Libro Ser Bachiller Ixma 2017-2018
Libro Ser Bachiller Ixma 2017-2018
Libro Ser Bachiller Ixma 2017-2018
INTRODUCCIÓN
Querido estudiante, te damos la mas coordial de las bienvenidas y te animamos a que sigas
adelante en este nuevo desafio que has tomado, el presente manual que tienes en tus manos
tiene como objetivo principal instruirte, capacitarte y darte las habilidades necesarias para
aprobar la prueba SER BACHILLER y asi tener la oportunidad de entrar a una universidad que te
permitirá estudiar la carrera universitaria que desees o asi mismo pertenecer a la institución que
tanto anhelas.
Es importante que entiendas que este es un trabajo en conjunto, tanto de instructores como de
estudiantes. Cada ejercicio esta pensado en desarrollar y evolucionar tus habilidades como
estudiante y asi brindarte la ayuda necesaria para estar preparado para la prueba ser bachiller.
Atte.
Iván Torres
Director
IXMA Centro de Estudios
DOMINIO MATEMÁTICO
RAZONAMIENTO LÓGICO
1.- Hay dos gatos delante de un gato, dos gatos detrás de un gato, y un gato en el medio. ¿Cuál es el menor número
de gatos que hay?
a. 3 b. 2 c. 5 d. 4 e. 8
2.- Si tengo 150 sillas y siento cincuenta niños. ¿Cuántas sillas me quedan disponibles?
a. 0 b. 100 c. 75 d. 50 e. 150
3.- Yo tengo cinco hijos varones, y cada uno de ellos tiene una hermana. ¿Cuántos hijos tengo como mínimo?
a. 9 b. 7 c. 8 d. 6 e. 4
4.- Liliana ha juntado treinta y un bolsas vacías del detergente Blanquito. Si con siete bolsas vacías puede canjear
una bolsa llena de dicho detergente, y si utiliza el máximo número de bolsas, ¿Cuántas bolsas vacías le sobran?
a. 1 b. 2 c. 3 d. 4 e. 5
5.- ¿Cuántas ventanas hay en un edificio de seis pisos y cuatro fachadas, si en cada piso hay doce ventanas hacia
cada una de las cuatro calles?
CUADRO DE DECISIONES
1.- En la ciudad de Tena, 3 amigas, Mabel, Rosaura y Ximena tienen un hijo cada una. Sus hijos se llaman: Pedro Tito
y Raúl. Tito no va al colegio todavía: Ximena le tiene que comprar útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de
Raúl. ¿Quién es la mamá de Pedro?
2.- Abel, Bernardo y Ciro tienen una mascota cada uno: gato, pero y gallo. Bernardo le dice al que tiene el gato que
el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene el perro que en el distrito Metropolitano de Quito hay una
campaña antirrábica.
Entonces, es cierto que:
1
3.- Rigoberto tiene3 hijos: un lingüista, un matemático y un administrador. Sus nombres son: Julio, Samuel y
Fernando. Julio es el mayor de todos y no es matemático; a Samuel nunca le gustó la matemática, y el menor de
todos es lingüista. Entonces es cierto que:
I. Fernando es el mayor.
II. Julio no es lingüista.
III. Fernando es un matemático.
2
TEORÍA DE EXPONENTES
1.- El valor de
a. 53a b. 25a c. 5-a d. 5 e.25
2.- Si
a. 3 b. 3/2 c. 2/3 d. 1 e. 0
3. Simplifica
a. 2 b. 4 c.8 d. 16 e.2-1
a. 3-1 b. 3 c. √ d. √
3
PRODUCTOS NOTABLES FACTORIZACIÓN
1.-) Si m2 + m=30, calcule la suma de los valores de m que resuelven la ecuación cuadrática
2.-) Calcule los valores de k para que la ecuación cuadrática tenga solución única
a. 8 b. 10 c. 12 d. No existen valores de k
3.-) La suma de dos números es 14 y su producto es 48, calcule la suma de sus cuadrados
a. -1 b. -13 c. 36 d. 1 e. 13
4
5.-) Al simplificar la siguiente expresión se obtiene:
FRACCIONES
a. 36 b. 40 c. 80 d. 32 e. 48
3.- Ana invitó 2/5 de los bocaditos que compró. Si compró 140 bocaditos, ¿Cuántos le queda?
a. 138 b. 84 c. 28 d. 56 e. 89
5
4.- Mariana vende empanadas a $3 cada una. Si hoy a vendido 3/8 de las 48 empanadas que preparó, ¿Cuánto
dinero recaudó?
5.- Adriana vende calculadoras a $9 cada una. Si hoy a vendido 4/5 de las 35 que tenía, ¿Cuánto dinero obtendrá por
las calculadoras restantes?
6.- Cierto coliseo amento la cantidad de sus asientos en sus 2/5. Si antes tenía 200 asientos, ¿Cuántos tiene ahora?
12; 7; 2; -13; 18
a. 8 b. 10 c. -8 d. 11 e.1
a. 9 b. 10 c. 8 d. 9 e. -9
a. 24 b. 27 c. 23 d. 28 e. 21
6
4.- ¿Qué letra continua en la sucesión: A, E, H, L, Ñ, R, U, …?
a. Y b. X c. Z d. V e. W
5.- Calcule el valor de m en la siguiente sucesión: 200; 100; 300; 150; m; 225; 675
6.- Calcule el término que falta en la siguiente sucesión: 3A, 5D, 8H, 10K, …
ANALOGÍA NUMERICAS 1
7 5 12
9 4 11
11 3 y
a. 9 b. 10 c. 11 d. 12 e. 7
10 6 2
8 4 0
12 x 4
a. 7 b. 8 c. 9 d. 10 e. 12
9 3 12
2 4 2
18 12 m
a. 19 b. 24 c. 16 d. 12 e. 17
3 2 4
2 3 2
9 8 z
a. 32 b. 29 c. 16 d. 12 e. 4
7
5.- Encuentra el complemento aritmético
de w.
6 20 3
8 18 2
14 w 5
a. 42 b. 38 c. 46 d. 44 e. 36
8
6.- Determina el producto de las cifras del valor
de y.
212 121 20
432 213 54
653 312 y
e.
a. 64 b. 72 c. 32 d. 84 60
a. 5 b. 6 c. 7 d. 8 e. 4
e.
a. 8 b. 9 c. 10 d. 12 38
3.- Tenía $ 85; gasté cierta suma y lo que me queda es el cuádruple de lo que gasté. ¿Cuánto
gasté?
e.
a. $34 b. $ 20 c. $17 d. $68 $2
4.- 17 excede a un número en tanto como este excede a 13. Calcula el exceso del número
sobre 7.
e.
a. 8 b. 6 c. 5 d. 3 10
9
5.- Si se sabe que tres números enteros consecutivos suman 204, calcula la suma de las cifras del número
intermedio.
a. 10 b. 12 c. 13 d. 15 e. 14
7.- Dos números que suman 20 se igualan al sumarle 4 al mayor y duplicar el menor. El número mayor es:
a
. 6 b. 8 c. 12 d. 18 e. 22
ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN
1.- A la edad que tiene Rosa se le multiplica por 5, y a este resultado se, le agrega 3. Si al dividir esta última suma
entre 2 se
Obtiene 19, ¿Cuál es la edad de Rosa?
10
2.- Por 2 manzanas me dan 5 naranjas, y por 2 naranjas recibo 10 mandarinas. ¿Cuántas manzanas debo dar para
recibir 25 mandarinas?
a. 3 b. 2 c. 6 d. 4 e. 8
3.- En una granja donde solo se crían conejos y gallinas, cierto día se contaron 40 cabezas y 100 patas. ¿Cuántos
conejos había?
a. 12 b. 10 c. 8 d. 30 e. 20
4.- Cada día Norma gasta la mitad lo que tiene más $20. Si gastó todo su dinero en 2 días, ¿Cuánto tenía
de inicialmente?
5.- Se observan 40 billetes de $20 y $50, que hacen un total de $1520. ¿Cuántos billetes son
de $50?
a. 22 b. 23 c. 24 d. 25 e. 28
11
MAGNITUDES PROPORCIONALES
1.- Si se ganan $15.50 por cada metro de tela. ¿Cuántos metros se han vendido si la ganancia ha sido $496?
a. 30 b. 32 c. 36 d. 40 e. 44
2.- Para pintar una pared de 85 , se han usado 17 litros de pintura. ¿Qué área de la pared se podrá pintar con 6
litros?
a. 20 b. 35 c. 25 d. 30 e. 40
3.- Cuatro hombres siembran un terreno de 1400 . ¿Cuántos hombres más se necesitarán para sembrar otro
terreno de
4200 ?
e.
a. 8 b. 12 c. 6 d. 10 14
4.- Un edificio de 48m proyecta una sombra de 20m. ¿Qué altura tiene un árbol que, en el mismo instante, proyecta
una sombra de 15m?
a e.
. 40m b. 45m c. 36m d. 30m 20m
12
5.- Una maquina imprime 60 tarjetas en 2 minutos ¿Cuántas tarjetas imprimirá en 44
segundos?
a
. 28 b. 22 c. 24 d. 20 e. 26
6.- Un disco gira 45 vueltas por minuto. Si una canción demora 3 minutos y 18 segundos, ¿Cuántas vueltas da el
disco?
7.- En un mapa, 6 cm representan 500 km reales. ¿Cuántos kilómetros hay entres dos pueblos si en el mapa hay 3.6
cm entre ellos?
e.
a. 250 b. 300 c. 350 d. 330 370
RAZONES Y PROPORCIONES
13
3. Calcule el valor de x si se sabe que: (x+5)/3 = 20/4
a. 6 b. 8 c. 4 d. 12 e. 10
5.- La altura de un árbol es de 4.50 m y la estatura de una persona es de 1.80 m. ¿Cuál es la razón de la altura de
árbol con respecto a la altura de la persona?
a. 4 b. 6 c. 2 d. 5 e. 3
14
2.- 25 Trabajadores ejecutan una obra en 16 días. ¿En cuántos días menos harán la obra 40
trabajadores?
a. 4 b. 5 c. 6 d. 10 e. 12
3.- Una mesa tiene 3 m de largo y 2 m de ancho. ¿Cuánto se debe aumentar el largo para que, sin alterar la
superficie, el ancho sea de 1.50 m?
4.- Una lancha demora 0.5 horas en atravesar un lago a una velocidad de 40 km/ h. ¿Qué velocidad necesita
la lancha para regresar en 0.4 horas?
a. 4 b. 5 c. 6 d. 10 e. 12
5.- Cinco trabajadores hicieron una piscina en 24 días. Cuántos trabajadores se necesitan para hacer una piscina
igual en 15 días?
a. 6 b. 8 c. 9 d. 12 e. 10
6.- Un acuario se llena con 12 bidones de 15 litros de agua cada uno. ¿Con cuántos bidones de 5 litros se llena el
mismo acuario?
a. 15 b. 36 c. 24 d. 18 e. 25
15
REGLA DE TRES COMPUESTA
1.- En 12 días, 8 obreros han hecho los 2/3 de una obra. En ese momento se retiran 6 obreros. ¿Cuántos días
demoraran los obreros restantes en terminar la obra?
a. 20 b. 21 c. 25 d. 26 e. 24
2.- Un grupo de 40 carpinteros trabaja 8 horas diarias y construye 320 sillas en 10 días. ¿En cuántos días harán
440 sillas 55 carpinteros que trabajan 4 horas diarias?
a. 20 b. 21 c. 25 d. 26 e. 24
3.- En un establo se tiene alimento suficiente para 60 días, a razón de 4 raciones diarias para el grupo de reses. Si se
vendieran 45 reses, el alimento duraría 110 días a razón de 3 raciones diarias. ¿Cuántas reses hay en el establo?
4.- Una cuadrilla de 4 albañiles se compromete a hacer una obra de 18 días. Después de trabajar 3 días, llega uno
más. ¿Cuántos días antes terminarán la obra?
a. 2 b. 3 c. 5 d. 7 e. 12
5.- Beatriz, María, Roxana y Carmen se comprometen para hacer una obra en 30 días. Todas ellas son igualmente
eficientes, pero al empezar el trabajo se les une Teresa, quién es 3 veces más eficiente. ¿Cuántos días antes
terminarán la obra?
a. 12 b. 10 c. 16 d. 18 e. 15
16
PORCENTAJE
2.- ¿En cuánto excede el 20% del 30% de 200 al 10% del 40% de 100?
a. 6 b. 8 c. 10 d. 12 e. 14
3.- La suma de un número con su 67%, menos la diferencia de dicho número con su 43%, equivale a…% del
número.
17
7.- La banda de música de un colegio tiene 150 miembros, que son el 20% del total de alumnos del colegio.
¿Cuántos estudiantes no pertenecen a la banda?
9.- César pagó $ 162.50 por una bicicleta que tenía un descuento del 355. ¿Cuánto habría pagado sin
descuento?
PROBABILIDAD
2. Al sacar una carta de una baraja de 52, ¿Cuál es la probabilidad de que salga un rey, una reina o una Az?
3. Al lanzar dos dados, ¿Cuál es la probabilidad de que la diferencia de sus puntos sea cero?
18
4.- En una urna se encuentran 30 papelitos 15 rojos, 10 blancos y el resto de color negro. ¿Cuál es la probabilidad
de seleccionar 2 papelitos rojos consecutivamente?
5.- Basado en la pregunta anterior. ¿Cuál es la probabilidad de obtener 2 papelitos uno blanco y uno negro
consecutivamente sin reponer?
6.- Existen en una bolsa 3 tipos de canicas rojas, blancas y negras, en total suma 30, si 5 son de color rojo, 15 de
color blanco y el resto negras ¿Cuál es la probabilidad de obtener una canica roja o una canica negra?
COMBINACIONES Y PERMUTACIONES
1.- Se desea escoger 4 estudiantes de un equipo de 10 estudiantes para formar un concejo de representantes, ¿de
cuantas maneras se puede forman este consejo?
a. 100 b. 150 c. 210 d. 24 e. 6
2.- ¿Cuántas cantidades de 4 cifras se pueden formar con los dígitos 4, 5, 6, 7, 8 y 9 y no se permite la repetición?
a. 15 b. 360 c. 24 d. 244 e. 400
19
3.- Un entrenador de baloncesto dispone de 12 jugadores. ¿Cuántos equipos diferentes de 5 jugadores pueden
formar?
a. 600 b. 792 c. 315 d. 500 d. 950
4.- Un comité de 4 personas va a ser seleccionado de un grupo de 3 estudiantes de 4to. Año, 4 de 3ro. Y 5 de 2do. Si
dos estudiantes de tercero no son elegibles. ¿De cuántas maneras puede seleccionarse el comité con 2 estudiantes
de 2do., 1 de 3ro. Y 1 de 4to?
a. 60 b. 120 c. 250 d. 45 e. 360
5.- Un grupo de 8 amigos están jugando un juego de mesa en el cual los jugadores compiten para llegar primero a la
última casilla de un tablero. Los amigos van a reconocer al primer, segundo y tercer lugar. ¿Cuántas maneras
diferentes hay de que los 8 amigos tomen esos lugares?
a. 6 b. 56 c. 336 d. 40320 e. 5000
20
GEOMETRÍA BÁSICA
1.- Calcular el área de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa mide 5 y uno de sus catetos mide 4.
a. 12 b. 20 c. 6 d. 40 e. 25
a. 48 b. 18 c. 54 d. 28 e. 36
3.- Si una esfera tiene un radio de 9 unidades, ¿Cuál es la relación entre el volumen y el radio de la esfera?
a. 81 b 1/12 c. 1/36 d. 15 e. 12
4.- ¿Cuál es la distancia entre el chico y la base de la torre (el chico ve la torre reflejada en el agua?
21
5.- El bañista se encuentra a 5 metros del barco. La borda del barco está a 1 metro sobre el nivel del mar. El mástil
del barco sobresale 3 metros de la borda. El bañista ve alineados los extremos del mástil y el foco del faro. ¿A qué
altura sobre el nivel del mar se encuentra el foco del faro?
a. 25 b. 15 c. 20 d. 12 e. 18
22
RELACIONES DE DESIGUALDAD
a) b) (-2, 6) c) [ d)
a) (-2 , 6)
b)
c)
d)
a)
b)
c) [
d)
a)
b) (1 , 2)
c)
d) No existen valores de k posibles
23
PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN
1. Una compañía fabrica y vende dos tipos de lámpara L1 y L2. Para su fabricación se necesita un trabajo
manual de 20 minutos para el modelo L1 y de 30 minutos para el modelo L2 y un trabajo de máquina de 20
minutos para L1 y de 10 minutos para L2. Se dispone para el trabajo manual de 100 horas al mes y para la
máquina de 80 horas al mes. Sabiendo que el beneficio por unidad es de 15 y 10 dólares para L1 y L2,
planificar la producción para obtener el máximo beneficio
a) (0 , 200)
b) (240 , 0)
c) (210 , 60)
d) (50 , 150)
2. En una granja de pollos se da una dieta, para engordar con una composición química de 15 unidades de una
sustancia A y otras 15 de una sustancia B. En el mercado solo se encuentran 2 clases de productos: El tipo X
con una composición de una unidad de A y de 5 de B, y el otro tipo, Y con una composición de cinco
unidades de A y una de B. el precio del tipo X es de $10 y del tipo Y es de $30. ¿Qué cantidad de cada
producto se han de comprar para cubrir las necesidades con un costo mínimo?
a) (0,15)
b) (2.5,2.5)
c) (15,0)
d) (7,8)
3. Se dispone de 600 gramos de un fármaco para elaborar pastillas grandes y pequeñas. Las grandes pesan 40
gramos y las pequeñas 30 gramos. Se necesitan al menos 3 pastillas grandes y al menos el doble de las
pequeñas que de las grandes. Cada pastilla grande proporciona un beneficio de $2 y la pequeña de $1.
¿Cuántas pastillas se ha de elaborar de cada clase para que el beneficio sea máximo?
a) 6 grandes y 12 pequeñas
b) 7 grandes y 14 pequeñas
c) 5 grandes y 10 pequeñas
d) 4 grandes y 8 pequeñas
24
PROGRESIONES ARITMETICAS
1) El cuarto término de una progresión aritmética es 10, y el sexto es 16, hallar el primer término.
a. 4
b. 7
c. 1
d. 2
2) El primer término de una progresión aritmética es -1, y el decimoquinto es 27. Hallar la suma de los
quince primeros términos
a. 28
b. 120
c. 150
d. 195
a. 125
b. 300
c. 600
d. 225
4) El cateto menor de un triángulo rectángulo mide 8 cm. Calcula los otros dos lados, sabiendo que los
lados del triángulo forma una progresión aritmética
a. 10cm , 12 cm
b. 12 cm, 30 cm
c. 32/3 cm, 40/3 cm
d. Faltan Datos
5) La dosis de un medicamento es 100 mg el primer día y 5 mg menos cada uno de los siguientes. El
tratamiento dura 12 días. ¿Cuántos miligramos debe tomar el enfermo durante todo el tratamiento?
a. 45 mg
b. 870 mg
c. 145 mg
d. 500 mg
25
PROGRESIONES GEOMÉTRICAS
a. 4
b. 5
c. 3
d. 2
2) Juan ha comprado 5 libros, por el primero ha pagado $1 y por el segundo $2, por el tercero $4 y así
sucesivamente. Cuanto ha pagado en total por los libros.
a. 25
b. 31
c. 45
d. 112
3) Uniendo los puntos medios de los lados de un cuadrado de lado l, se obtiene otro, en el que
volvemos a hacer la misma operación, y así se continúa de manera indefinida. Calcular la suma de
los cuadrados infinitos.
a. √
b.
c.
d. Infinito
4) En una progresión geométrica el primer término es 5. ¿Cuál debe ser la razón para que la suma de
un número infinito de términos sea 50/11?
a. R=1/5
b. R=2
c. R=-1/10
d. R=0
5) Se deja caer una pelota de goma desde una altura de 20 m. Después de cada rebote sube a 9/11
de la altura de que cae. ¿Qué espacio recorre antes de llegar al reposo?
a. 36.3 m
b. 50 m
c. 110 m
d. 140 m
26
VECTORES 2-D
1) La gráfica indica el mapa de desplazamiento de dos personas que llevan localizadores. ¿Qué vector
representa la diferencia entre el desplazamiento de Andrés (A) y el desplazamiento de Beatriz (B)?
a. (-4,0)
b. (8,-2)
c. (4,0)
d. (2,0)
2) Dos embarcaciones salen al mismo tiempo del mismo punto. En cierto tiempo la embarcación A se
encuentra en la posición (-6i +2j) millas y la embarcación B (4i+5j) millas, respecto al punto de
partida. Según esta información, la posición de la embarcación B respecto a la embarcación A es:
a. -2i + 3j
b. -10i -3j
c. -2i + 7j
d. 10i + 3j
3) Un camión repartidor de correo debe desplazarse desde la oficina postal A hasta el lugar de entrega
B, pero se pierde en el camino describiendo la trayectoria que se muestra en la figura
4) Un ciclista realiza su entrenamiento habitual de las mañanas. Sale del punto A y recorre 20 Km
hasta el punto B y recorre 40 Km hasta C. En ese lugar recibe una llamada de su compañero que
se encuentra en A y desea conocer la posición actual de ciclista para lograr alcanzarlo. Con base
en esto determine la posición del primer ciclista con respecto al punto A
27
a. -10 i + 51.96 j
b. 10 i + 51.96 j
c. -30 i + 17.32 j
d. 30 i -17.32 j
a. -3i + 7j
b. 7i -3j
c. 3i – 7j
d. -7i + 3j
28
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
1.) 2)
3.) 4.)
5.) 6.)
29
7.) 8.)
9.) 10.)
11.) 12)
13.) 14.)
15) 16)
30
17.)
18.)
19.)
20.)
31
21.)
22.)
23.)
24.)
32
25.)
26.)
27.)
28.)
33
29.)
30.)
31.)
32.)
34
33.)
34.)
35.) 36.)
37.) 38.)
35
39.) 40.)
41.) 42.)
36
RAZONAMIENTO VERBAL
SINÓNIMOS
13. Sinuoso: 14. Aptitud: 15. Conjetura: 16. Ruin: 17. Epicúreo: 18.Antropófago:
A) Curvilíneo A) Certidumbre A) Duda A) Mohoso A) Lascivo A) Caníbal
B) Céntrico B) Actitud B) Saber B) Gesto B) Donoso B) Huraño
C) Llano C) Carácter C) Erudito C) Vil C) Frugal C) Lujurioso
D) Ondulado D) Idóneo D) Hipótesis D) Sutil D) Hurgar D) Hombre
E) Escabroso E) Habilidad E) Remanencia E) Arruinado E) Somero E) Cómico
ANTÓNIMOS
13. Denodado 14. Anodino 15.Redundancia 16. Anhelo: 17. Frenesí: 18. Manirroto:
A) Pusilánime A) Elevado A) Ampliar A) Olvido A) Pudor A) Gastado
B) Suntuoso B) Preconizar B) Compendioso B) Ansiedad B) Frescura B) Lesionado
C) Prolijo C) Cima C) Escueto C) Recuerdo C) Pasión C) Mezquino
D) Resumido D) Interesante D) Ampuloso D) Deseo D) Indiferencia D) Desastre
E) Iletrado E) Olvido E) Sinuoso E) Fin E) Tropel E) Desgarbo
37
TÉRMINO EXCLUIDO
13. Pérfido: 14. Procaz: 15. Porfiado: 16. Ecuánime: 17. Anodino: 18. Severo:
A) Felón A) Anodino A) Terco A) Justo A) Interesante A) Túrgido
B) Rahez B) Sórdido B) Necio B) Equitativo B)Trascendental B) Impío
C) Nefando C) Virulento C) Contumaz C) Equivalente C) Importante C) Inexorable
D) Vil D) Caústico D) Osado D) Imparcial D) Relevante D) Malicioso
E) Abyecto E) Hiriente E) Reacio E) Igualitario E) Tedioso E) Ineluctable
PRECISIÓN SEMÁTICA
(COMPLETAR ORACIONES)
38
COMPRENSIÓN LECTORA
Texto N° 1
El artista es inevitablemente un sujeto político. Pero, ¿en qué esfera deberá actuar políticamente el artista?
Su campo de acción política es múltiple: puede votar, adherirse o protestar, dirigir un movimiento
doctrinario nacional, continental, racial o universal, etc. De todas estas maneras puede, sin duda, militar en
política el artista; pero ninguna de ellas responde a los poderes de creación política peculiares a su
naturaleza. La sensibilidad política del artista se produce creando inquietudes y nebulosas políticas. El
artista no ha de reducirse tampoco a orientar un voto electoral de las multitudes o a reforzar una revolución
económica, sino que debe, ante todo, suscitar nueva sensibilidad política en el hombre, una nueva materia
prima política en la naturaleza humana. Su acción consiste, sobre todo, en remover, de modo obscuro,
subconsciente y casi animal, la anatomía política del hombre despertando en él la aptitud de engendrar y
aflorar a su piel nuevas inquietudes y emociones cívicas. La cosecha de semejante creación política,
efectuada por los artistas verdaderos, se ve y se palpa sólo después de siglos, y no al día siguiente, como
acontece en la acción superficial del seudo artista.
2. La diferencia entre la creación política del artista y la del seudo artista radica en:
A) la durabilidad del
segundo
B) la honestidad del
primero
C) el efecto imprescindible del
segundo
D) la consecuencia mediata del
segundo
E) el cambio rotundo que genera el primero
39
4. La incursión del artista en política se daría:
A) esclareciendo los problemas ideológicos
B) llevando a cabo una política nacionalista
C) Creando su propia doctrina de interrogantes
INTERPRETACIÓN DE REFRANES
ORDENAR ORACIONES
I.- Ordena las siguientes palabras para formar oraciones en tiempo presente
1.- Tranquilo / salvaje / el / come / en / selva / león / la
_______________________________________________
40
3.- Cuarto / en / hace / tarea / Juan / español / su / de / su
_______________________________________________
GRUPO TEMÁTICO
ECOSISTEMA
Tópico
Flujos de energía entre los niveles tróficos
PREGUNTAS DEL LIBRO
1) ¿Cómo se denominan los organismos que son capaces de fabricar o sintetizar su propio alimento a
partir de sustancias inorgánicas, como CO2, agua y sales minerales?
a) Autótrofos
b) Heterótrofos
c) Homótrofos
d) Simbiontes
a) Consumidor primario
b) Consumidor secundario
c) Productor
d) Herbívoro
3) Si un lago ha sido rociado con un insecticida biodegradable para matar mosquitos, después de unos
años, la mayor concentración de insecticida será encontrada en:
a) Herbívoros
b) Carnívoros
c) Productores
d) Detritívoros
5) Las orquídeas que se desarrollan en el tronco de los árboles son un ejemplo de la siguiente relación
simbiótica:
41
a) Comensalismo
b) Mutualismo
c) Parasitismo
d) Amensalismo
a) Secundarios
b) Primarios
c) Terciarios
d) Detritívoros
La Tenia Solium, también conocida como Lombriz Solitaria, se aloja en el intestino delgado de los seres
humanos.
a) Comensalismo
b) Mutualismo
c) Parasitismo
d) Amensalismo
a) Producción
b) Productividad
c) Producción secundaria
d) Biomasa
a) Red alimentaria
b) Nicho ecológico
c) Nivel trófico
d) Biotipo
10) De acuerdo al tipo de seres vivos que habitan en un ecosistema, la energía fluye en este sentido:
42
11) La relación que se establece entre ciertos tipos de pájaros que se posan en el lomo de las vacas y
picotean sus garrapatas se denomina:
a) Parasitismo
b) Comensalismo
c) Mutualismo
d) Amensalismo
a) Mastozoología
b) Ornitología
c) Herpetología
d) Fisiología
Se llama __________ trófica a una serie de etapas en las que se transfiere __________ alimenticia a través
de una serie de __________, en la que cada uno se alimenta del anterior y es alimento del siguiente.
14) Los ecólogos han establecido diferentes niveles de organización de los seres vivos, el nivel en el cual
diversas poblaciones conviven y se relacionan en el mismo lugar recibe el nombre de:
a) Especie
b) Comunidad
c) Biosfera
d) Ecosistema
15) El grupo de individuos de rana Prismantis Kuri que habitan en los bosques montanos de la provincia
de El Oro son considerados:
a) Una especie
b) Una población
c) Una comunidad
d) a y b son correctas
16) Escoge la forma correcta de representar la organización externa de los seres vivos de menor a
mayor nivel:
a) Competencia
b) Depredación
c) Mutualismo
d) Parasitismo
18) En una cadena alimenticia, los consumidores pueden estar clasificados en:
19) Entre los miembros de las diferentes especies que forman parte de un ecosistema se establecen
relaciones que se denominan:
a) Intraespecíficas
b) Relaciones de especie
c) Interespecíficas
d) Mutualistas
44
Tópico
Fotosíntesis y respiración celular
PREGUNTAS DEL EXAMEN
21) Identifica la reacción que se produce en la fotosíntesis
a)
b)
c)
d)
a) También se la conoce como glucólisis, la glucosa se desdobla y produce ácido pirúvico y libera
energía
b) También se la conoce como reacción catalizadora, produce azúcares
c) También se la conoce como fotosíntesis
d) También se la conoce como reacción fotoquímica
45
26) ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto a la fotosíntesis?
a) Proceso biológico mediante el cual las plantas sin clorofila captan energía solar
b) Proceso biológico mediante el cual las plantas con clorofila captan energía solar y sintetizan los
hidratos de carbono
c) Proceso biológico que ocurre en los animales
d) Proceso biológico mediante el cual se forma agua como desecho
27) La fotosíntesis que se realiza en los cloroplastos de las células vegetales produce:
a) Glucosa
b) Fructosa
c) Maltosa
d) Galactosa
a) Cloroplastos
b) Mitocondrias
c) Ribosomas
d) Aparato de Golgi
29) Los estromas son cámaras internas que se encuentran en los cloroplastos de células vegetales, en
ellos se realiza el proceso denominado:
a) Quimiosíntesis
b) Respiración celular
c) Fosforilación
d) Inervación
30) Proveer de energía necesaria a la planta para la realización de la fotosíntesis es una acción que se
lleva a cabo en:
a) La raíz
b) Las flores
c) El tallo
d) Las hojas
a) Azúcar
b) Dióxido de carbono
c) Oxígeno
d) Suelo
46
32) Completa el párrafo
El __________ es liberado a la atmósfera a través de los estomas de las hojas. La síntesis del NADHP se
forma a partir del NADP+, el cual acepta electrones. La síntesis del __________ se forma a partir del
adenosin – difosfato (ADP) y el fosfato orgánico (Pi) en la fase __________ de la fotosíntesis.
a) Raíz
b) Tallo
c) Flor
d) Hoja
a) Glucógeno
b) Almidón
c) Celulosa
d) Fructosa
a) Proteger al núcleo
b) Sintetizar las proteínas
c) Producir los cloroplastos
d) Suministrar la mayor parte de energía para la actividad celular
47
38) La cubierta protectora que reviste las raíces de los árboles se conoce como:
a) Parénquima
b) Cofia
c) Esclerénquima
d) Mesénquima
a) Dinoflagelados
b) Diatomeas
c) Amebas
d) Foraminíferos
40) ¿Qué término se refiere a la masa de hebras que forma el cuerpo de todos los hongos?
a) Hifa
b) Micelio
c) Esporangios
d) Basidios
a) Atraer polinizadores
b) Proporciona alimentos al embrión en desarrollo
c) Almacena el exceso de alimento producido por la fotosíntesis
d) Ayuda a asegurar la dispersión de las semillas de la planta progenitora
a) Agua
b) O2
c) CaCO3
d) ATP
48
44) Completa el enunciado.
Los organismos __________ elaboran alimento para sí mismos, utilizando sustancias __________ en
presencia de __________.
Tópico
Niveles de organización de los seres vivos
46) Ordena los niveles de organización ecológica de acuerdo con su complejidad, de la más baja a la más
alta.
1. Individuo
2. Población
3. Ecosistema
4. Comunidad
5. Biosfera
6. Bioma
a) 1, 2, 3, 4, 5, 6
b) 1, 2, 4, 3, 6, 5
c) 2, 1, 4, 3, 6, 5
d) 2, 3, 1, 5, 6, 4
47) Completa el enunciado.
49
PREGUNTAS DEL LIBRO
48) La vida se desarrolla en hábitats que brindan las condiciones abióticas necesarias. Esta zona se
llama:
a) Atmósfera
b) Geosfera
c) Biosfera
d) Tropósfera
49) En un ecosistema interactúan factores bióticos y abióticos por igual. Son ejemplos de factores
bióticos:
50) Los organismos que transforman enzimáticamente los restos de plantas y animales en material
inorgánico o abono para los vegetales se denominan:
a) Autótrofos
b) Consumidores
c) Descomponedores
d) Productores
51) A la unidad natural en la que los seres vivos se relacionan entre sí, así como del medio que los rodea
se conoce como:
a) Especie
b) Población
c) Cadena trófica
d) Ecosistema
52) ¿Qué combinación de factores abióticos son típicos de un Bioma de Bosques Tropicales?
53) El piso que se encuentra rodeado por los macizos montañosos de las cordilleras occidental y oriental
se conoce como:
50
d) Ninguna de las anteriores
54) ¿Qué ecosistema se caracteriza por tener entre sus grandes árboles hayas, robles y castaños?
a) La tundra
b) El bosque mediterráneo
c) La taiga
d) El bosque templado o caducifolio
a) Bosque tropical
b) Desiertos
c) Océanos
d) Tundra
1. Climas similares
2. Distancia entre las plantas
3. Semejanzas históricas
4. Vegetación de una misma estructura
5. Geografía distinta
a) 1, 3, 5
b) 2, 4, 5
c) 1, 2, 4
d) 2, 3, 4
El ambiente ecológico aparece estructurado por diferentes interfaces o límites más o menos definidos,
llamados ecotonos, y por gradientes direccionales, llamados ecoclinas, de factores fisicoquímicos del medio.
En un ecotono los componentes ecológicos se encuentran en tensión, siendo éste un hábitat de transición
creado por la superposición de dos hábitats distintos.
De lo siguiente podemos deducir:
51
a) En un pantano el gradiente de humedad no varía con las estaciones
b) El manglar es un ecoclina
c) El manglar es un ejemplo de ecotono con gradientes de temperatura y humedad
d) El nivel de humedad y CO2 son constantes en los pantanos
1. Playa
2. Mar abisal
3. Fosa oceánica
4. Arrecife de coral
5. Desembocadura de río
a) 1, 2, 6
b) 2, 3, 6
c) 1, 4 5
d) 2, 4, 5
52
63) De las afirmaciones sobre los ecosistemas terrestres, escoja la incorrecta:
Tópico
Teorías sobre el origen de la vida
66) Identifica el postulado que habla de la teoría celular
67) La no-validez de la teoría de la generación espontánea fue demostrada con los experimentos
realizados por:
a) Aristóteles
b) Luis Pasteur
c) Robert Hooke
d) Gabriel Valentín
68) ¿Quién observó por primera vez organismos con un microscopio simple y es, por tanto, considerado
el padre de la microscopía?
a) Marcelo Malpighi
b) Antón van Leeuwenhoek
c) John Darroll
d) Louis Pasteur
53
69) De los siguientes enunciados relacionados con la célula, escoja el incorrecto:
a) Todos los seres vivos están hechos por una o más células
b) Solo los seres vivos están formados por células
c) La vida de cualquier ser vivo comienza a partir de una célula
d) No solo los seres vivos están conformados por células
a) No presentaba hidrógeno
b) Había oxígeno libre
c) Había solo bióxido de carbono
d) Por presencia de hidrógeno y la ausencia de oxígeno
a) 1 solamente
b) 2 solamente
c) 1y3
d) 1, 2 y 3
73) Teoría predominante durante la antigüedad que explicaba el origen de los seres vivos
a) Panspermia
b) Generación espontánea
c) Evolución Físico-química
d) Creacionista
a) Francisco Redi
b) A. I. Oparin
c) Van Helmont
d) Lázaro Spallanzani
54
75) Francisco Redi realiza un experimento para refutar la teoría de la generación espontánea, en el que
utilizó:
a) Ratas
b) Lodo
c) Carne
d) Gusanos
77) ¿Cuál es la secuencia que propone Oparin sobre el origen de los primeros seres vivos?
79) La primera teoría coherente que explicaba el origen de la vida la propuso en 1924 ¿A quién le
debemos esta teoría?
a) Geoffroy Saint-Hilaire
b) Alexander Oparin
c) Stanley Miller
d) Robert Hooke
80) ¿Cuál fue el nombre del libro que publicó Charles Darwin, en que daba a conocer su teoría
evolutiva?
55
Tópico
Teorías de la evolución de las especies
PREGUNTAS DEL EXAMEN
81) Las jirafas, en algunos lugares de África, desarrollaron un cuello más largo para alcanzar las hojas de
los árboles y poder alimentarse. ¿Qué postulado de la evolución explica éste evento?
a) Fijismo
b) Lamarckismo
c) Darwinismo
d) Neutralismo
82) Completa el párrafo con las palabras correctas.
Darwin, en su teoría de la evolución de las especies, plantea que cuando los __________ de la población de
una misma __________ se reproducen, la nueva __________ debe parecerse a sus __________.
83) Los mamíferos y las aves utilizan pelos y plumas para guardar el calor, a manera de un saco de lana
que utilizamos en el clima frío. Además, bajo el plumaje o los pelos estos animales acumulan grasas
que cumplen una función similar. Los lobos son mamíferos que se pueden encontrar en varios
climas. Pensando en los efectos del clima sobre la forma del cuerpo se esperaría encontrar las
siguientes diferencias entre lobos de diferentes sitios:
a) Lobos de clima frio con colas más largas que lobos de clima cálido
b) Lobos de clima frio más gordos que lobos de clima cálido
c) Lobos de clima frio con menos pelo que lobos de clima cálido
d) Lobos de clima frio con colmillos más agudos que lobos de clima cálido
84) La digestión de alimentos vegetales es más compleja que la de alimentos de origen animal. Al
observar la longitud del intestino de renacuajos d dos especies ser observó que el de la especie 1 es
más larga que el de la especie 2. A partir de esta información se podría pensar que posiblemente los
renacuajos:
a) Evolución
b) Órganos homólogos
c) Órganos análogos
d) Pruebas paleontológicas
56
86) Cuando un organismo logra, gracias a sus características, sobrevivir, crecer y reproducirse en unas
condiciones ambientales específicas se dice que:
87) Las adaptaciones en los seres vivos se clasifican en tres grandes grupos entre las que podemos
mencionar:
88) El mimetismo provee protección a un organismo permitiéndole que copie la apariencia de otras
especies, son ejemplos el insecto hoja y el insecto palo, este tipo de adaptación es un ejemplo de:
89) Es una teoría que sostiene que “la mayoría de los cambios en el ADN es adaptativamente neutro”
a) Selección natural
b) Equilibrio puntuado
c) Gradualismo
d) Neutralismo
90) Teoría que propone que “la mayoría de las especies puede permanecen durante varios millones de
años con una morfología más o menos constante y sólo experimentar ligeras fluctuaciones sin
ninguna dirección aparente”
a) Selección natural
b) Equilibrio puntuado
c) Gradualismo
d) Neutralismo
91) Teoría que establece que los organismos cambian de manera lenta y gradual
a) Selección natural
b) Equilibrio puntuado
c) Gradualismo
d) Neutralismo
57
92) A las estructuras similares en apariencia pero que no provienen de un antepasado común, se les
denomina:
a) Análogas
b) Homólogas
c) Vestigiales
d) Anatómicas
a) Camuflaje
b) Color de pelo
c) Estatura y peso
d) Glándulas de sal
a) Deriva génica
b) Adaptación
c) Extinción
d) Selección natural
96) Es una fuerza evolutiva que actúa junto con la selección natural cambiando las características de las
especies en el tiempo
a) Evolución
b) Deriva genética
c) Adaptación
d) Coevolución
97) Es la totalidad de los genes, las especies y los ecosistemas de una región:
a) Ecosistema
b) Biodiversidad
c) Genoma
d) Variabilidad genética
58
98) Nivel de diversidad que identifica la variabilidad entre las poblaciones de una especie:
a) De especies
b) Genética
c) De ecosistemas
d) De variedades
a) Ecosistemas
b) Biodiversidad
c) Genética
d) Hábitat
100) Nivel de diversidad que se caracteriza por representar la riqueza biológica de una región:
a) De especies
b) De ecosistemas
c) Genética
d) Región natural
59
GRUPO TEMÁTICO
LA TIERRA COMO NUESTRO HÁBITAT
Tópico
Conservación de los Recursos Naturales
101) Lee el texto y determina qué característica de los alimentos transgénicos se considera un riesgo
potencial en la salud para el ser humano.
Alimentos transgénicos
Son aquellos alimentos a los que se les han insertado genes exógenos (de otras plantas o animales) en sus
códigos genéticos. La ingeniería genética se puede hacer con plantas, animales o microorganismos, y
permite a los científicos modificar y acelerar este proceso, pasando los genes deseados de una planta a otra
o incluso de un animal a una planta y viceversa.
Recuperado en https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002432.htm el 31 de marzo de 2014.
a) 1, 2, 5
b) 1, 3, 4
c) 2, 3, 4
d) 2, 4, 5
60
105) El uso de fertilizantes en zonas agrícolas incrementa los niveles de:
a) Materia orgánica
b) Metales pesados
c) Nutrientes
d) Agua
108) Una plantación de maíz transgénico se realizó en 200 campos por todo el país. ¿Por qué los
científicos realizaron el estudio en varios lugares?
109) ¿Por qué se pueden observar más estrellas en el campo que en la ciudad?
110) El agua dulce representa solamente el ____% de toda el agua del planeta
a) 30%
b) 13%
c) 3%
d) 33%
61
111) El gas más abundante en el aire que respiramos es el:
a) Oxígeno
b) Nitrógeno
c) Dióxido de Carbono
d) Ozono
112) ¿Qué aguas son más adecuadas para los usos domésticos, duras o blandas?
a) Duras
b) Semiblandas
c) Semiduras
d) Blandas
a) Potabilización
b) Depuración
c) Ambas
d) Ninguna
a) Potabilización
b) Depuración
c) Ambas
d) Ninguna
115) ¿Cómo se llama a las nieblas tóxicas muy irritantes para los ojos y el aparato respiratorio?
a) Smog
b) Lluvia ácida
c) Bruma
d) Cencellada
116) ¿Qué proceso consiste en calentar caucho y combinarlo químicamente con otras sustancias
para hacerlo más elástico y resistente?
a) Proceso hidráulico
b) Proceso neumático
c) Vulcanización
d) Plastificación
62
117) ¿Son aguas duras o blandas? Contienen mucha concentración de sales de calcio o de
magnesio
a) Semiduras
b) Duras
c) Semiblandas
d) Blandas
a) Cambio climático
b) Efecto invernadero
c) Vulcanismo
d) Calentamiento global
a) Recurso natural
b) Recurso hídrico
c) Costo ambiental
d) Función natural
120) Existe una particular modalidad en la relación entre las sociedades y la naturaleza que
incorpora la necesidad de garantizar la utilización de los recursos naturales considerando la
necesidad de su continuidad. Esta frase resume el concepto de:
a) Ecología
b) Ambientalismo
c) Sustentabilidad ambiental
d) Ecologismo
a) Agua
b) Aluminio
c) Madera
d) A y C son correctas
63
122) Las extracciones son formas de intervención humana que implican:
a) Procesos de retiro selectivo de elementos de los sistemas naturales en los que no se aporta
ningún otro en su reemplazo
b) Procesos de retiro selectivo de productos de los sistemas naturales en los que no se aporta
ningún otro en su reemplazo
c) A y B son correctas
d) Ninguna es correcta
123) ¿Cuál o cuáles de las siguientes acciones se consideran una forma de intervención humana
en los sistemas naturales?
a) Satisfacer las necesidades de los grupos sociales mediante una planificación consensuada del
aprovechamiento de los recursos naturales
b) Satisfacer las necesidades de los grupos sociales mediante una planificación consensuada y
participativa de la conservación de los recursos naturales
c) Solidarizarse con generaciones que no conoceremos, aun cuando no hayamos contado con tal
solidaridad por parte de nuestros ancestros
d) Todas las anteriores
125) El concepto de desastre incluye toda situación de riesgo que implica una amenaza de origen
natural o humano; la magnitud de su impacto depende del contexto social en el que se manifiesta.
Según esta definición, ¿la erupción de un volcán en una isla sin habitantes humanos puede
considerarse un desastre?
a) Sí
b) No
c) Según la magnitud
d) No si no se pierden vidas animales
64
Tópico
Mecanismos Físico-Químicos
PREGUNTAS DEL EXAMEN
126) Relaciona cada tipo de energía con su característica.
Energía Característica
1) Energía cinética a) Se debe a la posición respecto a la del
suelo tomado como referencia.
2) Energía potencial gravitacional b) Aquella energía que posee un cuerpo
debido a su movimiento.
3) Energía potencial elástica c) Energía almacenada como
consecuencia de la deformación de un
objeto elástico
a) 1a, 2c, 3b
b) 1b, 2a, 3c
c) 1c, 2a, 3b
d) 1b, 2c, 3a
128) El pH es una propiedad físico-química del suelo que influye en los cambios de su estructura.
Todos los enunciados son resultados de la variación del pH del suelo, excepto:
a) alteración de minerales
b) estructura inestable
c) aireación del suelo
d) humedad del suelo
65
129) Entre la biosfera del planeta Tierra y el resto del universo existe un intercambio de:
a) elementos
b) energía
c) líquido
d) gases
a) salinización
b) eutrofización
c) alcalinización
d) acidificación
131) La zona en que se encuentran las nubes y fenómenos climáticos como lluvias, vientos,
cambios de la temperatura, se encuentran en:
a) Tropósfera
b) Estratósfera
c) Ionósfera
d) Mesósfera
66
135) El ciclo del Nitrógeno presenta las siguientes fases:
a) Escorrentía y precipitación
b) Transpiración y erosión
c) Erosión y cadenas tróficas
d) Cadenas y redes tróficas
LA TEMPERATURA EN EL Gran Cañón varía de menos a más de . Aunque la zona es desértica las
grietas de las rocas a veces contienen agua. ¿De qué manera estos cambios de temperatura y la presencia
de agua en las grietas de las rocas contribuyen a acelerar la degradación de las rocas?
138) La capacidad térmica especifica de un metal en comparación con la del agua es:
a) Mayor
b) Similar
c) Igual
d) Menor
a) 1.6X10-19 C
b) 1.6X10-16 C
c) -1.6X10-19 C
d) -1.6X10-16 C
140) Materiales que no permiten el libre flujo de electrones
a) Conductores
b) Eléctricos
c) Aislantes
d) Magnéticos
67
Tópico
Origen de la Tierra
Teoría Postulado
1. Creacionista a) La vida se originó a partir de una espora que llegó del espacio
exterior
2. Abiogenista b) Señala a un ser divino como creador absoluto con poder
sobrenatural
c) Los seres vivos se forman repentinamente a partir de materia
inerte
a) 1a, 2b
b) 1b, 2a
c) 1b, 2c
d) 1c, 2a
142) Se han propuesto varias teorías sobre el origen del universo, una de ellas promulga que el
universo tiene un desarrollo cíclico que tiene un comienzo y fin, para luego recomenzar.
143) En la teoría del origen de universo del Big Bang, ¿Qué ecuaciones demostraban que las
galaxias estaban en constante movimiento y alejándose unas de otra?
a) Creacionismo
b) Evolucionismo
c) Generación espontanea
d) Abiogenismo
68
145) Escoja el término que mejor completa la afirmación
a) Los seres vivos más complejos se desarrollaron a partir de otros más sencillos.
b) Los seres vivos han existido desde siempre como son actualmente, no han cambiado.
c) La teoría de la panspermia es la que defiende que la vida se creó en el universo y llego a la tierra
por medio de un meteorito.
d) Los primeros seres vivos fueron organismos unicelulares.
Tópico
Planes de Contingencia
148) Relaciona el riesgo natural con cada característica geográfica y geológica a la que está asociado.
Desastre Característica
1. Vulcanismo a) Precipitaciones pluviométricas abundantes
2. Inundaciones b) Subducción de placas de Nazca y
Sudamericana
c) Ubicación ecuatorial a la orilla del Océano
Pacífico
d) Sucesión de estaciones lluviosas numerosas
a) 1ac, 2bd
b) 1ad, 2bc
c) 1bc, 2ad
d) 1bd, 2ac
69
149) Lee el texto y responde a la pregunta.
Identifica las acciones que debes realizar durante este tipo de evento:
1. Buscar refugio en lugares altos
2. Proteger debidamente nariz y boca
3. Seguir normas de evacuación
4. Determinar el tiempo de alerta
5. Atender la alerta de emergencia
a) 1, 3, 4
b) 1, 2, 4
c) 2, 4, 5
d) 2, 3, 5
70
153) La vulnerabilidad se define como:
71
GRUPO TEMÁTICO
SISTEMAS DE VIDA
~
Tópico
Avances científicos y salud
158) Completa la frase con las palabras correctas.
a) Ácido glutámico
b) Glucosa
c) Glucógeno
d) Almidón
a) Hidratos de carbono
b) Lípidos
c) Enzimas
d) Proteínas
a) Multiplicador
b) Reduccional
c) Poblacional
d) Unidireccional
72
163) Las células procariotas se diferencian de las eucariotas por:
a) Tener mitocondrias
b) Carecer de núcleo
c) No poseer cromatinas
d) Producir energía
165) Una célula tiene citoplasma, pared celular, contenido nuclear disperso y ribosomas. Basado
en esta información, ¿qué tipo de célula puede ser?
a) Replicación
b) Translación
c) Citocinesis
d) Aumento del número de mitocondrias
73
169) La diversidad genética es mayor en la:
a) Partenogénesis
b) Reproducción sexual
c) Reproducción asexual
d) Fisión binaria
170) En la composición química de los seres vivos, los elementos primarios son:
173) Los aminoácidos se unen entre sí para formar proteínas mediante enlaces:
a) Covalentes
b) Doble enlace
c) Peptídicos
d) Dipolares
a) Procariotas
b) Eucariotas
c) Vegetales
d) Animales
74
175) Se entiende por Genotipo:
a) Primaria
b) Secundaria
c) Terciaria
d) Cuaternaria
a) Biocatalizadoras
b) Especificadoras
c) Eleva la energía de activación
d) Sensibilidad
179) Ciencia que estudia las diferentes funciones vitales de los seres orgánicos:
a) Anatomía
b) Biofísica
c) Etología
d) Fisiología
a) Lípidos
b) Ceras
c) Triglicéridos
d) Esteroides
75
181) ¿Sobre qué tipo de nutrientes actúan las amilasas?
a) Grasas
b) Lípidos
c) Glúcidos
d) Proteínas
182) ¿Cuáles son las sustancias digestivas encargadas de emulsionar las grasas?
a) Amilasas
b) Lipasas
c) Sales biliares
d) Ácido clorhídrico
183) Las emociones como: amor, odio, miedo, ira, alegría, tristeza, están controladas por:
a) Cerebro
b) Cerebelo
c) Bulbo raquídeo
d) Médula
185) ¿Cuáles de las siguientes moléculas son componentes esenciales de las membranas
plasmáticas de células animales?
1. Colesterol
2. Cortisol
3. Fosfolípidos
4. Glucoproteínas
a) 1, 2, 4
b) 1, 3, 4
c) 1, 2, 3
d) 2, 3, 4
76
186) Las células somáticas se caracterizan por:
a) 1, 2
b) 1, 4
c) 2, 3
d) 2, 4
187) Todas las siguientes son fases del ciclo celular, excepto:
a) Mitosis
b) Apoptosis
c) Citocinesis
d) Interfase
Tópico
Funciones vitales y Sistema inmunológico
PREGUNTAS DEL LIBRO
188) ¿Qué estructura ayuda a mantener los testículos a una temperatura más baja que el resto
del cuerpo para permitir el normal desarrollo de los espermatozoides?
a) Túbulo seminífero
b) Escroto
c) Células de Sertoli
d) Glande
189) ¿Cuánto tiempo aproximadamente pueden vivir los espermatozoides en el tracto genital
femenino?
a) 48 horas
b) 72 horas
c) 96 horas
d) 24 horas
77
190) ¿Cómo se llama el tejido interno del útero que es expulsado cada mes como un sangrado
vaginal?
a) Endodermo
b) Endotelio
c) Endometrio
d) Mesometrio
a) Prepucio
b) Escroto
c) Glande
d) Cuerpo cavernoso
194) Los alimentos transformados en nutrientes en el sistema digestivo llegan a las células de
todo el cuerpo por medio de:
a) El cerebro
b) Los nervios
c) La sangre
d) La linfa
78
196) Un cambio en el ambiente de un organismo que influye en sus actividades es:
a) Una respuesta
b) Un estímulo
c) Metabolismo
d) Excitabilidad
197) ¿Cuál de los siguientes no es una necesidad básica de la mayoría de los organismos?
a) Alimento
b) Acidificación
c) Aire
d) Agua
a) Son perennes
b) Su adaptabilidad es nula
c) Responden a estímulos
d) Carecen de procesos metabólicos
79
202) ¿Qué moléculas biológicas tienen un papel catalizador?
a) Hidratos de carbono
b) Lípidos
c) Enzimas
d) Minerales
204) El humo del tabaco se inhala en los pulmones, el alquitrán del humo se deposita en los
pulmones y les impide funcionar de forma adecuada. ¿Cuál de las siguientes funciones es propia de
los pulmones?
205) ¿Cuál es el jugo digestivo que presenta ácido clorhídrico entre sus componentes?
a) Jugo pancreático
b) Jugo gástrico
c) Jugo intestinal
d) Bilis
a) Estómago
b) Intestino delgado
c) Intestino grueso
d) Hígado
a) Íleon
b) Yeyuno
c) Duodeno
d) Colon
80
208) La primera transformación de los alimentos se produce en:
a) Boca
b) Estómago
c) Intestino delgado
d) Esófago
a) Saliva
b) Sangre
c) Dentadura
d) A y C son correctas
210) Las heces fecales son los residuos que el organismo no necesita. ¿Dónde se forman?
a) Intestino grueso
b) Intestino delgado
c) Estómago
d) Ano
211) ¿Cómo se denomina el esfínter que se encuentra entre el estómago y el intestino delgado?
a) Píloro
b) Epiglotis
c) Cardias
d) Faringe
a) Circulación
b) Respiración
c) Digestión
d) Excreción
81
214) Uno de los siguientes órganos no pertenece al tubo digestivo:
a) Esófago
b) Páncreas
c) Duodeno
d) Colon
a) Glándulas salivales
b) Páncreas
c) Hígado
d) Duodeno
a) Digestión física
b) Digestión química
c) Motilidad
d) Absorción de nutrientes
a) Cerebro
b) Médula espinal
c) Protuberancia anular
d) Mesencéfalo
82
220) ¿Cuáles son los nervios que se conectan directamente con el cerebro?
a) Nervios espinales
b) Nervios craneales
c) Nervios raquídeos
d) Nervios motores
222) Las respuestas del sistema nervioso central son finalmente ejecutadas por:
a) Músculos
b) Órganos de los sentidos
c) Nervios raquídeos
d) Médula ósea
a) Dilatar la pupila
b) Disminución del ritmo cardíaco
c) Estimula la salivación
d) Contrae los bronquios
83
226) Escoja la afirmación correcta sobre la médula espinal
a) Vesículas sinápticas
b) Cuerpo celular
c) Núcleo de las neuronas
d) Dendritas
228) Las respuestas del sistema nervioso parasimpático son finalmente ejecutadas por:
a) Los músculos
b) Órganos de los sentidos
c) Encéfalo
d) Médula
a) Aparato receptor
b) Aparato transmisor
c) Centro de actividad funcional
d) Aparato transmisor y receptor
231) La estructura que sostiene el cuerpo, permite el movimiento y protege órganos internos:
a) Esqueleto
b) Sistema digestivo
c) Cerebro
d) Músculos
232) Para que se produzca un movimiento, un músculo se contrae y otro se relaja. Se puede decir
que los músculos del sistema locomotor:
235) ¿Qué sector del aparato respiratorio humano está constituido por numerosos cartílagos
cerrados en fibras musculares?
a) Laringe
b) Faringe
c) Tráquea
d) Bronquios
236) ¿Qué sector del aparato respiratorio está conectado con el aparato digestivo?
a) Laringe
b) Tráquea
c) Faringe
d) Esófago
Tópico
Procesos metabólicos y homeostáticos
237) Identifica el proceso metabólico en el que se sintetizan compuestos orgánicos a partir de
sustancias simples.
a) Catabolismo
b) Glucólisis
c) Anabolismo
d) Homeostasis
85
238) Completa el párrafo.
