FDS Sika Boom
FDS Sika Boom
FDS Sika Boom
Sika® Boom
En caso de requerir información más detallada relativa a los síntomas y efectos sobre la salud, consulte en la Sección 11.
Consejos de prudencia
Prevención Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. - No
fumar. No pulverizar sobre una llama abierta u otra fuente de ignición. No perforar ni
quemar, incluso después de su uso. No respirar el polvo/el humo/el gas/ la niebla/los
vapores/el aerosol. Llevar guantes y gafas o máscara de protección. No perforar ni quemar,
incluso después de su uso.
Respuesta EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. EN CASO DE
INHALACIÓN: Si respira con dificultad, transportar a la víctima al exterior y mantenerla en
reposo en una posición confortable para respirar. EN CASO DE exposición: Consultar a un
médico.
Elementos suplementarios: Contiene isocianatos. Puede provocar una reacción alérgica. Recipiente a presión.
que deben figurar en las Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a 50°C.
etiquetas No perforar ni quemar, incluso después de usado. No vaporizar hacia una llama o un cuerpo
incandescente. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas – No fumar.
Manténgase fuera del alcance de los niños. Este producto puede provocar reacciones
alérgicas en personas sensibles a los diisocianatos.
Anexo XVII - Restricciones No aplicable
a la fabricación, la
comercialización y el uso
de determinadas
sustancias, mezclas y
artículos peligrosos
Sustancia/preparado : Mezcla
Familia química/ : Polímero de PUR reactivo, expansivo
No hay ningún ingrediente adicional presente que, bajo el conocimiento actual del proveedor y en las concentraciones aplicables, sea
clasificado como de riesgo para la salud o el medio ambiente, como PBT o mPmB o tenga asignado un límite de exposición laboral y
por lo tanto deban ser reportados en esta sección.
Inhalación: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para
respirar. Si se sospecha que los vapores continúan presentes, la persona encargada del
rescate deberá usar una máscara adecuada o un aparato de respiración autónoma. Si no hay
respiración, ésta es irregular u ocurre un paro respiratorio, el personal capacitado debe
proporcionar respiración artificial u oxígeno.
Puede ser peligroso para la persona que proporcione ayuda al dar respiración boca a boca.
Procurar atención médica. En caso necesario, llamar a un centro de información
toxicológica o a un médico. Si está inconsciente, colocar en posición de recuperación y
conseguir atención médica inmediatamente. Asegure una buena circulación de aire. Aflojar
todo lo que pudiera estar apretado, como el cuello de una camisa, una corbata, un cinturón.
En el caso de que existan molestias o síntomas, evite más exposición.
Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón abundantes. Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar bien la
ropa contaminada con agua antes de quitársela, o use guantes. Continuar enjuagando por
lo menos durante 10 minutos. Procurar atención médica. En el caso de que existan
molestias o síntomas, evite más exposición. Lavar la ropa antes de volver a usarla. Limpiar
completamente el calzado antes de volver a usarlo.
Ingestión: Lavar la boca con agua. Retirar las prótesis dentales si es posible. Transportar a la
víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar.
Si se ha ingerido material y la persona expuesta está consciente, suministrar pequeñas
cantidades de agua para beber. Dejar de proporcionarle agua si la persona expuesta se
encuentra mal ya que los vómitos pueden ser peligrosos. No inducir al vómito a menos que
lo indique expresamente el personal médico. Si vomita, mantener la cabeza baja de manera
que el vómito no entre en los pulmones.
Procurar atención médica. No suministrar nada por vía oral a una persona inconsciente. Si
está inconsciente, colocar en posición de recuperación y conseguir atención médica
inmediatamente. Asegurar una buena circulación de aire. Aflojar todo lo que pudiera estar
apretado, como el cuello de una camisa, una corbata, un cinturón.
Inhalación: Puede irritar las vías respiratorias. Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades
respiratorias en caso de inhalación.
Contacto con la piel: Provoca irritación cutánea. Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Signos/síntomas de sobreexposición
Contacto con los ojos: Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes:
Dolor o irritación
Lagrimeo
Rojez
Contacto con la piel: Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes:
Irritación
Rojez
Ingestión: Ningún dato específico
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Notas para el médico: Tratar sintomáticamente. Contactar un especialista en tratamientos de envenenamientos
inmediatamente si se ha ingerido o inhalado una gran cantidad..
Equipo de protección Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de respiración au-
especial para el personal tónomo con una máscara facial completa que opere en modo de presión positiva.
de lucha contra incendios: Las prendas para bomberos (incluidos cascos, guantes y botas de protección) conformes a
la norma europea EN 469 proporcionan un nivel básico de protección en caso de incidente
químico.
Para el personal de Si se necesitan prendas especiales para gestionar el vertido, tomar en cuenta las informacio-
Emergencia: nes recogidas en la Sección 8 en relación a los materiales adecuados y no adecuados.
