Da 007-2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 25/06/2021 07:23:01

El Peruano / Viernes 25 de junio de 2021 NORMAS LEGALES 63


CONSIDERANDO: Artículo Tercero.- El presente Decreto de Alcaldía
entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en
Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del diario oficial El Peruano.
Perú, modificado por las Leyes de Reforma Constitucional Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaría General
Nº 28607 y Nº 30305, en concordancia con el Artículo II del la publicación del presente Decreto de Alcaldía en el
Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades diario oficial El Peruano y a la Subgerencia de Sistemas y
- Ley Nº 27972, establece que los gobiernos locales Tecnologías de la Información su publicación en el Portal
gozan de autonomía política, económica y administrativa Institucional de la Municipalidad www.munibarranco.gob.
en los asuntos de su competencia. La autonomía que pe.
la Constitución Política del Perú establece para las
municipalidades radica en la facultad de ejercer actos Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
de gobierno, administrativos y de administración, con
sujeción al ordenamiento jurídico; JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ CÁRDENAS
Que, el segundo párrafo del artículo 39º de la Ley Alcalde
Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, establece
que el alcalde ejerce las funciones ejecutivas de gobierno 1966422-1
mediante decretos de alcaldía; asimismo, el artículo 42º de
la precitada Ley, señala que los decretos de alcaldía son
normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, Aprueban los “Lineamientos para
sancionan los procedimientos necesarios para la correcta el procedimiento simplificado de
y eficiente administración municipal y resuelven o regulan otorgamiento de autorización temporal en
asuntos de orden general y de interés para el vecindario,
que no sean de competencia del concejo municipal; espacio público colindante a restaurantes
Que, en la misma línea, el artículo 80º del mismo y servicios afines autorizados, así como
cuerpo normativo, establece que las municipalidades establecimientos culturales y de arte en el
distritales deben fiscalizar y realizar labores de control
respecto de la emisión de humos, gases, ruidos y demás distrito de Barranco”
elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente;
Que, el numeral 115.2 del artículo 115º de la Ley Nº DECRETO DE ALCALDÍA
28611 – Ley General del Ambiente, establece que los Nº 007-2021-MDB
gobiernos locales son responsables de normar y controlar
los ruidos y vibraciones originados por las actividades Barranco, 9 de junio de 2021
domésticas y comerciales, así como por las fuentes
móviles, debiendo establecer la normativa respectiva sobre EL ALCALDE DISTRITAL DE BARRANCO
la base de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA);
Que, el artículo 14º del Decreto Supremo Nº 085- VISTOS:
2003-PCM “Reglamento de Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental para Ruido” establece que la vigilancia Los Informes Nº 088 y 098-2021-SGC-GDE-MDB
y monitoreo de la contaminación sonora en el ámbito emitidos por la Sub Gerencia de Comercialización,
local es una actividad a cargo de las municipalidades el Informe Nº 072-2021-SGOPV-GDU-MDB emitido
provinciales y distritales de acuerdo a sus competencias; por la Sub Gerencia de Obras Públicas y Viales, el
Que, el artículo 13º de la Ordenanza Nº 1965 Memorándum Nº 328-2021-GSCGA-MDB emitido por la
“Ordenanza Metropolitana para la prevención y control Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental,
de la contaminación sonora” establece que el Programa los Memorándum Nº 960 y 982-2021-GFSC-MDB
Local de Vigilancia y Monitoreo de la Contaminación emitidos por la Gerencia de Fiscalización y Seguridad
Sonora es el instrumento de control en materia de ruido Ciudadana, el Informe Nº 136-2021-SGFCA-GFSC-MDB
ambiental que las municipalidades distritales utilizan para emitido por la Sub Gerencia de Fiscalización y Coactivo
la prevención de la contaminación sonora. En el Distrito Administrativa, el Informe Nº 054-2021-SGGRD-GDE-
de Barranco, este programa es elaborado por la Gerencia MDB emitido por la Sub Gerencia de Gestión del Riesgo
de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental; y Desastre, el Informe Nº 021-2021-GDE-MDB emitido
Que, mediante informe del visto, la Gerencia de por la Gerencia de Desarrollo Económico y el Informe Nº
Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, remite 199-2021-GAJ-MDB emitido por la Gerencia de Asesoría
el “Programa Local de Vigilancia y Monitoreo de la Jurídica, y;
Contaminación Sonora Distrito de Barranco 2021” y
solicita su aprobación, en conformidad a la Ordenanza CONSIDERANDO:
señalada en el párrafo precedente;
Que, mediante el memorándum del visto, la Gerencia Que, el Artículo 194º de la Constitución Política
Municipal remtie lo actuado a la Gerencia de Asesoría del Perú, establece que las municipalidades distritales
Jurídica, para la evaluación y emisión de la opinión legal son órganos de gobierno local que tienen autonomía
correspondiente; política, económica y administrativa en los asuntos de
Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica, por medio su competencia. Asimismo, conforme al artículo I y II
del Informe del visto tiene a bien emitir opinión favorable del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
respecto de la aprobación del “Programa Local de de Municipalidades, son además órganos de gobierno,
Vigilancia y Monitoreo de la Contaminación Sonora. promotores del desarrollo local, con personería jurídica de
Distrito de Barranco – 2021”; derecho público y plena capacidad para el cumplimiento
En uso de las facultades conferidas en el numeral de sus fines y gozan de autonomía política, económica y
6) del artículo 20 y el artículo 39 de la Ley Orgánica de administrativa en los asuntos de su competencia con la
Municipalidades, Ley Nº 27972; facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
de administración con sujeción al ordenamiento jurídico
DECRETA: vigente;
Que, el numeral 40.5 del artículo 40º del Texto Único
Artículo Primero.- APROBAR el PROGRAMA Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
LOCAL DE VIGILANCIA Y MONITOREO DE LA Administrativo General, aprobado mediante el Decreto
CONTAMINACIÓN SONORA. DISTRITO DE BARRANCO Supremo Nº 004-2019-JUS, señala que las disposiciones
2021, el cual consta de 13 (trece) artículos y 07 (siete) concernientes a la eliminación de procedimientos o
anexos, los mismos que forman parte integrante de la requisitos o la simplificación de los mismos pueden
presente Resolución. aprobarse por Resolución Ministerial, por Resolución
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de de Consejo Directivo de los Organismos Reguladores,
Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental disponer las Resolución del órgano de dirección o del titular
acciones pertinentes para el cumplimiento de lo dispuesto de los organismos técnicos especializados, según
en el presente Decreto de Alcaldía. corresponda, Resolución del titular de los organismos
64 NORMAS LEGALES Viernes 25 de junio de 2021 / El Peruano

constitucionalmente autónomos, Decreto Regional dichos efectos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y


o Decreto de Alcaldía, según se trate de entidades Saneamiento (MVCS) elabora las guías que orienten las
dependientes del Poder Ejecutivo, Organismos acciones señaladas, conforme a los protocolos sanitarios
Constitucionalmente Autónomos, Gobiernos Regionales o respectivos;
Locales, respectivamente; Que, mediante Resolución Ministerial Nº
Que, en el mismo sentido, el artículo 36º de la citada Ley, 019-2021-VIVIENDA se aprobó la “Guía para el uso
establece que los gobiernos locales promueven el desarrollo temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes
económico de su circunscripción territorial y la actividad y servicios afines autorizados, así como establecimientos
empresarial local con criterio de justicia social; asimismo, culturales y de arte”, señalando que los gobiernos locales
el artículo 79º y 83º del mismo cuerpo legal, señala que las implementan la Guía sectorizando las zonas para su
municipalidades en la organización del espacio físico y uso aplicación y delimitando las áreas de intervención de los
del suelo, ejercen, entre otras funciones exclusivas, la de espacios públicos colindantes; verificando la vigencia de
normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias la licencia de funcionamiento de los establecimientos que
y realizar la fiscalización de la apertura de establecimientos se acojan al uso temporal del espacio público colindante y
comerciales, industriales y de actividades profesionales de definiendo los elementos de seguridad vial y otros que se
acuerdo a la zonificación, entre otras consideraciones; consideren necesarios, en el marco de sus competencias;
Que, el artículo 4º de la Ley Nº 28976, Ley Marco Que, por medio de la Resolución Ministerial
de Licencia de Funcionamiento y sus modificatorias, Nº 062-2021-VIVIENDA se aprobó la “Guía de
