Mantenimiento Motor de Vocho
Mantenimiento Motor de Vocho
Mantenimiento Motor de Vocho
MANTENIMIENTO
Alumno:
Grupo: 5545E
Mantenimiento de motor de volkswagen
sedan
Imagen 1 Imagen 2
PASO 2: Para un mejor entendimiento de que es lo que se
necesita checar conozcamos las piezas básicas de un motor
1.-Carburador
(imagen Carburador)
La función de este componente es el inyectar desde el
tanque de gasolina de tu Sedan a el motor para así hacer una
mezcla de aire y gasolina y el motor comience su
funcionamiento
Debemos revisar que este correctamente bien colocado con
2 tornillos que tienen de medida de 10 mm esto con el fin de
que el motor no tenga más aire del necesario
Debemos revisar también la
manguera de gasolina que conecta a
la bomba de gasolina que veremos
más adelante
También deberemos checar la
válvula que va conectada a la bobina
ya que es la corriente que le llega al
carburador, debemos escuchar como un clic cuando la
conectamos y el carro en switch, si no lo escuchamos podría
ser por la bobina o la válvula electromagnética este dañada.
2.- Distribuidor
(Imagen de distribuidor)
El distribuidor es una pieza importante ya que es el que
manda la chispa a cada una de nuestras bujías para que
trabajen en sintonía, existen 3 tipos de distribuidores, pero
cumplen la misma función y se componen de elementos
parecidos, en este caso toco un distribuidor de Platino y
condensador el cual se compone de sus cables que conectan
a las bujías y llega la chispa. El diafragma que es un vacío
que se conecta a la punta del carburador como se muestra en
la imagen de distribuidor
También se compone de su escobilla que apunta hacia que
bujía está apuntando y su platino y condensador la cual tiene
la función de condensar y no se caliente el distribuidor y el
platino que es el que genera la chispa adentro del
distribuidor.
Los cables como la escobilla y el platino son fáciles de
detectar cuando fallan ya que la escobilla sufre desgaste por
el carbón que tiene el distribuidor, el platino el desgaste que
hace para la chispa y los cables de bujías cuando el motor no
quiere prender, pero si tienes gasolina y batería
Así deberías tener tu distribuidor para un correcto
funcionamiento de tu motor.
Para cambiar la escobilla solo es estirarla hacia arriba para
que salga ya que va a presión, el condensador y el platino
salen con un tornillo que tienen que podrías desarmarlo con
un desarmador de estrella o punta (según el tornillo)
4.- Bobina
(bobina)
La bobina es la encargada de mandar la corriente a el
condensador, el distribuidor, el carburador y por supuesto la
batería, este se compone de un lado positivo, otro lado
negativo y en medio donde va colocado el cable que conecta
al distribuidor.
Su fallo se presenta cuando tanto el distribuidor o el
carburador no tienen corriente y la batería este en buen
estado
PASO 3: Verificación de aceite de motor