Consultar también la información mencionada en “Para personal de no emergencia”.
6.2 Precauciones relativas Evitar la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, las vías fluviales, las
al medio ambiente: tuberías de desagüe y las alcantarillas. Informar a las autoridades pertinentes si el producto
ha causado contaminación medioambiental (alcantarillas, vías fluviales, suelo o aire).
6.3 Métodos y material de Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retirar los envases del área del derrame.
contención y de limpieza Evitar que se introduzca en alcantarillas, canales de agua, sótanos o áreas reducidas.
Detener y recoger los derrames con materiales absorbentes no combustibles, como arena,
tierra, vermiculita o tierra de diatomeas, y colocar el material en un envase para desecharlo
de acuerdo con las normativas locales (ver Sección 13).
Información relativa a Deberá prohibirse comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula, almacena o tra-
higiene en el trabajo de ta este producto. Los trabajadores deberán lavarse las manos y la cara antes de acceder a
forma general zonas donde se coma.
Retirar el equipo de protección y las ropas contaminadas antes de comer, beber o fumar.
Consultar también en la Sección 8 la información adicional sobre medidas higiénicas.
sector industrial
La información recogida en esta sección contiene consejos e indicaciones generales. La información que se proporciona está basada
en los usos habituales anticipados para el producto. Puede ser necesario tomar medidas adicionales para su manipulación a granel u
otros usos que pudieran aumentar de manera significativa la exposición de los trabajadores o la liberación al medio ambiente.
Procedimientos Si este producto contiene ingredientes con límites de exposición, puede ser necesaria la su-
recomendados de control: pervisión personal, del ambiente de trabajo o biológica para determinar la efectividad de la
ventilación o de otras medidas de control y/o la necesidad de usar un equipo de protección
respiratoria. Deben utilizarse como referencia normas de monitorización como las
siguientes: Norma europea EN 689 (Atmósferas en los lugares de trabajo. Directrices para la
evaluación de la exposición por inhalación de agentes químicos para la comparación con los
valores límite y estrategia de medición) Norma europea EN 14042 (Atmósferas en los
lugares de trabajo. Directrices para la aplicación y uso de procedimientos para evaluar la
exposición a agentes químicos y biológicos) Norma europea EN 482 (Atmósferas en los
lugares de trabajo. Requisitos generales relativos al funcionamiento de los procedimientos
para la medida de agentes químicos) Deberán utilizarse asimismo como referencia los
documentos de orientación nacionales relativos a métodos de determinación de sustancias
peligrosas.
Valores DNEL/DMEL
No hay valores DEL disponibles.
Valor PNEC
No hay valores PEC disponibles.
protección, salvo que la valoración indique un grado de protección más alto: gafas contra
salpicaduras químicas y/o pantalla facial. Si existe riesgo de inhalación, puede ser necesario
utilizar en su lugar un respirador con careta completa.
Protección de la piel
Protección de las manos: Si una evaluación del riesgo indica que es necesario, se deben usar guantes químico-
resistentes e impenetrables que cumplan con las normas aprobadas siempre que se
manejen productos químicos. Número de referencia EN 374.
Adecuados para periodos cortos o para protección contra salpicaduras: Guantes de goma de
butilo/nitrilo. (0,4 mm), tiempo de detección <30 min. Desechar los guantes contaminados.
Adecuado para exposición permanente: Guantes Vitón (0,4mm), tiempo de detección >30
min.
Protección corporal: Antes de utilizar este producto se debe seleccionar equipo protector personal para el
cuerpo basándose en la tarea a ejecutar y los riesgos involucrados y debe ser aprobado por
un especialista. Cuando haya riesgo de ignición a consecuencia de cargas electrostáticas,
utilizar indumentaria de protección antiestática. Para ofrecer la máxima protección frente a
descargas electrostáticas, la indumentaria debe incluir monos, botas y guantes con
propiedades antiestáticas. Consultar la norma europea EN 1149 para obtener información
adicional sobre requisitos de materiales y diseños y métodos de prueba.
Otro tipo de protección Se deben elegir el calzado adecuado y cualquier otra medida de protección cutánea necesa-
Cutánea: ria dependiendo de la tarea que se lleve a cabo y de los riesgos implicados.
Tales medidas deben ser aprobadas por un especialista antes de proceder a la manipulación
de este producto.
Protección respiratoria: Se debe seleccionar el respirador en base a los niveles de exposición reales o previstos, a la
peligrosidad del producto y al grado de seguridad de funcionamiento del respirador elegido.
Filtro de vapor orgánico (Tipo A)
A1: < 1000 ppm; A2: < 5000 ppm; A3: < 10000 ppm
Controles de exposición Se deben verificar las emisiones de los equipos de ventilación o de los procesos de trabajo
Medioambiental: para verificar que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio
ambiente. En algunos casos para reducir las emisiones hasta un nivel aceptable, será nece-
sario usar depuradores de humo, filtros o modificar el diseño del equipo del proceso.