señala que están obligadas a obtener licencia de acondicionamiento de espacios públicos abiertos en
funcionamiento las personas naturales, jurídicas o el marco del Estado de Emergencia Nacional por las
entes colectivos, nacionales o extranjeros, de derecho graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
privado o público, incluyendo empresas o entidades consecuencia de la COVID-19”;
del Estado, regionales o municipales, que desarrollen, Que, con Resolución Ministerial Nº 096-2021-VIVIENDA,
con o sin finalidad de lucro, actividades de comercio, se modifica la “Guía de acondicionamiento de espacios
industriales y/o de servicios de manera previa a la públicos abiertos en el marco del Estado de Emergencia
apertura, o instalación de establecimientos en los que Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida
se desarrollen tales actividades; asimismo, el artículo 6º de la Nación a consecuencia de la COVID-19”; facultando
de la citada ley, establece que para el otorgamiento de la a las municipalidades para identificar los espacios
licencia de funcionamiento, la municipalidad evaluará los públicos abiertos, ejecutar su adecuación y aprobar las
siguientes aspectos: zonificación y compatibilidad de uso delimitaciones e intervenciones promovidas por personas
y condiciones de seguridad de la edificación; cualquier naturales, entidades o instituciones privadas, cumpliendo
aspecto adicional será materia de fiscalización posterior; los protocolos de seguridad vial (y de bioseguridad según
Que, el artículo 5º del Texto Único Ordenado de la la naturaleza de la actividad a desarrollar);
Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Que, la Municipalidad Metropolitana de Lima,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM, mediante el Decreto de Alcaldía Nº 017-MML, aprueba los
señala que las Municipalidades Distritales, así como “Lineamientos para la implementación del uso temporal
las Municipalidades Provinciales, son las encargadas de espacios públicos colindantes a restaurantes y
de evaluar las solicitudes y otorgar las licencias de servicios afines autorizados en Lima Metropolitana”, en el
funcionamiento, así como de fiscalizar las mismas y marco de las disposiciones emitidas por el Ministerio de
aplicar las sanciones correspondientes; Vivienda, Construcción y Saneamiento el cual recomienda
Que, el inciso b) del artículo 12º de la Ordenanza Nº a las Municipalidades Distritales tener en consideración la
387-MDB, que aprueba el Procedimiento de Otorgamiento implementación de las medidas descritas en su numeral
de Licencia de Funcionamiento en el Distrito de Barranco, 3;
acorde con la Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Que, la Sub Gerencia de Comercialización, por medio
Funcionamiento estipula que compete a la Municipalidad, del Informe Nº 088-2021-SGC-GDE-MDB, recomienda se
a través de los órganos y unidades orgánicas remita el Proyecto de Decreto de Alcaldía a la Gerencia
correspondientes autorizar el funcionamiento de los de Desarrollo Urbano, Gerencia de Servicios a la
establecimientos ubicados en la jurisdicción del distrito de Ciudad y Gestión Ambiental, Gerencia de Fiscalización
Barranco, para desarrollar cualquier actividad comercial, y Seguridad Ciudadana, Sub Gerencia de Fiscalización
industrial y profesional; y Coactiva Administrativa y Sub Gerencia de Gestión del
Que, el Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, Decreto Riesgo y Desastre a fin de que emitan opinión según sus
Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional competencias;
por las graves circunstancias que afectan la vida de las Que, conforme a lo solicitado, la Sub Gerencia de
personas a consecuencia de la COVID-19, establece Obras Públicas y Viales mediante el informe del visto,
las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva tiene a bien recomendar la modificación del Artículo Nº
convivencia social y declara el Estado de Emergencia 07 del Anexo 01: Lineamientos para el Procedimiento
Nacional por el plazo de treinta y un (31) días calendario, Simplificado de Otorgamiento de Autorización temporal
el mismo que fue prorrogado por los Decretos Supremos en espacio público colindantes a restaurantes y servicios
Nº 201-2020-PCM, Nº 008-2021-PCM, Nº 036-2021- afines autorizados, así como establecimientos culturales y
PCM, Nº 058-2021-PCM y Nº 076-2021-PCM, hasta el 31 de arte en el distrito de Barranco, con la finalidad de que
de mayo del presente año; cuenten con los criterios técnicos mínimos señalados en
