topografía” (todo esto, que hemos visto ya en el campo
político, se confirmará en el campo psíquico, que de alguna manera hace
de palimpsesto de aquel)— como dinámica y temporalmente.
La relación de Butler con el psicoanálisis ha sido constante. Aunque
no es el propósito de este trabajo esbozar esta relación (que inició con
13
Butler ha desarrollado este problema de modo intermitente. Desde la
demanda y las estrategias de ocupación de los movimientos queer (en relación
con cuestiones específicas como la visibilización del SIDA y el reconocimiento
de sus víctimas, o la presencia de los drag) hasta los últimos trabajos, en los
que se ha ocupado de las “políticas en la calle” (de la primavera árabe y de los
movimientos de indignados en países de Occidente) y ha desarrollado una “teoría
performativa de la asamblea”. Por último, habría que referirse específicamente a
los textos en los que discute con Hannah Arendt (estos mismos recién referidos y
algún otro anterior) a propósito del concepto de “espacio de aparición”. Sobre la
relación entre Arendt y Butler cfr. Ingala (2018), Lloyd (2015) y González (2016).
14
Bodies That Matter, Excitable Speech y The Psychic Life of Power componen
una particular trilogía fenomenológica: son los primeros embates a una
fenomenología política que Butler nunca ha dejado de hacer.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 399
15
En Gender Trouble, Butler expone la tesis de la que la heterosexualidad
obligatoria tiene su base en una lectura de la melancolía y de la formación del
sujeto en el conflicto edípico. En esta obra, Butler critica al psicoanálisis por no
haber sabido encontrar un lugar para la homosexualidad o para el lesbianismo,
condenados a la “ininteligibilidad cultural” (Butler, 1999, p. XXX). Luego
asumirá esta dificultad en el psicoanálisis y revisará su lectura de la melancolía.
16
En este trabajo nos limitamos a unas cuantas trazas generales,
particularmente relacionadas con la lectura de Freud, sin entrar en las lecturas
que Butler ha hecho de otros autores del psicoanálisis, como Lacan, Laplanche,
Klein, etc., ni en las críticas a estas (incluyendo su lectura de Freud). Sobre el
papel del psicoanálisis en la obra de Butler, cfr. Lloyd (2007) y Sabsay (2012).
Para las críticas a su recepción de Klein, cfr. McIvor (2012). En todo caso, el
problema esencial a la hora de afrontar las lecturas de Butler es doble. Por una
parte está su particular heterogeneidad. Lloyd, por ejemplo, no puede sino
reconocer que la lectura de Butler del psicoanálisis es “dual”: contiene tanto
aspectos críticos de este como elementos comprometidos con la teoría (cfr.
Lloyd, 2007, pp. 78-79). Pero también resulta problemático el modo en que Butler
afronta en general el trabajo de un autor o de un texto, es decir, la cuestión del
estilo. Digamos al menos que, a nuestro parecer, Butler no pretende nunca hacer
algo así como una reproducción de la teoría o de la tesis en juego en este o aquel
texto. Aunque se deje llevar por los tópicos vinculados a un autor, normalmente
se atiene a la literalidad de los textos o de los fragmentos de los textos que utiliza
y cuyo contexto no es otro que su propia idea. Esto ciertamente ha traído sobre
su trabajo, en cuanto lectura o interpretación de otros, frecuentes críticas. Pero
debe considerarse que en Butler la lectura e interpretación son en sí mismas un
trabajo performativo y vinculado al campo. Como dice en Gender Trouble, el sujeto
no es anterior al campo, y lo único que “hay” en el campo es “un recoger/reunir
[taking up] las herramientas donde se encuentran, donde este mismo “recoger”
está habilitado [enabled] por la herramienta que se encuentra ahí” (Butler,
1999, p. 185), esto es, por el campo. Pero, como Butler ha señalado del propio
psicoanálisis, y lo mismo podría decirse de la obra de cualquier “autor”, la teoría
no es otra cosa que un ejercicio performativo en el que tiene lugar la posición
no tanto de un “sujeto” o de una “política” o “proyecto” determinado como de
un vínculo y un modo de interdependencia en el que también acontece el propio sujeto
que habla. Butler investigará esta peculiar autorreferencialidad en la noción de
“crítica”, a la que nos hemos referido más arriba, que es algo que parece jugar un
papel en todas sus lecturas. En la definición del campo y en su transformación
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
400 Jesús González Fisac
está también en juego el propio ser del sujeto, su poder o virtud, que tiene lugar
tanto en la teoría (aquí, en la lectura e interpretación de los textos que recoge
o utiliza) como en la práctica, la del pensar con su ayuda la teoría y la práctica
mismas y la de hacerlo públicamente a través de escritos o conferencias.
17
La idea de que el ser humano lleva consigo una “humillación
irreversible” (Butler, 2004d, p. 14) es de Laplanche (citado por Butler en 2005, p.
75). A juicio de este autor, la “revolución copernicana” del psicoanálisis está en el
descentramiento del sujeto. Los otros, desde fuera, transmiten ciertos mensajes,
instalando sus pensamientos en nosotros y produciendo una indistinguibilidad
entre ellos y uno mismo.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 401
18
Los textos de Foucault que Butler refiere como fuentes para entender
su concepto de subjetivación son “The Subject of Power”, “Two Lectures” y
Discipline and Punish, y los dos primeros volúmenes de su History of Sexuality.
Luego Butler trabajará los textos de Foucault que se mueven en el horizonte del
“tercer eje” de su obra (el eje de la formación del sujeto y del discurso que lo
habilita), como el texto sobre la Aufklärung, así como los dos cursos dedicados
a la confesión: primero el curso del Collège de France de 1982, L’herméneutique
du sujet, y después el curso de Lovaina de 1981, Mal faire, dire vrai (publicado en
2012).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
402 Jesús González Fisac
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 403
19
Se trata de una “inversión metaléptica” (cfr. Butler, 1997c, p. 16).
20
No considerar la ambivalencia ha hecho que algunos autores entiendan
que la noción de “agencia” que Butler defiende tiene únicamente un carácter
“negativo”. Es el caso de McNay (1999, p. 177), que entiende la agencia solo como
un acto de resistencia a las normas (para empezar, a las de género), eludiendo en
cualquier caso la ambivalencia implícita en estas nociones de poder.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
404 Jesús González Fisac
21
Cfr. Butler (1999, pp. 73 y ss.; 1997c, pp. 167 y ss.; 1995, pp. 9 y ss.).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 405
22
El quinto apartado de The Psychic Life of Power se titula “Melancholy
Gender / Refused Identifications”.
23
Aunque no vamos a ocuparnos de esta distinción (de la que sí hemos
reconocido sus diferencias económicas en términos psíquicos), no es lo mismo
el “superyó” que lo que Freud llama “ideal del yo”. Una cosa es la actividad de
crítica y de censura, que es lo que básicamente hay que entender como superyó
(“el superyó designa la experiencia psíquica de ver, vigilar, estar expuesto del
yo”; Butler, 1993, p. 181), y otra el ideal del yo, que mienta la experiencia de
“idealización” del yo, la des-mesura con la que va a medirse y que le va a hacer
fracasar. Por eso el super yo “permanece detrás” (Butler, 1993, p. 181).
24
Cfr. Butler (1997c, pp. 141 y ss.). Un desarrollo expreso de la ambivalencia
entre pulsión de vida y pulsión de muerte en Freud (con referencia a los textos
de la segunda tópica, que es el horizonte de Das Ich und das Es), y también en
referencia a Spinoza, está en Butler (2015a, pp. 71 y ss.). La idea de que la pulsión
de muerte supone una regresión al equilibrio primigenio de la vida orgánica
está en Freud (1967a, pp. 39-40).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
406 Jesús González Fisac
25
Cfr. Butler (1997c, p. 174). En Das Ich und das Es, Freud sitúa la
ambivalencia amor-odio en la posición del padre en el complejo de Edipo (cfr.
Freud, 1967a, pp. 260 y ss.).
26
Cfr. Butler (1997c, p. 189) y Freud (1967a, pp. 284 y ss.). En su trabajo
sobre Spinoza, “The Desire to Live”, Butler habla de la melancolía como de
“cierto modo activo de sustitución”, donde el otro que habita el yo se convierte
en el deseo de “insuflar vida […] a aquello que ya se ha ido” (Butler, 2015a, p.
77).
27
La idea de que yo y superyó configuran una distinción topográfica está
en Butler (1997c, p. 174). La conocida representación gráfica de esta tópica está
en Freud (1967a, p. 252).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 407
28
Se trata de una forma “compensatoria de narcisismo negativo” en
la que, al vilipendiarme a mí mismo, logro rehabilitar al otro perdido (y ello
indirectamente, pues el otro es a quien debería dirigir la censura), dejando
un “rastro refractado de lo que no dije a o sobre el otro” (al que “hubiese
podido” censurar, donde el tiempo refractario es el tiempo del reproche, el
“pluscuamperfecto de subjuntivo”) (Butler, 1997c, pp. 182-183).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
408 Jesús González Fisac
29
Mientras que la evidencia supone una reflexividad lógica, aquí se trata
de un tropo en el que se produce una distinción espacial o un espacio, que es en lo
que consiste la diferencia dentro/fuera. Porque la conciencia moral (el superyó),
que es el rédito de este tropo, no es otra cosa que una forma de interioridad que
toma al sujeto como objeto de una acción punitiva y no meramente reflexiva.
30
El yo logra una representación. Butler cita a Freud (en 1997c, p. 176),
que utiliza la expresión reprasentiert.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 409
31
Cfr. Butler y Bell (2010, p. 133). La tesis de Butler en este punto es que
el psicoanálisis mismo no es sino un ejercicio performativo, sometido a la misma
economía e inestabilidad que cualquier repetición de la norma. La espacialización
de la partición o disociación del sujeto forma parte de la eventualidad del propio
trabajo del sujeto. Ni el yo ni el ello ni el superyó existen hasta el momento en que
aparece la topografía y el yo se vuelve objeto para sí. Aunque aquí no podamos
detenernos en este aspecto, esto revela que el psicoanálisis pertenece a la clase
de trabajo que Butler llama “crítica”, al que nos hemos referido brevemente al
comienzo.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
410 Jesús González Fisac
32
Esta expresión aparece en “On Linguistic Vulnerability” (cfr. Butler,
1997a, p. 10) a propósito de la opacidad del cuerpo cuando habla, es decir, de
cómo el cuerpo excede y desbarata la intencionalidad de las palabras.
33
Butler ha analizado el fenómeno de la interpelación en relación con
el campo del lenguaje, pero también en sus trabajos sobre la sujeción y la
fenomenología ética. Para entenderlo hay que tener en cuenta a Althusser, que
aparece en Butler (1997a y 1997c). Butler ha vinculado este punto tanto con la
formación del sujeto a través del lenguaje (cfr. Butler 1997c, pp. 4 y ss.) como con
la formación de la “mala conciencia” en Nietzsche (cfr. 2013). Toda vez que aquí
nos ocupamos del campo psíquico y que no vamos a ocuparnos de cotejar la
formación del superyó con la “mala conciencia”, dejaremos a un lado la cuestión
de la interpelación en Althusser.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 411
34
En otro lugar Butler habla de un “yo apostrófico” (cfr. Butler, 2014).
35
Butler se refiere al texto de Freud “Trauer und Melancholie” en Butler
(1999, pp. 73 y ss.) El pasaje se encuentra en Freud (1967b, p. 435); la traducción
del texto de Freud es nuestra.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
412 Jesús González Fisac
cuerpo político y social” (Butler, Hark y Villa, 2011, p. 204). Hemos visto
que el campo está atravesado por una lógica ambivalente e irreductible
al binarismo. Esto es así en cuanto a la espacialidad del campo y por
lo que hace a su particular temporalidad. La performatividad se
encuentra en ese peculiar quicio entre la actividad y la pasividad. La
acción performativa participa ambiguamente del hecho de ser actuado
el sujeto por la norma, de manera que el sujeto no puede actuar con
independencia de las formaciones que le preceden, y de la capacidad
que tiene el sujeto de actuar sin que nada le determine de antemano.
Pues bien, esta economía ambigua, entre la pasividad y la actividad, es lo que
Butler ha pensado mediante la vulnerabilidad.
El propósito de Butler es “abrir una concepción diferente de
la política” (Butler, 2004c, p. 21). Para poder establecer este nuevo
concepto hay que estipular un campo político marcado por el cuerpo y
por lo que Butler llama “socialidad” (sociality)36 (o “socialidad del yo”).
Butler habla de “socialidad constitutiva”, “fundamental” o “primaria”37
para referirse a este vínculo inalienable del yo con el cuerpo. La “vida
incorporada” (Butler, 2004b, p. 28) es la que muestra esta socialidad
que puede ser “la base para pensar una comunidad política de orden
complejo” (Butler, 2004c, p. 19), para empezar una comunidad que
no estará sostenida por un sujeto soberano. Esto es así porque la vida
encarnada o la vida corpórea supone antes que nada la relacionalidad
36
Butler se sirve del término sociality, no sociability. La sociabilidad está
vinculada a una ontología de la sociedad que presupone un sujeto constituido,
según la cual la comunidad y sus condiciones son siempre algo negociable (la
comunidad es algo con lo que podemos luchar, que podemos resistir o de lo que
podemos emanciparnos). La socialidad, en cambio, constituye el hecho fáctico,
anterior al individuo, de la pluralidad o multiplicidad de posiciones: el hecho
relacional de su existencia.
37
El uso frecuente por Butler del término “primario” para referirse a una
condición constitutiva no obedece a una demanda epistemológica, la de una
premisa de un argumento o una doctrina, sino que es de carácter metodológico
y fundamental. En este sentido debe entenderse la distinción que hace Butler
entre lo “original”, que es igual a lo primario, y lo “soberano”. Lo original es
aquello irrecuperable, con lo que uno se queda con un profundo sentido de
humildad cuando busca aprehender su origen, humildad que desmiente el
proyecto de “dominación que subyace a la figura de la mente que ‘capta’ sus
orígenes” (Butler, 2015a, pp. 60-61), que es el de un sujeto —o de las instancias
de un sujeto— soberano.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 413
38
El cuerpo “no tiene esencia” (2011, p. 385); Butler matiza que la existencia
es “extática” para distanciarse del que llama “existencialismo romántico”. Lo
mismo que cuando se refiere al inconsciente, Butler pretende alejarse de las
posiciones que contemplan la entidad humana como sustancia en lugar de
considerarla, si se nos permite decirlo así, como drama.
39
Sobre el sentido de “ser ec-stático”, cfr. Butler (2004b, p. 24).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
414 Jesús González Fisac
40
Esta es la tesis sostenida en Lloyd (2008, pp. 102 y ss.).
41
También se ha servido de la noción de “intersección”, que toma de G.
Anzaldúa.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 415
42
La victimización consiste en que un sujeto sea considerado “por
definición dañado o perseguido”. Si esto es así, entonces cualquier cosa que
haga este sujeto, aunque sea violencia, no podrá ser tenida por tal, pues “por
definición, está impedido para hacer nada que no sea sufrir daño” (Butler,
2009b, p. 179). De ser así, la vulnerabilidad es negada, pues no se acepta la
posibilidad de vínculo con el otro, y la resistencia queda también anulada como
posibilidad activa. Tan solo queda la idea de una agencia que resarza y sea capaz
de devolver el daño.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
416 Jesús González Fisac
43
Butler habla de la “ansiedad” como el fenómeno psíquico que precede a
la negación o a la afirmación de un ideal. Esto es así tanto en el caso, por ejemplo,
de los ataques del 11 de septiembre (cfr. Butler, 2004d, p. 22 y 2016, p. 22) como
en el caso del género y su reconocimiento (cfr. Butler, 1999, pp. XI y 65).
44
En otro lugar habla Butler de una “ideología militar masculinista
americana” (en Stauffer, 2003).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 417
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
418 Jesús González Fisac
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 419
45
Para la crítica a la lectura de Klein por parte de Butler, cfr. McIvor (2012).
46
Schippers (2016, p. 75) se refiere a una suerte de “quiebre” (breakage)
entre la violencia recibida y la violencia que se puede infligir en la medida en
que solo estamos conformados “parcialmente” por la primera. No se refiere,
sin embargo, a esta condición fallida de la conciencia ni la vincula con la
fenomenología del exterior constitutivo.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
420 Jesús González Fisac
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política” 421
(2012). Can One Lead a Good Life in a Bad Life? Radical Philosophy,
176, 9-18.
(2013). Ethical Ambivalence. En A. Esch-van Kan, S. Packard y P.
Schulte (eds.), Thinking – Resisting – Reading the Political. (pp. 127-
136). Chicago University Press.
(2014, 28 de abril). Speaking of Rage and Grief. [Conferencia]. 2014
PEN World Voices Festival. The Great Hall, The Cooper Union, 7 East
7th Street, Nueva York, EE. UU. URL: https://youtu.be/ZxyabzopQi8.
(2015a, 24 de junio). Repensar la vulnerabilidad y la resistencia.
[Conferencia]. XV Simposio de la Asociación Internacional de Filósofas
(IAPh). Alcalá de Henares, Madrid, España. URL: https://www.
youtube.com/watch?v=hEjQHv0R6rQ.
(2015b). Senses of Subject. Fordham University Press.
(2016). Rethinking Vulnerability and Resistance. En J. Butler, Z.
Gambetti y L. Sabsay (eds.), Vulnerability in Resistance. (pp. 12-27).
Duke University Press.
Butler, J. y Bell, V. (2010). New Scenes of Vulnerability, Agency and
Plurality. An Interview with Judith Butler. Theory, Culture and
Society, 27(1), 130-152.
Butler, J., Hark, S., Villa, P.-I. (2011). Confessing a Passionate State.
Interview with Sabine Hark / Paula-Irene Villa. Feministische Studien,
29, 196-205.
Cole, D. (2008). Butler’s Phenomenological Existentialism. En T. Carver
y S. A. Chambers (eds.), Judith Butler’s Precarious Politics. Critical
Encounters. (pp. 11-27). Routledge.
Foultier, A. P. (2013). Language and the Gendered Body: Butler’s Early
Reading of Merleau-Ponty. Hypatia, 28(4), 767-783.
Freud, S. (1967a). Gesammelte Werke. Band XIII. Fischer.
(1967b). Trauer und Melancholie. En Gesammelte Werke. Band X. (pp.
428-447). Fischer.
González, J. (2016). La productividad del cuerpo. Apuntes para una
fenomenología política en Judith Butler. Daimon, suplemento 5, 889-
895.
Ingala, E. (2018). From Hannah Arendt to Judith Butler: The Conditions
of the Political. En G. Rae y E. Ingala, Subjectivity and the Political.
(pp. 35-54). Routledge.
Lloyd, M. S. (2007). Judith Butler. From Norms to Politics. Polity Press.
(2008). Towards a Cultural Politics of Vulnerability. Precarious
Lives and Ungrievable Deaths. En T. Carver y S. A. Chambers (eds),
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 389-422
422 Jesús González Fisac
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1851
Ethel Junco
Universidad Panamericana
México
ejunco@up.edu.mx
https://orcid.org/0000-0002-3369-0576
Recibido: 06 – 02 – 2020.
Aceptado: 15 – 03 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
424 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
Abstract
In this article we establish that in mythical thought there is,
as a natural quality, an expression of universality. Following
Cassirer’s Philosophy of Symbolic Forms, we show that through
the expressive function of myth it is possible to develop an ex-
pressive way of thinking or a pre-logical type of knowledge. We
then propose an interpretation of Oedipus at Colonus in order to
show that (i) it offers a plausible resource to relate the individual
and the community, and (ii) that the framework in this tragedy
works as a complex sign and symbolic path to delineate a form
of expressive relationship through which it is possible to pro-
pose the unification of the individual with the community.
Keywords: individual; community; crossroads; Cassirer;
Sophocles.
Resumen
En este artículo establecemos que en el pensamiento mítico
existe, como cualidad natural, una expresión de universalidad.
Siguiendo la Filosofía de las formas simbólicas de Cassirer,
mostraremos que a través de la función expresiva del mito es
posible desarrollar un pensamiento expresivo o un modo pre-
lógico de conocer. Se propone después una interpretación de
Edipo en Colono para mostrar que (i) esta obra ofrece un recurso
plausible para relacionar al individuo y la comunidad, y que
(ii) el entramado opera como un complejo camino sígnico y
simbólico para delinear una forma de relación expresiva en
donde es posible la unificación del individuo con la comunidad.
Palabras clave: individuo; comunidad; encrucijada; Cassirer;
Sófocles.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 425
1. Introducción
La tesis general que defenderemos en el presente trabajo es que en el
pensamiento mítico subyace una expresión de universalidad atribuible
al lector (e intérpretes), pues el sentido general de la narración no se
reduce a la explicación de un suceso aislado, sino a la configuración
metafórica y relacional del conjunto de experiencias globales que
operan como unidad sintética a través del texto. El mito, en cuanto
figura narrativa, opera simbólicamente al correlacionar el conjunto de
sucesos naturales presentados en la obra con un sistema lógico —en este
caso mito-lógico— que faculta la comprensión del mensaje del texto y su
posterior estudio.1
Consideramos que para solventar este planteamiento son
necesarias dos tareas. La primera consiste en mostrar la plausibilidad
epistemológica del mito como forma lógica de conocimiento; para
ello, apoyados de la Filosofía de las formas simbólicas, ajustaremos la
tarea acentuando que el tipo de conocimiento mítico, por su carácter
expresivo, opera prelógicamente. Derivado de esta atenuación formal, el
mito encontrará un campo más flexible y plural para interactuar con otras
formas de expresión, como (en nuestro caso elegimos) las lingüísticas.
Advertiremos que el pensamiento y el lenguaje mítico se ofrecen como
recursos funcionales que se traducen en un acceso simbólico a una
pluralidad de fenómenos (expresivos) advertidos por la individualidad
del agente que los capta y percibe como “símbolos”.2
1
Adolfo Chaparro sostiene que el pensar mítico es el origen del
despunte filosófico. El propio acto de advertencia tiene un origen totalizador
o mitológico. Para el autor, en el mito subyace un pensar el mundo, aunque
no opera con bases logocéntricas sino a través de configuraciones figurativas
o simbólicas. La tesis general del trabajo plantea que esto ocurre “[solo]
desde las relaciones de fuerza que constituyen lo social, en la heterogeneidad
de tiempos y lenguajes que limitan lo decible en cada época y, en este caso,
desde la asimetría de los desarrollos históricos y culturales que caracterizan
a las sociedades hispanoamericanas a partir del siglo XVI, en el concierto del
sistema-mundo” (2009, p. 70).
2
Esta tesis no la sostenemos siguiendo a Cassirer (1975; cfr. 1998b), sino
que se reconoce como un resultado alcanzado por el estado de la cuestión.
Primero, Susane Langer (1946) establece que el pensamiento mítico es una
forma epistémica de carácter prelógico, lo que, a decir de la autora, implica
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
426 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 427
propia pregunta por el origen del lenguaje, si bien es la misma que articula el
pensamiento mítico, se traduce de un modo peculiar y propio. Según Calvo, esta
formación simbólica se organiza a través de signos físicos (fonéticos o escritos)
en lugar de en expresiones emotivas, como en el mito. Por ello, el neokantiano,
afirma Calvo, para comprender la génesis del vínculo entre mito y lenguaje
requiere de las “fuentes subjetivas primigenias, las modalidades originarias de
comportamiento y configuración de la conciencia” (2012, p. 34).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
428 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 429
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
430 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 431
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
432 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
5
Son varios los estudios que sostienen y resaltan el valor antropológico
de la tragedia aun cuando esta provenga de un formato literario. Si bien la
interrelación entre filosofía y literatura hoy en día nos parece más próxima, hay
que recordar que, en el contexto griego, esta fue puesta en duda por autores como
Platón (cfr. Apología, 22b-c). En contraparte tenemos las afirmaciones de Werner
Jaeger: “la poesía griega [de la segunda mitad del siglo IV] […] penetraba cada
vez más profundamente en los verdaderos problemas vitales del hombre” (2003,
pp. 386-387). Del mismo, podemos remitir al estudio que Emilio Suárez ofrece
sobre la obra de Píndaro y su poesía: “el poeta continua siendo el ‘sabio’ (sophós)
que recibe y transmite los valores y conocimientos que caracterizan a la cultura
y a la sociedad en la que ejerce su actividad, y sigue siendo un individuo dotado
de ‘poderes’ limítrofes con los del profeta, mago, el médico o el sacerdote […],
principalmente gracias a su inspiración, y, sobre todo, a su palabra; pero ahora
está inmerso en un nuevo mundo […] en el que la lírica coral (por mal que nos
suene) es el producto que relaciona comitente y poeta” (2008, pp. 13-14).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 433
6
Mantenemos en mente aquel pasaje de Von Balthasar que dice: “En la
tragedia, el hombre representa su papel ante el telón de fondo de Dios; sólo se
revela y alumbra su verdad mientras aparece Dios —bien sea en su cólera o en
su misterio” (1986, p. 96). Este acto de experiencia se sostiene en una relación
expresiva que permite asegurar un concepto con el cual configurar una posible
respuesta sobre el contenido de la emoción que arrebata al individuo.
7
Susange Langer ha resaltado una idea similar al explicar que el “ritmo
trágico” de una obra permite la racionalidad del “destino”, lo “trágico” y el
“Sino”: “la tragedia dramatiza la vida humana como potencialidad y realización.
Su futuro virtual o Destino es, en consecuencia, muy diferente al creado en la
comedia. El Destino Cómico es la Fortuna —lo que el mundo traerá y el hombre
aprovechará o perderá, se le enfrentará o huirá; el Destino trágico es lo que
el hombre trae, y lo que el mundo le exige. Ese es su Sino. Lo que trae es su
potencialidad: sus facultades mentales, morales y aún físicas, su capacidad de
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
434 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 435
10
El término ‘encrucijada’ puede equipararse al de ‘metáfora’, propuesto
por Freidenberg: “The mythological image is subjective-objective. When it has
only one meaning singled out from polysemantism, we have an attribute, or as
I called it in my Poetics a mythological metaphor. When features are transferred
from the object to the subject two meanings appear—the concrete plus the
abstract, but abstracting only this concreteness. Then we have a metaphor-figure
of speech” (1997, p. 47).
11
El sentido de la pregunta se coloca en la tesis propuesta por Cassirer,
quien establece que entre la palabra mítica y la cosa mítica no existe una
separación excluyente, sino unidad cósica: “La palabra no es una designación
y denominación […] sino que es una parte de él” (1998a, pp. 63-64). Si nos
apoyamos en esta idea, entre la “presencia” y la “expresión” del fenómeno no
existe una diferencia sustancial; estar es hablar, y viceversa. La única distinción
posible entre una acción A y una acción A* es la función que cumplen. La
presencia que se revela no solo está como una característica del advertir, sino
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
436 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 437
12
ξυμφορᾶς ξύνθημ᾽ ἐμῆς.
13
ἢ σεισμὸν ἢ βροντήν τιν᾽ ἢ Διὸς σέλας.
14
ἥκω γὰρ ἱερὸς εὐσεβής τε καὶ φέρων ὄνησιν ἀστοῖς τοῖσδ᾽.
15
δώσων ἱκάνω τοὐμὸν ἄθλιον δέμας σοὶ δῶρον.
16
ἀλλ᾽ οὐ γὰρ αὐδᾶν ἡδὺ τἀκίνητ᾽ ἔπη.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
438 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
17
ἔκτυπεν αἰθήρ, ὦ Ζεῦ.
18
ἃ δ᾽ ἐξάγιστα μηδὲ κινεῖται λόγῳ, αὐτὸς μαθήσει, κεῖσ᾽ ὅταν μόλῃς
μόνος: ὡς οὔτ᾽. ἂν ἀστῶν τῶνδ᾽ ἂν ἐξείποιμί τῳ.
19
ἀλλ᾽ αὐτὸς ἡμῖν πᾶσιν ἐξηγούμενος.
20
ἔστη κελεύθων ἐν πολυσχίστων μιᾷ.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 439
21
κτύπησε μὲν Ζεὺς χθόνιος.
22
καλεῖ γὰρ αὐτὸν πολλὰ πολλαχῇ θεός.
23
μηδ᾽ ἃ μὴ θέμις λεύσσειν δικαιοῦν.
24
ὡς δεινοῦ τινος φόβου φανέντος οὐδ᾽ ἀνασχετοῦ βλέπειν.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
440 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 441
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
442 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 443
Conclusiones
En el presente texto se elucidó la relación entre el individuo y la
comunidad. El problema de partida fijó que, a pesar de la aparente
imposibilidad teórica de establecer una relación entre el singular y el
universal, ya existe una relación de facto entre un miembro y su entorno
grupal, por lo cual, en lugar de postular una relación de tipo teórica, era
mejor indagar el tipo de vínculo que unifica ambos extremos. Se hizo notar
que dicha relación existe facultando el desarrollo operativo de distintas
manifestaciones sociales, como, por ejemplo, el ejercicio del derecho y
su fundamentación. Remarcamos la hipótesis diciendo que si es posible
la obligatoriedad de ciertas prácticas jurídicas no es porque exista una
coerción que faculte las relaciones entre la unidad y la multiplicidad,
sino porque estas se fundan en principios constituidos culturalmente.
Consideramos que el problema central está en designar dicha relación
como una vinculación prelógica o mítica, por lo que, siguiendo a Ernst
Cassirer, asumimos que era necesaria una apertura crítica de la razón y
sostuvimos una nueva forma de relación: hypermóron.
Nos propusimos dos tareas para demostrar esta tesis: en primer lugar,
estudiar la forma del pensamiento mítico y cómo este podía demostrar
que el hypermóron satisfacía el conjunto de criterios lógicos aducidos
por las formas lógicas de relación. Mostramos que, para Cassirer,
una relación mítica del conocimiento se constituye de la iteración de
relaciones que se fundan sobre realidades que, al entremezclarse,
funcionan como medios simbólicos de interacción con los sucesos reales.
En ese contexto, explicamos que el hypermóron operaba como medio de
interrelación entre un suceso real y un “designio” divino. Su principal
exigencia está colocada en el interdiálogo entre individuo, comunidad,
y el dios.
La segunda tarea fue explicar la forma del hypermóron dispuesta
en la obra de Sófocles, Edipo en Colono. Se resaltaron los signos que
operan como (de)signios divinos. Mostramos que todo signo, una vez
constituido dentro de una forma general, opera como un singular de una
serie, con lo cual se demostró que todo el andar de Edipo se desarrolla
como pluralidad de manifestaciones con las cuales se configura un
destino dispuesto por los dioses y acatado por un miembro de una
comunidad. El camino andado por Edipo se desarrolla dialécticamente y
resolviendo encrucijadas, las cuales operan como metáforas de relación
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
444 Gustavo Adolfo Esparza Urzúa y Ethel Junco
harmony with itself; the contraries are not mutually exclusive, but independent:
‘harmony in contrariety, as in the case of the bow and the arrow’” (1945, p. 286).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Individuo y comunidad en el pensamiento mítico 445
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 423-445
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1944
Recibido: 24 – 02 – 2020.
Aceptado: 15 – 06 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
448 Vicente Ordóñez Roig
Abstract
Western thought assumes the existence of a unitary and sol-
id Self that plays a key role in value creation and provides the
basis of freedom, self-knowledge, and authenticity. However, is
there really a unitary Self that only refers to itself? Is the Self
responsible for controlling what happens inside it? Or does it
miss something? Can self-exploration reveal puzzling elements
of its inner configuration? Is it possible to nullify and ultimately
extinguish the Self? The aim of this paper is to provide possible
answers to these and other questions that arise from the analysis
of some of the most significant contributions of both the Western
and Buddhist traditions regarding the study of the Self.
Keywords: self; phenomenology; emptiness; Buddhism; not-
self.
Resumen
El pensamiento occidental supone que hay un Yo singular,
unitario y sólido, valor supremo y cimiento o base de la libertad, el
autoconocimiento y la autenticidad. Ahora bien, ¿hay realmente
un Yo autoidéntico y unitario? ¿Es responsable el Yo del control
de lo que ocurre en su interior? ¿O algo se le escapa? ¿Puede
la autoexploración revelar elementos desconcertantes de su
configuración interna? ¿Es posible anular y, en última instancia,
extinguir el Yo? El objetivo de este artículo es proporcionar
posibles respuestas a estas y otras cuestiones derivadas del
análisis de algunas de las aportaciones más significativas de la
filosofía occidental y la budista al estudio del Yo.
Palabras clave: Yo; fenomenología; vacío; budismo; no Yo.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 449
1. Introducción
El pensamiento occidental está basado en la noción del Yo, supuesto
de todas nuestras aspiraciones, acciones, responsabilidades, creencias,
de todo nuestro ser y de nuestras relaciones con los demás individuos,
pues cada uno de ellos es un Yo determinado, singular e intransferible.
La legislación, la ética, la salud psíquica: todo ello se funda en el Yo.
Nuestra personalidad es el Yo. Toda terapia y toda educación del carácter
se centran en el fortalecimiento del Yo. Estas constataciones entran en
conflicto con diversos hechos actuales que parecen poner en duda la
veracidad del dogma del Yo y la seguridad que tal dogma aporta. Ya
desde finales del siglo dieciocho y principios del diecinueve el encuentro
intelectual entre Europa y la India puso en tela de juicio la primacía
del Yo.1 En efecto, las escuelas budistas consideran que el Yo es algo
inexistente, un trampantojo o ilusión, además de una ficción perjudicial
para el equilibrio de los individuos y de la sociedad: el Yo es la principal
fuente del deseo y el deseo es la causa del sufrimiento. Por tanto, abolir,
no solo el deseo, sino también el sufrimiento, supone desarrollar una
metodología con la que erradicar y, en última instancia, extinguir el
Yo. ¿Es posible algo así? ¿Cómo desprenderse del Yo? ¿Cómo eliminar
ese principio fundamental absolutamente primero que, al menos desde
Fichte (1969, p. 91), representa el punto arquimédico desde el que se
construye el pensamiento occidental? ¿Será que, como indica Chantal
Maillard (2019, p. 58), la fuerza del engaño en Occidente consiste en
hacernos creer que por debajo de los sentimientos y pensamientos, de
las ilusiones, angustias y sueños, hay un Yo unitario e inexpugnable
cuando, en realidad, el Yo es simplemente un espejismo, una narración
tranquilizadora, solo un engaño en cuya verdad hemos creído a fuerza
de repetirse?
1
Como observa Henri de Lubac (2000, p. 24), no toda influencia procedente
de la India es necesariamente budista. “Le mysticisme des Upanishad a plus
d’affinités avec la doctrine de l’Un que la sagesse de Bouddha, et d’autre part les
ressemblances qu’on peut déceler entre le néoplatonisme et l’école des Yogacara
peuvent fort bien s’expliquer autrement que par un emprunt, dans un sens ou
dans l’autre”.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
450 Vicente Ordóñez Roig
2. La experiencia del Yo
La necesidad de atender a las voces que vienen del extremo
Oriente no es únicamente algo impuesto por la contemporaneidad,
sino que hunde sus raíces en la antigüedad de nuestra historia: la India
y Grecia dependen de un legado lingüístico indoeuropeo y muchas
preocupaciones culturales y filosóficas comunes. Sin salirnos del ámbito
hispanohablante, libros como La palabra frente al vacío, de Juan Arnau
(2005); Asimetrías, de Salvador Pániker (2008); Filosofía de la India, de
Fernando Tola y Carmen Dragonetti (2008); India, de Chantal Maillard
(2014); la edición de El Sutra de Benarés, de Ado Parakranabahu (2014)
o La Bhagavad-Gītā. El clásico de la literatura sánscrita y su recepción,
coordinado por Óscar Figueroa (2014), son una mínima muestra de
que la relación entre pensamiento occidental y cosmovisión india no
concluye en la Alemania de Hegel, Schopenhauer y Nietzsche. Nuestras
historias de la filosofía ignoran la riqueza de esta tradición y parecen
desconocer que tales interacciones hayan existido alguna vez; por ello,
están incompletas, falsean la historia del pensamiento y tergiversan la
originalidad de la filosofía occidental. Pero, además de lo que acabamos
de señalar, nuestra situación histórica actual es singularísima en el
sentido de que diversas formas culturales del budismo se han implantado
en distintas zonas geográficas de Occidente e interactúan entre sí y con
la cultura que las acoge.2 Hoy gran parte de los maestros del budismo
son occidentales y muchos de los estudiosos del pensamiento occidental
provienen de Japón o la India. La comunidad de ambos polos hace que
tal proximidad sea muy fecunda y el enriquecimiento mutuo sea algo
más que una promesa.
Pues bien, las principales escuelas filosóficas del budismo coinciden
en refutar la existencia de un Yo permanente e inmutable o independiente
de los agregados psicofísicos o skandhas, y ven tal creencia como una
fuente de sufrimiento y dolor. ¿Cómo recibe esta opinión una civilización
2
No podemos abordar en estas breves notas la desvirtuación que han
sufrido las doctrinas budistas siempre que han entrado en contacto con el
pensamiento occidental, pero queda pendiente esta necesaria labor.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 451
3
Tolstói, que estudió a profundidad la cosmovisión india, llega a
equiparar “Yo” y “vida”, dos términos equipotentes e indistinguibles según el
genial narrador ruso: “[el yo es el] principio invisible que nos da la vida” (2019,
p. 13).
4
Para un análisis de la doble actitud del yo como posibilidad en Husserl
(phantasia, por un lado; als-ob, o como-si, por otro), cfr. Luna Bravo (2019, p. 162).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
452 Vicente Ordóñez Roig
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 453
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
454 Vicente Ordóñez Roig
6
“Le monde phénoménologique, c’est non pas de l’être pur, mais le sens
qui transparaît à l’intersection de mes expériences et de celles d’autrui, par
l’engrenage des unes sur les autres, il est donc inséparable de la subjectivité et de
l’intersubjectivité qui font leur unité par la reprise de mes expériences passées
dans mes expériences présentes, de l’expérience d’autrui dans la mienne”
(Merleau-Ponty, 1989, p. 20).
7
Deben señalarse las enormes dificultades hermenéuticas con las que
tienen que enfrentarse quienes intentan entablar un diálogo intercultural con
el pensamiento budista sin un conocimiento profundo del sánscrito y el pali,
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 455
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
456 Vicente Ordóñez Roig
10
Karma es la fuerza motriz de la coproducción condicionada. “El karma
está cargado de un valor moral favorable o desfavorable a consecuencia de la
intención que lo anima, y su resultado madura siempre en el seno del samsāra
[ciclo de existencias condicionadas por la ignorancia], para bien o para mal según
el propósito inicial. El karma nace de una intención egocéntrica producida por la
creencia en el yo [pali: atta; sásncrito: ātman]” (Cornu, 2001, p. 299a).
11
Inevitablemente se imponen en el teatro de la conciencia las reflexiones
de Fichte: el Yo, que se pone a sí mismo mediante un acto de libertad absoluta,
es “Identität des Subjekts und Objekts: Subjekt-Objekt” (1969, p. 98).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 457
12
La Vía Media tuvo distintos contenidos a lo largo de la historia del
pensamiento budista. Buda habló de ella (madhyamāpratipad) entendiendo que
entre el ascetismo extremo y la vida entregada a los placeres había que elegir
una vía intermedia, que era por la que él optó y propuso a sus seguidores. Él
mismo entendió desde sus primeros sermones que la vía media debía alejarse
de los extremos del eternalismo y del nihilismo. Posteriormente, Nāgārjuna —
que siempre pretendió, con sus refutaciones de los pensadores hindúes y otros
budistas y con diversas pruebas lógicas, demostrar la verdad de la doctrina del
Buda sobre la vacuidad (que, más que un concepto filosófico, es la experiencia
de la realidad última de las cosas)— propuso su propia opción de la Vía
Media (Mādhyamaka), entendiendo esta más como un equilibrio lógico entre la
afirmación de una tesis y su negación, otorgando a la expresión un contenido
más ontológico y epistemológico (como si dijera “‘X’ no es X, por eso lo llamamos
‘X’”). Cfr. la docta edición de Juan Arnau de (2011) Nāgārjuna.
13
No entramos ahora en si el sentimiento del Yo puede resultar en
ocasiones útil y necesario.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
458 Vicente Ordóñez Roig
5. Vacuidad
Liberarse gradualmente del apego al Yo nos lleva a la comprensión
de la coproducción condicionada (pratītyasamutpāda) o al origen
codependiente de los fenómenos internos y externos: “todas nuestras
actividades dependen de un trasfondo que nunca se puede precisar en
forma absoluta y definitiva” (Varela, 2006, p. 173). El sentido común
nos ayuda a desenvolvernos en el mundo, que ni está fijo ni dado de
antemano: es un mundo que se modela y corrige según los actos que
realizamos. Los problemas con que nos enfrentamos se corrigen y
rectifican a partir de la acción guiada por nuestro sentido común.
Hay una constante retroalimentación entre acción y efecto: nuestra
cognición emerge del trasfondo de un mundo que se extiende más
allá de nosotros pero que no existe al margen de los actos corporales
efectivos de nuestro organismo. En esta circularidad sin término somos
incapaces de discernir un fundamento subjetivo o Yo permanente. La
investigación científica puede estudiar y analizar los mundos que se
rectifican y acoplan estructuralmente, pero nunca encontrará en ese
ámbito completo “un sustrato o cimiento fijo y permanente, así que en
última instancia carecen de fundamento” (Varela, 2006, p. 251).
El distanciamiento del científico cognitivo respecto a la experiencia
le impide mezclarse con ella. Si las ciencias cognitivas pretenden tener
una eficacia no solo descriptiva, sino rectora de la vida, tienen que dar
un paso adelante y preguntarse cómo podemos comprender nuestra
experiencia cotidiana si nuestro mundo carece de fundamento, si nos
vemos obligados o condenados a vivir careciendo de suelo firme.
Precisamente la problemática de la falta de fundamento es el núcleo
de la tradición budista Mādhyamaka, aunque la tradición filosófica
occidental presuponga gratuita y hasta etnocéntricamente que no hay
otra tradición que la nuestra.
La enseñanza de la vacuidad (sánscrito: śūnyatā; pali: suññatā)
comenzó a impartirse quinientos años más tarde de la muerte de Buda y
se convirtió en la base del budismo Mahāyāna. Como hemos mencionado
anteriormente, Nāgārjuna es el maestro principal y primero de esta
escuela. El método de este pensador consiste en elaborar una asfixiante
refutación de las posiciones ajenas hasta obligar al contrincante a
confesar su error sin paliativos ni reservas. Veamos concretamente cómo
procede:
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 459
14
Conjunto de escritos “escolásticos”, tratados y comentarios elaborados
por las escuelas Sarvāstivādin (sánscrito) y Theravāda (pali) que analizan los
fenómenos cosmológicos y psicológicos y las cuestiones metafísicas desde el
punto de vista de la enseñanza de Buda.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
460 Vicente Ordóñez Roig
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 461
133), no sólo Nāgārjuna, sino el mismo Buda (SN III, 22, 7), a pesar de
reconocer la conciencia o autoconciencia como un elemento decisivo de
la personalidad humana, “no estaba dispuesto a asumir un substrato
metafísico como el de ‘sí mismo’ o ‘Yo’ como objeto”.
La libertad no es la negación del mundo, del saṃsāra, sino la
transformación de nuestra manera de ser en el mundo vivido. El
Mahāyāna supuso un cambio radical respecto al budismo inicial y la
vacuidad no solo se aplicará al Yo, sino a todos los fenómenos físicos.
En resumidas cuentas, Nāgārjuna y sus abundantes seguidores
demostraron el error de creer que hay un ego sustancial y permanente
bajo el flujo de causas y ocasiones encadenadas. Como De Jong subraya
(1950, p. 323), Nāgārjuna excluye la posibilidad de establecer, siquiera
tentativamente, una ontología de corte sustancialista: su epistemología
es un tipo especial de saber que pone en evidencia las contradicciones
sobre las que se asienta la realidad y, más importantemente, no trata
de llegar a ningún acuerdo o componenda que conecte, anulándolas,
las diferencias que a su paso encuentra cuando se lanza a hurgar en esa
misma realidad. Ya Buda había afirmado en el sermón pronunciado en
Acela que el individuo no es otra cosa que un flujo que discurre como un
río y al que ponemos un nombre (cfr. Wijayaratna, 1995, pp. 53-84; 2006,
pp. 113-120). ¿Cómo no recordar la fluencia universal de Heráclito?
6. Atta
Hasta ahora hemos reflexionado en torno a la posible extinción
del yo desde un único prisma: un autor (Nāgārjuna), en el contexto
de una escuela (el Mādhyamaka), de una vertiente particular del
budismo (el Mahāyāna). En este punto es pertinente fundamentar
nuestros argumentos en la riqueza conceptual de las doctrinas budistas
en su propio contexto y en toda su complejidad, teniendo en cuenta
la diversidad de escuelas y tradiciones a lo largo de la historia. Nos
centraremos en el Canon Pali; concretamente, de sus tres “cestas”
(secciones o partes) —Vinaya Piṭaka, o cesta de la disciplina monástica;
Sutta Piṭaka, cesta de los discursos; Abhidhamma Piṭaka, cesta de la
escuela y sistematización doctrinal del Sutta Piṭaka— prestaremos
especial atención a la segunda de ellas.
El Sutta Piṭaka es una de las fuentes principales del budismo en su
forma más arcaica y, para nuestro objeto de estudio, una de las más
estimables. De los cinco textos principales que lo componen —Digha
Nikāya, Majjhima Nikāya, Saṁyutta Nikāya, Aṅguttara Nikāya y
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
462 Vicente Ordóñez Roig
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 463
rūpasmim vā attānaɱ].15
Además de la forma o cuerpo, casi todo el mundo considera a
los sentidos, la percepción, las acciones y la conciencia como el Yo; el
Yo como teniendo sentidos, percepciones, acciones y conciencia; los
sentidos, la percepción, las acciones y la conciencia siendo o estando en
el Yo; por último, el Yo siendo o estando en los sentidos, percepciones,
acciones y conciencia. Desde el prisma de Buda, por tanto, la mayoría
cree que su propia personalidad es la suma de estos cinco agregados,
es decir, que la experiencia personal surge de la articulación de
un conjunto de experiencias que al agregarse constituyen algo fijo,
permanente y asentado, y a lo que denominamos Yo o sí mismo. De
hecho, y como se hace explícito, no solo en el Sutta Piṭaka (Majjhima
Nikāya 2, 11), sino también en el Abhidharma (VII, 7), la doctrina del Yo
o attavādupādānaṃ es una de las cuatro causas del apego. Sin embargo,
esta aparente identidad se resquebraja en cuanto se cae en la cuenta de
la dinámica del Yo, a saber, tan pronto se experimentan los cambios y
transformaciones que suceden en el interior del Yo, sus evoluciones, su
vertiginosa estructura ilimitada, el caos que se esconde en uno mismo: el
Yo es una sima infinita, un abismo desde el que no cabe erigir constructo
alguno precisamente porque sus cimientos se asientan en el terreno de lo
transitorio e impermanente (anicca), del sufrimiento (dukkha), del no Yo
o anattā.16 Volveremos sobre este punto en el siguiente apartado. Ahora
debe repararse en la explicación de Buda cuando Ānanda le pregunta
qué debe entenderse por nirodhā, la suspensión o cesación (SN III, 22,
21):
[…] la forma es, Ānanda, impermanente,
condicionada,
coproducida de forma dependiente,
de naturaleza destructiva,
15
No he podido mantener en castellano la métrica pali articulada en torno
a las tres clases de metros empleados en los cantos, sama, addhasama y visama.