Aspecto
Estado físico: Aerosol
Color: Amarillo claro
Olor: Característico
Umbral olfativo: No disponible
pH: No disponible
Punto de fusión/punto de
Congelación: No disponible
Punto inicial de ebullición e
intervalo de ebullición: No disponible
Punto de inflamación: No disponible
Tasa de evaporación No disponible
Inflamabilidad (sólido, gas): Inflamable
10.1 Reactividad: No hay datos de ensayo disponibles sobre la reactividad de este producto o sus
componentes.
10.3 Posibilidad de reacciones En condiciones normales de almacenamiento y uso, no se producen reacciones peligrosas.
peligrosas:
10.4 Condiciones que deben Evitar todas las fuentes posibles de ignición (chispa o llama).
Evitarse
10.6 Productos de descomposición En condiciones normales de almacenamiento y uso, no se deberían formar productos de
peligrosos descomposición peligrosos.
Irritación/Corrosión
Conclusión/resumen : No disponible.
Sensibilización
Conclusión/resumen : No disponible.
Mutagénesis
Conclusión/resumen : No disponible.
Carcinogenicidad
Conclusión/resumen : No disponible.
Teratogenicidad
Conclusión/resumen : No disponible.
Peligro de aspiración
No disponible.
Inhalación : Puede irritar las vías respiratorias. Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades
respiratorias en caso de inhalación.
Contacto con la piel : Provoca irritación cutánea. Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Efectos retardados e inmediatos, así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo
Exposición a corto plazo
Posibles efectos inmediatos: No disponible.
Posibles efectos retardados: No disponible.
General: Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas. Una vez
producida la sensibilización, podría observarse una reacción alérgica grave al exponerse
posteriormente a niveles muy bajos.
Carcinogenicidad: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Mutagénesis: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Teratogenicidad: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Efectos de desarrollo: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Efectos sobre la fertilidad: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Información adicional: No disponible.
12.1 Toxicidad
Conclusión/resumen : No disponible.
MOVILIDAD: No disponible.
15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o la mezcla
Reglamento de la UE (CE) nº. 1907/2006 (REACH)
Anexo XIV - Lista de sustancias sujetas a autorización
Ninguno de los componentes está listado.
Otras regulaciones de la UE
Información REACH: Todas las sustancias contenidas en los productos de Sika están:
- Preregistradas o registradas por nuestros proveedores, y/o
- Preregistradas o registradas por Sika, y/o
- Excluidas de la regulación, y/o
- Exeptuadas de registro
Legislación nacional
NTC 1692:1998, Transporte de mercancías peligrosas. Clasificación, etiquetado y rotulado.
Norma técnica NTC-ISO 5500 gestión del transporte de carga terrestre
Clase de almacenamiento:
NTC 3972:1996, Transporte de mercancías peligrosas clase 9. Sustancias peligrosas varias. Transporte terrestre por carretera.
Requisitos generales para el transporte. Segregación.
Texto completo de las Acute Tox. 4, H302 TOXICIDAD AGUDA (oral) - Categoría 4
Clasificaciones [CLP/SGA] Acute Tox. 4, H332 TOXICIDAD AGUDA (inhalación) - Categoría 4
Clasificaciones [CLP/SGA] Aerosol 1, H222, H229 AEROSOLES - Categoría 1
Carc. 2, H351 CARCINOGENICIDAD - Categoría 2
Eye Irrit. 2, H319 LESIONES OCULARES GRAVES O IRRITACIÓN OCULAR - Categoría 2
Flam. Gas 1, H220 GASES INFLAMABLES - Categoría 1
Resp. Sens. 1, H334 SENSIBILIZACIÓN RESPIRATORIA - Categoría 1
Skin Irrit. 2, H315 CORROSIÓN O IRRITACIÓN CUTÁNEAS - Categoría 2
Skin Sens. 1, H317 SENSIBILIZACIÓN CUTÁNEA - Categoría 1
STOT RE 2, H373 TOXICIDAD ESPECÍFICA EN DETERMINADOS ÓRGANOS (STOT) -
EXPOSICIONES REPETIDAS - Categoría 2
STOT RE 2, H373 TOXICIDAD ESPECÍFICA EN DETERMINADOS ÓRGANOS (STOT) -
EXPOSICIONES REPETIDAS (pulmones) (inhalación) - Categoría 2
STOT SE 3, H335 TOXICIDAD ESPECÍFICA EN DETERMINADOS ÓRGANOS (STOT) - EXPOSICIÓN
ÚNICA (Irritación de las vías respiratorias) - Categoría 3
Aviso al lector
La información contenida en este ficha de datos de seguridad corresponde a nuestro nivel de conocimiento en el momento de su
publicación. Quedan excluidas todas las garantías. Se aplicaran nuestras condiciones generales de venta en vigor. Por favor,
consulte la Hoja de Datos del Producto antes de su uso y procesamiento.