Proceso de Competencias
Proceso de Competencias
Lectura:
● Analizar paratextos, elaborar
conjeturas, plantear expectativas
en relación con el contenido del
texto.
● Formular preguntas, comprender
ideas explícitas, establecer
relaciones entre lo que se sabía del
tema, el texto y la realidad.
● Verificar predicciones.
● Identificar elementos explícitos del
texto, establecer secuencia lógica
de acciones, determinar relaciones
(causa – efecto, antecedente –
consecuente, semejanza –
diferencia).
Escritura:
● Determinar el objetivo, tipo de
texto, destinatario, lenguaje y
estructura del texto.
● Organizar las ideas y escribir
borradores del texto.
● Leer los borradores, corregir los
errores detectados, releer y escribir
la versión final.
● Entregar el escrito al destinatario.
Lectura:
Reconocer los distintos tipos de texto,
función comunicativa, autor y formato.
Elaborar predicciones, plantear
expectativas, relacionar temporalmente
personas y acciones.
Identificar ideas explícitas e implícitas y
la idea global del texto.
Escritura:
● Formular objetivos de escritura,
generar ideas, utilizar soportes
escritos, clasificar y organizar las
ideas.
● Redactar el borrador con párrafos o
apartados escritos con secuencia
lógica, coherencia, cohesión y
adecuación, teniendo en cuenta la
corrección gramatical y ortográfica.
● Leer los borradores, corregir el
texto, releer y rehacer hasta obtener
la versión final.
● Publicar el escrito o entregarlo al
destinatario.
Superior Comunicación oral (Escuchar): ● Encontrar soluciones lógicas para
● Identificar idea principal, ideas resolver problemas reales de la
secundarias, tema y argumento en vida cotidiana.
párrafos y textos. ● Resolver problemas de la vida a
● Reconocer contenidos explícitos e través de procesos lógicos
implícitos de dos o más textos. racionales.
● Comprender situaciones ● Emitir juicios de valor al tomar
comunicativas de diferentes
una decisión y argumentar
contextos.
● Distinguir el propósito diferentes textos o teorías
comunicativo, puntos de vista de planteadas a partir de datos
un discurso. matemáticos.
● Identificar y analizar de
estereotipos y prejuicios en
diferentes contextos comunicativos.
Lectura:
● Leer de manera autónoma textos
literarios y no literarios con fines de
recreación, información y
aprendizaje.
● Identificar ideas principales,
secundarias, tema, argumentos de
párrafos o textos.
● Reconocer relaciones explicitas e
implícitas entre dos o más textos,
el propósito comunicativo de un
texto y puntos de vista del autor.
● Aplicar estrategias de análisis,
síntesis de un texto.
● Aplicar estrategias cognitivas de
comprensión, de acuerdo con el
propósito de lectura.
Escritura:
● Construir diferentes tipos de
párrafos: introducción, de
desarrollo (de descripción,
ampliación, ejemplificación,
definición) y de conclusión; párrafo
deductivo, párrafo inductivo.
● Producir textos con ideas,
argumentos organizados mediante
un proceso de escritura de textos.
● Componer textos creativos que
expresen diferente intención
comunicativa.
Lectura:
● Reconocer y valorar contenidos
explícitos e implícitos y aspectos
formales de dos o más textos.
● Identificar el propósito
comunicativo, punto de vista del
autor y el contexto en textos
literarios y no literarios.
● Identifica el tema central, idea
principal, ideas secundarias,
argumentos y propósito
comunicativo de textos literarios y
no literarios.
● Aplicar estrategias cognitivas y
metacognitivas de comprensión de
textos.
Escritura:
● Elaborar resúmenes parafraseo,
argumentaciones y
contrargumentaciones.
● Expresar opiniones sobre
diferentes temas académicos y
cotidianos.
● Producir párrafos y textos con
diferentes tipos de argumento.
Competencias computacionales: