5-. Evaluación
5-. Evaluación
5-. Evaluación
Quinto básico
Noviembre
Los delfines son de los animales más excepcionales en la tierra. Estos mamíferos
pertenecen a la familia de los cetáceos y han desconcertado a los científicos con
grandes muestras de su inteligencia. Es tal su inteligencia y el nivel de comunicación
que logran, que los científicos expresan que estos animales debiesen “ser tratados
como personas no humanas”. Entre los principales atributos de este animal, tan
similar en muchas cosas a los humanos, que al parecer tendrían un lenguaje específico
para comunicarse, está su asombrosa capacidad de supervivencia en el océano,
gracias a un sistema de ecolocalización o sonar. Veamos cómo se orientan los delfines.
¿Qué es la ecolocalización?
Para conseguir presas y evitar ser parte del menú de otros predadores, los cetáceos
dentados desarrollaron este sentido. En el caso de los delfines, estos producen un ruido
que se proyecta a través de las aguas y al rebotar en un cuerpo sólido, proyecta una
imagen mental en el cerebro del delfín.
Esta maravillosa capacidad con que cuentan los delfines se debe a millones de años de
evolución. A pesar de pertenecer al mismo orden de los mamíferos, los humanos
seguimos por un camino totalmente diferente. Sin la necesidad de permanecer en el
agua por mucho tiempo, el cuerpo humano evolucionó hasta generar cuerdas vocales
para comunicarnos.
¿Sabías que los delfines son Los delfines nariz de botella, por ejemplo, son
carnívoros y miden entre 6 y 9 capaces de producir estas señales sonoras de
metros? entre 40 y 70 microsegundos, a un volumen
cercano a los
220 decibeles. Cientos de veces por segundo, estas criaturas producen señales como
clics, para rastrear la zona en la que se encuentran navegando.
Esta frecuencia es inaudible para el oído humano, lo que la hace ultrasónica y la pone
al nivel de nuestros radares, que se usan comúnmente en la navegación marítima y
aérea. Esta capacidad de ecolocalización le da grandes posibilidades al delfín, frente a
predadores marinos como el tiburón; además de su jerarquía social, que lo hace un
animal con ventaja frente a otros.
a) beneficios.
b) ventajas.
c) comunicación.
d) características.
2. ¿Qué crees que significa que el delfín tiene “jerarquía social”? (1 punto).
a) enorme.
b) amigable.
c) dominante.
d) saludable.
3. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una idea importante del texto
leído? (1 punto).
Informa sobre:
Está dirigido a:
a) investigadores marinos.
b) científicos.
c) público general.
d) niños.
10. ¿Por qué crees que el autor del texto compara la ecolocalización de los
delfines con los radares marítimos creados por el hombre? (1 punto).
Para:
11. Catalina escribió el siguiente texto acerca de los delfines, pero utilizó de
modo equivocado la concordancia persona – número. Reescribe el texto,
en el espacio asignado, solucionando su problema. (4 puntos).
Para ello: