10 Incorporaciön de Prueba Material y de Prueba Documental
10 Incorporaciön de Prueba Material y de Prueba Documental
10 Incorporaciön de Prueba Material y de Prueba Documental
PRUEBA MATERIAL Y
DOCUMENTAL AL
JUICIO ORAL
Juan Carlos PORTUGAL SÁNCHEZ
Correo: Juancarlosportugalabogado@gmail.com
Celular: 981596760
Fan – page : Abogado Penalista – Juan Carlos Portugal Sánchez
Asistente legal: Katheryn La Madrid
¿QUÉ APRENDEREMOS
EN ESTA CLASE?
PASO A PASO
PRIMER PASO:
A) SELECCIÓN DEL ÓRGANO DE PRUEBA
¿Quién recogió el medio de prueba? ¿Qué rol juega esta persona en los hechos?
SEGUNDO PASO:
B) MUESTRA O EXHIBICIÓN AL ÓRGANO DE
PRUEBA CON FINES DE RECONOCIMIENTO
¡La información debe provenir de la boca del testigo y no de la boca del interrogador!
TERCER PASO:
C) RAZONES DEL RECONOCIMIENTO
• Superado esta pregunta y con el • EJEMPLOS:
reconocimiento del testigo, el procedimiento
dentro de esta segunda fase no se agota allí.
La (s) pregunta (s) que deben a continuación
- ¿Por qué está seguro de eso?
formularse deben estar orientadas a lograr una
explicación mucho más detallada, narrada y
amplia de ese reconocimiento aceptado. - ¿Por qué está seguro de que este martillo
Usualmente la herramienta es el uso de
ensangrentado fue el que encontró al llegar a su casa
preguntas anchas, de contenido abierto.
señor testigo?
• El litigante debe buscar un proceso de
acreditación o autenticación lo suficientemente
necesaria que permita al juez entender el - ¿Explíquenos por qué lo reconoce?
contexto en el que el órgano de prueba
encontró esa evidencia.
CUARTO PASO:
D) INCORPORACIÓN DE LA EVIDENCIA A
TRAVÉS DEL RELATO DEL ÓRGANO
DE PRUEBA
Luego del reconocimiento, el litigante genera un nuevo
escenario que implícitamente -otro estilo sería que
expresamente señale la incorporación de esta prueba
asignándole un número- acaba de hacer: incorporar la
prueba instrumental (cuchillo, arma, mapa, etc.) al juicio
como prueba a través del relato del testigo o perito.
Allí debe extremar las preguntas hasta lograr
contextualizar lo que el testigo hizo luego de su pleno
reconocimiento. Estas pueden ser cortas -como el ejemplo
descrito al tratarse del reconocimiento de un testigo lego
u ordinario- o amplias al tratarse de testigos técnicos o
peritos, como los efectivos policiales a cargo de la
intervención en la escena del delito o peritos de
criminalística, en sus múltiples especialidades.
EJEMPLO
• Fiscal: Teniente. ¿Qué hizo al llegar a la casa del que usted denomina sospechoso?
• Testigo: Lo registré a él y no encontré nada.
• Fiscal: ¿Qué resultado obtuvo?
• Teniente: Encontré un revólver en el bolsillo de la casaca del sospechoso. (Este testigo se convierte en un testigo idóneo
pues conoció del objeto).
• Fiscal: Teniente: ¿Podría mostrarle al Tribunal dónde exactamente llevaba el revólver el sospechoso?
• Teniente: Claro, aquí, en el bolsillo derecho.
• Fiscal: (El fiscal toma el arma que se encontraba en su poder). Teniente Mendoza, le voy a mostrar el siguiente objeto:
¿Lo reconoce?
• Teniente: Sí señor, es el revólver que portaba el sospechoso ese día. Fiscal: ¿Y cómo sabe usted que se trata del mismo
revólver?
• Teniente: Bueno, porque se trata de un revólver marca Colt, calibre 38. color café con cacha de madera de color café
claro, lo cual coincide con las características del arma que portaba el acusado. Además, una vez que lo encontré le puse
un auto adhesivo en el marco del gatillo donde dejé marcadas mis iniciales, además del código correspondiente a la
especie. Y el arma que me está mostrando tiene el mismo auto adhesivo en el lugar en que lo coloqué aquella vez.
EJEMPLO
• FOTOGRAFÍAS • VIDEOS
LA PRUEBA DOCUMENTAL EN EL CÓDIGO
PROCESAL PENAL
• Artículo 184°.- Incorporación
• 1. Se podrá incorporar al proceso todo documento que pueda
servir como medio de prueba. Quien lo tenga en su poder está
obligado a presentarlo, exhibirlo o permitir su conocimiento,
salvo dispensa, prohibición legal o necesidad de previa orden
judicial.
• 2. El Fiscal, durante la etapa de Investigación Preparatoria,
podrá solicitar directamente al tenedor del documento su
presentación, exhibición voluntaria y, en caso de negativa,
solicitar al Juez la orden de incautación correspondiente. 3. Los
documentos que contengan declaraciones anónimas no
podrán ser llevados al proceso ni utilizados en modo alguno,
salvo que constituyan el cuerpo del delito o provengan del
imputado.
INCORPORACIÓN DE PRUEBA DOCUMENTAL
A JUICIO ORAL
PASO A PASO
PRIMER PASO:
A) SELECCIÓN DEL ÓRGANO DE PRUEBA