Que, el artículo 4 del Decreto Supremo Nº 187-2020- la Resolución Ministerial Nº 019-2021-VIVIENDA;
PCM Decreto Supremo que aprueba la ampliación de la Que, de la misma forma, la Gerencia de Servicios a
Fase 4 de la reanudación de Actividades Económicas la Ciudad y Gestión Ambiental, mediante el Memorándum
dentro del marco de la declaratoria de Emergencia del visto remite las recomendaciones de complementación
Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que para el Artículo 4º y 5º de los Lineamientos materia de la
afectan la vida de la Nación a consecuencia de la presente;
COVID-19, establece que el Ministerio de Vivienda Que, con Memorándum Nº 960-20241-GFSC-MDB
Construcción y Saneamiento elabora la guía que orienta la Gerencia de Fiscalización y Seguridad Ciudadana
las acciones para el uso temporal de espacios públicos, traslada la solicitud de emisión de opinión respecto al
conforme a los protocolos sanitarios respectivos; Decreto de Alcaldía propuesto por la Sub Gerencia de
Que, el artículo 8 del Decreto Supremo Nº 008- Comercialización;
2021-PCM, Decreto Supremo que prorroga el Estado Que, mediante el Memorándum Nº 982-2021-GFSC-
de Emergencia Nacional por las graves circunstancias MDB la Gerencia de Fiscalización y Seguridad Ciudadana
que afectan la vida de la Nación a consecuencia de la remite el informe del visto emitido por la Sub Gerencia
COVID-19 (y modifica el Decreto Supremo Nº 184-2020- de Fiscalización y Coactivo Administrativa por medio del
PCM, el Decreto Supremo Nº 201-2020-PCM, el Decreto cual efectúa recomendaciones y emite opinión favorable
Supremo Nº 002-2021-PCM y el Decreto Supremo respecto a la viabilidad de la emisión del Decreto de
Nº004-2021-PCM), establece que los gobiernos locales, Alcaldía;
en el marco de sus competencias, facilitan el uso de Que, en concordancia a lo señalado, la Sub Gerencia
los espacios públicos situados en su jurisdicción. Para de Gestión del Riesgo y Desastre mediante el Informe
El Peruano / Viernes 25 de junio de 2021 NORMAS LEGALES 65
del visto, emite opinión favorable respecto a la norma
municipal a emitir y precisa recomendaciones a fin de MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA
complementar el proyecto remitido;
Que, de acuerdo a las recomendaciones emitidas por
las unidades orgánicas competentes, la Sub Gerencia de Ordenanza que declara de valor urbanístico
Comercialización mediante el Informe Nº 098-2021-SGC- el entorno de la iglesia San José y suspende
GDE-MDB recomienda remitir los actuados a la Gerencia temporalmente la recepción de solicitudes
Municipal y/o Gerencia de Asesoría Jurídica, a fin de
proseguir con el trámite correspondiente; de anteproyectos en consulta y proyectos
Que, acorde a lo requerido, la Gerencia de Desarrollo de edificación nueva en modalidades c y d,
Económico mediante el informe del visto, remite la
documentación respectiva a la Gerencia Municipal y de la emisión de parámetros urbanísticos
para que realice las gestiones correspondientes para la y edificatorios
emisión y aprobación del proyecto de Decreto de Alcaldía;
Que, con informe del visto, la Gerencia de Asesoría ORDENANZA N° 643-MDJM
Jurídica cumple con emitir opinión favorable al proyecto
de Decreto de Alcaldía que aprueba los “Lineamientos Jesús María, 22 de junio de 2021
para el procedimiento simplificado de otorgamiento de
Autorización temporal en espacio público colindante a EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE JESÚS
restaurantes y servicios afines autorizados, así como MARÍA
establecimientos culturales y de arte en el distrito de
Barranco” y su Anexo I; POR CUANTO: En Sesión Ordinaria N° 12 de la fecha;
Que, en uso de las facultades conferidas mediante
el artículo 39º de la Ley Orgánica de Municipalidades - VISTOS: El Informe N° 167-2021-MDJM/GDU/SOPPU
Ley Nº 27972, que establece que el alcalde ejerce las de la Subgerencia de Obras Privadas y Planeamiento
funciones ejecutivas de gobierno mediante decretos Urbano, el Memorando N° 383-2021-MDJM/GDU
de alcaldía, y el artículo 42º de la precitada Ley, de la Gerencia de Desarrollo Urbano, el Informe N°
que señala que los decretos de alcaldía son normas 329-2021-GAJRC/MDJM de la Gerencia de Asesoría
reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, Jurídica y Registro Civil, el Proveído N° 743-2021-MDJM-
sancionan los procedimientos necesarios para GM de la Gerencia Municipal, el Dictamen Conjunto N°
la correcta y eficiente administración municipal y 009-2021-MDJM/CDUA/CAJ de la Comisión de Desarrollo
resuelven o regulan asuntos de orden general y de Urbano y Ambiental y de la Comisión de Asuntos Jurídicos,
