Juan Carlos Jiménez Bernales - Sesión de Aprendizaje 1
Juan Carlos Jiménez Bernales - Sesión de Aprendizaje 1
Juan Carlos Jiménez Bernales - Sesión de Aprendizaje 1
01.04
Versión : 11
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 29-01-2021
Página : 1 de 3
ESCUELA DE POSGRADO
I) DATOS GENERALES
II) COMPETENCIA
Analiza los fundamentos teóricos y enfoques de la nueva teoría de delito, con
finalidad de poder imputar el resultado final de un juicio, asumiendo una actitud
crítica y reflexiva.
III) PROGRAMACIÓN
IV) ACTITUDES
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-
01.04
Versión : 11
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 29-01-2021
Página : 2 de 3
V) SECUENCIA METODOLÓGICA
MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE INICIO TIEMPO
MATERIALES
Presentación del curso y normas de convivencia.
El docente informa sobre las competencias y capacidades que
los estudiantes deben desarrollar en cada unidad del curso
-Presentación
Imputación objetiva (silabo). 90’
multimedia.
El docente informa sobre la utilización del ambiente virtual
Trilce.
MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE PROCESO TIEMPO
MATERIALES
Exposición del docente con apoyo de proyección.
- Presentación
Desarrollo del tema la Teoría de la Imputación Objetiva.
multimedia. 180’
Los estudiantes participan activamente sobre dicho tema.
- Normas, resumen.
El docente da algunas conclusiones generales.
MEDIOS Y
ACTIVIDADES FINALES TIEMPO
MATERIALES
Se pide a los estudiantes que investiguen sobre los Principios
constitucionales que rigen el derecho penal para enriquecer - Normas, resumen.
sus aprendizajes. - Equipo
La evaluación será de manera permanente durante el multimedia. 30’
desarrollo de toda la sesión y al final se realizará una - Pizarra,
retroalimentación. plumones.
VI.-DISEÑO DE EVALUACIÓN
COMPORTAMIENTOS
ACTITUDES
OBSERVABLES
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-
01.04
Versión : 11
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 29-01-2021
Página : 3 de 3
VII) BIBLIOGRAFÍA
Código de
TEXTO
biblioteca
- Alcocer W. (2015). Teoría de la imputación objetiva en la
Externo. jurisprudencia peruana. Desarrollo jurisprudencial a partir del año
2011. Lima - Perú. Ed. Derecho y Cambio Social.
- Roxin, C. (1997).Derecho penal. Parte general. Fundamentos, la
estructura de la teoría del delito, traducción española de Luzón
Peña, Díaz y García Conlledo, De Vicente Remesal. Madrid:
Civitas.
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.