Adm
Adm
Adm
CESMAG
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
11 DE MARZO DE 2022
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................3
1. Direccionamiento Estratégico.......................................................................................4
1.1. Misión Propuesta....................................................................................................4
2. Diagnostico Estratégico.................................................................................................6
2.1. Análisis Externo.....................................................................................................6
3. Diagnostico Interno.....................................................................................................17
3.1. Matriz Perfil de Capacidad Interna (PCI)............................................................21
4. Formulación de Estrategias.........................................................................................24
4.1. Matriz DOFA.......................................................................................................24
INTRODUCCIÓN
Este proyecto formativo se realizará con uno de los restaurantes que destaca por su menú regional
Pasto, el cual a través de su servicio ofrece a sus consumidores platos típicos de la región con excelente
calidad; como el cuy, el conejo, el frito pastuso, sancocho, empanadas entre otros platos. Con este
proyecto se busca llevar a cabo un plan estratégico, con el fin de dar a conocer en el siguiente informe
sobre la empresa aspectos principales como, la misión, visión, objetivos, políticas y valores, que
partiendo del análisis de estas identificar como se encuentra la empresa en aspectos externos que nos
generan tanto amenazas como oportunidades como lo son los impuestos, llegada de turistas, eventos
masivos de consumo, entre otros. Por otra parte, también se analizará el ambiente interno de la empresa
que nos podrían generar dificultades, no obstante, también se observara los aspectos en las cuales el
ambiente interno de la empresa tiene mayor fortaleza para así seguir mantenidolos y buscar estrategias
que nos ayuden a mejorar. Continuando con el plan estratégico para Cuyquer también se hará una
comparación entre empresas de la misma categoría de restaurantes para mirar nuestra posición respecto
a las demás, así con todo este proceso podremos evidenciar lo que nos hace únicos en la ciudad de
1. Direccionamiento Estratégico
cultura nariñense ofreciendo los platos típicos de la región, con productos de alta calidad, generando
Para el año 2027 buscaremos ser reconocidos por nuestros clientes a nivel local como uno de los
Adecuar las instalaciones e infraestructura, para generar un ambiente de inclusión y buen servicio
Brindar una gastronomía que resalte en nuestra cultura que sea única e inigualable con el mejor
sabor y creatividad.
cliente, para prestar un servicio rápido y eficiente, generando valor agregado en nuestros clientes.
Ofrecer una carta variada en opciones y llevar a cabo un cuidadoso proceso de higiene en todas
Todo el personal de nuestro restaurante debe mantener un comportamiento ético e integral hacia
los clientes, brindando un trato justo y con esmero, respetando las solicitudes y reclamos siguiendo los
procedimientos establecidos.
gustos o creencias.
Servicio: Es un valor que debemos desarrollar e inculcar entre nuestros compañeros, para lograr
que cada quien trabaje enfocando su disposición, intención y entusiasmo en busca de satisfacer las
Humildad: sabemos que podemos mejorar y aprender día a día, estamos dispuestos a escuchar
todo aquello que el cliente nos sugiere o comenta, reconociendo nuestros errores, pidiendo disculpas
Calidad: buscamos la mejor calidad para poder brindar de la mejor manera todos los productos
que ofrecemos, verificando a lo largo de todas las fases de producción y selección, desde los
2. Diagnostico Estratégico
6
Incremento en el Precio de la Materia Prima: es una amenaza con un impacto alto puesto que, si
los costos de la materia prima suben, también habrá un alza en los precios en el menú que ofrece el
Cambio en el Estilo de Vida y Preferencias del Consumidor: es una oportunidad debido a que
las personas que llegan diariamente de otras ciudades a hospedarse y/o a quedarse permanentemente a
la ciudad de Pasto, poco a poco podrá aumentar su gusto y preferencia por la gastronomía nariñense.