El anabolismo es el conjunto de procesos del __________ que tienen como resultado la __________ de
componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular, por lo que recibe también el
nombre de __________.
240) Los elementos químicos necesarios en mínimas cantidades para los seres vivos son:
a) Cromo
b) Zinc
c) Flúor
d) Hierro
242) ¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual las células se hinchan al entrar el agua en
ellas?
a) Presión osmótica
b) Turgencia
c) Transporte activo
d) Difusión facilitada
86
243) Si los líquidos extracelulares aumentan su concentración de soluto respecto a las células
hablamos de una solución:
a) Hipotónica
b) Isotónica
c) Hipertónica
d) Diluida
a) Intercambio de sustancias
b) Digestión celular
c) Síntesis y almacenamiento de proteínas
d) Reproducción celular
a) La reproducción celular
b) Huesos, ácidos nucleicos, fosfolípidos y ATP
c) ATP, lípidos y citoplasma
d) Fenómenos volcánicos y geológicos
248) Un pez de agua dulce mantiene la concentración de solutos en su sangre un poco más alta
que la de su medio. Este pez es llevado a un estanque de agua marina, en donde se esperará que:
a) Sobreviva si sus branquias pueden absorber del medio gran cantidad de sales y produce una
orina abundante y de baja concentración de solutos
b) Muera por deshidratación si sus branquias y orina comienzan a excretar al medio gran cantidad
de sales
c) Sobreviva si sus branquias pueden excretar al medio gran cantidad de sales y la orina es escasa y
concentrada
d) Muera si sus branquias y riñones disminuyen la salida de agua hacia el medio
87
249) La mayor parte de los reptiles dependen de la temperatura ambiental para regular su
temperatura corporal, por lo que su producción de calor es baja y su metabolismo lento. Por otro
lado los mamíferos no dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura
corporal. Teniendo en cuenta esta diferencia usted pensaría que los:
a) Mamíferos presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con
los reptiles
b) Reptiles presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los
mamíferos
c) Mamíferos presentan una menor cantidad de ribosomas en sus células en comparación con los
reptiles
d) Reptiles presentan una menor cantidad de ribosomas en comparación con los mamíferos
a) Entrada de agua
b) Salida de iones
c) Salida de agua
d) Entrada de oxígeno
88
254) Una solución hipotónica:
255) Si sumergimos un pez en un medio hipertónico con respecto a él, sucede que:
a) Es selectivamente permeable
b) Posee vacuolas
c) Genera energía
d) Realiza la fotosíntesis
257) En la respiración la entrada y salida de aire en los pulmones se realiza mediante dos
movimientos, aquel mediante el cual el aire del ambiente entra por las fosas nasales o por la boca, y
es denominado:
a) Espiración
b) Eliminación
c) Inspiración
d) Espiralización
89
260) Los órganos encargados de filtrar la sangre y formar orina son:
a) Los pulmones
b) Las venas
c) Los riñones
d) El corazón
GRUPO TEMÁTICO
TRANSFERENCIA ENTRE MATERIA Y ENERGÍA
Tópico
Cambios de la materia y Leyes estequiométricas
261) ¿Cuántos moles de se formarán a partir de 0,50 L de una solución acuosa 2,0 M de ?
Clorato de Potasio
El clorato de potasio (PM = 122,5 g) se puede obtener por reacción del cloro (PM = 71 g) con
hidróxido de potasio (PM = 56,0 g); otros productos de la reacción son el cloruro de potasio (PM =
74,5 g) y agua. Si reaccionan 45g de Cloro de 85% de pureza con 90g de hidróxido de potasio de 70% de
pureza y la reacción tiene una eficiencia del 50% ¿Cuál es la masa en gramos del clorato de potasio
obtenida?
a) 11 b) 22 c) 23 d) 44
263) Una astilla de mármol tiene una masa de 2,0 gramos antes de ser sumergida en vinagre toda la
noche. Al día siguiente la astilla se extrae y se seca. ¿Cuál será la masa de la astilla de mármol seca?
264) Cuando se produce una reacción química, la proporción de reactivos que reaccionan y se convierten
en productos de reacción recibe el nombre de :
a) Composición porcentual
b) Proporción química
c) Pureza de los reactivos
d) Rendimiento de la reacción
90
265) Una ecuación química nos proporciona información:
266) Si tenemos una muestra que hemos de utilizar en un determinado proceso químico la cual está
formada por el reactivo que intervendrá en dicho proceso químico, el cual se encuentra mezclado con
otras sustancias que no intervienen en dicho proceso, la proporción de dicho reactivo que contiene la
muestra recibe el nombre de:
a) La estequiometría es la parte de la Química que hace referencia a las proporciones en las que
intervienen las diferentes sustancias de una reacción
b) Las reacciones químicas transcurren siempre mol a mol
c) En una reacción siempre se obtiene el mismo número de productos diferentes que de reactivos
d) Las reacciones químicas con rendimiento negativo se denominan inversas
91
270) Escoja la afirmación incorrecta:
272) En la ecuación: C3H8 + XO2 –> YCO2 + ZH2O se ha indicado con X, Y y Z a los coeficientes
estequiométricos correspondientes al oxígeno, dióxido de carbono y agua, respectivamente. Para que
dicha reacción esté correctamente ajustada los mencionados coeficientes han de ser iguales a:
a) 4, 3, 4
b) 10, 6, 8
c) 5, 3, 4
d) Ninguna de las anteriores
273) Una ecuación química correspondiente a una reacción química ordinaria, en la que sólo intervienen
gases, se dice que está ajustada si:
274) Una reacción en la que se produce un desprendimiento de calor recibe el nombre de:
a) Exotérmica
b) Exógena
c) De intercambio energético
d) Endotérmica
92
275) Aquellas reacciones en las que a partir de un compuesto se obtienen varios productos recibe el
nombre de:
276) ¿Cuántos mililitros de H2SO4 0,1 M pueden neutralizarse con 40 mL de NaOH 0,1 M?
a) 20 mL.
b) 40 mL.
c) 10 mL.
d) 80 mL.
277) Dada la reacción: H2 + F2 –> 2 HF y sabiendo que la reacción es completa, el peso de HF producido 2
mediante la reacción de 1,5 x 10^23 moléculas de H es:
(Masas atómicas H= 1; F=19)
a) 10 g
b) 20 g
c) 30 g
d) 40 g
278) Se disuelven 10 gramos de sosa comercial en 1 litro de agua. Para la neutralización de 25 mL de esta
disolución se necesitaron 50 mL de disolución 0,1N de ácido sulfúrico. Calcule la riqueza en hidróxido de
sodio de la sosa comercial. Pat: H= 1; 0= 16; Na= 23
a) 20%
b) 40%
c) 60%
d) 80%
279) La producción de dióxido de carbono (C02) y agua se lleva a cabo por la combustión del propanol
(C3H7OH). La ecuación que describe este proceso es:
93
280) De la fórmula del etano (C2H6) es válido afirmar que por cada molécula de etano hay:
a) 2 moléculas de C
b) 1 mol de H
c) 2 átomos C
d) 2 moles de C
281) De acuerdo con la formula química del sulfato de aluminio Al2(SO4)3, es válido a formar que éste:
282) Al quemar un litro de un hidrocarburo gaseoso con exceso de O se obtienen dos litros de CO y uno
de vapor de agua. Todos los gases están medidos en iguales condiciones de P y T. ¿Cuál será la fórmula
del hidrocarburo?
a) C2H8
b) C2H4
c) C2H2
d) CH4
283) El oxígeno gas es convertido en ozono gas por exposición a la luz ultravioleta intensa de acuerdo con
la reacción: 3 O2 (g) <===> 2 O3 (g). Si una fuente de luz ultravioleta convierte el oxígeno en ozono con
un 4% de rendimiento ¿cuantos gramos de oxígeno se requieren para producir 1 gramo de ozono?
P. Atómico de O = 16
a) 1,6 g
b) 25 g
c) 400 g
d) Ninguna de las anteriores
284) Al hacer reaccionar Zn con cloruro de hidrógeno se obtiene ZnCI2 y se desprende H2. Calcular los
gramos de cloruro de zinc que se obtienen a partir de 200 gramos de zinc. (Masas atómicas: Zn=65;
Cl=35,5; H= 1)
a) 33,7 g
b) 418,46 g
c) 837,76 g
d) 200,0 g
e)
94
285) Si se quema 1 kg de carbón con un contenido en S del 3% ,cuanto SO2 se desprende? (Masa
atómica: S = 32 2 2 ; Masa molecular: SO2 = 64)
S + O2 –> SO2
a) 40 g de SO2
b) 20 g de SO2
c) 60 g de SO2
d) Ninguna de las anteriores
Tópico
Efectos de los desechos químicos
286) Identifica la consecuencia de la liberación de dióxido de azufre en la atmósfera producida por la
combustión de gasolina con alto contenido de azufre
a) Lluvia ácida
b) Deterioro del ozono
c) Lixiviación
d) Bioacumulación
Arcos. P (2013)
Selecciona el efecto provocado por la excesiva cantidad de dióxido de carbono en el ambiente
288) La contaminación es un grave problema ambiental que afecta a los seres vivos, esta se define como:
95
289) Entre las consecuencias más graves de los problemas ambientales se puede mencionar:
a) 2%
b) 22%
c) 20%
d) 12%
1. Desechos orgánicos
2. Metales pesados
3. Smog y gases tóxicos
4. Pesticidas y herbicidas
5. Sedimentos y materiales suspendidos
a) 1, 2, 3
b) 1, 4, 5
c) 1, 2, 5
d) 3, 4, 5
294) El ozono contaminante se sitúa en la:
a) Tropósfera
b) Estratósfera
c) Exósfera
d) Ionósfera
96
295) Al quemar madera o combustibles fósiles se inyecta a la atmosfera grandes cantidades de:
a) Amonio
b) Óxido Nítrico
c) Metano
d) Óxido de azufre
296) El _______________ es causado tanto de manera natural como de manera artificial por el aumento
de la producción de dióxido de carbono
a) Cambio climático
b) Efecto invernadero
c) CO2
d) Clima
297) Reaccionan con la radiación ultravioleta y liberan cloro, que a su vez reacciona con el ozono y
produce monóxido de cloro
a) CFCs
b) CO2
c) SO4
d) NO2
298) ¿Qué radiación aumenta la temperatura en las capas cercanas a superficie terrestre?
a) Infrarroja
b) Ultravioleta
c) Solar
d) Reflejada
299) Sustancia química, biológica o radiológica, en cualquiera de sus estados físicos y formas fuera de su
lugar
a) Contaminación
b) Calidad del aire
c) Contaminante
d) Radiación solar
300) La capa de Ozono es importante porque nos protege de cierta radiación dañina que proviene del
sol:
a) Infrarroja
b) Ultravioleta
c) Solar
d) Reflejada
97
301) Es un producto de las reacciones microbianas de fermentación y también lo emiten las minas de
carbón, las tuberías de gas, pozos petroleros y la ganadería:
a) CO2
b) NO2
c) CH4
d) SO4
a) Encuentran solución cuando se analizan con el método científico deductivo que divide los
problemas grandes en otros más pequeños.
b) Deben ser estudiados con la colaboración de múltiples disciplinas científicas.
c) Conviene analizarlos como sistemas complejos.
d) El equilibrio típico de un sistema medioambiental es dinámico.