interés para el vecindario, que no sean de competencia el Dictamen N° 001-2021-MDJM/CPVECRDT de la
del concejo municipal; Comisión de Participación Vecinal, Educación, Cultura,
Recreación, Deporte y Turismo, y;
DECRETA:
CONSIDERANDO:
Artículo Primero.- APROBAR los “Lineamientos
para el procedimiento simplificado de otorgamiento de Que, el artículo 194° de la Constitución Política del
autorización temporal en espacio público colindante a Perú establece que las Municipalidades tienen autonomía
restaurantes y servicios afines autorizados, así como política, económica y administrativa en los asuntos de su
establecimientos culturales y de arte en el distrito de competencia; asimismo, el artículo II del Título Preliminar
Barranco”, el mismo que como Anexo I forma parte de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
integrante del presente Decreto de Alcaldía. precisa que la autonomía que la Constitución Política del
Artículo Segundo.- APLICAR las infracciones y Perú establece para las municipalidades, radica en la
sanciones de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
Nº 539-MDB, mediante la cual se aprobó el Régimen de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
de Aplicación de Sanciones Administrativas (RAS) y el Que, el artículo 82 de la Ley N° 27972, Ley
Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Orgánica de Municipalidades, establece, en aspectos
Municipalidad Distrital de Barranco. relacionados al Patrimonio Cultural de la Nación, que las
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia municipalidades tiene como competencias y funciones
de Desarrollo Económico, a la Subgerencia de específicas compartidas con el Gobierno Nacional y el
Comercialización, a la Gerencia de Desarrollo Urbano, Regional, entre otras “(…) 12.- Promover la protección
así como a la Gerencia de Fiscalización y Seguridad y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación, dentro
Ciudadana, el cumplimiento de lo dispuesto en el presente de su jurisdicción, y la defensa y conservación de los
Decreto de Alcaldía. monumentos arqueológicos, históricos y artísticos,
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Subgerencia colaborando con los organismos regionales y nacionales
de Comercialización identificar y/o evaluar lugares competentes para su identificación, registro, control,
que cumplan con los criterios para ser ocupados como conservación y restauración”;
extensión del comercio formal para los giros establecidos Que, la Ley N° 28296 en el artículo II del Título
en el Anexo I, los mismos que deben ser aprobados Preliminar define como bien integrante del Patrimonio
mediante Resolución de Subgerencia. Cultural de la Nación a toda manifestación del quehacer
Artículo Quinto.- Facúltese a la Subgerencia de humano, material o inmaterial que, por su importancia,
Comercialización, para actualizar, mediante Resolución, valor y significado paleontológico, arqueológico,
los Lineamientos establecidos en la presente norma. arquitectónico, histórico, artístico, militar, social,
Artículo Sexto.- El presente Decreto de Alcaldía antropológico, tradicional, religioso, etnológico, científico,
entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en tecnológico o intelectual, sea expresamente declarado
diario oficial El Peruano. como tal o sobre el que exista la presunción legal
Artículo Séptimo.- ENCARGAR a la Secretaría de serlo; asimismo, en su numeral 1.1 del artículo 1,
General la publicación del presente Decreto de Alcaldía en establece que integran el Patrimonio Cultural de la Nación
el diario oficial El Peruano y a la Subgerencia de Sistemas los bienes inmuebles que comprende de manera no
y Tecnologías de la Información, la publicación del limitativa los edificios, obras de infraestructura, ambientes
Decreto de Alcaldía y el Anexo I en el Portal Institucional y conjuntos monumentales, centros históricos y demás
de la Municipalidad www.munibarranco.gob.pe. construcciones, o evidencias materiales resultantes de
la vida y actividad humana urbanos y/o rurales, aunque
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. estén constituidos por bienes de diversa antigüedad
o destino y tengan valor arqueológico, arquitectónico,
JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ CÁRDENAS histórico, religioso, etnológico, artísticos, antropológico,
Alcalde paleontológico, tradicional, científico o tecnológico,
su entorno paisajístico y los sumergidos en espacios
1966422-2 acuáticos del territorio nacional;

También podría gustarte