Impuestos: genera un alto impacto en la economía del sector de restaurantes, siendo evidente el
alza de los precios de los productos, la disminución de clientes, el decrecimiento de las utilidades, entre
otros. Siendo así para nuestro restaurante una amenaza, puesto que dificulta nuestro crecimiento y
expansión.
restaurante, por tanto, existe una oportunidad, porque nuestro restaurante está ubicado en un sitio de
fácil acceso; además, hay tránsito de vehículos, los cuales fácilmente pueden adquirir nuestros
servicios.
Desempleo: es una variable que genera una amenaza debido a que causa un impacto negativo en
el consumo del cliente, dado que si él no tiene un trabajo estable o un empleo que le brinde la
posibilidad de un buen sueldo, no podrá adquirir los servicios que ofrecemos, disminuyendo así los
Eventos Masivos de Consumo: Con los eventos masivos hay una oportunidad en donde la
empresa podrá potenciar el aumento en las ventas, dándole la posibilidad de brindar sus servicios en
eventos como; cumpleaños, matrimonios, reuniones empresariales y uno de los eventos más
característicos en nuestra región el cual se celebra el 7 de enero llamado "el festival del cuy".
Crecimiento de la Población en San Juan de Pasto: es una oportunidad porque a medida que la
población en la ciudad de Pasto va creciendo, también habrá una parte de ese crecimiento que consuma
los productos que generamos, los cuales van a satisfacer sus necesidades.
especialidades gastronómicas de nuestra región. Además, los carnavales de Negros y Blancos permiten
que en la ciudad haya un crecimiento turístico demasiado alto, por ende, se presenta una oportunidad
El clima en la ciudad: es una amenaza que puede afectar a los cultivos de los alimentos
principales como; la papa, cebolla, zanahoria, maíz, lechuga, yuca, brócoli, etc. Por otra parte, también
puede afectar a la producción de nuestro plato principal (cuy), porque si no hay suficiente alimento
Redes Sociales Para el Marketing: debemos aprovechar el auge de las redes sociales para poder
promocionarnos y dar a conocer nuestros servicios de comida, y nuestra disponibilidad para todo
público, brindándonos una gran oportunidad que facilita el acceso a todo público que no conoce de
nuestros servicios, haciendo que nuestro restaurante sea más reconocido a nivel regional.
8
Protestas sociales: su impacto puede ser peligroso debido a que, al presentarse protestas, pueden
ocurrir daños, además, el taponamiento de vías afecta en gran parte, puesto que al presentarse está
situación no podrían llegar los pedidos de insumos para la producción, no se podría trabajar con
normalidad y las personas tampoco tendrían facilidad para llegar a nuestro establecimiento.
Cultura Nariñense: debido a nuestra ubicación, nuestro platillo especial será el cuy, será una
posibilidad para nuestra empresa, puesto que podrá ofrecer a la población de la ciudad y turística
nuestros servicios, además de un poco de nuestra cultura y todo lo que nos caracteriza.
Restricciones por pandemia: a causa de pandemia hubo mucha restricción por la cual el
restaurante se vio afectado, disminuyendo en gran medida las ventas y generando un desequilibrio
dentro de la empresa, aunque en el momento aún sigue habiendo pandemia las restricciones son más
flexibles permitiendo que el restaurante pueda prestar sus servicios de una manera óptima.
Seguridad en la zona: brindar un ambiente fiable y seguro para nuestros clientes contando con
las medidas de seguridad respectivas dentro y fuera; con personal de capacitado en el tema.