Para la traducción de estos fragmentos he recurrido a combinaciones métricas
de series no estróficas.
16
El libro de André Lemort (2012) ofrece, además de indicaciones muy
precisas sobre la práctica del zazen, reflexiones generales sobre estos temas que
nos han sido de gran utilidad.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
464 Vicente Ordóñez Roig
de naturaleza decadente,
de naturaleza desapasionada,
de naturaleza suspendida
De nuevo, no es solo la forma, pues son los cinco agregados de los que
puede predicarse su impermanencia, condicionamiento, coproducción
dependiente, destrucción, decadencia, desapasionamiento y suspensión
o cesación. Esto no es, por otro lado, un constructo ontológico o una
argucia lingüística: es la evidencia originaria, la intuición de que todas
las cosas se generan y destruyen, son y no son, están y no están. El Yo no
supone una excepción. Encontramos, de hecho, una cierta continuidad
semántica entre los conceptos atta y citta, término este último que, si
bien cabe traducir como mente, corazón o pensamiento, alude sobre todo a
un centro psicológico que puede ser tanto incontrolado, erróneamente
empleado y agitado como controlado, correctamente empleado y
sosegado. Como se canta en el Dhammapada (159), “[el Yo] es en verdad
difícil de dominar” (attā hi kira duddamo).
7. No Yo
Ignorar la red de ilusiones y engaños entretejida alrededor de los
cinco agregados provoca en la mayoría la falsa impresión de que esos
agregados son permanentes y que, desde ellos, es posible fundamentar
un Yo estable y fijo. Para romper con esa red de ilusiones y engaños
y liberarse de las cadenas de māra, el budismo propone, además de
abandonar el apego a los cinco agregados, un conocimiento directo de
las tres características de la existencia (tilakkhaṇa): la impermanencia, el
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 465
17
En este punto es inevitable no recordar la última línea del fragmento
2 (Diels-Kranz) de Heráclito, donde señala que “los más [hoi polloí] viven como
teniendo un pensamiento privado [ídios] suyo”. Efectivamente, cada uno
cree que su pensamiento e inteligencia, lo que hace y dice y las ideas que se
le ocurren, son propiamente suyos. Interpretado en clave budista, cabe afirmar
que el apego a todos estos elementos que configuran la creencia en un Yo propio
es causa de inagotable sufrimiento.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
466 Vicente Ordóñez Roig
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 467
18
La traducción es de Carmen Dragonetti (1995, p. 168), si bien he
modificado su traducción de “existencia propia” (anattā) por “Yo”.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
468 Vicente Ordóñez Roig
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 469
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
470 Vicente Ordóñez Roig
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reflexiones sobre la extinción del Yo 471
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 447-471
Filosofía en el espacio público
http://doi.org/10.21555/top.v63i0.1958
Recibido: 11 – 03 – 2020.
Aceptado: 21 – 06 – 2020.
Publicado en línea: 18 - 04 - 2022.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 475-489
476 Luis Aarón Jesús Patiño Palafox
Abstract
The following article is a response to Virginia Aspe’s
“The Political Dilemmas of the Transformations of Mexico: A
Philosophical Approach”. My aim is to discuss some ideas de-
veloped by Aspe Armella, pointing out, from the perspective of
the history of Mexican philosophy, both the successes of her ap-
proach, as well as some aspects that deserve more debate.
Keywords: Mexican philosophy; transformations; Virginia
Aspe.
Resumen
El siguiente texto responde al artículo “Los dilemas
políticos de las transformaciones de México: una aproximación
filosófica”, de Virginia Aspe Armella, con el objetivo de discutir,
desde la historia de la filosofía mexicana, algunas de las ideas
desarrolladas por la autora, señalando tanto los aciertos de su
planteamiento como algunos aspectos que ameritan mayor
debate.
Palabras clave: filosofía mexicana; transformaciones; Virginia
Aspe.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Comentario al artículo “Los dilemas...”, de Virginia Aspe 477
Introducción
La presencia e importancia de Virginia Aspe Armella en el nivel más
alto de la discusión filosófica de México es incuestionable. Ha destacado,
en primer lugar, en el campo de la filosofía clásica, principalmente la
aristotélica; ha escrito trabajos como El concepto de técnica, arte y producción
en la filosofía de Aristóteles (1994). Por otro lado, son también conocidas
sus aportaciones al estudio de la historia de la filosofía mexicana. En su
trabajo de investigación sobre el pensamiento novohispano destacan no
solo libros como Las aporías fundamentales del periodo novohispano (2002) y
Aristóteles y Nueva España (2018), sino también su labor como directora del
sello Novohispania, que desde 2007 hasta ahora ha publicado diecisiete
volúmenes, incluyendo textos monográficos, antologías y traducciones,
lo cual la ha convertido en una de las colecciones más sólidas para los
estudios novohispanos.
La producción intelectual de la autora abarca, además, numerosos
capítulos de libro y artículos especializados. De estos últimos, el que
analizaré es “Los dilemas políticos de las transformaciones de México:
una aproximación filosófica”, publicado en el número 58 de Tópicos.
Revista de Filosofía. Dicho artículo, me parece, abre una veta potencialmente
nueva en su trabajo al abordar un tema de completa actualidad y que
apenas está empezando a ser objeto de problematización filosófica, como
lo es la llamada “Cuarta Transformación”. En este comentario plantearé
algunos cuestionamientos con el objetivo de abrir una discusión sobre
algunos de los tema esbozados en este excelente texto de Aspe Armella.
Objetivos y ejes de interpretación
El artículo de Aspe Armella tiene tres objetivos, que son los
siguientes:
1. Analizar los argumentos filosóficos que sustentan
las cuatro transformaciones de México.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 475-489
478 Luis Aarón Jesús Patiño Palafox
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Comentario al artículo “Los dilemas...”, de Virginia Aspe 479
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 475-489
480 Luis Aarón Jesús Patiño Palafox
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Comentario al artículo “Los dilemas...”, de Virginia Aspe 481
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 475-489
482 Luis Aarón Jesús Patiño Palafox
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Comentario al artículo “Los dilemas...”, de Virginia Aspe 483
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 475-489
484 Luis Aarón Jesús Patiño Palafox
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Comentario al artículo “Los dilemas...”, de Virginia Aspe 485
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 475-489
486 Luis Aarón Jesús Patiño Palafox
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Comentario al artículo “Los dilemas...”, de Virginia Aspe 487
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 475-489
488 Luis Aarón Jesús Patiño Palafox
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Comentario al artículo “Los dilemas...”, de Virginia Aspe 489
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 475-489
Reseñas
Harman, G. (2020). Realismo raro. A. Jiménez Morato y F. Fernández
Giordano (trads.). Holobionte. 320 pp.
Graham Harman, el autor de Realismo raro, es uno de los máximos
exponentes de lo que hoy en día en la academia filosófica se denomina
“nuevo realismo”.1 Los autores que caen bajo la etiqueta de “nuevos
realistas” no comparten un grupo unificado de argumentaciones. No
son en absoluto una escuela. Es mejor decir que solo comparten un
horizonte a largo plazo. Paso a resumir este horizonte brevemente.
Para estos autores, la administración de la relación sujeto-objeto ha
sido explícita o implícitamente el comienzo problemático obligatorio
de cualquier argumento filosófico al menos desde Kant y hasta el
cierre del siglo XX. Lo que señalan es que, desde la herencia crítico-
trascendental kantiana, la filosofía puso en inflación la relevancia del
filtro humano (filtro cognoscitivo, existencial, político, etc.) para diseñar
categorías filosóficas, marginando con ello la relevancia del objeto que
soporta propiamente el peso de lo que pueda ser afirmado. El horizonte
al que aspiran estos filósofos es, precisamente, que sus categorías para
administrar lo posible en la realidad (entendiendo que, a trazo grueso,
esto es lo que hace un filósofo) sea capaz de sortear la correlación sujeto-
objeto como presupuesto inicial al que atender. Dicho de otro modo,
en lugar de extraer categorías del filtro entre el pensamiento y la cosa
tratan de eliminar de la ecuación el filtro del pensamiento para observar
—a partir de estrategias diversas— el horizonte que queda más allá.