304) Un contaminante puede ser una _______________ o una energía.
98
307) ¿Cuáles son los contaminantes secundarios del aire?
a) 1, 2, 3
b) 1, 2, 4
c) 1, 3, 5
d) 2, 4, 5
a) 1, 2, 4
b) 1, 2, 5
c) 2, 3, 5
d) 1, 3, 4
99
Tópico
Interacción entre los cuerpos
311) Dos esferas de metal con cargas eléctricas iguales ejercen una fuerza de repulsión ). Si se
duplica la carga eléctrica de una de ellas, entonces la nueva fuerza ) entre las esferas será:
a) ) es el doble de )
b) ) es igual a )
c) ) es la mitad de )
d) ) es el cuádruplo de )
312) Si dos cargas eléctricas puntuales ejercen entre sí una fuerza de repulsión y luego se aumenta
el mismo valor de carga eléctrica en una de ellas, entonces la nueva fuerza de repulsión entre las
cargas será:
a) es el doble de
b) es igual a
c) es la mitad de
d) es el cuádruplo de
a) Cargado negativamente
b) Cargado positivamente
c) Cargado positiva y negativamente
d) No tiene carga
a) Gana electrones
b) Pierde electrones
c) Cumple la ley de la inercia.
d) A y B son correctas
100
316) Se cree que una corriente eléctrica es un movimiento de:
a) Protones
b) Electrones
c) Electrones libres
d) Neutrones
317) Al acercar un cuerpo electrizado negativamente a una esferita de un péndulo eléctrico, dicha
esferita es repelida. Entonces la esferita sólo podría:
a) Ganó protones.
b) Perdió electrones.
c) No contiene iones positivos.
d) Aumentó de peso.
319) Un cuerpo “A” rechaza a un grupo de sustancias, otro cuerpo “B” rechaza a otro grupo de
sustancias, pero las sustancias de ambos grupos se atraen entre sí; entonces señale lo incorrecto.
a) 8x9^-8 C
b) 8x10^-18 C
c) 9x10^18 C
d) 8x10^-8 C
321) Un trozo de plástico gana 200 electrones, determinar la carga que adquiere:
a) -20x10^-18 C
b) -30x10^-8 C
c) -32x10^-18 C
d) 20x10^-32 C
101
322) Un Coulomb corresponde aproximadamente a:
a) La carga de un electrón
b) La carga de un protón
c) 6,2x10^-18 electrones
d) 6,2x10^18 electrones
323) Se tienen dos cuerpos neutros M y N tales que M cede fácilmente carga negativa y N gana
fácilmente esas cargas. Al frotar M con N:
a) M se carga negativamente
b) N se carga negativamente
c) Tanto M como N se cargan negativamente
d) Tanto M como N quedan neutros
324) Se tienen dos pequeñas esferitas de igual radio aisladas eléctricamente. Se comprueba
experimentalmente que:
a) Negativa
b) Positiva
c) Siempre de distinto signo a la del inductor
d) Neutra
Tópico
Leyes de conservación de la materia
326) Calcula el número de moles de hidróxido de aluminio que reaccionan con ácido sulfúrico para
obtener 2 moles de sulfato de aluminio, según la reacción:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
327) De acuerdo con la ley de la conservación de la masa, ¿qué ecuación representa la reacción entre
ácido clorhídrico e hidróxido de Magnesio?
a)
b)
c)
d)
102
328) Lee el texto y responde a la pregunta
Leyes de la termodinámica
(Fragmento)
a) Abierto
b) Aislado
c) Cerrado
d) Retirado
331) ¿Cómo se llama a toda sustancia que gana electrones en un proceso redox?
a) Base
b) Ácido
c) Oxidante
d) Reductor
103
333) ¿Cuáles son los siete elementos de la tabla periódica que se presentan como moléculas diatómicas?
334) ¿Cuánto suman los números de oxidación de todos los átomos de los elementos de un compuesto?
a) Cero
b) Uno
c) Dos
d) Depende de cada caso
335) ¿Cuál de las siguientes leyes constata que: “La suma de masa de los reactivos es igual a la suma de
la masa de los productos”?
336) ¿Qué es la variación en el tiempo de la concentración de las sustancias de una reacción química?
a) La energía de activación
b) La entalpía de reacción
c) La energía de reacción
d) La velocidad de reacción
337) ¿Cómo se llama a la carga que tendría un átomo si el compuesto estuviera constituido por iones?
a) Número atómico
b) Número de oxidación
c) Número másico
d) Número de reducción
338) ¿Cómo se llaman las reacciones entre un ácido y una base para dar sal y agua?
a) Reacciones de combustión
b) Reacciones de descomposición
c) Reacciones de síntesis directa
d) Reacciones de neutralización
104
339) ¿Qué es la diferencia entre el contenido energético de los productos y el de los reactivos?
a) Velocidad de reacción
b) Energía de activación
c) Energía de reacción
d) Entalpía de reacción
340) Proceso en el que una o más sustancias(reactivos) reaccionan para dar otras sustancias con
propiedades diferentes (productos):
a) Fenómeno físico
b) Reacción química
c) Fenómeno químico
d) Catálisis
341) ¿Cómo se llama a las sustancias que se forman en una reacción química?
a) Reactivos
b) Productos
c) Excipientes
d) Coadyuvantes
342) ¿Cómo se llama la energía mínima para que los reactivos choquen y se formen los productos?
a) Energía de activación
b) Entalpía de reacción
c) Velocidad de reacción
d) Energía de reacción
a) No influye
b) Isotónicamente
c) Aumentándola
d) Disminuyéndola
a) Bases
b) Ácidos
c) Ambas
d) Ninguna
105
345) ¿Cómo se llaman las reacciones de metales con ácidos para formar sal del metal y desprender gas
hidrógeno?
a) Reacciones de descomposición
b) Reacciones de síntesis directa
c) Reacciones de combustión
d) Reacciones de desplazamiento o sustitución
346) ¿Cómo se llama a toda sustancia que cede electrones en un proceso redox?
a) Reductor
b) Oxidante
c) Base
d) Ácido
349) En la lluvia ácida los monumentos realizados con hierro o con cobre sufren graves deterioros ¿A qué
sustancia nociva se debe?
a) Al dióxido de hierro
b) Al dióxido de azufre
c) Al dióxido de titanio
d) Al dióxido de ozono
350) Si se aplica una diferencia de potencial entre dos electrodos y se realiza una reacción redox, similar
a las pilas que consumen corriente eléctrica, se dice que estamos frente a un proceso de:
a) Ósmosis
b) Disociación
c) Electrólisis
d) Difusión
106
Estudios Sociales
107
4) Subraye la respuesta correcta.
Los primeros habitantes de lo que hoy es el Ecuador aparecieron aproximadamente hace?
a) 35000 años
b) 50000 años
c) 100000 años
d) 15000 años
5) Con que otro nombre se lo conoce al periodo Preceramico?
a) Paleoindio y agricultores
b) Cazadores y ceramistas
c) Paleoindio o Preceramico
d) recolectores y orfebres
6) La agricultura apareció:
a) cuando el hombre se volvió nómada
b) cuando el hombre se volvió cazador
c) cuando el hombre se volvió sedentario
d) cuando el hombre se volvió orfebre
8) ¿Qué significación tenía la cancha Spondylus para los pueblos del Formativo?
a) Era un elemento decorativo que no tenía mucho valor utilitario.-
b) Era el principal alimento de las culturas de ese período.
c) Se utilizaba como un instrumento de guerra.
d) El aparecimiento en nuestras costas era un buen augurio ya que se acercaba la época de lluvias.
10) En el Precerámico los primeros grupos humanos estuvieron unidos por lazos de:
a) Amistad
b) solidaridad
c) nacionalidad
d) Consanguinidad
11) ¿Qué cultura trabajo el Platino en Orfebrería siglos antes que en Europa?
a) Valdivia
b) Machalilla
c) Tolita
d) Las Vegas
108
12) Escoja los términos que completan el enunciado:
Los señoríos étnicos se desarrollarlo en el período de _______________y estaban liderados
por un _______________
a) Paleoindio – jefe de familia
b) Desarrollo regional – sacerdote
c) Integración – Cacique Mayor (Hatum Curaca)
d) Preincaico – Inca (hijo del sol)
14) Indique las etapas en que se divide la época aborigen del Ecuador. Señale la incorrecta:
a) Pre cerámico
b) Formativo
c) Desarrollo Regional
d) Imperial
17) ¿Cuál fue el Inca que empezó la invasión y conquista de los pueblos que hoy es el territorio
Ecuatoriano?
a) Huáscar
b) Atahualpa
c) Manco Cápac
d) Atahualpa Yupanqui
18) El reino de los incas se lo denomina Tahuantinsuyo, indique el significado de esa palabra:
a) El Imperio del Sol
b) El Imperio Extendido
c) El imperio de las 4 regiones
d) El imperio de las 2 regiones
109
19) ¿En el imperio Inca quienes son los denominados Mitimaes?
a) Miembros del ejército
b) Los que se encargaban de leer a los Quipus
c) Encargados del correo del Inca
d) pueblos que eran enviados a otros territorios
20) ¿Cómo se llamaba el camino que unía Quito con el Cuzco y que hasta la actualidad quedan
algunos tramos?
a) Camino de Atahualpa
b) Camino del sol
c) chaquiñán
d) Camino Real
21) La revolución de las Alcabalas se conoce al acontecimiento que se desarrolló entre Julio y Abril
de 1593 cuando el Rey de España expidió la Cédula Real por la cual se decretó...
a) Disolución del Cabildo
b) Separación de Ecuador de España
c) impuesto sobre los obrajes
d) impuesto del 2% sobre las ventas.
22) ¿La Casa de Contratación fue una institución creada por España que se dedicaba
principalmente?
a) Designar autoridades
b) Dictar leyes para administrar justicia.
c) La creación de Virreinatos
d) Del comercio entre España y América
23) ¿Las Encomiendas duraban una dos o tres vidas y a veces a perpetuidad, los indígenas tenían
que pagar tributos al español dos veces al año en el día de San Juan y en Navidad?
a) Por el trabajo en las minas
b) Por el trabajo en los telares
c) Por el trabajo en la construcción de templos
d) Trabajo en el campo
110
26) ¿Con que otro nombre se conoce a la rebelión De Los Estancos?
a) Rebelión de los marginados
b) rebelión de los cabildos
c) Rebelión de las mitas
d) rebelión de los barrios de Quito
27) ¿Qué clase social lidero las luchas por la independencia de España?
a) Los mestizos
b) Los indígenas
c) los negros
d) los criollos
30) “El quiteño libre” fue un periódico fundado por jóvenes que se oponían al gobierno de:
a) García Moreno
b) Ignacio de Veintimilla
c) Arroyo Del Rio
d) Juan José Flores
31) ¿En qué Presidencia entro en vigencia la constitución que se llamó "La carta de la Esclavitud"?
a) Vicente Rocafuerte
b) Gabriel García Moreno
c) Vicente Ramón Roca
d) Juan José Flores
33) ¿En qué presidencia se anexó Las Islas Galápagos como parte del territorio ecuatoriano?
a) Vicente Rocafuerte
a) Gabriel García Moreno
b) Vicente Ramón Roca
c) Juan José Flores
111
34) ¿En qué cuidad nació Eloy Alfaro?
a) San Vicente
b) Quito
c) Guayaquil
d) Montecristi
35) El hecho conocido como "La Hoguera Bárbara", ¿a qué acontecimiento se refiere?
a) A la represión y muerte de Daquilema.
b) Al asesinato de García Moreno en manos de Faustino Rayo
c) A la matanza de los obreros el 22 de noviembre de 1922
d) Al sangriento asesinato y arrastro de Eloy Alfaro en Quito.
37) En qué presidencia se terminó la construcción del Ferrocarril que unió la Costa con la Sierra
a) Gabriel García Moreno
B) Eloy Alfaro
c) Rafael Correa
d) Jaime Roldós
38) ¿En qué gobierno se dio el llamado "Boom del Petróleo" y e1 Ecuador se incorporó a la OPEP?
a) Velasco Ibarra
b) Sixto Duran Ballén
c) Rodrigo Borja
d) Guillermo Rodríguez Lara
39) ¿Qué personaje de la vida política del Ecuador fue cinco veces presidente de la república?
a) Juan José Flores
b) García Moreno
c) Eloy Alfaro
d) José María Velasco Ibarra
40) ¿En qué presidencia se dio el llamado el "feriado bancario" de Marzo de 1999'?
a) Jamil Mahuad
b) Abdala Bucaram
c) Sixto duran Ballén
d) Lucio Gutiérrez
112
41) ¿Con que otro nombre se conoce a la masacre del 15 de Noviembre de 1922 donde perdieron
la vida centenares de obreros?
43) ¿En qué ciudades japonesas, Estados unidos lanzó ras bombas atómicas?
a) Tokio y Kioto
b) Hiroshima y Nagasaki
c) Nagoya y Kobe
d) Osaka y Fukuoka
44) ¿En qué presidencia del ecuador se dio la denominada "Revolución de los Chiguaguas”?
a) Juan José Flores
b) García Moreno
c) Eloy Alfaro
d) José María Velasco Ibarra
45) ¿En qué gobierno se llevó a cabo la revolución dirigida por Fernando Daquilema?
a) Gabriel García Moreno
b) Eloy Alfaro
c) Rafael Correa
d) Jaime Roldós
46) ¿A qué función del estado le corresponde la presentación del presupuesto general del Estado?
a) Función Legislativa
b) Función Ejecutiva
c) Función Política
d) Función Cívica
47) Los primeros vestigios del poblamiento inicial de lo que hoy es Ecuador, son artefactos líticos
encontramos en los sitios denominados:
a) Ayllus
b) Hordas
c) Cacicazgos
d) Campamentos-taller
113
48) ¿cuál fue el inca que empezó la campaña de conquista del territorio que hoy es Ecuador?
a) Huayna Capac
b) Pachacutik
c) Manco Capac
d) Tupac Yupanqui
50).- ¿A qué ciudad del imperio inca se denominó "El Ombligo del Mundo"?
a) Quito
b) Lima
c) Machu Pichu
d) Cuzco
53) ¿Con qué nombre fue bautizado Atahualpa cuando estuvo cautivo de los españoles?
a) Carlos
b) Francisco
c) Fernando
d) Gonzalo
54) ¿En qué año se decretó el inicio de la Real Audiencia de Quito que dio inicio a la época
colonial?
a) 1534
b) 1563
c) 1630
d) 1830
55) ¿En qué fecha Sebastián de Benalcázar funda San Francisco de Quito?
a) 05 de Diciembre de 1537
b) 06 de Diciembre de 1534
c) 06 de Diciembre de 1830
d) 05 de Diciembre 1630
114
56) ¿El territorio de lo que fue la Real Audiencia de Quito al formarse la Gran Colombia tomo el
nombre de Distrito del Sur y lo conformaban tres regiones: Cuáles fueron esas tres regiones?
a) Azuay, Loja, Quito
b) Quito, Guayaquil, Cuenca
c) Quito. Guayaquil, Loja
d) Quito, Cuenca, Loja
57) ¿Qué organismo creado por la corona española se encargaba del nombramiento de las
autoridades en las colonias americanas?
a) La Casa de Contratación
b) Supremo Consejo De Indias
c) Reales audiencias
d) Cabildos
58) En el gobierno de Eloy Alfaro se firmó el contrato Harman, que permitió la continuidad de la
construcción de:
a) La Carretera Tulcán-Quito
b) El Colegio Militar
c) La Carretera Guayaquil-Quito
d) Ferrocarril Guayaquil-Quito
59) ¿Qué Presidente de Ecuador pronunció la siguiente frase "NO PODEMOS PERDER CON
PAPELITOS LO QUE HEMOS GANADO CON FUSILES”?
a) Juan José Flores
b) García Moreno
c) Guillermo Rodríguez Lara
d) Eloy Alfaro
61) ¿En qué año del siglo XX se produjo la "gran crisis económica del CAPITALISMO"?
a) 1901
b) 1930
c) 1972
d) 1990
115
63) ¿cómo se llamó la primera universidad creada en la colonia que luego se convertiría en
la Universidad Central?
a) Universidad Santo Tomas De Aquino
b) Universidad San Gregorio
c) Universidad San Francisco
d) Universidad De Los Jesuitas
66) ¿A “La Hoguera Bárbara” es un hecho lamentable de la historia ecuatoriana que se refiere?
a) A la muerte de García Moreno
b) A la muerte de Jaime Roldós
c) A la muerte de Fernando Daquilema
d) A la muerte de Eloy Alfaro
67) La primera guerra mundial se desarrolló entre los años:
a) 1930-1934
b) 1914-1918
c) 1940-1945
d) 1945-1950
69) ¿La revolución liberal liderada por Eloy Alfaro fue un acontecimiento ocurrido en el año?
a) 1895
b) 1901
c) 1834
d) 1905
116
71) ¿En qué año se realizó a revolución francesa?
a) 1800
b) 1789
c) 1850
d) 1785
73) ¿Qué presidente del Ecuador ejerció ese cargo por cinco acciones?
a) Juan José Flores
b) Eloy Alfaro
c) García Moreno
d) Velasco Ibarra
74) ¿Quién lidero la revuelta militar que derrocó al presidente Jamil Mahuad?
a) Guillermo Rodríguez Lara
b) León de Febres Cordero
c) Lucio Gutiérrez
d) Frank Vergara Pazos
75) El 08 de marzo de 1999 se dictaron medidas de política económica que ocasionaron el "Feriado
bancario " escoja que presidente que dicto esta medida:
a) Abdala Bucaram
b) Fabián Alarcón
c) Rodrigo Borja
d) Jamil Mahuad
76) ¿Qué dama quiteña que tuvo una destacada participación en las gestas libertarias se le
denominó "LA LIBERTADORA DEL LIBERTADOR"?
a) Manuela Torres
b) Manuela Cañizares
c) Manuela Sáenz
d) Manuela Espejo
77) ¿En qué presidencia se da por terminada la ocupación de la base de Manta por parte de
los Estados Unidos?
a) Rodrigo Borja
b) Jamil Mahuad
c) Rafael Correa
d) Sixto Duran Ballén
117
78) ¿En qué presidencia se tomó la decisión de sucretizar la deuda privada?
a) Sixto Dura Ballén
b) Jamil Mahuad
c) Jaime Roldós
d) Oswaldo Hurtado
79) ¿En qué fecha se llevó a efecto la firma del protocolo de rio de janeiro donde el ecuador perdió
una gran parte de su territorio oriental?
a) 29 de Enero 1942
b) 12 de febrero de 1945
c) 12 de Septiembre 1918
d) 14 de Octubre de 1991
81) ¿Después de la segunda guerra mundial se crearon dos boques con sus respectivas
organizaciones cuales fueron?
a) La OEA Y LA UNESCO
b) LA ONU Y LA CEPAL
c) El PACTO DE VARSOVIA Y LA OTAN
d) LA ONU Y LA FAO
82) ¿La desaparición de los hermanos, Restrepo en que gobierno ocurrió este hecho?
a) Sixto Duran Ballén
b) León de Febres Cordero
c) Lucio Gutiérrez
d) Abdala Bucaram
83) ¿En qué ciudad nació el primer presidente del Ecuador Juan José Flores?
a) En Cumana-Venezuela
b) En Caracas-Venezuela
c) En Puerto Cabello-Venezuela
d) En San Cristóbal-Venezuela
84) ¿A qué se denominó la "CRISIS DEL CARIBE" o "la CRISIS DE OCTUBRE” que casi provoca la
tercera guerra mundial?
e) El acontecimiento de los misiles Soviéticos en Cuba
f) Al asalto a la Bahía de Cochinos por parte de mercenarios cubanos apoyados por EEUU
g) Al triunfo de la revolución cubana liderada por Fidel Castro
h) Ninguna de las anteriores
118
85) ¿En qué ciudad europea murió Juan Montalvo?
a) En Madrid España
b) En Paris Francia
c) En Roma Italia
d) En Atenas Grecia
88) ¿Por qué a la edad media se la conoce también como medio evo?
a) Por qué se encuentra en medio de dos épocas de esplendor La Edad Antigua y La Edad
Moderna.
b) Por qué en esa época tubo la mayor influencia de la religión
c) Por qué se creó la Santa Inquisición.
d) Por que floreció en el Medio Oriente
90) ¿Quiénes conformaban el Grupo De Los Aliados en la Segunda Guerra Mundial? Escoja el
incorrecto:
a) Italia
b) Francia
c) Inglaterra
d) Estados Unidos
119
94) ¿Cuándo culmina la Revolución Francesa?
a) 18 de junio 1815
b) 24 de mayo 1812
c) 17 de julio 1810
d) 30 de abril 1806
95) ¿Cuál de los siguientes sucesos fueron traídos por la colonia en época de conquista?
a) Enfermedades y Plagas
b) Mestizaje y esclavitud
c) Religión y Clasismo
d) Todas son correctas
99) ¿Cuál de las siguientes teorías de la llegada del hombre primitivo a América tiene mejor validez?
a) Alex Herdlicka
b) Paul Rivet
c) Antonio Mendez
d) Ninguna de las anteriores
100) ¿Cuál fue el nombre del contrato que dio un fin a la primera guerra mundial?
a) Contrato de cese al fuego
b) Tratado de Versalles
c) Primera Carta de la ONU
d) Ninguna de las anteriores
Convivencia Social
120
2) ¿A qué sociedad histórica hace referencia al párrafo?
Se caracteriza por la existencia de la propiedad privada sobre los medios de producción además el
estado no interviene en la economía.
a) Feudalista
b) Capitalista
c) Esclavista
d) Comunidad Primitiva
a)1, 3
b) 1, 4
c) 2,3
d) 2,4
121
5) ¿A qué tipo de administración corresponde la siguiente definición?
Las unidades territoriales poseen escasa autonomía de tipo local y sus decisiones de gobierno
son únicas y emanan de un mismo punto.
a) Centralizada
b) Protectorado
c) Federal
d) Descentralizada
122
9) Lee el texto y completa
El liberalismo en el Ecuador postuló en su doctrina una de las reformas más importantes para
la mujer, como el derecho al sufragio, lo que les asigno el deber de:
a) elegir a sus representantes
b) trabajar en las instituciones públicas
c) ser elegida a las diferentes dignidades
d) opinar sobre la forma de gobierno.
123