9
Cambio en el estilo de
vida y preferenias del X X
consumidor
Impuesto X X
Ubicación geografica X X
Desempleo X X
Eventos masivos de X X
consumo
Crecimiento de la
poblacion en San Juan X X
de Pasto
Turismo en la ciudad X X
Clima X X
Redesn sociales para el X X
Marketing
Protestas Sociales X X
Cultura Nariñense X
Restricciones por X X
pandemia
Seguridad en la zona X X
Realizando el análisis de todos los recursos y capacidades que Cuyquer tiene en su entorno
externo podemos identificar y comprobar las amenazas y oportunidades, demostrando de esta manera
que se presentan en un mayor grado más oportunidades, en este caso oportunidades mayores, las cuales
se pueden aprovechar para que haya sostenibilidad y crecimiento de la empresa , también nos podemos
evidenciar que existen varias amenazas y por lo tanto se deben tener en cuenta para tratar de mejorar
En la matriz MEFE analizamos que el restaurante Cuyquer está en una situación favorable de
acuerdo a los factores del entorno externo, arrojando un valor de 2,98, teniendo en cuenta que el valor
que nos da la matriz, está por encima del promedio, podemos decir que la empresa está en buenas
condiciones, mostrándonos así la gran capacidad que esta tiene para poder prestar sus servicios,
observando las variables que tienen un mayor impacto y favorabilidad para la empresa. No obstante,
cuyquer no debe descuidarse porque se podrían presentar riesgos que afectarían a la empresa, de
acuerdo a las variables externas en las cuales la empresa no tiene tanta fortaleza se pueden generar
Calidad del Producto: Este factor es el que hace la diferencia entre otros restaurantes, debido a
que en él se puede brindar diferentes servicios en los que el cliente puede elegir con el que más se
sienta a gusto. Por ejemplo, celebración de fechas especiales, reuniones con amigos o familiares, o
espacio agradable al consumidor, brindando y teniendo instalaciones de calidad para todo tipo de
gustos.
Precios: este factor influye mucho en la decisión que toman los consumidores, puesto que se
debe tener precios de fácil acceso, cómodos y constantes, creando fidelidad en nuestros consumidores
Presentación de los Platos: juega un papel muy importante debido a que es el reflejo del
restaurante en conjunto con la atención que brinda el personal, pues la presentación de los platos
promocionar los servicios y los diferentes platos que tenemos a disposición para nuestros clientes y
consumidores, para así poder sobresalir y estar a una altura mayor respecto a nuestros competidores.
12
Ubicación: este factor influye al ser elegido entre la competencia, ya que al tener un lugar de
fácil acceso y una zona transita, por lo general tendremos ventaja sobre los competidores, y así nuestro
Menú: ya que estamos en la ciudad de Pasto debemos ofrecer un menú que sea variable al gustó
de cualquier persona, resaltando la cultura nariñense e innovando en los platos, brindando promociones
atendiendo las necesidades del consumidor generando un valor agregado y así permitiendo que estos
nos sigan eligiendo como una de las principales opciones al momento de degustar platos típicos.
servicio en el restaurante o en su hogar por seguridad, muchas veces por que el clima no es muy
favorable. Además, algunas veces se desea ahorrar tiempo y es más favorable elegir el servicio a
domicilio.
nuestros comensales nos elijan por encima de los demás restaurantes, por esta razón en necesario tener
un ambiente atractivo y que este al gusto de las personas que nos visitan.
Factores Adicionales de entretenimiento: este factor es el que hace la diferencia entre otros
restaurantes, debido a que en él se puede brindar diferentes servicios en los que el cliente puede elegir
13
con el que más se sienta a gusto. Por ejemplo, celebración de fechas especiales, reuniones con amigos o
En la matriz MPC analizamos que el restaurante Cuyquer sobre sale con respecto a sus competidores descuerdo a los factores internos
planteados, donde su puntaje arroja un valor de 3,05 demostrando que está encima del promedio, siendo así Cuyquer una empresa estable,
estando en óptimas condiciones, estableciendo superioridad sobre la competencia teniendo así, más oportunidades tanto en desempeño como
en desarrollo en el mercado, teniendo en cuenta a los competidores como Tulpacinga y Mamá Lucinda. Y analizando los diferentes factores
internos entre los que se encuentran como, la ubicación donde Cuyquer se destaca más debido a que tiene sedes distribuidas en diferentes
zonas de la ciudad, por el contrario de sus competidores que tienen una sola sede y una de ellas está en zona rural. Con respecto a la
publicidad Cuyquer tiene dos aspectos importantes porque maneja publicidad en redes sociales y cuñas radiales en las diferentes emisoras
del municipio, por lo contrario, los dos diferentes, no se han escuchado ni han tenido publicidad tan activa, lo que nos da una ventaja y una
gran oportunidad
15
Siendo este una de las fuerzas más importantes y que más influyen a la hora en que las personas
decidan elegir a Cuyquer por encima de restaurantes como Mamá Lucida o Tulpacinga, tiene que ver
con diferentes aspectos como; la calidad con que se ofrece los productos; cuy, el frito, sancocho, etc, la
comodidad de sus instalaciones, la atención al cliente y el más relevante que es el nivel de precios que
maneja cada empresa y con el que se van a identificar las personas a la hora de tomar la decisión de
adquirir los servicios. En este caso la fuerza podría calificarse entre media y baja porque cuyquer
cuenta y cumple en una mayor medida con los factores, sobresaliendo por encima de la competencia,
Teniendo en cuenta que existe una alta probabilidad de que nuevos competidores surjan y
ofrezcan servicios de comida típica nariñense como; el cuy, frito, sancocho, trucha, etc. Son productos
similares a los que Cuyquer ya ofrece, se podría presentar una difícil situación puesto que las personas
por curiosidad siempre van a elegir visitar los nuevos lugares. Es en ese momento donde la empresa
debe poner en marcha su plan de estrategia, creando promociones e innovando productos que atraigan
la atención del cliente. En cuanto a los nuevos competidores que quieran entrar al mercado no les será
nada fácil debido a que existen barreras de entrada como los son la adquisición de locales,
trayectoria requerida, por esta razón esta fuerza tiene una calificación media debido a que existen
posibilidades de que nuevas empresas surjan, pero les será muy complejo posicionarse dentro del
mercado.
16
servicios de comida ya que la competencia siempre va buscar crear nuevos productos de buena calidad
y a precios que resulten favorables buscando satisfacer las necesidades de las personas, por ende,
podríamos decir que esta fuerza tiene una relevancia media puesto que es muy difícil encontrar
productos de buena calidad a precios asequibles dentro de la región en la que estamos ubicados, como
Analizamos el poder sobre precios con los que cuentan y la calidad que mantienen los productos
de los proveedores, ya que en la región también se cuenta con un amplio servicio al haber bastantes
proveedores de insumos como; el Cuy, las diferentes carnes, la papa, la cebolla, zanahoria, lechugas y
de más verduras, frutas e ingredientes para poder realizar los productos, estos proveedores facilitan el
producto, por consecuencia esta fuerza tiene gran relevancia ya que la empresa tiene un gran ventaja
para poder negociar con los proveedores debido a que hay mucha oferta en este mercado, cuyquer
hace uso de proveedores locales y de forma colaborativa para mantener una relación estable donde
El éxito de cualquier empresa depende de los clientes aquí entramos al punto de medir su poder a
la hora de elegir, es decir cuando ellos observan el coste de los servicios manteniendo la calidad,
porque al manejar un valor de menor precio haría que los consumidores opten por adquirir los servicios
en restaurantes como Tulpacinga o Mamá Lucinda que resulte más beneficioso para ellos, también
17
otros factores que son relevantes como lo es; la ubicación, la calidad de los productos, rápida atención,
entre otros. Teniendo en cuenta que en la región hay variedad de restaurantes el poder de negociación
de los consumidores tiene gran importancia, por esta parte cuyquer ha desarrollado una buena calidad y
variedad en los productos donde el cliente podrá acceder a nuestros servicios cuando lo desee y en la
calidad que desee, al mejor precio, de esta manera logrando la satisfacción y fidelidad del consumidor.
3. Diagnostico Interno
Publicidad
La publicidad dentro de Cuyquer es un factor importante a la hora de dar a conocer los diferentes
productos, porque ayuda a fomentar una calidad favorable frente al producto que se está ofreciendo,
además de esto la publicidad nos ayudad a llegar a más personas las cuales estén dispuestas a adquirir
región que ofrece Cuyquer, todo esto con el fin de mantener y fortalecer la estabilidad del restaurante.
Proveedores
Los proveedores son una de las herramientas principales para que la empresa tenga un buen
cuenta que en la región hay muchos proveedores que tiene a disposición la mayoría de productos que se
utilizan dentro del restaurante, Cuyquer se ha ido familiarizando con algunos de estos proveedores
eligiendo la mejor opción de calidad y disposición por parte de los proveedores, ya que al momento de
realizar la prestación de nuestros servicios debemos contar con proveedores de gran confiabilidad,
porque dependemos de la calidad de esta materia que nos ofrezcan para generar un productos de
Calidad de Producto
A la hora de generar un producto o servicio debemos tener muy en cuenta la calidad con lo que lo
vamos a ofrecer, ya que el cliente busca satisfacer sus necesidades y gustos, Cuyquer ha logrado
generar productos de calidad para la satisfacción de sus clientes y esto se ve reflejado en gran parte por
la fidelidad que el restaurante ha logrado crear en muchos de sus clientes que regresan a menudo a
nuestras instalaciones a adquirir nuestros productos, gracias a esto se genera un grado de estabilidad
Instalaciones
productos que crea y ofrece Cuyquer, además de esto, teniendo en cuenta las expectativas de los
consumidores los cuales se guían mucho, a veces ya sea por la ubicación, la comodidad, la seguridad
etc. Cuyquer ha hecho que sus instalaciones sean atractivas y teniendo en cuenta la ubicación en donde
se encuentran ha generado seguridad y confiabilidad para que los clientes lo visiten sin ningún
problema. También ha definido una buena presentación dentro de sus instalaciones arreglando, aseando
Cuyquer cuenta con pólizas de seguro, las cuales, en casos incidentes ocurridos dentro del
restaurante, ya sea quemaduras, caídas, golpes, cortaduras, entre otras muchas cosas que pueden
suceder, y que podrían llegar a afectar principalmente a los trabajadores y por ende al bienestar de la
empresa, si alguno de estos casos llegara a suceder solo se aria efectiva la póliza de seguro para que así
Rentabilidad Financiera
El restaurante ha establecido precios los cuales son asequibles para la mayoría de personas,
garantizando a través de la calidad del producto que ofrece, que las personas que lo visiten, vuelvan,
además te esto a través de estas personas se creara una voz a voz haciendo que más personas visiten el
restaurante, generando así un crecimiento notorio en las ventas y obviamente generando rentabilidad
para la empresa.
Cuyquer procura que la satisfacción de los empleados sea buena, porque les da a sus empleados
estabilidad laboral teniendo así un crecimiento profesional, y teniendo en cuenta que el equilibrio entre
el trabajo y la vida cotidiana también es clave y se verá reflejado en como el trabajador se desempeña
dentro de la empresa, a partir de ahí, de la satisfacción de los empleados, se generara un mayor impacto
puesto que estos son la clave para que haya un gran crecimiento en la empresa y ayudando a que sobre
salga en el mercado.
Para el proceso de producción Cuyquer cuenta con distintas variables para hacer posible que el
proceso sea más efectivo y a la vez más rápido, además de que cuenta con una buena producción para
Logística
La logística de Cuyquer es buena porque le permite, en gran medida, identificar qué productos
comprar, cada cuanto se debe comprarlos y además de esto elegir a los mejores proveedores, para que
tenga un buen desarrollo y buen funcionamiento de su restaurante, por otra parte, también la logística le
20
permite mirar la forma de almacenar los alimentos, las cantidades, el tiempo de preparación y la
Tecnología Interna
Una buena tecnología puede ayudar en la mejora de los procesos de producción, aumentando
ésta, disminuyendo errores y permitiendo reducir el tiempo que toma el proceso de producción, al igual
que esta variable permite que Cuyquer se dé a conocer más fácilmente darnos a nuevos clientes.
Esta variable es vital para el éxito de cualquier empresa, Cuyquer busca satisfacer a los clientes y
cumplir sus necesidades ofreciendo variedad de productos, donde ellos puedan escoger de acuerdo a
sus gustos o preferencias teniendo en cuenta una base, la cual es los productos que más son consumidos
y a partir de ahí generar más productos con las misma o mucha más calidad.
Capacidad de Producción
puede optimizar el trabajo, logrando una mayor cantidad de productos donde estos podrían darse a un
menor precio beneficiando a la empresa ya que al menor precio mayor serán las ventas. por esta parte
Cuyquer tiene mucho potencial para producir puesto que tiene varias sedes y también tiene varios
Ventas de la Empresa
Teniendo en cuenta las ventas Cuyquer y observando cuales son los productos que más se
destacan y los que más son consumidos por las personas que entran a nuestras instalaciones; debemos
21
mejorar la producción de los platos que más son consumidos, en el caso de Cuyquer son los platos
típicos de Nariño como; el cuy, el frito, el sancocho etc., Para poder tener mayores beneficios y en este
caso que haya un crecimiento en las ventas sin dejar de lado los productos complementarios que
ofrecemos.
Trabajo en Equipo
En cuanto al talento humano que es el factor más importante dentro de Cuyquer, por ende, es el
que mejor debe cumplir su labor dentro de ella, es imprescindible que el trabajo en equipo se dé de la
mejor manera y con la mayor disposición por parte de todas las personas que conforman la empresa, así
las funciones que se estén realizando tendrán una mayor efectividad, Dentro de Cuyquer el trabajo en
equipo no se realiza adecuadamente, a causa de esto se presentan algunos conflictos a la hora de prestar
los servicios, son conflictos mínimos pero que hay que tener muy en cuenta para así poder crear
soluciones.
Personal Calificado
21
X X
Desarrollo de nuevos productos
Capacidad de produccion X X
Ventas de la empresa X X
Trabajo en equipo X X
Personal calificado X X
22
Al momento de realizar el análisis de la matriz PCI (perfil de capacidad interna) nos dimos cuenta que nuestro restaurante Cuyquer se
encuentra en un grado medio, mediante el análisis de las variables propuestas, como nos damos cuenta las debilidades son menores, por lo
cual esto genera un punto a favor para el restaurante y en cuanto a las fortalezas la mayoría de las variables están en un grado menor, por esta
parte podemos decir que estamos con falencias, y para la calificación del impacto nos damos cuenta que la mayoría de nuestras variables
también se encuentran en una posición media, al analizar estas variables y el grado en el que se encuentran nos podemos dar cuanta que
Analizando los factores de la matriz MEFI, podemos concluir que el restaurante CUYQUER cuenta con más fortalezas que debilidades
lo cual es favorable para el restaurante, debe mejorar en ciertos aspectos como: calificación de personal, tecnología interna y el desarrollo de
nuevos productos. El total del promedio ponderado es de 3,03 lo cual nos dice que esta en una situación favorable ya que sus fortalezas están
siendo aprovechadas y la falta de planeación hace que no puedan cumplir con a cabalidad sus metas, lo cual se lograra con este plan