Ubicar los argumentos de Graham Harman dentro de las múltiples
perspectivas internas al nuevo realismo es, en principio, sencillo. Por su
escritura ágil y honesta resulta fácil imaginarlo amablemente explicando
que asumir que la distancia que se produce entre un objeto y otro objeto nos
ofrece un buen punto de partida y más de lo que en principio presuponen
otras variantes filosóficas. Siguiendo esta lectura, las categorías del autor
dibujan la realidad como objetos en relación con otros objetos. Por esto
mismo, el propio Harman y algunos filósofos afines denominan a su
programa filosófico con las siglas OOO (Ontología Orientada a Objetos).
Del propio Harman en castellano ya existe traducido El objeto cuádruple
(2016), que contiene sintetizadas sus principales argumentaciones.
1
Esta etiqueta empezó a aplicarse a partir de un evento en concreto:
un congreso en la Universidad de Goldsmiths en abril del 2007. Para más
información en español, cfr. Teodoro (2016).
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 493-498
494 Tópicos, Revista de Filosofía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reseñas 495
2
Podrían ponerse otros ejemplos, como “el sujeto es el punto fundacional
del conocer”, o “el sujeto es el lugar donde emerge la condición del preguntar”,
o “el sujeto es, en última instancia, un animal caracterizado por su poder de
acción”.
3
Sobre este argumento de Harman: incluso si, hipotéticamente, fuera
posible agotar todas las relaciones que un objeto pueda tener, todo ese conjunto
de relaciones no definiría al objeto en sí. El objeto al que, por ejemplo, accedemos
en la experiencia no es tampoco el objeto en sí: siempre accedemos a una
simplificación específica de las partes que lo componen.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 493-498
496 Tópicos, Revista de Filosofía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reseñas 497
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 493-498
498 Tópicos, Revista de Filosofía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Márquez Muñoz, J. F. (coord.); Palacios Soto, A. M.; Cárdenas Ureña,
A. y Sánchez Navarro, A. (il.) (2020). Anatomía de la teoría mimética.
Aportaciones a la filosofía política. UNAM-Aliosventos. 119 pp.
Este libro es producto de un proyecto de investigación titulado
“Materiales para la enseñanza de la teoría política de René Girard”,
dirigido por Jorge Federico Márquez Muñoz, que es el autor principal
del volumen y profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales de la UNAM. Márquez Muñoz es un buen conocedor de la
teoría mimética de Girard, y este equipo bajo su liderazgo ha conseguido
redondear un trabajo sugerente y a la vez riguroso, respaldado por una
investigación interdisciplinar extensa y escrito con claridad. Anatomía
de la teoría mimética —que se anuncia como el primero en una serie de
estudios, adelantándose ya que el subsecuente se ocupará del sistema
político mexicano como kátechon— trasciende los límites de una
exposición analítica y de un comentario, y consigue, como promete el
subtítulo del volumen, tender un puente entre el pensamiento girardiano
y la filosofía política. En efecto, el trabajo realizado por este equipo
de investigadores pone al servicio del análisis político los conceptos
específicamente girardianos de mimesis y de sacrificio.
Ya en la primera parte del volumen (“La imitación”) se va más allá
de la mera explicación del uso de los conceptos en la obra de Girard
para establecer las conexiones entre teoría mimética, neurociencias
y psicología; los estudiosos de Girard sabemos todos, pero a menudo
con cierta vaguedad, de su influencia en los estudios que llevaron al
descubrimiento de las neuronas espejo; no es tan frecuente la precisión
con la que este grupo de autores documenta el reconocimiento de
Meltzoff de esta deuda intelectual en su psicología del desarrollo, ni es
tan común la prolijidad con la que este libro delimita dicha conexión,
admitida también por el propio Gallese.
Los autores se animan incluso a tratar de complementar la teoría
mimética girardiana con distinciones añadidas. Girard ya saca un
provecho intelectual muy convincente de la distinción entre mediación
interna (la que se da entre dos personas al mismo nivel o en el mismo
plano, que por tanto suele degenerar en rivalidad y auto-ocultamiento
de la imitación en la perspectiva de primera persona de cada uno de
los agentes involucrados, cada uno de los cuales se ve a sí mismo como
el deseante original y al otro como intruso) y mediación externa (la que
se da en la imitación del Quijote respecto de Amadís o del cristiano
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 499-502
500 Tópicos, Revista de Filosofía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reseñas 501
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 499-502
502 Tópicos, Revista de Filosofía
Vicente de Haro
Universidad Panamericana
vharo@up.edu.mx
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Landaeta Mardones, P. y Ezcurdia Corona, J. (eds.). (2020). Gilles
Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía
vitalista. Metales Pesados. 256 pp.
El libro editado por Patricio Landaeta y José Ezcurdia presenta
once artículos elaborados por investigadores que componen la Red
Estudios Latinoamericanos Deleuze y Guattari. Dicha Red, constituida
en 2016, puede ser pensada como un espacio en el que múltiples
estratos de pensamiento son perforados con la intensión de que entre
ellos penetren humores que modifiquen las composiciones de los
sedimentos, y esto para crear nuevas tierras. En términos de Gilles
Deleuze y Félix Guattari podría afirmarse: la Red se constituye como
un espacio de plegamientos en el que procesos de territorialización,
desterritorialización y reterritorialización se precipitan para producir
formas de vida y pensamiento libres de esa servidumbre voluntaria con
la que desafortunadamente se adquieren asiduamente compromisos
vergonzosos.
Lo anterior queda dispuesto a lo largo de las páginas que componen
Gilles Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista,
un texto estratigráfico en el que se experimentan diversos planos sobre
los que personajes conceptuales dramatizan conceptos. Y es que las
once piezas yacentes en el libro realizan recorridos que van desde la
presentación de máquinas de producción de subjetividad, pasando
por los peligros de las máquinas bioinformáticas, la producción de
trópicos, la conjugación de devenires-animales y devenires-indios, la
experimentación en imágenes, la conformación de Edipos coloniales,
la búsqueda de la adquisición de nombres propios y el problema de la
traducción, las experiencias de los idiotas, la creación de mundo, así
como la distribución de los estratos, hasta la pregunta por la amistad y
las diferencias entre el placer y el deseo, cuestión que pone de manifiesto
la gran extensión que los investigadores de la Red recorren sobre la
contemporaneidad con la finalidad de cartografiar los peligros del
tiempo presente.
Detengámonos pues en cada uno de los once planos con la finalidad
de 1) ser arrebatados por las intensidades que componen a cada uno de
los personajes conceptuales bosquejados, y 2) ser capaces de destacar
las ideas problemáticas que establecen los conceptos creados por los
investigadores de la Red.
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso) 2007-8498 (en línea) pp. 503-507
504 Tópicos, Revista de Filosofía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reseñas 505
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 503-507
506 Tópicos, Revista de Filosofía
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Reseñas 507
Tópicos, Revista de Filosofía 63, may-ago (2022) ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea) pp. 503-507
Para los colaboradores
4. Reseñas críticas, las cuales deben tener entre 900 y 2500 palabras.
ii Tópicos, Revista de Filosofía
Código de Ética
Se considera dentro de las buenas prácticas y la ética profesional
para la investigación que los colaboradores de Tópicos, Revista de Filosofía
cumplan cabalmente con los siguientes requisitos para proponer la
publicación de cualquier artículo o reseña:
3. Philosophy within the Public Sphere. These are articles that deal
with an issue relevant to the public sphere. Tópicos, Revista de Filosofía
does not accept essays or articles in which methodology and discussion
are not predominantly philosophical. They will be of no fewer than
3,000 words and no more than 14,000 words.
internal reference that might help to identify its author. The contributions
have to be uploaded on our website: https://revistas.up.edu.mx/topicos/
Ethics Code
7. The author or authors of the work may not have any commercial,
financial or particular link of any sort with persons or institutions that
could hold any interest related to the work at hand; in other words,
conflicting interests must be avoided.
8. The author or authors of the work must be aware of, and agree, that
the publication of the work implies the transfer or rights (copyright) to
Universidad Panamericana, which reserves the right to distribute online
the published version of the article or review according to current laws.