4. Formulación de Estrategias
1. Proveedores 1. F9-O3, O5: Contratar más personal y obtener la 1. F10-A1: Mantener los precios constantes a través de
2. Calidad de los productos maquinaria necesaria para generar más la búsqueda de proveedores que tengan más bajos
3. Instalaciones producción. los precios.
4. Seguridad y salud en el trabajo 2. F5-O7: Ampliar nuestros servicios a municipios 2. F8-A5: Mejorar el servicio a domicilio, contratando
5. Rentabilidad Financiera aledaños como; Encano, Buesaco, Ricaurte. el servicio de la empresa; “ya domicilio sur”.
6. Satisfacción de los Empleados 3. F2, F7-O3: Mantener el adecuado proceso de 3. F5-A3: Contratar personal para que ayude en las
7. Proceso de Producción producción cuando haya mucha demanda de labores de aseo y servicio al cliente y así la tasa de
8. Logística personas, ofreciendo productos de calidad. desempleo en la zona disminuya
9. Capacidad de producción
10. Ventas de la empresa
DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA
1. D1-O6: Utilizar las redes sociales para informar
la novedad de nuestros servicios y así poder 1. D1-A5: Implementar campañas de publicidad
1. Publicidad vender por estos medios. utilizando redes sociales que más se frecuentan
2. Tecnología interna 2. D1-O6: Implementar medios audiovisuales (Facebook, Instagram, TikTok) en la sociedad más
3. Desarrollo de nuevos productos aprovechando las redes sociales para mayor joven para tener un mayor alcance publicitario.
4. Trabajo en equipo publicidad, con la ayuda de personas reconocidas
5. Personal Calificado a nivel departamental (grupos musicales, reina del 2. D5, D4-A3: Buscar personas que estén dispuestas y
carnaval) capacitadas para brindar un buen servicio al cliente,
3. D4-O3: Contratar personal temporalmente para esto a través de entrevistas y de selección rigurosa.
que haya un servicio rápido en donde todas las
partes salgan beneficiadas.
24
MEFE, con punto de cruce de (3,03; 2,98) se puede observar que el restaurante Cuyquer se encuentra
desarrollo de producto, donde se propone ampliar el menú, añadiendo un nuevo producto (pasabocas)
Año 2020
chilacuan $100.000.000
Variacion= ( 950.000
600.000 .000 )
.000
−1 ∗100=¿ 69,64
26
∑x
x=
n
~ 16 14
x FF= =4 ~
x FI = =3.5
4 4
~ −9 ~ −8
x EA= =−2.25 x VC= =−2
4 4
Amenazas
Incremento en el precio de la MP 0.09 3 0.27 2 0.18
Impuestos 0.08 2 0.16 1 0.08
Desempleo 0.03 2 0.06 1 0.03
Clima 0.05 - - - -
Protestas sociales 0.04 1 0.04 1 0.04
Restricción por pandemia 0.06 2 0.12 2 0.12
∑ 1
Fortalezas
Proveedores 0.08 3 0.24 - -
Calidad de los productos 0.09 3 0.27 3 0.27
Instalaciones 0.04 2 0.08 2 0.08
Seguridad y salud en el trabajo 0.05 - - - -
Rentabilidad financiera 0.07 3 0.21 3 0.21
Satisfacción de los empleados 0.05 2 0.1 1 0.05
Proceso de producción 0.09 3 0.27 2 0.18
Logística 0.06 2 0.12 3 0.18
Capacidad de producción 0.09 3 0.27 1 0.09
Ventas de la empresa 0.07 3 0.21 3 0.21
Debilidades
Publicidad 0.05 2 0.1 4 0.2
Tecnología interna 0.06 3 0.18 2 0.12
Desarrollo de nuevos productos 0.07 4 0.28 3 0.28
Trabajo en equipo 0.06 3 0.18 2 0.12
Personal calificado 0.07 3 0.21 2 0.14
∑ 1 4.82 4.59
30
24
5. Plan Operativo
e os
ti
Ampliar
nuestros
servicios
a
municipio
s aledaños
como;
Encano,
Buesaco,
Ricaurte.
Mejorar el
servicio a
domicilio,
contratan
do el
servicio
de la
25
empresa;
“ya
domicilio
sur”.